Está en la página 1de 11

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

ASMA BRONQUIAL APUNTE (CLÍNICA MEDICA)

10 pag.

Descargado por Marcela Garcia (marcevictoria24@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ASMA BRONQUIAL
@Dr.Student97

Descargado por Marcela Garcia (marcevictoria24@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ASMA BRONQUIAL

ÍNDICE

1. DEFINICIÓN

2. FACTORES DE RIESGO

3. FISITOPATOLOGÍA

4. CUADRO CLÍNICO

5. EXAMENES DE AYUDA DIAGNÓSTICO

6. CLASIFICACIÓN DE CONTROL SEGÚN GINA

7. TRATAMIENTO

8. CRISIS ASMÁTICA:

a. DEFINICIÓN

b. GRADOS DE SEVERIDAD

c. TRATAMIENTO

ASMA BRONQUIAL @DR.STUDENT97

Descargado por Marcela Garcia (marcevictoria24@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ASMA BRONQUIAL

ASMA BRONQUIAL
1. DEFINICIÓN DE ASMA
 ES UNA ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRÓNICA DE LAS VÍAS AEREAS.
 TIENE 2 CARACTERISITICAS PRINCIPALES QUE LA DEFINEN:
1) ESTA INFLAMACIÓN CRÓNICA ESTA ESTA ASOCIADA CON
HIPERREACTIVIDAD DE LA VÍA AÉREA QUE CONDUCE A
ESPISODIOS RECURRENTES DE: ESTOS SÍNTOMAS SE ASOCIAN CON
o SIBILANCIA LIMITACIÓN AL FLUJO AÉREO, QUE
GENERALMENTE ES REVERSIBLE,
ANTEC. DE SINTOMAS o DISNEA BIEN ESPONTANEAMENTE, BIEN
RESPIRATORIOS o OPRESIÓN TORÁCICA CON TRATAMIENTO
BRONCODILATADOR
o TOS
2) LIMITACIÓN VARIABLE DE FLUJO RESPIRATORIO

2. FACTORES DE RIESGO

FACTORES DEPENDIENTES DEL HUESPED FACTORES MEDIOAMBIENTALES


1. FACTORES GENÉTICOS: 1. ALÉRGENOS
 GENES QUE PREDISPONEN LA 2. INFECCIONES (PREDOMINIO VIRAL)
ATOPÍA. 3. TABAQUISMO PASIVO
 GENES QUE PREDISPONEN LA 4. POLUCIÓN
HIPERREACTIVIDAD DE LA VÍA 5. DIETA
AÉREA. 6. CLIMA
 OBESIDAD
 SEXO

ASMA BRONQUIAL @DR.STUDENT97

Descargado por Marcela Garcia (marcevictoria24@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ASMA BRONQUIAL

3. FISIOPATOLOGÍA

ESTRECHAMIENTO DE LA VÍA AÉREA (OBSTRUCCIÓN


BRONQUIAL):

1) CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO LISO


2) EDEMA DE LA PARED BRONQUIAL
3) HIPERSECCIÓN MUCOSA
4) CAMBIOS ESTRUCTURALES DE LA VÍA AÉREA

ASMA BRONQUIAL @DR.STUDENT97

Descargado por Marcela Garcia (marcevictoria24@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ASMA BRONQUIAL

4. CUADRO CLÍNICO

1) DISNEA
2) SIBILANCIA TRIADA CLÁSICA
3) TOS
AVECES 4) OPRESIÓN TORÁCICA
LAS SIBILANCIAS SON MUY FRECUENTES, PERO NO ES
RARO ENCONTRAR PACIENTES CUYA ÚNICA
MANFESTACIÓN ES LA TOS ESCASAMENTE PRODUCTIVA

LOS SÍNTOMAS SE PRODUCEN DE FORMA VARIABLE EN


EL TIEMPO Y INTENSIDAD

APARECEN O EMPEORAN EN LA NOCHE O AL


DESPERTAR

SON DESENCADENADOS POR EL EJERCICIO, RISA,


ALÉRGENOS, AIRE FRÍO

APARECEN O SE AGRAVAN CON INFECCIONES VIRALES

ANTECEDENTES FAMILIARES O PERSONALES DE ATOPÍA

 CONSIDERAR ASMA SI ALGUNO DE LOS SINTOMAS O SIGNOS ESTAN


PRESENTES:
 TOS EMPEORA POR LA NOCHE
 SIBILANCIAS RECURRENTES
 DIFICULTAD RESPIRATORIA RECURRENTE
 TOS NOCTURA EN LOS PERIODOS AGUDOS SIN VIROSIS ASOCIADA
 RESFRIO “SE VA AL PECHO” O DURA + DE 10 DÍAS EN MEJORAR
 PRESENCIA DE SIBILANCIA QUE VARÍAN CON LAS ESTACIONES
 LOS SINTOMAS MEJORAN CUANDO SE INICIA EL TRATAMIENTO
 LOS SINTOMAS OCURREN O EMPEORAN CON:
 ANIMALES CON PELOS
 SUSTANCIAS QUÍMICAS EN AEROSOL
 CAMBIOS DE TEMPERATURA
 ACAROS EN EL POLVO CASERO
 MEDICAMENTOS (ASPIRINA, BETA – BLOQUEADORES)
 EJERCICIO
 INFECCIONES RESPIRATORIAS
 HUMO DE TABACO

ASMA BRONQUIAL @DR.STUDENT97

Descargado por Marcela Garcia (marcevictoria24@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ASMA BRONQUIAL

 ESTADOS EMOCIONALES MUY MARCADOS


 TOS O SIBILANCIAS POR EJERCICIO

5. EXAMEN DE AYUDA DIAGNOSTICA

A. HISTORIA Y PATRONES DE SÍNTOMAS


B. MEDIDAS DE FUNCIÓN PULMONAR:
a. ESPIROMETRÍA
b. FLUJOMETRÍA

C. MEDIDAS DE LA SENSIBILIDAD DE LA VÍA AÉREA

D. MEDIDAS DEL ESTADO ALÉRGICO PARA IDENTIFICAR FACTORES DE


RIESGO

1) ESPIROMETRIA FORZADA CON PRUEBA BRONCODILATADORA:

• MIDE LA CANTIDAD Y LA VELOCIDAD DE SALIDA DE AIRE


DURANATE LA ESPIRACIÓN.
• UNO DE LOS PARÁMETROS QUE SE UTILIZA PARA CUANTIFICAR
LA OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS ES EL VOLUMEN DE AIRE
EXHALADO EN EL PRIMER SEGUNDO (FEV1)

2) MONITORIZACIÓN DEL FLUJO ESPIRATORIO MÁXIMO (FEM)

• ESTA PRUEBA SE PUEDE REALIZAR EN SU DOMICILIO, MIDE LA


VELOCIDAD MAXIMA DEL AIRE QUE ES EXHALADO.
• SIRVE TANTO PARA EL DX COMO PARA EL CONTROL DE LA
ENFERMEDAD, PUDIENDO DETECTAR UN EMPEORAMIENTO DE
FORMA PRECOZ O LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO.

3) PRUEBA DE PROVOCACIÓN BRONQUIAL

• SE REALIZA INHALANDO DE FORMA CONTROLADA UNA


SUSTANCIA (METACOLINA O HISTAMINA) QUE PRODUCE ESTA
OBSTRUCCIÓN DE LOS BRONQIOS.
• SE REALIZAN ESPIROMETRÍAS SERIADAS PARA OBJETIVAR LA
DISMINUCIÓN PROGRESIVA FEV1, PONIENDO EN EVIDENCIA LA
HIPERRESPUESTA BRONQUIAL.

4) FRACCIÓN EXHALADA DE ÓXIDO NÍTRICO (FeNO)

• MIDE LA CANTIDAD EXHALADA DE ÓXIDO NÍTRICO, QUE


MUESTRA DE FORMA INDIRECTA EL GRADO DE INFLAMACIÓN DE
LAS VÍAS AÉREAS.
ASMA BRONQUIAL @DR.STUDENT97

Descargado por Marcela Garcia (marcevictoria24@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ASMA BRONQUIAL

5) RADIOGRAFÍA DE TORAX

• Usualmente la radiografía de tórax es normal en los


pacientes asmáticos. Se utiliza para descartar
complicaciones u otras enfermedades con síntomas
similares como aspiración de un cuerpo extraño,
infecciones respiratorias, malformaciones bronquiales.

6. CLASIFICACIÓN SEGÚN GINA

SINTOMAS DIURNOS SINTOMAS PEF O VEF1


NOCTURNO VARIABILIDAD
LEVE <1 – 2 VECES X SEM. <2 VECES AL MES 80%
INTERMITENTE <20%
PERSISTENTE >1- 2 VECES X SEM. PERO >2 VECES AL MES 80%
LEVE MENOS DE 1 VEZ AL DÍA 20 – 30%
PERSISTENTE DIARIOS AFECTAN <1 VEZ X SEM. 60 – 80%
MODERADA ACTIVIDAD FISICA >30%
PERSISTENTE ACTIVIDAD FISICA FRECUENTES <60%
SEVERA LIMITADA >30%
7. TRATAMIENTO

 LA MAYORIA DE LOS TRATAMIENTOS DEL ASMA SE ADMINISTRAN DE


FORMA INHALADA, LOGRANDO UN EFECTO LOCAL A NIVEL DE LAS VÍAS
AÉREAS, CON MENOS EFECTOS SECUNDARIOS.
 EXISTEN 2 GRUPOS DE FÁRMACOS INHALADOS:
o BRONCODILATADORES: SON FÁRMACOS QUE ABREN O DILATAN
LAS VÍAS AÉREAS, PUEDEN SER DE ACCIÓN CORTA O DE ACCIÓN
LARGA
o GLUCOCORTICOIDES: SON ANTIFLAMATORIOS QUE
DISMINUYEN LA INFLAMACIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS.
 EXISTEN 2 ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO:
o TRATAMIENTO DE RESCATE: AYUDA ALIVIAR LA
SINTOMATOLOGÍA DE FORMA RÁPIDA ADMINISTRANDO UN
BRONCODILATADOR DE ACCIÓN CORTA, QUE EMPIEZA ACTUAR
EN POCOS MINUTOS.
o TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO: PERMITE CONTROL DE LA
ENFERMEDAD Y PREVIENE LA APARICIÓN DE LA CRISIS.

ASMA BRONQUIAL @DR.STUDENT97

Descargado por Marcela Garcia (marcevictoria24@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ASMA BRONQUIAL

 OTROS TRATAMIENTOS QUE AYUDAN A CONTROLAR LA ENFERMEDAD:


o ANTAGONISTAS DE RECEPTORES DE LEUCOTRIENOS: SE TOMAN
POR VÍA ORAL, TAMBIEN TIENEN UNA ACCIÓN
ANTIFLAMATORIA
o ANTIHISTAMINICOS: AYUDAN A CONTROLAR LOS SINTOMAS
DE LA ALERGIA

8. CRISIS ASMÁTICA

8.2 DEFINICIÓN:

 TAMBIEN DENOMINADO ATAQUES DE ASMA.


 ES CUANDO LOS SINTOMAS DEL ASMA EMPEORAN Y PROVOCAN
RESUELLO, TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR.
 LA CRISIS ASMÁTICA PUEDE SUCEDER, AUNQUE EL ASMA ESTE BAJO
CONTROL.
8.2 GRADOS DE SEVERIDAD:

ASMA BRONQUIAL @DR.STUDENT97

Descargado por Marcela Garcia (marcevictoria24@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ASMA BRONQUIAL

8.3 TRATAMIENTO:

ASMA BRONQUIAL @DR.STUDENT97

Descargado por Marcela Garcia (marcevictoria24@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ASMA BRONQUIAL

ISLA BALLETAS – PARACAS


– PISCO - PERÚ

CANDELABRO – PARACAS –
PISCO - PERÚ
ASMA BRONQUIAL @DR.STUDENT97

Descargado por Marcela Garcia (marcevictoria24@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte