Está en la página 1de 2

REGISTRO DE ALMACEN

1) DEFINICION

 registró donde se anotan las entradas y salidas de las existencias (mercaderías, materia
prima, suministro envases y embalajes etc.)
 tanto en unidades como en valores monetarios
 técnicamente es un libro auxiliar, y legalmente es obligatorio

2) FINALIDAD

 permite controlar las entradas, salidas y los saldos de las existencias


 sirve para calcular el costo de venta (20, 21) o de producción (24, 25 y 26)
 el costo de venta es importante para calcular el resultado del ejercicio

3) EMPRESAS OBLIGADAS A LLEVAR UN REGISTRO DE ALMACEN

Se establece según el volumen de ventas del ejercicio anterior (LIR)

 Ingresos < 500 UIT (no están obligadas) solo harán un inventario cantidad x costo =
existencia final, con el cual se procederá a aplicar la formula II + C – IF = costo de ventas Es
conocido como el inventario periódico o inventario intermitente
 500 UIT <= Ingresos <= 1500UIT llevaran Registro Permanente en Unidades Físicas, con
ello sabrán la cantidad el cual valorizaran ese stock a fin de año y luego aplican la formula
 1500 UIT < Ingresos, deberán llevar un sistema de contabilidad de costos cuya información
será registrada en: Registro de Costos, RIP en unidades Físicas y RIP valorizado (inventario
permanente) o (kardex)

4) MÉTODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS

La NIC 2 Inventarios menciona varios métodos, para efectos tributarios la LIR acepta cinco

 Método de promedio Diario, mensual o Anual (ponderado o móvil)


 Método de primeras entradas, primeras salidas PEPS (FIFO)
 Método de Identificación Especifica
 Método de Existencias básicas
 Método de Inventario al detalle o por menor

(*) EL METODO PEPS es muy laborioso, en empresas que manejan muchos artículos y que tienen
una alta rotación en sus inventarios

(*) por lo general el Promedio ponderado arroja un costo de venta mayor que el PEPS, el cual da
una utilidad menor contrario al PEPS que da una utilidad mayor y por ende diferentes cantidades a
pagar por IR

(*) UEPS (LIFO) método donde las existencias que salen primero son las más recientes es
exactamente opuesto al PEPS y que en nuestro país no se acepta tributariamente
-------x--------
MÉTODO UEPS

El inventario es uno de los activos más grandes existentes en una empresa, y aparece reflejado
tanto en el balance general como en el estado de resultados, estos son importantes ya que son
indispensables conocer de la administración de los mismos.

También podría gustarte