Está en la página 1de 9

Camión

Articulado

Integrantes:

Flavia Polanco

Juan Salinas

Camilo Barrera

Mishael Bucarey

Octubre 2013

1
Índice

Introducción 3

Camión volquete articulado 4

Modelos innovadores 4-6

Características y cómo funciona 7

Camión articulado por dentro y por fuera 7

Diseño y avances 7-8

Conclusión 9

2
Introducción
Comenzaremos diciendo que los camiones articulados son equipos de transporte
que tienen como principal función desplazar el material extraído por el equipo de
carguío hacia un punto de destino definido por el plan minero.

Los camiones articulados se utilizan para mover arena, grava, rocas, etc. Son
utilizados en minería como también en construcción.

Estos requieren de una alta inversión comparada con camiones tolvas


convencionales.

Consisten en una tolva unida por un sistema de articulación a la cabina del


camión, esto le permite el movimiento en espacios más reducidos en comparación
a un camión minero común. El camión volquete articulado consiste en un camión
con remolque con un marco articulado y un componente trasero para la descarga.
Los fabricantes típicamente ofrecen las configuraciones de transmisión 4X4, 6X6,
ó 6X4.

Estos consisten en una tolva unida por un sistema de articulación a la cabina del
camión, esto le permite el movimiento en espacios más reducidos en comparación
a un camión minero común. El camión volquete articulado consiste en un camión
con remolque con un marco articulado y un componente trasero para la descarga.

En otras palabras, una vez que el camión este cargado la tolva es elevada por el
sistema articulado y el material cargado es depositado donde se requiere.

3
Camión de volquete articulado

El camión articulado es uno de los vehículos más usados por distintas industrias,
ya que se encarga de transportar diferente tipo de carga, gracias a su versatilidad
y potencia.

Los camiones de volquete articulado se utilizan para mover la arena, el suelo, la


grava, y la roca. Están entre las más recientes adiciones al sector de la minería y
construcción, ya que debido a su versatilidad puede usarse para otras industrias,
generalmente su fin es el transportar cargas pesadas, usualmente en terrenos
difíciles de complejo acceso, con la mayoría de los adelantos y demandas
ocurriendo durante las dos décadas anteriores. Un camión de volquete articulado
también es útil para volcar material en un volquete, salva la redundancia de su
nombre.
El camión volquete articulado consiste en un camión con remolque con un
marco articulado y un componente trasero para la descarga. La característica
principal de un camión articulado es su sistema de transmisión, que se basa en el
número de ruedas de los ejes utilizados para tirar del camión. El sistema más
común es el 6 x 6, en el que el camión tiene seis ruedas en tres ejes, y todas se
utilizan cuando se conduce el vehículo. Otro sistema utilizado es el 6 x 4, de
accionamiento, en el que solo las cuatro ruedas traseras se usan durante la
conducción.
Cabe recalcar, que el sistema de transmisión original en los camiones articulados
es el famoso 4 x 4, el cual fue diseñado para los camiones que trabajan en los
terrenos más difíciles que se puedan encontrar. Este sistema de accionamiento,
ayuda a la conducción del camión en un terreno difícil de transitar, sobre todo con
mercancías.

Un camión articulado tiene la capacidad de soportar cargas de hasta 40 toneladas


de peso, lo que explica su populararidad en la industria de la construcción, ya que
posibilita llevar a su destino cargas muy pesadas en un solo viaje.

Modelos innovadores

Bell

La Bell B30B, que fue producida en 1985, era un vehículo con una capacidad de
40 toneladas usando las piezas producidas en serie, las cuales eran fáciles y
flexibles de encontrar. A comienzos de los 1990s, Bell produjo un B20B, una
máquina con una capacidad de 30 toneladas que fue lanzada un motor Mercedes-
Benz de 26 caballos de fuerza de rueda volante. Su última edición es el Bell B40D,
un motor de Mercedes-Benz con tecnología de cuatro-válvulas e inyector de alta
presión manejado electrónicamente, capaz de llevar 40.4 toneladas con 413

4
caballos de fuerza de rueda volante. Bell Equipment mostró dos nuevos modelos
de dúmperes articulados enIntermat 2009. Se trató del B25DN, una versión
estrecha del B25D, y el nuevo B45 D, especialmente pensado para la minería
pesada, canteras y aplicaciones de movimiento de tierra.

Caterpillar

Operación fácil y sencilla, y comodidad típica de un automóvil, Puntos de servicio


e intervalos de servicio extendidos combinados, Opciones de descarga estándar o
de expulsor de carga en movimiento, Sistemas de suspensión y control de tracción
avanzados, Programas de reparación y mantenimiento de los distribuidores Cat.

El Caterpillar D550B fue el camión volquete articulado más grande de la industria


cuando fue producido en 1987.

El eyector Caterpillar D400E, producido en 1996, era el primer camión


descargador desarrollado. Tenía una capacidad de 40 toneladas y contenía un
motor de 405 caballos de fuerza de rueda volante. Era único debido a su
seguridad para descargar, pues podía descargar sin aumentar el centro de
gravedad.

El Caterpillar 740, producido en el 2001, era conocido por sus nuevas


características: altos caballos de fuerza al cociente de peso, transmisión
electrónica, y freno de compresión de motor que hizo del freno cuesta abajo
mucho más fácil. El vehículo de 40 toneladas también consistió en un
radiador montado en la parte trasera de la cabina para mejorar la visibilidad.

Volvo

Volvo Construction Equipment desarrolló el concepto del dúmper articulado, desde


la explotación de canteras, la minería y la construcción de túneles, movimiento de
tierra, manipulación de material y tratamiento de residuos, el dúmper articulado
Volvo transporta el material.

El Volvo A30D propulsó a Volvo como un líder en el mercado de camiones


volquetes articulados. Este vehículo con capacidad de 31 toneladas incluyó un
freno de “carga y descarga” - un sistema que permitió que todos los frenos sean
aplicados y neutralizados a través de la transmisión presionando un solo botón.[4]

El DR631 era el primer camión volquete articulado producido en masivas


cantidades para contestar las demandas de transportadores todo terreno en los
que se podría confiar.

5
Komatsu

El HM350-2 y el HM300-2 de Komatsu son conocidos por proporcionar las


velocidades más altas y el cuerpo más bajo de descarga.

John Deere

Los modelos 2500 y 400D de la Serie D de John Deere eran populares por sus
tranquilos funcionamientos y simples procedimientos de operación.

Moxy

El modelo más reciente de Moxy se ha nombrado el camión volquete articulado


más grande en el mundo, con una capacidad de 51 toneladas. Esta máquina es
popular debido a las crecientes demandas de acarrear más material por viaje.

BELL CATERPILLAR

VOLVO KOMATSU

6
Características y cómo funciona

El camión de volquete articulado: por dentro y por afuera

El marco articulado del camión volquete articulado se ha convertido en una


decisión popular entre los contratistas. Proporciona una fácil maniobrabilidad y los
marcos del frente y traseros son separados fácilmente por un enganche oscilante,
una característica que mantiene a las ruedas sobre la tierra y reduce al mínimo la
tensión en el marco del camión. También, el camión volquete articulado tiene
costos más bajos contribuidos a la construcción y a la operación.

La cabina también ha experimentado varias mejoras para la máxima comodidad.


Es también donde la mayor parte de los controles están contenidos. La fuente de
energía deriva del motor, o del conjunto de transmisiones, que está situado debajo
de la cabina.

El chasis permite a la carga útil (de los materiales que son llevados) balancear con
el ratio del peso. La parte trasera es también donde se localiza la hidráulica, una
característica que permite que el camión volquete articulado sea levantado y
descendido, y a veces, ser liberado. Los frenos y la suspensión también están
situados en la parte posterior del camión volquete articulado, para ser controlados
por los interruptores y las palancas dentro de la cabina.

Diseño y avances

Debido al simple diseño del camión volquete articulado, otro equipo se puede
montar fácilmente en el chasis al lado del cuerpo de descarga trasero,
incluyendo:Tanques de agua Cargadores de troncos y tuberías Camiones de
combustible Plumas hidráulicas Barrenas Camiones especiales (para el transporte
de viruta y de carbón)

Otros avances incluyen los controles y diagnósticos electrónicos, motores de más


altos caballos de fuerza, el diseño del marco, y una selección de engranaje más
suave. Tanques de agua, cargadores de troncos y tuberías, camiones de
combustible, plumas hidráulicas, barrenas, camiones especiales (para el
transporte de viruta y de carbón)

Todos los camiones volquete articulados tienen una articulación de oscilación


situado entre la cabina y el cuerpo del camión. Esto permite que el camión se
mueva por separado del cuerpo.El camión volquete articulado se diseña para la
productividad máxima, lo cual hace mucho más eficiente que la mayoría del
equipo cuando se trata de acarrear tierra, roca, y grava. Saliente a su éxito es la
capacidad del operador de elegir una transmisión 4X4 o de seis-ruedas,
dependiendo de las condiciones del terreno. Esta característica hace de los

7
camiones volquetes articulados especialmente eficientes para el trabajo en arena
o fango profundo.

La técnica de dirección articulada permite dar vueltas más apretadas y un mejor


movimiento, una característica especialmente importante dentro de áreas difíciles-
de-manejar. Los operadores pueden tener un mejor control de la maquinaria con el
uso de los sistemas de retraso (frenos de escape, retardadores de transmisión)

8
Conclusión

Con lo anteriormente mencionado, podemos decir que el camión articulado se


destaca por poseer una dirección articulada auto compensante proporciona
excelente estabilidad y fuerza de dirección, además de control, precisión y
seguridad excepcionales, ya que los camiones articulados con suspensión total
ofrecen eficiencia en el consumo de combustible líder de mercado. Principales
beneficios del cliente: costos operacionales reducidos y menor impacto ambiental.

A la vez tienen mayores ventajas que los camiones convencionales en la subida


de pendientes y un menor riesgo de vuelco en pendientes

Como también cabe destacar que las principales desventajas que presentan los
equipos articulados , son aquellas que van ligadas a lo que le da su particularidad
con respecto a los otros camiones o sea sus articulaciones e inyectores, ya que en
las operaciones de invierno puede causar que el material humero congele los
flancos del equipo , interfiriendo en los inyectores de este y las reducción de los
tipos de material adecuados para transportar debido a que grandes rocas se
pueden acuñar entre la pared lateral y causar daños en el eyector.

También podría gustarte