Está en la página 1de 35

Nper

Tasa
VA
Pagos
VF
Tasa Cupón
m

Nper
Tasa
VA
Pagos
VF
Tasa Cupón
m

Nper
Tasa
VA
Pagos
VF
Tasa Cupón
m

Nper
Tasa
VA
Pagos
VF
Tasa Cupón
m

Nper
Tasa
VA
Pagos
VF
Tasa Cupón
m
Nper
Tasa
VA
Pagos
VF
Tasa Cupón
m
El modelo básico de valuación de las acciones comunes

Modelo de crecimiento cero ( Acciones Preferentes)


El método más sencillo para la valuación de dividendos es el modelo de crecimiento
cero, el cual supone un flujo constante de dividendos no crecientes. En términos de la
notación ya presentada,

Modelo de crecimiento constante


El método más difundido para la valuación de dividendos es el modelo de crecimiento
constante, el cual supone que los dividendos crecerán a una tasa constante, pero a una
tasa menor que el rendimiento requerido. (La suposición de que la tasa de crecimiento
constante g es menor que el rendimiento requerido, ks , es una condición matematimática
necesaria para obtener el modelo). Si hacemos D0 representa el dividendo más reciente.
Denominado comúnmente modelo de Gordon.

4 g 6%
Años Dividendos
0
1
2
3
4
5
6
7
= 8
9
10
Do = 11
g= Po 12
k= 13
14
15

Siguiente pago
Tasa crecimiento
Precio de Venta

Po D1 K D1 +g
K-g Po

D1
g
k

Po D1/(k-g)

g
Rendimiento del Dividendo
Rendimiento requerido sobre la acción
Po
k
Dividendo actual

Problema No. 1
Valuación de acciones comunes Las acciones comunes de Perry Motors acaban de pagar
un dividendo anual de $1.80 por acción. El rendimiento requerido de las acciones
comunes es del 12%. Calcule el valor de las acciones comunes considerando cada una de
las siguientes suposiciones sobre el dividendo:
a) Se espera que los dividendos crezcan a una tasa anual del 0% indefinidamente.
b) Se espera que los dividendos crezcan a una tasa anual constante del 5% indefinidamente.
c) Se espera que los dividendos crezcan a una tasa anual del 5% en cada uno de los tres
años siguientes, y que luego se registre un crecimiento anual constante del 4% del
cuarto año en adelante.

Do
k

a)

b) g
D1

c) Años 1 Años 2 Años 3 Años 4

VA

Problema No. 2
Dividendos preferentes Slater Lamp Manufacturing tiene una emisión en circulación de
acciones preferentes con un valor a la par de $80 y un dividendo anual del 11%.
a) ¿Cuál es el dividendo anual en dólares? Si este se paga trimestralmente, ¿cuánto
pagará la empresa cada trimestre?
b) Si las acciones preferentes son no acumulativas y el consejo directivo no pagó los divi-
dendos preferentes de los últimos tres trimestres, ¿cuánto debe pagar la empresa a
los accionistas preferentes en este trimestre antes de distribuir los dividendos entre los
accionistas comunes?
c) Si las acciones preferentes son acumulativas y el consejo directivo no pagó los dividendos
preferentes de los últimos tres trimestres, ¿cuánto debe pagar la empresa a los
accionistas preferentes en este trimestre antes de distribuir los dividendos entre los
accionistas comunes?

b) EL dividendo del Trimestre

Valor a la Par c) EL dividendo del Trimestre


Dividendo anual Trimestre
3 adeudados
Pago de Dividendo Anual Total dividendos a pagar
Pago Trimestral

Problema No. 2
Valor de acciones comunes: Cero crecimiento Kelsey Drums, Inc., es un proveedor bien
establecido de instrumentos finos de percusión para orquestas en todo el territorio de
Estados Unidos. Las acciones comunes clase A de la empresa pagaron un dividendo anual
de $5.00 por acción durante los últimos 15 años. La administración espera seguir
pagando a la misma tasa durante el futuro previsible. Sally Talbot compró 100 acciones
comunes clase A de Kelsey hace 10 años cuando la tasa de rendimiento requerido de las
acciones era del 16%. Ella desea vender sus acciones el día de hoy. La tasa de rendimiento
requerido actual de las acciones es del 12%. ¿Qué ganancia o pérdida de capital
obtendrá Sally de sus acciones?

Compra Inversión
Compra de Acciones Compra

Precio de acciones hoy Venta


Ganancia

Problema No. 3
Valor de acciones comunes: Crecimiento variable Newman Manufacturing está considerando
la compra en efectivo de las acciones de Grips Tool. Durante el año que acaba de terminar,
Grips ganó $4.25 por acción y pagó dividendos en efectivo de $2.55 por acción (D0 = $2.55)
Se espera que las ganancias y los dividendos de Grips crezcan el 25% anualmente durante
los próximos tres años; después, se espera que crezcan el 10% del cuarto año en adelante.
¿Cuál es el precio máximo por acción que Newman debería pagar por GRIPS si tiene un
rendimiento requerido del 15% sobre inversiones con características de riesgo similares a las de Grips?
Do
g
g
k
Años Dividendos Crecimiento Valores VA
0
1
2
3
4

VNA
Problema No. 5
Valor de acciones comunes: Crecimiento variable El dividendo anual más reciente de
Lawrence Industries fue de $1.80 por acción (D0 = 1.80), y el rendimiento requerido de la
empresa es del 11%. Calcule el valor de mercado de las acciones de Lawrence cuando:
a) Se espera que los dividendos crezcan el 8% anualmente durante 3 años y que, del año
4 en adelante, la tasa de crecimiento sea del 5% anual constante.
b) Se espera que los dividendos crezcan el 8% anualmente durante 3 años y que, del
año 4 en adelante, la tasa de crecimiento sea del 0% anual constante.
c) Se espera que los dividendos crezcan el 8% anualmente durante 3 años y que, del año
4 en adelante, la tasa de crecimiento sea del 10% anual constante.
Do
k
g= 1 al 3 año
g= del 4 en adelante

Años Dividendos Crecimiento Valores VA


0
1
2
3
4

VNA

b
Do
k
g= 1 al 3 año
g= del 4 en adelante

Años Dividendos Crecimiento Valores VA


0
1
2
3
4

vna

c
Do
k
g= 1 al 3 año
g= del 4 en adelante

Años Dividendos Crecimiento Valores VA


0
1
2
3
4

vna

Años Dividendos Crecimiento Valor


0 VA
1
2
3
4
5
6
7
8
9

Años 0 Años 1 Años 2 Años 3 Años 4 Años 5


Dividendo
Crecimiento
Valores
Po
Años 6 Años 7 Años 8 Años 9
Acciones comunes
Precio Actual de la acción
valor en libros acción

Bonos
Valor nominal
tasa cupón
Vende
vencimiento en años

a)
valor en libros
Aciones comunes
Bonos 1era Emisión
Bonos 2da Emisión
Estructura de capital

valor de mercado
Aciones comunes
Bonos 1era Emisión
Bonos 2da Emisión

Acciones
Do
g
Tasa de Impuestos

R=

Bonos
Nper
tasa
Va
Pagos
Vf
Tasa Cupon
m

Tasa Anual
Costo Real Después ISR

Calcular CPPC
Acciones
Deuda 1
Deuda 2

Calcular CPPC
Acciones
Deuda 1
Deuda 2

Deuda
Acciones Preferentes
Acciones comunes

Tasa Impositiva

DEUDAS
Nper
Tasa
VA
Pago
VF
Tasa Cupón

Tasa Real Despues de ISR

ACCIONES PREFERENTES
Nper 4 Precio de Venta
Tasa 7.10% Dividendo anual
VA -2.85 Valor a la par
Pagos Comisión adicional
VF 3.75
ACCIONES Comunes
Precio de Venta
Dividendo Próximo
g
Infravaloradas (Descuento)
Costo de Flotación

R=
1era emisión 2da emisión
Costo

Valor en libros Ponderación Costos CPPC

Costo de Capital de la empresa

Valor de mercado Ponderación Costos CPPC


Costo de Capital de la empresa

Peso Costo CCPP

Valor Actual
Valor Nominal
- Descuento
- Costo Flotación
Valor Actual

R = D1
Neto Recibido

D1 +g
Neto Recibido
de la empresa
de la empresa

También podría gustarte