Está en la página 1de 45

Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de

25 de Octubre de 2006 Auditoría:


AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 0 de 45

Informe de Auditoría
Interna al Sistema de
Gestión de la
Calidad.

16 – 20 de Octubre de 2006

AI-01/2006

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma Referencia:
Fecha 25 de Octubre de 2006 AI-01/2006
25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 1 de 45

Índice

Página:
1. Objetivo 2

2. Alcance 2

3. Estado que guarda el SGC e importancia de la auditoria


2
interna
4. Hallazgos 3

4.1 Proceso de Adquisiciones 3

4.2 Proceso de Ingresos 10

4.3 Proceso de Admisión 15

4.4 Proceso de Mantenimiento 18

4.5 Proceso de Contratación 22

4.6 Proceso de Nómina 28

4.7 Proceso de Soporte tecnológico 31

4.8 Proceso de Competencias 39

5 No Conformidades 40

6 Conclusiones 41

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 2 de 45

1. Objetivo
Conocer en forma detallada y evaluar el grado de eficacia de los procesos
administrativos que conforman el Sistema de Gestión de la Calidad en su
cumplimiento con referencia a los requisitos de la norma ISO 9001:2000.

2. Alcance
Abarcó los procesos certificados del Sistema: Adquisiciones, Mantenimiento,
Ingresos, Admisión a licenciatura por examen, Soporte tecnológico, Contratación
de personal administrativo y Nómina, además del proceso de soporte de
Competencias, en las Unidades Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Culiacán,
Mazatlán y El Fuerte, así como la Rectoría.

3. Estado que guarda el SGC e importancia de la auditoria interna


Actualmente, el Sistema de Gestión de la Calidad, se encuentra en una situación de
revisión y análisis profundos buscando adecuar las actividades administrativas
descritas en cada uno de los procesos del sistema a la realidad que vive la
Universidad. En este sentido la importancia que reviste el emprender la búsqueda
de resultados generados en cada uno de los procesos y establecer el nivel de
relación entre el propio sistema y los requisitos de la norma, proporciona una
visión más amplia del quehacer administrativo como elemento de soporte de suma
importancia para el desarrollo de la academia.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 3 de 45

La auditoria fue realizada atendiendo los puntos de la norma ISO 19011, que
establecen los requisitos sobre los que se deben de practicar auditorias
internas al Sistema de Gestión de la Calidad en forma sistematizada y
programada, son una herramienta de control determinante para conocer el
funcionamiento sistémico de los procesos administrativos y de gestión.

4. Hallazgos.

Se consideran como hallazgos todos los hechos relevantes de los procesos


administrativos del Sistema de Gestión de la Calidad, tanto los positivos como
aquellos que ponen en riesgo el cumplimiento de los requisitos de la norma y de
los procedimientos establecidos institucionalmente para la estandarización de la
operación.

4.1. Proceso de Adquisiciones:


4.1.1. Rectoría
1.- En base a una muestra aleatoria, se detectó que la información respecto al
estado que guardan las requisiciones, no es notificada al área solicitante conforme
al tiempo máximo estipulado en la política 5.8 del procedimiento.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 4 de 45

2.- Se identificaron requisiciones que fueron surtidas después de haber excedido el


plazo establecido por la política 5.9 del procedimiento y algunas otras que fueron
identificadas como “pendientes”, cuyo plazo había caducado.
3.- El responsable del proceso muestra desconocimiento general del proceso y,
consecuentemente, de su responsabilidad y autoridad en el desarrollo del
procedimiento.
4.- No existe evidencia de manejo del procedimiento de selección y evaluación de
proveedores por parte de los actores responsables; así mismo, se evidenció que este
procedimiento dejó de practicarse desde hace algunos meses.
5.- Se identificó el uso del formato de medición de satisfacción al cliente, el cuál es
un documento no controlado.
6.- Algunas requisiciones no cuentan con la evidencia que valide la percepción del
cliente con respecto al cumplimiento de los requisitos especificados en la
Requisición de bienes y servicios, incumpliendo con la política 5.22 del
procedimiento.
7.- No se lleva una evaluación al proceso, repercutiendo en la política 5.23
8.- Se encontraron requisiciones que no siguieron el curso normal del
procedimiento, puesto que faltaban algunas firmas establecidas dentro del
formato.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 5 de 45

9.- Existen requisiciones autorizadas e inclusive con producto entregado, las cuales
no se encuentran en el formato de requisiciones oficial establecido.
Por lo tanto debieron de haberse rechazado por no contar con el código de formato
oficial.
10. Algunas requisiciones son autorizadas y atendidas de antemano sin contar con
el número de folio correspondiente.

4.1.2. Unidad Los Mochis


1.- Se identificó el uso de un formato para medir la satisfacción al cliente, el cuál es
un documento no controlado.
2.- Las encuestas de satisfacción al cliente no cuentan con un apartado que incluya
la firma del cliente, por lo tanto no se puede asegurar la confiabilidad de la
información recabada.
3.- Se encontró que el sello de goma de satisfacción al cliente se plasma en la
factura y es firmado por el Jefe de área de servicios generales, estos criterios de
registro y firma no están estandarizados.
4.- Se encontraron requisiciones que no son surtidas en los tiempos que señala el
procedimiento conforme la política 5.9 del mismo.
5.- La información contenida en el concentrado de la medición de satisfacción al
cliente presenta algunas diferencias con respecto a las encuestas de satisfacción
recabadas.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 6 de 45

6.- El Subdirector Administrativo desconoce parte de la responsabilidad y


autoridad de su cargo en el procedimiento.
7.- No es comunicado el seguimiento y medición del proceso, por parte de las
oficinas centrales a los operativos del proceso.

4.1.3. Unidad Guasave


1.- Se encontró evidencia en algunas requisiciones surtidas la omisión de firmas de
Vo. Bo. para la compra del bien o servicio.
2.- La bitácora de registros de requisiciones no está debidamente llena
(incompleta).
3.- No se encontró evidencia de que se reciba respuesta por parte de las oficinas
centrales (Rectoría) del estado de las requisiciones aprobadas y/o canceladas.
4.- El mecanismo de autorización de las requisiciones excede el tiempo establecido
de respuesta, incumpliendo la política 5.9 del procedimiento ya que se encontraron
requisiciones con status de “pendiente”, que se pasan de la fecha o tiempo de
respuesta establecido.
5.- No se encontró evidencia de que se envíe a las oficinas centrales (Rectoría) la
información correspondiente a la satisfacción del cliente (estadístico y gráficos),
incumpliendo con la responsabilidad que se señala en el procedimiento.
6.- No se encontró evidencia de que se lleve a cabo la medición de la satisfacción
del cliente

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 7 de 45

7.- Hay desconocimiento en los actores del proceso del seguimiento y medición
que se da al producto no conforme.
8.- Se detectaron necesidades de capacitación en algunos actores del proceso, en
relación al producto, la identificación del producto no conforme, y de como
interactúa el proceso con el resto de los mismos.
9.- Se detectó un desconocimiento sobre el seguimiento y medición que se da a los
objetivos del proceso. (Falta de comunicación del RP hacia los actores operativos
del proceso)
10.- No le han sido comunicados los resultados de auditorias de calidad.

4.1.4. Unidad Guamúchil


1.- No le informan, como se hace referencia en la política 5.8 el status que guarda
su requisición por parte de Rectoría.
2.- No se manejan tablas comparativas y cotizaciones de acuerdo a la política 5.11
3.- No se tiene lista de proveedores como se marca en el procedimiento.
4.- No se identifica los requerimientos pendientes por el encargado de llevar a cabo
el procedimiento de adquisiciones como se estipula la política 5.9, y considera que
se encuentran en proceso de firma ya cumpliendo el plazo establecido de 1 mes.
5.- La bitácora de requisiciones no se llena de acuerdo a los puntos establecidos, se
encontró incompleta, no se tiene el formato estandarizado
6.- Las requisiciones son surtidas fuera de tiempo
7.- En consideración a la política 5.22 no mide la satisfacción al cliente.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 8 de 45

8.- La evaluación al proceso no muestra la evidencia requerida, ya que representa


datos estadísticos que no son lo suficientemente claros e información oportuna,
repercutiendo en la política 5.23.

4.1.5. Unidad Culiacán


1.- No le informan, como se hace referencia en la política 5.8 el status que guarda
su requisición por parte de Rectoría.
2.- No se identifica los requerimientos pendientes por el encargado de llevar a cabo
el procedimiento de adquisiciones como se estipula la política 5.9, y considera que
se encuentran en proceso de firma ya cumpliendo el plazo establecido de 1 mes.
3.- Se usa bitácora de requisiciones no estandarizada por el proceso.
4.- No se manejan tablas comparativas y cotizaciones como se marca en la política
5.11
5.- Las requisiciones son surtidas fuera de tiempo
6.- En consideración a la política 5.22 no mide la satisfacción al cliente.
7.- La medición al proceso no muestra la evidencia requerida, ya que presenta
datos estadísticos incompletos que no son lo suficientemente claros, repercutiendo
en la política 5.23.

4.1.6. Unidad Mazatlán


1.- No le informan, como se hace referencia en la política 5.8 el status que guarda
su requisición por parte de Rectoría.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 9 de 45

2.- No se identifica los requerimientos pendientes por el encargado de llevar a cabo


el procedimiento de adquisiciones como se estipula la política 5.9, y considera que
se encuentran en proceso de firma ya cumpliendo el plazo establecido de 1 mes.
3.- La bitácora de requisiciones no se llena de acuerdo a los puntos establecidos, se
encontró incompleta.
4.- El Jefe de Área de Servicios Generales no se considera en el alcance del proceso
de adquisiciones.
5.- Las requisiciones son surtidas fuera de tiempo
6.- En consideración a la política 5.22 no mide la satisfacción al cliente.
7.- La medición al proceso no muestra la evidencia requerida, ya que presenta
datos estadísticos incompletos que no son lo suficientemente claros, repercutiendo
en la política 5.23.

4.1.7. Unidad El Fuerte


1.- La mayoría de las requisiciones de bienes y servicios revisadas del año en curso
excede del tiempo de respuesta establecido por el procedimiento, incumpliendo en
tiempo y forma con la política 5.9 del procedimiento, ya que de acuerdo a bitácora
existen a la fecha requisiciones que no han sido canceladas o en su defecto con
status de no autorizadas.
2.- No se cuenta con el sello de satisfacción del cliente que señala el procedimiento,
por lo que al interior de la Unidad no se lleva a cabo la medición de satisfacción del
cliente.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 10 de 45

3.- Al subdirector administrativo no le es comunicado el seguimiento de la


satisfacción del cliente.
4.- Al subdirector administrativo no le es comunicado el seguimiento y medición
del proceso.

4.2. Proceso de Ingresos.


4.2.1. Rectoría
1.- Se detectaron necesidades de capacitación en algunos actores del proceso, en
relación a la identificación del cliente, producto, requisitos del producto, producto
no conforme y satisfacción del cliente.
2.- Se identificó la necesidad de reforzar la comunicación sobre los resultados del
seguimiento y medición del proceso en las Unidades. (Los actores manifiestan
desconocimiento).
3.- No se evidencia la existencia de unificación de criterios de operación de la
política 5.12 referente a la autorización y validación de prórrogas, ya que se
identificaron prórrogas solo con la firma de autorización más no con la de
validación, esto porque no se tiene claro en que consiste la validación de las
mismas.
4.- Las políticas referenciadas con el apartado 8 de responsabilidad y autoridad del
procedimiento no son congruentes con las políticas señaladas en el apartado 5 de
políticas de operación.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 11 de 45

5.- No se demuestra la unificación de criterios en el recabo de firmas de las copias


de las pólizas de ingresos y anexos que quedan en resguardo del auxiliar
administrativo y el área de Finanzas, ya que se encontraron algunas copias sin
firma.
6.- No está estandarizada la forma en que se deben de controlar los IN-FO-01 con el
status de cancelados, encontrándose que en las Unidades los archivan de forma
separada y otros en consecutivo con el resto de los recibos.
7.- La política 5.22 del procedimiento señala que se debe llevar un archivo físico
permanente y consecutivo de la emisión de recibos que permanecerá inamovible
en Rectoría; de lo que va del año no se cuenta con las recibos (IN-FO-01) de
algunas Unidades, encontrándose que esta política es ambigua ya que no especifica
que estos recibos deban de estar en la Rectoría en cierto periodo de tiempo.
8.- No se lleva un control para asegurar que efectivamente las pólizas se registran
al día siguiente en que se genera la información, encontrándose en algunas pólizas
una fecha de impresión diferente a la fecha en que se registra la póliza en el SAIES.
(Política 5.14).
9.- Se detectó que solamente algunas unidades envían los recibos cancelados en
original y dos copias al Departamento de Contabilidad. (Política 5.24)
10.- Se identificó la necesidad de reforzar la comunicación interna para informar
sobre los cambios en las políticas de operación del procedimiento hacia los actores
de proceso y sobre el seguimiento y medición del proceso.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 12 de 45

11.- Se detectaron recibos bajo el resguardo del departamento de contabilidad como sigue:
el folio 16508 sin sello de cancelación, el folio 16384 con la leyenda de cancelado anotado
a lápiz y en el recibo con folio 17799 el sello no es legible, todos correspondientes a la
Unidad Guamuchil.
12.- Falta actualizar la responsabilidad y autoridad del Subdirector Administrativo,
ya que todavía se señalan actividades referentes al depósito y resguardo de
recursos que ya no aplican en el procedimiento.

4.2.2. Unidad Los Mochis.


1.- Las prórrogas son otorgadas por la Dirección de la Unidad. La política 5.12 del
procedimiento, señala que estas deben ser autorizadas y validadas por el
Subdirector Administrativo.
2.- Se detectaron necesidades de capacitación en algunos actores del proceso, en
relación a la identificación del cliente, producto, producto no conforme y
satisfacción del cliente.
3.- El Subdirector Administrativo manifestó desconocimiento de la autoridad-
responsabilidad de su cargo conforme lo señala el procedimiento.
4.- Se detectaron recibos en conciliación bancaria que el banco envía a la Unidad,
ocasionando demoras en los registros contables y en trámites del alumno.
5.- Los actores del proceso en la unidad, desconocen el seguimiento que se da a la
satisfacción del cliente y al producto no conforme (Dado que se realiza a nivel
central-Rectoría)

4.2.3. Unidad Guasave


CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 13 de 45

1.- Se detectaron recibos en conciliación bancaria que por error el banco envía a la
Unidad, ocasionando demoras en los registros contables y en trámites del alumno.
2.- No se tiene conocimiento de cómo se da seguimiento al producto no conforme.
3.- No se tiene conocimiento de cómo se da seguimiento a la satisfacción del
cliente.
4.- Desconocimiento del porcentaje límite de prórrogas a otorgar por la Unidad
para el año 2006.

4.2.4. Unidad Guamúchil


1.- Se incumple la política 5.8 detectando la captación de ingresos por una cuenta
diferente a la central, no existe evidencia contable sobre el control de esos ingresos
2.- El Subdirector Administrativo desconoce su responsabilidad y autoridad en el
proceso
3.- No se le da seguimiento a los hallazgos de la auditoria anterior, ya que no les
fue comunicado los resultados de la misma.

4.2.5. Unidad Culiacán


1.- De acuerdo a la política 5.8 los pagos se deben efectuar en Bancos,
encontrándose evidencia que tienen cobros por concepto copias y carnet de
impresión por caja.
2.- No se realiza seguimiento y medición de los resultados del proceso.
(Subdirector y jefe de área de finanzas)

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 14 de 45

3.- Se encontraron recibos del 2005 y 2006, sin sello de cancelar teniendo una
calidad de recibo activo, teniendo un status en el formato IN FO 10 cancelado.
4.- Los reportes de movimiento de ingresos no están firmados por las personas
correspondientes en el área de caja, pero el área de finanzas en sus pólizas si
aparecen firmados.

4.2.6 Unidad Mazatlán


1.- Los reportes de póliza no se imprimen al siguiente día hábil.
2.- No se encontró evidencia de que se revise diariamente la cancelación de los
recibos.
3.- No se coteja el formato IN-FO-10 contra los recibos físicos cancelados del día.
4.- Operativamente los recibos cancelados se resguardan en original y 2 copias en
el área de cajas y finanzas, incumpliendo política 5.24, ya que estos se deben
archivar en el departamento de contabilidad área Rectoría.
5.- Existe desconocimiento de autoridad/responsabilidad en el procedimiento.
6.- Existe desconocimiento de control del producto no conforme. (Política 5.21)
7.- Falta de control en los registros, no están disponibles para su fácil localización.
8.- No cuenta con un procedimiento eficaz de recuperar los registros.
9.- No se conoce el seguimiento y medición de los resultados del proceso.
(Subdirector y jefe de área de finanzas).

4.2.7. Unidad El Fuerte

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 15 de 45

1.- De acuerdo a la política 5.8 del procedimiento de ingresos, la recepción de


recursos propios es a través de pagos directos en bancos; encontrándose que en la
Unidad aún se recibe dinero en caja.
2.- De acuerdo a los registros señalados en el inciso 9 del procedimiento ya no
operan en las Unidades los reportes IN-FO-02 e IN-FO-04, encontrándose que en la
Unidad El Fuerte aún los utilizan dado que no se cuenta con servicio bancario.
3.- No se tiene conocimiento de cómo se mide y da seguimiento a la satisfacción del
cliente, ni del producto no conforme.
4.- El Subdirector Administrativo realiza las funciones del Jefe de área de Finanzas,
ya que no se cuenta con dicha figura en la Unidad.

4.3. Proceso de Admisión a Licenciatura


4.3.1. Rectoría
1. El proceso se encuentra debidamente planificado en sus objetivos de la calidad,
presentando evidencia suficiente que comprueba su cumplimiento.
2. Existe evidencia documentada de la medición de la satisfacción del cliente, que
genera información necesaria para la toma de decisiones con respecto al
desempeño del proceso.
3. Hay evidencia de la mejora al proceso a través del análisis y solución de las no
conformidades, aplicación de acciones correctivas, preventivas y correcciones,
así como la actualización y propuesta de nuevos objetivos.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 16 de 45

4. Se identificó el incumplimiento de la política 5.26 del procedimiento de


inscripción, el RP no ha entregado de manera regular el informe trimestral para
la revisión por la Dirección.
5. Se incumple con el punto 4.2.3., inciso d de la Norma ISO 9001:2000, sobre
control de documentos, ya que la versión del Proceso de Admisión que aparece
en la página www.udo.mx/sgc, no es la vigente.
6. No existe retroalimentación sobre las decisiones que la Alta Dirección toma en
base a las revisiones por la dirección, presentadas por los RP, se incumple
punto 5.5.3., sobre comunicación interna.

4.3.2. Unidad Los Mochis


1.- Se detectaron necesidades de capacitación de los actores del proceso, dado que:
 No se tiene conocimiento del contenido del Manual de la Calidad.
 No se tiene conocimiento de la Política de la Calidad.
 Dificultad para identificar al cliente del proceso.
 Dificultad para identificar el seguimiento que se da a la satisfacción del
cliente.
 Dificultad para identificar al producto no conforme del proceso.
 Dificultad para identificar los objetivos de la calidad del sistema y del
proceso
 Dificultad para identificar el seguimiento a los objetivos del proceso.

4.3.3. Unidad Guasave

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 17 de 45

1.- Se detectó la falta de archiveros para resguardar los expedientes del alumno.
(Falta de recursos).

4.3.4. Unidad Guamúchil


1.- De la matricula 2005, se concesionarón documentos, de las cuales al inicio del
segundo trimestre de enero-abril 2006, continuaban con adeudo de documentos,
por tal motivo no se cumple con la política 5.9, donde se específica que la
inscripción será condicionada por la recepción de carta compromiso firmada por el
alumno y autorizada por el JDAE, y son motivo de pérdida de la calidad de
alumno y suspensión de derechos escolares.

4.3.5. Unidad Culiacán


1.- No se elaboran cartas compromiso para la concesión de documentos como se
marca en la política 5.9, donde se específica que la inscripción será condicionada
por la recepción de carta compromiso firmada por el alumno y autorizada por el
JDAE, y son motivo de pérdida de la calidad de alumno y suspensión de derechos
escolares.

4.3.6. Unidad Mazatlán

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 18 de 45

1.- No se utilizan desde 2005 las cartas compromiso para la concesión de


documentos como se marca en la política 5.9, donde se específica que la inscripción
será condicionada por la recepción de carta compromiso firmada por el alumno y
autorizada por el JDAE, y son motivo de pérdida de la calidad de alumno y
suspensión de derechos escolares.

4.3.7. Unidad El Fuerte


1.- Se encontraron en archivo 3 expedientes de un alumno, a quién se le han
generado tres matrículas por reingreso a la Universidad.
2.- No se tiene conocimiento de cómo se mide y da seguimiento a la satisfacción
del cliente del proceso.

4.4. Proceso de Mantenimiento.


4.4.1 Rectoría
1.- De acuerdo al procedimiento en la política 5.2 se debe tener un programa anual
de mantenimiento y se desconoce por todos los encargados de servicios generales
de las unidades.
2.- Se Revisaron las instalaciones físicas de la unidades y se observó que se
encuentran bien, salvo algunos aspectos de mantenimiento en edificios.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 19 de 45

3.- Actualmente, en la auditoría realizada se detectó que no le dan seguimiento a


las no conformidades, por falta de conocimiento del proceso, de autoridad y
responsabilidad.

4.4.2 Unidad Los Mochis


1.- No se encontró evidencia de la existencia del programa anual de mantenimiento
como lo señala la política 5.2 del procedimiento.
2.- Se detectó el uso de un formato para medir la satisfacción del cliente, el cual es
un documento no controlado.
3.- No está definido en el procedimiento la responsabilidad y autoridad del Jefe de
área de servicios generales.
4.- No cuenta con los recursos necesarios para realizar su trabajo, ya que comparte
escritorio con otra persona.
5.- No se cuenta con perfiles de puesto que describan las funciones del Jefe de área
de servicios generales, ni del Jefe de Mantenimiento.
6.- No se lleva a cabo el seguimiento del producto no conforme, ya que no se
dispone de un programa de mantenimiento.
7.- A los actores del proceso de la unidad, no le es comunicado el seguimiento y
medición del proceso.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 20 de 45

4.4.3 Unidad Guasave


1.- No se encontró evidencia de la existencia de un programa anual de
mantenimiento. (Se han hecho propuestas para anexarse al proceso pero aún no la
aprueban en las oficinas centrales (Rectoría)
2.- No está definido en el proceso la responsabilidad y autoridad del Jefe de área
de servicios generales, quién opera en la Unidad el proceso, así como tampoco se
describen sus funciones en el perfil de puestos.
3.- 8.2.1. No se encontró evidencia de controles para medir la satisfacción del
cliente, por lo tanto no se lleva un seguimiento.
4.- 8.2.2. Desconocimiento de los resultados de auditorias de calidad. (Falta de
comunicación del RP con los actores del proceso).
5.- 8.2.3. No se les comunica el seguimiento y medición al proceso.

4.4.3 Unidad Guamúchil


1.- De acuerdo al procedimiento en la política 5.2 menciona que se debe tener un
programa anual de mantenimiento el cual no se lleva.
2.- No tiene control de documentos para fácil acceso a la información.
3.- No tiene medición del proceso con respecto a la satisfacción al cliente, como se
marca en la política 5.7
4.- Los actores de proceso desconocen el seguimiento y medición que se da al
proceso.
5.- Se revisó las instalaciones físicas de la unidad y se percato de falta de pintura en
los edificios, interior de aulas, falta plafones en el baño y en pasillo.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 21 de 45

6.- Se revisó bodega y se encontraron computadoras obsoletas en condiciones de


baja.

4.4.4 Unidad Culiacán


1.- De acuerdo al procedimiento en la política 5.2 menciona que se debe tener un
programa anual de mantenimiento el cual se desconoce por el encargado del área
de servicios generales, pero maneja un programa interno.
2.- No tiene control de documentos para fácil acceso a la información.
3.- Se revisó las instalaciones físicas de la unidad y se percato que en las aulas falta
mantenimiento en pintura, polarizados, aseo, persianas en mal estado, cables
eléctricos sin ocultarse, aires acondicionados con rejillas destrozadas. Los baños
necesitan aseo, plafones, accesorios de limpieza personal, tienen tuberías de
drenaje a la vista, falta equipamiento para minusvalidos, publicidad en el interior y
exterior de aulas. Cafetería higiene interna y externa.

4.4.5 Unidad Mazatlán


1.- De acuerdo al procedimiento en la política 5.2 menciona que se debe tener un
programa anual de mantenimiento el cual se desconoce por el encargado del área
de servicios generales, pero maneja un programa interno.
2.- No tiene control de documentos para fácil acceso a la información.
3.- El mantenimiento de áreas verdes no se cumple con el estado de conservación y
limpieza, haciendo falta a la política 5.6.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 22 de 45

4.- Se revisó las instalaciones físicas de la unidad y se percato de tuberías obsoletas,


espacios con olor a humedad, paredes en salitradas, no hay ventilación para
oficinas que se encuentran en el sótano, aires acondicionados falta de
mantenimiento, pintura, baños en condiciones deplorables.

4.5. Proceso de Contratación


4.5.1. Rectoría
1.- El procedimiento no específica el alcance de personal que aplica.
2.- No existe medición ni seguimiento de la evaluación de la satisfacción al cliente.
3.- No se cuenta con perfiles actualizados para todos los puestos.
4.- No existe medición ni seguimiento de la evaluación del producto, ni del
proceso.
5.-. De la muestra de expedientes revisados, el 90% incumple la política 5.3, al no
encontrarse en ellos la Requisición de Personal correspondiente.
6.- No se encuentran exámenes de conocimiento de los diferentes perfiles de
puestos requeridos. (Política 5.15). El solicitante de personal hace la entrevista o
examen técnico y comunica de manera verbal si el candidato es competente o no
para el puesto. No hay evidencias.
7.- De la muestra de expedientes revisados, el 100% incumple la política 5.22, por
tener incompletos los documentos marcados por la misma política. Además de ser
un registro de acuerdo al punto 9 del procedimiento.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 23 de 45

8.- Dentro de la muestra de expedientes revisada, un 90%, no cuenta con el


Contrato Individual de Trabajo que establece la política 5.23. Además de ser un
registro que debe contener el expediente del trabajador, de acuerdo al punto 9, e
incumple en el punto 7 (Descripción del documento) en el punto 9.1 “Se elabora el
contrato para firma”.
9.- No existen evidencias del examen de conocimiento aplicado a la totalidad del
personal contratado.
10.- No se lleva a cabo, al 100%, el programa de Inducción al personal contratado.

4.5.2. Unidad Los Mochis


1.- En el 85% de los expedientes revisados se encontró la falta de documentación
oficial para integrar los mismos, conforme lo señala la política 5.22 del
procedimiento.
2.- El programa de inducción no se cubre en su totalidad, conforme lo señala la
política 5.27 del procedimiento. (No disponen del video de inducción)
3.- No se encontraron en los expedientes revisados los exámenes de conocimiento
que se señalan en la política 5.15 del procedimiento.
4.- De los expedientes revisados del año en curso no se encontró evidencia del
examen de conocimiento, conforme lo señala la política 5.15 del procedimiento.
5.- Existen expedientes sin la requisición de personal, de acuerdo a la política 5.3
del procedimiento.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 24 de 45

6.- No todos los expedientes cuentan con el contrato individual de trabajo, ni las
evaluaciones de desempeño conforme lo señala la política 5.23 del procedimiento.
7.- Se identificó el uso de controles para la satisfacción al cliente, los cuales no están
controlados.

4.5.3. Unidad Guasave


1.- No se encontró evidencia de los exámenes psicométricos en los expedientes de
las últimas contrataciones del año.
2.- Se identificó que el instrumento utilizado para el control y medición de la
satisfacción del cliente es un documento no controlado.
3.- Desconocimiento sobre el seguimiento que se da a la satisfacción del cliente.
(Falta de comunicación del RP hacia los actores del proceso).
4.- Desconocimiento sobre el seguimiento y medición que se da al producto no
conforme. (Falta de comunicación del RP hacia los actores del proceso).
5.- Hay desconocimiento sobre el seguimiento y medición de objetivos, proceso y
producto. (Falta de comunicación del RP hacia los actores del proceso).

4.5.4. Unidad Guamúchil


1.- No se encontraron hallazgos de importancia.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 25 de 45

4.5.5. Unidad Culiacán


1.- Se incumple la política 5.12, ya que de acuerdo al procedimiento no se tomaron
en cuenta los puntos de selección de personal con la entrega de curriculum.
2.- Se incumple la política 5.13, ya que no cumple con los aspectos
correspondientes de escolaridad, experiencia en el área, experiencia laboral, etc.
3.- Se incumple la política 5.16, en relación al número de aspirantes que se elijen
mínimo 3 y un máximo de 5 como se considera en el procedimiento.
4.- De acuerdo a la política 5.17, se debe realizar una entrevista técnica, falta
evidencia de respaldo de que se lleva acabo.
5.- Se incumple con la entrega recepción de documentación que marca la política
5.22.
 Documento probatorio de grado máximo de estudios.
 Currículum Vitae.
 Certificado de buena salud por una institución de Salud.
 Hoja de Filiación.
 Dos fotografías tamaño infantil
 Copia del Registro Federal de Contribuyentes
 Copia del CURP.
 Constancia de percepciones del patrón anterior (en el caso de que se
contrate iniciando el periodo fiscal)
 Acta de nacimiento (copia).

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 26 de 45

6.- No hay evidencia de un contrato individual de trabajo como se marca en la


política 5.23, de elaborar un contrato individual de trabajo por tiempo
determinado. Esto impacta a la política 5.24 y 5.26 ya que tiene que contar con las
firmas correspondientes.
7.- No existe evidencia que respalde que el trabajador recibió la inducción al
ingresar a la institución. (Política 5.27)
8.- Por parte de los actores del proceso de la unidad, identifican pero no controlan
el producto no conforme, como se expresa en la política 5.29.

4.5.6. Unidad Mazatlán


1.- Se incumple la política 5.12, ya que de acuerdo al procedimiento no se tomaron
en cuenta los puntos de selección de personal con la entrega de curriculum.
2.- Se incumple la política 5.13, ya que no cumple con los aspectos
correspondientes de escolaridad, experiencia en el área, experiencia laboral, etc.
3.- Se incumple la política 5.16, en relación al número de aspirantes que se eligen
un mínimo de 3 y un máximo de 5 como se considera en el procedimiento.
4.- De acuerdo a la política 5.17, se debe realizar una entrevista técnica, falta
evidencia de respaldo de que se lleva acabo.
5.- Se incumple con la entrega recepción de documentación que marca la política
5.22.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 27 de 45

6.- No hay evidencia de un contrato individual de trabajo como se marca en la


política 5.23, de elaborar un contrato individual de trabajo por tiempo
determinado. Esto impacta a la política 5.24 y 5.26 ya que el mismo tiene que
llevar las firmas correspondientes.
7.- No existe evidencia que respalde que el trabajador recibió la inducción al
ingresar a la institución. (Política 5.27)
8.- Por parte de los actores del proceso de la unidad, identifican pero no controlan
el producto no conforme, como se expresa en la política 5.29.

4.5.7. Unidad El Fuerte


1.- No le han sido proporcionado los formatos oficiales para dar cumplimiento a
los registros que señala el procedimiento, en particular el contrato individual de
trabajo, los exámenes psicométricos, y las guías de entrevista.
2.- Se detectaron en los expedientes de las últimas tres contrataciones del año en
curso la falta de:
- El formato de requisición de personal, como lo señala la política 5.3 del
procedimiento.
- El Contrato individual de trabajo, como lo señala la política 5.23 del
procedimiento.
Alguna documentación oficial para integrar el expediente del empleado, que
señalada la política 5.22 del procedimiento.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 28 de 45

3.- Se identificaron necesidades de capacitación en los actores del proceso, sobre la


operatividad del procedimiento.
4.- No se tiene conocimiento de cómo se mide y da seguimiento a la satisfacción
del cliente del proceso.

4.6. Nómina
4.6.1. Rectoría
1.- No existe medición ni seguimiento de la evaluación de la satisfacción al cliente.
2.- No existe medición ni seguimiento de la evaluación del producto, ni del
proceso.
3.- De la muestra de expedientes revisados, el 100% incumple la política 5.14, al no
cumplir con los 30 días establecidos para la afiliación al ISSSTE, de acuerdo a la
fecha de ingreso del personal contratado.
4.- Se ha presentado producto no conforme, pero no hay evidencias de su
seguimiento ni de su medición.

4.6.2. Unidad Los Mochis


1.- Se encontró que el formato de quejas empleado para el control del producto no
conforme como lo señala la política 5.20 del procedimiento no se utiliza, en su
lugar se emplea un formato llamado “servicio al cliente”, el cual no está
controlado.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 29 de 45

2.- No se identificaron controles para medir la satisfacción del cliente, por lo tanto
no se lleva un seguimiento al mismo.
3.- Las firmas de recibido de la nómina se recaban en los tiempos estipulados en el
procedimiento, sin embargo no todos los empleados acuden a firmarla.
4.- No se cuenta con el manual de control de puntualidad y asistencia que señala el
procedimiento. Además hay desconocimiento de la existencia de dicho manual.
5.- Se detectó la necesidad de reforzar los canales de comunicación entre los actores
del proceso, el responsable del proceso y el calculador de nómina, esto para dar
trámite oportuno al pago de prestaciones del personal y así reducir y/o eliminar
las incidencias de quejas.

4.6.3. Unidad Guasave


1.- Se identificó que el instrumento utilizado para el control de la satisfacción del
cliente, es un documento (encuesta) no controlado.
2.- Desconocimiento sobre el seguimiento que se da a la satisfacción del cliente.
(Por falta de comunicación)
3.- Se detectó el uso de un formato de quejas para el control del producto no
conforme el cual hay renuncia del personal para utilizarlo.
4.- Desconocimiento sobre el seguimiento y medición que se da al producto no
conforme. (Por falta de comunicación).

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 30 de 45

5.- Se detectó un desconocimiento sobre el seguimiento y medición que se da a los


objetivos del proceso, producto y al propio proceso. (Falta de comunicación del RP
hacia los actores operativos del proceso).
6.- De acuerdo a la política 5.9 del procedimiento, respecto de recabar la firma de
recibido de la nómina, se detectaron algunas espacios de la nómina sin la firma de
recibido del personal.

4.6.4. Unidad Guamúchil


1.- No se mide la satisfacción al cliente como se indica en la política 5.22
2.- El producto no conforme se identifica pero no se le da seguimiento, como se
marca en la política 5.20
3.- Se revisó un expediente de personal, y se encontró la observación de un cambio
de categoría y se muestra información incompleta, se le modifico sueldo pero
presenta una disminución, pero percibe ingresos mayores a los marcados.

4.6.5. Unidad Culiacán


1.- No se encuentra la autorización de los avisos de movimiento de personal con
las correspondientes firmas de autoridades, incumpliendo la política 5.1
2.- De acuerdo a la política 5.14, el registro de ISSSTE se debe hacer dentro de los
30 días siguientes al ingreso del empleado pero no se cumple.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 31 de 45

4.6.6. Unidad Mazatlán


1.- Se identifica pero no se controla el producto no conforme, incumpliendo la
política 5.20.
2.- Se incumple política 5.2 los movimientos de contrato no se elaboran,
preautorizan y autorizan en los siguientes 4 días hábiles a su pago.
3.- No hay seguimiento y medición del proceso como se expresa en la política 5.23.

4.7 Soporte Tecnológico


4.7.1. Rectoría
1.- Se detectaron necesidades de capacitación respecto a la operatividad de los
procedimientos que integran el proceso, así como de la responsabilidad y
autoridad que le confieren al Responsable de Proceso.
2.- El proceso no tiene definido al cliente, solamente indica como cliente el término:
CLIENTE FINAL en la tabla de enfoque de procesos.
3.- En el apartado 8 de responsabilidades y autoridad requieren ser revisadas y
consensadas con los actores del proceso, ya que difieren de la operatividad real del
proceso.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 32 de 45

Procedimiento de reporte de mantenimiento de equipo y servicios informáticos:


4.- De acuerdo a la política 5.5 trimestralmente se ejecutará el programa de
mantenimiento preventivo, encontrándose que a partir del año 2006 se realiza
semestralmente para el área administrativa, difiriendo así de lo que señala la
política en mención.
5.- No se encontró evidencia del programa de mantenimiento preventivo del año
2005.
6.- De acuerdo a la política 5.7 trimestralmente deben informar por escrito al RP
sobre el desempeño de los procedimientos, encontrándose que éste se realiza
mensualmente, difiriendo de lo que señala el procedimiento.
7.- De acuerdo a la política 5.9 el producto no conforme se controla mediante un
formato de producto no conforme localizable en la Intranet. No se encontró
evidencia de la existencia de dicho formato.
8.- En el desarrollo del procedimiento se indica que el personal de informática
elaborará requisición de bienes y servicios (compra); encontrándose que en la
Rectoría no se mostró evidencia de que se elabore esta requisición, ya que aseguran
que el usuario es quién lo requisita directamente al proceso de adquisiciones,
difiriendo de la operatividad del resto de las Unidades donde si requisitan la pieza
o refacción.
9.- La bitácora de producto no conforme señalada en la página del SGC no opera,
no se mostró evidencia de la existencia de la misma.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 33 de 45

Procedimiento de solicitud de servicios informáticas


10.- La política 5.1 señala que las solicitudes de servicios informáticos se aceptarán
de manera física y electrónica; encontrándose que solo se llevan de forma
electrónica.
11.- La política 5.5 no clarifica a que Jefes de Departamento se refiere para la
elaboración de informes de desempeño del proceso, generando confusión en el
cumplimiento de responsabilidades.
12.- De acuerdo a la política 5.7 el producto no conforme se controla mediante el
formato de producto no conforme en la Intranet, detectando que dicho formato no
existe. (No se mostró evidencia de la existencia del mismo).
13.- No se evidenciaron los reportes trimestrales por el responsable de proceso en
base a la información recibida por parte de las Unidades, respecto al desempeño
del proceso.

Procedimiento de cambio a la funcionalidad de los SII y Procedimiento de


control de cambios
14.- No se encontró evidencia de que se lleve la medición y seguimiento de la
satisfacción del cliente, por lo tanto no se le da seguimiento en los procedimientos
de solicitud de cambios a la funcionalidad de los sistemas y control de cambios de
los SII.
15.- Se detectó la necesidad de reforzar la comunicación sobre los resultados del
seguimiento y la medición del proceso por parte del RP.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 34 de 45

16.- Se identifica pero no se controla el producto no conforme en los


procedimientos de solicitud de cambios a la funcionalidad de los sistemas y control
de cambios de los SII.
17.- Se detecta que en alcance y propósito de los procedimientos del proceso de
soporte tecnológico no esta actualizado a la forma operativa que actualmente se
esta llevando.
18.- Se desconoce la autoridad y responsabilidad en el proceso de algunos de los
actores de los procedimientos de solicitud de cambios a la funcionalidad de los
sistemas.
19.- Se detecta que no se lleva un control de los documentos de origen interno y
externo en los procedimientos de solicitud de cambios a la funcionalidad de los
sistemas y control de cambios de los SII.
20.- La política 5.3 es ambigua debido a que no se define el término “ambientes
controlados” y “ambientes de producción”. Se detecta la falta de especificación en
términos técnicos de la verificación y alcance en referencia a los términos antes
descritos. Aplica también a la política 5.1 del procedimiento de control de cambios
a los SII.
21.- En relación a la política 5.7 en referencia al ambiente controlado, se detectó
que operativamente solo se notifica de instalado un cambio, mas no de liberado en
el Procedimiento de control de cambios a los SII.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 35 de 45

22.- No se cuenta con los recursos necesarios para operar los procedimientos de
solicitud de cambios a la funcionalidad de los sistemas y control de cambios de los
SII, en relación a que hace falta personal de apoyo y la capacitación técnica propia
del área de informática.
23.- Se detectó que no hay congruencia en el apartado 8.2.2 referente a la autoridad
y responsabilidad (únicamente señala responsabilidades) del jefe de departamento
de desarrollo; además no son congruentes con la realidad operativa.
24.- Se detectó que operativamente no concuerda la actividad marcada en la etapa
7 del diagrama del procedimiento de solicitud de cambios en la funcionalidad de
los sistemas en relación a la responsabilidad de la liberación del cambio.
25.- Se detecta que no existe una política que incluya los requisitos para solicitar
cambios a la funcionalidad de los sistemas y que operativamente afecta en la
entrega del servicio.
26.- Se detecta que el formato ST-FT-04 actualmente no incluye la encuesta de
satisfacción del cliente, cuando anteriormente si se llevaba.
27.- Se detecta la necesidad de especificar en la política 5.1 del procedimiento de
solicitud de cambio a la funcionalidad de los sistemas el medio por el cual se
recibirán las solicitudes de cambio, lo que repercute operativamente en el control
de los registros.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 36 de 45

28.- Se incumple en la política 5.4 del procedimiento de solicitud de cambios


debido a que operativamente la liberación se hace por los programadores
impactando a su vez en el cumplimiento de la política 5.5.
29.- Se detecta necesidad de adecuación de las políticas 5.2, 5.6, 5.7, 5.9 acorde a la
forma de operar actual en el procedimiento de solicitud de cambios a la
funcionalidad de los sistemas. Aplica también a las políticas 5.2, 5.3, 5.4, 5.5 del
procedimiento de control de cambios de los SII.
30.- Se incumple en la política 5.8 del procedimiento de solicitud de cambios a la
funcionalidad de los sistemas, ya que no se mostró evidencia.

4.7.2. Unidad Los Mochis


1.- Se identificó que el proceso no tiene definido al cliente, encontrándose en la
tabla de enfoque a procesos únicamente el término “cliente final”.
2.- No se encontró evidencia de la existencia del formato que se señala en el punto
5.7 del procedimiento sobre el control del producto no conforme.
3.- No se encontró evidencia de la bitácora de seguimiento de producto no
conforme localizable en la intranet. (No se encontró evidencia de la existencia de
dicho formato).
4.- En transcurso del presente año no se ha comunicado por parte del RP el
seguimiento y medición de los objetivos a nivel proceso
5.- No se cuenta con un ambiente de pruebas controlados

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 37 de 45

4.7.3. Unidad Guasave


1.- La política 5.1 del procedimiento de control de cambios de los SII, señala que las
pruebas se realizarán en un ambiente controlado, encontrándose que estas pruebas
las realizan únicamente en las oficinas centrales.
2.- De acuerdo a la política 5.5 del procedimiento de reporte de mantenimiento de
equipo y servicios informáticos, el programa de mantenimiento preventivo debe
realizarse trimestralmente, encontrándose que se realiza semestralmente. (A partir
del año 2006 para las áreas administrativas).

4.7.4. Unidad Guamúchil


1.- En los procedimientos no se especifica claramente quien es el cliente final del
proceso
2.- Los objetivos con los que se están trabajando y retroalimentando al RP no están
validados oficialmente por SGC
3.- En transcurso del presente año no se ha comunicado por parte del RP el
seguimiento y medición de los objetivos a nivel proceso
4.- Los formatos para informes mensuales están estandarizados pero no validados.
5.- No se cuenta con un ambiente de pruebas controlados

4.7.5. Unidad Culiacán


1.- Las solicitudes de liberación por el usuario no tienen la captura en Intranet,
incumpliendo la política 5.3 y la 5.4.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 38 de 45

2.- De acuerdo a la política 5.1, no cumple con el ambiente controlado a pruebas


3.- La liberación aprobada por el Jefe de Depto. de desarrollo no se tiene evidencia
de acuerdo a la política 5.3
4.- No hay evidencia de capacitación sobre las nuevas modificaciones en los
funcionamientos de los SII, de acuerdo a la política 5.4
5.- Se encontraron documentos los cuales no están liberados por el usuario final y
por el jefe de área de informática.
6.- Tiene identificado el producto no conforme pero no le da seguimiento, se
incumple la política 5.7
7.- En la autoridad y responsabilidad el jefe de área de informática no lleva la
medición y evaluación al proceso
8.- En la revisión de documentos no tiene en su bitácora la impresión de solicitudes
de servicios informáticos.

4.7.6. Unidad Mazatlán


1.- Las solicitudes de liberación por el usuario no tienen la captura en intranet,
incumpliendo la política 5.3
2.- De acuerdo a la política 5.1, no cumple con el ambiente controlado a pruebas
3.- La liberación aprobada por el Jefe de Depto. de desarrollo no se tiene evidencia
de acuerdo a la política 5.
4.- No hay evidencia de capacitación sobre las nuevas modificaciones en los
funcionamientos de los SII, de acuerdo a la política 5.4

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 39 de 45

5.- No tiene identificado el producto no conforme, se incumple la política 5.7

4.8 Competencias
4.8.1. Rectoría
1.- Incumplimiento de las políticas 5.5 y 5.17 del procedimiento al no haber
aplicado en tiempo y forma las evaluaciones de competencias (CT-FO-02) y
desempeño (CT-FO-03).
2.- Incumplimiento del punto 6.2.2 de la norma, pues no se cuenta con perfiles de
puestos actualizados.
3.- Falta mejoramiento al mecanismo de seguimiento y medición implementado,
existen herramientas pero no se utilizan.
4.- El Responsable del proceso desconoce los resultados de las auditorías a su
proceso, por lo tanto no ha habido seguimiento a no conformidades.
5.- Se identificó el incumplimiento de la política 5.19 del proceso, el RP no ha
entregado en forma regular el informe trimestral para la revisión por la Dirección.

5. No conformidades detectadas.
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 40 de 45

Las no conformidades detectadas son de observancia general, ya que aplican a los


procesos administrativos del Sistema de Gestión de la Calidad.

PUNTO DE LA NORMA DESCRIPCION


4.2.3 Control de documentos.
4.2.4 Control de registros
5.5.1 Responsabilidad y autoridad.
5.5.3 Comunicación interna.
6.2.2 Competencia, toma de conciencia y formación.
6.4 Ambiente de trabajo
7.4.1 Evaluación a proveedores
8.2.1 Medición y seguimiento de satisfacción del cliente
8.2.3 Medición y seguimiento del proceso.
8.3 Producto no conforme
8.5.2 Seguimiento de acciones correctivas.
8.5.3 Seguimiento de acciones preventivas.

6. Conclusiones.

De los resultados obtenidos de la revisión de los registros de cada uno de los


procedimientos documentados que conforman el Sistema de Gestión de la Calidad de la
Universidad, se derivan los siguientes puntos que muestran diversos niveles de
incumplimiento de los requisitos normativos, reglamentarios y legales:

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 41 de 45

Requisito de Concepto Conclusiones Observaciones


la Norma

4.2.3. Control de Se detectó el uso no Es necesario reforzar


documentos intencionado de documentos no los mecanismos de
controlados. control en el
procedimiento de
control de
documentos.

4.2.4. Control de Se detectó la omisión de Se evidencia un


registros registros que se especifican incumplimiento de
en los procedimientos requisitos
documentados. establecidos por la
propia organización.

5.5.1. Responsabilidad Se detectó en algunos Falta de suficiente


y autoridad responsables y actores de comunicación entre
proceso, el desconocimiento la Alta Dirección, los
de responsabilidad y Responsables de
autoridad señalada en los Procesos y los
procedimientos actores del mismo.
documentados.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 42 de 45

5.5.3. Comunicación La comunicación entre los


interna diferentes niveles y funciones
de la organización es
deficiente, los actores
operativos de los procesos
manifiestan desconocimiento
sobre el seguimiento y
medición de los procesos, así
como de algunas acciones
tomadas a nivel central, que
impactan en sus actividades.

6.2.2 Competencia, Se detectaron necesidades No se han


toma de de capacitación tanto de los evaluado las
conciencia y responsables de proceso, acciones
formación del como de los actores que implementadas
personal operan los mismos en para asegurar la
relación al conocimiento de la competencia del
base documental del sistema personal.
y elementos del Sistema.

6.4 Ambiente de Se detectó la carencia de La Alta Dirección


trabajo recursos materiales debe de asumir su
(archiveros, escritorios, y responsabilidad en
espacios físicos) de algunos relación al
actores de procesos, lo que aseguramiento de
limita el cumplimiento de los recursos necesarios.
objetivos del proceso.

7.4.1. Evaluación de No se encontraron registros


los del año en curso sobre la
proveedores evaluación a proveedores.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 43 de 45

8.2.1. Satisfacción Los métodos para recoger la Se evidencia en


del cliente información sobre como algunos procesos la
percibe el cliente el falta de controles
cumplimiento de los para conocer la
requisitos (satisfacción del satisfacción del
cliente) son aplicados de cliente.
acuerdo al criterio de cada
responsable de proceso.
8.2.2, Las auditorias internas no se
Auditorias han realizado en períodos
8.5.2, Internas, planificados, encontrándose
Acciones que sólo se ha practicado una
8.5.3. correctivas y en lo que va del año.
Acciones
preventivas. El responsable del área
auditada debe asegurarse de
que se toman acciones para
eliminar las no-
conformidades detectadas y
sus causas, encontrándose
que sólo el 10% de los
responsables de procesos
conoce el estado real que
guardan las no
conformidades levantadas a
su proceso.

El 80% desconoce los


métodos establecidos por la
organización para dar
seguimiento al plan de
acciones y al análisis de
causas de esas no
conformidades.
CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006
Informe de Auditoría Interna de Calidad, Referencia de
25 de Octubre de 2006 Auditoría:
AI-01/2006
Referencia a la norma ISO-9001:2000
(inciso 8.2.2 )
Norma ISO 19011 (inciso 6.5.6) Página 44 de 45

Aun y cuando los


8.3. Control de Los 7 procesos certificados procesos disponen
producto no cuentan con instrumentos de controles para
conforme para controlar el producto no identificar el
conforme. producto no
conforme, se
detectó:

- Algunos
responsables de
proceso no llevan
a cabo el
seguimiento y
medición de
dichos controles.

- Algunos actores
de proceso
desconocen el
seguimiento que
los responsables
de proceso
realizan a los
mismos.

CONTROL DE EMISIÓN
Elaboró: Revisó y Autorizó:
Nombre y Manuel Francisco Camarena Araux; Eduardo Quintana
puesto. Coordinador de Auditorias Internas Peña
Gestor de la auditoría
Firma
Fecha 25 de Octubre de 2006 25 de Octubre de 2006

También podría gustarte