Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

Carrera: Gestión y Administración


de PyME Asignatura: Canales de venta Semestre: 2017-2 Bloque: I Grupo: 001

Nombre del docente: M. en A. Karen Yunuen Villafuerte Valencia

Unidad: Competencias: Propósitos o Logros:


Específicas: Al finalizar la unidad lograrás:
Analizar cómo se conforman los canales de ventas para comprender las ventajas y • Comprender las generalidades que conforman
desventajas entre un canal u otro en un determinado sector a partir de conceptos un canal de ventas, lo que te permitirá
1 teóricos.. posteriormente determinar entre uno u otro la
mejor opción para hacer llegar el producto al
consumidor final.
• Determinar quién integrara el canal de ventas,
en función de un producto en un sector
productivo determinado.
Actividades de Aprendizaje:
Criterios de Fecha
Nombre de la
Propósito Descripción Evaluación evaluación de
actividad
entrega

Página 1 de 5
Actividad 1. Identificar los En esta actividad participarás en el Foro con la finalidad de
Clasificación de diferentes medios reflexionar sobre los distintos medios de venta que existen Tu participación en
los canales de de venta. para llegar al cliente. el foro debe contener
venta lo siguiente:
Instrucciones:
1. 1. Entra al foro de discusión e intercambia opiniones sobre lo La letra debe ser
siguiente: Arial ,

22 de julio de 2017
2. Rúbrica número 10 y el texto
• Tu percepción personal de lo que representa un canal de justificado.
venta.
• Menciona los distintos medios de venta que existen para Se respetuoso y
llegar al cliente en una PyME que produce dulces típicos elabora las
mexicanos. retroalimentaciones
• Menciona las ventajas y desventajas de usar esos canales. necesarias a tus
2. 2. Revisa las aportaciones y analiza la información recabada compañeros.
por tus compañeros, comenta al mismo tiempo con ellos tu
opinión a fin de retroalimentarse en forma colaborativa.
3. 3. Consulta la Rúbrica general de participación en foros para
conocer los criterios que serán tomados en cuenta al
momento de valorar tu participación.

Actividad 2. Recabar En esta actividad determinarás el canal de venta más adecuado Su trabajo debe
Selección de un información de para comercializar de un producto típico de tu entorno. contener lo siguiente:
canal de venta. canales de venta
para la Instrucciones: Portada (datos de la
comercialización. Rúbrica institución, unidad,
1. Identifica y selecciona un producto típico de tu entorno. asignatura, actividad,

25 de Julio de 2017
2. 2. Determina el canal de venta más adecuado para nombre del docente,
comercializarlo a nivel local, regional, nacional e alumno y la fecha).
internacional.
3. 3. Al finalizar guarda tu documento con la siguiente La letra debe ser
nomenclatura GCAV_U1_A2_XXYZ y envíalo a tu docente en Arial ,
línea en la sección correspondiente. número 12 y el texto
*Recuerda que tu documento no deberá pesar más de 5 MB. justificado.

Justifica el canal de
venta seleccionado y
agrega las
referencias.
Página 2 de 5
En esta actividad ejemplificarás las situaciones de conflicto y Su trabajo debe
cooperación que se pueden presentar en un canal de ventas contener lo siguiente:
con la finalidad de que compares las dos situaciones y Rúbrica
comprendas la gran responsabilidad de tomar decisiones. Portada (datos de la
institución, unidad,
Instrucciones: asignatura, actividad,

29 de julio de 2017
1. Selecciona un canal de venta específico de un nombre del docente,
Actividad 3.
Analizar y tomar producto distribuido internacionalmente. alumno y la fecha).
Conflicto o
decisiones en 2. Una vez seleccionado, investiga ¿Cuál es su canal de
cooperación en
situaciones de venta de ese producto? La letra debe ser
canales de
conflicto 3. Ejemplifica una situación de conflicto y una de Arial ,
venta.
cooperación en el canal de venta. número 12 y el texto
4. Al finalizar, guarda tu documento con la siguiente justificado.
nomenclatura GCAV_U1_A3_XXYZ y envíalo a tu
docente en línea en la sección correspondiente. Las situaciones debe
ser actuales.

Esta actividad te permitirá medir el grado de conocimiento

01 de agosto de 2017
Reforzar los obtenido durante la unidad, selecciona las respuestas
conocimientos correctas y envíasela al docente en línea al correo
relacionados con institucional .
Autoevaluación los temas que se
abordaron en Instrucciones: 1. Para poder ingresar a la autoevaluación es
esta primera importante seleccionar la imagen verde de la lupa. 2. Lee con
unidad atención cada pregunta y subraya la respuesta que consideres
correcta.

Página 3 de 5
En la evidencia de aprendizaje aplicarás todos los Su trabajo debe
conocimientos adquiridos en esta unidad, para ello elegirás contener lo siguiente:
un producto o servicio y considerarás la viabilidad de
comercializarlo por Internet. Rúbrica Portada (datos de la
institución, unidad,
Instrucciones: asignatura, actividad,
Integrar el 1. Elige un producto o servicio de consumo final. nombre del docente,

04 de agosto de 2017
análisis y 2. Consulta con 20 posibles consumidores de ese mercado alumno y la fecha).
elaborar la meta la posibilidad de comercializarlo por internet y, de
Evidencia de presentación de acuerdo a los resultados obtenidos, define la viabilidad La letra debe ser
aprendizaje. los resultados en de hacerlo por ese medio e indica las ventajas y Arial ,
Canal de venta: un informe, parte desventajas de utilizar este canal. número 12 y el texto
internet importante de 3. Identifica y explica las consideraciones legales justificado.
cualquier implícitas en la comercialización de ese producto o
proyecto de servicio elegido. Agrega el
investigación. 4. Al finalizar guarda tu documento con la siguiente instrumento y utiliza
nomenclatura GCAV_U1_EA_XXYZ, envíalo a tu docente un recuadro para
en línea y espera retroalimentación. hacer un
5. Consulta la Rúbrica de la evidencia de aprendizaje para comparativo de los
conocer los criterios que serán tomados en cuenta al resultados obtenidos.
momento de valorar tu trabajo.

En este foro tu docente en línea colocará las preguntas que te La letra debe ser
servirán como guía para reflexionar sobre tu proceso de Arial ,
Analizar las
Preguntas de aprendizaje. número 12 y el texto
preguntas de
Autorreflexión justificado.
autorreflexión.
Recuerda que la actividad debes enviarla a través de la
herramienta Autorreflexiones pues este foro es de lectura.

Página 4 de 5
Utilizarás este espacio para enviar los ejercicios de
autorreflexión de la asignatura, recuerda que es uno por
unidad y que las preguntas guía las plantea tu docente en
línea en el foro: Preguntas de autorreflexión

Instrucciones:

06 de agosto de 2017
Es importante que entregues todos los ejercicios, pues tienen
un valor del 10% en tu calificación final, y sólo se asigna si
Contestar y
tienes todos. Sólo está permitido un envío por unidad.
recordar los
Autorreflexiones
conocimientos
Para enviar tus documentos, utiliza la siguiente nomenclatura:
adquiridos.
GCAV_ATR_U#_XXYZ. Sustituye el signo de gato por el número
de la unidad, las XX por las iniciales de tu primer nombre, la Y
por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu
segundo nombre.

*Recuerda que tus documentos no deberán pesar más de 5


MB.

Nota: Las actividades extemporáneas son a partir del 07 de agosto del 2017 y la calificación máxima es del 70%.

Página 5 de 5

También podría gustarte