Está en la página 1de 2

ACCIONES PARA CONVIVIR EN MEDIO DE LAS DIFERENCIAS:

 Practicar el respeto hacia los otros y la autocritica


 Respecto a algunas actitudes discriminatorias que practicamos todos.
 Comprender nuestra historia nacional de manera compartida sin centrarnos en
las anécdotas o generalizaciones.
 Proponer una convivencia respetuosa y cotidiana con las personas que son
diferentes a nosotros
 Buscar la paz y la justicia que son fines comunes
 Reflexionar juntos sobre valores y derechos humanos que pertenecen y deben
ser reconocidos por todos.
 Dialogar buscando todo lo que nos une que es más de lo que nos separa
 Desarrollar la empatía, es decir, la capacidad de ponerse en el lugar del otro.
Aquí es importante que niños y niñas tengan la oportunidad de iniciarse en la
empatía, aunque esta no se adquiera en esta etapa, pero sí se sientan las bases
para su desarrollo.
 Resolución de conflictos sin violencia. haciendo uso del diálogo y el respeto al
otro.
 Cooperación. Aprenden a compartir y trabajar en equipo por un bien común,
disfrutando de las metas alcanzadas en grupo.
 Tolerancia a las diferencias. Los niños y las niñas se pueden reconocer como
diferentes a nivel personal pero iguales en derechos.

También podría gustarte