Está en la página 1de 72

Universidad Firmado digitalmente por Universidad

Tecnològica de Querètaro
Nombre de reconocimiento (DN):
Tecnològica de cn=Universidad Tecnològica de
Querètaro, o=UTEQ, ou=UTEQ,

Querètaro email=vcruz@uteq.edu.mx, c=MX


Fecha: 2014.08.20 14:26:11 -05'00'

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO

Nombre del proyecto:

MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

Empresa:

CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V

Memoria que como parte de los requisitos para obtener el título de:

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACION ÁREA


RECURSOS HUMANOS

Presenta:

MARIA ELENA GALVAN VAZQUEZ

Asesor de la UTEQ Asesor de la Organización

M. en A. Ernesto Bustos Alonso Lic. Araceli Valencia Gonzalez

Santiago de Querétaro, Qro. Agosto 2014


RESUMEN

En las organizaciones actuales, es necesaria la incorporación de elementos de la

teoría administrativa con el fin de aumentar la eficiencia de los sistemas y

aumentar la productividad. El Manual de Reclutamiento y Selección de Personal

humanos es un elemento que forma parte importante en los sistemas

administrativos y es un componente vital de la planificación administrativa. La

administración del recurso humano es un elemento que debe analizarse y

mantenerse controlado, debido a que las actividades de los miembros de una

organización afectan el desempeño del trabajo. Por esto mismo en la empresa

COCIBA se debe establecer un manual que permita identificar al personal

calificado para laborar dentro de la misma.

En la siguiente guía se presentan los resultados y las propuestas de mejoras para

la empresa Consorcio Científico del Bajío. En general dicho estudio está orientado

a actualizar el proceso de reclutamiento y selección de personal.

Cabe señalar que las propuestas planteadas para mejorar el proceso de

reclutamiento y selección, ampliamente tratados en esta guía, constituyen la mejor

forma de lograr este objetivo.

2
DESCRIPTION

Consorcio Científico del Bajío S.A de C.V is the company where I am doing my

internship. It is a very small company, it has 15 employees. The working

environment is friendly but indifferent; most of the employees are very quiet and

serious people. Lic Araceli Valencia is my advisor during my project. She is a very

tenacious, hardworking and intelligent person; she is short and average weight.

Her hair is dark brown, wavy and straight. Her eyes are brown and small.

3
DEDICATORIAS

Dedico este proyecto a Dios, a mi familia y a mi esposo

Con todo mi cariño y mi amor para las personas que hicieron todo en la vida para

que yo pudiera lograr mis sueños, por motivarme y darme la mano cuando sentía

que el camino se terminaba, a ustedes por siempre mi corazón y mi

agradecimiento.

A Dios porque ha estado conmigo a cada paso que doy, cuidándome y dándome

fortaleza para continuar.

A mis padres, quienes a lo largo de mi vida han velado por mi bienestar y

educación siendo mi apoyo en todo momento. Depositando su entera confianza

en cada reto que se me presentaba sin dudar ni un solo momento en mi

inteligencia y capacidad. Es por ellos que soy lo que soy ahora. Un

agradecimiento especial a mi mamá, nunca dejo de ayudarme, hasta en la cosa

más mínima estuvo preocupada por mi carrera y que la pudiera culminar con éxito

por ser mi mejor amiga, mi aliada, mi ejemplo gracias por todo tu apoyo. A mis

hermanos, Daniel y Fernanda que con su presencia han iluminado mi vida.

Los amo con mi vida.

4
RESUMEN ................................................................................................ 2

DESCRIPTION ............................................................................................. 3

DEDICATORIAS .......................................................................................... 4

INDICE

I. INTRODUCCIÓN ................................................................................ 5

II. ANTECEDENTES.............................................................................. . 8

III. JUSTIFICACIÓN ................................................................................. 11

IV. OBJETIVOS ........................................................................................ 12

V. ALCANCE ............................................................................................ 13

VI. ANÁLISIS DE RIESGO ....................................................................... 14

VII. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ......................................................... 15

VIII. PLAN DE ACTIVIDADES ................................................................... 20

IX. DESARROLLO DEL PROYECTO ...................................................... 21

X. RESULTADOS OBTENIDOS .............................................................. 41

XI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ....................................... 42

XII. ANEXOS

XIII. BIBLIOGRAFÍA

5
I. INTRODUCCIÓN

La administración enmarca una serie de factores fundamentales para lograr una

mejor eficiencia en el manejo de los recursos actuales. Dichos recursos en su

mayoría escasos, deben ser utilizados de la mejor manera.

Considerando la situación actual que enmarca las tendencias hacia mercados

cada vez más exigentes, es necesario el control administrativo de los recursos;

para lograr suministrar servicios y productos cada vez mejores y más competitivos.

La razón de existir de la Administración de Recursos Humanos se vuelve

importante en el Siglo XXI se manifiesta por la necesidad de recurrir nuevamente a

los seres humanos como elementos que piensan, sienten, se motivan y corrigen.

Las personas son moldeables, aceptan el cambio y son vigilantes de la calidad

total con pleno conocimiento y satisfacción por el logro de objetivos.

Hoy en día para llegar a tener una organización participativa y con énfasis en

la calidad de los recursos humanos, las empresas necesitan contar con gente

capaz para promover el éxito anhelado en su organización. Es por tal razón que el

proceso del reclutamiento y selección de personas en las empresas

6
u organizaciones deben ajustarse a ciertos requisitos para seleccionar a

la persona correcta.

El presente trabajo se realizó específicamente para el área de reclutamiento y

selección de personal en la empresa COCIBA, dedicada a la comercialización de

instrumentos científicos y equipo para laboratorio fue fundada el 17 de junio de

1992.

La Oficina Central se encuentra ubicada en Calz. Del retablo #29 Col. Centro, y

cuenta con una sucursal ubicada en la ciudad de Morelia teniendo en total de 24

empleados.

Se pretende perfeccionar el proceso de reclutamiento y selección del personal

para la empresa Consorcio Científico del Bajío S.A de C.V. mediante

el análisis e interpretación de la información obtenida en base a

la observación directa y el estudio del manual de reclutamiento y selección mismo

de la empresa.

Esta guía proporcionará mejoras dentro del marco del funcionamiento empresarial

y de las relaciones comerciales que posee la empresa ya que le brindará

información directa necesaria para mejorar las funciones del personal dentro de la

institución así como obtener el candidato idóneo para los diferentes puesto que

pueden existir dentro de ésta para realizar contrataciones de personal acorde a las

exigencias de la organización teniendo en cuenta el proceso de reclutamiento y

selección de personal, el cual posee diferentes etapas y requisitos

7
II. ANTECEDENTES

Una organización es una unidad compuesta por dos personas o más, que funciona

con relativa constancia a efectos de alcanzar una meta o una serie de metas

comunes. La forma en que esas personas trabajan e interactúan entre sí,

determinará en gran medida el éxito de la organización.

En este sentido, la importancia que adquiere la forma en que se elige al personal

es evidente. Personas poco capacitadas provocarán grandes pérdidas a las

empresas tanto por errores en los diversos procedimientos, como en tiempo

perdido. Igualmente, personas con un carácter no adecuado producirán conflictos,

alterando la armonía que debe existir entre los individuos, lo cual inevitablemente

afectará el desempeño laboral general.

Por tal motivo, es necesario que exista una forma rigurosa y eficaz de reunir al

mejor personal posible para el éxito de la organización.

HISTORIA DE LA EMPRESA

CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO, S.A. DE C.V., empresa dedicada a la

comercialización de instrumentos científicos y equipo para laboratorio fue fundada

el 17 de junio de 1992.

La firma ha estado presente en el mercado por 22 años, distinguiéndose por su

atención y buen servicio.

8
PRESENCIA EN LA REPÚBLICA

La distribución geográfica del mercado comprende los estados de Querétaro,

Guanajuato, Michoacán y San Luis Potosí, con proveedores nacionales e

internacionales.

MISIÓN

“Somos una empresa dedicada a proporcionar asesoría a nuestros clientes para

una optima inversión en adquisición de equipo científico y muebles para

laboratorio”.

VISIÓN

Llegar a ser una empresa líder con tecnología de punta en el mercado de la

comercialización de equipo científico y muebles para laboratorio a nivel nacional,

trabajando continuamente la calidad en el servicio.

VALORES

*COMPROMISO *LEALTAD

*RESPONSABILIDAD

*RESPETO

*COMPAÑERISMO

9
POLÍTICA DE CALIDAD

Todas las acciones realizadas por la empresa están dirigidas a identificar y

satisfacer las necesidades de nuestros clientes, trabajando en la mejora continua

para bridar un servicio de calidad

SERVICIOS

 Diseño e instalación de laboratorios

 Asesoría en la planeación y selección de equipamiento de laboratorio

 Garantías y capacitación en los equipos que comercializamos

10
III. JUSTIFICACIÓN

La organización se encuentra básicamente enfocada en la satisfacción del cliente,

con su confianza en el recurso humano altamente capacitado, para lograr este

objetivo se debe implementar un Manual de Reclutamiento y Selección de

personal. El cual nos ayudara a adquirir el compromiso de proveer un clima de

crecimiento y desarrollo al personal que trabaja en COCIBA.

La investigación que se plantea tendrá una importancia de primer orden ya que

dotará a la empresa de una herramienta técnica y moderna de fácil manejo para la

persona responsable de reclutar y seleccionar el personal necesario para cubrir la

vacante logrando así optimizar el proceso en referencia.

Esto implica diseñar el proceso de reclutamiento y selección de personal

definiendo en primer lugar las fuentes más adecuadas para la capacitación y

las técnicas que permitan determinar en la práctica la idoneidad de las personas

que optan por el cargo.

11
IV. OBJETIVO

Desarrollar un proyecto de mejoramiento del Manual de Reclutamiento y Selección

de Personal en la empresa COCIBA.

Objetivos específicos

 Conocer los procedimientos para el proceso de reclutamiento y selección de

personal.

 Diagnosticar el proceso de reclutamiento y selección de personal de la empresa

 Proponer mejoras en el proceso de reclutamiento y selección de personal a la

empresa.

12
V. ALCANCE

Los procedimientos de reclutamiento y selección del personal de COCIBA,

contenidos en este documento, son de observancia general para el Área de

Recursos Humanos de la empresa. Se aplicará a todos los puestos de trabajo

vacantes que llegue a solicitar la organización.

El contenido del presente procedimiento es a nivel de Coordinación General y

Coordinación Administrativa.

13
VI. ANÁLISIS DE RIESGO
La empresa cuenta con poco personal administrativo.

No se cuenta con la solvencia económica suficiente para la implementación de un


departamento de recursos humanos.

Para el desarrollo del presente estudio no se presentó ningún inconveniente para

la obtención de la información en el área de recursos humanos relacionado con el

proceso de reclutamiento y selección de personal, debido a que se contó con el

apoyo incondicional de la Lic. Araceli Valencia Gonzalez.

14
VII. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Definición de reclutamiento de Personal.

Idalberto Chiavenato (Chiavenato, 1990) afirma que el reclutamiento consiste en

un conjunto de procedimientos que tienden a atraer candidatos potencialmente

calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. Básicamente es

un sistema de información, mediante el cual la organización divulga y ofrece

al mercado de recursos humanos oportunidades de empleo que pretende llenar.

Según Chiavenato (1999), la selección de personal es: "La escogencia del

individuo adecuado para el cargo adecuado". Escoger entre candidatos reclutados

a los más aptos para ocupar cargos vacantes en las empresas tratando de

mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal, así como la

rentabilidad de la organización.

Alfredo Guth (2001), dice que el reclutamiento, es el proceso permanente

mediante el cual una organización reúne solicitantes de empleo, de manera

oportuna, económica y con suficiente cantidad y calidad para que posteriormente

concurse en función de selección.

15
Bretones y Rodríguez (2008). Apunta que El reclutamiento puede definirse como

un conjunto de procedimientos utilizados con el fin de atraer a un número

suficiente de candidatos idóneos para un puesto específico en una determinada

organización.

En Chiavenato (2000) explica que las etapas del reclutamiento son:

A.- Investigación interna sobre necesidades.- Buscar dentro de la organización si

existe el recurso humano que se requiere.

B.- Investigación externa del mercado.- Buscar fuera de la organización el

candidato adecuado para la vacante solicitada.

C.- Definición de las técnicas de reclutamiento que se utilizarán.- Determinar el

tipo de técnicas de reclutamiento que se utilizarán, para lograr encontrar al

candidato idóneo.

Chiavenato escribe que los medios de reclutamiento son:

A.- Reclutamiento interno.- Es cuando la empresa cubre sus vacantes con sus

mismos empleados, ya sea por transferencia de personal, ascenso o transferidos

con ascenso.

16
B.- Reclutamiento externo.- Es cuando se busca fuera de la empresa a los

candidatos que cubrirán la vacante solicitada, a través de las técnicas de

reclutamiento.

C.- Reclutamiento mixto.- Es la mezcla del interno y el externo. Al cubrir la

vacante solicitada con personal de la empresa, entonces se requerirá de llenar ese

hueco que deja la persona ascendida. Por lo que se cubrirá por medio del

reclutamiento externo. Este proceso se podrá realizar primero externo y luego

interno, primero interno y luego externo o simultáneo.

En Chiavenato (2000) explica que los pasos del proceso de selección son.

1.- Entender cuáles son las necesidades que requiere la vacante, por lo que se

tiene que definir el puesto de trabajo.

2.- Determinar el resultado de acuerdo a lo que debe alcanzar el personal

reclutado, dentro de la organización.

3.- Identificar si la persona seleccionada tiene realmente la capacidad,

conocimiento y experiencia requerida para el puesto.

4.- Analizar las características personales y profesionales del personal reclutado,

como edad, estado civil, conocimiento de lo solicitado, etc.

17
5.- Analizar las características especiales que deberá tener el candidato

seleccionado, las cuales deberán ser acordes al Jefe inmediato, a los compañeros

y a los clientes frecuentes.

7.- Analizar si el candidato idóneo cumple con la satisfacción organizacional, la

autoconfianza y el compromiso. Lo cual será predictivo para su posterior

rendimiento.

8.- Analizar el currículum vitae, para identificar de forma objetiva si el candidato

cumple con las características solicitadas para el puesto.

9.- La realización de una entrevista, para obtener información detallada del

candidato (características personales, físicas, profesionales y comportamiento).

Aportarle información sobre el puesto, tanto técnica como social.

10.- Documentar la información obtenida en la entrevista.

11.- Realizar un análisis más profundo del candidato, mediante la aplicación de

pruebas psicológicas individuales y grupales. Estas varían de acuerdo al nivel de

puesto a seleccionar.

12.- Aquí se aplican pruebas de conocimiento y habilidad, en donde el candidato

se encontrará con situaciones reales del puesto a ocupar.

18
13.- Aquí se realiza una entrevista avanzada, donde se logre conocer los puntos

fuertes y limitaciones del candidato. Su historial educacional y profesional Es la

parte dura, porque se explora su vida personal y la interacción con la ambiental y

la familiar. Se conoce su situación económica, motivaciones, carencias,

necesidades de formación, disponibilidad y características de personalidad y

estado físico.

14.- Se presentan los candidatos finales, a quien tomará la decisión para

incorporar al más idóneo para el puesto.

15.- Aquí se redactará el informe final del proceso de reclutamiento y selección del

candidato. Se incorporarán al informe currículum vitae, resultado de las entrevistas

realizadas y todos los aspectos, por lo cual se determinó porque es la persona

ideal para cubrir el puesto.

19
VIII. PLAN DE ACTIVIDADES

30/04/14 14/05/14 al 21/05/14 al


SEMANA
13/05/14 20/05/14 27/05/14

Inventario de
Archivo área Inventario de
ACTIVIDAD Recursos
Contabilidad autos COCIBA
Humanos

SEMANA 28/05/14 al 3/06/14 04/06/14 10/06/14

Área Pedidos -
ACTIVIDAD Apoyo área contabilidad
Facturación

11/06/14
SEMANA
01/07/14

Realización del Manual de Reclutamiento y Selección de


ACTIVIDAD
Personal

02/07/14 al 9/07/14 al
SEMANA 16/07/14 al 22/07/14
08/07/14 15/07/14

Apoyo
Apoyo Auditoría Proceso Satisfacción
ACTIVIDAD certificación ISO
Interna al cliente
9001:2008

30/07/14 al 06/08/14 al
SEMANA 13/08/14 al 22/08/14
05/08/14 12/08/14

Implementación
Actualización de Actualización de
ACTIVIDAD departamento
precios precios
de RH

20
CONSORCIO CIENTIFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 1
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

IX. DESARROLLO DEL PROYECTO

COORDINACIÓN
ADMINISTRATIVA

MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTIFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 2
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

ÍNDICE
Objetivo general .........................................................................................................4

Política de calidad ......................................................................................................5

Descripción, perfil e indicadores del desempeño ..................................................... .6

Organigrama ..............................................................................................................10

Proceso de Reclutamiento de personal ......................................................................11

Diagrama de Flujo de Reclutamiento ..........................................................................15

Proceso de Selección de personal ...............................................................................20

Diagrama de Flujo de Selección ..................................................................................23

Anexos ........................................................................................................................26

 FO-RH-01-01 Requisición de personal .............................................................27


 FO-RH-02-01 Guión para aviso en periódico ...................................................28
 FO-RH-03-01 Solicitud de empleo ...................................................................30
 FO-RH-04-01 Entrevista de RH al solicitante ...................................................31
 FO-RH-05-01 Estudio Socioeconómico .............................................................32
 FO-RH-06-01 Test de actitud positiva...............................................................34
 FO-RH-07-01 Test de personalidad .................................................................37
 FO-RH-08-01 Test de honestidad .....................................................................41
 FO-RH-09-01 Test de inteligencia.....................................................................44
 FO-RH-10-01 Examen de contabilidad .............................................................46
 FO-RH-11-01 Examen práctico contabilidad .....................................................47
 FO-RH-12-01 Examen compras ........................................................................51
 FO-RH-13-01 Examen ventas ...........................................................................52

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTIFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 3
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

Objetivo general

Establecer los pasos para el proceso de reclutamiento y selección de acuerdo con las

políticas de la empresa con el fin de contratar el personal idóneo que cubra las

necesidades de la descripción del puesto.

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTIFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 4
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

Política de calidad

Todas las acciones realizadas por la empresa están dirigidas a identificar y satisfacer las

necesidades de nuestros clientes, trabajando en la mejora continua para brindar un

servicio de calidad.

Políticas área administrativa

El manual de reclutamiento y selección de personal está dirigido al personal que laboran

en el departamento de recursos humanos de COCIBA.

La información contenida en este documento debe ser revisada y analizada para ponerla

en práctica, dicha actividad debe realizarla el coordinador del departamento de recursos

humanos en coordinación con su equipo de trabajo.

El coordinador del departamento de recursos humanos debe dar a conocer la información

que contiene el manual a las partes interesadas.

Este documento debe ser actualizado cuando el coordinador del departamento de

recursos humanos y cuando la coordinación general consideren necesario hacer una

modificación debido a los cambios: económicos, políticos, sociales, culturales y

tecnológicos que se presenten.

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTIFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 5
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN

Nombre del puesto Asistente Área Recursos Humanos

Código de identificación

Área Administración

Reporta a : Coordinación administrativa.

Puestos subordinados Ninguno.

Relación Interna Coordinación comercial, Coordinación


administrativa, Coordinación general, Dirección
general, Contabilidad.

Relación Externa Ninguno

Riesgo Físico, Psicosocial

Fecha de elaboración Junio 2014

OBJETIVO

Ejecutar planes y programas pertinentes a la administración de personal, aplicando


técnicas administrativas relacionadas con el recurso humano, a fin de contribuir con
el desarrollo de los procesos administrativos relacionados con la gestión de recursos
humanos.

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTIFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 6
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

FUNCIONES

I. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL


II. ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

I. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

1. Lograr que todos los puestos sean cubiertos por personal idóneo, de acuerdo a
una adecuada planeación de recursos humanos.

Responsabilidades:
a. Filtrar los C.V más aptos para el puesto requerido.
b. Llamar a los candidatos seleccionados y programar entrevista
c. Realizar pruebas psicométricas y de conocimientos.
d. Evaluación de resultados
e. Contratación
f. Curso de inducción

II. ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL


1. Actualización de los expedientes de personal, manejar un excelente clima
laboral para estimular su eficiencia y productividad.

Responsabilidades:
a. Desarrollar, procesar y actualizar expediente de personal y archivos del
área de recursos humanos.
b. Realizar juntas mensuales para conocer el grado de motivación de los
empleados y tomar medidas pertinentes para trabajar en la mejora
continua.

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTIFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 7
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

PERFIL DE PUESTO: Asistente administrativo (Facturación)

Generales Edad 20 a 28 años


Sexo Indistinto
Estado Civil Indistinto
Escolaridad Carrera trunca en administración o
área a fin.
Experiencia (6) meses de experiencia
progresiva de carácter operativo
en el área de Administración de
Recursos Humanos.
Relación con: Contabilidad
Coordinación general.
Lugar de 100% oficina
trabajo

Conocimientos Manejo de Office en un 100%


Formación de expedientes y resguardo de archivo.

Habilidades Atender tareas múltiples.


Organización y planeación.
Capacidad para fomentar el orden y la disciplina en las
actividades diarias.
Contribuir a la comunicación asertiva.
Optimizar y controlar los recursos materiales asignados.

Personalidad Organización
Seguimiento de instrucciones y respeto a la norma.
Perseverancia en trabajos rutinarios.

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTIFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 8
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

Indicadores de desempeño:

I. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL.


1. Identificar al candidato más competente al obtener de los exámenes
psicométricos y de conocimientos un mínimo del 80%.

II. ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

1. Determinar programas de capacitación y desarrollo laboral al llevar a cabo una


encuesta de clima laborara e identificar los puntos a mejorar..

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTIFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 10
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

ORGANIGRAMA

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 11
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

PROCESO DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL

MANUAL PARA EL COORDINADOR

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 12
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

RECLUTAMIENTO DE PERSONAL

RECLUTAMIENTO

Para la empresa COCIBA el reclutamiento es el proceso cuyo objetivo es atraer candidatos

potencialmente calificados para ocupar puestos dentro de la organización.

Inicia: con el requerimiento del departamento donde surge la vacante.

Termina: cuando se reciben solicitudes de empleo de candidatos que cumplen con los

requisitos para el puesto.

Este proceso permite adquirir un conjunto de solicitantes de trabajo, del cual se

seleccionara después nuevos empleados.

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 13
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

Fuentes de reclutamiento

Son los lugares donde se encuentra la fuerza de trabajo disponible para ocupar los

puestos vacantes. Para realizar esta tarea se requiere: identificar, seleccionar y mantener

actualizadas las fuentes que se consideren adecuadas para buscar candidatos que

presenten posibilidades para cubrir los requerimientos de la empresa.

Pueden ser:

 Fuentes Internas: La empresa intenta cubrir la vacante con personal de la propia

empresa.

 Externas: La empresa recluta candidatos externos, no pertenecientes a la empresa.

Una vez definida la fuente, se tiene que analizar si se va a realizar una convocatoria:

 Abierta: dirigida a todo el personal, en la cual cualquiera que desee obtener la

vacante se puede postular.

 Cerrada: Dirigida a un grupo de personas identificados por su capacidad para cubrir

la vacante y se encuentren listos para la promoción.

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 14
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

Procedimiento de Reclutamiento

ETAPA RESPONSABLE ACTIVIDAD PLAZO


1. Detectar la Coordinador de -Realizar la
necesidad de área requisición de
personal personal (ver
anexo) NO APLICA
-Entregar la
requisición de
personal
2. Revisar la Coordinación -Autorizar la
requisición de administrativa requisición de
personal personal NO APLICA
-Iniciar el proceso de
reclutamiento
3. Identificar la Coordinación -Definir la
fuente de administrativa convocatoria (abierta
reclutamiento o cerrada) y
redactarla
-Analizar el inventario NO APLICA
de recursos humanos
-Elegir el medio para
dar a conocer la
vacante
4. Si es interna Coordinación -Publicar el aviso
elaborar el administrativa -Recibir documentos NO APLICA
aviso -Si hay candidatos fin.
5. Si no hay Coordinación -Elegir medios de
candidatos se administrativa comunicación
realiza (periódico)
reclutamiento -Diseñar el guion o
externo anuncio (ver anexo) NO APLICA
-Verificar que nuestra
publicación sea
correcta
-Recibir documentos

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 15
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

DIAGRAMA DE FLUJO DE RECLUTAMIENTO


JEFE DE ÁREA SOLICITANTE JEFE DE RECURSOS
HUMANOS
INICI

DETECTAR VACANTE

ELABORAR RECIBIR REQUISICIÓN


REQUISICIÓN DE DE PERSONAL
PERSONAL

REVISAR REQUISICIÓN
ENTREGAR REQUISICION DE PERSONAL
DE PERSONAL

RECHAZAR REQUISICION
NO ¿CUMPL
DE PERSONAL
E?

SI
DEFINIR FUENTE DE
RECLUTAMIENTO

INTERNA

REVISAR INVENTARIO
DE RECURSOS
HUMANOS
DEFINIR CONVOCATORIA

¿CERRAD
1
A? NO

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 16
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

SI

IDENTIFICAR CANDIDATOS

1
NO
HAY
ABIERTA
CANDIDAT

SI
ELABORAR CONVOCATORIA

ELEGIR MEDIO DE RECLUTAMIENTO

REALIZAR AVISO

DAR A CONOCER EL AVISO

NO
EXISTE
RECLUTAMIENT 1
O INTERNO

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 17
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

SI

RECIBIR DOCUMENTACIÓN

EXTERNO

SELECCIONAR MEDIO DE
COMUNICACIÓN

ELABORAR ANUNCIO O GUION

SOLICITAR
COTIZACIÓN

ANALIZAR COTIZACIÓN

NO
CUMPLE
REQUISIT

DIFUNDIR PUBLICIDAD

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 18
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

SI

VERIFICAR PUBLICIDAD
QUE ESTE CORRECTA

RECIBIR
DOCUMENTACIÓN

FIN

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 19
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL

MANUAL PARA EL COORDINADOR

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 20
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

SELECCIÓN DE PERSONAL

La selección de personal es una comparación entre las cualidades de cada candidato con

las exigencias del cargo, y es una elección entre los candidatos comparados; para

entonces, se hace necesaria la aplicación de técnicas de Selección de personal que

veremos más adelante (varios candidatos solicitaran una posición y la empresa contratara

al que juzgue más idóneo)

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 21
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

Procedimiento de Selección

ETAPA RESPONSABLE ACTIVIDAD PLAZO


-Entregar solicitud para
llenado (ver anexo)
-Revisar solicitud
Coordinación
Recibir documentos -Verificar si cumple NO APLICA
administrativa
con los
requerimientos del
puesto
-Realizar entrevista
-Evaluar entrevista
Llamar a candidatos Coordinación
-Verificar referencias NO APLICA
para concertar cita administrativa
personales y
laborales
Seleccionar las -Aplicar las pruebas de
pruebas de selección Coordinación selección
NO APLICA
para el candidato(ver administrativa -Evaluar las pruebas
anexo) de selección
Enviar a entrevista Coordinador de -Realizar selección
NO APLICA
con el jefe inmediato área final

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 22
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

DIAGRAMA DE FLUJO DE SELECCIÓN

JEFE DE ÁREA JEFE DE RECURSOS HUMANOS

INICIO

RECIBIR DOCUMENTACIÓN

REVISAR SOLICITUDES

CUMPLE CON LA NO
REQUISICIÓN DEL
PUESTO

SI
REALIZAR CITA ENTREVISTA

REALIZAR ENTREVISTA

¿APRUEB
A?

VERIFICAR REFERENCIAS
PERSONALES Y LABORALES

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 23
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

NO
INFORMACIÓ
N VERÍDICA

SI
REALIZAR
ENTREVISTA
CON JEFE REALIZAR PRUEBAS DE
INMEDIATO SELECCION

¿APRUEBA ELABORAR CONCENTRADO DE


? RESULTADOS DE PRUEBAS

REALIZAR SELECCIÓN FINAL

FIN

1
RECHAZO

EXPEDIENTE A FUTUROS PUESTOS

SISTEMA Y CONTROL DE LA CALIDAD – COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 1
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

ANEXOS

NUMERO DE FORMATO NOMBRE DEL FORMATO


FO-RH-01-01 Requisición de personal
FO-RH-02-01 Guion para aviso en el periódico
FO-RH-03-01 Solicitud de empleo
FO-RH-04-01 Entrevista de RH al solicitante
FO-RH-05-01 Estudio socioeconómico
FO-RH-06-01 Test de actitud positiva
FO-RH-07-01 Test de personalidad
FO-RH-08-01 Test de honestidad
FO-RH-09-01 Test de inteligencia
FO-RH-10-01 Examen contabilidad
FO-RH-11-01 Examen práctico contabilidad
FO-RH-12-01 Examen área compras
FO-RH-13-01 Examen área ventas
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 2
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

REQUISICIÓN DE PERSONAL FO-RH-01-01

DATOS DEL PUESTO VACANTE


NOMBRE DEL
PUESTO
DEPARTAMENTO
NOMBRE DEL JEFE
INMEDIATO
MARQUE CON
REPOSICIÓN INCAPACIDAD
UNA X EL TIPO DE RECONTRATACIÓN OTRO
Y/O BAJA O PERMISO
VACANTE
PERIODO DE
DE: HASTA:
CONTRATACIÓN
PERFIL DEL PUESTO
MARQUE CON UNA X LA PORCIÓN DESEADA
SEXO HOMBRE MUJER INDISTINTO
EDAD 18-30 AÑOS 31-55 AÑOS INDISTINTO
ESTADO CIVIL SOLTERO CASADO INDISTINTO
OTRO:
ESCOLARIDAD PREPARATORIA LICENCIATURA MAESTRÍA DOCTORADO
EXPERIENCIA NO NECESARIA 1-3 AÑOS 4-6 AÑOS
EXPERIENCIA Y HABILIDADES REQUERIDAS

PROPUESTA PARA CUBRIR LA VACANTE (NO INDISPENSABLE)


NOMBRE DEL CANDIDATO PROPUESTO
MARQUE CON UNA X LA
SITUACIÓN ACTUAL DEL
INTERNO RECOMENDADO SERVICIO SOCIAL
CANDIDATO
FIRMAS DE AUTORIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL
RECURSO HUMANOS
OBSERVACIONES:

JEFE DEL DEPARTAMENTO SOLICITANTE


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 3
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

MEDIOS PARA DAR A CONOCER UNA VACANTE

MODELO PARA AVISO EN PERIÓDICO FO- RH-02-01

Importante empresa en expansión líder en adquisición y distribución de equipos e

instrumentos de laboratorio

Solicita el siguiente personal con oportunidad de crecimiento y desarrollo:

AUXILIAR CONTABLE

 TSU en Administración, Carrera Administrativa, Contador Privado

 Edad: 20-35 años

 Sexo: Indistinto

 Experiencia mínima de 1 año en puesto similar.

 Manejo de Office, Excel, COMPAQ, de AdminPAQ

 Proactiva, Actitud de Servicio, Responsable, Organizada, Trabajo bajo presión,

Trabajo en equipo, Disponibilidad de tiempo.

SECRETARIA EJECUTIVA

 Secretaria

 Edad. 25 a 35 años

 Sexo: Femenino
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 4
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

 Experiencia mínima 1 año en puesto similar

 Manejo de Office, fax, copiadora, scanner, atención telefónica, conmutador,

preferente conocimientos de AdminPAQ.

 Actitud de servicio, Excelente presentación, proactiva, responsable, ordenada,

trabajo bajo presión, excelente redacción y ortografía, disponibilidad de tiempo.

TELEMARKETING

 T.S.U. Ambiental, : Ing. Química, Biología, o afín

 Edad: 22 a 32 años

 Sexo: Indistinto

 Experiencia conocimiento de equipo de laboratorio , procesos y tratamiento de

aguas

 Manejo de Office, de AdminPAQ , Word, Excel

 Actitud de servicio, proactiva, trabajo en equipo, trabajo bajo presión, organizada,

disponibilidad de tiempo

Interesados favor de enviar su CV a la siguiente dirección: cociba@cociba.com indicando

el nombre del puesto en el que se está interesado y pretensiones económicas.

Calzada del Retablo núm. 29 col. Centro


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 5
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

SOLICITUD DE EMPLEO FO-RH-03-01


FECHA:

INSTRUCCIONES.- Llene correctamente la información que se le solicita a continuación.


DATOS PERSONALES

Nombre completo: Edad:


Domicilio: Sexo:
Teléfono: Celular: e-mail:
Fecha de nacimiento: Estado civil: Hijos:
EDUCACIÓN

Estudia actualmente : Nivel de estudios:


Escuela:
Carrera o especialidad:
CONOCIMIENTOS GENERALES
Nivel de inglés: Otros idiomas:
Paquetes computacionales:

Cursos que ha tomado:

EXPERIENCIA LABORAL
Último empleo Puesto:
Empresa: Jefe inmediato:
Teléfono: Fecha inicio: Fecha termino:
Descripción de actividades:

Penúltimo empleo Puesto:


Empresa: Jefe inmediato:
Teléfono: Fecha inicio: Fecha termino:
Descripción de actividades:

REFERENCIAS PERSONALES
Nombre: Teléfono:
Nombre: Teléfono:
Nombre solicitante: Firma
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 6
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

ENTREVISTA DE RECURSOS HUMANO AL SOLICITANTE. FO-RH-04-01

Fase 1.

 Generalmente se empieza con un saludo.

 El Gerente de Recursos humanos se presenta al postulante.

 El postulante entrega el C.V y gerente de recursos humanos revisa.

Fase 2. Esta fase normalmente se compone de Preguntas que el gerente de recursos

humanos le realiza al postulante.

 1. ¿Actualmente está trabajando?

 2. ¿Dónde y que actividades realiza?

 3. ¿Cuál fue su último puesto de trabajo?

 4. ¿Dónde y cuanto tiempo trabajo?

 5. ¿Cuál fue el motivo de su salida?

 6. ¿Cuánto era su salario, le brindaban algún beneficio adicional?

 7. ¿Cuáles son sus expectativas salariales?

 8. ¿sabe hablar inglés, donde lo estudio?

 9. ¿Qué sabe acerca de la empresa?

 10. ¿tiene disponibilidad para viajar?

 11. ¿posee disponibilidad inmediata?

 12. ¿Cuánto tiempo le tomaría trasladarse de su casa al trabajo?


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 7
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

ESTUDIO SOCIOECONÓMICO FO-RH-05-01

Fecha: ________________________________________________________________

1.-DATOS PERSONALES:

Nombre:
__________________________________________________________________

Domicilio:
__________________________________________________________________

Colonia: _______________________________ Edad: ________________

Teléfono: ______________________Estado Civil: ______________________

Ocupación: ______________________ Sexo: ___________

Lugar de Nacimiento: ______________________CURP: __________________________

2.- ESTRUCTURA FAMILIAR E INGRESOS FAMILIARES

ESTADO
NOMBRE PARENTESCO EDAD ESCOLARIDAD OCUPACIÓN
CIVIL APORTACIÓN

INGRESO MENSUAL POR FAMILIA: _______________________


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 8
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

3.- EGRESOS MENSUALES

CONCEPTOS MONTO

ALIMENTACIÓN
RENTA
LUZ
TRANSPORTE
MEDICAMENTOS
OTROS

EGRESOS MENSUALES: ________________________________________

4.-VIVIENDA

TIPO DE VIVIENDA (PROPIA, EN RENTA O PRESTADA):______________

MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN:

PAREDES: _____________________________

TECHO: _______________________________ PISO: ______________________

SERVICIOS: AGUA: ___________ LUZ: _____________DRENAJE: _______________ GAS:


_______________ OTROS: ______

6- SALUD.-

ENFERMEDADES QUE PRESENTA:


_________________________________________________________________

SERVICIO MEDICO CON EL QUE CUENTA:


__________________________________________________________________
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 9
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

TEST DE ACTITUD POSITIVA FO-RH-06-01

1. Si acaba de tener una idea que le parece muy interesante, ¿qué actitud toma?
A. Necesita que otras personas la aprueban, para seguir pensando qué va a hacer.
B. La revisa por los cuatro costados, con personas idóneas, y luego comienza la acción.
C. La realiza de inmediato.
D. La deja para otra oportunidad, por miedo a equivocarse.

2. Al enfrentar dificultades, ¿cómo reacciona?


A. Sale corriendo.
B. Se angustia.
C. Se ve estimulado.
D. Se mantiene sereno, y toma distancia para reflexionar en busca de la solución.

3. A la pregunta clásica: ante una botella de vino que contiene exactamente la mitad de
su capacidad, ¿qué dice?
A. 'Está medio llena'.
B. 'Está medio vacía'.
C. 'Qué lástima, podría estar llena'.
D. 'Qué suerte, podría estar vacía'.

4. Si usted visualiza con la mente una pared que le cierra el camino, ¿qué piensa a
continuación?
A. Se siente incapaz de seguir adelante.
B. Tiene la sensación de que se le va a caer encima.
C. Idea una forma de rodearla y seguir adelante.
D. Piensa en cómo tirarla abajo.

5. Acaba de ser rechazada/o para un puesto laboral, y al estar en la calle piensa o siente:
A. 'Quizá no soy lo suficientemente capaz para este tipo de trabajo'.
B. 'Debo descubrir algunas fallas en mí, y superarlas'.
C. 'Cada persona tiene un trabajo que la está esperando, y llega más tarde o más
temprano'.
D. 'Yo nunca tengo suerte'.
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 10
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

6. ¿Qué frase aplicaría o aplica más, en general, ante las circunstancias de la vida?
A. 'Siempre que llovió paró'.
B. 'Todo lo bueno se termina'.
C. 'Los sueños, sueños son'.
D. 'Lo último que se pierde es la esperanza'.

7. Un familiar o amigo le dijo que volvería a las 10, son las once y media y todavía no ha
llegado. ¿Qué actitud toma?
A. Piensa inmediatamente que le pasó algo y en cualquier momento llama a la policía.
B. Empieza a preocuparse.
C. Se pone a enumerar todas las razones comunes por las cuales puede haberse producido
la demora.
D. Se pone a mirar TV sin pensar en el asunto.

8. Acaba de discutir agriamente con una persona, a la que tendrá que seguir tratando, y
luego de la disputa piensa:
A. 'Lo voy a mandar a...'
B. 'Bien, ya pasó...'
C. ¿Cómo no entiende que tengo toda la razón?'
D. 'Voy a repasar toda la discusión. Seguramente, debe haber puntos en los que puedo
estar equivocado. Si es así, le pediré disculpas y olvidaremos bien todo el asunto'.
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 11
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

TEST DE ACTITUD POSITIVA

Traslade, en el siguiente cuadro, cada una de sus respuestas. En el renglón 1 marque la


letra de su respuesta a la pregunta 1, en el 2 la letra que indique la respuesta de la
pregunta 2, y así sucesivamente.

AZUL VERDE ROJO AMARILLO


1. D A B C
2. A B D C
3. C B A D
4. B A C D
5. D A B C
6. B C A D
7. A B C D
8. A B D C

Cada marca señalada otorga 10 puntos al color a que corresponde. Es probable que uno
de los colores domine fuertemente, en su caso, sobre los otros. O bien puede ser que le
dé un puntaje bastante repartido. Los colores indican una calificación específica, y usted
puede sacar sus propias conclusiones, incluso revisando respuesta por respuesta, para
descubrir en qué situación le dio un color u otro:

AZUL: Usted tiene gran tendencia al pesimismo. Es conveniente que revea un poco sus
actitudes.

VERDE: Poca actitud positiva. Recuerde que todo puede verse bajo un ángulo más
favorable, y eso, como aprenderá en esta obra, puede dar ventajas.

ROJO: Buena actitud positiva, dotada de adecuada sensatez. No deje de fortalecerla,


siempre bajo el control de la lógica.

AMARILLO: Actitud positiva en grado superlativo, pero carente del equilibrio que dan el
sentido de prudencia y el ejercicio de la reflexión. Fortalezca estas últimas cualidades,
para compensar tanto optimismo.
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 12
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

Test de Personalidad Temperamento FO-RH-07-01

FORTALEZAS
1 a)Animado b)Aventurero c)Analítico d)Adaptable

2. a ) Juguetón b)Persuasivo c)Persistente d)Plácido

3. a) Sociable b)Decidido c)Abnegado d)Sumiso

4. a) Convincente b)Competitivo c)Considerado d)Controlado

5. a) Entusiasta b)Inventivo c)Respetuoso d)Reservado

6. a) Enérgico b)Autosuficiente c)Sensible d)Contento

7. a) Activista b)Positivo c)Planificador d)Paciente

8. a) Espontáneo b) Seguro c) Puntual d) Tímido

9. a) Optimista b) Abierto c) Ordenado d) Atento

10. a) Humorístico b) Dominante c) Fiel d) Amigable

11. a) Encantador b) Osado c) Detallista d) Diplomático

12. a) Alegre b) Confiado c) Culto d) Constante

13. a) Inspirador b) Independiente c) Idealista d) Inofensivo

14. a) Cálido b) Decisivo c) Introspectivo d) Humor seco

15. a) Cordial b) Instigador c) Músico d) Conciliador


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 13
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

16. a) Conversador b) Tenaz c) Considerado d) Tolerante

17. a) Vivaz b) Líder c) Leal d) Escucha

18. a) Listo b) Jefe c) Organizado d) Contento

19. a) Popular b) Productivo c) Perfeccionista d) Permisivo

20. a) Jovial b) Atrevido c) Se comporta bien d) Equilibrado

DEBILIDADES
21. a) Estridente b) Mandón c) Desanimado d) Soso

22. a) Indisciplinado b) Antipático c) Sin entusiasmo d) Implacable

23. a) Repetidor b) Resistente c) Resentido d) Reticente

24. a) Olvidadizo b) Franco c) Exigente d) Temeroso

25. a) Interrumpe b) Impaciente c) Inseguro d) Indeciso

26. a) Imprevisible b) Frío c) No comprometido d) Impopular

27. a) Descuidado b) Terco c) Difícil contentar d) Vacilante

28. a) Tolerante b) Orgulloso c) Pesimista d) Insípido

29. a) Iracundo b) Argumentador c) Sin motivación d) Taciturno


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 14
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

30. a) Ingenuo b) Nervioso c) Negativo d) Desprendido

31. a) Egocéntrico b) Adicto al trabajo c) Distraído d) Ansioso

32. a) Hablador b) Indiscreto c) Susceptible d) Tímido

33. a) Desorganizado b) Dominante c) Deprimido d) Dudoso

34. a) Inconsistente b) Intolerante c) Introvertido d) Indiferente

35. a) Desordenado b) Manipulador c) Moroso d) Quejumbroso

36. a) Ostentoso b) Testarudo c) Escéptico d) Lento

37. a) Emocional b) Prepotente c) Solitario d) Perezoso

38. a) Atolondrado b) Malgeniado c) Suspicaz d) Sin ambición

39. a) Inquieto b) Precipitado c) Vengativo d) Poca voluntad

Una vez escogido las alternativas las cuentas .ej.: A=12 B=8 C=15 D=5
Y tomas las 2 más escogidas
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 15
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

Test de Personalidad Temperamento

Interpretación
Temperamento: SANGUÍNEO Letra A
Personas comunicativas, alegres, activas optimistas, entusiastas y de personalidad atractiva.
Siempre es un chiquillo, bueno para la locución y la actuación, es el alma de la fiesta. En el
fondo es sincero. Como padre, siempre les cae bien a los amigos de sus hijos y hace el
ambiente familiar divertido. Le gustan los cumplidos y no guarda rencor. Se disculpa
rápidamente, es persuasivo, puede ser una persona superficial y asumir responsabilidades.

Temperamento: COLÉRICO Letra B


Dominantes, agresivos, autosuficientes, emprendedores, decididos y valientes.
Temperamento naturalmente mezclado con sanguíneo, complementa con melancólico y
opuesto al flemático. Se destacan y cumplen lo que quieren, son líderes natos, dinámicos y
personas de actividad, les gusta el cambio y son entusiastas. Actúan con rapidez, quieren
corregir las injusticias, no se denominan fácilmente, le intranquilizan los flemáticos, confía en
sí mismo, maneja cualquier proyecto y son altamente pasionales. Se propone metas y
organiza bien, delega trabajo, le interesa poco la oposición, estimula la actividad, poco
amigable, casi siempre tiene la razón (según su criterio) y es destacado en emergencias.

Temperamento: MELANCÓLICO Letra C


Personas pesimistas, de actitud triste ante la vida, soñadores y confeccionista. Es natural que
su segundo temperamento sea flemático, complementan con el colérico y son opuestos al
sanguíneo. Tiende a personas honestas, odian las traiciones y son muy económicos. Anticipan
los problemas. Escoge sus amigos cuidadosamente, casi siempre están tras bastidores, son
fieles y leales.

Temperamento: FLEMÁTICO Letra D


Personas frías, parecen no tener sentimientos porque los ocultan, apáticos, no aparentan
riqueza afectiva, son tranquilos e imperturbables, con sentido del humor, estables y
competentes. Personalidad tranquila, serena y relajada. Contentos con su vida, gran
capacidad administrativa, mediadores, evitan conflictos, trabajan bien bajo presión y a veces
buscan el camino fácil. Son buenos padres, dedican tiempo a sus hijos y no se desesperan.
Están dispuestos a escuchar, son discretos, con muchos amigos, son compasivos y
comprensivos.
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 16
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

Test: Honestidad FO-RH-08-01

Instrucciones: Contesta la siguiente prueba tachando con una “x” la opción que más se
asemeje a tu punto de vista, tomando en cuenta el 1 como valor mínimo y el 5 como valor
máximo.

(1) mínimo <-- Valórate --> máximo (5)

1 ¿La honestidad es una de las cualidades más


admiradas de una persona? 1 2 3 4 5

2 ¿Qué relación hay entre el ser honesto y el ser


justo? 1 2 3 4 5

3 La persona forma una unidad entre el ser y el


obrar, ¿entiendo que mi forma de actuar no
puede depender de la situación en la que me 1 2 3 4 5
encuentre?

4 ¿Acepto que el actuar a contracorriente es una


consecuencia de vivir la honestidad? 1 2 3 4 5

5 ¿Evito caer en la obstinación al defender mis


planteamientos? 1 2 3 4 5

6 ¿Tengo miedo a agotar la verdad?


1 2 3 4 5

7 La honestidad fomenta otra buena cualidad, la


responsabilidad. ¿Se puede ser honesto sin 1 2 3 4 5
aceptar la responsabilidad de las propias
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 17
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

acciones?

8 ¿La libertad es una consecuencia de la


honestidad? 1 2 3 4 5

9 ¿Entiendo que vivir en un ambiente de


superficialidad no facilita el educar en la 1 2 3 4 5
honestidad?

10 La honestidad, hasta cierto punto es flexible


¿sé conjugar flexibilidad, prudencia y 1 2 3 4 5
honestidad?
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 18
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

Test: Honestidad
Calificación: De 40 a 50 continua De 0 a 39 concluye proceso

1.- La honestidad es la capacidad de vivir en el bien. El principio de obrar conforme al bien


y la verdad en todas las situaciones de la vida ha de regir siempre nuestro
comportamiento.

2.- La honestidad se fundamenta en la veracidad. Se puede impartir justicia sin vivir la


honestidad pero no se puede ser justo sin ser honesto. El poeta romano Juvenal decía “la
integridad del hombre se mide por sus conductas y no por sus profesiones”.

3.- La honestidad es la facultad de ser auténtico, veraz, en todo lo que hacemos y somos,
primero con uno mismo y después con los demás.

4.- Las opiniones mayoritarias, el temor a contradecir, el miedo a corregir, el evitar quedar
mal. Hay que ser valientes para denunciar lo que está mal porque la persona débil de
carácter inspira poco respeto en cambio.

5.- La obstinación se combate con la formación y el criterio. Una conciencia con criterio
sabrá defender sus convicciones con argumentos sólidos y profundos.

6.- La honestidad se asienta en la veracidad. Ser valientes para conocer la verdad con
todas sus consecuencias ya que conocer y aceptar la verdad puede doler pero nunca herir.

7.- La responsabilidad es clave en la formación moral de la persona. Ser exigente a la hora


de educarles en este aspecto ya que la irresponsabilidad deriva fácilmente en la falta de
autocontrol.

8.- La esclavitud interna supone el vivir instalado en el engaño, la falta de transparencia, la


hipocresía. La libertad y la paz interior son consecuencias de decir siempre la verdad, de
ser congruentes con lo que pensamos.

9.- La superficialidad, la locuacidad, la frivolidad impiden valorar las conductas profundas


de las personas ya que uno vive instalado en su egoísmo y el egoísmo es parte del fracaso
de la vida.

10.- La flexibilidad nunca supondrá simulación o dejación de deberes. La prudencia que


dota a la persona de las capacidades para deliberar, enjuiciar y decidir, nos ayudará a
actuar de forma apropiada.
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 19
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

FO-RH-09-01
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 20
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 21
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

EXAMEN TEÓRICO FO-RH-10-01

ÁREA CONTABILIDAD

1. Concepto de contabilidad
2. Cuáles son los principales conceptos de un balance
3. Elabora un estado de resultado
4. Elabora un estado de posición financiera
5. Principales usuarios de la contabilidad
6. Características de la información contable
7. Menciona 5 NIF (normas de la información financiera)
8. Que es una integración de cuentas
9. Que es una conciliación bancaria
10. Que es el punto de equilibrio en la contabilidad financiera
11. Que se debe efectuar al finalizar el mes para el cierre mensual contable
12. Que es una persona física , y que es una persona moral
13. Cuantos métodos existen para el registro de inventarios
14. Cuáles son los métodos de valuación de inventarios
15. Registro contable de la depreciación de activos fijos
16. Registro contable de la compra de activo fijo
17. Cuáles son las prestaciones de ley
18. A que trabajadores se les efectúa el cálculo anual
19. Cuáles son los principales impuestos que paga una personal moral
20. Como se calcula el I.V.A
21. Como se calcula el pago provisional del I.S.R de una personal moral
22. Como se elabora el cálculo anual del I.S.R de una persona moral
23. Que es una factura electrónica y que obligaciones fiscales se tiene al respecto
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 22
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

EXAMEN PRÁCTICO FO-RH-11-01

ÁREA CONTABILIDAD

Se compro mercancía gravada a la tasa del 16% por la cantidad de $5,000.00 y se pago con
el cheque numero 120.

Debe Haber Referencia Concepto


(Concepto e Importe) (Concepto e Importe)

Se compro mercancía gravada a la tasa del 0% por la cantidad de $10,000.00 a crédito.

Debe Haber Referencia Concepto


(Concepto e Importe) (Concepto e Importe)

Se pago el recibo telefónico por la cantidad de $2,320.00 y se pago con cheque numero
121.

Debe Haber Referencia Concepto


(Concepto e Importe) (Concepto e Importe)
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 23
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

Se pago gasolina por $5,776.70 con el cheque numero 122, por las siguientes cantidades:
Importe $4,854.37, IEPS $145.63, IVA $776.70

Debe Haber Referencia Concepto


(Concepto e Importe) (Concepto e Importe)

Se pago la nomina semanal del trabajador Juan Perez por $1,500.00 con el cheque
numero 123, por las siguientes cantidades: sueldo $1,400.00, Subsidio al Empleo
entregado $150.00 cuota IMSS retenidas $50.00

Debe Haber Referencia Concepto


(Concepto e Importe) (Concepto e Importe)

Se pago el seguro social del mes por $2,471.80 con cheque número 123, por las siguientes
cantidades: cuotas patronal $2,340.81 y cuota obrera $130.99

Debe Haber Referencia Concepto


(Concepto e Importe) (Concepto e Importe)

Se vendió mercancía gravada la tasa del 16% por la cantidad de $11,500 a crédito
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 24
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

Debe Haber Referencia Concepto


(Concepto e Importe) (Concepto e Importe)

Nos depositaron nuestra cuenta bancaria la totalidad de la venta de mercancía del


asiento anterior.

Debe Haber Referencia Concepto


(Concepto e Importe) (Concepto e Importe)

El costo de la mercancía vendida en el inciso g) fue de $10,000.00

Debe Haber Referencia Concepto


(Concepto e Importe) (Concepto e Importe)
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 25
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

Con los datos dados a continuación realizar el registro contable de la provisión del I.V.A
por pagar del mes, así como el pago provisional del I.S.R y el pago provisional del I.E.T.U.,
las cantidades son:

I.V.A Causado $20,000


I.V.A Acreditable $15,000
Pago Provisional de I.S.R $10,800.00
Pago Provisional de I.E.T.U $10,800.00
Debe Haber Referencia Concepto
(Concepto e Importe) (Concepto e Importe)

Se realiza el pago de los impuestos a cargo determinados en el inciso j)

Debe Haber Referencia Concepto


(Concepto e Importe) (Concepto e Importe)

Nos devuelven $500.00 mas I.V.A de la mercancía vendida en el inciso g) y se les entrega
esta cantidad mediante cheque un numero 124

Debe Haber Referencia Concepto


(Concepto e Importe) (Concepto e Importe)
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 26
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

EXAMEN FO-RH-12-01

ÁREA COMPRAS

1. Cuál es el objetivo de un departamento de compras


2. Menciona 5 puntos para realizar una compra
3. Como se procesa una devolución sobre compra
4. Menciona 3 requisitos para una importación
5. Cuantos tipos de descuento conoces
6. si un proveedor no cumple con lo acordado (tiempos de entrega, precios, o algún
otro termino), como manejarías esta situación
7. Determine el 38% de $1840
8. Qué utilidad se obtiene de un producto que tiene un costo de $75 y se vende en
$101.25
9. Defina trabajo en equipo
10. Defina trabajo bajo presión
11. Cuatro puntos importantes para la realización de su trabajo
12. Te gustan las ventas
13. Cuantos tipos de inventarios conoces
14. Que es una entrada de almacén y que es una salida de almacén
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 27
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

ÁREA DE VENTAS

1. Como se considera en las ventas


2. Cuantas formas de venta conoce
3. Mencione tres puntos para prospectar clientes
4. Cuales estrategias de ventas has utilizado
5. Que significa el 80-20 en ventas
6. Como generas un plan de trabajo
7. Como solucionaría una situación difícil con un cliente molesto
8. Mencione tres puntos importantes para el cierre de la venta
9. Qué tipo de balanzas conoces
10. Que equipos promoverías en una planta de tratamiento de aguas
11. Para que se utiliza un determinador de humedad
12. En donde puedes promover un determinador de proteína
13. Que equipos promoverías en una industria metalmecánica
14. Que áreas de oportunidad conoces en un centro de investigación
15. Que parámetros te pueden medir un espectrómetro en la industria
16. Cuantos tipos de microscopios conoces
17. Que es una cámara climática y en donde se utiliza
18. Cuantos tipos de laboratorios pueden existir en la industria
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 28
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

X. RESULTADOS OBTENIDOS

El manual de reclutamiento y selección se utilizo para presentarlo en la mejora

continua sobre la certificación ISO-9001 que se llevo a cabo en la organización,

sirviéndoles de gran ayuda y en un futuro basarse en el para seleccionar y reclutar

al personal más indicado para cubrir las necesidades de os puestos a ocupar.


CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 29
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

XI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Cabe mencionar que el proceso de reclutamiento y selección es la base medular

de toda organización para desarrollarse y lograr sus metas, pues es en donde se

determinan quienes integraran la plantilla laboral y en que capacidades y

condiciones lo harán.

En este sentido, se crearon las bases para establecer las líneas para incorporar y

seleccionar al personal que, cumplirá con un perfil afín a las aptitudes para cada

puesto requerido dentro de la organización, para de esta manera fortalecer la

administración del personal y la mejora continua en los procesos de la

organización.
CONSORCIO CIENTÍFICO DEL BAJÍO S.A DE C.V
CÓDIGO MA-AR-01-01 FECHA: JULIO 2014
REVISIÓN 0 PAGINA 30
SECCIÓN MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL

XII. BIBLIOGRAFÍA

Chiavenato, Adalberto.(2000). Administración de recursos humanos. Editorial: Mc

Graw-Hill Interamericana. Colombia.

Aguirre, Alfredo Guth (2001) Reclutamiento, Selección e Integración de Recursos


Humanos. México

Chiavenato, A. (2000) administración de recursos humanos. Mc GrawHill:


Colombia, pp. 208-385, 547-584

También podría gustarte