Está en la página 1de 30

PLAN DE MARKETING:

EMPRESA:

2011-2012

1
INDICE (contenido)

MISION Y VISION DEL NEGOCIO: -------------------------------------------------------

OBJETIVOS DE LA EMPRESA: ------------------------------------------------------------

Análisis situacional: -----------------------------------------------------------------------

Estrategia de marketing: -----------------------------------------------------------------

Mezcla de marketing: ---------------------------------------------------------------------

Producto: -------------------------------------------------------------------------------------

Plaza y distribución: ------------------------------------------------------------------------

Promoción: -------------------------------------------------------------------------------------

Publicidad : -------------------------------------------------------------------------------------

Relaciones publicas: --------------------------------------------------------------------------

Ventas personales: ----------------------------------------------------------------------------

Promociones en ventas : ---------------------------------------------------------------------

Precio: ---------------------------------------------------------------------------------------------

Implementación, evaluación : ---------------------------------------------------------------

Marketing mix: ----------------------------------------------------------------------------------

2
Plan de marketing

Fase de análisis

En julio del 2011 se comenzó a elaborar un Plan Integral de Marketing Turístico de


playas, entendiéndolo como una herramienta que permita dirigirnos a los distintos
mercados y aprovechar los canales de comercialización más adecuados para nuestras
empresas turísticas.

El Plan de Marketing tiene como objetivo definir las ofertas del producto actual que
plantearemos al mercado. Tiene, por tanto, un punto de partida claro: la realidad del
producto turístico actual; es decir, de aquello que el turista puede hoy disfrutar y usar
en playas.

La preparación del Plan ha supuesto la necesidad de actuar en cuatro ámbitos:

- La definición de la estrategia de producto, tanto a nivel general del territorio como a


nivel específico de las diferentes líneas.

- La estrategia de mercados nacionales así como los diferentes públicos objetivos.

- La formulación del posicionamiento deseado en los mercados, variable fundamental


que no sólo define el Plan sino que se convierte también en el instrumento técnico
principal para el diseño de la marca turística y para la definición de nuestros mensajes.

- Finalmente, de acuerdo con las estrategias anteriores, el conjunto de las actuaciones


que se han planificado para que impulse el producto hacia el público, y las orientadas al
consumidor final, para que lo compre.

3
MISION

El compromiso central de DIRTY WAR es la satisfacción de las necesidades y expectativas


del cliente, dándole un excelente y divertido servicio de turismo en todos sus campos,
garantizando el buen trato con nuestros clientes para mantenernos como líderes en el
mercado

Nos encontramos en el negocio del turismo entretenido, debemos seguir creciendo para
dentro de cinco años seamos una de las empresas más cotizadas.

VISION

“Ser el líder al nivel universitario en productos y servicios relacionados al turismo de


entretenimiento. Nosotros lograremos el entusiasmo de nuestros clientes a través de la
mejora continua de nuestros servicios, guiada por la integridad, el trabajo en equipo y la
innovación de nuestra gente”.

Objetivos

Prestar un servicio de calidad y seguridad en todas nuestras actividades

Logras captar la mayor cantidad de personas en el proyecto

Al finalizar las operaciones del proyecto, alcanzar mayor reconocimiento para futuros
proyectos emprendidos}

4
Análisis Situacional:

Como el servicio que estamos presentando es totalmente nuevo, a causa de que el mes
anterior no pudimos realizarlo porque no teníamos armado un paquete , para que las
personas se animaran a la innovación, en lo que nos hemos basado para creer que dicha
propuesta va a tener repercusión es en peticiones que recibimos mediante encuestas
que realizamos al finalizar el mes , (al final de la presentación se exponen ejemplos de
las encuestas utilizadas) allí se puede ver que la gente busca un lugar de turismo masivo
que no sea muy reconocido y buen precio y todo incluido que no tengan que
preocuparse de nada

Con innovaciones hechas anteriormente con respecto a los destinos y a las tipologías
turísticas esperamos tener buenos resultados, y Con precios accesibles para ganar la
confianza de los clientes en esta nueva idea podemos decir que el proyecto que estamos
encarando está correctamente encaminado.

Las fortalezas

 Gran planificación de nuestro equipo de trabajo


 nuestros bajos costos del paquete de viaje
 aprovecharemos al 100 % la temporada playera
 nuestro conocimiento sobre el trato de clientes

5
Amenazas externas de DIRTY WAR

Amenazas naturales:

La principal amenaza es el clima que en nuestro país en muy variable, ante este
fenómeno pondremos a disposición el cambio de fechas de nuestros viajes para asi no
perder clientes.

Las especulaciones de tsunamis terremotos etc. es un gran problema para realizar


nuestras operaciones estaremos en contactos con estos fenómenos para cambiar el lugar
físico.

Amenazas sociales:

Una amenaza social estaría en discriminar en lugar donde vallamos a realizar o la estadía
del hotel para combatir esto tendremos muchas imagines fotos sobre el lugar y tener
muy informados a nuestros prospectos.

También la manipulación de precios pero todo eso se combatirá con una buena
planificación y organización de cada uno de los departamentos.

Aprovecharemos al máximo los recursos de la naturaleza para promocionar nuestro


servicio como la playa el mar la arena etc.

6
La competencia

Tenemos competidores directos que son:

 empresa de servicio que emplean el turismo.


 Complejos turísticos, parques etc. de la zona de Guayaquil.

Mercado de la empresa

El mercado de la empresa Dirty War esta segmentado en: mercado total, objetivo
y meta, detallado en la tabla a continuación.

MERCADO MERCADO MERCADO


TOTAL OBJETIVO META

13.560 1.616 273


Población total Estudiantes de la Estudiantes de la
de la Universidad Carrera de Carrera de
Católica Santiago Empresariales Emprendedores
de Guayaquil.

7
Grupo Objetivo

Datos Geográficos
Provincia: Guayas
Ciudad y cantón: Guayaquil

Datos Demográficos
Género:
Femenino y masculino
Nivel Socio económico:
Media, media alta

Datos Psicológicos:

Personalidad:

Nuestro servicio se enfocará en los estudiantes de la Universidad Católica Santiago de


Guayaquil, que gusten participar en juegos, fiestas y sobretodo que gusten de pasar un
momento ameno con sus profesores y amigos.

DIRTY WAR cuenta con una concentración de mercado pequeño vamos a ofrecer un
servicio de calidad la cual será un concurso de guerra de sexos entre estudiantes y
profesores.

Nuestra estrategia será la congregación de mercado un solo servicio y promoción se


ofrecerá tanto para todos los participantes de nuestra concurso guerra de los sexos.

El mercado al cual nos vamos a dirigir hace que los segmentos de mercado sean
mesurables, este se mide al momento de hacer algún gasto pero a su vez es accesible ya
que por medio de la comunicación llegará la promoción de nuestros eventos y así tendrá
más acceso y probablemente se animen ir al concurso de guerra de los sexos.

8
Los estudiantes de la facultad de empresariales específicamente la carrera de
Emprendedores son nuestro segmento de alta oportunidad en la vamos a enfocar nuestra
promoción del servicio y el segmento de baja oportunidad son las otras Facultades.

Tenemos como necesidades de estudiantes compartir con sus profesores y amigos, su


satisfacción de los partícipes de DIRTY WAR será la integración con compañeros de tu
carrera mediante el cual conoces también mas amigos y socializas mas.

Posicionamiento

Para personas de nivel socioeconómico medio y media alto, residentes en la ciudad de


Guayaquil y estudiantes de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, DIRTY WAR es el
servicio más entretenido que entrega diversión y te relaja, poque solamente DIRTY WAR es
quien te brindará entretenimiento y distracción.

Beneficios que ofrece la organización a cada segmento

Después de evaluar los diferentes segmentos que existen en el mercado, de nuestra


empresa debe decidir a cuáles y cuántos segmentos servirá para obtener una
determinada utilidad o beneficio. ... de evaluar qué tan atractivo es cada segmento de
mercado y escoger el o los segmentos en los que se ingresará.

El beneficio único que se compara es que brindan el mismo servicio con un mismo fin pero
la diferencia la marca la calidad de servicio que brinda nuestra empresa de una manera
innovadora y novedosa ya que este tipo de servicio está recién entrando al mercado.

Nuestra empresa brinda un servicio que nadie más lo hace es algo nuevo y novedoso en el
mercado existen empresas que brindan servicios similares pero no es lo mismo. La
diversión y calidad que brindamos en nuestra empresa.

9
Si es necesario porque es una manera de que los jóvenes se diviertan de una manera sana
y agradable asi comparten momentos inolvidables y es lo que se necesita en la actualidad
para que los jóvenes no solo vean a los vicios como una manera de divertirse.

. Fijar el precio, promover y distribuir los productos que satisfacen las necesidades de este
servicio, Calidad, es la ausencia de variación. Significa que un buen servicio debe darse
entre una compañía y sus mercados y entre ella y sus proveedores.

Es una imagen que motiva a los jóvenes que opten por ser parte de esa aventura que
brinda nuestra empresa. Es un servicio que más lo van a utilizar los jóvenes.

Trata la empresa de dirigir su producto solo a un grupo específico de personas o a todo el


mundo

El servicio que brindaremos es para todas las personas niños adultos y jóvenes. Pero para
los jóvenes va a ser de mayor impacto

La principal objeción es la de vender el paquete de viaje a un precio accesible, en otras


palabras el valor debe ser inferior a 100. Como segundo caso los premios deben ser de un
alto valor monetario

Como nuestro producto es un servicio, no es necesario tener un lugar específico ya que


solo necesitamos de una buena planificación en la parte de promoción del servicio para
venderlo.

La base para realizar nuestra venta es contar con un clima cálido como es el mes de enero;
dado que nuestra aventura va a realizarse en la playa.

El mercado meta de nuestra empresa son los estudiantes de la Universidad Católica que
cuentan con el poder de compra necesario que nuestra empresa quiere captar. Por ende
nuestro mercado meta está bien enfocado.

10
Por ser un proyecto universitario que tendrá un periodo de duración muy corto, no
estamos en necesidad de proveedor fijo, simplemente necesitamos elegir al mejor
proveedor.

Como oportunidad tendríamos los medios de comunicación, dado que necesitaríamos las
cuñas para poder lograr una mayor captación de mercado y como problema tendríamos el
financiamiento puesto que nuestros costos son altos y necesitamos la ayuda de
patrocinadores para conseguir el fondo de inversión.

MEZCLA DE MARKETING

Como es un proyecto universitario y de una duración limitada, nos enfocamos en que todo
sea medido; es decir, le brindaremos a nuestros futuros clientes los precios más reducidos
en un lugar que se puede adaptar a las actividades que vamos a brindar.

Si, contamos con un personal adecuado que sabe medir los valores y precios que nuestro
producto en este caso servicio debe tener para captar clientes y sobre todo tener
beneficio.

11
PRODUCTO (SERVICIO)

Nuestra empresa se ha concentrado principalmente en ofrecer el servicio de


entretenimiento para empresas o grupos de personas, nuestro servicio lleva el nombre de
“Dirty war” el cual consiste en la organización de 1 días de entretenimiento el cual se
desarrollara en el cantón playas en la Hostería Sinfonía del Mar, donde se realizaran
diversos juegos , actividades físicas y mentales en competencia donde el grupo ganador
será el que muestre un mejor desempeño.

La Hosteria incluye; Salas de Recepción, Restaurant , Cabaña Tiki Bar en zona de playa, con
Karaoke, videos en pantalla gigante, licores y piqueos, Suite frente al Mar, con Tv plasma,
refrigeradora bar, aire acondicionado, Habitaciones para 2,3,4 y 5 personas, Piscina, Salón
para eventos frente al mar, Sala de masaje, Cancha de futbol playero, Cancha de volley
playero., Playa privada solo para uso de los huéspedes, Parqueadero privado.

Nuestro servicio se caracteriza por brindar una diversión sana y relajante, ofreciendo una
atención exclusiva y personalizada a un precio asequible para los clientes. Los
consumidores pueden coger el servicio como una forma de evaluación de destrezas y
desarrollo personal, por ejemplo un profesor con un curso entero pueden contratar el
servicio pero los alumnos serán evaluados en temas de; trabajo bajo presión, trabajo en
equipo y toma de decisiones en momentos claves.

La empresa y el ciclo de vida de nuestro servicio se encuentran en la etapa de


“Introducción” ya que tiene un creciendo lento y como es un servicio nuevo e innovador
tiene que primero enfocarse en que los clientes acepten el servicio e irlo mejorando según
vayan creciendo las exigencias del mercado.

En esta etapa los costos son altos por los elevados gastos de promoción, los esfuerzos
fundamentales se dirigen a los consumidores temprano que son más propensos a
contratar el servicio

12
Basándonos en las exigencias de nuestro mercado objetivo vemos que muchos de ellos
aconsejan que el servicio traiga el todo incluido con snacks y bebidas ilimitadas, que los
transportes usados en el servicio sean pequeños expresos para mayor comodidad y no
buses grandes.

Una de las debilidades que se pueden presentar en nuestro servicio es el clima, ya que las
actividades que ofrecemos serán realizadas en la playa en lugares abiertos y el mal tiempo
podría afectar nuestros planes ha realizar.

“Dirty War”, el nombre de nuestro servicio está escrito en la lengua inglesa es fácil de
pronunciar y de recordar ya que sólo consta de dos palabras cortas pero, este nombre
traduciéndolo significaría guerra sucia y en realidad no se muestra muy descriptivo ni
comunica los beneficios que puede ofrecer nuestro servicio, pero el nombre motiva a
descubrir de que se trata el servicio ya que en nuestra sociedad este tipo de nombre se
vuelve muy atractivo e interesante sobre todo para nuestro mercado objetivo que está
formado por personas arriesgadas con ganas de siempre probar cosas nuevas.

Lo que garantizamos con nuestro servicio es diversión pura con actividades relajantes y
competentes en un lugar con una atención al cliente de calidad, el cual se verá reflejado en
el crecimiento constante de nuestra demanda, además para mantenernos siempre
innovando al final de cada contratación se realizaran encuestas a los consumidores para
que expresen y reflejen lo vivido.

Al final de las actividades, se dará una retroalimentación por el representante de cada uno
de los grupos y también de nuestra empresa transmitiéndoles los objetivos alcanzados y
las fallas que hubieron por grupo, para finalizar se premiara a las personas ganadoras.

13
LOGO

Slogan

“Atrevidamente divertido”

Como podemos observar el slogan da a entender que con nuestro servicio las personas
pueden divertirse de una mamera en la cual pierdan el temor para realizar las diferentes
actividades que vamos a realizar.

14
JUEGOS

 Los ensacados

 Adivinanza a mudas

 El teléfono

 La trivia

 Juego de la soga.

 Cruzar los obstáculos.

JUEGOS

 Los ensacados.- que consiste en llegar a la meta en un spacio de 7 metros hacia


adelante.

 Adivinanza a mudas

 El teléfono.- Consiste en que con diferentes cubículos, se encuentran 2 a 3


personas con los oídos completamentes tapados y con mímicas hay q averiguar lo
que se dicen mutuamente. (este juego se realiza en equipos).

 La trivia.- este juego consiste en que se harán una serie de preguntas, con 3 o 4
personas que ayudaran a sus repectivos grupos a ganar puntos para el final.

 Juego de la soga.- Consiste en que en los extremos de la soga competirán 2 grupos


respectivamente y mediran su fuerza.

 Cruzar los obstáculos.- este juego consiste en que una persona del grupo sale
primero y pasa toda la serie de obstáculos que pongamos y al llegar al punto de
partida releva a su compañero y asi sucesivamente hasta terminar su tiempo
aproximado.

15
Insumos

 Piscina inflable $25

 Televisor plasma (transporte).

 Llantas $20 las 5 el alquiler.

 Arreglos $35

 Sillas $ 30

Planeación

La empresa debería de ofrecer directamente sus servicios al público así sería un trato
directo del productor al consumidor y no se incrementarán los costos de tener
intermediarios, así también las instalaciones deben de ser las más adecuadas para
practicar los distintos deportes, debe de constar con todas la comodidades que requieren
los participantes, debería ser una finca o una playa.
Los consumidores si están dispuestos a adquirir este producto y hacer el viaje respectivo,
siempre que esté cerca de la ciudad, el acceso a las instalaciones esta en excelentes
condiciones y no requiere arreglos, los puntos de ventas al cliente son los organizadores
del mismo, esto dará un gran acercamiento del productor al consumidor, las unidades
disponibles o puestos disponibles estarán listos para ser ocupados solo y únicamente el día
del evento, y eso es lo más adecuado por motivo que solo se realizara una vez el mismo,
los clientes típicos encuentran a nuestro servicio como muy atractivo y emocionante.
El mensaje dado al auditorio meta resulta satisfactorio para los consumidores, es claro y
concreto, así como también satisface por completo las expectativas requeridas, la
campaña publicitaria realizada llena las inquietudes de los clientes, esto es medido por
preguntas de los organizadores hacia los clientes luego de promocionar el producto, los

16
medios publicitarios son por redes sociales, las mismas que son ideales para alcanzar el
mercado meta, este medio es el más eficiente en costos e imagen de la empresa, no
tenemos fechas aun para el evento así que no consta en los afición, con respecto a la
variedad de anuncios publicitarios, se está trabajando para cumplir con todas las
expectativas del mercado meta, no se requiere agentes publicitarios externos, el sistema
para manejar las pregunta aun no entra en vigencia, pero se está desarrollando un sistema
de sugerencias que pueda ser controlado y atendido periódicamente

RELACIONES PÚBLICAS

Las Relaciones Públicas constituyen el "esfuerzo deliberado, planificado y continuado para


establecer y mantener un entendimiento mutuo entre una organización y su público".

Las relaciones públicas se desarrollan prácticamente en todas las organizaciones, con


mayor o menor intensidad. Son parte del sistema de comunicación y se realizan en forma
consciente o inconsciente en todos los contactos que la empresa tiene con las personas,
clientes o proveedores.

Este aspecto de la comunicación tiene que ver con la inserción de la empresa en el medio
en que se desenvuelve. Todo intercambio de mensajes entre la empresa y su entorno
constituye una forma de relación y tiene incidencia en la estrategia de marketing.

Principales actividades de las relaciones públicas:

1.- Relaciones de prensa

17
Nuestro objetivo es colocar noticias informativas en los medio noticiosos actualmente
como son por ejmplo: facebook, twitter, hi5, sónico…etc.. para atraer gran parte de la
atención hacia nuestro servicio.

2.- Propaganda del producto

Consiste en ganar espacio en distintos medios de información para promover


nuestro producto o servicio. Los productos nuevos, los eventos especiales, las
ferias de alimentos, los productos adecuados a las nuevas tendencias de consumo,
son aptos para la propaganda. Para que nuestro show sea más conocido y
reconocido.

3.- Comunicación corporativa

Comprende las comunicaciones internas y externar para fomentar el


conocimiento de nuestra empresa, como por ejemplo como ya lo mencionado
anteriormente vía páginas web conocidas como facebook. A nuestras amistades hacerles
saber de nuestros servicios para que les causemos una buena impresión y ellos si es
posible ir esparciendo la información.

4.- lobby

Comprende la negociación con funcionarios en este caso en donde haremos el show.

VENTAS PERSONALES

MEDIDAS QUE TOMAREMOS PARA LLEGAR AL CONSUMIDOR.

El objetivo de la empresa es que la gente conozca de nuestro servicio, esto nos beneficiara
ya que podemos demostrar que somos mejor que la competencia, de esta manera

18
daremos a conocer las cualidades que tenemos, los beneficios que ofrecemos y las
características que nos hacen especial.

Para poder llegar con el consumidor utilizaremos los de:

1. Publicidad: Periódicos, revistas, televisión, internet, radio y ferias.

2. Ventas Directas: ya sea visitas personales o vía teléfono.

3. Promoción de Ventas: Muestras del producto, Descuentos, Concursos y Rifas,


Cupones, Patrocinio de eventos, Regalos en la compra del producto, Ofertas de
introducción y Premios

 Realizaremos investigaciones de mercado para poder conocer el grado de


satisfacción que tiene el consumir con la empresa.
 Encuestas que nos ayuden analizar que lugares turísticos les gustaría conocer.
 Con la ayuda de las investigaciones de mercado sabremos cuales son los clientes
interesados en conocer nuestras promociones, de esta manera el área de ventas
serán los encargados de llamar y visitar al cliente y darle a conocer los beneficios
que podemos brindar.
 Se realizara un seguimiento a nuestros clientes activos y no activos para estar
pendiente de sus necesidades, de esta manera los haremos sentir que son
apreciados por la organización.

LA PROMOCIÓN DE VENTAS

Nuestra empresa cubre una amplia variedad de incentivos para el corto plazo como:
cupones, premios, concursos, descuentos- cuyo fin es estimular a los consumidores, al
comercio y a los vendedores de la propia compañía.

19
Una de las principales herramientas será que las promociones de ventas vayan de la mano
con la publicidad – marketing.

TIPOS

Promoción de consumo.- ventas promocionales para estimular las adquisiciones de los


consumidores.

INTRUMENTO DE PROMOCION PARA ESTIMULAR AL CONSUMIDOR

Muestras: mediante nuestra página web Invitar al consumidor a q conozco nuestros


mejores paquetes turísticos

Cupones: certificados gratuitos que beneficiaran al consumidor para que disfrute de los
atractivos turísticos que estén visitando

Paquetes promocionales (o descuentos): Precios rebajados directamente al consumidor,


cuando el adquiera una gran cantidad de paquete.

Premios: Productos que la empresa ofrezca o como incentivo para la adquisición de algún
paquete turístico.

Promociones en el punto de venta (ppv): Exhibiciones o demostraciones en el punto de


venta o compra: concursos, rifas y juegos: Eventos promocionales que dan al consumidor
la oportunidad de ganar algo.

Promoción Comercial.- promoción de ventas para conseguir el apoyo del revendedor y


mejorar sus esfuerzos por vender.

Promoción para la fuerza de ventas.- promoción de ventas concebidas para motivar a la


fuerza de ventas y conseguir que los esfuerzos de ventas del grupo resulten más eficaces.

Promoción para establecer una franquicia con el consumidor.- promoción de ventas que
promueven el posicionamiento del producto e incluyen un mensaje de venta en el trato

20
MOTIVANDO AL EQUIPO DE VENTAS

La Empresa Motivara al personal de Ventas de muchas maneras diferentes. Una de la


forma será:

 Incentivos salariales ( se figara un monto de dinero extra para el primer lugar)


 Regalos sorpresas que motivara al equipo de ventas.
 Puntos extras en la Materia de Mercadeo.
 Un certificado que reconocerá su labor.

Todo el personal de ventas tendrá el conocimiento acerca de los beneficios que obtendrán
al llegar a las ventas máximas, lo cual competirán unos contra otros, o sobre una base
individual, donde puedan alcanzar ciertas metas.

De esta manera podemos alcanzar nuestra meta de aumento de las ventas gracias a la
comprensión e incentivos que la empresa brindara para motivar a nuestro equipo de
Ventas.

ORGANIZACIÓN Y MANEJO AL PERSONAL DE VENTAS

Nuestra empresa tiene una unidad de mando que es nuestro Gerente General. Cada área
dependerá de un solo jefe y trabajará directamente con él. Los jefes conocerán el número
de colaboradores a su cargo.

 Todas las funciones estarán definidas por escrito hasta en los últimos detalles.
 Las supervisiones han de ser oportunas y constantes para que sean efectivas.
 La delegación de tareas quedaran perfectamente definida en cada reunión que
se mantenga.
 Los inconvenientes que ocurra en el transcurso se los dará a conocer en una
reunión
 Cada área se mantendrá en contacto vía mail, para dar cualquier informe.

LOS PRINCIPALES FACTORES QUE MANEJAREMOS

21
 Estabilidad del personal: Para así conseguir una rotación del personal comercial lo
más baja posible, eso evitara los cambios inoportunos en la empresa.
 Flexibilidad: La organización sea capaz de adaptarse a las situaciones cambiantes
del mercado, previniéndolas y haciendo frente a los cambios de negocios, sin
pérdidas en el rendimiento.
 Expansión: Cuando se efectúe una expansión con el consiguiente aumento del
número de ventas y trabajo, hay que prever la ampliación de personal para poder
atender adecuadamente a los clientes.
 Coordinación: Armonizar las acciones de los diversos comerciales, de modo que
no se creen interferencias ni duplicidades en el trabajo. Adecuar a los comerciales
en función de las delimitaciones de las zonas de ventas, de modo que todas estén
atendidas y cubiertas.
 Creación de la figura junior: Esto será útil e interesante contar con la presencia de
personal junior, para que actúen de comodín en suplencias o necesidades
puntuales; posteriormente serán promocionados

PROMOCION DE VENTA

PROPISITO DE LA VENTA:

Saber si las personas están dispuestas a participar en dirty waR y las competencias que se
harán en este proyecto.

PROMOCIONES:

Las 5 primeras personas que compren un paquete de dirty waR participaran en el sorteo
de un combo personal en pizza hut

La persona que compre un dos paquete recibirán una gorra gratis

EL SABER COMO SE VA OFRECER LAS ACTIVIDIDADES:

22
Hacer concursar a las personas en todas las actividades que se ofrece como son juegos y
estimularlos a través de premios y el grupo que obtenga más premios ganara la
competencia

ESTE SEGMENTO ES AQUÍ SE DIRIGUE:

Que todos los que participen en este evento disfruten al máximo y hacer inolvidable y que
todos recuerden este evento por siempre y ser los números uno en este mercado que es el
deporte

- Precio

El mecanismo utilizado por la empresa para verificar que los precios cobrados son
aceptables para el cliente fue realizar una investigación de mercado en el cual podamos
apreciar los costos que generaran los diferentes servicios que incluirá el paquete turístico;
tales como hospedaje, alimentación, transporte, entre otros. También se tomará en
consideración para establecer un precio los costos inducidos para montar la tarima, luces,
audio, presentadores y demás. En este caso los clientes no serán sensibles al precio debido
a que, daremos facilidades de pago a corto plazo.

Si el precio sube, la demanda de clientes puede bajar; debido a que no todos estarían
dispuestos a cancelar el nuevo precio. En este caso el ingreso total puede disminuir
dependiendo de la demanda que podamos tener.

Nuestra empresa establecerá un precio basado en los costos que se incurran para la
realización del evento.

Se podrá realizar descuentos dependiendo a cuanto asciendan los costos de nuestro


proyecto, en este caso accederemos a realizar lo antes mencionado.

23
La empresa ha considerado las dimensiones psicológicas del precio. Debido a que esto
puede afectar de una manera muy abrupta a los objetivos de nuestro proyecto.

Como ya lo mencionamos anteriormente, nuestros precios estarán basados en los costos


que se incurran en el proyecto; por lo cual, hemos considerado factible que en el caso de
que se de un aumento en los costos por factores inherentes a nuestra empresa, nos
veremos obligado a determinar un nuevo precio al cliente por el servicio que
brindaremos.

Las promociones de precio se utilizaran como estrategia para tener más demanda en el
mercado, en este caso podremos utilizar un porcentaje de descuento para poder atraer a
más clientes.

Los candidatos interesados no podrán tener la oportunidad de probar un precio de


introducción debido a que será un proyecto que se realice una sola vez, por lo cual no
podremos considerar esa opción.

Los métodos que utilizará nuestra empresa para recaudar el dinero de las ventas serán por
medio de pago en efectivo, y depósito en efectivo. Debido a que por otro medio como
cheque podríamos correr el riesgo de que lo protesten o sufrir una estafa sea justificada o
injustificada.

Plan de marketing de servicio

24
Gente

Son las personas que vamos a proporcionar el servicio que vamos a brindar

1. Nombre: Jorge Portalanza


2. Diego Rodríguez
3. Harry Viafara
4. Rosita Valles
5. Gabriela Figueroa
6. Rony
7. Álvaro Ortega
8. Martha León
9. Gustavo del Pozo
10. Héctor Onofre
11. Eloy Borja

Los cuales vamos a capacitar en el ámbito de las actividades en exteriores para poder
coordinar las actividades a realizarse en el evento la cuales serán concursos de inteligencia
y concursos físicos.

El personal de la hostería sinfonía del mar

Los cuales recibirán charlas y visitas de los organizadores del evento para así capacitarlos
del procedimiento a seguir con los concursos a realizarse en la hostería y así poder dar
una mejor a atención a nuestros clientes y participante.

La cruz roja

La cual va a estar presente para cualquier imprevisto que se suscite en el transcurso de las
actividades a realizarse.

Auspiciantes

Ponny malta

Gatorade

25
Pawer

Pingüino

All natural

El animador del evento

El cual será una figura pública de nuestro medio televisivo el cual animara los concursos a
realizarse.

Gabriela Pazmiño:

4 horas 2400 dólares

PROCESO

Investigamos todos los tipos Realizamos una encuesta de Escogemos las


de juegos a realizarse nuestras actividades actividades a realizarse

Realizamos un focus Modificamos los resultados Publicamos las actividades


group del focus group a realizarse

Proceso realización del evento

Salida de la universidad Llegada al hotel sinfonía Asignacion de cabañas a nuestros


7 a.m del mar 8:45 clientes y parcipantes

Entrega de las camisas a 10:00 a.m Inicio de las Cofee break de los presentes
los participantes actividades a realizarse

Culminación de los Premiación de los 19:00 p.m fogata de integración


concursos participante para todos los presentes

26
10: 00 a.m retorno a la ucsg
EVIDENCIA FISICA

27
28
29
/

30

También podría gustarte