Está en la página 1de 6

Universidad Adventista de Bolivia Trabajo de Grado:

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Área: CONTABILIDAD

CONCILIACIONES BANCARIAS
(Pasos para preparar la conciliación bancaria)

Para preparar a conciliación bancaria, debe procederse de la siguiente manera:


 Cotejar (o parear) las operaciones registradas en el Extracto Bancario emitido por el
banco y la cuenta correspondiente mantenida en la contabilidad de la empresa. Este
cotejo debe realizarse partida por partida (depósito contra depósito, número del
cheque pagado contra el número del cheque emitido, importe por importe, etc.).
 Como resultado del procedimiento anterior, se obtendrán partidas no pareadas (que
no tienen su par respectivo). Estos importes pueden constituir:
 Partidas pendientes a la fecha en que se practica la conciliación, originadas
durante el periodo que abarca la conciliación (por ejemplo un cheque emitido
el último día del período y no presentado al cobro).
 Partidas pendientes a la fecha de conciliación anterior, que se limpiaron
“durante el período al que corresponde el actual cotejo (por ejemplo: un
depósito del último día del período anterior que el banco acreditó el primer
día del nuevo período).
 Con las partidas pendientes de pareo, se procederá a practicar la conciliación
bancaria correspondiente. Estas partidas pendientes de pareo pueden ser:
 De la conciliación anterior, que no se “limpiaron” durante el período; y
 Originadas durante el período.
 Corregir, mediante asientos contables de regularización los errores u omisiones que
se hubieran cometido en los registros contables de la empresa, justificando y
evidenciando convenientemente cada una de estas operaciones.

El siguiente caso nos ayudara a ilustrarlo de manera didáctica y práctica:


La empresa “La Soledad” Ltda., presenta la siguiente información referente al movimiento su
cuenta corriente bancaria en bolivianos aperturada en el Banco La Paz S.A. correspondiente al
mes de mayo del presente año:
El estado de la cuenta del Banco’’La Paz” S. A. al 31 de mayo revela el siguiente movimiento:

FECHA CONCEPTO DEBITOS ABONOS SALDO


Mayo 1 Saldo al inicio 53.970,00
Mayo 4 Depósito en la fecha 1.150,00 55.120,00
Mayo 4 Pago cheque No 072 4.160,00 50.960,00
Mayo 4 Pago cheque No 082 650,00 50.310,00
Mayo 11 Depósito en la fecha 3.156,00 53.466,00
Mayo 11 Pago cheque No 084 767,00 52.699,00
Mayo 11 Pago cheque No 078 560,00 52.139,00
Mayo 11 Pago cheque No 085 692,00 51.447,00
Mayo 16 Pago cheque No 086 102,00 51.345,00
Mayo 16 Pago cheque No 087 245,00 51.100,00
Mayo 16 Pago cheque No 089 1.156,00 49.944,00
Mayo 18 Depósito de la fecha 1.959,00 51.903,00
Mayo 22 Pago cheque No 090 1.012,00 50.891,00
Mayo 24 Depósito de la fecha 2.116,00 53.007,00
Mayo 24 Pago cheque No 091 742,00 52.265,00
Mayo 30 Pago cheque No 092 648,00 51.617,00
Mayo 31 Comisiones bancarias 50,00 51.567,00

El débito de Bs. 50,00 del 31 de mayo corresponde a un cargo por la entrega de una chequera.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
MBA. Ruben Choque M. Pag. 1 de 6
Universidad Adventista de Bolivia Trabajo de Grado:
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Área: CONTABILIDAD
La conciliación bancaria preparada por la entidad al 30 de abril revela la siguiente información:

“LA SOLEDAD” Ltda.


CONCILIACIÓN BANCARIA BANCO LA PAZ S. A.
(Al 30 de Abril de 2005)
Expresado en Bolivianos

Saldo según extracto bancario: 53.970,00


Menos: Cargos registrados por la empresa:
Cheque No 069 1.000,00
Cheque No 072 4.160,00
Cheque No 078 560,00
Cheque No 081 150,00 5.870,00
Saldo según registros contables: 48.100,00

Los depósitos realizados durante el periodo según consta en el mayor de bancos son los
siguientes:
FECHA DEPOSITO en Bs.
Mayo 4 1.150,00
Mayo 11 3.156,00
Mayo 18 1.959,00
Mayo 24 2.116,00
Mayo 31 2.156 ,00
El mayor de bancos incluye los registros contables correspondientes a los siguientes pagos:
PAGOS IMPORTE en Bs. PAGOS IMPORTE en Bs.
Cheque No 082 650,00 Cheque No 088 429,00
Cheque No 083 998,00 Cheque No 089 1.156,00
Cheque No 084 767,00 Cheque No 090 1.012,00
Cheque No 085 692,00 Cheque No 091 742,00
Cheque No 086 102,00 Cheque No 092 648,00
Cheque No 087 245,00
El saldo de mayor de la cuenta bancos al 31 de mayo es de Bs. 51.196,00.

Con base en la información brindada preparar la conciliación bancaria al 31 de mayo,


realizando los registros contables que sean necesarios a esa fecha para regularizar el saldo
contable de la empresa.

Aplicando los pasos descritos para a realización de la conciliación bancaria se tendría:

Paso 1: Cotejar (o parear) las operaciones registradas en el Extracto Bancario y la cuenta


correspondiente mantenida en la contabilidad de la empresa. Este cotejo debe realizarse
partida por partida.

El cotejo respectivo nos permitirá determinar que las siguientes partidas no tienen su par
correspondiente:

 Cheques emitidos y no contemplados en el extracto bancario son los siguientes:


Cheque No 069 1.000,00
Cheque No 081 150,00
Cheque No 083 998,00
Cheque No 088 429,00

 Depósito registrado en libros y no en bancos: correspondiente al 31 de mayo por


Bs. 2.156,00.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
MBA. Ruben Choque M. Pag. 2 de 6
Universidad Adventista de Bolivia Trabajo de Grado:
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Área: CONTABILIDAD
 Cargo bancario, registrado en el extracto bancario y no en libros correspondiente al
valor de la chequera de Bs. 50,00.

Paso 2: Con las partidas pendientes de pareo, se procederá a practicar la conciliación bancaria
correspondiente.
Para el efecto se realiza el siguiente Papel de Trabajo:

“LA SOLEDAD” Ltda.


Papel de Trabajo de la Conciliación Bancaria
(Al 31 de mayo de 2005)
Expresado en Bolivianos
REGISTRADO EN REGISTRADO EN
LIBROS, PERO NO BANCOS, PERO NO
FECHA CONCEPTO
EN BANCOS EN LIBROS
DEBE HABER DEBE HABER
Abril 30 Cheque emitido No 069 1.000,00
Abril 30 Cheque emitido No 081 150,00
Mayo 3 Cheque emitido No 083 998,00
Mayo 30 Cheque emitido No 088 429,00
Mayo 30 Cargo bancario 50,00
Mayo 31 Deposito no registrado 2.156,00
TOTAL 2.156,00 2.577,00 50,00 0,00
Conciliación bancaria puede prepararse de las siguientes tres maneras:

Establecer el saldo según los registros contables, considerando como punto


de partida el saldo, a la misma fecha, del Extracto Bancario

“LA SOLEDAD” Ltda.


CONCILIACIÓN BANCARIA
BANCO LA PAZ S. A.
(Al 31 de Mayo de 2005)
Expresado en Bolivianos

Saldo según extracto bancario: 51.567,00


Mas: Cargos registrados por la empresa:
Depósito en tránsito del 31 de mayo 2.156,00
Cargos registrados por el banco:
Emisión de chequera del 31 de mayo 50,00
53.773,00
Menos: Abonos registrados por la empresa:
Cheque No 069 1.000,00
Cheque No 081 150,00
Cheque No 083 998,00
Cheque No 088 429,00 2.577,00
Abonos registrados por el banco: -.-
. .
Saldo según registros contables: 51.196,00

……………………………………………………………………………………………………………………………………………
MBA. Ruben Choque M. Pag. 3 de 6
Universidad Adventista de Bolivia Trabajo de Grado:
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Área: CONTABILIDAD

1. Establecer el saldo del Extracto Bancario, considerando como base el


saldo, a la misma fecha, de los registros contables de la Empresa

“LA SOLEDAD” Ltda.


CONCILIACIÓN BANCARIA
BANCO LA PAZ S. A.
(Al 31 de Mayo de 2005)
Expresado en Bolivianos

Saldo según registros contables: 51.196,00


Mas: Abonos registrados por la empresa:
Cheque No 069 1.000,00
Cheque No 081 150,00
Cheque No 083 998,00
Cheque No 088 429,00 2.577,00
Abonos registrados por el banco: -.- .
53.773,00
Menos:Cargos registrados por la empresa:
Depósito en tránsito del 31 de mayo 2.156,00
Cargos registrados por el banco:
Emisión de chequera del 31 de mayo 50,00
Saldo según extracto bancario: 51.576,00

2. Establecer un saldo conciliar partiendo de los saldos expuestos en los


registros contables y el extracto bancario a una misma fecha

“LA SOLEDAD” Ltda.


CONCILIACIÓN BANCARIA
BANCO LA PAZ S. A.
(Al 31 de Mayo de 2005)
Expresado en Bolivianos

Saldo según extracto bancario: 51.567,00


Mas: Cargos registrados por la empresa:
Depósito en tránsito del 31 de mayo 2.156,00
Menos: Abonos registrados por la empresa:
Cheque No 069 1.000,00
Cheque No 081 150,00
Cheque No 083 998,00
Cheque No 088 429,00 2.577,00
Saldo a Conciliar 51.146,00

Saldo según registros contables: 51.196,00


Mas: Abonos registrados por el banco: -.-
Menos: Cargos registrados por el banco:
Emisión de chequera del 31 de mayo 50,00
Saldo según registros contables: 51.146,00
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
MBA. Ruben Choque M. Pag. 4 de 6
Universidad Adventista de Bolivia Trabajo de Grado:
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Área: CONTABILIDAD

Paso 3: Corregir mediante asientos contables de regularización los errores u omisiones se


hubieran cometido en los registros contables de la empresa, justificando y evidenciando
convenientemente cada una de estas operaciones.

La conciliación practicada revela que existe una operación registrada en bancos pero no en
libros, y corresponde su regularización mediante el siguiente registro contable:

CUENTA CONCEPTO DEBE HABER


G GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 50,00
A BANCO - CUENTA CORRIENTE 50,00
Para registrar el gasto efectuado en la emisión
de una chequera para el manejo de la cuenta
corriente, revelado en la conciliación bancaria.
Dicha operación se encuentra respaldada por la
nota de débito emitida por la entidad financiera.

CASO PROPUESTO

Usted es contador de la “Soledad” S. A., el 3 de mayo recibió el extracto Nacional al 30 de abril


de 2006, el mismo que revela lo siguiente:

Fecha Debitos Depósitos Saldo


Abr-01 5.397,50
Abr-04 416,10 115,10 5.096,50
Abr-05 65,40 5.031,10
Abr-11 76,70 315,60 5.270,00
Abr-12 56,20 5.213,80
Abr-13 69,25 5.144,55
Abr-16 10,15 5.134,40
Abr-17 25,40 5.109,00
Abr-18 115,60 195,90 5.189,30
Abr-22 101,20 5.088,10
Abr-24 74,25 211,60 5.225,45
Abr-28 64,80 5.160,65
Abr-30 3,85 5.156,80

A tiempo de analizar su documentación, usted identificó que la “Soledad” S. A. cuenta con la


siguiente información:

Conciliación Bancaria
Al 31 de marzo de 2006
Concepto Importe Saldo
Saldo según extracto bancario 5.397,50
Menos: Cheque N° 69 100,00
Cheque N° 72 416,10
Cheque N° 78 56,20
Cheque Nº 81 14,70 587,00
Saldo según registros contables 4.810,50

……………………………………………………………………………………………………………………………………………
MBA. Ruben Choque M. Pag. 5 de 6
Universidad Adventista de Bolivia Trabajo de Grado:
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Área: CONTABILIDAD

El debito al 30 de abril de 2006 de Bs. 3,85 corresponde a cargos bancarios de entrega


chequera.

Los depósitos según el mayor de bancos son los siguientes:

Fecha Importe
Abril 4 115,10
Abril 11 315,60
Abril 18 195,90
Abril 24 211,60
Abril 30 215,60

El mayor de la cuenta bancos presenta los siguientes pagos:

Cheque N° Importe Cheque N° Importe


82 65,40 88 42,90
83 99,80 89 115,60
84 76,70 90 101,20
85 69,25 91 74,25
86 10,15 92 64,80
87 25,40

El saldo de la cuenta de mayor de bancos al 30 de abril de 2006 es de Bs. 5.118,85.

SE REQUIERE:
 Elabore una conciliación bancaria al 30 de abril de 2006.
 Realice los registros contables que considere necesarios.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………
MBA. Ruben Choque M. Pag. 6 de 6

También podría gustarte