Está en la página 1de 5

ÁREA TRIBUTARIA

Área: TRIBUTARIA
I
Contenido: I
INFORME ESPECIAL
- Casos prácticos acerca de la aplicación del Régimen de Retenciones del IGV ............................................................................. I-1
ACTUALIDAD Y APLICACIÓN PRÁCTICA
- Aspectos Tributarios y Contables de la Baja de Activos Depreciados .............................................................................................. I-5
LEGISLACIÓN COMENTADA
- Los servicios de movilidad escolar, movilidad con fines turísticos, recreativos y similares están afectos al SPOT ....... I-9
- Precisiones respecto a los gastos por concepto de viáticos ............................................................................................................. I-10
- Establecen el uso de la ventanilla única del estado y se crea el sistema integrado de servicios públicos virtuales .... I-13
- Establecen nuevas reglas sobre el régimen de Recuperación Anticipada del IGV .................................................................. I-14
- Municipalidad de Lima aprueba beneficios para el cumplimiento de Obligaciones Tributarias y no tributarias ........ I-16
ASESORÍA APLICADA ....................................................................................................................................................................................... I-17
ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL ...................................................................................................................................................................... I-18
JURISPRUDENCIA AL DÍA .............................................................................................................................................................................. I-20
PREGUNTAS Y RESPUESTAS ......................................................................................................................................................................... I-21
INDICADORES TRIBUTARIOS ...................................................................................................................................................................... I-22

Casos prácticos acerca de la aplicación del


I
Régimen de Retenciones del IGV N
Dra. Sandra Rojas Novoa 2.1 Ámbito de aplicación Por importe de la operación debe en-
F
Miembro del staff interno de la revista tenderse a la suma total que queda obli- O
Actualidad Empresarial
El Régimen de Retenciones es aplicable R
a las operaciones de venta de bienes gado a pagar el adquirente, el usuario
del servicio o quien encarga la cons- M
muebles, primera venta de bienes E
inmuebles, prestación de servicios y trucción, incluidos los tributos que gra-
1. Introducción contratos de construcción, afectas al ve la operación. Es decir, se aplica so-
IGV. bre el precio de venta del comproban- E
Habiéndose implementado en los últimos te de pago o la suma de los montos de S
años el sistema de pagos anticipados del En ese sentido, si se presentaran ope- P
raciones exoneradas o inafectas del Im- los comprobantes de pago y documen-
IGV, resulta necesario conocer la forma en tos involucrados en el pago. E
puesto, las mismas no estarán sujetas
que se aplican los mismos, en esta opor-
a la retención. Es de indicarse que la retención del C
tunidad se hará referencia al Régimen de IGV no se aplicará en aquellos docu- I
Retenciones del IGV por el cual el Estado 2.2 Sujetos del régimen mentos autorizados que otorgan de- A
recauda, de manera anticipada a la deter- recho a crédito fiscal, crédito deduci- L
minación del Impuesto a pagar por parte Los sujetos que intervienen en el régi-
men son: ble y gasto o costo deducible señala-
de los contribuyentes, un porcentaje del dos en el numeral 6.1 del artículo 4
precio de venta de aquellas operaciones - El Agente de Retención (cliente).
del Reglamento de Comprobantes de
incluidas en el ámbito de aplicación de - El Proveedor (vendedor, prestador Pago.
dicho Régimen, valiéndose para ello de la del servicio o quien ejecuta los con-
designación de Agentes de Retención en tratos de construcción). 2.4 Oportunidad de la retención
quienes se ha delegado la responsabilidad El Agente de Retención efectuará la re-
de declarar y pagar el importe de las re- 2.3 Monto sobre el cual se aplica la re-
tención tención en el momento en que se rea-
tenciones efectuadas, así como la de en- lice el pago, con prescindencia de la
tregar el respectivo Comprobante de Re- Se aplicará la retención cuando el im-
porte de la operación sea mayor a fecha en que se efectuó la operación
tención a fin que los sujetos retenidos gravada con el IGV.
puedan aplicar la retención realizada en S/. 700.
su declaración mensual.
En el presente informe se expondrán de Momento para realizar la retención según la forma de pago pactada por las partes
manera práctica algunos de los casos más En los pagos en efec-
frecuentes que suelen producirse y que En la fecha de entrega o puesta a disposición del efectivo.
tivo
pueden servir de referencia para los con-
En el caso de realizar
tribuyentes que de manera constante u En la fecha en que se realice cada pago parcial.
pagos parciales
ocasional efectúen las operaciones suje-
PRIMER A QUINCENA - MARZO 2007

tas a retención del IGV. En los pagos en es-


En el momento en que se entrega o ponen a disposición los bienes.
pecie

2. Consideraciones previas En la compensación


En la fecha en que se realice la compensación.
de acreencias
Con la finalidad de facilitar la compren-
sión de la parte práctica del informe se En los pagos median- En la fecha en que se pone a disposición la retribución. De tratarse de che-
te cheques ques diferidos, en la fecha de vencimiento.
presentan a continuación las disposiciones
generales acerca del Régimen de Retencio- En la fecha en que se hace efectivo el pago de la obligación contenida en el
nes del IGV contenidas en la Resolución de referido título valor lo que generalmente coincide con la fecha de vencimien-
Superintendencia N.° 037-2002/SUNAT pu- En la emisión de le-
to de la letra. De producirse la renovación de la letra de cambio, la retención
tras de cambio
blicada con fecha 19 de abril del 2002 y se deberá realizar cuando se haga efectivo su pago. Cabe señalar que la letra
vigente a partir del 1 de junio del 2002. de cambio debe emitirse deduciendo el monto de la retención.

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N . ° 130 I-1
INFORME ESPECIAL
I
2.5 Acerca de la emisión de los com- 2.6 Oportunidad de entrega del Com- no aplicadas que consten en su declara-
probantes de pago sujetos a reten- probante de Retención ción del IGV, siempre que hubiera man-
ción El Agente de Retención efectuará la re- tenido un monto no aplicado por este
Los comprobantes de pago que se tención y entregará el Comprobante de último concepto en un plazo no menor
emitan por operaciones comprendidas Retención en el momento en que se de dos (2) períodos consecutivos.
en el Régimen de Retenciones no po- realice el pago de la obligación.
drán incluir operaciones no gravadas 3. Casos prácticos
con el impuesto, tal como lo señala la 2.7 Declaración y pago de los sujetos
Cuarta Disposición Final de la Resolu- del impuesto
Caso N.º 1
ción de Superintendencia N.º 037- - Por parte del Agente de Retención
2002/SUNAT. Retención del IGV en pago total
El Agente de Retención declarará el
De emitirse el comprobante de pago monto total de las retenciones prac- de la factura
en moneda extranjera, para el cálculo ticadas en el período y efectuará el
del monto de la retención, la conver- Planteamiento
pago respectivo, utilizando el PDT-
sión a moneda nacional se efectuará al Agentes de Retención, Formulario La empresa «Fauno» S.A.C. designada
tipo de cambio promedio ponderado Virtual N.° 626. Este PDT debe ser como Agente de Retención por la SUNAT a
venta publicado por la Superintendencia presentado incluso si no se hubieran partir del 01-03-07, adquirió con fecha 28-
de Banca y Seguros en la fecha de pago. practicado retenciones en el período. 02-07 un total de 50 piezas de mobiliario
En los días en que no se publique el para oficinas de la empresa «El Bosque»
La declaración y pago del Impuesto
tipo de cambio referido se utilizará el E.I.R.L, habiéndose pactado que se realiza-
se debe realizar de acuerdo con el
último publicado. ría el pago total de la factura ascendiente a
cronograma para el cumplimiento
S/. 1 700 (incluido IGV) el día 09-03-07.
de las obligaciones tributarias de pe-
Exclusiones al Régimen de Retenciones riodicidad mensual. Ante este supuesto, se consulta si proce-
de efectuarse la retención teniendo en
Las operaciones que señalaremos a continua- - Por parte del Proveedor cuenta que la factura fue emitida en fecha
ción no serán susceptibles de la retención del anterior a la designación de la empresa
El Proveedor a través del PDT- IGV-
IGV de conformidad con lo dispuesto en el artí- como Agente de Retención, y de ser así,
culo 5 de la Resolución de Superinten-dencia RENTA mensual, Formulario Virtual
N.° 037-2002/SUNAT: N.º 621 deberá consignar el detalle cómo se procederá a realizar la retención.
a. Realizadas con proveedores que tengan la de las retenciones que le hubieren rea- Solución
calidad de Buenos Contribuyentes. lizado y, asimismo, podrá deducir del
b. Realizadas con otros sujetos que tengan la IGV que le corresponda pagar, las re- En este caso, debe tenerse en cuenta que el
condición de Agente de Retención. tenciones que le hubieran efectuado Agente de Retención realizará la retención
c. En operaciones en las cuales se emitan los hasta el último día hábil del período en el momento en que se efectúe el pago
documentos a que se refiere el numeral 6.1 al que corresponde la declaración. total o parcial del comprobante con pres-
del artículo 4 del Reglamento de Compro- cindencia de la fecha en que se efectuó la
Si no existieran operaciones grava-
bantes de Pago. operación gravada con el IGV. Asimismo,
das o si éstas resultaran insuficien-
d. En las que se emitan boletas de ventas, tickets deberá retener el 6% por los pagos reali-
o cintas emitidas por máquinas registrado- tes para absorber las retenciones que zados a partir de la fecha en que deba
ras, respecto de las cuales no se permita ejer- le hubieran practicado, el exceso se operar como tal. Siendo así, la retención se
cer el derecho al crédito fiscal. arrastrará a los períodos siguientes efectuará el 09-03-07 sobre los S/. 1 700.
e. En la venta y prestación de servicios, respec- hasta agotarlo, no pudiendo ser
to de las cuales no exista la obligación de materia de compensación con otra
otorgar comprobantes de pago, conforme deuda tributaria. Valor de venta : S/. 1 377
a lo dispuesto en el artículo 7 del Reglamen- IGV : S/. 323
to de Comprobantes de Pago. 2.8 Devolución de retenciones no apli- Precio de venta : S/. 1 700
f. En las cuales opere el Sistema de Pago de cadas Fecha de pago : 09-03-07
Obligaciones Tributarias con el Gobierno Retención del IGV : 6% de S/. 1 700 = S/. 102
Central (Sistema de Detracciones). El Proveedor podrá solicitar la devolu- Total neto a pag.
g. Realizadas por Unidades Ejecutoras del Sec- ción de las retenciones no aplicadas que al proveedor : S/. 1 598
tor Público que tengan la condición de Agen- consten en la declaración del IGV, siem-
tes de Retención, cuando dichas operacio- pre que hubiera mantenido un monto
nes sean efectuados a través de un tercero, no aplicado por dicho concepto en un Cabe señalarse que en la misma oportuni-
bajo la modalidad de encargo, sea éste otra plazo no menor de tres (3) períodos dad en que se efectúa la retención del IGV,
Unidad Ejecutora, entidad u organismo pú- el Agente de Retención debería entregar
consecutivos, para lo cual deberá se-
blico o privado. al proveedor el «Comprobante de Reten-
guir el trámite establecido en el Texto
h. Realizadas por proveedores que tengan la ción» a fin que el proveedor al efectuar la
condición de Agentes de Percepción del IGV, Único de Procedimientos Administrati-
declaración y pago mensual del IGV utili-
según lo establecido en las Resoluciones de vos de la SUNAT.
zando el PDT-IGV Renta Mensual, Formu-
Superintendencia N.os 128-2002/SUNAT y Una vez presentada la solicitud de de-
PRIMER A QUINCENA - MARZO 2007

lario Virtual N.º 621, consigne el importe


189-2004/SUNAT, y sus respectivas normas volución, el contribuyente no podrá
modificatorias. que se le hubiera retenido, a efecto de su
arrastrar el monto cuya devolución so- deducción del IGV a pagar.
La calidad de buen contribuyente, Agente de licita contra el impuesto correspondien-
Retención o Agente de Percepción a que se re- No obstante, al no haberse previsto di-
te a los meses siguientes.
fieren los incisos a), b) y h) respectivamente, se cha obligación expresamente en la nor-
verificará al momento de realizar el pago. Al En los casos que el proveedor tenga a su ma tributaria, en el caso que el Agente
sujeto excluido del Régimen de Buenos Contri- vez la condición de cliente o importador de Retención entregue dicho compro-
buyentes sólo se retendrá el IGV por los pagos y cuente con retenciones y percepcio-
que se efectúe a partir del primer día calenda- bante con posterioridad, el proveedor
nes por adquisición de combustibles, im- lo aplicará en sus posteriores declara-
rio del mes siguiente de realizada la notifica-
ción de la exclusión e incluso respecto de las
portación de bienes o ventas internas ciones mensuales.
operaciones efectuadas a partir del 1 de junio del IGV declaradas y no aplicadas que Base legal:
del 2002. consten en la declaración del IGV, podrá Artículos 4, 7, 8 y 10 de la Resolución de
solicitar la devolución de las retenciones Superintendencia N.º 037-2002/SUNAT.

I-2 INSTITUTO PACÍFICO


ÁREA TRIBUTARIA
I
Caso N.º 2 quien es Agente de Retención del IGV. El la cual es Agente de Retención. El importe
importe de la factura y la retención del IGV de la operación asciende a S/. 1 900 in-
Retención en pagos parciales de fueron cancelados con fecha 09-03-07. cluido IGV, ese mismo día la proveedora
la operación Posteriormente, con fecha 12-03-07, la emite una nota de débito para cobrar una
empresa proveedora emite una nota de cré- diferencia sobre el precio de venta de la
Planteamiento dito por un importe de S/. 500 incluido IGV factura original, siendo el importe de la
La empresa «Debacle» S.R.L. prestará por descuento sobre la venta realizada. nota de débito de S/. 100.
durante el mes de marzo de 2007, servi- Ante este caso, el Agente de Retención En este supuesto, se consulta cómo se rea-
cios de asesoría empresarial a la empresa consulta cómo se debió efectuar la reten- lizará la retención del IGV.
«I-Pod» S.A.C. Ambas partes acuerdan que ción del IGV, dado que al momento de pago
el importe total del servicio ascendiente a Solución
de la factura se realizó la retención sobre el
S/. 2 000 incluido IGV, será pagado en total, y si es factible que se le solicite la de- Las notas de débito se emiten para recu-
cuatro (4) partes de S/. 500 cada una, volución de la diferencia de lo retenido. perar costos o gastos incurridos por el ven-
emitiéndose la respectiva factura al finali- dedor con posterioridad a la emisión de la
zar cada semana del servicio. La consulta Solución factura o boleta de venta, como intereses
es si corresponderá realizarse la retención Teniendo en consideración que las notas por mora u otros, y según lo dispuesto en
del IGV en cada factura teniendo en cuen- de crédito emitidas por operaciones res- la norma de retenciones, deben tomarse
ta que individualmente no superan el im- pecto de las cuales se efectuó la retención en cuenta cuando modifiquen los com-
porte de S/. 700. no darán lugar a una modificación de los probantes de pago emitidos por las ope-
importes retenidos, ni a su devolución por raciones sujetas a retención.
Solución Siendo así, deberá realizarse la retención
parte del Agente de Retención, sin perjui-
En este supuesto, independientemente que cio de que el IGV respectivo sea deducido del 6% sobre ambos documentos.
se hubiera acordado el pago del servicio en del impuesto bruto mensual en el período
cuatro facturas en distintas fechas, sí será correspondiente, la retención correspon- Importe de la fact. : S/. 1 900
aplicable la retención por cuanto el impor- diente al monto de las notas de crédito Importe de la nota
te total de la operación supera los S/. 700, de débito : S/. 100
podrá deducirse de la retención que co- Retenc. 6% sobre el
por consiguiente, deberá retenerse el 6% a rresponda a operaciones con el mismo total de la operac. : 6% de S/. 2 000= S/. 120
cada factura al momento del pago. proveedor respecto de las cuales aún no Neto a pagar : S/. 1 786
ha operado ésta.
Factura N.° 1: S/. 500 retención 6% en la fe-
Base legal
cha de pago S/. 30 Datos de la factura • Artículo 2 de la Resolución de Superinten-
Factura N.° 2: S/. 500 retención 6% en la fe- dencia N.º 037-2002/SUNAT.
cha de pago S/. 30 Valor de venta : S/. 5 670 • Artículo 10 de la Resolución de Superinten-
IGV : S/. 1 330 dencia N.º 007-1999/SUNAT.
Factura N.° 3: S/. 500 retención 6% en la fe- Precio de venta : S/. 7 000
cha de pago S/. 30 Fecha de pago : 09-03-07
Retención del IGV : 6% de S/. 7 000 = S/. 420 Caso N.º 5
Factura N.° 4: S/. 500 retención 6% en la fe- Total neto pagado
cha de pago S/. 30 al proveedor : S/. 6 580 Canje de factura por letra de cam-
bio
El monto neto a pagar por cada factura Datos de la nota de crédito Planteamiento
será entonces de S/. 470. La empresa «Moby» S.R.L. con fecha
El Agente de Retención deberá entregar el Valor de venta : S/. 405 10-03-07 realiza una venta por S/. 10 000
Comprobante de Retención al proveedor IGV : S/. 95 a la empresa «Vangelis» S.A. la que ha sido
en cada oportunidad en que realizó dicha Precio de venta : S/. 500
Fecha de emisión : 12-03-07
designada como Agente de Retención. Am-
retención, o, en caso que exista acuerdo bas partes acuerdan con fecha 12-03-07
Retención del IGV : 6% de S/. 500 = S/. 30
entre el Agente de Retención y el Provee- canjear la factura por una letra de cam-
dor, el Agente podrá emitir un solo Com- bio con vencimiento a 30 días. La con-
probante de Retención por Proveedor res- Por lo tanto, dado que ya se había realiza- sulta consiste en cómo se debe proceder
pecto del conjunto de retenciones efec- do la retención de la factura, el importe a emitirse la letra de cambio y cuándo
tuadas a lo largo de un período determi- de la retención correspondiente a la nota correspondería efectuar la retención.
nado, siempre que su emisión y entrega de crédito emitida por el proveedor será
se efectúe dentro del mismo mes en que aplicado contra una futura operación que Solución
se realizaron las retenciones, en cuyo caso se realice con el Agente de Retención en En el caso de obligaciones de pago repre-
se deberá consignar en el Comprobante calidad de cliente y que se encuentre sentadas en letras de cambio y derivadas
de Retención la fecha en que se efectuó incursa en el ámbito de aplicación de las de operaciones sujetas a retención, ésta
cada retención. retenciones. deberá efectuarse en el momento en que
PRIMER A QUINCENA - MARZO 2007

Base legal: Base legal se produzca el pago de la obligación con-


Artículos 7 y 8 de la Resolución de Superinten-
dencia N.º 037-2002/SUNAT.
Artículo 2 de la Resolución de Superintendencia tenida en la letra de cambio, situación que
N.º 037-2002/SUNAT. en la generalidad de los casos se produce
al vencimiento de la letra.
Caso N.º 3 Caso N.º 4
Lo anterior se sustenta en lo dispuesto
en el artículo 1233 del Código Civil, el
Emisión de nota de crédito respec- Emisión de nota de débito res- cual se refiere al pago con títulos valo-
to a factura sujeta a retención pecto a factura sujeta a retención
res, y que establece que la entrega de
Planteamiento Planteamiento títulos valores que constituyen órdenes
La empresa «Laberinto» E.I.R.L con fecha La empresa «Paparazzi» S.A.C. emitió una o promesas de pago, sólo extinguirá la
15-02-02 efectuó una venta por S/. 7 000, factura por la venta de un bien con fecha obligación primitiva cuando hubiesen
incluido IGV, a la empresa «Europa» S.A.C. 13-03-07 a la empresa «Unicorn» S.A.C., sido pagados.

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N . ° 130 I-3
INFORME ESPECIAL
I
Importe total de la operación : S/. 10 000
adquirir bienes por un importe de S/. 2 500 un importe de S/. 3 200, de los cuales se
Fecha de emisión de la factura : 10-03-07 incluido IGV a la empresa «Minos» S.R.L., pagó el 50% con fecha 23-02-07, sin apli-
Fecha de emis. de la letra de cambio: 12-03-07 la cual ha sido designada como Agente carle la retención, y el saldo se acordó que
Importe de la letra de cambio de Percepción del IGV. sería cancelado el 15-03-07.
(descontando el 6%) : S/. 9 400 Dada la condición de ambas empresas se En ese sentido, se consulta si el saldo de la
Vencimiento de la letra de cambio : 11-04-07
consulta si serán aplicables ambos regíme- factura debe ser objeto de retención del
nes simultáneamente dado que por el im- IGV habida cuenta que cuando se emitió
Es de indicarse que la letra de cambio debe porte de la operación y el tipo de bien se la factura, el proveedor tenía la condición
emitirse deduciendo el monto de la retención. encuentra dentro del ámbito de aplica- de Buen Contribuyente.
Por lo tanto, en la fecha de vencimiento de ción de los mismos, o si, por el contrario,
la letra de cambio, el Agente de Retención prevalecerá la retención sobre la percep- Respuesta
cancelará la obligación contenida en ésta, ción o viceversa. Según lo dispuesto en la norma tributaria,
y simultáneamente efectuará la retención. la calidad de Buen Contribuyente se verifi-
Respuesta cará al momento de realizar el pago,
Base legal
• Artículos 1 y 7 de la Resolución de Superinten- La Resolución de Superintendencia precisándose que al sujeto excluido del
dencia N.º 037-2002/SUNAT. N.º 058-2006/SUNAT que regula el Régi- Régimen de Buenos Contribuyentes sólo
• Artículo 1233 del Código Civil men de Percepciones del IGV aplicable a se le retendrá el IGV por los pagos que se
la venta de bienes, señala que no se apli- le efectúen a partir del primer día calen-
Caso N.º 6 cará la percepción, entre otras, a aquellas dario del mes siguiente de realizada la
operaciones en las cuales concurran los si- notificación de la exclusión.
guientes requisitos: En este caso, sabemos que la retención
Operación en moneda extranjera
- Se emita un comprobante de pago que opera al momento de pago de la factura,
Planteamiento otorgue derecho a crédito fiscal. siendo así y considerado que a partir del
La empresa «Trainner» S.R.L. designada - El cliente tenga la condición de Agente 01-03-07 la empresa proveedora dejó de
Agente de Retención adquirió determinados de Retención del IGV o figure en el Lis- ser Buen Contribuyente, existiendo un
servicios de la empresa «Yoga» E.I.R.L., la tado de entidades que podrán ser ex- pago pendiente el cual será cancelado con
cual emite su respectiva factura con fecha ceptuadas de la percepción del IGV. fecha 15-03-07, el cliente designado como
08-03-07 en dólares americanos por un Por su parte, la Resolución de Superinten- Agente de Retención, tiene la obligación
importe de $ 5 000, pactándose que el pago dencia N.º 037-2002/SUNAT hace men- de retenerle el 6% por el pago del saldo
de la factura se realizará el día 12-03-07. ción expresa a las operaciones realizadas de la factura.
Ante ello, se consulta con qué tipo de cam- con proveedores que tengan la condición Base legal
bio se realizará la retención, si tomarán en de Agentes de Percepción del IGV, según Artículo 4 de la Resolución de Superintendencia
cuenta el tipo de cambio de la fecha de N.° 037-2002/SUNAT.
lo establecido en las Resoluciones de
emisión de la factura o de la fecha de pago Superintendencia N.os 128-2002/SUNAT
del servicio. (que regula el Régimen de Percepciones a Caso N.º 9
la Adquisición de Combustibles) y 189-
Solución 2004/SUNAT (que regulaba el Régimen de Devolución de retenciones no apli-
En este caso, en qué la factura que da ori- cadas
Percepciones a la Venta Interna de Bienes),
gen a la retención se ha emitido en dóla- y sus respectivas normas modificatorias. Planteamiento
res americanos, para efectos del cálculo En ese sentido, y teniendo en cuenta que El contribuyente «Joyería Real S.A.C.» tie-
del monto de la retención, la conversión a con la publicación de la Resolución de ne retenciones del IGV por los períodos
moneda nacional se efectuará al tipo de Superintendencia N.º 058-2006/SUNAT y la de enero 2007, diciembre y noviembre de
cambio promedio ponderado venta publi- Resolución de Superintendencia N.º 189- 2006, las cuales no ha podido aplicar en
cado por la Superintendencia de Banca y 2004/SUNAT quedó derogada, podemos sus declaraciones mensuales de IGV pues
Seguros en la fecha de pago. concluir que será aplicable la retención aun arrastra un importe por crédito fiscal
Así, la retención se realizará como sigue: del IGV a aquellas operaciones realizadas que absorbe el total del Impuesto a pagar,
con Agentes de Percepción, sustentadas ante esta situación, se consulta si es facti-
Importe de la factura : $5 000 ble solicitar a finales del mes de marzo la
con factura y que superen los S/. 700, en
Fecha de emisión de la factura : 08-03-07
Fecha de pago de la factura : 12-03-07 tanto la SUNAT no expida una norma que devolución de esos montos o debe necesa-
Tipo de cambio venta publicado modifique la Resolución de Superintendencia riamente esperar a aplicarlos contra el IGV.
el 12-03-07 : S/. 3.20(*) N.º 037-2002/SUNAT, por cuanto esta últi-
Respuesta
Conversión : $5 000*3.20 ma hace alusión a una norma derogada.
= S/. 16 000 Base legal
El proveedor podrá solicitar la devolución
Retención 6% : S/. 960 Artículo 5 de la Resolución de Superintendencia de las retenciones no aplicadas que cons-
Neto a pagar : S/.15 040 N.º 037-2002/SUNAT ten en la declaración del IGV, siempre que
* TC supuesto
hubiera mantenido un monto no aplica-
Caso N.º 8 do por dicho concepto en un plazo no
Base legal
PRIMER A QUINCENA - MARZO 2007

menor de tres (3) períodos consecutivos,


Artículo 7 de la Resolución de Superintendencia
N.º 037-2002/SUNAT. Excepciones a la aplicación de para lo cual, deberá consignar como «perío-
retenciones do tributario» en el Formulario N.° 4949 -
Solicitud de Devolución, el último período
Caso N.º 7 Planteamiento vencido a la fecha de presentación de la
La empresa «Puntual» S.R.L. fue notifica- solicitud y en cuya declaración conste el
Operación sujeta al Régimen de Re- da por la SUNAT el 20-02-07 comunicán- saldo acumulado de retenciones no aplica-
tención y al Régimen de Percep- dole que a partir del 01-03-07 ha sido ex- das a ese período, ello sin perjuicio que el
ciones del IGV por ventas internas cluida del Régimen de Buenos Contribu- monto cuya devolución solicita sea menor.
yentes, y mantiene una cuenta por cobrar En este caso, tendría que consignar como
Planteamiento período el mes de febrero de 2007.
proveniente de una factura emitida con
La empresa «Apocalipsis» S.A.C. designa- fecha 30-01-07 a la empresa «Time» S.A., Asimismo, para solicitar la devolución del
da como Agente de Retención proyecta quien es Agente de Retención del IGV por importe de las retenciones seguirá el

I-4 INSTITUTO PACÍFICO


ÁREA TRIBUTARIA
I
Procedimiento N.° 15 del TUPA de la a. El tributo y el período por el que se tar una carta poder simple en la que se
SUNAT que establece lo siguiente: solicita la devolución. indique expresamente la autorización para
Presentará: b. Código y número de orden del for- realizar el trámite correspondiente.
mulario en el cual efectuó el pago, El plazo que tiene la SUNAT para resol-
- Formulario N.º 4949 «Solicitud de De- así como la fecha de éste.
volución» debidamente firmado por el ver las solicitudes de devolución es de
c. El cálculo del pago en exceso o in- 45 días hábiles a partir de su fecha de
deudor tributario o representante legal debido.
acreditado en el RUC, por cada perío- presentación.
d. Los motivos o circunstancias que origi-
do y tributo por el que se solicita devo- naron el pago indebido o en exceso.
Base legal
lución. En el formulario se consignará • Artículo 11 de la Resolución de Superinten-
como tipo de solicitud: 23 - Devolu- - Copia de los documentos que obren en dencia N.º 037-2002/SUNAT (19-04-02).
ción retenciones no aplicadas – provee- poder del contribuyente y que susten- • Artículos 2 y 3 de la Resolución de Superinten-
ten los pagos indebidos o en exceso. dencia N.° 126-2004/SUNAT (27-05-04).
dores. • Procedimiento N.º 15 del TUPA de la SUNAT,
- Escrito sustentado en el que se detalle, Si el tramite fuera realizado por una terce- aprobado por Decreto Supremo N.º 005-
ra persona, adicionalmente deberá presen- 2007-EF (28-01-07).
lo siguiente:

PRIMER A QUINCENA - MARZO 2007

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N . ° 130 I-5

También podría gustarte