Está en la página 1de 10

“Año del buen servicio al ciudadano”

UNIVERSIDAD PARTICULAR “ANTONIO GUILLERMO URRELO”


CAJAMARCA

EXPEDIENTE N° 351 – 2010 – JR – CI – 01


DEL PRIMER JUZGADO CIVIL DE CAJAMARCA

ASUNTO:
“ANÁLISIS DE HECHOS Y DERECHO”

PRESENTADO POR:

Benavides Idrogo, Oscar Fernando


Chilon Moza Willy Kevin
Villanueva Terrones Dagni
Tafur Tafur Orlando

PROFESOR:

Hugo Muñoz Peralta

Cajamarca – Perú
2017
1° JUZGADO DE PAZ LETRADO

EXPEDIENTE : 00351-2010-0-0601-JP-CI-01
MATERIA : Indemnización Por Responsabilidad Civil Extracontractual

ESPECIALISTA : JUAN ANTONIO CACERES TAFUR


PERITO : ARROYO RUIZ, JULIO JAVIER
: OCAS HUAMAN, MANUEL
DEMANDADO : CONSTRUCTORA CHAN - CHAN SAC.
DEMANDANTE : CAMPOS DELGADO, NORMA CONSUELO
JUZGADO : JUSGADO DE PAZ LETRADO – CAJAMARCA.

1. FUNDAMENTOS DE HECHO:

 La vivienda de la señora Norma Consuelo Campos Delgado el 16 de marzo del año


2009 a horas 11:15 de la mañana, colapsa, derrumbándose parte de la estructura de
ésta, quedando la vivienda completamente inhabitable y siniestrada, que según los
inquilinos que vivían en ella, y la propietaria; el derrumbe fue ocasionado a
consecuencia de las detonaciones con explosivos, que realizaba diariamente, la
empresa constructora Chan- Chan SAC.Constructores de la carretera Chilete - San
Pablo, Ruta 3 Bambamarca.

 Los perjuicios ocasionados en la casa habitación de, Doña Norma Consuelo Campos
Delgado, han sido provocados necesariamente por un agente externo; en éste caso
por las detonaciones secuenciales hechas con explosivos “dinamita”, en voladura, los
cuales han provocadoONDAS EXPANSIVAS, las cuales producen daños de ésta
naturaleza; debido a los movimientos vibratorios sísmicos en la tierra o suelos.

 Dicho inmueble se encontraba habitado en su totalidad por varios inquilinos de


diferentes empresas, como el señor: Humberto Justiniano Vargas Valera de 26 años
de edad, de la empresa Cobra, Gian Carlo Mendoza Saldaña de la Empresa
Pisacom S.A y otras personasde la empresa consorcio Barba Uribe.Dichas
personas fueron afectadas por el derrumbe del inmueble.
 La señora Rosa Rocío León López de 29 años de edad y Humberto Justiniano Vargas
Valera de 26 años de edad; y un menor de edad, hijo de los declarantes, fueron;
quienes resultaron más afectados directamente con sus bienes personales a
consecuencia del derrumbe.

 A consecuencia de los daños ocasionados, doña Norma Consuelo Campos Delgado,


exige una indemnización por responsabilidad civil extracontractual, a la empresa
constructora Chan Chan SAC.; por las actividades riesgosas o peligrosas,
concretamente por la ejecución de voladuras con explosivos los cuales han
ocasionado daños materiales a su propiedad.

 El monto de la indemnización que la agraviada solicita,está calculado en 54,000.00


nuevos soles; además exige la suma de 1,560.00 soles, monto que corresponden a 10
meses, a razón de 120,00 mensuales, por el alquiler de la propiedad; desde el mes de
marzo del 2009, hasta el mes de marzo del año 2010, más el equivalente, a los meses
que sigan trascurriendo, correspondiendo al lucro cesante, en tanto se ha frustrado la
persecución de un ingreso económico mensual de un contrato de arrendamiento para
el dueño de la propiedad.

 Por lo tanto el origen causante de éste evento dañoso, resulta objetivamente


incuestionable, y a la vez se sostiene de manera coherente; si se tiene en cuenta que
en época en que se realizaron las voladuras, varias viviendas fueron afectadas,
conforme así lo reportan las notas periodísticas, los reclamos y denuncias de los
perjudicados y la propia intervención de las diferentes autoridades,
comprometiéndose la constructora CHAN CHAN SAC a disminuir la carga de las
detonaciones , hecho que se dio en un acta de fecha 17-11 2008 y lo cual no han
cumplido.

2. CONDUCTA ANTIJURÍDICA:

La conducta antijurídica se da en el sentido de que la empresa constructora CHAN


CHAN, sin proveer cuidado alguno, realizaba una conducta riesgosa y peligrosa,
empleando bien riesgoso y peligroso como son los explosivos para la construcción de la
carretera Chilete - San Pablo, Ruta 3 Bambamarca; lo cual produjo ONDAS
EXPANSIVAS FUERTES, y como consecuencia de ello,el desplome y colapso de la
casa habitación de la señora: Norma Consuelo Campos Delgado, produciendo graves
daños en gran parte de su estructura; esto a raíz de las detonaciones con explosivos, que
realizala empresa constructora Chan Chan SAC; de forma periódica.

3. EL DAÑO

3.1 SOBRE LOS DAÑOS OCASIONADOS:

 DAÑO EMERGENTE (Daño Material)

Es sabido que el daño emergente viene a ser una pérdida patrimonial de un


determinado bien o interés propio, que de manera inmediata se encuentra dentro dela
disposición del agraviado o damnificado, es decir que se representa en todos los
estragos materiales causados, a la casa Habitación de propiedad de la señora: Norma
Consuelo Campos Delgado, la cual se encontraba dentro del patrimonio de la actora
civil y que ahora lo ha perdido a consecuencia de las detonaciones con explosivos, que
realizaba diariamente, la empresa constructora Chan- Chan SAC., cuya evaluación total
en costo según el peritaje; es de 54,000.00 nuevos soles.

 LUCRO CESANTE (Daño material).

Viene a ser la afectación de un bien en cuanto a un interés, que todavía no era de


la persona en el mismo momento de haberse producido el daño, pero que pudo serlo en
el futuro, esto significa que:

Si éste no acaecía, es decir si éste bien inmueble o propiedad; no hubiese sufrido


daños en la mayor parte de su estructura física, se debe de tener en cuenta que se ha
ocasionado un impedimento; se ha generado una pérdida en cuanto a la percepción de
una renta mensual por alquiler; al no poderse arrendar dicha propiedad por su colapso.
Una renta mensual ascendente a S/.120.00 nuevos soles, por lo tanto se ha
privado al interesado de una ganancia legítima y licita favorable para sus ingresos
económicos y para su subsistencia. Esto correspondiente, desde el mes de marzo del
2009, en que se dieron los hechos, en cuanto al derrumbe que sufrió la propiedad, hasta
el mes en que se interpone la demanda, en el mes marzo del año 2010.

4. EL NEXO DE CAUSALIDAD

Esto se da producto de las detonaciones explosivas secuencialesy el resultado


dañoso producido, en la propiedad inmueble; es decir se puede llegar a determinar con
facilidad que la causa del hecho dañoso, se encuentra enlazada o vinculada directamente
con las detonaciones de explosivos, utilizados por la empresa constructoraChan- Chan
SAC.Constructores; para la apertura de la carreteraChilete - San Pablo, Ruta 3
Bambamarca.

Por lo tanto: LAS DETONACIONES EXPLOSIVAS, MÁS LAS ONDAS


EXPANSIVAS PRODUCTO DE ÉSTAS se convertirán en la causa adecuada, que
son las que han derivado en la causa de los daños materiales a la propiedad (casa
habitación), las detonaciones son LA CAUSA IDÓNEA, SUFICIENTE Y
ADECUADA, para haber provocado el derrumbe de la casa habitación.

El NEXO DE CAUSALIDADqueda materializado, si acaso se asumiera la


teoría de la CAUSA SINE QUA NON, es la actividad, sin la cual el daño no hubiese
ocurrido, es decir si las detonaciones no hubiesen acaecido durante el tiempo que se
estuvieron realizando las obras, la recurrente no hubiese sufrido losdaños y perjuicios
en su propiedad; POR RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL,
OBJETIVA.

5. EL FACTOR DE ATRIBUCIÓN

La Responsabilidad Objetiva como Criterio de Imputación:


El factor de atribución es OBJETIVO, por lo que es una responsabilidad civil
objetiva, por lo que existe un RIESGO y unRIESGO CREADOpor la empresa, donde
ésta responde A TÍTULO DE CULPA, por lo que ha existido una ausencia de
diligencia de cuidado o ausencia de cuidado especial, es decir el comportamiento de
la empresa frente a la utilización de explosivos sin la diligencia de cuidado o sin tomar
las precauciones necesarias para evitar ocasionar daños y perjuicios a terceros.

La parte demandada, en este caso la empresa constructora Chan- Chan


SAC.Constructores de la carretera Chilete - San Pablo, Ruta 3 Bambamarca,
quiendeberá responder por el daño ocasionado A TÍTULO DE RESPONSABILIDAD
OBJETIVA, esto dispuesto en el Artículo 1970°, y también deberá de responder, por
la extensión de acuerdo; sobre el arrendamiento, esto previsto en el Artículo 1981°,
ambos del código civil.

El uso de explosivospara las detonaciones secuenciales, es una actividad sumamente


riesgosa y peligrosa, de ahí que, por cualquier daño causado, producto de las
detonaciones sucesivas, la imputación de la responsabilidad es de naturaleza
OBJETIVA, no importando si los dependientes de la empresa constructora,
actuaronpor dolo o culpa o sin ello. Pero dejar en claro que la empresa deberá de
responder a TÍTULO DE CULPA.

La empresa constructoraChan- Chan SAC.Constructores, por el riesgo creado,


simplemente responde a titulo objetivo o a título de culpa; pero NO POR DOLO.

FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

Los hechos ocurridos, más las pretensiones dentro de lo que se demanda por
indemnización de daños y perjuicios; están contenidas en las siguientes normas:
Normatividad:

Artículo 1969º.- Indemnización por daño doloso y culposo.

Aquel que por dolo o culpa causa un daño a otro está obligado a indemnizarlo.
El descargo por falta de dolo o culpa corresponde a su autor, es decir: Determinar el
pago de indemnización por: lucro cesante, daño emergente e indemnización por daños
y perjuicios POR RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL, derivada de
actividades riesgosas o peligrosas, por parte del demandado”es decir: La empresa
Constructora Chan - Chan SAC. Ante, la señora: Campos Delgado, Norma
Consuelo.
Artículo 1970º.- Responsabilidad por riesgo.

Aquel que mediante unBIEN RIESGOSO O PELIGROSO, o por el


ejercicio de una actividad riesgosa o peligrosa, causa un daño a otro, está obligado a
repararlo, esto se da en el sentido de que la señora: Norma Consuelo Campos
Delgado, formula demanda en forma Acumulativa Objetiva Originaria “exigiendo
varias pretensiones”, señalando como:

Pretensión Principal: Indemnización por Responsabilidad Civil Extracontractual,


derivada de las actividades riesgosas y peligrosas, concretamente por la ejecución de
voladuras secuenciales con explosivos, y como; Pretensión Accesoria: el pago de los
intereses legales más las pérdidas económicas a consecuencia del derrumbe de la casa
habitación.

Bien Riesgoso o Peligroso:

Losdaños y perjuicios por responsabilidad extracontractual, derivada de actividades


riesgosas o peligrosas, entre el demandante y demandado; dichas actividades se dieron
en el sentido de que la empresa constructora CHAN CHAN SAC. Realizaba
detonaciones con explosivos en forma frecuente y sucesiva, cerca de la zona, en
donde se encontrabanubicadas varias viviendas, en especial la vivienda colapsada de la
recurrente y la cualsufrió daños y perjuicios en la totalidad de su estructura.

Artículo 1981º.- Responsabilidad por daño del subordinado.

Aquel que tenga a otro bajo sus órdenes responde por el daño causado por
este último, si ese daño se realizó en el ejercicio del cargo o en cumplimiento del
servicio respectivo.
El autor directo que es la empresa constructora CHAN CHAN SAC., y el autor
indirecto están sujetos a la responsabilidad solidaria.

En este caso se hacen partícipes de todos los daños y perjuicios ocasionados, por no
prever y contar con todas las medidas necesarias de precaución y cuidado, para
evitar los daños y perjuicios ocasionados, en contra de la propiedad privada.
(RESPONSABILIDAD A TÍTULO CULPOSO).

Artículo 1325º.- Responsabilidad en obligaciones ejecutadas por tercero.

El deudor que para ejecutar la obligación se vale de terceros, responde de los hechos
dolosos o culposos de estos, salvo pacto en contrario. Esto se aplica en el caso de que no
importa si las explosiones fueron hechas por terceros, ya que la empresa constructora
CHAN CHAN SAC. Tenía la obligación de supervisar y prever los riesgos que se
podían crear, con las detonaciones de explosivos; para la construcción de la obra.

Artículo 1985º.- Contenido de la Indemnización.

La indemnización comprende las consecuencias que deriven de la acción u


omisión generadora del daño, incluyendo el lucro cesante, el daño a la persona y el
daño moral, debiendo existir una relación de causalidad adecuada entre el hecho y el
daño producido.

El monto de la indemnización devenga intereses legales desde la fecha en


que se produjo el daño.

Esto se da cuando se ordena que la Empresa constructora CHAN CHAN S.A.C.


pague la suma de (S/. 54, 000.00 soles), por concepto de DAÑO EMERGENTE, más
(S/. 1, 560 soles);más el equivalente a los meses que sigan transcurriendo hasta que se
efectivice íntegramente la reparación,por lucro cesante; con costas y costos del proceso.

De acuerdo a éste artículo podemos indicar detalladamente lo siguiente:

 La Pretensión Principal:
En la demanda, se pide como pretensión principal; la indemnización por
responsabilidad civil extracontractual, derivada de actividades riesgosas o
peligrosas, concretamente por la ejecución de voladuras con explosivos los cuales
han ocasionado daños materiales, a la recurrente, donde el monto de la
indemnización está calculado en 54,000.00 nuevos soles, correspondiente al DAÑO
EMERGENTE.

 La Pretensión Accesoria:

El pago de intereses legales, computados a partir del 16 de marzo del 2009, fecha
desde la cual se produjeron los hechos hasta; fecha actual.

 El lucro Cesante:

Luego se exige la suma de 1,560.00 soles, monto que corresponden a 13 meses, a


razón de 120,00 soles por cada mes desde marzo del 2009, hasta marzo del 2010,
más el equivalente, a los meses que sigan trascurriendo, correspondiendo al
lucrocesante, en tanto se ha frustrado la persecución de un ingreso económico
mensual de un contrato de arrendamiento con los inquilinos.

6. OPINIONES Y CONCLUSIONES PERSONALES:

A mi entender, en cuanto a la responsabilidad civil extracontractual, "la


responsabilidad está referida a un aspecto fundamental, de indemnizar por los daños y
perjuicios ocasionados, al patrimonio, a la vida de relación de los particulares, bien se
trate de daños producidos como consecuencia del incumplimiento de una obligación
voluntariacontractual, o bien se trate de daños y perjuicios que sean el resultado de una
conducta determinada; sin que exista entre los sujetos ningún vínculo de orden
obligacional, como es el caso que hemos analizado anteriormente sobre el expediente.
Cuando el daño se produce sin que exista ninguna relaciona jurídica previa entre
las partes, o incluso existiendo ella, el daño es consecuencia, no del incumplimiento de
una obligación voluntaria, sino simplemente del deber jurídico genérico de no causar
daño a otro con hechos ocasionados ya sea directamente o indirectamente.

En consecuencia, podemos afirmar que la responsabilidad civil extracontractual


es un deber jurídico general de no hacer daño a nadie. Los criterios de información en
materia de responsabilidad civil extracontractual se proyectan bajo los siguientes
criterios de información:

 La determinación de la culpa por acción u omisión; por riesgo creado.


 La Responsabilidad Subjetiva; contemplada en el art. 1969 del C.C, siendo sus
elementos: La Responsabilidad Objetiva.

Cuando hablamos de responsabilidad nos referimos, Por Ejemplo, en el empleo de cosas


o bienes riesgosos o actividades peligrosas como es el de las detonaciones con
explosivos, por parte de la empresa constructora Chan- Chan SAC.Constructores;
contemplado en el Art. 1970° C.C, es decir; no se requiere que medie una conducta
dolosa o culposa, basta que exista un nexo causalentre el desarrollo de la actividad
peligrosa con el daño causado al agraviado a consecuencia de dicha actividad.

También podría gustarte