Está en la página 1de 24

ALUMNA: NELLY HIDALGO HERNANDEZ

MATRICULA:AL11512683

Peces de ornato
Lee con atención el siguiente caso sobre los peces de ornato y resuelve lo
que se te indica.
Una pequeña empresa ubicada en el puerto de Veracruz, México, se dedica a
la cría y extracción de peces de ornato y su posterior distribución en tiendas
de mascotas en la misma localidad, en donde el cliente acude a comprarlos.
Es una empresa familiar conformada por 4 personas, el dueño Don Fernando
que se encarga de surtir los peces a las tiendas de mascotas y las
negociaciones con los clientes; sus dos hermanos menores son sus socios
(José y Carlos), ellos se encargan de criar y extraer los peces del mar, y su
esposa Ernestina realiza las funciones administrativas, entre las que se
incluyen compras y finanzas, por lo cual la estructura organizacional no está
bien delimitada, las actividades en determinado momento las realizan entre
todos y el orden organizacional no siempre es el adecuado, surgiendo incluso
duplicidad de funciones u omisión de las mismas.
Por la misma estructura de la empresa, no se dan abasto y por cuestiones de
tiempo es
cada día más complicad surtir personalmente, entre otras
actividades, los alimentos de los peces, por lo cual se está analizando la
posibilidad de cambiar la manera de abastecerse del alimento de los peces,
los cuales requieren 300 kilos cada dos días de alimento, entre las ofertas
que tiene de los posibles proveedores están las siguientes:
Arreas marino
Vende
el
tonelaje
a
1,000.00,
lo
entregan
a
domicilio
tres
días
después
de solicitar el
producto,
el
pedido
debe
hacerse en las
instalaciones
del proveedor

Alimentos
fish
Vende
el
tonelaje
a
800.00,
hay
que ir a las
instalaciones
del proveedor
por
la
mercancía,
siempre
tiene
existencia para
surtir el pedido
del tamaño que
se requiera.

La barca

Mascota feliz

Entrega
a
domicilio
el
mismo día que
se
solicita,
vende
la
tonelada
a
950.00,
pero
no
siempre
tiene
existencia, los
pedidos pueden
ser
por
teléfono.

Acaba de abrir sus


puertas, los pedidos
se
realizan
por
medio de una página
en Internet, donde
los clientes elaboran
el
pedido.
La
empresa también es
la
encargada
de
llevar
el
pedido
hasta
las
instalaciones
del
cliente por 100.00
pesos
más,
el
mínimo a pedir es de
una tonelada la cual

Ciencias Sociales y Administrativas · Gestión y Administración de Pequeñas y


Medianas Empresas
.
ALUMNA: NELLY HIDALGO HERNANDEZ

MATRICULA:AL11512683

venden a 1,200.00

Asimismo la empresa maneja 40 distintos tipos de peces, por lo cual requiere


contar con mínimo cuarenta contenedores o peceras de proporciones
adecuadas, para contener la existencia de treinta peces de manera fija, los
cuales se resurten semanalmente, dependiendo de la demanda, que por lo
general es fija y oscila entre el 60 y 80% de la existencia semanal por
especie. Una cadena de tiendas de mascota que tiene sucursales en
diferentes estados de la república, quiere comprarle sus peces de ornato y le
propone que se los haga llegar a su matriz ubicada en la capital del estado de
Nayarit; en caso de aceptar el contrato de la cadena, debe surtir cada día
miércoles y sábado 300 peces de las distintas especies que maneja la
pequeña empresa, dicha entrega deberá hacerse en contenedores adecuados
para su exhibición.
Como observarás la empresa está en crecimiento y necesita resolver varias
situaciones:
1. Es necesario contratar a una persona que se encargue de las
funciones que venía desempeñando la señora Ernestina en el
área de compras y abastecimiento, pero no tienen claro que
funciones son propias de las áreas, por lo cual se solicita tu
ayuda para especificar el perfil del puesto, definiendo las
funciones y actividades que deben ser obligación y
responsabilidad del área.
Las funciones y actividades que deben
del área son las siguientes:

ser obligación de y responsabilidad

1. Abastecer los productos y materiales de los departamentos


considerando las necesidades y características de calidad descritas.
2. Adquirir los productos al menor costo posible, con la mejor calidad y
en el plazo de entrega más conveniente
3. Mantener óptimos niveles de inventarios, entre lo demandado, la
existencia y la inversión en stock.
4. Contribuir a la permanencia y ventaja competitiva de la empresa en el
mercado, a partir de un buen costo de compra.
Ciencias Sociales y Administrativas · Gestión y Administración de Pequeñas y
Medianas Empresas
.
ALUMNA: NELLY HIDALGO HERNANDEZ

MATRICULA:AL11512683

5. Estudio de fuentes de suministro (análisis de mercado).


6. Control de las especificaciones de calidad requeridas.
7. Negociación de plazos y condiciones de entrega.
8. Seguimiento de las operaciones en el marco de los acuerdos pactados
con el proveedor.
9. Análisis de solicitudes a reabastecer.
10. Selección y evaluación de proveedores, considerando sus propuestas y
negociaciones de condiciones de venta.
11. Planeación de entregas.
12. Atención post venta a clientes.
13. Brindar información oportuna para la toma de decisiones.
14. Mantener el estatus e historial de los proveedores actuales y pasados,
como datos históricos por si se requiere en el futuro
15.

Mantener negociaciones constantes con prospectos a negociar


(proveedores alternos).

16. Innovación buscando siempre la estandarización en los procesos y los


productos a adquirir.
17. Sistemas de control de calidad de insumos y productos adquiridos.
18. Constante monitoreo a las tendencias y variaciones del mercado, de
los productos que se utilizan.
19. Control de stock, como objetivo asegurar una cantidad exacta
abastecimiento en el lugar y tiempo oportuno, sin sobrepasar
capacidad de almacenamiento. Con un control preciso y exacto
garantiza un control efectivo de todos los insumos para
abastecimiento adecuado

en
la
se
el

20. Utilización de desperdicios u obsoletos, para tomar las medidas más


ventajosas para la empresa.

Ciencias Sociales y Administrativas · Gestión y Administración de Pequeñas y


Medianas Empresas
.
ALUMNA: NELLY HIDALGO HERNANDEZ

MATRICULA:AL11512683

2. Realiza un análisis de los potenciales proveedores, enlista en


orden de preferencia y justifica tu clasificación de los
proveedores de alimentos, recuerda no dejar de lado los costos
que el cambio implica y si es conveniente realizarlo. Debes
presentar en un diagrama de flujo del diseño y justificación del
resurtido de alimento.

ARREAS MARINO
Calificación
Aspectos a
considerar

Ponderación
del aspecto

Precios
Condicione
s y formas
de pago
Respaldo
en

20%
15%

12%
6%

12%

4.8%

Excelente
10

Muy
bueno
9

Bueno

Regular

Suficiente

Ciencias Sociales y Administrativas · Gestión y Administración de Pequeñas y


Medianas Empresas
.
ALUMNA: NELLY HIDALGO HERNANDEZ

garantías
Calidad del
producto
Plazo de
entregas
Nivel
tecnológico
Flexibilidad
Distancia
Credibilidad
en el
mercado
Total

MATRICULA:AL11512683

10%

6%

10%

4%

10%

2%

8%
8%

4.8%
1.6%

7%

4.2%

100%

45.4%

ALIMENTOS FISH
Aspectos a
considerar

Ponderació
n del
aspecto

Calificación
Excelente
10

Muy
buen
o
9

Buen
o

Regula
r

Suficiente

Precios
Condicione
s y formas
de pago
Respaldo
en
garantías
Calidad del
producto

20%
15%

20%
9%

12%

4.8%

10%

6%

Plazo de
entregas
Nivel
tecnológico
Flexibilidad

10%

4%

10%

2%

Distancia
Credibilidad
en el
Mercado
Total
8%

4.8%

8%

1.6%

7%

4.2%

100%

Ciencias Sociales y Administrativas · Gestión y Administración de Pequeñas y


Medianas Empresas
.

55.8%
ALUMNA: NELLY HIDALGO HERNANDEZ

MATRICULA:AL11512683

LA BARCA
Calificación
Aspectos a
considerar
Precios
Condicione
s y formas
de pago
Respaldo
en
garantías
Calidad del
producto
Plazo de
entregas
Nivel
tecnológico

Ponderació
n del
aspecto

Excelente
10

Muy
bueno
9

Bueno

Regular

Suficiente

20%
15%

16%
9%

12%

4.8%

10%

6%
10%

2%

10%

4.%

8%

3.2%

8%

3.2%

7%

4.2%

100%

52.4%

Flexibilidad
Distancia
Credibilidad
en el
mercado
Total

MASCOTA FELIZ
Calificación
Aspectos a
considerar
Precios
Condicione
s y formas
de pago

Ponderació
n del
aspecto

Excelente
10

Muy
bueno
9

Bueno

Regular

Suficiente

8
7

20%
15%

Ciencias Sociales y Administrativas · Gestión y Administración de Pequeñas y


Medianas Empresas
.

4%
3%
ALUMNA: NELLY HIDALGO HERNANDEZ

MATRICULA:AL11512683

Respaldo
en
garantías
Calidad del
producto

12%
10%

6%

Plazo de
entregas
Nivel
tecnológico

10%

6.%

10%

8%

8%

4.8

8%

1.6%

7%

4.2%

100%

42.4%

4.8%

Flexibilidad
Distancia
Credibilidad
en el
mercado
Total

PROVEEDOR

JUSTIFICACION

Alimentos Fish
Vende el tonelaje a 800.00
pesos, hay que ir a solicitar
el pedido y lo entregan en el
momento y la cantidad que
requieran.

La empresa necesita 150 kg diarios, pueden ir a


buscarlo en el momento que lo requieran, a las
instalaciones del proveedor, necesitan a alguien
del área de compras que este pendiente de las
necesidades de la empresa.
Esta empresa como segunda opción, se realiza el

Ciencias Sociales y Administrativas · Gestión y Administración de Pequeñas y


Medianas Empresas
.
ALUMNA: NELLY HIDALGO HERNANDEZ

MATRICULA:AL11512683

La Barca
El precio del producto es de
950.00 pesos la tonelada,
entregan a domicilio, los
pedidos se realizan por
teléfono.

pedido por teléfono y lo entregan a domicilio, si


se detecta a tiempo la necesidad se pueden
adelantar y pedir y saber si se puede obtener al
momento que se requiera.

Arreos Marinos
El tonelaje esta al precio de Las entregas se realizan a los tres días, si por
1000 pesos realizan entrega alguna razón no se llegar a tener existencia se
a domicilio tres días después tardaría más en llegar a la pequeña empresa.
del pedido, hay que ir a
solicitar el pedido a las
instalaciones del proveedor.

Mascota Feliz
El costo del tonelaje es de
1200 pesos, además de una
comisión extra, de 100
pesos llegando a un costo
de 1300.00 pesos.

Este proveedor queda último ya que la distancia


de la pequeña empresa obligaría a pagar
comisiones extras, el pedido se puede realizar
por internet, pero las comisiones que se pagan
son muy altas.

A continuación se muestra el diagrama de flujo en cuanto a las


decisiones que debe tomar la empresa al encontrarse con un inventario
insuficiente para abastecer deInventario
alimento a sus peces
bajo
Diagrama de Flujo
Si
Se cuenta con
tiempo
suficient

Se realiza el pedido de
manera
normal
al
proveedor Alimentos Fish,
ya
que
entregan
la
cantidad que se requiera.
Para solucionar la emergencia se solicita el
pedido por teléfono a La barca con entrega
a domicilio
Ciencias Sociales y Administrativas · Gestión y Administración de Pequeñas y
Medianas Empresas
.
ALUMNA: NELLY HIDALGO HERNANDEZ

MATRICULA:AL11512683

Una vez solucionado el


problema se realiza el
pedido
al
proveedor
base, Si
para continuar con
el
abastecimiento
normal.

Se solucionó el
problema

No
Se solicita el pedido a Mascota Feliz asumiendo
los costos altos por el aumento de la
emergencia que se tiene y ya no hay tiempo de
andar buscando el alimento
Si
Se solucionó el
problema

Una vez solucionado el


problema se realiza el
pedido al proveedor base,
para continuar con el
abastecimiento normal.

No
Se
hace
el
pedido
Arreos
Marino
considerando que el tiempo de entrega es de
3 días.
No

Si
Se solucionó el
Fin
problema
3. Si se realiza el contrato entre la cadena de mascotas con la
empresa de peces de ornato, entonces:

¿Cómo puede determinar la pequeña empresa en que


cantidad debe incrementar su producción? Y ¿Cuál es la
producción actual en caso de aceptar el contrato?
La empresa tiene un inventario de 1200 peces en 40 contenedores
y cada contenedor cuenta con 30 peces de diferentes especies
cada uno, la venta de peces es del 60 a 80 porciento cada semana,
quiere decir que está vendiendo entre 480 y 960 peces teniendo
una existencia libre de 240 a 480 peces, al concretarse el
contrato se estará aumentando la producción en 600 peces
semanales, se estará aumentando la producción de 120 a 360

Ciencias Sociales y Administrativas · Gestión y Administración de Pequeñas y


Medianas Empresas
.
ALUMNA: NELLY HIDALGO HERNANDEZ

MATRICULA:AL11512683

peces más de manera semanal, la producción actual después de


concretar el contrato es de 1320 a 1560 peces semanal

¿Cómo
cambia
esto
sus
tiempos
de
compras
y
abastecimiento de alimentos? Y ¿Qué tipo de inventario debe
manejar la pequeña empresa, realiza una propuesta? ¿Cómo
se incrementan sus costos?
Al aumentar los peces alrededor de 120 a 360 peces más se debe
aumentar la compra de alimento, alrededor de 60 a 90 kilos de
alimentos cada 2 días, que a la semana representa de 210 a 270
kilos extra, se está comprando 1050 más los 270 estaremos
comprando de 1320 kilos en total a la semana.
El inventario que se debe manejar es sistema de inventarios VMI,
administración del inventario por proveedores,
ya que este
sistema de inventario es una práctica de la cadena en donde la
existencia del producto es contabilizada y surtida por el proveedor
de la misma a petición previamente pactada con el cliente, es decir,
el que lleva el control de las órdenes es el proveedor y es él
también, quien se encarga de controlar los niveles de inventario
máximos y mínimos del cliente; este sistema se utiliza
normalmente para suministros, de bajo costo como papelería pero
se requiere constantemente para la operación diaria.

A estas alturas, ya se estará comprando 1320 pesos cuando hasta


antes del contrato se estaban comprando 1050 pesos de alimentos.
Antes del contrato se compraban 300 kg cada 2 días, ahora se estarán
comprando 377 kg, cada 2 días.

¿Cuál es el stock que deberá manejar?

El sistema de stock adecuado para este caso, es el punto estadístico de


pedidos, ya que este sistema se basa en el principio de la existencia,
se debe resurtir en el momento en que la cantidad física existente en
el punto de venta es igual a la demanda pronosticada, más el tiempo
que existirá la demanda y el producto no llegue, es decir, se debe girar
la orden de compra en el momento en que los productos físicos,
alcancen justo para cubrir la demanda y no quedar sin existencia y
alcance a llegar el surtido solicitado; pero como la demanda es muy
difícil de pronosticar, en este sistema se agrega un stock de seguridad.
Ciencias Sociales y Administrativas · Gestión y Administración de Pequeñas y
Medianas Empresas
.
ALUMNA: NELLY HIDALGO HERNANDEZ

MATRICULA:AL11512683

La existencia de alimentos para los peces de 4 días o sea 754 kg, la


empresa Arreos marinos, se tarda en resurtir 3 días (por cualquier
inconveniente estaremos teniendo alimento para un día más) que nos
permitirá mantener alimentos para un día extra, el stock es mantener
754 kg de alimentos para 4 días.

¿Qué tendrá que hacer la empresa para asegurar la producción y el
surtido de la demanda de la cadena, además de la demanda local que
ya tiene, tomando en cuenta que el índice de mortandad de los peces
es del 5%?La cantidad de peces que debe tener la empresa es de
1560 peces para mantener los pedidos de los clientes locales
junto con los surtidos de la empresa Nayarita, pero teniendo en 1
cuenta que el 5% es la tasa de mortandad, se deberá tener un
inventario de 1638 peces para poder sostener el ritmo de
pedidos. Se debe aumentar la captura y la producción que se
tiene para que se puedan sostener las entregas solicitadas

En lo relacionado con el transporte de los peces desde el
estado de Veracruz a Nayarit: ¿Qué tipo de análisis le sugieres
a la pequeña empresa para elegir a la empresa que le brinde el
servicio de transportación? Y ¿Qué tipo de carga es la que le
sugieres para transportar a los peces a la pequeña empresa, ya
que los peces se estresan y mueren en promedio el 8% por esa
causa?
El análisis indicado para elegir la transportación adecuada, va en
función de:

La calidad del servicio, partiendo de que ésta va en función de


las exigencias del consumidor y se refiere a la rapidez y
puntualidad en la entrega del producto, a la confiabilidad en la
entrega, en las fechas acordadas y a la seguridad e higiene en el
transporte; que el producto no sufra daño alguno, por estas
causas, además del cumplimiento de las necesidades y
exigencias del cliente final, así como de la información y control
del transporte, es decir, poder saber en determinado momento
el lugar exacto de la ubicación de la mercancía en tránsito.

Ciencias Sociales y Administrativas · Gestión y Administración de Pequeñas y


Medianas Empresas
.
ALUMNA: NELLY HIDALGO HERNANDEZ

MATRICULA:AL11512683

Respecto al costo, se debe analizar los costos que se generaran


por la transportación, los gastos por concepto de transportación
normalmente ascienden entre el 40% de los gastos de
distribución y encarecen el precio final del producto al
consumidor, por lo cual las empresas y específicamente en el
departamento de logística se convierte en un reto constante a
minimizar.

La flexibilidad debe adaptarse a los imprevistos en la ejecución


de la transportación referente a costos, impuestos, reparaciones
y fallas del equipo, accidentes entre otros.

El tipo de carga que se debe utilizar es la contenedorizacion, ya


que es especie viva la que se transporta y debe llegar viva a su
destino; este tipo carga permite movilizar mayor cantidad de
carga en menor tiempo posible, sin embargo requiere mucho
cuidado en su manipulación por las condiciones de la carga, por
ser como mencione antes, animales vivos, adecuando su equipo
de transporte para asegurar que los contenedores de los peces
no sufran el menor daño.

La selección del transporte lo determinamos a través de la siguiente


tabla de selección:

1. Carretera como opción 1 ya que la velocidad de entrega es rápido


esto por la necesidad de que los peces sean entregados en el
menor tiempo posible y aunque el costo es alto, evita que el
porcentaje de mortandad aumente y eso equilibra el costo de la
transportación, la diversidad de los productos transportados es
término medio, el número de ubicaciones geográficas a las que da
servicio es ilimitado, los productos más adecuados para el
transporte son los de alto valor.
2. El ferrocarril como el número 2, porque la velocidad de entrega el
costo de transportación y la confiabilidad en el cumplimiento de los
programas de entregas son término medio; en este sentido el
ferrocarril incrementa la tasa de mortandad de los peces, por el
exceso de movimiento y aunque el costo es menor, no se equilibra
con la pérdida por muerte de los peces; sin embargo la diversidad

Ciencias Sociales y Administrativas · Gestión y Administración de Pequeñas y


Medianas Empresas
.
ALUMNA: NELLY HIDALGO HERNANDEZ

MATRICULA:AL11512683

de productos que transporta es amplia, el número de ubicaciones


geográficas a las que da servicio es amplia.
3. Vía acuática es lenta, los costos de trasportación son altos, la
confiabilidad en las entregas es buena, la diversidad de productos
que transporta y el número de ubicaciones a las que da servicio es
término medio, los productos que transporta los voluminosos y de
poco valor.
4. La vía aérea es muy rápida, pero los costos de transportación muy
altos, confiabilidad buena en el cumplimiento de programas de
entrega, no se pueden transportar tantos productos solo los
perecederos, los de alto valor y los que requieran rapidez en la
entrega, las ubicaciones geográficas a las que da servicio son
muchas.
5. Ductos: la velocidad de entrega es lenta, costos de transportación
bajos, muy confiables para cumplir tiempos de entrega, diversidad
de productos que transporta ilimitada, no se da servicios a muchas
ubicaciones geográficas, para nuestro producto es el menos ideal.
La carretera es el tipo de transportación más adecuado para la pequeña
empresa.

Ciencias Sociales y Administrativas · Gestión y Administración de Pequeñas y


Medianas Empresas
.

También podría gustarte