Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

Canales de venta

UNIDAD 2.
ACTIVIDAD 1. Importancia de los intermediarios

CARRERA: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYMES


ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO
IMPORTANCIA DE LOS INTERMEDIARIOS

Elige una PyME del ramo industrial de tu localidad, entrevista al encargado de la misma e investiga:
• Los intermediarios que colaboran con él. • Las funciones que realizan cada uno

Grupo Zorro Abarrotero comenzar con un puesto pequeño fuera de un local de La Merced el cual
fue teniendo exito poco a poco, al punto realizar la primer apertura de una tienda como tal. Gracias
al apoyo de miles de tenderos, mayoristas y consumidores, desde 1940 somos el lider en surtido de
abarrotes.

Mision: Queremos el exito de los empresarios detallistas con nuestra oferta de trato amable,
producto y precio. Innovando constantemente en el mercado contribuimos a mejorar al maximo

Vision: Para el 2020 queremos contar con 120 tiendas lideres en el mercado, entendiendo mejor
que nadie las necesidades de los clientes y crecer rentablemente siendo la mejor opcion para
nuestros colaboradores.

Valores: Encantar al empresario detallista.

Bien hecho y en el tiempo establecido.

Proveedores:

Reciben los pedidos, los cuales son registrados en su sistema para la entrega, en la tienda del zorro
abarrotero, de ahi se lo pasan a los distribuidores para que surtan los productos requeridos.

Distribuidores:

Los distribuidores tendran que entregar los productos en buen estado y verificando que estan en
orden y bien sellados para su entrega la cual sere terrestre la entrega la llevaron en sus camiones y
camionetas para que llegue al zorro y puedan atender a los consumidores teniendo todos los
productos.
Mayoristas:

Los mayoristas como su nombre lo dice, viene siendo un canal de distribucion ya que ellos venden
en tienditas, y compran en el zorro a un precio preferencia, que vienen siendo intermediarios
tambien ellos.

Minorista:

Los minoristas son aquellos que compran en menor cantidad y es para el consumo personal, o para
vender en menores cantidades, dependen sus ingresos y sus ganancias.

Segun el orden y la informacion recabada, que tenemos con la informacion recabada para que llegue
el producto al consumidor, se maneja de la siguiente manera.

• Compra

• Ventas

• Almacen

• Finanzas

• Transporte

Conclusiones:

Cualquier empresa o pyme, necesita intermediarios ya que para la entrega o la recepcion del
producto es mediante terceras personas para realizar la operacion, compradores y vendedores,
dependen de los proveedores y distribuidores.

Con estos medios se surten los productos a cualquier empresa y es asi como llega al consumidor. Y
de ahi¬ la preferencia de los clientes.

Esta empresa cuenta con todo lo requerido para la distribucion de los productos. Ya que tiene los
canales de venta, y tiene buenas estrategias con los consumidores, los cuales son reconocidos.
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/GAP/05/GCAV/U2/
Unidad%202.%20Elementos%20de%20los%20canales%20de%20venta.%20Intermediarios.pdf

También podría gustarte