Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 1 CUADRO COMPARATIVO.

TEMA
INVESTIGACIÓN CONSULTA
CARACTERÍSTICAS

CONCEPTO Investigar es preguntarse, cuestionarse, es pasión Proceso que se utiliza para


por averiguar qué pasa ante un problemita que conseguir información
tenemos, es curiosidad de saber y conocer sobre específica. El verbo permite
algo, es buscar alguna respuesta ante una duda o referirse a examinar un asunto
problema que afrontamos. Pero de todas maneras con una o más personas, buscar
tenemos que ser sistemáticos y ordenados para no datos sobre alguna materia o
perder el tiempo haciendo cualquier cosa y que pedir consejo para satisfacer
resulte cualquier cosa. sus necesidades o conseguir sus
objetivos,

OBJETIVOS Parte de la Curiosidad. Comparar y valorar cual


Tema que sea posible. concepto es más relevante.
Contenidos más concretos Interpretar qué quiere decir la
Nos permite llegar a una Respuesta congruente información. Aclarar dudas.
Adquirir conocimiento científico Ampliar un poco más la
Llegar a lo más profundo del tema desde sus información y los conceptos
raíces o bases. que se tienen.

METODOLOGÍA 1. Estar planificada, tener una previa · 1. Que guarde relación con la
organización, establecer objetivos, formas de especialidad del investigador.
recolección y elaboración de datos y de
realización de informe. · 2. Que existan especialistas en
2. Contar con los instrumentos de recolección de la materia para el
datos que respondan a los criterios de validez, asesoramiento.
confiabilidad y discriminación. · 3. Que el tema elegido este
3. Ser original, apuntar a un conocimiento que no dentro de las posibilidades
se posee o que esté en duda y sea necesario económicas.
verificar y no a una repetición reorganización
de conocimientos que ya posean. · 4. Que exista la bibliografía
4. Ser objetivo, el investigador debe tratar de correspondiente al alcance del
eliminar las preferencias personales y los investigador.
sentimientos que podrían desempeñar o · 5. Que esté encuadrada dentro
enmascarar el resultado del trabajo de de un tiempo prudencial
investigación.
5. Disponer de tiempo necesario a los efectos de 6. 6. Que el trabajo tenga
no apresurar una información que no responda. proyección futura.
6. Apuntar a medidas numéricas, en el informe
tratando de transformar los resultados en datos
cuantitativos más fácilmente representables y
comprensibles y más objetivos en la valoración
final.
BIBLIOGRAFÍA

Documentos de apoyo:

Video COGNO Técnicas -- 15 -- Cuadro comparativo, recuperado de:


https://www.youtube.com/watch?v=AVVsDcFefGQ

http://highered.mheducation.com/sites/dl/free/1456223968/1016239/CAPITULO11.pdf

Murillo W. (2014). La Investigación Científica, Monografías.com. Recuperado de:


http://www.monografias.com/trabajos15/invest-cientifica/invest-
cientifica.shtml#ixzz4OmY1CwkF

Llanos W. (2012) Publicación Investigar Consultar y su Diferencia, Recuperado de:


https://wilmerllanos.wordpress.com/2012/08/29/10/

Pérez J., Merino M. (2010). Definición de Consulta, Definición. DE, Recuperado de:
http://definicion.de/consulta/#ixzz4P5ykaYs2
http://definicion.de/consulta/#ixzz4P5yHMtb1
http://definicion.de/consulta/#ixzz4P5y5cUxI

http//www.monografias.com.trabajos74/investigacion-bibliografica/investigacion-
bibliografica2.shtml#metodologa#xzz4OmerW71y

http://www.uniminuto.edu/web/biblioteca

También podría gustarte