Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
USAMEDIC 2021
35. Ante la sospecha de una torsión de testículo, ¿cuál es, entre los
Tus notas
siguientes, la prueba diagnóstica de elección?
a) Ecografía doppler.
b) Gammagrafía isotópica.
c) Ecografía.
d) Radiografía escrotal.
e) Palpación bimanual.
36. Varias semanas luego de levantar un objeto pesado, un hombre
previamente sano de 34 años de edad sigue quejándose de pesadez
en una ingle izquierda. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
verdadera en el caso de cáncer testicular?
a) Es el tumor sólido más común en hombres mayores de 50 años
b) No se relaciona con una incidencia alta de infertilidad
c) Se presenta como una masa indolora en el escroto en más de 70%
de los pacientes
d) Es responsable de 10% de los tumores malignos en hombres
e) Rara vez produce metástasis
37. Un varón de 62 años desarrolla síntomas urinarios mínimos. Su
nivel de PSA está elevado y sigue ascendiendo durante un periodo de
seis meses de observación. ¿Cuál sería el siguiente paso en la
evaluación, si el ultrasonido transrectal (TRUS) y la biopsia de la
próstata fueran positivos por adenocarcinoma de próstata?
a) Referir al oncólogo para una quimioterapia
b) Evaluar metástasis, incluidas TC y exploración ósea
c) Repetir PSA y la biopsia
d) Evaluar por parte de un oncólogo en radiación
e) Empezar un tratamiento de ablación hormonal
38. El adenoma de próstata, inicia su formación en la zona…………….y
el mayor porcentaje de carcinoma de próstata se forma en la
zona.......................
a) Central / de transición
b) Periférica / central
c) Fibromuscular / de transición
d) De transición / periférica
e) Central / periférica
39. ¿Cuál de las siguientes se aconseja en relación a la detección
sistemática del cáncer de próstata?
a) Un tacto rectal anual a partir de los 50 años y si resulta patológico
determinar el nivel de PSA.
b) Un tacto rectal y una determinación del nivel de PSA cada 2 años a
partir de los 45 años.
c) Un tacto rectal y una determinación del nivel de PSA anualmente a
partir de los 50 años.
d) Un tacto rectal y una determinación del nivel de PSA cada 2 años a
partir de los 50 años.
e) No se aconseja la detección sistemática en pacientes sin
antecedentes familiares ni factores de riesgo.
164. ¿De qué sitio puede originarse una hematuria inicial (al principio
Tus notas
de la micción)?
a) Uretra prostática y membranosa.
b) Cuello de la vejiga.
c) Trígono.
d) Riñón y pelvis renal.
e) Uréteres y vejiga.
165. ¿Cuál es la causa más frecuente de una hematuria macroscópica
en hombres adultos jóvenes?
a) Coagulopatías.
b) Cálculos.
c) Prostatismo.
d) Tumores.
e) Infecciones.
166. ¿De qué sitio puede originarse una hematuria
predominantemente terminal (al final de la micción)?
a) Uretra prostática y membranosa.
b) Testículos.
c) Trígono.
d) Riñón y pelvis renal.
e) Uréteres y vejiga.
167. El signo o síntoma más nefasto de las enfermedades del sistema
urinario es:
a) Polaquiuria
b) Piuria
c) Neumaturia
d) Disuria
e) Hematuria
168. En el estudio del factor masculino de la infertilidad, cuando hay
ausencia de eyaculación, se denomina: ESSALUD
a) Oligozoozspermia.
b) Astenozoospermia.
c) Aspermia.
d) Teratospermia.
e) Azoospermia.
169. En el caso de traumatismos pelvianos, con rotura ósea, la lesión
traumática del sistema GU más frecuentemente asociada es:
a) Rotura ureteral
b) Rotura renal.
c) Rotura uretral.
d) Rotura vesical.
e) Traumatismo testicular
170. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con respecto
al traumatismo vesical?
a) La mayor parte de las lesiones vesicales son extraperitoneales.
b) La causa más común es la fractura del sacro-cóccix.
c) Una vejiga vacía es más susceptible a las lesiones.
d) El diagnostico se establece por tomografía computarizada.
e) Casi nunca hay hematuria macroscópica.