Está en la página 1de 66

Capacitación – FINSA

Material del Estudiante

TREN DE RODAJE

CÓDIGO DEL CURSO


O-29

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO PROFESIONAL


FINNING SUDAMÉRICA
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

INDICE DE CONTENIDOS
CONTENIDO

Descripción del curso

Las clases en sala (100%) serán una descripción de los componentes del tren de rodado,
ubicación de los componentes del origen de los desgastes, de los factores que afectan su vida
útil, interpretación de los desgastes.
Usando: Presentación en Power Point y manual de servicio, podremos tipificar algunas falla o
dudas existentes en este tipo e servicio al cliente. Se realizaran pruebas para evaluar a los
participantes del curso.

PLAN DEL CURSO

Presentación y Objetivos

Modulo I: Conociendo el Tren de Rodado

• Lección: Componentes del tren de rodado


• Presentación en Power Point
• Localizacion de los componentes

Modulo II: Interpretación de los desgastes

• Lección: Origen de los desgastes


• Laboratorio en sala de clases
• Localización de los desgastes

Modulo III: Factores que afectan la vida útil

• Lección: Factores controlables


o Identificación de los factores
o Recomendaciones para eliminarlos
• Lección: Factores controlables parcialmente
o Identificación de los factores
o Recomendaciones para disminuirlos
• Lección: Factores No Controlables
o Identificación de los factores
o Recomendaciones para reconocerlos
• Presentación en Power Point

Modulo IV: Sistema de Medición


• Lección: Sistemas utilizados
o Manual
o Ultrasónico
• Lección: Componentes a medir
o Medición de componentes

1
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Descripción del Curso

Modulo I : Conociendo el Tren de Rodado


• El propósito de este modulo es reconocer los componentes que integran el Tren de
Rodado, haciendo énfasis en sus métodos de fabricación y los cambios tecnológicos
que los han beneficiado en el tiempo.

Objetivos del Modulo


Al termino del modulo el estudiante será capaz de :

1. Dado un tractor Caterpillar, reconocer cada componente del Tren de Rodado y


describir su función con una exactitud de un 100%.

Modulo II: Interpretación De los desgastes


• El propósito de este modulo es reconocer la presencia de desgastes ven los
componentes que integran el tren de rodado, haciendo énfasis en su origen y causas.

Objetivos del Modulo


Al termino del modulo el estudiante será capaz de :

1. Dado un tractor Caterpillar, reconocer los desgastes de cada componente del


Tren de Rodado y determinando sus probables causas con una exactitud de un
100%.

Modulo III: Factores que afectan la vida útil


• El propósito de este modulo es reconocer la presencia de los factores que afectan la
duración de los componentes que integran el tren de rodado, haciendo énfasis en su
origen y causas, como también en las probabilidades de eliminarlas o disminuirlas

Objetivos del Modulo


Al termino del modulo el estudiante será capaz de :

1. Dado un tractor Caterpillar y determinada su aplicación, tipo de trabajo y terreno en que


actúa, reconocer la presencia de algún factor que afecte su vida útil y en que
componentes se reflejan sus consecuencias con una exactitud de un 100%.

Modulo IV: Sistemas de Medición


• El propósito de este modulo es aplicar los sistemas de medición disponibles, determinar
si hay presencia de desgaste, traspasar dichas mediciones al informe.

Objetivos del Modulo


Al termino del modulo, el estudiante será capaz de:

1. Dado un tractor, y determinada su condición de tensado de tensado de cadena, efectuar


la corrección que corresponda, con una exactitud del 100%

2
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

MODULO I

COMPONENTES DEL TREN DE RODADO

Este tema describe las piezas principales componen el conjunto del Tren de Rodado

• Mando Final
• Rodillos
• Rueda Tensora ( Rueda Guía)
• Cadenas
• Zapata
• Segmentos
• Guarda Guía
• Rueda Guía

3
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

ESLABONES DE CADENA

Comenzaremos a partir de los eslabones de cadena. Estos eslabones cumplen 2 funciones:

Primero, suministrar un riel continuo para los rodillos.

Segundo, suministrar un medio de unir las zapatas de cadena.

Los eslabones de cadena deben soportar todo el peso de la maquina, resistir el contacto
abrasivo y el uso severo, además de absorber las cargas de esfuerzo e impacto de las zapatas.
Los eslabones de cadena se maquinan según tolerancias precisas para la retención de
pasadores, bujes y zapatas. También tienen una gran durabilidad y resistencia a las rajaduras,
astillamiento y fallas por fatiga.

Veamos a continuación la nomenclatura de los eslabones de cadena.

FUNCIONES DEL ESLABON

1. Suministrar un riel continuo para los rodillos


2. Sirven de montaje para las zapatas
3. Sirven de montaje para pasadores y bujes
4. Soportan el peso de la maquina
5. Absorben las cargas de esfuerzo e impacto

4
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

NOMENCLATURA DEL ESLABON


RIEL

El riel es la parte superior del eslabón que corre en una pista de rodadura de rodillo. Los rieles
de los eslabones Caterpillar son calentados por inducción, enfriados por inmersión en agua y
templados para obtener una profundidad endurecida grande y uniforme. Esto da los rieles del
eslabón una dureza de la corona que resiste el desgaste lateral y el aplastamiento. El riel
templado corresponde a la dureza de la pestaña y de la pista de rodadura de los rodillos de la
cadena para una durabilidad ideal.

ORIFICIO DEL PASADOR

El orificio del pasador es un orificio en el cual se inserta el pasador. Los agujeros o


perforaciones para pasadores de Caterpillar son maquinados según tolerancias sumamente
precisas a fin de obtener una excelente retención del pasador.

5
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

PLANCHA DE ZAPATA

La plancha de zapata es la parte del eslabón empernada o fijada a la cadena

PLANCHA DEL BUJE

La plancha del buje es la porción del diámetro interior del buje del eslabón que se encuentra en
la parte posterior del eslabón de cadenas. Si el diámetro interior del buje es demasiado fino,
podría producirse una rajadura en esta área, lo cual acorta por consiguiente la vida útil del
eslabón e impide poder reconstruir el eslabón.

6
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

REFUERZO

El refuerzo central es la parte central del eslabón que ayuda a soportar la el riel del eslabón.

ABOCARDADO

El abocardado es la parte interna del agujero para el pasador que recibe el extremo del buje y el
conjunto de sello. Observe que el buje se inserta a través del agujero para el buje del eslabón
contiguo antes de que su extremo sea insertado en el abocardado

7
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

PASADORES Y BUJES

Los pasadores de cadena tienen 2 finalidades. Primero, los pasadores, en conjunto con los
bujes, mantienen unidos los eslabones de cadena.
Segundo, el pasador actúa como una articulación en una sección contigua de cadena. Los
pasadores deben ser fuertes para reducir la flexión y las rajaduras, aun cuando estén
desgastados hasta su limite. Deben ser resistentes al desgaste, y deben estar terminados a
tolerancias precisas en sus dimensiones para tener un ajuste a presion exacto dentro de la
perforación del pasador en el eslabón. El propósito de estos pasadores en conjunto con los
bujes es mantener unidos los eslabones de cadena.

FUNCION DEL PASADOR

1. Unir secciones de cadena


2. Actuar como punto de articulación o bisagra
3. Transmitir la fuerza desde la rueda motriz a la cadena

8
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

TIPOS DE PASADORES DE CADENA

Los pasadores de cadena sellada son pasadores macizos (comparados con los pasadores
huecos de la cadena sellada y lubricada) fabricados en acero de medio carbono, que producen
un pasador con una buena superficial.

Los pasadores de la cadena sellada y lubricada se fabrican de una aleación de acero medio
carbono. Después del tratamiento térmico, esto proporciona una mayor dureza del núcleo una
mayor profundidad endurecida que si fueran de acero de medio carbono común. En condiciones
de grandes impactos, la aleación de acero de medio carbono ofrece mayor resistencia al
astillamiento y al agrietamiento.

PASADOR DE CADENA
SELLADA Y LUBRICADA

PASADOR DE CADENA
SELLADA

Para tractores forestales y de la serie N, los pasadores de cadena de Caterpillar reciben un


tratamiento térmico doble para rendir una resistencia adicional.

El pasador de cadena sellada y lubricada esta perforado en el centro de un extremo hasta casi
su largo completo. Esto proporciona un deposito de aceite.

Usted también podrá verificar que este pasador fue perforado transversalmente de modo de
suministrar un pasaje para que fluya el aceite hasta el espacio entre el pasador y el buje. Este
agujero en cruz debe estar siempre orientado en direccion al riel del eslabón. Esto mantiene el
pasador comprimido para que pueda resistir el aplastamiento.

9
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

PASADORES DE CADENA DE SERVICIO PESADO

Los pasadores de cadena de servicio pesado son básicamente a los pasadores de cadena
sellada y lubricada con la excepción de que son un 14% mas largos, para mejorar el sellado
bajo condiciones de grandes impactos.
Nota: Las opciones de cadena especificas se abordan mas adelante en este capitulo.

PASADORES DE CADENA DE BUJE GIRATORIOS

Los pasadores de cadena de bujes giratorios son básicamente del mismo tamaño que los
pasadores de cadena de servicio pesado. La diferencia es que utilizan un sistema de sellado o
retención único.
Nota: Las opciones de cadena especificas se abordan mas adelante en este capitulo.

10
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

BUJES DE CADENA

Los bujes de cadena tienen tres funciones en un tren de rodaje.

Primero, en conjunto con los pasadores, mantienen unidos los eslabones de cadena.

Segundo, también actúan como parte de la articulación en una sección contigua de la cadena.

Tercero, forman parte del conjunto de retención entre el eslabón y el buje.


Los requisitos de los bujes Caterpillar son que deben ser suficientemente fuertes para que
puedan resistir el agrietamiento.

Deben recibir un acabado según las dimensiones precisas para obtener un encaje bajo presión
en el agujero para el buje del eslabón de la cadena.

Los bujes deben ser los mas resistentes posibles al desgaste para reducir su desgaste interno
tanto como del pasador cuando se usan con cadena sellada, y el desgaste externo del buje
cuando entran en contacto con la rueda motriz.

Las Caracteristicas que permiten que los bujes de cadena Caterpillar cumplan estas exigencias
son las siguientes.

Primero, los bujes de cadena Cat. Estan fabricados por extrusión en frío. Esto proporciona una
superficie mas lisa que los bujes maquinados. Los bujes sometidos a extrusión en frío también
tienen una mayor resistencia a las rajaduras y presentan una mayor retención en los eslabones
de cadena.

Segundo, los bujes de cadena Cat. Son cementados y tratados térmicamente para alcanzar una
dureza y una tenacidad optimas.

11
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

BUJES DE CADENA SELLADA

Los bujes de cadena sellada son generalmente bujes con paredes rectas (Del mismo grosor de
un extremo al otro) formados por extrusión en frío. Son cementados y estan tratados
térmicamente, para alcanzar una dureza y una tenacidad ideales. Estos bujes se diseñan para
tener resistencia al desgaste a fin de reducir el desgaste interno del buje y del pasador.

BUJES DE CADENA SELLADAS Y LUBRICADAS

Los bujes de cadenas selladas y lubricadas pueden tener paredes rectas o con rebajo o
abocardado en los extremos (mas material de desgaste en el área de contacto) formados por
extrusión en frío. Son cementados y termo tratados para alcanzar una dureza y una tenacidad
ideales.
Los bujes de cadenas selladas y lubricadas son mas cortos que los bujes de la cadena sellada,
para acomodar mejor el conjunto de sello de la cadena sellada y lubricada.
Para maquinas mas grandes, los bujes son abocardados en los extremos (mas gruesos en el
medio) para proporcionar mas material de desgaste externo. Esto se debe al hecho de que el
desgaste interno del pasador y del castillo fue eliminado y que el punto de desgaste interno del
pasador y del castillo fue eliminado y que el punto de desgaste critico es ahora el desgaste
externo del buje.
Además de eso, las maquinas mayores se utilizan en aplicaciones mas severas que exigen no
solo mas material de desgaste del buje sino también bujes mas resistentes al agrietamiento.
Los bujes con paredes rectas de las maquinas menores tienen material de desgaste adecuado.
Observe también que los extremos de los bujes de la cadena sellada y lubricada fueron
lapidados o rectificados a fin de proporcionar una superficie de sellado lisa en el punto en los
que los extremos del buje entran en contacto con los sellos.

12
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

BUJES DE CADENA REFORZADAS

Los bujes de cadenas reforzadas son básicamente iguales a los bujes de la cadena sellada y
lubricada, con la excepción de que son 10% mas largos, para mejorar la retención del buje lo
que a su vez mejora el sellado. Los bujes de cadena reforzada normalmente tienen abocardado
en las puntas para s8uministrar mas material de desgaste externo.

BUJE DE CADENA DE BUJE GIRATORIO

Los bujes de cadena de buje giratorio son bujes flotantes móviles que no estan apretados en el
eslabón de forma que en realidad giran sobre el pasador. Esta rotación prácticamente elimina el
,movimiento relativo entre el buje y el diente de la rueda motriz, reduciendo acentuadamente el
desgaste del buje y el ruido de las cadenas.
Estos bujes son mas cortos que los bujes normalmente de la cadena sellada y lubricada para
acomodar el conjunto de sello. El desgaste mínimo que ocurre se distribuye de manera
uniforme en todo el buje.

13
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

ZAPATAS DE CADENA

Las zapatas de cadena tienen una doble finalidad.

Primero, deben soportar el peso de la maquina; es decir, proporcionar sustentación.

Segundo, deben proporcionar tracción a través de su fricción con el suelo para permitir que la
maquina de cadenas ejecute o cumple su función

La zapatas deben satisfacer tres requisitos para proporcionar un servicio adecuado al usuario.

Primero, deben ser resistentes a la flexión y a la fractura.

Segundo, la garra y la plancha de la zapata deben ser resistentes al desgaste.

Tercero, las zapatas de cadenas Cat. Deben tener su y tornilleria durante toda la vida útil del
eslabón. Esto quiere decir que los agujeros para pernos no se deben deformar.

Las zapatas de cadena Cat. Son endurecidas ya sea en horno o por inducción, y luego,
enfriadas en molde (esto es, se colocan en un dispositivo antes de enfriarlas para asegurar que
no se deformen al enfriarse). Esto ayuda a mantener las dimensiones exactas y la forma
precisa.
Además de eso el proceso de fabricación completo es cuidadosamente controlado para
asegurar que todas las dimensiones sean mantenidas con precisión, especialmente los bordes
curvos de fuga y de ataque. Esto proporciona rigidez para reducir el doblamiento de la zapata y
el aflojamiento de la tornilleria. Además, los bordes superpuestos de una zapata que esa sobre
otra impide que los alojamientos de residuos entre las zapatas cuando la cadena gira sobre la
rueda motriz y la rueda tensora.

14
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

2. PLANCHA 3. BORDE DE ATAQUE

1. GARRA

4. MUESCAS

• La garra (1) de la zapata de cadena penetra en el suelo para generar tracción.

• La plancha (2) proporciona la sustentación o flotación a la maquina.

• El borde de ataque (3) de la zapata es el borde mas próximo a la garra de la zapata de


cadena de garra única. Un borde de fuga es el borde mas alejado de la garra.
Observe que el borde de ataque esta curvado hacia abajo y que el borde de fuga esta
curvado hacia arriba. Hay dos razones para esto. Una razón básica es eliminar la
interferencia entre el borde de ataque de una zapata y el borde de fuga de la zapata
inmediatamente delante de esta cuando la cadena se dobla sobre la rueda motriz y la
rueda tensora. Además de eso, los bordes curvos proporcionan rigidez para reducir el
doblamiento de la zapata y el aflojamiento de la tornilleria.

• Las muescas (4) en el borde de ataque se conocen como entalles para los eslabones. Si
no fuera por estas muescas o recortes, el borde de ataque de la zapata interferiría con
los eslabones al doblarse la cadena sobre la rueda motriz y la rueda guía.

15
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

RODILLOS SUPERIORES E INFERIORES

Los rodillos de cadena tienen dos funciones.

Primero, estas piezas de giro libre soportan la maquina de cadenas.

Segundo, guían la maquina a lo largo de la cadena.

Rodillos Inferiores

Para reducir el desgaste interno y minimizar la fricción, todos los rodillos inferiores son
lubricados y enfriados con aceite de densidad 30.
Los rodillos inferiores de una pestaña se usan adyacentes a las ruedas motrices. Las pestañas
sencillas permiten colocar la zapata junto a la rueda motriz a fin de obtener un efecto de

16
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

orientación máximo. Si se colocaran rodillos de pestaña doble juntos a la rueda motriz, con el
desgaste habría interferencia entre los dientes de la rueda motriz, y las pestañas internas del
rodillo de pestaña doble. Los dientes de la rueda motriz simplemente penetrarían en las
pestañas internas del rodillo.

Los rodillos de una pestaña estan compuestos de los mismos componentes de rodillo de
pestaña doble. La única diferencia es que tiene una sola pestaña en lugar de 2.

Todos los rodillos tienen anillos forjados de endurecimiento profundo con una dureza superficial
correspondiente a las de los eslabones, para obtener mayor durabilidad. La alta dureza
superficial de la pestaña y de la pista de rodadura proporcionan una resistencia superior al
desgaste. La alta dureza del agujero evita su deformación y la fuga bde lubricante. Los sellos
Duo-Cone exclusivos de Cat. Proporcionan lubricación permanente y permiten el cambio del
casco de rodillo cuando se desgaste. Con esto los componentes internos se pueden reutilizar,
reduciendo los costos de operación.

El tapón (1) mantiene la lubricación dentro del casco del rodillo.

Mediante esta lubricación, es que el rodillo puede ser reconstruido cambiándole el casco,
reutilizando sus piezas internas, lo que a su vez reduce los costos.

El eje (2) es el componente que sustenta el casco del rodillo.

El casco del rodillo gira libremente alrededor de este eje.

El casco (3) es la superficie por la que corren los eslabones de la cadena.

17
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

La dureza superficial del casco corresponde a la dureza de los eslabones, para rendir una
mayor durabilidad. Siempre que el lubricante permanezca sellado dentro del rodillo, este puede
ser reconstruido cambiándole el caso en el momento que sea necesario, lo que reduce el costo
de operación de la maquina.

El cojinete de bronce (4) es la superficie de desgaste entre el eje del rodillo y el casco del
mismo. El aceite de densidad 30 en el interior del casco del rodillo lubrica el cojinete.

El buje de hierro fundido (5) sustenta el cojinete en el collar exterior o de extremo.

Para reducir la fricción y disipar el calor, el aceite de densidad 30 retenido dentro de los
mecanismos internos de los rodillos por 2 retenes de metal pulido presionados por 2 anillos de
caucho sintético. Estos sellos se conocen como sellos Duo-Cone. Han sido diseñados para
resistir varios reacondicionamientos de la pista de rodadura de los rodillos.

El collar (7) retiene el sello Duo-Cone y proporciona un medio de conectar el rodillo de la


maquina.

Rodillos De Pestaña Doble

Los Rodillos tienen 2 funciones.

Primero, estas piezas de giro libre soportan la maquina sobre la cadena.

Segundo, guían la maquina a lo largo de la cadena.

Para reducir el desgaste interno y minimizar la fricción, todos los rodillos de cadena estan
lubricados y enfriados por aceite de densidad 30.

Maximizar el efecto guía de la Cadena

Los rodillos de pestaña doble se utilizan para maximizar el efecto de guía sobre la cadena. Se
usan cuando el espacio lo permite.
Todos los rodillos tiene aros forjados de endurecimiento profundo con una dureza superficial
correspondiente a la de los eslabones, para rendir una mayor durabilidad. La alta dureza
superficial de la pestaña y de la pista de rodadura proporcionan una resistencia superior al
desgaste. La alta dureza del agujero impide su deformación y la fuga de lubricante.
Los sellos Duo-Cone exclusivos de CAT. Proporcionan lubricación permanente y permiten
cambiar el casco del rodillo en su reconstrucción. Con seto, los componentes internos se
reutilizan, lo que reduce substancialmente los costos de operación.

18
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Rodillos de Cadena de los Tractores de la Serie H, L y N y Cargadores


de Cadena actuales.

Los rodillos de Cadena usados en los tractores de cadena de la serie H, L, N y en los


cargadores de cadena actuales son ligeramente diferentes en configuración. Estos rodillos de
pestaña doble con componentes internos diferentes.
A pesar de que estos rodillos tienen una apariencia algo diferente a la de otros rodillos de
cadena CAT. Estan fabricados según las mismas estrictas normas aplicadas a todos los rodillos
de cadena CAT.
Todos los rodillos tiene aros forjados de endurecimiento profundo. Con una dureza superficial
correspondiente a la de los eslabones para obtener una mayor durabilidad. La alta dureza
superficial de la pestaña y de la pista de rodadura proporcionan una resistencia superior al
desgaste. La alta dureza del agujero impide su deformación y la fuga de lubricante.
Los sellos Duo-Cone exclusivos de CAT. Proporcionan lubricación permanente y permiten
cambiar el casco del rodillo al hacer su reconstrucción. Con seto los componentes internos se
pueden reutilizar, lo que reduce substancialmente los costos de operación.

Descripción de componentes:

• Tapón: El tapón (1) mantiene la lubricación dentro del casco del rodillo. Mediante esta
lubricación es que el rodillo se puede reconstruir cambiándole el cascol, y se puede
reutilizar sus piezas internas, lo que a su vez reduce los costos.
• Conjunto Reten: El conjunto reten (2) sostiene los sellos del eje en su lugar.
• Sellos Duo-Cone: Para reducir la fricción y disipar el calor, se sella aceite de densidad
30 dentro de los mecanismos internos de los rodillos mediante anillos de sello de metal
pulido sometidos a presion mediante 2 anillos tóricos de caucho sintético. Estos sellos
se conocen como los sellos Duo-Cone (3). Han sido diseñados para soportar o resistir
varias reconstrucciones de la pista de rodadura del rodillo.
• Eje: Este eje (4) es el componente que sustenta el casco del rodillo. El casco del rodillo
gira libremente alrededor de este eje.
• Casco: El casco (5) es la superficie sobre la cual corren los eslabones. La dureza
superficial del casco corresponde a la dureza de los eslabones para rendir mayor vida
útil. Siempre y cuando el lubricante permanezca sellado dentro del rodillo, este se puede
reconstruir cuando sea necesario, lo que reduce el costo de operación de la maquina.

19
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Rodillos Superiores

Los rodillos superiores no requieren dos pestañas. Esto se debe al hecho de que el propósito
principal de los rodillos superiores es soportar el peso de la cadena desde la rueda tensora
hasta la rueda motriz, mientras su propósito secundario es guiar la cadena.
Todos los rodillos tienen aros de endurecimiento profundo forjados con la dureza superficial que
corresponde a la de los eslabones para rendir mayor vida útil. La alta dureza de las pestañas y
de las pistas proporcionan superior resistencia al desgaste. La alta dureza del agujero impide su
distorsión y la fuga del lubricante.
Los sellos Duo-Cone exclusivos de CAT. Proporcionan lubricación permanente y permiten
reconstruir el casco del rodillo. Con esta reconstrucción, se pueden reutilizar los componentes
internos, lo que substancialmente reduce los costos de operación.

Descripción de componentes:

• El anillo reten (1) fija el collar del extremo al casco del rodillo. El anillo se fija a presion
sobre el eje.
• El collar del extremo (2) retiene el grupo de sellos y los cojinetes dentro del casco.
• Para reducir la fricción y disipar el calor, se sella aceite de densidad 30 dentro nde los
mecanismos internos del rodillo mediante dos anillos de sello de metal pulido sometidos
a presion por dos anillos tóricos de caucho sintético. Estos sellos se conocen como
sellos Duo-Cone (3). Han sido diseñados para soportar varias reconstrucciones de la
pista de los rodillos.
• El cono y la taza del cojinete de los rodillos (4) permiten que el casco gire libremente
sobre el eje. El aceite de densidad 30 dentro del casco proporciona la lubricación de los
componentes de los cojinetes.
• Este eje (5) es el componente que soporta el casco del rodillo y proporciona la superficie
de montaje para la maquina. El casco del rodillo gira libremente sobre este eje.
• El casco de rodillo superior (6) es la superficie por donde corren los eslabones de la
cadena. La dureza superficial del casco corresponde a la dureza de los eslabones para
rendir mayor vida útil. Siempre y cuando el lubricante permanezca sellado dentro del
rodillo , este se puede reconstruir cambiando el casco cuando sea necesario, para
reducir así el costo de operación de la maquina.
• El tapón (7) mantiene el lubricante dentro del rodillo. Mediante esta lubricación es que el
rodillo se puede reconstruir cambiándole el casco y se pueden aprovechar sus
componentes internos, reduciendo el costo.

20
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

• La placa reten (8) se monta en el eje y mantiene el cojinete dentro del casco.
• La tapa del rodillo (9) proporciona el sello para el extremo del casco . la tapa se emperna
al casco.

RUEDAS MOTRICES

Rueda Motriz de una sola Pieza

21
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

El conjunto de rueda motriz se coloca a presion sobre la masa del mando final. Es un conjunto
de una sola pieza.
La función de la rueda motriz es transferir las cargas de impulsión del mando final a través de
los bujes. L os dientes de la rueda dentada en este caso trabajan como dientes de engranaje ,
levantado los bujes de la cadena y moviendo la cadena sobre la cual se desplaza la maquina.
Los aros de la rueda dentada tienen una alta dureza superficial para resistir el desgaste.
Las masas del engranaje central (parte del mando final) a las cuales se fijan las ruedas motrices
se lubrican con aceite de densidad 50 y este lubricante esta sellado dentro de los
compartimientos por medio de los sellos Duo-Cone, los cuales también impiden la entrada de
abrasivos.
Para soldar un nuevo aro en un conjunto de rueda motriz, primero se corta el aro viejo del
conjunto con un soplete y se le suelda el aro nuevo.
Actualmente, sin embargo la mayoría de los tractores de cadenas mas nuevos utilizan el diseño
de rueda motriz empernable. Además, muchas veces le conviene a su cliente convertir de un
conjunto de rueda motriz a una rueda motriz con segmentos de aro empernable.
Para hacer esto, se corta con soplete el aro de la rueda motriz gastado y se lo reemplaza con
un aro adaptador soldado al cual se empernan los segmentos de la rueda motriz.

Segmentos de Aro Empernable de Rueda

El grupo de rueda motriz es el nombre dado al tipo de segmentos de aro empernables mas
nuevo. Este grupo consta de segmentos de aro empernados al conjunto de la masa.
La función de la rueda motriz es transferir fuerzas de impulsión desde el mando final a través de
los bujes. Los dientes de la rueda motriz trabajan como dientes de engranaje, levantando los
bujes de la cadena y moviendo la cadena sobre la cual se desplaza la maquina.
Los segmentos de rueda motriz tienen una alta dureza superficial para resistir el desgaste. Los
segmentos de rueda motriz son de diseño empernable, lo cual reduce el tiempo de reemplazo.
Las masa de engranaje central (parte del mando final) sobre las cuales se fijan las ruedas
motrices, estan lubricadas con aceite de densidad 50 y este lubricante se mantiene sellado
dentro de lo compartimientos a través de los sellos Duo-Cone, que impiden la entrada de los
abrasivos.

22
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Segmentos Empernables

Los segmentos de aro empernable son segmentos de rueda motriz que se fijan con pernos a un
conjunto de masa que ha sido instalado a presion sobre el mando final de la maquina. Este
diseño empernable reduce el tiempo de reemplazo porque el conjunto de masa no necesita ser
sacado de la maquina.
RUEDA TENSORA

Las ruedas tensoras cumplen tres funciones:

Primero, guían la cadena entrando y saliendo de los rodillos, intermitentemente soportan el


peso de la maquina y proveen un medio de controlar la comba y la tensión de la cadena.

Segundo, las ruedas tensoras usan aceite de densidad 30 para lubricación y para disipar el
calor. Los sellos Duo-Cone sellan el lubricante en sus compartimientos e impiden la entrada de
abrasivos.

Tercero, los trenes de rodaje con rueda motriz elevada tiene ruedas tensoras delanteras y
traseras en ambos lados. Los trenes de rodaje ovalada tienen una rueda tensora a cada lado de
la maquina.

23
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Descripción de Componentes:

• El casco (2) de la rueda tensora es la superficie sobre la cual corren los eslabones de la
cadena. Tiene una elevada dureza superficial que corresponde a la de los eslabones,
para suministrar larga vida útil. E l casco se pude reconstruir, aprovechando también los
componentes internos, lo cual reduce el costo de operación de la maquina.
• El eje (3) de la rueda tensora esta fabricado con precisión según tolerancias
extremadamente precisas, para suministrar alta capacidad de sellado. Durante la
reconstrucción del casco de la rueda tensora se puede reutilizar el eje siempre y cuando
el lubricante haya quedado intacto. Esto contribuye a reducir los costos de operación de
la maquina.
• Para reducir la fricción y disipar el calor, se sella aceite de densidad 30 dentro de los
mecanismos internos de la rueda tensora mediante dos anillos de sello metálico pulidos
• Sometidos a presion por dos anillos tóricos de caucho sintético. Estos sellos se conocen
como sellos Duo-Cone (4). Han sido diseñados para proporcionar lubricación
permanente a la rueda tensora.
• El collar de extremo (5) retiene los mecanismos internos dentro del casco de la rueda
tensora.

24
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

SELLOS
Se utilizan sellos para impedir la entrada de polvo y de otros contaminantes a ciertas áreas y
en algunos casos para sellar herméticamente el lubricante. Este segmento identifica algunos de
los diversos sellos utilizados en los sistemas de trenes de rodaje CAT.

En Cadenas Selladas:
Retardar la entrada de abrasivos entre pasador y buje, y extiende su vida entre un 20%-30%.
Retardar el desgaste del buje contra el abocardado del eslabón.

La vida útil de un conjunto de eslabón sin sello resulto muy corta en todas las aplicaciones, pero
particularmente corta en una aplicación abrasiva. El área de desgaste critica es el pasador
interno y el buje. El desgaste interno era bastante rápida con cadena sin sellos, aumentando el
paso de la cadena en relación con el paso de la rueda motriz de manera considerable. Además,
el desgaste en los demás componentes del tren de rodaje se aumento en igual proporción. El
desgaste abrasivo llevo a la destrucción prematura de la cadena.
Los ingenieros de CAT. Querían lograr mas vida útil de los pasadores, bujes y conjunto de
eslabones (reduciendo el desgaste interno de pasadores de buje). Lograr esto también reducirá
el desgaste sobre otros componentes del tren de rodaje. La adición de ellos para impedir la
entrada de polvo y tierra y otros contaminantes redujo considerablemente el desgaste interno de
los bujes. Esto rindió costos de operación menores para el cliente.
Otras funciones que cumplen los sellos son la prevención del desgaste del buje contra el
abocardado del eslabón y el soporte de cargas laterales . La vida útil del sello es igual a la de
pasadores y bujes hasta el momento del volteo de la cadena.

25
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

En Cadenas Selladas y Lubricadas

Retardar la entrada de abrasivos al interior


Mantener el aceite entre pasador y buje, extendiendo la vida del buje en un 50% mínimo.
Soportar las cargas laterales.

El desgaste interno de pasadores y bujes es por lo general la razón que se debe hacer
mantenimiento de la cadena cuando se utilizan cadenas selladas. Los ingenieros CAT.
Diseñaron un sistema de cadenas que virtualmente elimina el desgaste interno de pasadores y
bujes como una consideración de mantenimiento.
Esta es la cadena sellada y lubricada y esta es posible a causa de la cadena sellada y
lubricada.

Los sellos de cadena selladas y lubricadas , conocidas también como sellos rígidos, cumplen
tres funciones.
Estas funciones son:
• Impedir la entrada de abrasivos a la parte interna de los pasadores y bujes.
• Mantener la lubricación en la junta.
• Absorber cargas laterales

26
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

El diseño de cadena sellada y lubricada consta de un anillo de carga flexible que sostiene el
labio del sello contra el buje e impide la entrada de tierra y abrasivos. Luego, para aumentar la
integridad de la junta de sello fue construida y para ayudar el sello a mantener su forma bajo
cargas pesadas, la porción de “lata” del sello fue construida a partir de un material rígido y
altamente resistente al desgaste. Y finalmente, una tercera parte del sello, el labio , se hizo de
uretano para proporcionar un sellado estable contra la cara del buje.
Los sellos estan diseñados para trabajar a una T° de 70° C (160° F). La exposición del sello a
T° mayores que las indicadas reducirá la vida del mismo.
El anillo de tope, hecho de acero endurecido, protege el conjunto de sellos contra cargas
laterales. El anillo tiene muescas para permitir el flujo de aceite pasado el anillo para entrar a las
áreas de sello.
El anillo de tope de acero endurecido cumple dos funciones.
Primero, limita la compresión del sello al mantener un espacio dinámico ente el extremo del buje
y la parte inferior del espacio del abocardado del eslabón.
Segundo, protege el conjunto de sellos al transmitir cargas de empuje procedentes de los
eslabones hacia los bujes sin alterar el sello.
Si no hubiera existido el desarrollo del sello rígido, la cadena sellada y lubricada de servicio
pesado no hubiera sido posible a causa de las fuerzas de juego axial involucradas. Además, la
cadena de buje giratorio no tendría la integridad de sellado necesario para mantener su sistema
lubricado o “mojado”. Si no fuera por la evolución de la capacidad de sellado de la cadena,
estas aplicaciones especificas y por lo tanto los productos de valor agregado no se podría haber
presentado al cliente.

SELLOS DUO-CONE

Los sellos Duo-Cone sellan el lubricante e impiden la entrada de abrasivos. Estan hechos de
caucho sintético que resiste el deterioro de aceite y la deformación permanente por compresión.
Los sellos Duo-Cone resisten la deformación permanente y los cambios de T° desde –40° C

27
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

(-40° F) hasta 107° C (225° F). Los sellos para T° extremas responden sobre una gama de
temperaturas mas amplia desde –45° C (-65°F) a 163° C (324°F) constantes y 223°C (450°F)
como máximo.
Los sellos Duo-Cone consisten en dos anillos de sello metálico fundido y dos anillos tóricos de
caucho sintético. Los anillos tóricos proporcionan la presion apropiada a ambos lados de los
anillos de sello metálico. La superficie de sellado de los anillos de sello metálico proporciona
una superficie de sellado sueva y libre de fugas

ESLABONES MAESTROS DE DOS PIEZAS

Desmontar e instalar la cadena siempre ha sido un proceso muy dispendioso de tiempo. Para
mejorar esta situación, y bajar los costos de servicio del cliente, CAT. Diseño un eslabón
maestro de dos piezas. Estos eslabones, uno de cada lado de cada conjunto de eslabones o
cadenas (cuatro por maquina) estan cerrados diagonalmente y luego se unen mediante pernos.
Solo se necesita una llave para separar la cadena en lugar de la herramienta de prensa de
cadena para uso en el campo.
La función del eslabón maestro de dos piezas es permitir la fácil remoción e instalación de la
cadena y eliminar la necesidad de un pasador maestro y un buje maestro. Los eslabones
maestros de dos piezas tienen una vida útil igual a la de un eslabón coman, tienen su misma
fortaleza y dureza y son totalmente atendibles y reutilizables.
Los eslabones maestros de dos piezas no requieren pasadores maestros, bujes maestros ni
espaciadores. En cambio utilizan bujes y pasadores estándar. De esta, ,manera, los pasadores
y bujes en los eslabones maestros de dos piezas se desgastan según el mismo régimen de
desgaste que todos los demás y se pueden voltear junto con ellos.

28
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

CONJUNTO DE ESLABONES DE CADENA

Un eslabón derecho y uno izquierdo, un pasador y un buje forman una sección de cadena, Las
secciones de cadena separadas se unen para formar un conjunto de eslabón o de cadena. Al
fijar zapatas de cadena con pernos al conjunto de eslabón se crea un grupo de cadena. Este
segmento le mostrara como cada una de las piezas se arman para formar un grupo de cadenas
con zapatas.

Sección de Cadena

Un eslabón derecho y uno izquierdo, como un pasador y un buje forman una sección de
cadena. Una vez que se arman de esta manera, el pasador sirve el propósito adicional de
articulación o bisagra en la sección de eslabón contigua.

29
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Una sección de cadena consta de un eslabón izquierdo y de uno derecho. Cada uno es un
reflejo del otro. Este es un eslabón izquierdo (1).

Un pasador (2) se inserta entonces a presion en el agujero para el pasador.

Se inserta un buje (3) en la perforación para el buje.

30
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

El eslabón derecho (4) se coloca entonces a presion para formar una sección de cadena. Cada
sección de cadena es rígida, como si fueran de una sola una sola pieza o soldadas entre si.
Durante toda la vida de un conjunto de eslabón no hay ningún movimiento relativo entre estos
cuatro componentes.

Conjunto de Eslabón

Para construir un conjunto de eslabón se desliza un pasador (1) a través del buje de la primera
sección de cadena. Este es un ajuste holgado. Luego se colocan sellos sobre el pasador y se
asientan contra el eslabón.
Se insertan entonces a presion otro eslabón izquierdo y otro eslabón derecho sobre el pasador
que se ha insertado, mientras que se coloca a presion otro buje a través de las perforaciones
para los bujes. Esto forma una segunda sección de cadena independiente, lo cual sigue así
sucesivamente hasta construirse todo un conjunto de eslabón.

31
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Grupo de Cadena

Añada zapatas de cadena y la tornilleria para empernarlas a las secciones de cadena en el


conjunto de eslabones y se obtiene un grupo de cadena. Al fijarlas zapatas de cadena a cada
sección de cadena del conjunto de cadena se forma un grupo de cadena.

Grupo de cadena ovalada

Grupo de cadena rueda motriz elevada

32
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

OPCIONES DE ZAPATA

La gran variedad de condiciones de trabajo hace que sea muy importante elegir la zapata
apropiada.
Una buena regla es:
• Elegir la zapata mas angosta que proporcione la flotación adecuada. Las zapatas que
son demasiado anchas se aflojaran, doblaran y rajaran con mayor facilidad. Requieren
mas potencia para doblar y afectan la maniobrabilidad de la maquina. Las zapatas del
ancho apropiado máximo rendimiento y el menor costo posible de todo el sistema.

Zapata para impacto mediano y abrasivo


La zapata de una garra es la mejor zapata para condiciones de impacto medianos y condiciones
abrasivas. Proporcionan la mejor penetración y tracción, resiste el desgaste y doblamiento y se
encuentran disponible en diferentes anchos y modificaciones.

Zapata de servicio extremo

La zapata de servicio extremo es simplemente una zapata de una garra con mas material de
endurecido para desgaste. Se debe observar que en condiciones de impactos moderados a
altos, las zapatas de servicio extremo también se recomiendan para aplicaciones en las cuales
los eslabones duran mas que las zapatas. Las zapatas de servicio súper extremo proporcionan
aprox. 25% mas vida útil que la zapata de servicio extremo en aplicaciones de elevado
desgaste.

33
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Zapata de Garras múltiples

La zapata de garras múltiple tienen menos penetración y tracción que la de garra sencilla, pero
de mayor facilidad en los giros. Estas zapatas son estándar en los cargadores de cadenas y en
las excavadoras porque se necesita menos resistencia en los giros y mayor maniobrabilidad. Al
distribuir el peso del tractor sobre la mayor superficie de contacto de varias garras de bajo perfil,
las zapatas de garra múltiple tienen menos penetración que las zapatas de garra simple. Esta
menor penetración y la resultante tracción reducen la resistencia en los giros. La resistencia al
doblamiento y al desgaste es provista por varias garras cortas en lugar de una sola garra alta.

Zapatas Autolimpiadoras de BPS


Las zapatas autolimpiadoras de BPS estan diseñadas para trabajar en condiciones barrosas y
de material suelto. Al moverse estas zapatas alrededor de la rueda motriz y la rueda tensada,
se separan una de otra, causando la caída de los escombros. Estas zapatas no se deben usar
en condiciones altamente abrasivas o de altos impactos.

Zapata Trapezoidal de Agujero Central


Se recomiendan para aplicaciones en las cuales la acumulación del material extruible causa el
ajuste de la cadena, acelerando el desgaste de pasadores y bujes. Reducen la acumulación de
material extruible entre la zapata y el buje porque hacen que la rueda motriz empuje hacia
afuera la tierra y los escombros.

34
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Zapatas de Hojas Cortadoras

El diseño de hojas cortadoras incluye una garra delantera de largo completo para resistir el
doblamiento, garras laterales en diagonal para aumentar la capacidad de corte, y un agujero
central trapezoidal grande para una mayor extrusión del material.
Las hojas cortadoras se recomiendan para rellenos, estaciones de transferencia, y aplicaciones
de demolición.

OPCIONES DE RODILLOS SUPERIORES

La adición de rodillos superiores a una maquina se debe evaluar cuidadosamente antes de


instalarlo. Se puede reducir ligeramente la vida útil de los eslabones a causa de la mayor
superficie de desgaste.
Los beneficios del paquete de accesorios de rodillo superiores son:
• Desplazamiento suave de la cadena en el lado superior
• Ayudan a mantener la comba apropiada de la cadena en una variedad de condiciones
de tracción.
• Mejor capacidad de empuje con la hoja para trabajos de acabado fino.
• Mayor despeje entre la cadena y el bastidor de rodillos.
• Vida útil de bujes y ruedas motrices ligeramente mayor en condiciones de tracción
altamente abrasiva.

35
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Ruedas Motrices

Las ruedas motrices transfieren las cargas de impulsión de los mandos finales a la cadena a
través de los bujes. Las ruedas motrices CAT. Estan formadas de acero de endurecimiento
profundo que permite aprox. El doble de profundidad endurecida que el acero de medio carbono
común.

Segmentos y Aros de rueda Motriz para Barro y Nieve

Estos aros y segmentos tienen un diseño de raíz de diente ranurado que impide la acumulación
de material en condiciones de acumulación extrema de material. Se debe usar solo donde
existen condiciones de acumulación continua y se deben usar únicamente en material que
pueda ser extruido a través de una pequeña abertura.

Protectores

Se utilizan guardas para contribuir a guiar la cadena y proteger los diversos componentes. Este
segmento cubrirá las diversas guardas y sus aplicaciones.

Guardas de Rodillos Inferiores

Las guardas de rodillos inferiores CAT. Contribuyen a impedir que piedras grandes y otros
escombros duros traben sean aplastados entre los rodillos, la cadena y la ruedas motrices.
Este aplastamiento podría acelerar el desgaste y dañar los componentes. Las guardas en
aplicaciones húmedas y mojadas pueden no dar muy buen resultado porque pueden atrapar
material en el tren de rodaje, causando un aumento en el desgaste.
Caterpillar produce dos tipos de guardas de rodillos las completas y parciales . Ambas se
apernan al bastidor de rodillo. Aunque las guardas de rodillos (plenas o parciales) en efecto
proporcionan algo mas de efecto de guía, su empleo se debe basar en la necesidad de impedir
la entrada de materias extrañas al área de los rodillos.

Guardas Guías de Cadena

Caterpillar le ofrece tres tipos de guardas guías de cadena.

• Guardas guías extremo


• Guardas guías centrales
• Guardas guías de largo completo

Las guardas guías de cadena Cat. Tienen bandas de desgaste empernables termotratadas. Se
pueden reemplazar fácilmente para restaurar la superficie desgastada sin tener que cambiar
todo el conjunto de la guarda. Las guardas de desgaste reemplazables de las guardas guías se
deben reemplazar antes que se cause ningún daño a la guarda misma.

36
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Guarda guía de Extremo


Las guardas guías de extremo esta ubicada en los extremos delantero y trasero del bastidor de
rodillos. Contribuyen a guiar la cadena al entrar y salir de la rueda motriz y de la rueda tensora.
También impiden la mordida de los eslabones por la rueda motriz al girar en una operación de
trabajo en laderas.

Guarda Guía Central


La guarda guía central se encuentra en la mitad del bastidor de rodillos y contribuyen a
mantener la alineación de la cadena. También reducen el raspado de los eslabones contra otros
componentes del tren de rodaje y permiten la caída libre del material acumulado.

Guarda Guía de Largo completo


La guarda guía de largo completo cubre toda el área de los rodillos y contribuyen a mantener la
alineación de los rodillos.

MODULO II

INTERPRETACIÓN DE LOS DESGASTES

COMO TRABAJAN Y SE DESGATAN LOS TRENES DE RODAJE

Desgaste

Para que pueda ocurrir desgaste, deben haber tres factores en forma simultanea.
• Contacto
• Carga
• Movimiento relativo

CONDICIONES PARA EL DESGASTE

37
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

CONTACTO + CARGA + MOVIMIENTO RELATIVO

El primer factor de desgaste es el contacto. En este punto solo nos preocupa el contacto
externo entre bujes y la rueda motriz. El contacto interno entre el pasador y buje no es un factor
de desgaste en la cadena sellada y lubricada a causa de la lubricación interna.

38
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

El segundo factor de desgaste es la carga. Lo que queremos decir es la cantidad de presion


entre el buje y la rueda motriz. Al ocurrir el desgaste externo y reducirse el contacto, la
superficie de contacto mas angosta causa cargas unitarias mayores.

Observe la distribucion de carga. Ya sea que estemos hablando sobre una maquina con
rueda motriz elevada o una de cadena ovalada, la mayor parte de la carga esta en el primer
buje que hace contacto al entrar en la rueda motriz. Aproximadamente el 85% de la carga esta
en este primer buje (cuando la cadena esta apropiadamente ajustada, sin acumulación de
material). El 15% restante de la carga se distribuye uniformemente entre los próximos tres
bujes. A medida que aumenta la carga, aumenta el desgaste.

CADENA OVALADA RUEDA MOTRIZ ELEVADA

El tercer factor es el movimiento relativo, donde el buje gira en la rueda motriz. También
hay movimiento relativo entre los pasadores y los bujes; dado que estamos hablando sobre las
cadenas selladas y lubricadas solamente, este movimiento no será un factor en el desgaste.
Evidentemente cuanto mayor es el movimiento relativo mayor es el desgaste.

39
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Combinando los tres factores se tiene la formula para calcular el desgaste: Contacto + Carga +
Movimiento relativo = DESGASTE
Se debe recalcar que tienen que ocurrir los tres factores en porciones significativas y
simultáneamente para que se produzca el desgaste. También se debe observar que a medida
que aumenta la cantidad de cualquiera de estos tres factores, también aumenta el desgaste.

MODULO III

FACTORES QUE AFECTAN LA VIDA UTIL

Técnicas de Operación

El operador de la maquina puede con frecuencia aumentar la vida útil de la cadena si evita
practicas que aceleran el desgaste de la misma o hacen que se desgaste irregularmente.

Virajes
El viraje constante en una sola direccion aumenta el desgaste de eslabones, del costado del
riel, de la pestaña de rodillos, de la pestaña de la rueda tensora y de la llanta en el lado de
impulsión. Esto se debe a que se aplica mas potencia a través del lado de impulsión y este se
desplaza a una distancia mayor.

40
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Operación con lado preferido


Cargar o arrancar siempre con un extremo de la hoja causa mas desgaste en el lado sometido a
carga. Intercambiar cadenas y rodillos de la izquierda a la derecha a la mitad de la vida del tren
de rodaje puede suministrar un remedio equilibrado parcial.

Cadena que patina


El patinaje o giro falso excesivo de la cadena hace que las garras de la zapata se desgasten
mas rápidamente. Es, precisamente, la mayor causa de desgaste de las garras, aun mas que
los virajes o hasta los efectos de diferentes condiciones de suelo. También eleva el régimen de
desgaste de otros componentes de la cadena mientras el tractor en realidad no va a ninguna
parte y no produce nada. Mas allá del 4% de patinaje la tracción no aumenta. Justamente se
reduce rápidamente así que lo único que se este logrando es desgastar el tren de rodaje.

41
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Desplazamiento

El siempre desplazamiento de la maquina produce desgaste del tren de rodaje. Cerciórese que
todo el desplazamiento posible hecho con una maquina se limite a trabajo productivo. Evite
desplazamiento no productivo y la velocidad siempre que sea posible. Desplazarse largas
distancias para estacionar el tractor en la noche podría no ser necesario. Manejar el tractor
hasta el camión de servicio en lugar de hacer que el camión se acerqué al tractor causa costoso
desgaste del acero para economizar caucho barato. El desplazamiento en marcha atrás
aumenta el desgaste externo de los bujes en comparación con el desplazamiento en
avance. Evite los desplazamientos en retroceso innecesarios.

Velocidad

Operar la maquina a una alta velocidad no productiva tanto en avance como en retroceso,
contribuyen a aumentar el desgaste del tren de rodaje. Aumenta el efecto de “golpeteo” o
“martilleo” sobre todos los puntos de contacto que afecta a los eslabones como a rodillos y
ruedas tensoras. Los regímenes de desgaste de zapatas y garras aumentan a causa del
aumento de impacto contra el suelo. La marcha en retroceso a alta velocidad tiene mayor efecto
sobre los regímenes de desgaste por contacto entre el buje y rueda motriz a causa del diseño
de la cadena.
Evite el desplazamiento o velocidad innecesario y no productivo; lo único que acelera es el
desgaste.

42
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Condiciones del Terreno


Todos los efectos de la aplicación estan influidos por el terreno sobre el cual se esta haciendo
el trabajo. Aquí se describen los efectos mas comunes

Trabajos en Laderas

Los efectos sobre la maquina son:


• Cambia el peso de la maquina hacia el lado de cuesta abajo

Los efectos sobre el Tren de Rodaje son:


• Aumenta el régimen de desgaste de los componentes en el lado de cuesta debajo de la
maquina.

Trabajando Cuesta Abajo

Efectos sobre la Maquina:


• Cambia el peso de la maquina hacia abajo

Efectos sobre el Tren de Rodado.


• Mayor régimen de desgaste en la cadena y rodillos superiores delanteros
• Debido al diseño de la cadena, trabajar en avance minimiza el régimen de desgaste de
bujes y de la rueda motriz

Trabajando Cuesta Arriba

Efectos sobre la maquina


• Cambia el peso de la maquina a la parte de atrás.

Efectos sobre el Tren de Rodaje


• Mayor régimen de desgaste sobre los rodillos
• Aumento del desgaste en el lado de propulsión de avance de la rueda motriz y del buje.

Trabajando en el Abovedado

Efectos sobre la maquina


• Los componentes internos soportan cargas mas pesadas

Efectos sobre el tren de Rodaje


• Mayor desgaste sobre los eslabones interiores, rodillos, llantas de la rueda guía y
extremos de las garras.
• En casos extremos, las superficies de contacto interiores del buje y la rueda motriz
también pueden sufrir mayor desgaste.

43
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Trabajando en una Depresión

Efectos sobre la maquina:


• Hacen que las cargas sean transportadas por los componentes exteriores

Efectos sobre el Tren de Rodaje:


• Aumenta el desgaste de los eslabones exteriores, en las llantas de rodillos y ruedas
guías, extremos de las garras y superficies de contacto exterior y superficies de contacto
exterior entre buje y rueda motriz en casos extremos.

TIPO DE TERRENO EN QUE OPERA LA MAQUINA

Hay cierta cantidad de variables que afectan el régimen y los patrones de desgaste que no se
pueden controlar. Las variables no controlables tienen que ver con el suelo y las condiciones
del terreno, Estas incluyen Abrasión, Impactos y acumulación de material.
Entender estas variables de desgaste y como cada una de ellas afecta la vida útil del tren de
rodaje puede por lo menos explicar cualquier desgaste acelerado que no se haya tenido en
cuenta por otras razones.

Abrasión
Esta es simplemente una situación en la cual los suelos abrasivos desgastan el metal. Por
ejemplo, la arena fina es uno de los elementos mas abrasivos en el cual deben trabajar los
trenes de rodaje. La clasificación de dureza Rockwell superficial de los rodillos inferiores y de
los eslabones es de Rc 54. Pues bien, la arena fin atiene una clasificación de dureza Rockwell
Rc 70.
La abrasividad se puede desglosar en tres descripciones:
• Alta: Suelos mojados saturados que contienen una mayoría de partículas de arena dura,
angulares o afiladas.
• Moderada: Suelos intermitente o ligeramente húmedos que contienen bajas partículas
duras, angulares o afiladas de arena.
• Bajo: Suelos secos o rocas que contienen una porción muy baja de partículas de arenas
duras, angulares y afiladas o de roca.

Impacto
El impacto es la fuerza con la que la maquina esta golpeando la superficie sobre la que trabaja.
EL no esta afectado por otras variables tales como la humedad o dureza de las partículas que
componen el suelo. Una superficie de suelo blanda y suave tiene menos impacto que una
superficie rocosa y dura con baches. El impacto se puede definir como alto, moderado o bajo.

• Alto: Superficies duras no penetrables con exposición consistentes a “baches” de


15cm. O mayores.
• Moderado: Superficies parcialmente penetrables con exposición consistentes a baches
mas pequeños.

44
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

• Bajo: Superficies completamente penetrables (que proporcionan pleno soporte a la


plancha de la zapata) con baja exposición de cualquier altura.
Acumulación de Material

La acumulación de material describe cualquier condición donde el suelo se pega o acumula


entre los componentes del tren de rodaje en movimiento. Tiene dos efectos principales.

Primero, la acumulación de material puede impedir que las partes correspondientes hagan
contacto adecuado entre si, causando interferencia, cargas altas y mayor desgaste. Los
mejores ejemplos de este efecto se dan en la acumulación de material en los dientes de la
rueda motriz, o acumulación de material entre la s zapatas y los bujes, que hacen que los
dientes entren en contacto con los bujes bajo interferencia.

El segundo efecto importante dela acumulación de material es que aglutina partículas abrasivas
en los componentes en movimiento, aumentando de esta forma el régimen de desgaste. El
mejor ejemplo de esto es una mezcla de arena y arcilla apisonada alrededor de la rueda
tensora, rodillos superiores e inferiores, que causen constante abrasión cuando estos
componentes giran. El resultado es similar a una rueda de esmeril o de pulir.

Los casos severos de acumulación de material impedirán que los rodillos, particularmente los
rodillos superiores giren. Entonces los eslabones deben deslizarse sobre llantas de los rodillos,
causando puntos planos que son fáciles de reconocer.

La mejor forma de aliviar la acumulación de material es la limpieza constante y remoción del


material usando zapatas de cadena con agujeros perforados en el centro. La acumulación de
material no es controlable dado que no se puede eliminar. Sin embargo, sus efectos si se
pueden reducir.

FACTORES DE MANTENIMIENTO

Con frecuencia los factores de mantenimiento se pasan por alto tal vez porque es fácil olvidar lo
importante que en realidad son.
Una simple inspección visual diaria pude descubrir artículos que estan fijos, que tienen fugas o
que estan rotos. Estas inspección no solo contribuye a impedir desgaste pero también puede
descubrir cosas que pueden causar fallos y tiempo muerto. El tiempo muerto fuera de
programa puede causar fallos y tiempo muerto. El tiempo muerto fuera de programa puede
causar el aumento de los costos en una fracción de segundo. Cerciórese de mantener siempre
cadenas lo suficientemente limpias para permitir que los rodillos giren libremente, para que no
sean dañados por la acumulación de material.

Mantener un Ajuste Apropiado de la Cadena

Mantener el ajuste apropiado de la cadena es muy importante. La cadena que esta demasiado
ajustada aumenta la carga y el desgaste de todos los componentes que tienen superficies
hermanadas o que trabajan entre si. Castiga particularmente la duración de la parte externa de
los bujes, sellos de cadena, ruedas motrices y tensoras. Además, aumenta las cargas entre
eslabones y rodillos, rueda tensoras y rodillos superiores.
Ajuste la tensión de la cadena de acuerdo con las condiciones del suelo en que estan
trabajando. La acumulación de material puede eliminar la comba de una cadena correctamente

45
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

ajustada. Cuando desaparece la comba, pude aumentar al doble el régimen de desgaste de los
bujes.

AREAS DE DESGASTE

Todos los componentes del tren de rodaje se desgastan de la misma manera, ya sea, que sean
parte de un tren de rodaje ovalado o de rueda motriz elevada. Este segmento señalara los
diferentes desgastes producidos en el tren de rodaje.

Desgaste Interno de Pasadores y Bujes

Con la cadena sellada, los pasadores se desgastan contra el diámetro interno del buje. Este
desgaste es normal y se debe al contacto de rotación del pasador dentro del buje.
Sin embargo, para permitir que los eslabones se muevan alrededor de la rueda motriz y de la
rueda tensora, el buje de una sección de cadena girara en relación con el pasador de la sección
de cadena y la otra. Esto crea el desgaste por rotación entre el pasador y el diámetro interno del
buje.
Este desgaste se acelera por la entrada de abrasivos como así también por el peso y la
potencia de la maquina. Junto con la cadena sellada, el desgaste interno de pasadores y bujes
tienen un efecto critico sobre la vida de un conjunto de eslabones.
Con la cadena sellada y lubricada esta área de desgaste se ha eliminado virtualmente a causa
de la delgada película de aceite que separa el pasador de la parte interna del buje.

Desgaste Externo de los Bujes

El desgaste externo de los bujes ocurre en dos partes principales del buje:
• En el lado de propulsión del buje
• En el lado de propulsión de retroceso

El desgaste en el lado de propulsión de avance se debe a que los bujes se deslizan y giran
contra los dientes de la rueda motriz en una carga de avance normal. Cuando una maquina de
cadenas se esta desplazando en avance, el buje es levantado por la rueda motriz en el lugar
indicado, a 30-60 grados del centro. Este es el lado de propulsión de avance.
Durante la operación en avance el contacto y la carga van del buje al pasador de la sección
contigua que esta entrando a la rueda motriz. También hay movimiento relativo entre el pasador
y el buje, de manera que se dan todas las condiciones para desgaste ( que ocurren en el lado
de propulsión de avance e interno del buje). El desgaste entre el pasador y el buje, sin
embargo, se elimina en la cadena sellada y lubricada a causa de la lubricación interna.

46
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Lado de Propulsión de Retroceso

El desgaste en el lado de propulsión y retroceso se debe a que los bujes se deslizan y giran
contra la rueda motriz bajo carga normales en retroceso. En la operación en retroceso el buje
será levantado nuevamente por la rueda motriz aprox. A 30-60 grados del centro del lado
opuesto al de operación de avance.
En retroceso, la carga ocurre en el primer buje que hace contacto. Luego pasa al eslabón y
luego al pasador de la misma sección. Esto arrastra la sección siguiente dentro de la rueda
motriz y coloca todas las secciones de la cadena en la parte superior y alrededor de la rueda
tensora bajo carga. En este punto los pasadores y bujes estan bajo 100% de la carga con
contacto en el lado de avance.

47
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Paso

PASO DE LA CADENA

PASO DE LA RUEDA MOTRIZ

Los bujes y los dientes de la rueda motriz tienen que engranar entre si como engranajes en un
tren de engranajes. Sin embargo, a diferencia de los dientes de engranaje que engranan diente
por diente, los bujes de cadena estan espaciados a una distancia de dos dientes de la rueda
motriz. Este espaciamiento de los bujes se conoce como paso. El paso de la cadena y el paso
de la rueda motriz son iguales cuando la maquina esta nueva. El paso del eslabón nunca
cambia. Al ocurrir desgaste, el paso de la cadena cambiara, lo que a su vez causara desgaste
debido a que los dientes de la rueda motriz no conectan apropiadamente con los bujes.

El paso de los eslabones es la distancia desde el centro de la perforación del buje al centro de
la perforación para el pasador en el mismo eslabón. El paso del eslabón nunca cambia.

La distancia entre los bujes se conoce como paso de la cadena. El paso de la cadena es la
distancia el centro del pasador de una sección al centro del pasador en la sección contigua.
Con juntas secas y desgaste interno, el paso de la cadena se alargara.

El paso de la rueda motriz es la distancia medida desde la línea del centro de un buje en diente
de la rueda motriz a la línea centro del próximo buje que esta a dos dientes de distancia sobre
la rueda motriz.

48
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

AREAS DE DESGASTE

ÁREA FRONTAL DEL MANDO LADO POSTERIOR DEL MANDO

ÁREA DE LA RAIZ DESGASTE DE LA PUNTA


LADO FRONTAL DEL MANDO

DESGASTE DE LA PUNTA EN LA DESGASTE DEL PIN / BUJE


PARTE POSTERIOR DEL MANDO

49
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

DESGATES EN EL TREN DE RODAJE OVALADO

Condiciones de Desgaste de las Cadenas Ovaladas

I. Desgaste del Tren de Rodaje Ovalada, Apropiada tensión en la cadena y sin


acumulación de material en la cadena.

II. Desgaste del Tren de Rodaje Ovalada, Cadena ajustada y sin acumulación de
material en la cadena.

III. Desgaste de Tren de Rodaje Ovalada, Apropiada tensión en la cadena con


acumulación de material.

IV. Desgaste de Tren de Rodaje Ovalada, Cadena ajustada con acumulación de


material en la cadena.

V. Desgaste de Tren de Rodaje Ovalada, Tensión Apropiada sin acumulación de


material, Cadena desgastada

VI. Desgaste de Tren de Rodaje Ovalada, Cadena Desgastada/ Cadena Ajustada


y/o Acumulación de Material.

50
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

I.- Desgaste del Tren de Rodaje Ovalada, Apropiada tensión en la cadena y sin
acumulación de material en la cadena.

Operación en Avance
En esta operación la rueda motriz esta levantando los bujes en el lado de propulsión de avance.
De manera que tenemos contacto. También sabemos que tenemos carga. El 85% de la carga
esta en el primer buje que hace contacto.
Observe que hay líneas en la rueda motriz y en los bujes. La desalineación de estas líneas
indicaría que tenemos movimiento relativo. A medida que la cadena se mueve alrededor de la
rueda motriz, puede ver que las líneas permanecen alineadas. No hay movimiento relativo en
esta área por que la carga esta siendo soportada. Hay contacto y carga pero no hay movimiento
relativo y por lo tanto no hay desgaste.
Observe que hay un movimiento relativo que se produce entre el pasador y el buje, pera debido
a la lubricación interna de la sellada y lubricada no se produce desgaste.

Operación en Retroceso
En la operación en retroceso hay contacto en el lado de propulsión de retroceso. Tenemos la
misma carga que en el lado de propulsión de retroceso. Tenemos la misma carga que en la
operación de avance, aprox. El 85% sobre el primer buje que hace contacto con la carga
remanente sobre los próximos dos o tres dientes. Pero ahora la líneas correspondientes a
movimiento relativo. La simulación indica una desalineación entre el buje y el diente de la rueda
motriz. Esto significa que en el movimiento de retroceso si tenemos desgaste. Los tres factores
necesario ocurrieron significativa y simultáneamente.

II.- Desgaste del Tren de Rodaje Ovalada, Cadena ajustada y sin acumulación de
material en la cadena.

Esta situación es una cadena ajustada sin acumulación de material, Sabemos que a medida
que ajustamos la cadena aumenta la carga. Esta situación mostrara que un aumento de carga
aumentara el desgaste.
En operación en avance con la tensión apropiada de la cadena y sin acumulación de material
no había carga en la parte superior de la rueda motriz. Ajustar la cadena produce una gran
diferencia sobre la carga y el desgaste resultante.

Operación en Avance
Al moverse la cadena se puede ver que en efecto, hay contacto. Todavía no hay movimiento
relativo en los tres primeros bujes en la parte de debajo de la rueda motriz. Con cadena
ajustada, las cargas aumentan substancialmente sobre todo el sistema del tren de rodaje. Como
pueden ver en la parte superior de la cadena, el buje da vuelta a medida que gira al salir de la
rueda motriz. Con la tensión apropiada de la cadena esto no seria de importancia por que no
hay carga en este punto. Ahora, con la cadena ajustada, toda la cadena esta bajo carga en todo
momento alrededor de la rueda motriz, y por lo tanto se produce desgaste al girar el buje
saliendo de la rueda motriz.

Operación en Retroceso
Veamos ahora la cadena ajustada en operación de retroceso. Ya hemos determinado que hay
desgaste en retroceso porque tenemos contacto, carga y movimiento relativo. Pero ahora, con
la cadena ajustada, esa carga y el resultante desgaste han aumentado.

51
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

III.- Desgaste de Tren de Rodaje Ovalada, Apropiada tensión en la cadena con


acumulación de material.

Operación en Avance
Esta situación tiene la cadena correctamente pero estamos añadiendo acumulación de material
entre el buje y la rueda motriz. Esta acumulación de material aumentara al paso de la teda
motriz. Esto significa que hay una desadaptación entre el paso de la cadena y la rueda motriz.
Cuando hay acumulación de material en la operación en avance, el buje ya no puede ser
levantado en el lado de propulsión de avance. El contacto ocurre en el lado de propulsión de
retroceso. El buje luego se desliza sobre el lado de propulsión en avance. Esto significa que la
rueda motriz no puede impulsar la maquina en avance hasta que el buje se deslice dentro de la
posición apropiada. Este deslizamiento es otro tipo de movimiento relativo que causara
desgaste.

Operación en Retroceso
En operación en retroceso con la tensión apropiada de la cadena y acumulación de material, la
rueda motriz levanta el buje en el lado de propulsión de avance. El buje luego se desliza a
través del área de la raíz y pasa al lado de propulsión de retroceso. Debido al diseño de la
cadena, el buje ya esta girando en la rueda motriz. Ahora, los movimientos combinados de
deslizamiento y giro se combinan y aumentan los movimientos relativos, aumentando el
desgaste.

IV.- Desgaste de Tren de Rodaje Ovalada, Cadena ajustada con acumulación de


material en la cadena.

Operación en Avance
Con una cadena ajustada y acumulación de material, el buje entrara en la rueda motriz en el
lado de propulsión de retroceso y se deslizara hacia el lado de propulsión de avance. Esto es lo
mismo que con una cadena con tensión apropiada con acumulación de material. Solo que esta
vez lo hará bajo la carga aumentada a causa de la cadena ajustada. Esto aumentara el
desgaste aun mas entre el buje y la rueda motriz.

Operación en Retroceso
En la operación en retroceso con cadena ajustada y acumulación de material, el buje
nuevamente será levantando en el lado de propulsión de avance de la rueda motriz y se
deslizara pasando al lado de propulsión de retroceso; aumentando a su vez el desgaste.
Recuerde que el buje no esta solo deslizándose bajo una carga sino que al mismo tiempo esta
girando en la rueda motriz. Por esto, el desgaste se aumenta aun mas.

52
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

V.- Desgaste de Tren de Rodaje Ovalada, Tensión Apropiada sin acumulación de


material, Cadena desgastada

Al ocurrir el desgaste normal de la cadena, cambia el paso, y por la tanto aun con la tensión
apropiada y sin acumulación de material, la cadena causara desgaste adicional debido al
cambio en el paso. Este nesgaste todavía será en el lado externo del buje y la rueda motriz
porque estamos tratando con cadena sellada y lubricada.

Operación en Avance
Al trabajar una cadena desgastada con la tensión apropiada y sin acumulación de material, el
buje entrara mas alto en el lado de propulsión de avance de la punta del diente de la rueda
motriz a causa de la desalineación en el paso. Puede ver que hay una desalineación entre la
línea en el buje y la línea en la rueda motriz. El buje entra mas arriba en la punta del diente y se
desliza a su posición apropiada. Este movimiento deslizante, combinado con la carga y el
desgaste causara desgaste

Operación en Retroceso
El buje entra nuevamente entra en la rueda motriz mas arriba en la punta del diente y se desliza
al asentarse en su posición apropiada. En retroceso, el buje esta girando contra la rueda motriz.
Este movimiento combinado de deslizamiento y rotación nuevamente aumentara el desgaste.

VI.- Desgaste de Tren de Rodaje Ovalada, Cadena Desgastada/ Cadena Ajustada


y/o Acumulación de Material.

Hemos visto como la cadena desgastada acelera el desgaste de la rueda dentada y de los
bujes. Si añadimos acumulación de material y/o una cadena ajustada el desgaste también
aumentara.
La cadena desgastada también acelerara el desgaste cuando la cadena esta ajustada a causa
de las mayores cargas.
Si la tensión de la cadena esta bien, pero se añade acumulación de material, esto en realidad
podría ser una ventaja; la acumulación de material aumenta el paso de la rueda motriz y por lo
tanto habrá una mejor adaptación con el paso de la cadena, el cual es mayor porque la cadena
esta desgastada. Cuanto desgaste compensa la acumulación de material depende de la
cantidad de material.
Sin embargo, cualquier ventaja que se podría obtener debida a la acumulación de material será
eliminada con una cadena ajustada.

Tren de Rodaje Ovalado, Desgaste de la Rueda Tensora

La rueda tensora se desgasta en el riel del eslabón. El riel del eslabón esta diseñado para
desgastarse bajo condiciones normales, sincronizados con los demás componentes de la
cadena. Cuando la cadena del tractor esta excesivamente ajustada, el riel del eslabón se
desgastara excesivamente y mostrara indicios de mordedura y astillamiento. Esto también
aumentará el desgasté de la rueda.

53
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

DEGASTE EN EL TREN DE RODAJE CON RUEDA MOTRIZ ELEVADA

Condiciones de desgaste de las Cadenas con Rueda Motriz Elevada:

I.- Tren de Rodaje Elevado, Tensión de la cadena apropiada y sin acumulación de


material.

II.- Tren de Rodaje Elevado, sin acumulación de material.

III.- Tren de Rodaje Elevado, Tensión Apropiada con Acumulación de Material.

IV.- Tren de Rodaje Elevado, Cadena Ajustada con Acumulación de Material.

V.- Tren de Rodaje Elevado, Tensión Apropiada sin Acumulación de Material,


Cadena Desgastada.

VI.- Tren de Rodaje Elevado, Cadena Desgastada, Cadena Ajustada y/o


Acumulación de Material.

VII.- Tren de Rodaje Elevado con Cadena Ajustada

VIII.- Tren de Rodaje Elevado con Acumulación de Material

54
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

I.- Tren de Rodaje Elevado, Tensión de la cadena apropiada y sin acumulación de


material.

Operación de Avance
Podemos ver que la reda motriz esta levantando los bujes en el lado de propulsión de avance,
de manera que tenemos contacto. También sabemos que tenemos carga. El 85% de la carga
esta en el primer buje que hace contacto.
Observe que hay líneas en la rueda motriz y en los bujes. La desalineación de estas líneas
indicaría que tenemos movimiento relativo. A medida que la cadena se mueve alrededor de la
rueda motriz, puede ver que las líneas permanecen alineadas. No hay movimiento relativo en
esta área porque la carga esta siendo soportada. Hay contacto y carga pero no hay movimiento
relativo y por lo tanto no hay desgaste.
Observe que hay un movimiento relativo que se produce entre el pasador y el buje, pero debido
a la lubricación interna de la cadena sellada y lubricada no se produce desgaste.

Operación en Retroceso
Observemos ahora la misma situación pero con operación en retroceso. Puede ver que
tenemos contacto en el lado de propulsión de retroceso. Tenemos la misma carga que en
operación de avance, aprox. El 85% sobre el primer buje que hace contacto, con la carga
remanente sobre los dos otros próximos dientes. Pero observe ahora las líneas entre los bujes y
dientes de la rueda motriz. Esto significa que en operación en retroceso tenemos desgastes.
Los tres factores necesarios ocurren significativa y simultáneamente.
En reversa, es el extremo del buje de la sección de cadena el que entra primero en la rueda
motriz. Por esto, el movimiento relativo se produce entre el buje y la rueda motriz. Al dar la
vuelta la sección de cadena, observe la línea del pasador y la rueda motriz se mantienen
alineados.

II.- Tren de Rodaje Elevado, sin acumulación de material.

Esta situación es cadena ajustada, sin acumulación de material. Sabemos que a medida que
ajustamos la cadena aumenta la carga. Esta situación demostrara que esa mayor carga
aumentara el desgaste.
En operación en avance con la tensión apropiada de la cadena y sin acumulación de material
no había carga en la parte superior de la rueda motriz. Al ajustar la cadena se produce una gran
diferencia en carga y su resultante desgaste.

Operación en avance
Al moverse la cadena podemos ver que no hay contacto. Todavía no hay movimiento relativo
entre los bujes y las ruedas motrices en los tres primeros bujes en la parte inferior de la rueda
motriz. Con cadena ajustada, las cargas aumentan substancialmente, sobre todo el tren de
rodaje. Como puede ver en la parte superior de la rueda motriz el buje gira al dar vuelta y salir
de la rueda motriz. Con la tensión apropiada de la cadena esto no tendría importancia porque
no hay carga en este punto. Ahora, con la cadena ajustada, toda la cadena esta bajo carga
alrededor de la rueda motriz, y por ello el desgaste ocurre al girar hacia fuera el buje.

55
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Operación en Retroceso
Observemos ahora el proceso en reversa, con cadena ajustada. Ya hemos determinado que
hay desgaste en retroceso porque tenemos contacto, carga y movimiento relativo. Pero ahora
con cadena ajustada, esa carga y el desgaste resultante se aumentan mas.

III.- Tren de Rodaje Elevado, Tensión Apropiada con Acumulación de Material.

Esta situación tiene cadena tensada apropiadamente pero estamos añadiendo acumulación de
material entre el buje y la rueda motriz. Esta acumulación aumentara el paso de la rueda motriz.
Esto significa que ahora hay una desalineación entre la rueda motriz o entre el paso de la
cadena motriz.

Operación de Avance
Cuando hay acumulación en operación en avance, el buje ya no podrá levantar en el lado de
propulsión de avance. El contacto ocurre en el lado de propulsión de retroceso. El buje luego se
desliza y pasa al lado de propulsión de avance. Esto significa que la rueda motriz no puede
impulsar la maquina en avance hasta que el buje se deslice y se coloque en la posición
apropiada. Este deslizamiento es otro tipo de movimiento relativo que causara mayor desgaste
de la rueda motriz y desgaste de la rueda motriz y desgaste externo del buje.

Operación en Retroceso
En operación en retroceso con la tensión apropiada de la cadena y acumulación de material, la
rueda motriz levanta el buje en el lado de propulsión de avance. El buje luego se desliza hacia
la parte de la raíz del diente y pasa al lado de propulsión en retroceso. Debido al diseño de la
cadena, el buje ya esta girando en la rueda motriz. Ahora los movimientos combinados de
deslizamiento y giro aumentan aun mas el movimiento relativo y desgaste.

IV.- Tren de Rodaje Elevado, Cadena Ajustada con Acumulación de Material.

Operación de Avance
En esta situación vamos a añadir un articulo mas a la cadena. La cadena esta ajustada y vamos
a añadir acumulación de material.
Con una cadena ajustada y acumulación de material, el buje entrara en la rueda motriz en el
lado de propulsión de retroceso y se deslizara hacia el lado de propulsión de avance. Esto es lo
mismo que con una cadena con tensión apropiada con acumulación de material. Solo que esta
vez la hará bajo la carga aumentada a causa de la cadena ajustada. Esto aumentara el
desgaste aun mas entre el buje y la rueda motriz.

Operación en Retroceso
En operación en retroceso con cadena ajustada y acumulación de material, el buje será tomado
de nuevo en el lado de propulsión de avance de la rueda motriz y se deslizara pasando al lado
de propulsión en retroceso. Pero con la cadena ajustada lo hará bajo una carga mayor
aumentando el desgaste. Recuerde que el buje no solo se esta deslizando bajo una mayor
carga sino que esta girando dentro de la rueda motriz. Esto aumentara el desgaste aun mas.

56
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

V.- Tren de Rodaje Elevado, Tensión Apropiada sin Acumulación de Material,


Cadena Desgastada.

Al ocurrir el desgaste normal de la cadena, cambia el paso, y por lo tanto aun con la tensión y
sin acumulación de material la cadena causara desgaste adicional debido al cambio en el paso.
Este desgaste todavía será en el lado externo del buje y la rueda motriz porque estamos
tratando con cadena sellada y lubricada.

Operación de Avance
Al trabajar con una cadena desgastada con la tensión apropiada y sin acumulación de , el buje
levantara mas alto en el lado de propulsión de avance de la punta del diente a causa de la
delineación en el paso. Puede ver que hay una desadaptación entre la línea en el buje y la
misma en la rueda motriz. El buje entra mas alto sobre la punta del diente y se desliza a la
posición apropiada. Este movimiento deslizante, combinado con carga y el contacto, causara
desgaste.

Operación en Retroceso
El buje nuevamente entra mas alto sobre la punta del diente de la rueda motriz y se desliza al
asentarse en su posición adecuada. En retroceso, el buje esta rotando contra la rueda motriz. El
movimiento combinado de deslizamiento y giro nuevamente aumenta el desgaste.

VI.- Tren de Rodaje Elevado, Cadena Desgastada, Cadena Ajustada y/o


Acumulación de Material.
Hemos observado como la cadena desgastada se debe al desgaste de la rueda motriz y de los
bujes, Si añadimos una significativa cantidad de acumulación de material y/o cadena ajustada
también aumentara el desgaste.
Una pequeña cantidad de acumulación de material podría ser ventajosa en un sistema de tren
de rodaje desgastado porque puede compensar el material que se ha desgastado.

VII.- Cadena Elevada con Cadena Ajustada


La cadena desgastada también acelerara el desgaste cuando esta ajustada a causa de los
aumentos de carga. El desgaste deslizante se agrava cuando la cadena esta ajustada. La
cadena ajustada tiene el mayor efecto en la reducción de la vida útil de los bujes. Es la única
variable que el usuario puede controlar y así, minimizar el desgaste.

VIII.- Cadena Elevada con Acumulación de Material


Si la tensión de la cadena esta bien, pero se añade acumulación de material, esto en realidad
puede resultar ventajoso; la acumulación de material aumenta el laso de la rueda motriz y de
esta forma habrá mayor correspondencia con el paso de la cadena que es mas grande a causa
del desgaste de la cadena. Cuanto compensa la acumulación de material de desgaste depende
da la cantidad de acumulación de material.
Sin embargo, cualquier beneficio que podría obtenerse con la acumulación de material seria
eliminado con cadena ajustada.

57
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Tren de Rodaje Elevado, Desgaste de Rueda Tensora

El ultimo componente de la cadena con rueda motriz elevada será la rueda guía.
La rueda tensora se desgasta sobre el riel del eslabón. El riel del eslabón ha sido diseñado para
desgastarse bajo condiciones normales en sincronización con los demás componentes de la
cadena. Cuando la cadena de un tractor esta excesivamente ajustada, el riel del eslabón se
gastara excesivamente y mostrara indicios de recorte y astillamiento. Esto también aumentara
el desgaste de la rueda tensora.

58
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

MODULO IV
SISTEMAS DE MEDICION

INSPECCION DEL TREN DE RODADO

La administración apropiada del tren de rodaje es critica para el éxito del propietario de una
maquina de cadenas. También le conviene a su distribuidora ayudar a los propietarios de trenes
de rodaje lograr el máximo rendimiento de su inversión.
Factores tales como la vida útil, opciones de mantenimiento y tiempo muerto determinan el valor
real del tren de rodaje CAT.
Cada componente posee técnicas individuales de medición de desgaste, limites de desgaste,
cartillas de desgaste, criterios de reutilización, patrones de desgaste y problemas estructurales.

TÉCNICA PARA MEDIR LOS ESLABONES

59
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Los eslabones de las cadenas pueden ser medidas utilizando un profundimetro o un


instrumento de medición de desgaste ultrasónico.
El profundimetro mide la altura del eslabón desde la superficie del riel a la zapata de la cadena.
La correcta localización de la medida para el eslabón de la cadena es por la parte exterior de la
cadena en donde termina el pin. Instale el instrumento tan cerca del pin como sea posible,
asegúrese de que tanto el eslabón como la zapata se encuentren limpias. Asegúrese que el
instrumento se encuentre plano contra los rieles del eslabón y perpendicular a la superficie de la
zapata. La medida deberá ser hecha a 0.01” o 0.25 mm mas aproximado.
El medidor ultrasónico de desgaste mide la distancia desde la superficie del riel a la perforación
del buje. Coloque el transductor en el eslabón, arriba de la línea de centro del buje y deslice el
transductor a lo largo de la superficie de la llanta para obtener la lectura mas pequeña.
Este 4es apenas un ejemplo de las técnicas de medición para un componente del sistema del
tren de rodaje . todos los procedimientos de medición para todos los componentes del tren de
rodaje se muestran en el manual SEC.

TÉCNICAS DE MEDICION PARA BUJES DE CADENAS SELLADAS Y LUBRICADAS

Medición Con Compás Calibrador

El buje de cadena se debe medir e interpretar con exactitud. Refiérase siempre a las secciones
de las familias de modelos individuales del manual SEC donde se dan recomendaciones
especificas al método de medición que se debe utilizar.
Este método proporciona una lectura directa del diámetro del buje. Con limpieza cuidadosa y la
técnica apropiada puede rendir la máxima precisión, pero es también mas susceptible a error
sino se mide correctamente. Los errores mas comunes al usar el método del compás calibrador
son:
• Los compases se aprietan demasiado
• Los compases estan en el angulo incorrecto con respecto al eje del buje
• Los compases no se deslizan hacia atrás y hacia delante sobre la posición a ser medida
• El buje no se limpia correctamente antes de medir
• Los compases no se colocan en la posición mas desgastada del buje

Equipo Medidor de Espesor por Ultrasonido

60
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Un instrumento utilizado para medir el desgaste de todos los componentes es el equipo


ultrasónico, el cual por medio de ondas ultrasónicas, puede calcular el desgaste y espesor de
los componentes del tren de rodaje. Con este método se pueden reducir en un 50% los tiempos
de inspección de los componentes, esto significa que el equipo estará disponibles para realizar
sus labores en menor tiempo.
Un medidor ultrasónico de desgaste (UWI) se puede usar para medir el desgaste en todos los
componentes principales del tren de rodaje. Este instrumento electrónico de avanzada
tecnología utiliza ondas sonoras para medir el desgaste del tren de rodaje. La precisión de
medición mejora considerablemente y el tiempo de la inspección se puede reducir hasta en un
50% con respecto a los métodos tradicionales. El indicador ultrasónico de desgaste toma
menos tiempo improductivo de la maquina. Los bujes de cadena se pueden medir después de
voltearlos y la accesibilidad a los rodillos inferiores es mas rápida y fácil. El medidor ultrasónico
de desgaste reduce tiempo de limpieza. Su mayor precisión proporciona datos mas precisos
para las decisiones de reconstruir o reemplazar.
La información que queda almacenada en este indicador y puede ser transferida al computador
y analizada utilizando el PC CTS (Custom Track Service). Este programa ilustra las alternativas
de administración para ayudar a determinar la opción de costo por hora mas bajo. Las
proyecciones y recomendaciones se presentan en informes fáciles de leer y entender.

TÉCNICAS PARA MEDIR LAS CADENAS DEL TREN DE RODADO

ESLABON DE LA CADENA

Midiendo el Eslabón
1. Mida la distancia desde superficie de la banda de rodadura al diámetro del bushing.
2. Posicione el transductor sobre la línea central del bushing.

61
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

3. Deslice el transductor a lo largo de la superficie de la banda de rodadura y tome


pequeñas lecturas.

ZAPATA DE LA CADENA

1 2

Transductor localizado en la parte Transductor localizado


Posterior de la zapata en la punta de la garra

1. Mida la distancia desde la parte baja de la zapata a la punta de la garra.


2. Para medir desde la punta de la garra a la parte posterior de la zapata, posicione el
transductor en la punta de la garra y mida hacia el fondo de la zapata.
3. En zapatas con doble o triple garra, no mida la garra trasera, debido a la interferencia
con el borde de la zapata.
4. Sobre zapatas de doble grosor, puede ser necesario usar un medidor de profundidad o
tomar una medida con el instrumento de ultrasonido desde la punta al fondo de la zapata
y sumar ambas lecturas juntas, en las soldaduras no penetra completamente.

BUJE DE LA CADENA

1. Mida el espesor de la pared.


2. Lentamente deslice el transductor alrededor del lado inverso para encontrar encontrar la
dimensión mas pequeña y guardar esta medida.
3. Siguiente, deslice el transductor verticalmente y hacia delante para chequear por
desgaste, anote la medida mas pequeña.

CARRIER DEL RODILLO

Llanta de tres piezas

62
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

Mida el espesor donde se ejerce


la presion en la llanta

Mida el espesor donde se ejerce


la presion en la llanta

Mida la distancia desde el diámetro exterior de la


Superficie de la banda de rodadura al diámetro

Nota: Debido al uso de rodamientos, mas de un espesor puede ser encontrado a lo largo de
cada banda de rodadura.

PISTA DEL RODILLO

63
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

1. Mida la distancia desde la superficie de la banda de rodadura al orificio.


2. No mida hacia los orificios de los pernos del retainer en tractores de cadena de la serie
H, L y N o en tractores actuales. Observe la localización de los pernos del retainer y
posiciones el transductor entre ellos. En tractores de cadena con Sprocket bajos,
tractores antiguos, y excavadoras los pernos del retainer no estan visibles. Observe el
valor del espesor medido desde rodillo y rodillo para captar cualquier espesor pequeño
anormal el cual podría indicar una lectura desde los orificios de los pernos.

COMO CALCULAR LOS PUNTOS DE SERVICIO

El siguiente procedimiento es el utilizado para determinar los desgastes.

• Determinar el porcentaje de desgaste hasta el punto de servicio a partir de las tablas de


desgaste del manual SEC.
• Determinar las horas que tienen en este momento. Esto requerirá tomar la lectura del
horometro durante la inspección del SEC y la lectura del horometro cuando se instalaron
los componentes del tren de rodaje.
• Determine el total de horas “potenciales” para las piezas hasta su punto de servicio
dividiendo la horas que tienen las piezas en este momento entre el porcentaje
desgastado en este momento.

EJEMPLO:
500 Horas de servicio (SMU) ahora dividido entre .25
(25% de desgaste)
=2000 UMS (Horas totales potenciales hasta 100% desgastado)

64
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante

EJEMPLO:

Determinar las horas potenciales para la pieza si se le operara hasta el 120% de desgaste,
multiplicando las horas totales al 100% de desgaste por 1.2:

2000 horas x 1.2= 2400 horas (horas potenciales totales al 120%)

DETERMINAR LA HORAS REMANENTES DE LA PIEZA

Encuentre las horas remanentes de la pieza hasta que alcance su potencial total restando las
horas que tiene la pieza en este momento del tiempo potencial para alcanzar ya sea 100% de
desgaste o 120% de desgaste.

2000-500=1500 horas (restantes hasta el 100% de desgaste)

o
2400-500= 1900 horas ( restantes hasta el 120% de desgaste)

CALCULANDO EL TIEMPO

Observe la pieza, componente o sistema que tenga el potencial total mas bajo o que le quedan
menos horas. Calcule el tiempo en semanas o meses hasta necesitar reinspección, reemplazo
o servicio.

EJEMPLO

1000( Horas remanentes en el componente)


----------------------------------------------------------- = 10 ( semanas hasta que el componente necesite servicio)
100 horas de la maquina operada por semana

65

También podría gustarte