Está en la página 1de 4

0’

EXAMEN MENTAL
I. DESCRIPCION GENERAL
A. ASPECTO:
Paciente con 24 años de edad, de sexo masculino talla baja, de contextura
endomorfo, con una estatura aproximada de 1.64 centímetros; tiene el
cabello corto y negro, pestañas largas, de ojos negros, nariz perfilada, boca
grande y labios gruesos. Su vestimenta es acorde la estación y edad
cronológica; su apariencia refleja un adecuado aseo personal. Sin embargo
tiene un aspecto enfermizo, presenta palidez y cansancio.

B. COMPORTAMIENTO Y ACTIVIDAD PSICOMOTORA


En el aspecto psicomotor, el evaluado presenta movimientos rígidos;
muestra continuamente retorcimiento de manos y dedos.
En cuanto a su expresión facial denota un estado de alerta y tensión. Su
tono de voz es moderado con enunciación disartrica, con una postura
encorvada. Se puede definir una actividad motora rígida y tensional

C. ACTITUD HACIA EL EXAMINADOR


El entrevistado antes de iniciar la evaluación saludó cordialmente a cada
una de los evaluadores y tomo asiento. Durante las entrevistas el usuario
mostró una actitud tensa, aun así colaboró adecuadamente, manteniendo
un lenguaje entorpecido ya que se distraía con sus recuerdos
interrumpiendo así la evaluación; así mismo existieron ciertos indicadores
de ansiedad como la tendencia a estar moviendo las extremidades
superiores e inferiores.

II. HUMOR Y AFECTO


A. HUMOR
El evaluado presenta un humor lábil, ya que cambia de una emoción a otra. En
instantes muestra melancolía por recuerdos pretéritos referente a su círculo
familiar, sim embargo cambia repentinamente a un estado de Euforia mostrando
una excesiva alegría al hacer comentarios sobre actividades realizadas en el
centro, por lo que se infiere que el paciente presenta una ambivalencia afectiva.

B. AFECTO
El evaluado presenta congruencia en su expresividad emocional y su
expresión facial, mostrando rasgos de alegría y tristeza en los momentos
dados.
C. PROPIEDAD
III. LENGUAJE
Referente al área del lenguaje, en cuanto al curso mantiene una locución lenta
y con dificultad en la pronunciación y articulación, deduciendo así que el
evaluado presenta disartria.
Así mismo para la comprensión del lenguaje, denota un adecuado nivel de
entendimiento respondiendo apropiadamente a preguntas formuladas por los
evaluadores.
Por otro lado en cuanto al lenguaje escrito, presenta deficiencias al acatar las
disposiciones del examinador para leer y/o escribir, esto debido a una
menoscaba educación.

IV. ALTERACIONES SENSOPERCEPTIVAS


Diego manifiesta no haber presentado experiencias alucinatorias.

V. PENSAMIENTO
El evaluado muestra un pensamiento discursivo verbal con baja fluidez
secuencial, por lo que expresa sus ideas de manera inconsistente.
También denota pensamiento tangencial ya que manifiesta un flujo de
ideas que no se relacionan entre sí para llegar al objetivo o a una respuesta
concreta. Esto se genera a partir que el evaluado evita el tema central
generando angustia o retraimiento. Así mismo el evaluado no ha
desarrollado por completo el pensamiento abstracto de acuerdo a su edad,
por lo que no logra deducir ideas propias o pensamientos

A. PROCESO O CURSO
Las ideas del evaluado se manifiestan de manera poco ordenadas y
secuenciales, aunque a veces se dirige hacia el objetivo de conversación,
el evaluado no hace referencia a detalles o particularidades que podrían
ser relevantes para la información.

B. CONTENIDO
Presenta ideas divagas, ya que no genera un pensamiento abstracto en
relación con su edad. La expresión de estas ideas las genera mediante un
lenguaje divago y difuso.
Estas ideas son manifestadas con una carga emocional que él evaluado
muestra a través de sentimientos de culpa, rechazo y dolor.

VI. SENSORIO Y COGNICION


A. ALERTA
Se pudo observar en el evaluado que no existe alteración de conciencia, ya
que tiene una clara percepción de su ambiente y realidad, es capaz de
mantener una conversación y brindar respuestas atingentes a las preguntas
formuladas por los evaluadores.

B. ORIENTACION
El evaluado presenta una buena orientación auto psíquica ya que reconoce
como un ser único, reconociendo su nombre, edad y diferenciándose de
los que lo rodean. También presenta una adecuada orientación somato
psíquica, reconociendo su bienestar fisiológico.
En cuanto a la orientación alopsíquica el evaluado presenta dificultades
para saber la fecha correcta en la que esta, pero sí reconoce el lugar donde
se encuentra.

C. MEMORIA
El evaluado muestra una adecuada capacidad para recordar hechos
pasados y recientes, no presenta alteraciones de ningún tipo.
En cuanto a su memoria inmediata, el paciente mantiene su foco
atencional, logrando recordar y realizar los ejercicios propuestos por los
evaluadores. Así mismo recuerda hechos ocurridos recientemente,
manifestándolos de manera inmediata a la pregunta del entrevistador, es
por esto que podemos inferir que en lo que respecta a su memoria
Anterógrada mantiene una adecuada capacidad.
Por otro lado para evaluar su memoria Retrógrada, se le hizo preguntas
referente a su pasado, lo que el evaluado no tuvo inconvenientes para
responder apropiadamente a cada interrogante.

D. CONCENTRACION Y ATENCION
El evaluado tiene una baja capacidad para mantener la concentración por
un tiempo determinado, y de focalizar la atención sobre las tareas que se
le designo por los evaluadores por estímulos internos que manifestando
verbalmente su falta de capacidad para dichas operaciones.

E. CAPACIDAD PARA LEER Y ESCRIBIR


El evaluado no adquirió conocimientos primarios acerca de la lectura y
escritura. Por lo cual se concluye que es un joven indocto.

F. CAPACIDAD VISOESPACIAL

G. PENSAMIENTO ABSTRACTO
El evaluado muestra poco desarrollo en cuanto al pensamiento abstracto,
ya que presento dificultades para destacar similitudes y diferencias entre
diferentes objetos.
Por lo cual el evaluado no logra realizar operaciones que le generen
conceptos abstractos, ideas o conclusiones respecto a un objetivo dado.

H. BASES DE LA INFORMACION E INTELIGENCIA


Por la instrucción educativa del paciente se infiere un Bajo nivel de
inteligencia. Así mismo durante la entrevista, el evaluado mostro que su
capacidad intelectual no ha sido desarrollada por lo que se le dificulto
completar las instrucciones dadas por los evaluadores las cuales fueron
operaciones matemáticas sencillas y preguntas básicas para su edad.

VII. CONTROL DE IMPULSOS


Durante la entrevista, el evaluado presento incapacidad para el control de sus
impulsos emocionales, mostrando una labilidad emocional.
VIII. JUICIO E INSIGHT
El evaluado muestra cierta capacidad para interpretar su ambiente y la
situación en la que se encuentra, orientando sus conductas de forma apropiada.
Es capaz de analizar las situaciones planteadas, analizarlas y buscar la forma
mejor apropiada de accionar.
El paciente presenta un insght intelectual ya que identifica su enfermedad y
reconoce que fueron sus acciones y decisiones las que le llevaron a generar su
adicción; es consiente también que residiendo en el centro le brindaran la
ayuda y las herramientas necesarias para saber cómo controlarla.

IX. FIABILIDAD
El paciente mostro en algunas oportunidades una buena sinceridad en sus
datos brindados, sin embargo inferimos que por la condición patológica que
presenta sus datos no son confiables.

También podría gustarte