Está en la página 1de 4

Liceo El Rosario

Lenguaje y Comunicación
Prof.: Priscilla Romo Montenegro

CONTROL DEL BESO DE LA MUJER ARAÑA, MANUEL PUIG


NOMBRE:
CURSO:

OBJETIVO: Evaluar la comprensión lectora del texto” El beso de la mujer araña, de Manuel Puig” ,
identificando elementos centrales del relato

I ITEM: VERDADERO O FALSO. Responde Verdadero o Falso de acuerdo a tu lectura. Recuerda que para
obtener puntaje debes justificar las falsas, de lo contrario tu respuesta es inválida. (1pto)

1………. Luis Molina era un joven homosexual que paga una corta condena por robo.
………………………………………………………………………………………………
2………. Molina es utilizado por la policía para hacer que Valentín entregue información sobre su grupo
revolucionario.
………………………………………………………………………………………………
3………. Molina pertenece a una familia rica, que lo ha olvidado.
………………………………………………………………………………………………
4……… La madre de Arregui lo va a ver a menudo a la cárcel y le deja provisiones y ropa.
………………………………………………………………………………………………
5……... Para Molina, un hombre es el que no se deja basurear por nada ni nadie, menos por el poder.
………………………………………………………………………………………………..
6…….. Arregui leía diariamente un libro de Historia, para no olvidar lo que había vivido.
………………………………………………………………………………………………
7…….. Valentín había estudiado Cs.Políticas y su profesión era Arquitecto.
………………………………………………………………………………………………
8…….. Molina se enamora de un mozo casado que trabajaba en un restaurant, llamado Gabriel Solé.
………………………………………………………………………………………………
9…….. La hija de Gabriel había muerto a los 6 años, sólo quedaba el hijo y una esposa que lo superaba.
………………………………………………………………………………………………..
11…….. Las películas que cuenta Molina, tienen como propósito entretener a Valentín, hacerlo olvidar
el dolor.
………………………………………………………………………………………………
12…….. Valentín nunca quiso ir a enfermería pues sabía que a los presos políticos los medicaban para
que perdieran la voluntad
………………………………………………………………………………………
13…….. Las madres de los dos personajes, se hicieron amigas cuando iban a la cárcel a ver a sus hijos.
………………………………………………………………………………………………
14…….. Valentín no se enamora de sus parejas para protegerlas.
………………………………………………………………………………………………..
15……. Marta, la actual pareja de Valentín, le escribe una carta que él rompe para que no sea leída.
………………………………………………………………………………………………..
16……. Molina siempre supo que Valentín estaba siendo envenenado a través de la comida y trata de
impedir que la ingiera
………………………………………………………………………………………………..

ITEM II: VOCABULARIO CONTEXTUAL. En los siguientes textos, extraídos de la novela, reemplaza el
término por otro, sin cambiar su sentido global. (1pto)

1.”Esta película me tira abajo….”, significa:


a) me hace caer b) me deprime c) me gusta mucho d) me inspira e) me hace olvidar.

2. “Es una pavada…”


a) conjunto de pavos b) es una tetera c) es un miedo d) es una tontera e) es nada

3. “piensa el peligro que entraña esta cita…”


a) despierta b) emplea c) inclinación d) esconde e) significa

4. “bajo un farol, está ella, la buscona….”


a) la luna b) la bahía c) la prostituta d) la farolera e) la vieja

5. “me vino otra vez, la cascarria al alma”


a) la tristeza b) el barro seco c) la melancolía d) la alegría e) la humildad

ITEM III: TERMINOS PAREADOS. Anota el nº en el espacio que corresponda. Relaciona los personajes
con el rol que tienen en la obra. (2ptos)

1. Valentín ( ) Agente de policía que muere con Molina.


2. Estela ( ) Mozo casado, del que se enamora Luis Alberto Molina.
3. Gabriel ( ) Homosexual, que conspira contra Valentín para salvarse.
4. Marta ( ) Tía de Molina, que acompaña a la madre de Molina a la cárcel.
5. Pedro ( ) Prima de Molina que le desea suerte en su trabajo.
6. Inés ( ) Líder revolucionario, encarcelado por la junta militar argentina.
7. Lalo ( ) Hombre encargado de pasar datos de Valentín al gobierno.
8. Joaquín Perroni ( ) Ex pareja de Valentín que lo amaba y sufría con sus ideales políticos.
9. Director ( ) Compañera del movimiento político de Valentín.
10. Molina ( ) Muchacho del movimiento político, que muere por torturas.
( ) Madre de Madre de Valentín, adinerada y preocupada por su hijo.
( ) Tío de Luis

ITEM III: PREGUNTAS DE DESARROLLO: Contesta cada una de las preguntas que a continuación se
detallan, teniendo presente tu ortografía y redacción. Recuerda que cada 4 falta se descuenta 1 punto
del total de la prueba (5 ptos c/u)

1. Describe la situación personal y procesal de cada protagonista.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
2. Explica por qué la obra lleva por título “El beso de la mujer araña”
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
3. . La homosexualidad es un tema evidente en la obra, ¿Consideras que esta se presenta como un
tema totalmente normal o como algo tabú todavía? Argumenta agregando tu postura frente al
tema.
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
BESITOS EN LA FRENTE Y MUY BUENA SUERTE!

También podría gustarte