Está en la página 1de 4

CLASES DE VENTILACIÓN EN

MINERÍA SUBTERRÁNEA

 Ventilación natural:
Es el flujo de aire que se presenta en una mina en ausencia de medios mecánicos, es debido a
factores naturales.

Para que funcione la ventilación tiene que existir una diferencia de alturas entre la bocamina
principal de entrada y la bocamina de salida. El ingreso y la salida de aire de toda la mina, es por
galerías, chimeneas, piques, etc. Siendo la velocidad de aire no menor de 20 mt./min. La entrada y
salida de aire deberán ser en forma independiente

 ventilación forzada o mecanizada:


La depresión forzada la producen los ventiladores bien sean auxiliares principales. Se hace por
medio de ventiladores que introducen aire fresco a través de mangas.
Es obligatorio el empleo de ventiladores auxiliares en labores que sólo tengan una vía de acceso

teniendo un avance no superior a 60 mt .


 ventilación principal:
Consiste en la corriente de aire que recorre por los túneles de entrada y los túneles de retorno de
aire pasando por las secciones que tenga una entrada y una salida, esta ventilación puede ser
aspirante o soplante.

clases de ventilación principal:


Ventilación principal soplante:
Es aquella cuando el ventilador inyecta aire a la mina ya sea por los túneles de entrada o salida.
Tiene desventaja cuando el sentido de extracción de los minerales es contrario a la corriente de
ventilación.

Ventilación principal aspirante:


Consiste cuando el ventilador aspira aire de la mina bien sea por los túneles de entrada o salida.
Este tipo de ventilación es la mas utilizada en las minas.

 ventilación auxiliar o secundaria:


Tiene como principal función la de enviar o extrae una corriente de aire aun frente ciego en avance.

clases de ventilación auxiliar:


Ventilación auxiliar soplante:
consiste en la instalación de un ventilador en la corriente principal de ventilación y este mediante
un ducto plástico envía su corriente de aire hasta una vía en avance o frente ciego.

Ventilación auxiliar aspirante:


consiste en instalar el ventilador en la corriente principal de ventilación este mediante tubería
metálica o reforzada en espiral aspira aire del frente ciego provocando una depresión . Esta
ventilación se puede complementar con la instalación de un inyector o soplete o un pequeño
ventilador de aire comprimido con el objetivo de ventilar la esquina del frente no limpiada mediante
la aspiración del ventilador. Los ventiladores empleados pueden ser a base de aire comprimido o
eléctricos o electro neumáticos.

Ventilación aspirante soplante:


Se presenta cuando se instala el ventilado bajo tierra en el sentido de unión de las vías principales
horizontales y el tambor de ventilación

Ventilación soplante aspirante:


Es un complemento auxiliar a la ventilación auxiliar aspirante el canal soplante es corto y es un
ventilador de poca potencia. Es suficiente que el canal soplante aspire el aire a unos 3 a 5 metros
de la zona anterior al extremo del aspirante. El objetivo de este ventilador pequeño es poner en
movimiento y renovar el aire en el fondo de la vía

También podría gustarte