Está en la página 1de 3

PRUEBAS PSICOLOGICAS I ESCALA DE INTELIGENCIA DE WECHSLER WISC-IV

INFORME PSICOLOGICO

I. DATOS GENERALES:
1. Nombre y Apellidos : Aramís
2. Edad : 13 años
3. Fecha de nacimiento : 18-07-2002
4. Grado de instrucción : 1ro. De secundaria
5. Colegio : TRILCE
6. Nº hnos./lugar : Hijo único
7. Nombre de la Madre : Juli
8. Vive con : Madre
9. Fechas de evaluación : 15- 16 d octubre del 2015

II. MOTIVO DE EVALUACION:

Conocer los niveles de desarrollo cognitivo, a través de la Escala de Wechsler WISC-IV

III. ANTECEDENTES:
Aramís, ha sido sometido a una intervención quirúrgica de cerebro en el año 2012 (abril)
y a partir de esa fecha ha recibido controles por la especialidad de neurología con buena
evolución.
Antecedentes de desarrollo psicomotor dentro del promedio.
IV. OBSERVACION DE CONDUCTA

V. PRUEBAS APLICADAS:
Escala de Inteligencia de Wechsler-WISC-IV

VI. RESULTADOS:

A.1 RESULTADOS PSICOMETRICOS

INDICE PUNTAJ RANGO PC CATEGORIA


E
COMPRENSION VERBAL (ICV) 114 106 y 120 82 NORMAL ALTO

Documento preparado con fines docente, no reemplaza un informe clínico profesional


Lic. Juana Elisa Dioses Rizzi
PRUEBAS PSICOLOGICAS I ESCALA DE INTELIGENCIA DE WECHSLER WISC-IV

RAZONAMIENTO PERCEPTIVO (IAP) 102 94 y 109 55 PROMEDIO


MEMORIA DE TRABAJO (IMT) 83 77 y 92 13 NORMAL BAJO
VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO (IVP) 80 73 y 91 9 NORMAL BAJO
CI TOTAL (CIG) 98 92-102 45 PROMEDIO

A.2 ANALISIS CUALITATITVO

Capacidad intelectual global (CIG).- Obtuvo una CIG de 98, y su capacidad intelectual
global, tal como es medida por WISC-IV, se clasifica como Promedio / Dentro de
límites. Hay una alta probabilidad (95%) de que su verdadero CIT se sitúe entre los
valores 92-102. Este valor de CIT se sitúa en el percentil 45, es decir que su puntuación
mejora al 45% de los niños de su edad en la muestra de tipificación. Este resultado no
se puede considerar una estimación fiable de la capacidad intelectual global de Aramís,
debido a una alta discrepancia entre el Índice de Comprensión Verbal y el Índice de
Velocidad de Procesamiento (31) por lo tanto no es un valor unitario, por lo tanto su
CIT no es interpretable.

Comprensión verbal (ICV).- Aramís ha obtenido en el ICV 114 (entre 106 y 120), se
sitúa en el percentil 82 y se clasifica como Promedio alto / Punto fuerte normativo. La
capacidad de comprensión verbal es un punto fuerte significativo cuando se compara
con sus datos en otras áreas. Su capacidad de comprensión verbal es un punto fuerte
personal. El índice Comprensión verbal (CV) es una medida de la inteligencia
cristalizada (Gc) y representa la capacidad de Aramís para razonar con información
previamente aprendida. Esta capacidad Gc se desarrolla como una función de las
oportunidades y experiencias educativas formales e informales, y depende en gran
medida de la exposición a los medios de comunicación del país. El Gc de Aramís se ha
evaluado mediante tareas que le exigían definir palabras (Vocabulario, Pe = 10),
expresar similitudes conceptuales entre palabras (Semejanzas, Pe = 14) y responder a
cuestiones que implican conocimiento de principios generales y situaciones sociales
(Comprensión, Pe = 14). Este resultado en CV es una buena medida de la comprensión
verbal del Evaluado.

Razonamiento perceptivo (IAP).- El valor obtenido por Aramís en RP de 102 (entre 94


y 109), se sitúa en el percentil 55 y se clasifica como Promedio / Dentro de límites. El
índice de Razonamiento perceptivo (RP) es una medida del razonamiento fluido (Gf),
el procesamiento espacial y la integración visomotora (Gv) de Aramís. Esta capacidad
se ha evaluado mediante tres pruebas: Cubos (Pe = 11), en la que Aramís tuvo que
reproducir un modelo construido empleando cubos, Conceptos (Pe = 12), tarea
consistente en seleccionar el dibujo de un grupo que no forma parte del mismo, y
Matrices (Pe = 8), prueba muy adecuada para evaluar la inteligencia fluida consistente
en completar un matriz. La diferencia de los resultados entre las tres tareas no es
grande (no llega a los 5 puntos) y sugiere que el resultado en RP es una buena medida
del razonamiento perceptivo de Aramís.

Memoria de trabajo (IMT).- El valor obtenido por Aramís en MT de 83 (entre 77 y 92),


se sitúa en el percentil 13 y se clasifica como Promedio Bajo / Punto débil normativo.
El índice de Memoria de trabajo (MT) es una medida de la memoria a corto plazo (Gc-

Documento preparado con fines docente, no reemplaza un informe clínico profesional


Lic. Juana Elisa Dioses Rizzi
PRUEBAS PSICOLOGICAS I ESCALA DE INTELIGENCIA DE WECHSLER WISC-IV

Mcp) y refleja la capacidad de Aramís para retener temporalmente en la memoria


cierta información, trabajar u operar con ella y generar un resultado. La memoria de
trabajo implica atención, concentración, control mental y razonamiento.
Se ha evaluado mediante dos tareas: en la primera se le pidió repetir una lista de cifras
en el mismo orden o en orden inverso (test Dígitos, Pe = 5), y en la otra se le pidió
recordar una serie de números y letras, pero diciendo los números en orden
ascendente y las letras en orden alfabético (Letras y números, Pe = 9). La diferencia de
los resultados entre las dos tareas no es grande (no llega a los 5 puntos) y sugiere que
el resultado en MT es una buena medida de la memoria de trabajo de Aramís.

Velocidad de procesamiento (IVP).- El valor obtenido en VP de 80 (entre 73 y 91), se


sitúa en el percentil 9 y se clasifica como Promedio Bajo / punto débil normativo. El
índice de Velocidad de procesamiento (VP), una medida de velocidad de proceso (Gs),
representa la capacidad de Aramís para realizar tareas simples, de tipo burocrático.
Esta capacidad ha sido evaluada en Ejemplo mediante dos tareas, una le pidió copiar
rápidamente símbolos que estaban emparejados con números según un modelo (test
Claves, Pe = 8), y la otra le exigió identificar la presencia o ausencia de un símbolo
modelo en una fila de símbolos (test Búsqueda de símbolos, Pe = 6). La diferencia de
los resultados entre las dos tareas no es grande (no llega a los 5 puntos) y sugiere que
el resultado en VP es una buena medida de la velocidad de procesamiento.

VII. CONCLUSIONES:
• Inteligencia General Normal Promedio. Comprensión Verbal Normal Alto,
fortaleza de las habilidades verbales, memoria de Trabajo y velocidad de
procesamiento Normal Bajo, debilidad en las labores de tipo ejecutiva, asociadas
a un desarrollo de la coordinación bajo y a un bajo nivel de atención y
concentración.

VIII. RECOMENDACIONES:
• Se sugiere afianzar los procesos atencionales a través de actividades que
desarrollen la atención y la memoria inmediata que lo ayudaran a mejores logros
en actividades que requieran esta habilidad. Terapia de Atención y concentración.
• Reforzar el área de la coordinación con actividades de terapia ocupacional y
mejorar su velocidad de procesamiento en la ejecución de tareas.

San Miguel, 23 de Octubre del 2015

Documento preparado con fines docente, no reemplaza un informe clínico profesional


Lic. Juana Elisa Dioses Rizzi

También podría gustarte