Está en la página 1de 16

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA


Facultad de Filosofía y Humanidades

ESCUELA DE LETRAS
CARRERA: Letras Modernas
AÑO: 2011

LITERATURA ESPAÑOLA I

Integrantes:
Profesor Titular: Lic. René Vijarra
Profesor Adjunta: Dra. Victoria Martínez
Profesora Asistente: Lic. Nora Barletta
Profesora Asistente: Lic. Silvia Guerrero
Profesora Adscripta: Lic. Miriam Argiró
Ayudante-alumno: Est. Matías López
Ayudante-alumna: Est. María Fernanda Míguez
Ayudante-alumna: Est. Julia Conalbi
Ayudante-alumna: Est. Eugenia Tale

Objetivos

Generales:

- Estudiar y analizar las condiciones de producción de las prácticas


discursivas de los diferentes agentes sociales.
- Conocer la visión de mundo del hombre español de los distintos
periodos estudiados.
- Desarrollar el juicio crítico y reflexivo sobre las distintas
manifestaciones literarias y críticas.
- Organizar y relacionar los conocimientos teóricos de modo que
permitan problematizar los textos literarios.
2

Específicos:

- Estudiar el campo socio-cultural de los distintos momentos


históricos- literarios.
- Analizar y valorar las prácticas discursivas de los agentes
sociales para reconocer sus estrategias e intencionalidades.
- Transferir recursos técnicos y metodológicos en el análisis de
textos literarios.

CONTENIDOS

UNIDAD 1:

1.1. Panorama social y cultural de la Edad Media.


1.2. Castilla hacia la hegemonía política y cultural.
1.3. El mester de juglaría y los juglares.
1.4. Los cantares de gesta: teorías sobre orígenes e influencias.
1.5. Cantar de Mio Cid. Problemas de autoría y fecha de composición.
1.6. Estructura, temas y personajes.
1.7. El cantar como discurso ideológico.
Lectura obligatoria: Cantar de Mio Cid.

UNIDAD 2:

2.1 Teorías sobre orígenes de los romances.


2.2 El paso del cantar de gesta al romance. Transmisión y variantes.
2.3 Características de los romances. Clasificación, estilo, lengua y métrica.
Lectura Obligatoria: Flor nueva de romances viejos de Menéndez Pidal (selección).

UNIDAD 3:

3.1. La Celestina: ediciones, problemas de autoría, género.


3.2. Recursos de técnica teatral.
3.3. Personajes y conflictos.
3.4. Autor, texto, lector u oyente. Lecturas críticas de la obra.
Lectura obligatoria: La Celestina de Fernando de Rojas.

UNIDAD 4:

4.1. Panorama histórico, social y cultural del siglo XVI.


4.2. El Renacimiento español y una nueva estética: características
4.3. La nueva poesía: renovación estilística y temática.
4.4. Garcilaso de la Vega y los códigos de la poesía amorosa.
Lectura obligatoria: Égloga I de Garcilaso de la Vega.
3

UNIDAD 5:

5.1. La novela picaresca: rasgos distintivos.


5.2. La picaresca, el héroe y la honra.
5.3. La construcción del discurso autobiográfico. Los motivos folklóricos.
Lectura obligatoria: Lazarillo de Tormes.

UNIDAD 6:

6.1. Panorama histórico del siglo XVII. Rasgos fundamentales del arte y la literatura del
Barroco.
6.2. El Quijote: publicación. Estructura.
6.3. La intertextualidad. La parodia. Los narradores. Técnicas narrativas.
6.4. Los personajes. Historias y aventuras. Lecturas críticas de la obra.
Lectura obligatoria: El Quijote de Cervantes.

UNIDAD 7:

7.1. Características del teatro del Siglo de Oro.


7.2. Lope de Vega y el Arte nuevo de hacer comedias.
7.3. El teatro de Lope: personajes, temas, estructura, espacio-tiempo.
Lectura obligatoria: Fuenteovejuna de Lope de Vega.

UNIDAD 8:

8.1 El teatro de Calderón de la Barca y su sistema dramático.


8.2 Estilo barroco de Calderón.
8.3 Personajes, temas, estructura, espacio-tiempo. Planteo filosófico.
Lectura obligatoria: La vida es sueño de Calderón de la Barca.

UNIDAD 9:

9.1. La lírica del barroco: Conceptismo y Culteranismo. Quevedo y Góngora.


9.2. El culteranismo: características y sus formas de expresión.
9.3. Fábula de Polifemo y Galatea: tema, fuentes, estructura y estilo.
Lectura obligatoria: Fábula de Polifemo y Galatea de Góngora.
9.4. El conceptismo: características y procedimientos estilísticos.
9.5. La poesía amorosa y el neoplatonismo.
9.6. La poesía metafísica.
Lectura obligatoria: Selección de poesías de Francisco de Quevedo.
4

BIBLIOGRAFÍA

General:

ALBORG, J. L. (1993). Historia de la Literatura Española. Madrid, Gredos, 5 vols.

BAJTIN, Mijail. (1995). La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento.


Madrid, Alianza editorial.

BIANCHI, Susana (2005). Historia social del mundo occidental. Del feudalismo a la
sociedad contemporánea. Buenos Aires, Editorial Universidad Nacional de Quilmes.

BOUSOÑO, Carlos (1981). Épocas literarias y evolución. Edad Media, Romanticismo,


Época contemporánea. Madrid, Gredos, 2 vols.

DUBY, Georges (1997). Arte y sociedad en la Edad Media. Buenos Aires, Taurus.

GLICK, Thomas F. (1993). Cristianos y musulmanes en la España medieval. Madrid,


Alianza Universidad.

GUGLIELMI, Nilda (2000). Aproximación a la vida cotidiana en la Edad Media.


Buenos Aires, Ediciones de la Universidad Católica Argentina.

Historia de la Literatura Española (1974). Barcelona, Editorial Ariel, tomos I, II y III.

Historia de la Literatura Española (1993). León, Editorial Everest, tomos I y II.

LE GOFF, Jacques (1965). Los intelectuales de la Edad Media. Buenos Aires,


EUDEBA.

PEDRAZA GIMENÉZ B., RODRIGUEZ CÁCERES, M. (1997). Las épocas de la


literatura española. Barcelona, Ariel.

RICO, F. (1986). Historia y Crítica de la Literatura Española. Barcelona, Editorial


Crítica. Tomos 1, 2, 3 y suplementos.

ROMERO, José Luís (1963). La Edad Media. México, Fondo de Cultura Económica.

ZUMTHOR, Paul (1989). La letra y la voz: De la “literatura” medieval. Madrid, Cátedra.

----------------------- (1991). Introducción a la poesía oral. Madrid, Taurus.

Específica:

Unidad 1

Obra literaria:
5

Cantar de Mío Cid (1944). Texto, gramática y vocabulario. Edición de R. Menéndez Pidal.
Madrid, Espasa Calpe, 3 vols.

Cantar de Mío Cid (1993). Edición de A. Montaner. Barcelona, Crítica.

Cantar de Mío Cid (1978). Buenos Aires, Editorial Troquel. (Edición en castellano
antiguo y en castellano moderno).

Poema de Mío Cid (2007). Edición Leonardo Funes. Buenos Aires, Colihue.

Estudios críticos:

ALONSO, D. (1944). “Estilo y creación en el Poema del Cid”, en Ensayos sobre poesía
española, Madrid, Revista de Occidente.

BÜHLER, Johannes (2005). La cultura en la Edad Media. El primer Renacimiento de


occidente. Barcelona, Círculo Latino.

CHASCA, E. de (1972). El arte juglaresco en el "Cantar de Mío Cid". Madrid, Gredos.

GARCI-GÓMEZ, M. (1975). Mío Cid. Estudios de endocrítica. Barcelona. Planeta, 1975.

GALMÉS DE FUENTES, A. (1978). Épica árabe y épica castellana. Barcelona, Ariel.

HORRENT, J. (1973). Historia y poesía en torno al "Cantar del Cid". Barcelona, Ariel.

HOUSE WEBBER, Ruth. (1980). “Historicidad y tradicionalidad en el Cantar de Mio


Cid” en Actas del VII Congreso Internacional de Hispanistas. Venecia.

LACARRA, M. E. (1980). El "Poema de Mío Cid": Realidad histórica e ideología.


Madrid, Porrúa.

LÓPEZ ESTRADA, F. (1982). Panorama crítico sobre el "Poema del Cid". Madrid,
Editorial Castalia.

MENÉNDEZ PIDAL, R. (1963). En torno al "Poema del Cid". Barcelona. E.D.H.A.S.A.

------------------------------ (1966). "Carácter originario de Castilla", en Castilla, la tradición


y el idioma. Madrid, Espasa-Calpe.

------------------------------- (1951). De primitiva lírica española y antigua épica. Buenos


Aires, Espasa-Calpe, Col. Austral.

------------------------------- (1963). "La épica medieval en España y en Francia"en En torno


al Poema del Cid. Barcelona, E.D.H.S.A.

------------------------------- (1965). La epopeya castellana a través de la literatura española.


Buenos Aires, Espasa Calpe.
6

------------------------------- (1956). “Los godos y el origen de la epopeya española", en Los


godos y la epopeya española, Madrid, Espasa Calpe.

------------------------------- (1962). Poesía juglaresca y juglares. Madrid, Espasa-Calpe,


Col. Austral.

OLIVAR. Revista de Literatura y Cultura Españolas. Centro de Estudios de Teoría y


Crítica Literaria. Universidad Nacional de La Plata. Año 8 N° 10 2007.

RICHTHOFEN, E. von (1954). Estudios épicos medievales. Madrid, Gredos.

RODIEK, Christoph (1995). La recepción internacional del Cid. Madrid. Gredos.

SMITH, Colin (1977). Estudios cidianos. Madrid, Cupsa Editorial.

SMITH, Colin (1985). La creación del Poema de Mio Cid. Madrid, Crítica.

ZADERENKO, I (1998). Problemas de autoría, de estructura y de fuentes en el "Poema


de Mío Cid". Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá de Henares.

Unidad 2

Obra literaria:

Flor nueva de romances viejos (1996). Edición de R. Menéndez Pidal. Madrid, Espasa
Calpe.

Estudios críticos:

Alvar, Manuel (1970). El romancero. Tradicionalidad y pervivencia. Barcelona,


Planeta.

Bénichou Blanco, M (1968). Creación poética en el romancero tradicional. Madrid,


Gredos.

Díaz-Mas, Paloma (1996). “Estudio Preliminar” a su edición de Romancero. Editorial


Crítica, Colección Biblioteca Clásica.

Fernández Jerez, Mari Carmen (1998). El Romancero. Madrid, Ciclo Editorial.

Menéndez Pidal, R. (1953). Romancero Hispánico. Madrid, Espasa-Calpe.

----------------------- (1958). Los romances en América y otros estudios. Madrid, Espasa-


Calpe, 1958.

Szertics, J. (1967). Tiempo y verbo en el romancero viejo. Madrid, Gredos.


7

Unidad 3

Obra literaria:

ROJAS, F. de (1969). La Celestina. Madrid, Alianza Editorial.

ROJAS, F. de (1993). La Celestina. Buenos Aires, Kapelusz.

ROJAS, F. de (1993). La Celestina. Edición de M. Piñero Ramírez. Buenos Aires, Espasa


Calpe, Colec. Austral.

Estudios críticos:

ARELLANO, Ignacio (ed.) (2009). El mundo social y cultural de la Celestina. Madrid,


Iberoamericana.

AYLLÓN, C. (1984). La perspectiva irónica de Fernando de Rojas. Madrid, Ediciones


José Porrúa Turanzas.

BERNDT, E. R (196). Amor, muerte y fortuna en "La Celestina". Madrid, Gredos.

CANTALAPIEDRA, Fernando (1986). Lectura semiótico-formal de La Celestina.


Zaragoza, Ediciones Reichenberger.

CASTRO, A. (1965). "La Celestina" como contienda literaria. Madrid, Revista de


Occidente.

GILMAN, S. (1974). "La Celestina". Arte y estructura. Madrid, Taurus.

GURZA, E. (1977). Lectura existencialista de "La Celestina". Madrid, Gredos.

LACARRA, M. E. (1989). Estudio preliminar a La Celestina .Barcelona, Ediciones B,


S.A.

----------------------- (2003). Ars Amandi vs. Reprobatio Amoris. Madrid, ediciones del
Orto.

LIDA, María R. (1962). Dos obras maestras españolas "El Libro de buen amor y La
Celestina". Buenos Aires, EUDEBA.

----------------- (1962). La originalidad artística de La Celestina. Buenos Aires, EUDEBA.

MARAVALL, J. A. (1968). El mundo social de "La Celestina". Madrid, Gredos.

MORÓN ARROYO, C (1974). Sentido y forma de "La Celestina". Madrid, Cátedra.

RUSSELL, Peter (1978). Temas de La Celestina. Barcelona, Editorial Ariel.

Unidad 4
8

Obra literaria:
VEGA, GARCILASO de la (1987). Poesía castellana completa. Madrid, Cátedra.

VEGA, GARCILASO de la (1990). Poesías. Buenos Aires, Kapelusz.

Estudios críticos:

ARCE, M. (1961). Garcilaso de la Vega. Contribución al estudio de la lírica española del


siglo XVI. Editorial Universitaria. Universidad de Puerto Rico.

-------------- (1953). "La Égloga I de Garcilaso". La Torre, Nº 2, abril.

ALATORRE, Antonio (2003). El sueño erótico en la poesía española de los siglos de oro.
México, Fondo de Cultura Económica.

ALONSO, D. (1971)."Garcilaso y los límites de la estilística", en Poesía española.


Madrid, Gredos.

------------------- (1962). Cuatro poetas españoles. Madrid, Gredos.

--------------------- (1964). "Elogio del endecasílabo", en De los siglos oscuros al de Oro.


Madrid, Gredos.

BOUWSMA, William (2001). El otoño del Renacimiento 1550 – 1640. Barcelona, Crítica.

LAPESA, R. (1948). La trayectoria poética de Garcilaso. Madrid, Revista de Occidente.

NAVARRETE, Ignacio (1997). Los huérfanos de Petrarca . Madrid, Gredos.

RIVERS, E. (1974). La poesía de Garcilaso de la Vega. Barcelona, Editorial Ariel.

ROIG, Adrien (1995). Las lágrimas de Salicio en la Égloga primera de Garcilaso de la


Vega. Actas del XII Congreso Internacional de Hispanistas en Cervantes virtual.

SABOR DE CORTAZAR, C. (1967). La poesía de Garcilaso de la Vega. Buenos Aires,


Centro Editor de América Latina.

SEGRE, Cesare (1976). Las estructuras y el tiempo. Madrid, Planeta.

SOBEJANO, C. (1956). "El epíteto en Garcilaso", en El epíteto en la lírica española.


Madrid, Gredos.

Unidad 5

Obra literaria:

Lazarillo de Tormes (1980). Edición de Joseph V. Ricapito, Madrid, Cátedra.


9

Vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (1990). Buenos Aires,


Kapelusz.

Estudios críticos:

BATAILLON, M. (1968). Novedad y fecundidad del "Lazarillo de Tormes". Salamanca,


Anaya.

CASTRO, A. (1967). Hacia Cervantes. Madrid, Taurus.

CARRILLO, F. (1982). Semiolingüística de la novela picaresca. Madrid, Cátedra.

LÁZARO CARRETER, F. (1972). "Lazarillo de Tormes" en la picaresca. Barcelona,


Ariel.

MEYER-MINNEMANN, Klaus (2008). La novela picaresca. Madrid, Iberoamericana.

MONTE, A. del (1971). Itinerario de la novela picaresca española. Barcelona, Editorial


Lumen.

PARKER, A. (1971). Los pícaros en la literatura. Madrid, Gredos.

RICO, F. (1970). La novela picaresca y el punto de vista. Barcelona, Seix Barral,

SALINAS, Pedro. Ensayos de literatura hispánica. Op. cit.

ZAMORA VICENTE, A. (1962). ¿Qué es la novela picaresca? Buenos Aires, Columba.

Unidad 6

Obra literaria:

CERVANTES, M. de (1962). El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Edición y


notas de Celina S. de Cortazar e Isaías Lerner. Buenos Aires, EUDEBA, 2 vols.

CERVANTES, M. de (1973). El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Edición y


notas de Martín de Riquer. Buenos Aires, Editorial Kapelusz, 2 vols.

CERVANTES, M. de (2004). Don Quijote de la Mancha. Edición del IV centenario.


Madrid, Real Academia Española.

CERVANTES, M. de (2010). Quijote interactivo. Http: //quijote.bne.es/libro.html

Estudios críticos:

ALONSO, A. (1948). "Don Quijote no asceta, pero ejemplar caballero cristiano", NRFH,
tomo II, Nº 4, 1948, p. 333-379.
10

---------------- (1948). "Las prevaricaciones idiomáticas de Sancho". NRFH, tomo II, 1948,
págs. 1-20.

AVALLE-ARCE, J.B (1976). Nuevos deslindes cervantinos. Barcelona, Editorial Ariel.

CASALDUERO, J. (1970). Sentido y forma del "Quijote". Madrid, Ínsula.

CASTRO, A. (1974). Cervantes y los casticismos españoles. Madrid, Alianza Editorial.

----------------. (1972). La realidad histórica de España. Méjico, Porrúa.

----------------- (1967). Hacia Cervantes. Op. cit.

FERRERAS, Juan (1982). La estructura paródica del Quijote. Madrid, Taurus.

HATZFELD, H. (1966). "El Quijote" como obra de arte del lenguaje. Madrid, C.S.I.C.

HAUSER, Arnol (1957). Historia social de la literatura y el arte. Madrid, Guadarrama.

-------------------- (1965). El Manierismo. Madrid, Guadarrama.

-------------------- (1965). Literatura y Manierismo. Madrid, Guadarrama.

JEANMAIRE, Federico (2004). Una lectura del Quijote. Buenos Aires, Seix Barral.

LEVSTEIN, Ana (2005). El don de Don Quijote. Locura y deconstrucción. Córdoba


(Argentina), Ed. Fuelle de sol.

MADARIAGA, S. de (1967). Guía del lector del "Quijote". Buenos Aires, Sudamericana.

MÁRQUEZ VILLANUEVA, Francisco (1975). Personajes y temas del Quijote. Madrid,


Taurus.

MARTINEZ BONATI, F (1995). El “Quijote” y la poética de la novela. Alcalá de


Henares, Centro de Estudios Cervantinos.

MARTINEZ MATA, Emilio (2008). Cervantes comenta El Quijote. Madrid, Cátedra.

PARODI, Alicia y VILA, Diego (ed.) (2001). Para leer el Quijote. Buenos Aires,
Eudeba.

------------------------------------------------ (2006). El Quijote en Buenos Aires. Buenos


Aires, Eudeba.

PREDMORE, R. (1958). El mundo del "Quijote". Madrid, Insula.

RIQUER, M. de (1976). Aproximación al "Quijote". Barcelona, Teide.

ROSALES, L. (1985). Cervantes y la libertad. Madrid, Cultura Hispánica, 2 vols.


11

------------------ (1958). “El sentido del heroísmo quijotesco”. Cuadernos


Hispanoamericanos, Nº 100, 1958.

----------------- (1948). “El quijanismo del Quijote”. Cuadernos Hispanoamericanos, Nº 1-


3, 1948.
ROSENBLAT, Ángel (1971). La lengua del "Quijote". Madrid, Gredos.

SALAZAR RINCÓN, Javier (1986). El mundo social del ‘Quijote’. Madrid, Gredos.

UNAMUNO, M. de (1946). Vida de don Quijote y Sancho. Madrid-Buenos Aires, Espasa-


Calpe, Col. Austral.

SABOR DE CORTAZAR. Celina (1987). Para una relectura de los clásicos españoles.
Buenos Aires, Academia Argentina de Letras.

VARO, C (1969). Génesis y evolución del "Quijote”, Alcalá, Romania.

Unidad 7

Obra literaria:

VEGA, LOPE de (1966). Fuentovejuna. Buenos Aires, Ed. Kapelusz.

VEGA, LOPE de (1981). Peribáñez y Fuente Ovejuna. Introducción de Alberto Blecua,


Madrid, Alianza Editorial.

VEGA, LOPE de (1993). Fuente Ovejuna. Edición de Donald McGrady. Barcelona,


Crítica.

Estudios críticos:

ALMASOV, A (1963). "Fuenteovejuna y el honor villanesco en el teatro de Lope de


Vega". Cuadernos Hispanoamericanos, Nº 161-162, 1963.

ARRONIZ, Othón (1976). Teatros y escenarios del Siglo de Oro. Madrid, Gredos.

CARILLA, Emilio (1968). El teatro español en la Edad de Oro. Buenos Aires, Centro
Editor de América Latina.

CASALDUERO, J (1972). Estudios sobre el teatro español. Madrid, Gredos.

CASTRO, C. (1916). "Algunas observaciones acerca del concepto del honor en los siglos
XVI y XVII". RFE, III.

AA. VV. (1963). Estudios sobre el teatro de Lope de Vega reunidos en conmemoración
del IV centenario de su nacimiento. Universidad Nacional de La Plata.

FROLDI, Rinaldo ed. (2000). Introducción a Lope de Vega, Fuenteovejuna. En Cervantes


virtual.
12

MENÉNDEZ PIDAL, R. (1973). De Cervantes y Lope de Vega. Buenos Aires, Espasa-


Calpe, Col. Austral.

MONTESINOS, R. (1951). Estudios sobre Lope de Vega. México, El Colegio de México.

RIBBANS, G. W. (1962). “Significado y estructura de Fuenteovejuna” en El teatro de


Lope de Vega. Artículos y estudios. Buenos Aires, EUDEBA.

ROZAS, Juan Manuel (1976). Significado y doctrina del arte nuevo de Lope de Vega.
En w.w.w.Cervantesvirtual.com
RUIZ RAMÓN, F. (1967). Historia del teatro español. Madrid, Editorial Alianza.

----------------------- (1997). Paradigmas del teatro clásico español. Madrid, Cátedra.

SPITZER, L. (1962). “Un tema central y su equivalente estructural en Fuenteovejuna” en


El teatro de Lope de Vega. Artículos y estudios. Buenos Aires, EUDEBA.

STROSETZKI, Christoph ed. (1998). Teatro español del Siglo de Oro. Teoría y práctica.
Madrid, Vervuert – Iberoamericana.

Unidad 8

Obra literaria:

CALDERÓN DE LA BARCA, Pedro (1980). La vida es sueño. Madrid, Cátedra.

Estudios críticos:

ALONSO, Dámaso y BOUSOÑO, Carlos (1956). Seis calas en la expresión literaria


española. Madrid, Gredos.

CASALDUERO, Joaquín. Estudios sobre el teatro español. Op. cit.

CVITANOVIC, Dinko (1969). El sueño y su representación en el Barroco. Estudios


reunidos en Cuadernos del Sur, Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur.

DEODAT, Marie (1999). El silencio en el teatro de Calderón de la Barca. Madrid,


Iberoamericana.

HESSE, Everett (1953). “La concepción calderoniana del príncipe perfecto en La vida
es sueño”. Clavileño, N* 4, 1953.

RUIZ RAMÓN, F. (1967). Op. Cit

SALVADOR, A. (1961). “Concepción de la vida como sueño”. Cuadernos


Hispanoamericanos, N* 135, marzo 1961.
13

VALBUENA PRAT, Ángel (1941). Calderón, su personalidad, su arte dramático, su


estilo y sus obras. Barcelona.

VILLARINO, Marta – FIADINO Elsa ed. (2003). Hacia Calderón. Estudios críticos de
literatura española. Mar del Plata, editorial Universidad nacional de Mar del Plata.

WILSON, Edward. “La vida es sueño”. Revista de la Universidad Nacional de Buenos


Aires, Año IV, N* 3 y 4, 1946.

Unidad 9
Obra literaria:

GÓNGORA, LUIS de (1956). Obras completas. Madrid, Aguilar.

GÓNGORA, LUIS de (1947). Góngora y el Polifemo. Texto, estudio, versión en prosa,


comentarios y notas, por Dámaso Alonso. Madrid, Gredos, 3 vols., I: "Estudio preliminar:
vida, obra, gongorismo"; II: "Antología de poemas de Góngora"; III: "Edición del
Polifemo, comentada y anotada".

QUEVEDO, FRANCISCO de (1981). Poesía original completa. Edición, introducción y


notas de José Alberto Blecua. Barcelona, Editorial Planeta.

QUEVEDO, FRANCISCO de (1980). Poemas escogidos. Madrid, Castalia.

Estudios críticos sobre Góngora:

ALBORG, J. L. (1997). Historia de la Literatura Española. Op. cit., tomo II.

ALONSO, D. (1961). La lengua poética de Góngora. Madrid, C.S.I.C.

---------------- (1944). Ensayos sobre poesía española. Madrid, Revista de Occidente.

----------------- (1966). Poesía española. Madrid, gredos.

----------------- (1952). Estudios y ensayos gongorinos. Madrid, Gredos.

GARCÍA LORCA, F. (1960). "La imagen poética en Góngora" en Obras completas de


García Lorca. Madrid, Aguilar.

GUILLÉN, J. (1972). Lenguaje y poesía. Madrid, Alianza Editorial.

MENÉNDEZ PIDAL, R. (1966). “Culteranos y conceptistas” en Castilla, la tradición y el


idioma. Op. cit.

MOLHO, M. (1977). Semántica y poética (Góngora, Quevedo). Barcelona, Editorial


Crítica.
14

OROZCO DÍAZ, E. (1970). Manierismo y Barroco. Salamanca, Anaya.

PABST, W. (1966). La creación gongorina en los poemas "Polifemo y Soledades".


Madrid, C.S.I.C., Revista de Filología Española, Anejo LXXX, 1966.

SALINAS, P. Ensayos de literatura hispánica. Op. cit.

Estudios críticos sobre Quevedo:

ALBORG, J. L. (1997). Historia de la Literatura Española. Op. Cit., tomo II.

ALONSO, Amado (1955). Materia y forma en poesía. Madrid, Gredos.

ALONSO, Dámaso (1966). "El desgarrón afectivo en la poesía de Quevedo" en Poesía


española... Op. cit.

AYALA, F. (1967). "Quevedo: notas para su semblanza". Cuadernos del Idioma, Nº 7,


febrero 1967.

CARILLA, E. (1949). Quevedo (entre dos centenarios). Universidad Nacional de


Tucumán.

------------------ (1969). Estudios de Literatura Española. Universidad Nacional del Litoral.

DURÁN, M. (1954). "El sentido del tiempo en Quevedo". Cuadernos Americanos, año
XIII, vol. 73 (1), 1954, págs. 273-288.

KELLEY, E. (1973) La poesía metafísica de Quevedo. Madrid, Edic. Guadarrama, 1973.

KELLEY, E. (1972). "El concepto metafísico en Quevedo". Cuadernos


Hispanoamericanos, Nº 262, abril 1972.

LAÍN ENTRALGO, P. (1956). "La vida del hombre en la poesía de Quevedo", en La


aventura de leer. Madrid, Espasa-Calpe, Col. Austral.

MOLHO, M. Semántica y poética (Góngora, Quevedo). Op.cit.

OLIVARES, J. (1995). La poesía amorosa de Francisco de Quevedo (Estudio estético y


existencial). Madrid, Siglo Veintiuno Edit.

ROSALES, L. (1966). El sentimiento del desengaño en la poesía barroca. Madrid, Cultura


Hispánica.

SOBEJANO, G. (1978). Francisco de Quevedo. El escritor y la crítica. Madrid, Taurus.

TAPIÉ, V. (1963). El Barroco. Buenos Aires, EUDEBA.

WEISBACH, W. (1942). El Barroco, arte de la Contrarreforma. Madrid, Espasa-Calpe.


15

OBSERVACIONES: Se detalla aquí una bibliografía general de autores y épocas. Durante


el dictado del curso se procederá a indicar las obras y los capítulos de lectura obligatoria.
La consulta de textos críticos podrá ser ampliada teniendo en cuenta los intereses del
grupo-clase.

Las obras literarias pueden encontrarse en bibliotecas virtuales. Una de las más
importantes es la biblioteca virtual Miguel de Cervantes.
Dirección electrónica: http://cervantesvirtual.com/

MODALIDADES DE EVALUACIÓN
Los alumnos pueden cursar la asignatura como promocionales o regulares.

REQUISITOS PARA LA PROMOCIÓN:

• Asistencia al 80% de las clases teórico-prácticas y prácticas (Las fechas serán


oportunamente indicadas).
• Aprobar el 80 % de los trabajos prácticos. Un trabajo práctico puede ser recuperado.
• Aprobar el 100 % de las evaluaciones parciales (dos exámenes parciales escritos) con
calificaciones igual o mayores a 6 (seis) y un promedio mínimo de 7 (siete). Una de
las dos evaluaciones puede ser recuperada.
• Aprobar un coloquio final con un mínimo de 7 (siete).

REQUISITOS PARA LA REGULARIZACIÓN:

• Asistencia al 80% de las clases teórico-prácticas y prácticas (Las fechas serán


oportunamente indicadas).
• Aprobar el 80% de los trabajos prácticos. Un trabajo práctico puede ser recuperado.
• Aprobar dos exámenes parciales escritos con calificación igual o mayor a 4 (cuatro).
Un examen parcial puede ser recuperado.

TRABAJOS PRÁCTICOS:

Se realizarán cuatro trabajos prácticos en fechas que serán fijadas oportunamente:

• Cantar de Mío Cid


• La Celestina
• La lírica del Renacimiento
• El Quijote

COLOQUIOS Y EXÁMENES PARCIALES:

Tanto las fechas y los temas de parciales y coloquios serán fijados con suficiente tiempo
de antelación.
16

RÉGIMEN DE CURSADO

La asignatura se imparte en un curso anual.

CARGA HORARIA
Tres horas semanales

Lic. René Vijarra


Profesor Titular de la
Cátedra de Literatura Española I.

También podría gustarte