Está en la página 1de 10

InnoSupportTransfer – Apoyo a la Innovación en las PYMES

4.3 Método 635

4 Herramientas para desarrollar soluciones innovadoras

4.3. El método 6-3-5

Palabras clave
Tormenta de ideas, escritura de ideas, método 6-3-5, técnicas de creatividad, solución de
problemas, generación de ideas.

Objetivo de la formación
Después de leer este capítulo usted sabrá cómo poner en marcha la técnica
creativa de grupo conocida como método 6-3-5. Podrá comprender cómo es
esta técnica, dónde y cómo usarla, sobre todo en situaciones en las que se
quieren generar ideas para un nuevo producto, buscar la solución a un problema o una
nueva forma de hacer las cosas.
Leer este capítulo le llevará unos 20 minutos y llevarlo a cabo con un grupo de seis
personas entre 40 y 60 minutos.

Introducción
Se ha estudiado anteriormente, concretamente en el capítulo 4.2, el método de la
tormenta de ideas, en el que se trata de involucrar a un grupo de personas para trabajar
juntas en la creación de ideas y posibles soluciones a problemas. De todas maneras, a
usted tal vez le parezca un método poco concreto, o que los miembros de su equipo
necesitan estar más dirigidos hacia el enfoque del problema. Además, también puede
estar preocupado de que no todos los miembros participen igualmente en la tormenta de
ideas, por sentirse menospreciados o con miedo a que les roben las ideas. En este caso
la solución puede ser el método 6-3-5.

El método 6-3-5 es una forma escrita del método de la tormenta de ideas, por
ello a veces es llamado escritura de ideas, que básicamente consiste en
escribir en un papel las ideas que surjan, siguiendo una técnica que consiste en
que los demás miembros del grupo, generen y amplíen con nuevas ideas, a partir de la
idea inicial.

© InnoSuTra 1/10 2008/06/12


InnoSupportTransfer – Apoyo a la Innovación en las PYMES
4.3 Método 635

4.3.1 Que es el método 6-3-5


Es una técnica de creatividad derivada de la tormenta de ideas. A menudo se la conoce
como la escritura de ideas, e implica a un grupo de personas generando ideas sobre un
problema o un tema específico, usando un proceso determinado.

• 6 personas

• 3 ideas de solución

• 5 minutos

Fuente de la imagen1
En este proceso se pide a 6 personas que den 3 soluciones a un problema en 5 minutos.
Transcurrido el tiempo fijado (habitualmente 5 minutos), se pasan las ideas a los
participantes contiguos, que a su vez habrán ofrecido otras tres soluciones. Así
sucesivamente, hasta que todos los participantes han tenido la oportunidad de ver las
soluciones ofrecidas por el resto de los miembros del grupo y haber contribuido con sus
nuevas aportaciones al documento.

Este método se desarrollo por primera vez en 1969 por Rohrbach.

4.3.2 Por qué utilizar este método


Como cualquier otro método de técnica creativa, puede ser utilizado en gran variedad de
situaciones, por ejemplo:
• Generación de ideas. Se pueden generar cerca de 108 ideas en menos de una
hora.

• Buscar soluciones a problemas.

• Encontrar nuevas maneras de obtener productos, sistemas y procesos.

1
www.wzl.rwth-aachen.de/en/080d8d8c949a1ac0c1256f190035d886/pm_a_l03.pdf

© InnoSuTra 2/10 2008/06/12


InnoSupportTransfer – Apoyo a la Innovación en las PYMES
4.3 Método 635

• En procesos de construcción de equipos y redes. Para que se conozcan las


competencias de todos los miembros del grupo a la hora de trabajar juntos.

• Mejorar la comunicación dentro del equipo o de la empresa.

• Animar a los miembros del equipo a generar ideas y soluciones, ya que la fuente de
la idea se puede identificar fácilmente.

Esta técnica se puede aplicar a problemas más complejos y es particularmente útil,


cuando se quiere centrar al grupo y conseguir que todos los miembros participen.

Hay varias ventajas e inconvenientes en el uso de este método, que se resumen en la


siguiente tabla 1:
Tabla 1: Ventajas e inconvenientes del método 6-3-5

Ventajas Desventajas

• Es muy fácil de usar • Algunos participantes pueden tener problemas


en describir sus ideas de manera concisa y
• No se necesita un moderador cualificado pueden no ser claras para los otros (la
caligrafía también, debe de ser clara).
• Se puede explotar el potencial innovador del
grupo (expertos en diferentes áreas del • Como el tiempo es limitado (5 minutos) los
conocimiento) participantes se pueden sentir presionados y
restringir su pensamiento.
• Intercambio de conocimiento (aprender de los
otros) • Las soluciones generadas pueden ser menos
creativas porque los individuos no se ven
• Todos los participantes son activos (lo que no
enriquecidos con las discusiones de grupo 2
pasa en la tormenta de ideas)

• Es útil para solventar conflictos de grupo.


Estos pueden ser negativos una sesión de
tormenta de ideas, porque algunos pueden
mostrarse reacios o dubitativos

• Una idea útil se desarrollar sistemáticamente

• Se puede identificar al autor de una idea


creativa. Esto puede ser un importante factor
de motivación.

2
(Pahl y Beitz, 1996)
© InnoSuTra 3/10 2008/06/12
InnoSupportTransfer – Apoyo a la Innovación en las PYMES
4.3 Método 635

¿Puede ver usted alguna situación particular en su empresa en la que pueda


aplicar el método 6-3-5 en vez de de la tormenta de ideas?

4.3.3 Dónde se puede utilizar este método


La escritura de ideas, el método 6-3-5, se puede utilizar como un método alternativo a la
tormenta de ideas en los siguientes casos:
• El equipo necesita otra técnica de producción de ideas

• Hay personalidades que requieren de otro tipo de enfoque

• Los miembros del equipo provienen de diferentes estatus en la empresa

• El número de miembros hace impracticable la tormenta de ideas de manera


tradicional. Cuando hay mucha gente, se pueden organizar varios grupos de 6-3-
5, y las hojas se hacen circular menos veces.

4.3.4 Como utilizar el método 6-3-5

El objetivo del método es encontrar y desarrollar ideas y soluciones a un problema


particular.

Prerrequisitos
• 6 participantes (de diferentes áreas de conocimiento)

• Formularios preparados (vea el cuadro 4.3.2)

• Una habitación aislada

• Algunas partes del ejercicio se llevarán a cabo en silencio

• De 30 a 40 minutos con tiempo posterior para el debate

© InnoSuTra 4/10 2008/06/12


InnoSupportTransfer – Apoyo a la Innovación en las PYMES
4.3 Método 635

Tabla 2: Ejemplo de un formulario tipo

Definir el problema: ¿Cómo… …?


Participante Idea 1 Idea 2 Idea 3

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Tabla 3: Fases del método 6-3-5

© InnoSuTra 5/10 2008/06/12


InnoSupportTransfer – Apoyo a la Innovación en las PYMES
4.3 Método 635

4.3.5 Ejemplo de aplicación:


Tabla 4: Ejemplo de ideas generadas utilizando el Método 6-3-5

Definición del problema: ¿Cómo podemos mejorar el conocimiento de inglés en el departamento de


servicios?

Motivar con vacaciones en el “Un día en inglés” semanal en


Nikos Clases nocturnas
extranjero cada departamento

Clases nocturnas Motivar para acudir a la universidad de Reuniones de proyecto en


Vald
pagadas por la empresa verano en inglés inglés

Contribución por parte de la empresa Circulo de conversación una


Clases nocturnas con
Aideen para la universidad de verano en GB, vez al mes después del
permiso de dos horas
Irlanda o EEUU trabajo

Dos horas semanales


Versiones en inglés de la
Linda con profesor en la Mayor remuneración por un título
literatura profesional
empresa
Círculos de conversación con
Clases por internet con
Lalia Biblioteca inglesa en la empresa colegas extranjeros de la
tutor en la empresa
empresa
Cursos intensivos dos
Ir al pub inglés lo más a menudo que Tardes culturales con colegas
Caron veces al año en fin de
se pueda extranjeros de la empresa
semana

Resultados recogidos
• Máximo 6x3x6 = 108 ideas de solución

• Una cantidad de documentos que contienen sugerentes soluciones que pueden ser
estudiadas posteriormente usando grupos dirigidos, etc.

© InnoSuTra 6/10 2008/06/12


InnoSupportTransfer – Apoyo a la Innovación en las PYMES
4.3 Método 635

¿Por qué no ensaya el método 6-3-5 con algunos colegas de su empresa? Coja
un problema hipotético o uno sencillo, antes de embarcarse en algo más
complejo. Pida a un grupo de personas que colabore y reserve una hora sin
distracciones.
También le puede sacar jugo al método practicándolo por internet, como sesiones
virtuales, utilizando el correo electrónico como forma de hacer circular las hojas.

4.3.6 Resumen de los puntos clave

El método 6-3-5 es una técnica de pensamiento creativo utilizada para encontrar


soluciones a un problema específico. Se basa en tres principios:
• 6 participantes hacen apuntes

• Las ideas surgen por un periodo de 5 minutos

• Se realiza 5 veces

La técnica se puede utilizar para generar ideas, buscar soluciones, encontrar modos
nuevos de hacer, construir equipos, animar e impulsar a dar ideas y soluciones a los
participantes.

En este capítulo usted ha conocido un nuevo método de pensamiento creativo,


cómo y dónde usarlo, y en qué situaciones.

© InnoSuTra 7/10 2008/06/12


InnoSupportTransfer – Apoyo a la Innovación en las PYMES
4.3 Método 635

Test final

1. Por qué se llama a esta técnica 6-3-5

Respuesta:
• 6 participantes
• 3 ideas en un periodo de
• 5 minutes, 5 veces

2. Por favor, indique algunos prerrequisitos necesarios para implantar esta


técnica.

Respuesta: Algunos de los siguientes prerrequisitos deberían ser mencionados:


• 6 participantes (en diferentes áreas de conocimiento)
• Formularios tipo (ver el párrafo con el ejemplo de implantación)
• Una habitación sin distracciones externas
• Tiempo adicional de 30-40 minutos para discutir.

3. Para qué se puede utilizar el método 6-3-5

Respuesta: Se podrían mencionar las siguientes posibilidades.


• Creación de nuevas ideas
• Encontrar soluciones a un problema
• Convertir el conocimiento tácito en explícito.
• Procesos de trabajo en equipo
• Procesos de constitución de redes
• Transferencia de conocimiento

© InnoSuTra 8/10 2008/06/12


InnoSupportTransfer – Apoyo a la Innovación en las PYMES
4.3 Método 635

BIBLIOGRAFÍA

Method 6-3-5, InnoSupport Project Platform, visitada el 26 de mayo de 2008


<www.innosupport.net>

Pahl and W. Beitz (1996), Engineering Design: A Systematic Approach.

Professor Schuh, Production Management I– Lecture 3 – Production Planning &


Engineering, <www.wzl.rwth-
aachen.de/en/080d8d8c949a1ac0c1256f190035d886/pm_a_l03.pdf> visitada el 26 de
mayo de 2008

Madara Ogot y Gul Okundan-Kremer (2004), Engineering Design: A Project-based


Introduction

Jack B Revelle, 2004, Quality Essentials: A Reference Guide from A-Z

Brainstorming 2008, Wikimedia Foundations Inc, visitada el 26 de mayo de 2008,


<http://en.wikipedia.org/wiki/Brainstorming>

Creativity Techniques 2008, Wikimedia Foundations Inc, visitada el 26 de mayo de 2008,


<http://en.wikipedia.org/wiki/Creativity_technique>

Información adicional

Páginas web
Las páginas web que recogen más información acerca de este método están escritas
principalmente en inglés y se muestran a continuación:

www.mycoted.com/Brainwriting#BrainWriting_6-3-5
http://creatingminds.org/tools/brainwriting.htm
http://cqi.ucok.edu/brainpres.pdf
http://ezinearticles.com/?Brainwriting,-A-More-Perfect-Brainstorm&id=510585
http://www.creativityatwork.com/articlesContent/brainwriting.htm>

© InnoSuTra 9/10 2008/06/12


InnoSupportTransfer – Apoyo a la Innovación en las PYMES
4.3 Método 635

GLOSARIO

Tormenta o lluvia de ideas (brainstorming): es una técnica de creatividad en grupo,


diseñada para generar gran cantidad ideas para solucionar un problema. El método
apareció originalmente en un libro de 1953 que se titulaba Applied Imagination de Alex
Faickney Osborn, un ejecutivo publicitario. Osborn propuso que los grupos podían doblar
sus resultados creativos usando este método. Aunque la tormenta de ideas tradicional no
aumente la productividad en los grupos, tiene otros beneficios potenciales, como animar a
disfruta del trabajo en grupo y a mejorar el ánimo. También puede servir como ejercicio
práctico para la creación de equipos.
(Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Brainstorming)

El término tormenta de ideas clásica se refiere al método tradicional de tormenta de


ideas.

La escritura de ideas es una variación en donde las ideas se escriben individualmente, y


se van pasando por el grupo.

Las técnicas de creatividad son una variada gama de técnicas o métodos que pueden
ser usados individualmente o en grupo, para facilitar un enfoque sistemático, para
explicitar en un formato transferible a los demás las experiencias individuales, el
conocimiento y las ideas creativas acumuladas en la mente de las personas, y así, poder
usarlas para crear nuevo conocimiento y nuevas soluciones.
(Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Creativity_technique)

© InnoSuTra 10/10 2008/06/12

También podría gustarte