Está en la página 1de 5

Colegio Antil Mawida

Prof. Maribel Alvear I


Dpto. Ciencias

GUIA DE ACTIVIDADES 3º MEDIO

CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO

Nombre: _________________________________________ curso _____

El sistema nervioso está organizado en sistema nervioso central (SNC), que


incluye al cerebro y a la médula espinal, y el sistema nervioso periférico (SNP),
que se encuentra fuera del SNC, abarca nervios craneales que surgen del
encéfalo, nervios raquídeos que surgen de la médula espinal y ganglios
relacionados. Como todo sistema este esta constituido por células especializadas
llamadas:

La Neurona:
Son las encargadas de la recepción en la transmisión de los impulsos nerviosos
hacia el SNC y desde éste son las neuronas. La mayor parte de las neuronas están
compuestas por tres partes definidas: un cuerpo celular (soma), dendritas y un
solo axón.

Fig. 1

 Cuerpo celular o soma: contiene citoplasma con un núcleo y organelos como


lisosomas, mitocondrias y aparato de golgi, además de cuerpos de nissl.
 Dendritas: Cortas prolongaciones que se extienden a partir del soma y que
se ramifican.

 Axón: Es una larga prolongación cilíndrica que se proyecta desde el soma y


que contiene un citoplasma (axoplasma) con mitocondrias y neurofibrillas,
pero que carecen de retículo endoplasmático rugoso. La membrana que lo
rodea se conoce como axolema.
TIPOS DE NEURONAS

Neurona unipolar Neurona Bipolar Neurona multipolar

Neurona unipolar Neurona Bipolar Neurona


multipolar

Ubicación del Se ubica Se ubica a Se ubica a


soma y sus lateralmente y no continuación de continuación de
características está rodeado por solo una dendrita las dendritas
dendritas

Características Pareciera que se Es uno sólo Es uno sólo y


del axón ha dividido en dos bastante largo y bastante largo y
segmentos ramificación en su ramificado en su
extremo extremo

Número de Se encuentra en Una sola dendrita Son muchas


dendritas unos de los dos unida al axón dendritas que se
extremos encuentran
rodeando al axón

ACTIVIDAD N° 1

Ahora con los datos que han obtenido; responden las siguientes preguntas:

1) Deacuerdo a la figura n°1, ¿es posible considerar la neurona como una


célula? Justifique. si tu respuesta es afirmativa, explique el porque.
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

2) La neurona es la unidad estructural y funcional del sistema nervioso,


explica con tus palabras esta afirmación.

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

3) ¿Cuál es la función que cumple la neurona?

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

4) ¿Como es la comunicación entre neurona y neurona?

____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

ACTIVIDAD N° 2

El cerebro está constituido por algo más que sólo células nerviosas
(neuronas). Auque hay cerca de 100 billones de neuronas en el cerebro, hay
alrededor de 10 a 50 veces esa cantidad de células GLIARES en el cerebro. Pero
has oído algo acerca de la glia?? NO!!....... como las neuronas acaparan
toda la atención no oirás mucho acerca de la glia. Aunque las células gliales NO
llevan impulsos nerviosos (potenciales de acción) tienen muchas funciones
importantes... en efecto, sin glia, las neuronas no podrían trabajar
adecuadamente!!!
TIPOS Y FUNCIONES DE LA GLIA

Nombre de la Función
célula Glial
Células de forma estrellada que proporcionan soporte
Astrositos físico y nutricional a las neuronas.
(Astroglia)
1) limpian “desechos” del cerebro;
2) transporta nutrientes hacia las neuronas ,

3) sostienen en su lugar a las neuronas,

4) digieren partes de las neuronas muertas

5) regulan el contenido del espacio extracelular.

Microglia Como los astrositos, la microglia digiere parte de las


neuronas muestras.

Oligodendroglia Proporciona aislamiento (mielina) a las neuronas en el


sistema nervioso central

Células satélites Soporte físico para las neuronas en el sistema nervioso


periférico.

Células de Proporcionan aislamiento (mielina) a las neuronas del


Schawann sistema nervioso periférico.

NEURONA V/S NEUROGLIA


1) Establece el mayor número de semejanzas y diferencias entre ambas
células.
2) ¿Qué pasaría si las células neuroglias no existieran en el
sistema nervioso? Justifique.

También podría gustarte