Está en la página 1de 4

ADENOIDITIS AGUDA; CRÓNICA; HIPERTRÓFICA

1.-La infección vírica de la adenoiditis aguda con características catarrales se


da por: (pág. 467)

a) Rhinovirus
b) Parainfluenzae
c) Influenza
d) Todas
e) Ninguna

2.- El diagnóstico diferencial de adenoiditis aguda se lo hace con: (pág. 469)

a) Rinitis Agudas
b) Amigdalitis Agudas
c) Faringitis
d) Laringitis Agudas
e) Todas
f) Ninguna

3.- Señale lo incorrecto de la anatomía patológica de la adenoiditis aguda


macroscópicamente: ( pág. 468)

a) Tumefacción
b) Secreción mucopurulenta y fibrosa
c) Criptas
d) Infiltración vascular
e) Todas
f) Ninguna

4.-La adenoiditis crónica presenta cambios tisulares irreversibles elija el correcto:


(pág. 469)

a) Fibrosis
b) Necrosis
c) Desestructuración de la rama linfoide y epitelial
d) Todas son verdaderas
e) Todas son falsas

5.- Dentro de los factores constitucionales de la adenoiditis crónica señale el


correcto: (pág. 470)

a) Paladar Ojival
b) Desarrollo del Tejido Linfático
c) Asténico-Adenoideo
d) Todas son correctas
e) Ninguna es correcta
6.-Nombre el agente infeccioso responsable de la adenoiditis crónica: (pag 470)

Streptococcus

7.-El diagnóstico diferencial de adenoiditis crónica en adultos se realiza con


excepto: (pág. 472)

a) Criptolinfoiditis
b) Cuerpos extraños
c) Adenopatías cervicales
d) Todas
e) Ningunas

8.-Las complicaciones de la adenoiditis crónica son: (pág. 472)

a) Desaturación de oxigeno
b) Óticas
c) Las etmoiditis
d) Las laringitis
e) Infecciones recurrentes del árbol bronquial
f) Todas
g) Ninguna

9.-Cual es el tratamiento adecuado de la adenoiditis crónica: (pág. 473)

Adenoidectomía

10.-Dentro de las indicaciones absolutas de adenoidectomía tenemos: (pág. 473)

a) Apneas
b) Facies adenoidea en fase de estado
c) Fenómenos otíticos frecuentes
d) Etmoiditis en la infancia
e) Todas
f) Ninguna

11.-Dentro de las contraindicaciones de adenoidectomía señale la incorrecta: (pág.


474)

a) Hendidura palatina
b) Enfermedades sistémicas
c) Fenómenos oticos frecuentes
d) Todos
e) Ninguno.

12.-Dentro de las complicaciones de la adenoidectomía tenemos excepto: (pág. 475)


a) Hemorragia intraoperatoria y postademoidectomía
b) Sangrado por excesiva presión con el adenotomo
c) Hemorragia en el postoperatorio inmediato o diferido
d) Todas
e) Ninguna

13.- el anillo de Waldeyer está formado por: (pág. 467)

a) Adenoides (amígdala de Luschka)


b) Amígdalas o tonsilas palatinas
c) Amígdalas o tonsilas linguales
d) Tejido linfoide
e) Todos
f) Ninguno

14.- Diga lo correcto respecto a la adenoiditis aguda: (pág. 467)

a) Se trata de un processo tipicamente pediátrico


b) Afecta con frecuencia a la trompa de Eustaquio y oído medio
c) La vegetación adenoidea remite de forma drástica a partir de los 9 años
d) A y b son verdaderas
e) Todas
f) Ninguna

15.- Los signos y síntomas de la adenoiditis crónica son todos; excepto: (pág. 470)

a) Insuficiencia respiratoria nasal unilateral


b) Rinorrea espesa
c) Halitosis matutina
d) Ronquidos,
e) Apnea
f) Fascies adenoidea

16.- El diagnóstico diferencial de la adenoiditis crónica en el niño se debe hacer


con: (pág. 472)

a) Neoplasia rinofaríngea
b) Cuerpo extraño nasal bilateral
c) Sinusitis crónica
d) Todos
e) Ninguno
a) Ninguna
a) Ninguna
17.- La adenoiditis crónica e hipertrófica se caracteriza por, Señale lo correcto:
(pág. 469)

a) Cambios tisulares irreversibles


b) Fibrosis
c) Necrosis
d) Desestructuración de la rama linfoide y epitelial
e) Todas
f) Ninguna

18.- la adenoidectomía se caracteriza por: (pág. 474)

a) Es la técnica de elección para la supresión de la amígdala faríngea


b) Constituye un tratamiento altamente eficaz
c) Su principio general es la resección de la amígdala faríngea mediante legrado a
través de la cavidad oral.
d) Todas
e) Ninguna

19.-Las contraindicaciones para la adenoidectomía son: (pág. 474)

a) Hendidura palatina
b) Enfermedades sistémicas
c) Facies adenoidea en fase
d) Etmoiditis en la infancia
e) Todas son correctas
f) Ay b son correctas

20.- La Adenoiditis aguda se define como: (pág. 467)

a) Inflamación de la amígdala faríngea


b) Fenómeno de circunscripción rinofaríngea
c) Cuadro séptico de las vías respiratorias superiores
d) Todas
e) Ninguna

También podría gustarte