JULIACA – PERU
2017
Contenido
OBJETIVOS.- ......................................................................................................................................... 4
INTRODUCCION.- ................................................................................................................................. 4
PROCEDIMIENTOS.- ............................................................................................................................. 5
MATERIALES ........................................................................................................................................ 5
GRAFICOS: ........................................................................................................................................... 6
CONCLUSIONES.- ................................................................................................................................. 7
RECOMENDACIONES.- ......................................................................................................................... 7
BIBILOGRAFIA.- .................................................................................................................................... 7
CUESTIONARIO: ................................................................................................................................... 8
OBJETIVOS.-
Aprender y aplicar los usos de los materiales del laboratorio (equipo de
medición)
Determinar la masa de un cuerpo mediante el uso la balanza.
Medir volúmenes utilizando probetas, pipetas, matraz, tubos de ensayo.
Determinar la relación entre peso y volumen.
INTRODUCCION.-
La química se basa en el estudio de la materia y sus propiedades, elementos
característicos de cada especie. Las propiedades físicas no varían dentro de la misma
especie al ser medidas, pero si lo hacen cuando estas están bajo diferencia de
Presión y Temperatura. Las propiedades químicas presentan cambios en la naturaleza
de las sustancias cuando se someten a mediciones.
Las medidas de peso y volumen son fundamentales en una ciencia experimental como
la química. Por lo tanto es importante aprender a usar con propiedad estas medidas
haciendo énfasis en la precisión y en las cifras significativas.
Todas las ciencias experimentales se basan en la obtención de información mediante
la observación de fenómenos que ocurren en la naturaleza. Dicha información resultará
incompleta a menos que se trate de una información cuantitativa. El asignar a una
magnitud un número acompañado de una unidad que presta su significación al
número, constituye lo que de ahora en adelante llamaremos una medida. El proceso de
medida consistirá en comparar una magnitud con otra patrón tomada como unidad.
PESO.-
Peso es la fuerza con la cual un cuerpo actúa sobre un punto de apoyo, originado por
la aceleración de la gravedad, cuando esta actúa sobre la masa del cuerpo. Al ser una
fuerza, el peso es en sí mismo una cantidad vectorial, de modo que está caracterizado
por su magnitud y dirección, aplicado en el centro de gravedad del cuerpo y dirigido
aproximadamente hacia el centro de la Tierra. Su unidad en el Sistema Internacional es
el Newton.
VOLUMEN.-
internacional de medidas (S.I.), la unidad del volumen es el metro cúbico (m3). En las
prácticas el metro cúbico era demasiado para trabajar con líquidos, por esto se utiliza
el litro, que es la unidad de patrón de volumen en el sistema métrico.
BALANZA ANALÍTICA:
PROCEDIMIENTOS.-
PESO
VOLUMEN
MATERIALES
MATERIALES/EQUIPOS
TIPO DE MATERIAL / EQUIPOS CANTIDAD
Pipeta graduada de 5ml 1
Probeta de 100ml 1
Vaso de precipitación de 250ml 1
Balanza Analítica 1
Bureta 1
REACTIVOS/SUSTANCIAS
TIPO DE REACTIVO CONCENTRACION CANTIDAD
Agua 500ml
GRAFICOS:
Volumen
Peso
CONCLUSIONES.-
En esta práctica se pudo concluir que presentar cada material y equipo utilizado en el
intervalo de las prácticas ayuda a que se utilice de la manera más óptima posible
dándonos así mejores resultados para poder concluir de una manera claro.
También se aprendió que cada material y cada equipo se encuentran diseñados para
ciertas actividades a las cuales resulta más adecuado y más exacto.
RECOMENDACIONES.-
Realizar el manejo adecuado de los materiales de laboratorio.
BIBILOGRAFIA.-
http://lqquimica.blogspot.com/2012/03/masa-y-peso.html
http://www.calasanzmedellin.edu.co/laboratorios/web_laboratorios/lab_fisica/
lecturas/fuerza/concepto/masa_peso.htm.
CUESTIONARIO:
Cite los materiales exactos y inexactos utilizados en la practica.
BURETA
Tolerancias
10 ±0,02
25 ±0,03
50 ±0,05
PROBETA
Tolerancias
100 ±0,02
-Se realizaron 5 medidas obteniéndose los siguientes valores: 5.01g, 5.02, 5.00g,
4.98g, 5.00g.
𝑉𝑎𝑝𝑟𝑜𝑥 − 𝑉𝑟𝑒𝑎𝑙
𝐸𝑟𝑒𝑙 = ( ) ∗ 100
𝑉𝑎𝑝𝑟𝑜𝑥
5.002 − 5.00
𝐸𝑟𝑒𝑙 = ( ) ∗ 100 = 𝟎. 𝟎𝟑𝟗𝟗 … … … ..
5.002