Está en la página 1de 118

DERECHO CIVIL: TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO

NOCIÓN DE ACTO JURÍDICO

El profesor Carlos Ducci señala que hecho es “todo lo que sucede o acontece”. Algunos de
estos hechos han sido regulados por el Derecho, es decir, son relevantes para el ordenamiento
jurídico. A partir de esto se distingue entre hechos ajurídicos y hechos jurídicos

1. Hechos ajurídicos

Concepto
Son aquellos que no han sido regulados por el Derecho, por lo tanto, no producen
consecuencias jurídicas. Por ejemplo: una lluvia suave, cerrar una puerta, una puesta de sol, la
caída de las hojas en otoño, etc.

Observaciones

a) Algunos autores hablan de hechos materiales, pero en rigor esta denominación no es


adecuada porque los hechos jurídicos también son hechos materiales, tienen lugar en la
realidad, sólo que han sido regulados por el Derecho.

b) No obstante lo señalado, hay casos en los que un hecho ajurídico pasa a ser relevante
para el Derecho. Esto ocurre cuando es incorporado a una relación jurídica, y en
consecuencia va a producir efectos jurídicos. Por ejemplo: la lluvia es un hecho ajurídico
pero si digo: “te doy diez mil pesos si mañana llueve” y mañana efectivamente llueve,
ese hecho genera una consecuencia jurídica: nace tu derecho a exigir los diez mil pesos.

2. Hechos jurídicos

Concepto
Son aquellos que han sido regulados por el derecho, éstos son relevantes para el
ordenamiento jurídico, y en consecuencia producen efectos de derecho. Estos hechos pueden
provenir de la naturaleza o del hombre.

2.1 Hechos de la naturaleza: son aquellos en los cuales no interviene directamente el ser humano,
por ejemplo: el nacimiento, la muerte, el solo transcurso del tiempo, etc.

2.2 Hechos del hombre: son aquellos en los cuales interviene directamente el ser humano, éstos
pueden ser involuntarios o voluntarios:

a) Involuntarios: son aquellos que no proceden de una voluntad consciente, por ejemplo: los
hechos de las personas dementes, los hechos del ebrio, de la persona que está bajo los
efectos de la droga.

b) Voluntarios: son aquellos que proceden de una voluntad consciente. Aquí encontramos al
hecho jurídico propiamente tal y al acto jurídico.

1
b.1. Hecho jurídico propiamente tal: hecho voluntario del hombre que produce consecuencias
jurídicas, las cuales no han sido queridas por su autor. Estos hechos pueden ser:

1) Lícitos, como ocurre con los cuasicontratos.


2) Ilícitos, como ocurre con los delitos y cuasidelitos civiles.

b.2. Acto jurídico: Es el hecho voluntario del hombre que produce consecuencias jurídicas las
cuales han sido queridas por su autor o las partes.

Otras clasificaciones

1.- Supuesto jurídico

Concepto
Hecho que la norma legal prevé y le atribuye la producción de efectos jurídicos. El hecho
concreto debe poder subsumirse en el tipo construido por la norma.

Clasificación:
1. Supuesto simple: Aquel que contiene un hecho.
2. Supuesto complejo: Aquel que contiene más de un hecho.

2.- Hechos jurídicos positivos y hechos negativos

a) Hechos Positivos: Acontecimiento de la naturaleza o acto humano en que los efectos


son consecuencia de que ocurra algo.

b) Hechos Negativos: Los efectos son consecuencia de que no ocurra algo. Cuando los
hechos negativos tienen efectos es porque van junto con un hecho positivo, siendo así un
supuesto complejo. V. gr., La constitución en mora del deudor (hecho negativo) requiere
de la existencia de una obligación y la exigibilidad de la misma (hechos positivos).

3.- Hechos constitutivos, extintivos e impeditivos

a) Hecho Constitutivo: Aquel que tiene como consecuencia la adquisición de un derecho


subjetivo

b) Hecho Extintivo: Aquel que pone fin a una relación jurídica.

c) Hecho Impeditivo: Aquel que obsta a la eficacia de los hechos constitutivos.

Importancia de esta clasificación:

En materia probatoria: quien alega la existencia de un hecho (constitutivo, extintivo o impeditivo)


debe, por regla general, probarlo.

2
REGLAMENTACIÓN DEL ACTO JURÍDICO

El Código Civil no reglamenta el acto jurídico sistemáticamente, no hay un párrafo o un


título destinado al acto jurídico, sino que se trata de una construcción doctrinaria que se
estructura a partir de ciertas normas del libro IV del Código relativo a las Obligaciones en general y
de los Contratos. También en algunas normas del libro III relativas a la sucesión por causa de
muerte y la donación entre vivos, además de algunas normas del libro II, libro de los bienes, su
dominio, posesión, uso y goce, incluso algunas del libro I relativo a las personas.

Concepto de acto jurídico

La doctrina tradicional define al acto jurídico como una manifestación consciente de la


voluntad humana destinada a producir consecuencias jurídicas.

Análisis del concepto

1.- Manifestación de la voluntad: esto quiere decir que la voluntad debe exteriorizarse
porque mientras permanezca en el fuero interno no va a constituir un acto jurídico.

2.- Manifestación consciente: esto quiere decir que el acto jurídico es algo distinto de los
hechos involuntarios.

3.- Manifestación consciente de la voluntad humana: esto quiere decir que el acto
jurídico es algo distinto de los hechos de la naturaleza.

4.- Destinada a producir consecuencias jurídicas: esto quiere decir que el acto jurídico es
algo distinto de los hechos jurídicos propiamente tales, porque las consecuencias jurídicas han
sido queridas por las partes.

Tradicionalmente se ha señalado que las posibles consecuencias jurídicas pueden consistir


en crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones, sin embargo, en la actualidad se acepta
que existen otras consecuencias jurídicamente relevantes, por ejemplo: la transferencia de un
derecho, la transmisión de un derecho, la regulación de un derecho, etc.

EL NEGOCIO JURÍDICO

Esta expresión proviene de la doctrina italiana y se señala que entre acto jurídico y negocio
jurídico hay una relación de género a especie. El acto jurídico es toda manifestación consciente de
la voluntad destinada a producir consecuencias jurídicas, las cuales pueden provenir de la
voluntad de las partes o de la ley, en cambio, en el negocio jurídico la totalidad de las
consecuencias jurídicas pueden provenir de las partes. Por ejemplo, la compraventa es un
negocio jurídico porque las partes pueden regular completamente las consecuencias que va a
producir, en cambio, el matrimonio no es un negocio jurídico, porque las consecuencias jurídicas
no quedan entregadas a la regulación de las partes, sino que vienen impuestas por la ley.

3
En nuestro país no ha tenido mayor recepción esta nomenclatura.

CLASIFICACIONES DE LOS ACTOS JURÍDICOS

Encontramos dos grandes grupos de clasificación, ya que algunas tienen su base en el


Código Civil y otras son entregadas directamente por la doctrina.

Clasificaciones del Código Civil

1.- Art. 1439: Acto jurídico Bilateral – Unilateral.


2.- Art. 1440: Acto jurídico Gratuito – Oneroso.
3.- Art. 1441: Acto jurídico Conmutativo – Aleatorio.
4.- Art. 1442: Acto jurídico Principal – Accesorio.
5.- Art. 1443: Acto jurídico Real – Solemne – Consensual.

I. Atendiendo al número de voluntades necesarias para que el acto nazca a la vida del derecho. Se
distingue entre actos jurídicos unilaterales y actos jurídicos bilaterales (Art. 1439).

a) Actos jurídicos unilaterales: Aquellos que para nacer a la vida del derecho requieren de la
voluntad de una sola parte, por ejemplo: el testamento, el reconocimiento de un hijo, la
renuncia de un derecho, etc.

b) Actos jurídicos bilaterales: Son aquellos que para nacer a la vida del derecho requieren
del concurso real de voluntades de dos o más partes. Por ejemplo, los contratos, la
tradición, el pago, etc.

Precisiones

a) En estricto rigor tratándose de los actos unilaterales debiéramos decir que son aquellos
que para nacer a la vida del derecho sólo precisan de la voluntad de su autor porque al hablar de
parte se entiende que además hay otra parte que en conjunto con la primera constituyen el todo.

b) Parte no es lo mismo que persona. La noción de parte estás dada por un centro de
interés jurídico, de manera que cada parte puede estar constituida por una o varias personas, por
ejemplo al reconocimiento de un hijo puede comparecer simultáneamente el padre y la madre,
son 2 personas pero como representan un solo centro de interés jurídico el acto sigue siendo
unilateral.

c) Para determinar si un acto jurídico es unilateral o bilateral hay que estar al momento de
su perfeccionamiento. Precisamos esto porque hay casos en los que debe intervenir otra voluntad
pero con posterioridad y esto no cambia la naturaleza del acto jurídico. Por ejemplo: para que un
testamento surta efectos se requiere de la aceptación del asignatario (heredero), pero esa
aceptación es posterior al perfeccionamiento del testamento, de manera que sigue siendo un acto
unilateral. Los actos jurídicos bilaterales también toman el nombre de convención.

4
d) No hay que confundir esta clasificación de los actos jurídicos con la clasificación que
formula el Art. 1439 de los contratos en unilaterales y bilaterales. Tratándose de los contratos el
criterio de clasificación atiende al número de partes que resultan obligadas, así, contrato bilateral
es aquello que las partes se obligan recíprocamente, por ejemplo en la compraventa, el
arrendamiento, el mandato, etc. En cambio, contrato unilateral es aquel en que sólo una parte
resulta obligada para con la otra que no contrae obligación alguna, por ejemplo, el comodato, el
depósito, etc. Pero todos los contratos, sean unilaterales o bilaterales, son siempre actos
jurídicos bilaterales.

e) Para determinar si un contrato es unilateral o bilateral también hay que estar al


momento de su perfeccionamiento. Señalamos esto porque existe una categoría llamada de los
contratos sinalagmáticos imperfectos, que son contratos unilaterales, porque sólo resulta
obligada una de las partes, pero durante el devenir del contrato surgen obligaciones para aquella
parte que en principio no estaba obligada.

Esto es lo que ocurre por ejemplo con el depósito. Por ejemplo: María se va de viaje y
entrega en depósito a su perrito cachupín a su amigo Pedro. Este es un contrato unilateral porque
sólo Pedro resulta obligado a restituir a cachupín, sin embargo, puede ocurrir que cachupín cause
destrozos en la casa de Pedro o puede que se enferme y Pedro tenga que incurrir en gastos. En
ambos casos surge una obligación para María de indemnizar los perjuicios por Pedro y de
reembolsar los gastos en los que incurrió. Pero esta circunstancia no transforma al contrato en
bilateral.

Importancia de la clasificación de los actos jurídicos en unilateral y bilaterales

a) En materia de dolo como vicio de la voluntad o del consentimiento: El Art. 1458 exige
la concurrencia de dos requisitos para que el dolo vicie el consentimiento. Primero, que sea obra
de una de las partes. Segundo, que aparezca que de no haber existido el dolo no se habría
celebrado el acto jurídico. Ambos requisitos deben concurrir respecto de los actos bilaterales.
Tratándose de los actos unilaterales basta con que el dolo sea principal, esto es, que de no haber
mediado el dolo no se habría ejecutado el acto. No tendría sentido que fuera obra de la
contraparte porque ésta no existe.

b) En materia de simulación: La simulación es un acuerdo de voluntades de dos o más


partes destinada a manifestar una voluntad distinta de la voluntad real de las partes. Por ejemplo,
la intención de las partes –la voluntad real– es celebrar una donación, pero para evitar el pago del
impuesto correspondiente aparentan celebrar una compraventa. Por definición la simulación sólo
puede operar en los actos bilaterales, porque requiere este acuerdo de voluntades para engañar a
los terceros

Importancia de la clasificación de los contratos en unilaterales y bilaterales

a) Tratándose de los denominados efectos particulares de los contratos bilaterales, que


son instituciones que sólo tienen cabida en los contratos bilaterales. Estas son:

a) La llamada “condición resolutoria tácita” o resolución por inejecución (Art. 1489)


b) La teoría de los riesgos (Art. 1550)
c) La excepción de contrato no cumplido (Art. 1552)

5
b) En materia de causa: Para la teoría clásica de la causa lo que requiere causa es la
obligación, y en los contratos bilaterales la causa de la obligación de cada parte es la obligación
recíproca de su contraparte. Por ejemplo, si nos preguntamos porqué el vendedor se obligó a
entregar la cosa, la respuesta es porque el comprador se obligó a pagar el precio, pero esto solo
puede operar en los contratos bilaterales ya que en los unilaterales la causa es distinta.

II. Atendiendo al beneficio o utilidad que reportan los actos jurídicos, distinguimos entre actos
jurídicos onerosos y actos jurídicos gratuitos (Art. 1440).

Observación

En doctrina existen 2 criterios para enfrentar esta clasificación:

1.- Para algunos autores es una clasificación común a todo acto jurídico, en consecuencia:

a) Acto jurídico oneroso es aquel que reporta un beneficio y a su vez impone la


necesidad de realizar un desembolso. Por ejemplo: la compraventa, el arrendamiento, el
mutuo con interés, etc.

b) Acto jurídico gratuito es aquel que confiere un beneficio sin imponer la necesidad de
hacer un desembolso. Por ejemplo: la donación, y el testamento.

2.- Otro sector de la doctrina señala que es una clasificación exclusiva de los contratos, y
por lo tanto hay que estar a los conceptos del art. 1440, en consecuencia:

a) Contrato oneroso es el que tiene como objeto la utilidad de ambas partes gravándose
cada una en beneficio de la otra.

b) Contrato gratuito es aquel que tiene por objeto la utilidad de una sola parte,
sufriendo la otra el gravamen. Por ejemplo: la donación entre vivos, el mutuo sin interés, etc.
Pero el testamento no estaría incluido porque no es un contrato.

Importancia de esta clasificación

1) En materia de causa: El Art. 1467 señala que la sola liberalidad o beneficencia es causa
suficiente, pero en rigor esto sólo se aplica a los contratos gratuitos.

2) En materia de fallecimiento del acreedor condicional: Si fallece el acreedor condicional,


según el Art. 1492, trasmite su derecho condicional a sus herederos, a menos que ese derecho
condicional encuentre su origen en un acto gratuito, porque en los actos gratuitos se busca
beneficiar a una persona en particular, de manera que si fallece el acreedor condicional, se
extingue el derecho, porque la intención no es beneficiar a los herederos.

3) En materia de error en la persona: Según el Art. 1455, por regla general el error en la
persona no vicia la voluntad o el consentimiento, es decir, en principio es indiferente la persona

6
con quien se contrata, a menos que la consideración de la persona haya sido fundamental para la
celebración del acto jurídico y esto es lo que ocurre entre otros casos en los actos gratuitos.

4) En materia de acción pauliana o revocatoria: Puede ocurrir que un deudor para eludir
el cumplimiento de sus obligaciones transfiera sus bienes a terceros, celebrando actos
fraudulentos y perjudicando a los acreedores. Frente a esto los acreedores cuentan con la acción
pauliana que tiene por objeto revocar esos actos fraudulentos del deudor. Entre otros requisitos
para que proceda la acción pauliana se necesita que el deudor esté de mala fe, el deudor siempre
debe estar de mala fe, pero tratándose del tercero adquirente hay que distinguir:

a) Si adquirió a título oneroso también se exige la mala fe del tercero adquirente.


b) Si adquirió a título gratuito es indiferente si el tercero estaba de buena o mala fe.

5) En materia de sociedad conyugal: en un régimen de sociedad conyugal podemos


encontrar varios patrimonios: un patrimonio social, un patrimonio propio del marido, un
patrimonio propio de la mujer, un patrimonio reservado de la mujer y los patrimonios especiales
de la mujer. Para saber a cuál de estos patrimonios ingresa un determinado bien uno de los
factores a considerar es si la adquisición es a título oneroso o gratuito. Por ejemplo: si se adquiere
un inmueble a título oneroso ingresa a la red social, pero si se adquiere un inmueble a título
gratuito ingresa al patrimonio propio del cónyuge adquirente.

6) En materia de ciertas enajenaciones. El legislador es más exigente en la enajenación a


título gratuito, porque supone una disminución del patrimonio toda vez que no existe retribución.

En los actos onerosos no es tan exigente, pues por la contraprestación en rigor no se ve


afectado. Por ejemplo, la donación está sujeta a la insinuación de la donación (autorización judicial
que no es necesaria si se trata de enajenar a título oneroso).

7) En materia de grado de culpa en que responde el deudor. El Art. 44 distingue tres


clases de culpa: culpa grave, culpa leve, y culpa levísima. La culpa grave supone la falta del
mínimo de diligencia, la culpa leve supone la falta de una diligencia mediana y la culpa levísima
supone la falta del máximo de diligencia. Ahora para saber de qué grado de culpa responde el
deudor, el art 1547 señala que hay que distinguir:

a) si el contrato es oneroso, el deudor responde de la culpa leve.


b) si el contrato es gratuito hay que subdistinguir:

1.-Si sólo beneficia al acreedor, como ocurre en el depósito, el deudor responde de la


culpa grave.

2.-Si sólo se beneficia el deudor como en el comodato sólo responde de la culpa levísima.

7
III. Atendiendo a la equivalencia de las prestaciones (Art. 1441).

Esta clasificación en estricto rigor es una subclasificación de los contratos onerosos. De


manera que distinguimos entre contratos onerosos conmutativos y contratos onerosos
aleatorios.

1.- Contratos onerosos conmutativos: son aquellos en que las prestaciones de las partes se
miran como equivalentes, por ej: la compraventa por regla general, la permutación, el
arrendamiento, etc.

2.- Contratos onerosos aleatorios: son aquellos en los que la prestación de una de las
partes consiste en una contingencia incierta de ganancia o pérdida. Ej: el seguro, el juego, la
apuesta, la constitución de una renta vitalicia, etc.

Observaciones

1.-Para calificar a un contrato de conmutativo o aleatorio hay que estar al momento de su


perfeccionamiento. Siendo indiferente el resultado que se obtenga. Ej: si compro un raspe en
quinientos pesos y gano quinientos pesos, el contrato sigue siendo aleatorio.

2.- Para determinar si un contrato es aleatorio o conmutativo hay que examinar la


situación en que se encuentran las partes al momento de su perfeccionamiento. Si las partes
racionalmente pueden anticipar el resultado económico del contrato, este será conmutativo,
porque pueden contrastar ese resultado con la prestación que deben hacer y podrán determinar si
hay equivalencia o no. En cambio en los contratos aleatorios, racionalmente no es posible
anticipar el resultado de manera que las partes no están en condiciones de contrastar el beneficio
que esperan obtener con la prestación que deben realizar.

3.- Tratándose del contrato de seguro algunos autores señalan que en relación a la
compañía de seguros este contrato ha pasado a ser conmutativo debido al empleo de la
estadística y la computación. A esto se responde que esta circunstancia sólo se puede predicar del
negocio del seguro en general, pero cada contrato individualmente considerado sigue siendo
aleatorio. Con todo algunos autores, señalan que éste contrato es conmutativo porque el
asegurado se obliga a pagar la prima (nombre que toma el precio del contrato de seguro), y el
asegurador se obliga a asumir el riesgo. Ambas prestaciones se miran como equivalentes.

Importancia de esta clasificación

Aparece a propósito de la lesión enorme. La lesión es el perjuicio económico que


experimenta una de las partes en un contrato oneroso conmutativo, como consecuencia del
desequilibrio que existe entre las prestaciones de las partes. Ahora, no toda desproporción obliga
al legislador a reaccionar. Porque en los contratos conmutativos no se exige que las prestaciones
sean exactamente iguales, sino que deben mirarse como equivalentes, de manera que en rigor lo
que se sanciona es la lesión enorme que se produce cuando la desproporción excede de los límites
permitidos por el legislador. Ahora, sólo cabe hablar de lesión enorme en los contratos onerosos
conmutativos. La lesión no tiene cabida en los contratos aleatorios porque en estos siempre habrá
una contingencia incierta de ganancia o pérdida.

8
IV. Acto jurídico principal o accesorio (Art. 1442).

Tradicionalmente la doctrina parte de los conceptos de contratos principales y accesorios


que formula el Art. 1442 y los extrapola a todos los actos jurídicos. En consecuencia:

a) Acto jurídico principal: es el que puede subsistir por sí mismo sin necesidad de otro acto
jurídico. Ej: la compraventa, el arrendamiento, la tradición, etc.

b) Acto jurídico accesorio: es aquel que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una
obligación principal. Ej: la prenda, la hipoteca, la fianza, etc.

Problema:

¿Cuál es el criterio de clasificación?

El legislador emplea dos criterios de clasificación distintos en el Art. 1442. Preguntamos


esto porque clasificar es distinguir las partes de un todo atendiendo a un determinado criterio. A
partir de esto, si tomamos el concepto de acto jurídico principal, debiéramos decir que el criterio
de clasificación atiende a la forma como existe el acto jurídico, y en consecuencia acto jurídico
accesorio debiera ser aquel que no puede subsistir por sí mismo, sino que requiere de otro acto
jurídico. En cambio si observamos el concepto de acto jurídico accesorio el criterio de clasificación
debiera ser atendiendo a la función que desempeña el acto jurídico, y acto jurídico principal sería
aquel que no tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal.

¿Cómo se soluciona este problema?

Tradicionalmente la doctrina señaló que bastaba con agregar una categoría adicional: la de
los actos dependientes. Son aquellos que para producir sus efectos requieren de la celebración de
otro acto jurídico. Ej.: las capitulaciones prematrimoniales, que requieren de la celebración del
matrimonio. Sin embargo, en rigor de esta forma no se soluciona el problema. Porque aún no es
posible precisar un solo criterio de clasificación. Frente a esto algunos autores señalan que como
el Código define a los contratos y acá estamos hablando de actos jurídicos, en rigor no se trata de
conceptos legales, de manera que manera podemos prescindir de ellos.

En consecuencia el criterio de clasificación atiende a la forma como existen los actos


jurídicos y a partir de eso distinguimos:

1- Acto jurídico principal: es aquel que subsiste por sí mismo, sin necesidad de otro acto
jurídico.

2- Acto jurídico accesorio: es aquel que no puede subsistir por sí mismo, sino que requiere
de otro acto jurídico. A su turno esto se sub clasifica atendiendo a la función que desempeña:

a) Asegurativos: Son los que tienen por objeto asegurar el cumplimiento de una
obligación principal

b) Complementarios: Son aquellos que para producir sus efectos requieren de la


celebración de otro acto jurídico.

9
V. Atendiendo a su perfeccionamiento. Distinguimos entre actos jurídicos consensuales, actos
jurídicos solemnes y actos jurídicos reales.

a) Actos jurídicos consensuales: Son aquellos que se perfeccionan por la sola voluntad de su
autor o el solo consentimiento de las partes. Ej: la compraventa por regla general, el
arrendamiento por regla general, el mandato por regla general.

b) Actos jurídicos solemnes: Son aquellos que se perfeccionan mediante el cumplimiento de


ciertos requisitos externos o solemnidades. Ej: la compraventa de bien raíz, que exige
escritura pública, el matrimonio que exige la intervención de un oficial de registro civil y la
presencia de dos testigos hábiles, el testamento que debe constar por escrito y requiere
de la intervención de testigos hábiles, etc.

c) Actos jurídicos reales: Son aquellos que se perfeccionan mediante la entrega de la cosa.
Ej: el comodato, el depósito, el mutuo, la prenda civil, etc.

Observaciones:

1.- Esta clasificación no se formula atendiendo al a mayor o menor importancia de la


voluntad o el consentimiento, ya que todo acto jurídico precisa la concurrencia de voluntad o
consentimiento lo que ocurre es que en los actos consensuales esa voluntad o consentimiento es
suficiente para que el acto nazca a la vida del derecho y en los demás actos jurídicos se requiere
del cumplimiento de ciertas solemnidades o de la entrega de la cosa.

2.- Cuando hablamos de los actos jurídicos solemnes, decimos que para su
perfeccionamiento, se requiere del cumplimiento de ciertas solemnidades y no hablamos de
formalidades, porque entre formalidades y solemnidades, existe una relación existe una relación
de género a especie. La formalidad es el género y se refiere a todo requisito externo. En cambio la
solemnidad es una especie de formalidad y se trata de los requisitos externos exigidos para el
perfeccionamiento de un acto jurídico.

3.- Tratándose de los actos jurídicos reales, hay que tener presente:

a) El Art. 1443 señala que se perfeccionan mediante la tradición de la cosa, lo que no es


correcto. Esto ya que según el Art. 670 la tradición es una entrega que supone
transferencia de dominio, lo que no siempre ocurre en los actos reales.

b) En estos actos jurídicos, si no hay entrega no hay Acto jurídico.

c) No cabe confundir la entrega que perfecciona el acto jurídico real con la entrega que
forma parte del cumplimiento en otros actos jurídicos. Ej: en la compraventa el
vendedor se obliga a entregar la cosa cuando hace la entrega está cumpliendo con su
obligación que nació al perfeccionarse el acto jurídico; pero esa entrega no es la forma
de perfeccionar el contrato de compraventa, de manera que ese contrato no es un
acto jurídico real.

10
Clasificaciones entregadas directamente por la Doctrina

I. Atendiendo a su contenido. Distinguimos entre actos jurídicos patrimoniales y actos jurídicos de


familia.

1.- Actos jurídicos patrimoniales: son aquellos que tienen un contenido económico directo.
Ej: la compraventa, la donación entre vivos, la tradición, etc.

2.- Actos jurídicos de familia: son aquellos que regulan relaciones de familia. Y por lo tanto
carecen de un contenido económico directo. Lo que no significa que carezcan de toda repercusión
económica. Por ejemplo el matrimonio o el reconocimiento de un hijo.

Importancia de esta clasificación

Aparece a propósito del Principio de la autonomía privada, en virtud de este principio, las
personas somos libres para relacionarnos jurídicamente con quien estimemos conveniente y para
regular nuestros intereses jurídicos de la forma que estimemos conveniente. Ahora, este principio
se aplica casi sin limitaciones tratándose de los actos patrimoniales. En cambio aparece muy
limitado tratándose de los actos jurídicos de familia, pues están regulados imperativamente por el
legislador.

II. Atendiendo a la oportunidad en que producen la totalidad de sus efectos. Distinguimos actos
jurídicos entre vivos y por causa de muerte.

1.- Actos jurídicos entre vivos: Son aquellos que para producir la totalidad de sus efectos
no requieren del fallecimiento de su autor o de alguna de las partes. Ej: compraventa, el
matrimonio, la tradición, etc.

2.- Actos jurídicos por causa de muerte: Son aquellos que para producir la totalidad de sus
efectos, requieren del fallecimiento de su autor o de alguna de las partes. Ej: el testamento.

Precisiones

1.- No es correcto decir que acto jurídico entre vivos es aquel que produce sus efectos en
vida del autor o las partes, porque también puede producir efectos, en caso que fallezca alguna de
ellas. Ej: en una compraventa las partes acuerdan que el precio se pagará cinco años después de
celebrado el contrato y a los dos años muere el comprador, la compraventa sigue produciendo
efectos y serán los herederos del comprador quienes tendrán que pagar el precio.

2.- No es correcto decir que acto por causa de muerte es aquel que produce efectos al
fallecimiento de su autor o de alguna de las partes. Porque puede producir algunos efectos en vida
del autor o las partes. Ej: un testamento puede contener declaraciones y disposiciones de bienes;
las disposiciones de bienes tendrán efectos al fallecer el testador, pero algunas declaraciones
pueden surtir efecto en vida del testador, por ejemplo, el reconocimiento de un hijo o el
reconocimiento de una deuda.

11
III. Atendiendo a su incidencia en una relación jurídica. Distinguimos entre actos jurídicos
constitutivos, actos jurídicos translaticios y actos jurídicos declarativos.

1.- Actos jurídicos constitutivos: Son aquellos que dan origen a una situación jurídica
nueva. Ej: el matrimonio, da origen al estado civil de casados.

2.- Actos jurídicos translaticios: Son aquellos que tienen por objeto el cambio de titular de
un derecho. En este caso no se está creando una situación jurídica nueva. Porque el derecho ya
existía, lo que ocurre es que va a cambiar de titular. Ej: la tradición.

Observaciones

Decimos que el acto translaticio por su naturaleza sirve para transferir un dominio, y no
que transfiere el dominio, porque en nuestro país, el solo título no es suficiente para transferir el
dominio. Por ejemplo: la compraventa, la permutación, la donación, el aporte en dominio a una
sociedad, el mutuo, el cuasi usufructo, etc.

3.- Actos jurídicos declarativos: Son aquellos que reconocen una situación preexistente.
Ej: la partición de bienes, una de las formas de poner término a la comunidad. Es por medio de la
partición. Y una de las formas de hacer la partición es de común acuerdo por los comuneros. Ese
acuerdo es un acto jurídico y se limita a reconocer una situación preexistente. El art 1344 consagra
el efecto declarativo de la partición ya que sus efectos se retrotraen al momento en que se forma
la comunidad, es decir, la partición no produce sus efectos desde su perfeccionamiento y hacia el
futuro, sino que esos efectos se retrotraen al momento en que se forma la comunidad de ahí que
sólo está reconociendo una situación preexistente.

IV. Atendiendo a su incidencia en el patrimonio. Distinguimos entre actos jurídicos de


administración y actos jurídicos de disposición.

1.- Actos jurídicos de administración: son aquellos que no implican una salida de bienes
del patrimonio de una persona. Ej: el arrendamiento, el comodato, la prenda civil, etc.

2.- Actos jurídicos de disposición: son aquellos que implican una salida de bienes del
patrimonio de una persona. Ej: la compraventa, el mutuo, la donación entre vivos, etc.

Comentario

Los autores no están contestes en los conceptos de actos jurídicos de administración y


actos jurídicos de disposición y algunos señalan que ellos van a depender de la naturaleza del giro
del negocio de la persona. Ej: si una persona se dedica a la producción de vinos o a la
administración de un restorán, va a celebrar contratos de compraventa. Para ellos ese acto
jurídico que en principio es de disposición sería un acto jurídico de administración, porque forma
parte del giro de su negocio.

12
Importancia de esta clasificación

1.- En materia de protección: los actos jurídicos de disposición se encuentran más


protegidos que los de administración, ya que implica un cambio en la composición del patrimonio.
Ej: el marido casado en régimen de sociedad conyugal, puede dar en arriendo los bienes sociales
en principio sin autorización de la mujer, pero para enajenarlos requiere de la autorización de la
mujer.

2.- En materia de mandato: el mandato sólo confiere naturalmente al mandatario la


facultad de celebrar actos de administración, pero no actos de disposición. Art. 2132.

V. Atendiendo a la normalidad de sus efectos. Distinguimos entre actos jurídicos puros y simples
y actos jurídicos sujetos a modalidad.

1.- Actos jurídicos puros y simples: son aquellos que están destinados a producir sus
efectos normales, estos constituyen la regla general.

2.- Actos jurídicos sujetos a modalidad: son aquellos cuyos efectos normales han sido
modificados a través de alguna modalidad.

Las modalidades1 son formas especiales de ser que presentan ciertos actos jurídicos y que
alteran sus efectos normales. Ej: tradicionalmente se ha señalado la condición, el plazo y el modo;
y modernamente se agrega la alternatividad, la facultatividad, la solidaridad, la indivisibilidad, la
representación, etc.

VI. Atendiendo a su necesidad de causa. Distinguimos entre actos jurídicos causales y actos
jurídicos abstractos.

1.- Actos jurídicos causales: Son aquellos que para existir requieren de causa, estos
constituyen la regla general.

2.- Actos jurídicos abstractos: Son aquellos que pueden existir sin necesidad de causa. Ej:
los títulos valores, como la letra de cambio, el pagaré o el cheque.
Observación

Algunos autores señalan que todo acto jurídico requiere de causa. Lo que ocurre en los
actos abstractos es que el legislador presume de derecho la concurrencia de la causa.

1
El profesor Víctor Vial define a las modalidades como cláusulas que se incorporan a un acto jurídico con el
fin de alterar sus efectos normales.

13
ELEMENTOS2 DE LOS ACTOS JURÍDICOS

El Art. 1444 se refiere a los elementos de los contratos, y partir de esta disposición la
doctrina la extrapola y la hace aplicarle a todos los actos jurídicos.

1.-Elementos de la esencia o esenciales: Son aquellos sin los cuales el acto jurídico no
produce efecto alguno o degenera en un acto jurídico diferente.

Clase de elementos esenciales:

a) Elementos esenciales generales: Son aquellos sin los cuales el acto jurídico no produce
efecto alguno. Se llaman generales porque son comunes a todo acto jurídico. Los autores
no están contestes en orden a cuáles son estos elementos, sin embargo, en general, se
identifican con los requisitos de existencia del acto jurídico, esto es, con la voluntad o el
consentimiento, el objeto, la causa, y la solemnidades, cuando se exige como requisito de
existencia.

b) Elementos esenciales particulares: Son aquellos sin los cuales el acto jurídico degenera en
un acto jurídico diferente. Se llaman particulares porque son propios de cada acto jurídico.
Ej: el precio en la compraventa, si a una compraventa le falta el precio deja de ser
compraventa y podríamos estar frente a una donación, o bien, si el precio está fijado en
otra cosa que no sea dinero, estaríamos frente a una permuta.

2.-Elementos naturales o de la naturaleza: son aquellos que sin ser esenciales se entienden
pertenecer al acto jurídico sin necesidad de una clausula especial.

Observaciones

a) Estos elementos no son esenciales, es decir, pueden faltar en un acto jurídico, sin que por
ello deje de producir efectos o vaya a degenerar en un acto jurídico diferente.

b) Si las partes nada dicen se entienden en incorporados al acto jurídico.

c) Frente a estos elementos el rol de la voluntad de las partes es poder modificarlos o


derogarlos.

d) Las leyes referidas a estos elementos son interpretativas o supletorias de la voluntad de


las partes. Ejemplos:

1.-la condición resolutoria tácita (Art. 1489) va envuelta en todo contrato bilateral.

2.-La obligación de saneamiento en la compraventa. En la compraventa el vendedor


asume una obligación esencial cual es la de entregar la cosa, pero además asume una obligación
de la naturaleza, cual es conceder al comprador una posesión pacífica, útil y duradera de la cosa

2
En Teoría General del Acto Jurídico de Víctor Vial se denomina “Estructura del Acto Jurídico”.

14
vendida. Si un tercero reclama derecho sobre la cosa o si esta tiene vicios ocultos el vendedor
debe responder del saneamiento.

3.- Elementos accidentales: Son aquellos que ni esencial ni naturalmente pertenecen al


acto jurídico y que las partes agregan por medio de clausulas especiales.

Precisiones

a) Si las partes nada dicen estos elementos no se entienden incorporados al acto jurídico.
b) Por regla general dentro de los elementos accidentales encontramos a las modalidades.

Comentario

Algunos autores italianos –como Nicolás Coviello– al hablar de los elementos constitutivos
de los actos jurídicos señalan que sólo se hace referencia a los elementos de la esencia, ya que en
rigor son estos los elementos indispensables para que haya acto jurídico. En cambio, los elementos
de la naturaleza o los accidentales pueden faltar en un acto jurídico sin que ello afecte su eficacia.

REQUISITOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS

Concepto
Son los presupuestos que debe reunir el acto jurídico para nacer a la vida del derecho o
para nacer válidamente a la vida del derecho.

Precisiones

1.- La doctrina, a partir del concepto, tradicionalmente distingue entre requisitos de


existencia y requisitos de validez.

2.- Requisitos de existencia son los presupuestos necesarios para que el acto jurídico
nazca a la vida del derecho, de manera que si se omite el acto no nace a la vida del derecho. Es
decir, en doctrina la sanción sería la inexistencia jurídica.

3.- Los requisitos de existencia son:

a) La voluntad o el consentimiento,
b) El objeto
c) La causa
d) Las solemnidades cuando se exigen como requisito de existencia.

4.- Los requisitos de validez son los presupuestos necesarios para que el acto jurídico
nazca a la vida del derecho sin adolecer de un vicio de nulidad. En consecuencia si falta uno de
estos requisitos el acto nace a la vida del derecho, pero es susceptible de ser declarado nulo.

15
5.- Los requisitos de validez son:

a) Voluntad y/o consentimiento libre y espontáneo (exento de vicios).


b) Capacidad de ejercicio.
c) Objeto lícito.
d) Causa lícita.
e) Solemnidades cuando se exigen como requisito de validez.

6.- El Art. 1445, al señalar que para que una persona se obligue a otra por un acto o
declaración de voluntad, se refiere a los requisitos en general sin distinguir cuáles son de
existencia y cuáles de validez

LA VOLUNTAD3

Concepto
El Código no la define, el diccionario de la RAE señala que es la potencia del alma que nos
mueve a hacer libremente lo que queremos. Jurídicamente se dice que es la facultad del hombre
de hacer o no hacer libremente lo que desea.

Observación

No hay que confundir voluntad y consentimiento. La expresión voluntad se reserva a los


actos jurídicos unilaterales. Mientras que la expresión consentimiento se reserva a los actos
jurídicos bilaterales. De ahí que el consentimiento se define como el concurso real de voluntades
de dos o más partes.

PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD

Conceptos generales.

La Teoría General del Acto Jurídico descansa sobre dos pilares fundamentales: libertad y
voluntad. El hombre es libre para vincularse con otros, y si decide obligarse, lo hará por su propia
voluntad.
Suponiendo que todos los hombres son iguales y libres, todo contrato libremente
convenido por las partes es necesariamente equitativo, por lo que cualquier traba implicaría una
injusticia. En el campo de la economía, esto se traduce en el liberalismo. El comercio se basa en la
libertad ilimitada.

Los conceptos de libertad y voluntad dan origen al principio de la autonomía de la


voluntad.

3
Primer requisito de los actos jurídicos.

16
Consecuencias del principio de la autonomía de la voluntad

a) El hombre es libre para obligarse o no, y si lo hace, es por su propia voluntad.

b) El hombre es libre para renunciar, por su sola voluntad, a un derecho establecido en su


beneficio, con tal que mire al interés individual del renunciante y que la ley no prohíba su
renuncia (Art. 12 CC).

c) El hombre es libre para determinar el contenido de los Actos Jurídicos. Lo que los
particulares convengan, en lo relativo al contenido del contrato, los obliga al igual que una
ley (Art. 1545 CC).

d) Cada vez que surjan dudas, debe indagarse por la intención o querer real de las partes
(Art. 1560 CC).

LA AUTONOMÍA PRIVADA

Concepto
Facultad o poder que la ley reconoce a los particulares para regular sus intereses,
actuando según su propio juicio y responsabilizándose por las consecuencias de su
comportamiento.

El instrumento de la autonomía privada es el Acto Jurídico. A partir de esto, a autonomía


privada supone:

1. La libertad del individuo. La iniciativa surge como consecuencia de la libertad.

2. La autorresponsabilidad, es decir, la obligación de soportar las consecuencias que emanan del


Acto Jurídico.

Limitaciones a la Autonomía Privada.

a) Faculta a los particulares para disponer de sus propios intereses, no de los ajenos.

b) Es necesario que el acto o contrato se ajuste a los requisitos o condiciones que la ley establece
para su valor jurídico.

c) Hay materias respecto de las cuales los particulares no pueden crear Actos Jurídicos distintos al
tipo establecido por la ley. Esto ocurre en las materias en que está comprometido el interés
superior o público, o en las materias relativas a las relaciones de familia.
d) Está limitada también por el orden público y las buenas costumbres.

Orden público: organización considerada como necesaria para el buen funcionamiento


general de la sociedad.

Buenas costumbres: aspecto particular del orden público, poco definido, que comprende
las ideas morales admitidas en una época determinada.

17
El acto que infringe cualquiera de las dos, se sanciona con la nulidad absoluta.

e) En cuanto a los AJ innominados, estos no pueden ser arbitrarios o caprichosos, en el sentido de


no perseguir un fin práctico, pues no sería merecedor de tutela jurídica.

La Autonomía Privada en el Código Civil.

El Código Civil reconoce el valor de ley sólo a los contratos legalmente celebrados, y
subordina la eficacia de la voluntad al respeto a las leyes, las buenas costumbres y el orden
público.

Reacciones contra el Principio de la Autonomía de la Voluntad.

Se planteó que la voluntad es impotente para crear obligaciones por sí sola; la sociedad es
la única que tiene este poder. Además, la experiencia demuestra que los contratos no son
necesariamente justos o equitativos.
Esto influye en la doctrina moderna, la cual no desconoce el rol de la voluntad, pero la
considera un instrumento del bien común, un medio al servicio del Derecho, lo que justifica la
intervención del legislador.
Así, ha surgido el contrato dirigido: intervención del Estado en los contratos de los
particulares, a fin de evitar que una de las partes se aproveche de la inferioridad o debilidad de la
otra o de la desigualdad de condiciones en que contratan. V. gr. Contrato de trabajo.

Fases en que puede observarse el elemento subjetivo

Según el autor Emilio Betti, en distintas etapas o fases del acto jurídico puede observarse
el elemento subjetivo, con connotaciones diferentes. Éstas son:

a) Voluntad de la declaración: el sujeto se representa la existencia de una necesidad, para cuya


satisfacción debe relacionarse con otros. La voluntad se manifiesta en el querer interno, a partir
del cual el sujeto manifiesta su voluntad, la exterioriza. Es importante que el sujeto tenga
conciencia de la trascendencia social de su manifestación, pues esta conciencia es el fundamento
de su responsabilidad.

b) Voluntad del contenido o negocial: el sujeto quiere lograr un fin práctico, reconocido y
sancionado por el Derecho. Su manifestación se encamina hacia ese fin.

c) Voluntad normativa: exteriorizada la voluntad, ésta se hace objetiva y adquiere vida


independiente. Es la intención de las partes de quedar vinculadas con el acto jurídico del cual
conocen su significación y valor.

18
EL CONSENTIMIENTO

Concepto
Es el concurso real de voluntades de dos o más partes.

Formación del consentimiento

Reglamentación: Arts. 97 a 108 del Código de Comercio.

Problema

Cuando se define el Derecho Civil, es derecho privado común y general, y esto significa
que se puede recurrir supletoriamente al Código Civil en caso de materias que no estén reguladas
específicamente por otras ramas del derecho. ¿Pero acaso puede ocurrir de manera inversa?

El Art. 1 del Código de Comercio sea la cual es el ámbito de aplicación de este código y
establece que reglamenta:

1.- Las obligaciones contraídas por los comerciantes, relativo a sus operaciones
mercantiles.

2.- Las obligaciones contraídas por personas no comerciantes, para asegurar el


cumplimiento de una obligación comercial.

3.- Las obligaciones que proceden de actos exclusivamente mercantiles.

Dado que el Código de Comercio es una ley especial frente al Código Civil la pregunta es:
¿podemos aplicar las normas del Código de Comercio sobre formación del consentimiento a los
actos jurídicos civiles?

La doctrina y la jurisprudencia unánimemente han dicho que sí es posible y para ello dan
los siguientes argumentos:

1.- El mensaje del Código de Comercio que señala que se ha advertido un vacío en el
Código Civil en relación a esta materia, de ahí que el código de comercio viene a llenar este vacío

2.- Como el Código Civil no reglamenta esta materia hay un vacío o laguna legal, frente a la
cual el juez debe integrar. El art 170 N°5 del CPC señala que el juez puede integrar, recurriendo a
los principios de equidad y se ha dicho que si las normas del Código de Comercio son equitativas
para los actos mercantiles también deben serlo para los actos civiles.

3.- La calidad de general o especial de una norma no depende de su ubicación en uno u


otro código, sino que para calificarla de tal hay que estar a su contenido. Luego si observamos el
contenido de estas normas del Código de Comercio advertiremos que son de carácter general.

El consentimiento se forma por la unión de dos actos jurídicos unilaterales y sucesivos que
son la oferta y la aceptación.

19
LA OFERTA

Concepto
Es la propuesta que una persona formula a otra de celebrar una determinada convención.

Requisitos:

a) Siendo la oferta un acto jurídico debe cumplir con todos los requisitos de la voluntad. esto
es, debe ser seria, manifestada, sincera, libre y espontanea.

b) Debe ser precisa, es decir, debe señalar cuál es el acto jurídico que se pretende celebrar.

c) Debe ser completa, es decir, debe contener una referencia a todos los elementos de la
convención que se pretende celebrar.

d) Debe ser autosuficiente, es decir, debe estar formulada de tal forma que sólo baste de una
aceptación pura y simple para que se forme el consentimiento.

e) Debe proceder del oferente o de su representante. Es indiferente que la oferta emane del
futuro acreedor o del futuro deudor.

Observaciones

a) El oferente debe ser una persona determinada, porque es necesario, que el destinatario
de la oferta sepa a quién debe dar la aceptación.

b) Por el contrario el destinatario de la oferta puede ser una persona determinada o


indeterminada.

Clases de oferta

1.- Atendiendo a la forma en cómo está formulada:

a) Oferta expresa: es aquella que se formula en términos formales, explícitos y directos. Ej:
te vendo mi código civil en 10.000 pesos.

b) Oferta tácita: es aquella que se deduce inequívocamente de un conjunto de hechos o


circunstancias que revelan el contenido de la voluntad del oferente

2.- Atendiendo al destinatario a quién se formula (Art. 115 Código de Comercio):

a) Oferta a persona determinada: es aquella que está dirigida a una persona en particular.
b) Oferta a persona indeterminada: es aquella que está dirigida al público en general.

3.- Atendiendo al lugar en que se encuentra el destinatario de la oferta:

a) Oferta entre presentes: es aquella en que el destinatario de la oferta se encuentra en el


mismo lugar donde está el oferente.

20
b) Oferta entre ausentes: es aquella en que el destinatario de la oferta se encuentra en un
lugar distinto de aquel en que se encuentra el oferente.

Observaciones

Esta clasificación importa a propósito del momento en que debe darse la aceptación. (arts.
97 y 98 Código de Comercio).

Valor jurídico de la oferta

En doctrina los autores discuten si la oferta es o no vinculante para el oferente. En esta


materia encontramos dos grandes teorías:

1.- Teoría clásica: señala que la oferta no es obligatoria para el oferente, de manera que
éste se puede retractar sin que se genere responsabilidad alguna para él.

2.- Teoría moderna: señala que la oferta es obligatoria para el oferente de manera que
éste no puede retractarse y si no cumple o no respeta esa oferta surge responsabilidad para él.

Situación en Chile

Arts. 99 y 100 del Código de Comercio.


A partir del Art. 99 del Código de Comercio se ha entendido que el legislador recogió la
teoría clásica ya que el oferente puede retractarse de la oferta. Con todo, el propio artículo 99
contempla tres excepciones:

1.- Si el oferente se obligó a esperar contestación.

2.- Si el oferente se obligó a no disponer del objeto del contrato, sino una vez desechada la
oferta.

3.-Si el oferente se obligó a no disponer del objeto del contrato, sino transcurrido un
determinado plazo.

Si el oferente se retracta en cualquiera de estas tres hipótesis estamos frente a una


retractación tempestiva, que según el Art. 97 impone al oferente la obligación de indemnizar al
destinatario los daños de la oferta. En este caso el Código de Comercio se aproxima a la teoría
moderna; pero siempre reconoce el derecho del oferente a retractarse. Frente a esta retractación
tempestiva, existe la retractación intempestiva, que es aquella que se da después que el
destinatario de la oferta ha aceptado. Esta retractación no produce efectos y si el oferente no
cumple habrá un incumplimiento contractual, porque se entiende que ya se formó el
consentimiento.

21
LA ACEPTACIÓN

Concepto
Es la conformidad que el destinatario de la oferta formula en torno a la proposición que el
oferente le ha hecho.

Clases de aceptación: atendiendo a cómo se formula, distinguimos:

a) Aceptación expresa: es aquella que se formula en términos formales, explícitos y directos.

b) Aceptación tácita: es aquella que se deduce inequívocamente de un conjunto de hechos y


circunstancias que revelan el contenido de la voluntad. Ej: parar la micro.

Requisitos de la aceptación

a) Siendo la aceptación un Acto jurídico debe reunir los requisitos comunes a toda
declaración de voluntad y, por lo tanto, debe ser: seria, manifestada, sincera y libre y
espontanea.

b) Debe ser pura y simple. Art 102 del Código de Comercio. Señala que la aceptación
condicional es considerada como una nueva oferta, de manera que el aceptante
condicional es considerado un oferente y el oferente primitivo pasa a ser el destinatario
de la oferta modificada. Esta nueva oferta recibe el nombre “contraoferta”.

c) Debe ser oportuna, el destinatario de la oferta debe dar la aceptación mientras la oferta
aún está vigente. Art. 101 Código de Comercio. La oferta termina:

Primero, por la retractación del oferente.


Segundo, por la muerte del oferente.
Tercero, por la incapacidad legal del oferente.
Cuarto, A estos tres casos del Art. 101 se agrega por el vencimiento del plazo para la
vigencia de la oferta.

Ese plazo puede ser voluntario, si el oferente se obligó a no disponer del objeto del
contrato, sino vencido un determinado plazo.

Si el oferente nada dice, el código establece plazos legales, los cuales son distintos
dependiendo, de si la oferta es verbal o por escrito.

Primero, si es verbal, la aceptación debe darse de inmediato (Art. 97 C. de C.)


Segundo, si es escrita, hay que subdistinguir:

1.- Si el destinatario de la oferta reside en el mismo lugar (misma comuna) que el


oferente el plazo es de 24 hrs.

22
2.- Si el destinatario de la oferta reside en un lugar distinto del oferente, el plazo
es a vuelta de correos. Lo que es una cuestión de hecho y quiere decir “lo que demora una
carta en ir y lo que demora la respuesta en regresar” (Art. 98 Código de Comercio).

Momento en que se forma el consentimiento

En cuanto a esta materia hay ciertos aspectos que revisten importancia:

A) En lo que respecta a la capacidad de las partes: deben ser capaces al momento de contratar.

B) En lo que respecta al objeto del contrato: debe ser lícito al momento de contratar.

C) En lo que respecta a las leyes que se aplicarán al contrato: en todo contrato se entienden
incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su celebración (Art. 22 LERL).

D) En lo que respecta a los efectos del contrato: se empiezan a producir desde el momento en que
se perfecciona el contrato.

E) En lo que respecta a la retractación del oferente: no puede retractarse válidamente una vez
formado el consentimiento.

En doctrina existen cuatro teorías que explican desde qué momento se entiende formado
el consentimiento:

1.- Teoría de la aceptación o declaración: señala que el consentimiento se forma por el


sólo hecho que el aceptante acepte, o sea, por el sólo hecho que manifieste su voluntad, aun
cuando no haya enviado la aceptación al oferente.

2.- Teoría de la expedición: señala que el consentimiento se forma cuando el aceptante ha


enviado su aceptación al oferente, aun cuando éste no haya recibido esa aceptación.

3.- Teoría de la recepción: señala que el consentimiento se forma cuando el oferente ha


recibido la aceptación, esto es cuando se encuentra dentro de su esfera de custodia, aunque no
haya tomado un conocimiento real y efectivo de ello.

4.- Teoría de la información o del conocimiento efectivo: señala que el consentimiento se


forma cuando el oferente toma real conocimiento de la aceptación.

Situación en Chile

Art. 99 Código de Comercio.


Señala que el oferente puede retractarse en el tiempo medio entre el envío de la oferta y
la aceptación, es decir, dada la aceptación ya no es posible retractarse y la razón de ello es que se
entiende que se formó el consentimiento, por lo tanto, el código sólo exige que se dé la
aceptación sin que interese que se envíe, que se reciba por el oferente ni que éste tome
conocimiento de esa aceptación.

23
Situación de excepción

La encontramos en el Art. 1412 del Código Civil a propósito de las donaciones entre vivos.
Esta disposición señala que el donante puede revocar la donación, mientras esta no sea aceptada
por el donatario y notificada la aceptación al donante. Al exigir una notificación ello implica que el
donante debe tomar conocimiento de esa aceptación.

Observación

Señalamos que por regla general la oferta no es vinculante para el oferente salvo casos
excepcionales en las que el oferente se obligaba a esperar un plazo. En este caso algunos autores
estiman que ha operado la declaración unilateral de voluntad como fuente autónoma de las
obligaciones. En cambio, los autores que rechazan que el código haya contemplado a la
declaración unilateral de voluntad como fuente autónoma de las obligaciones señalan que aquí
hay un precontrato, en que el consentimiento se forma por la oferta a plazo y la aceptación tácita
de quien recibe la oferta y utiliza el plazo para reflexionar.

Lugar en que se forma el consentimiento

Hay que distinguir:

1.- Si oferente y aceptante se encuentran en el mismo lugar, el consentimiento se forma


en el mismo lugar en que se encuentran.

2.- Si oferente y aceptante se encuentran en lugares distintos, el consentimiento se forma


en el lugar donde se encuentra el aceptante. (Art. 104 del Código de Comercio). Esta solución es
lógica, porque el Código de Comercio recogió la teoría de la declaración que entiende que el
consentimiento se formó al darse la aceptación. Por lo tanto, se entiende que el consentimiento se
formó en el lugar donde se encontraba el aceptante.

Importancia

Resulta relevante determinar en qué lugar se forma el consentimiento porque:

- El contrato se rige por la ley del lugar.


- El lugar determina la costumbre que se aplica a ciertos contratos.
- También determina, en ciertos casos, el tribunal competente.

Comentario

La doctrina y la jurisprudencia han señalado que tratándose de contratos celebrados en


forma telefónica estos deben asimilarse a un contrato entre presentes. Porque existe la
posibilidad de dar la aceptación en forma inmediata. En cambio, si se trata de una oferta por
correo electrónico no existe tal posibilidad, de manera que tendría que pensarse de un contrato
entre ausentes.

24
Requisitos de la voluntad y del consentimiento.

La voluntad debe ser sería, manifestada, sincera y libre y espontánea.

VOLUNTAD SERIA

Esto quiere decir que la persona que manifiesta su voluntad lo hace con la intención de
producir consecuencias jurídicas, luego, se entiende que la voluntad es seria si la persona que
manifiesta su voluntad acepta las consecuencias jurídicas que va a generar su declaración de
voluntad. Por regla general, se entiende que la voluntad es seria. Excepcionalmente no es seria:

a) Si se celebra un acto jurídico en el contexto de una obra de teatro.

b) Si se celebra un acto jurídico a propósito de alguna explicación que se da en clases.

c) En los actos jocandi causa o actos por causa de broma, por ejemplo: Pedro viaja a África y
le pregunta a su amigo Juan que quiere de regalo, y Juan le contesta ‘un elefante’. Pedro le
dice ‘mejor una docena, porque salen más baratos’. Cuando Pedro regresa, Juan no puede
exigir que le entreguen la docena de elefantes porque se entiende que no existió la
voluntad de obligarse, es decir, la voluntad no fue seria.

Situación en el Código Civil

No hay una norma que en términos generales exija que la voluntad deba ser seria. Sin
embargo, éste requisito puede desprenderse de diversas disposiciones, por ejemplo:

Art. 1478, que señala que son nulas las condiciones que dependen de la mera voluntad de
la persona que se obliga, por ejemplo: “Te doy 100 millones de pesos si quiero”; estas condiciones
son nulas porque se entiende que falta la seriedad de la voluntad; si mi obligación de pagar 100
millones de pesos sólo surge de que si yo quiero, no surge una real voluntad de obligarme, y por lo
tanto no estoy aceptando las consecuencias jurídicas de esa obligación.

Art. 2121, señala que la simple recomendación de negocios ajenos no es, en general,
mandato. La razón se encuentra en que la persona que da la recomendación no tiene la intención
de asumir la gestión de ese negocio, por lo tanto su voluntad no es seria y por esa razón es que no
hay contrato.

VOLUNTAD MANIFESTADA

Esto quiere decir que la voluntad debe exteriorizarse, la razón de ello se encuentra en que
mientras la voluntad permanece en el fuero interno, no puede producir consecuencias jurídicas. El
código civil no contiene una norma que en términos explícitos señale que la voluntad debe
exteriorizarse, pero este requisito puede extraerse de diversas disposiciones.

El epígrafe del Título II del Libro IV dice: “De los actos y declaraciones de voluntad”, lo que
demuestra que la voluntad debe ser declarada.

25
En diversas disposiciones el legislador señala que es incapaz el sordo o sordomudo que no
puede expresar su voluntad claramente. Estas personas tienen voluntad, pero como no la pueden
exteriorizar se asimilan a las personas que carecen de voluntad. Así el Art.1547 CC señala que son
absolutamente incapaces. El Art. 1005 señala que son inhábiles para testar. El Art.5 n°5 de la ley
n°19.947 de Matrimonio Civil señala que no son hábiles para contraer matrimonio.

Formas de manifestar la voluntad:

1.- Voluntad Expresa: es aquella en que el contenido de la voluntad se exterioriza en


términos formales, explícitos y directos. Ya sea en forma oral o por escrito.

2.- Voluntad Tácita: es aquella en que el contenido de la voluntad se deduce


inequívocamente de un conjunto de hechos o circunstancias en que se encuentra una persona.

Observaciones

1.- Por regla general, la manifestación tácita tiene el mismo valor de la manifestación
expresa de la voluntad, así por ejemplo, en diversas disposiciones, el código señala que la voluntad
puede manifestarse en forma expresa o tácita, por ejemplo:

a) A propósito de la aceptación de una herencia (Art.1241 – 1242 CC).


b) A propósito del mandato (Art.2124 CC)
c) A propósito de la estipulación a favor de otros (Art.1449 CC)

2.- Excepcionalmente, la manifestación de voluntad sólo puede se expresa, de manera que


no tiene cabida la manifestación tácita.

2.1.- En los actos jurídicos solemnes: en estos casos la voluntad sólo puede manifestarse a
través de la solemnidad, de manera que no cabe una manifestación tácita porque esta tiene que
expresarse en la solemnidad, por ejemplo, en la escritura pública, o en presencia de un ministro de
fe.

2.2.- En los casos en que la ley exige manifestación expresa de la voluntad, por ejemplo, en
la novación por cambio de deudor. La novación es un modo de extinguir las obligaciones, y se
define como la sustitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda por tanto
extinguida. La novación puede ser de varias clases: por cambio de acreedor, por cambio de deudor
o cambio de causa. Si es por cambio de deudor, el art.1635 CC exige que el acreedor manifieste
expresamente su intensión de liberar al deudor (porque no le es indiferente); de manera que no
cabe una voluntad tácita.

Puede ocurrir que una persona ejecute un hecho cualquiera del cual se desprenda
inequívocamente su intención o su voluntad en un sentido determinado, pero su verdadera
intención apunta en un sentido diferente, en ese caso la persona debe formular un acto de
protesta o reserva, en cuya virtud expresa que su real voluntad no es aquella que va a deducirse
inequívocamente de su comportamiento. Ejemplos:

26
Art.1244 a propósito de la aceptación de una herencia.
Art.1516 a propósito de la renuncia a la solidaridad.

3.- Voluntad presunta: es aquella cuyo contenido se deduce inequívocamente o a partir


de ciertos hechos que la ley señala.

Observaciones

1.- Entre la manifestación tácita y la manifestación presunta no hay una mayor diferencia
ya que en ambos casos el contenido de la voluntad se deducen de ciertos hechos de una persona.
La diferencia se encuentra en que la manifestación tácita, el contenido de la voluntad se deduce
de cualquier hecho. En cambio, en la manifestación presunta, se deduce de ciertos hechos que la
ley señala.

2.- El código no siempre hace esta distinción en forma clara ya que muchas veces llama
‘voluntad tácita’ a aquella que en rigor es presunta, toda vez que la ley señala los hechos a partir
de los cuales se deduce la voluntad, por ejemplo, el Art.1516 habla de la renuncia tácita de la
solidaridad, pero señala los hechos que constituyen esa renuncia tácita, por lo tanto, en rigor, es
una manifestación presunta de la voluntad.

Valor jurídico del Silencio

Regla General: El silencio carece de valor jurídico. El que calla no dice nada. El silencio no
es manifestación tácita de la voluntad porque en derecho no opera aquello que “el que calla
otorga”.

Excepciones:

Hay casos en que el silencio va a tener valor jurídico, lo cual puede tener su origen en la
Ley, en la voluntad de las partes o en la voluntad del juez.

1ra excepción. Casos en que LA LEY le asigna valor jurídico al silencio. Casos:

Art. 2125. Las personas que por su profesión u oficio se encargan de negocios ajenos,
están obligadas a declarar lo más pronto posible si aceptan o no el encargo que una persona
ausente les hace; y transcurrido un término razonable, su silencio se mirará como aceptación.

Art.1233. El asignatario constituido en mora de declarar si acepta o repudia –la herencia–,


se entenderá que repudia.
El silencio en este caso se mira como repudio de la herencia.

2da excepción. Hay casos en que son LAS PARTES que convencionalmente asignan un
valor jurídico al silencio, esto es lo que ocurre por ejemplo con la clausula de prórroga automática,
que es común en contratos como el arrendamiento o la sociedad. En estos contratos las partes
fijan un plazo de duración pero acuerdan que el contrato se entenderá automáticamente

27
renovado, en iguales términos si ninguna de las partes manifiesta su voluntad de no perseverar en
el. En este caso el silencio se mira como una voluntad de renovar el contrato.

Comentario

Los autores señalan que en este caso estamos frente a una manifestación expresa, porque
han sido las partes las que convencionalmente han dotado de contenido a ese silencio.

3ra excepción. Hay casos en que es EL JUEZ el que dota al silencio de determinado
contenido jurídico. Averino León señala que este es el caso del Silencio Circunstancial, porque
atendiendo a las circunstancias que rodearon la celebración del acto jurídico, el juez puede señalar
que el silencio tiene un determinado contenido; esta facultad del juez tendría fundamento en el
art.1546 CC. A que aunque las partes hayan guardado silencio, en ciertas materias, en razón de la
buena fe, el juez puede dar contenido a ese silencio.

Requisitos para que le silencio tenga valor jurídico:

1) Que la persona que guarda silencio tenga el deber jurídico de hablar.

2) Que el silencio incida en hechos de contenido jurídico.

3) Que la persona que guarda silencio sepa los hechos sobre los cuales está guardando
silencio y las consecuencias jurídicas que va a producir su silencio.

4) Que la persona que guarda silencio lo haga en forma libre y espontánea.

Otras materias en las que incide el silencio

1.- En los elementos de la naturaleza de los actos jurídico. Si las partes guardan silencio
estos elementos se entienden incorporados al acto jurídico.

2.- En materia de prescripción extintiva. Uno de sus requisitos es que haya silencio de la
relación jurídica.

3.- A propósito de la obligación de saneamiento en materia de compraventa en particular


el ensañamiento de los vicio redhibitorios, ya que uno de los requisitos que debe reunir el vicio,
para que sea considerado redhibitorio, es que sea oculto; y se entiende que es oculto –entre otros
casos- cuanto del vendedor no los ha comunicado al comprador.

4.- En materia probatoria y en particular para determinar el valor probatorio de un


instrumento privado. En principio, un instrumento privado, carece de todo valor probatorio a
menos que sea reconocido o se mande a tener por reconocido. Para estos efectos, la parte que
acompaña el instrumento, debe acompañarlo bajo apercibimiento legal; esto quiere decir, que la
contraparte tiene un plazo de seis días para objetar el documento y, si dentro de ese plazo guarda
silencio, el instrumento se entenderá por reconocido.

28
5.- En materia de prueba confesional. En el juicio civil, cualquiera de las partes puede
solicitar a la otra que comparezca al tribunal a confesar; este trámite se denomina absolución de
posiciones. La parte que pide la confesión debe acompañar un listado de preguntas o pliego de
posiciones. Si el confesante no comparece, se le cita por segunda vez y si en esta segunda vez no
comparece, o compareciendo guarda silencio, se le tendrá por confeso de todos aquellos hechos
categóricamente afirmados en el pliego.

VOLUNTAD SINCERA

Esto quiere decir que debe haber correspondencia entre el querer interno y la voluntad
que se manifiesta. Lo normal es que la voluntad sea sincera. Sin embargo, excepcionalmente,
habrá casos en que hay divergencias entre el querer interno y la voluntad manifestada. Esta
divergencia puede ser inconsciente o consciente.

1.- Divergencia inconsciente. En este caso no existe el propósito deliberado de manifestar


una voluntad distinta del querer interno, de manera que esta divergencia se resolverá recurriendo
a otras instituciones, por ejemplo a los vicios del consentimiento tales como el error.

2.- Divergencia consciente. En este caso existe un propósito deliberado de manifestar una
voluntad distinta del querer interno; y aquí encontramos dos hipótesis:

a) La reserva mental: en este caso la persona manifiesta a otra una voluntad distinta,
sabiendo que su real voluntad difiere de la manifestada; en este caso los autores señalan
que prevalece la voluntad manifestada porque la contraparte y los terceros sólo conocen
esa voluntad.

b) La simulación: que es el acuerdo de voluntades de dos o más partes en orden a manifestar


una voluntad distinta del querer interno con el propósito de engañar a terceros, en este
caso ambas partes saben y están de acuerdo en manifestar una voluntad distinta del
querer interno, ya que sólo se busca engañar a terceros pero no engañar a la contraparte.

¿Cómo se resuelve esta divergencia? En doctrina, encontramos tres opiniones:

1.- Para algunos debe prevalecer la voluntad real, ya que en el fondo es esa voluntad que
genera el acto jurídico.

2.- Para otros debe prevalecer la voluntad declarada, ya que la voluntad mientras no se
manifiesta no produce consecuencias jurídicas, además esa es la voluntad que conocen los
terceros.

3.- Teorías Eclécticas: Aquí encontramos dos variantes:

a) Teoría de la Confianza. Señala que debe prevalecer la voluntad declarada cuando existen
razones para creer que esa voluntad corresponde al querer interno, pero de contrario
debe prevalecer la voluntad real.

29
b) Teoría de la responsabilidad. Señala que en caso de divergencia, el acto jurídico adolecerá
de un vicio de nulidad si una de las partes, actuando con la debida diligencia, no ha podido
percatarse de la divergencia; pero si ello ha sido consecuencia de un actuar negligente, el
acto será válido.

Situación en Chile

Los autores señalan que a falta de una norma expresa que resuelva el conflicto a partir de
diversas disposiciones, se entiende que el legislador recogió la teoría de la voluntad real, esto se
desprende de los arts. 1560, 1069 inc. 2°, 1445 n°2, etc.

VOLUNTAD LIBRE Y ESPONTÁNEA

Voluntad libre y espontánea es la voluntad exenta de vicios.

Precisiones

a) La voluntad libre es la que tiene la amplitud suficiente para demostrar que lo que
manifiesta la persona realmente coincide con lo que quiere.

b) Como consecuencia de lo anterior, podemos distinguir 2 situaciones:

1.- Ausencia de voluntad: En este caso ni siquiera existe la voluntad, por lo tanto no
podemos hablar de una voluntad viciada. En este caso falta un requisito de existencia, de manera
que en Doctrina, la sanción es la inexistencia jurídica.

2.- Voluntad viciada: En este caso hay voluntad, pero esta carece de la amplitud suficiente
como para demostrar que realmente coincide con el querer interno. En consecuencia la sanción es
distinta. En rigor, hay un vicio de nulidad.

Como consecuencia de esto, que la voluntad sea libre y espontánea, es un requisito de


validez del Acto Jurídico.

Según el Art. 1451, los vicios del consentimiento son: Error, la fuerza y el dolo. Sin
embargo, un sector de la Doctrina agrega la lesión enorme.

Observación

Los Arts. 1451 y siguientes contienen las reglas generales en materia de vicios de la
voluntad, sin embargo, existen normas especiales en ciertas materias, por ejemplo, en la
Tradición, en materia de asignaciones testamentarias, en materia de matrimonio, etc.

Problema

El Art. 1451 habla de vicios del consentimiento. ¿Significa esto que en los actos
unilaterales no proceden los vicios de la voluntad?

30
No obstante el tenor literal del Art. 1451, los autores han señalado que los actos Jurídicos
unilaterales también pueden adolecer de vicios de la voluntad, ya que en diversas disposiciones, a
propósito de distintos actos unilaterales, la ley se refiere a los vicios de la voluntad, por ejemplo, el
Art. 202, a propósito del reconocimiento de un hijo, el Art. 1058, a propósito de las asignaciones
testamentarias, y el Art 1782, a propósito de la renuncia a los gananciales.

EL ERROR

Concepto
En el lenguaje coloquial se entiende por “error” el concepto equivocado que se tiene de la
realidad, sin embargo, en el ámbito jurídico el concepto de “error” es más amplio, ya que no sólo
comprende el conocimiento equivocado, sino que también la ausencia de conocimiento. De ahí
que el error se define como la ignorancia o concepto equivocado que se tiene de la realidad.

Lo que determina a una persona a manifestar su voluntad es el conocimiento que tenga de


la realidad. Existe en el sujeto un hecho psicológico de carácter positivo (la representación de la
realidad) que lo induce a actuar, pero dicha representación es falsa por ignorancia o equivocación.
La manifestación del sujeto no puede, en este caso, producir válidamente sus efectos propios.
Existe voluntad, pero se encuentra viciada.
Se señala que el error, más que ser un vicio del consentimiento, es en realidad un vicio del
conocimiento.

Equivocación e ignorancia.

Quien ignora algo no tiene noción de una cosa; quien se equivoca tiene una noción, pero
errada. Cualquiera de estos dos conceptos puede configurar el error.
La duda excluye al error, pues en ella el sujeto tiene conciencia de que su representación
de la realidad puede ser falsa, y ella no lo inhibe para actuar. Existen, sin embargo, ciertos Actos
Jurídicos en los cuales subyace una duda objetiva, la cual no excluye el campo de aplicación del
error.

Hechos que constituyen la realidad.

La pregunta es sobre si la realidad corresponde a hechos presentes, pasados o futuros.


Por ejemplo, una persona compra un predio agrícola en la creencia de que, con su esfuerzo y
dedicación, podrá hacerlo rendir más del doble de lo que producía a su propietario anterior.
Transcurrido un tiempo, el comprador se da cuenta de que ha padecido un error, pues el predio
no llega a producir lo que él esperaba.
¿Puede esta hipótesis de error viciar la voluntad?
La respuesta es negativa. No cabe aplicar la teoría del error respecto de cosas que al
tiempo del contrato no existen. En opinión de Vittorino Pietrobon, para hablar de realidad es
necesario referirse a algo que exista, mientras que, por otro lado, será difícil hablar de error
respecto de alguna cosa que aún no tenga existencia.
Esta clase de error se denomina error de previsión, el cual consiste en la equivocación al
proyectarse hacia un futuro que, al hacerse realidad, lo pondrá o no de manifiesto.

31
Clases de error

Se distingue entre error de derecho y error de hecho.

1.-Error de derecho. Es la ignorancia o concepto equivocado que se tiene de una norma


jurídica.

Aspectos que comprende

a) Ignorancia de la norma: Es decir, quien padece esta clase de error de derecho desconocía
la existencia de la norma.

b) Concepto equivocado de la norma: En este caso quien padece el error sabía que la norma
existía, pero ignoraba el contenido o significado de ella.

Efectos del error de derecho

a) No vicia el consentimiento (Art 1452)

Excepciones

Hay casos en los que según una parte de la Doctrina el error de derecho sí viciaría el
consentimiento:

1.- A propósito del pago de lo no debido (Arts. 2297 y 2299) Estas disposiciones parten de
la base que alguien paga lo que no debe. Si ese pago no tenía por fundamento ni aun una
obligación natural4, el que pagó tiene una acción de repetición, aunque haya existido un error de
derecho.

¿Es realmente una excepción al Art. 1452?

Algunos autores sostienen que no, porque si fuese una excepción significaría que el error
de derecho viciaría el consentimiento, y si hay vicio del consentimiento habría un vicio de nulidad,
es decir, el que pagó lo que no debía tendría la acción de nulidad, y resulta que el art 2297 no
habla de una acción de nulidad, sino que de una acción de repetición.

2.- A propósito del matrimonio nulo putativo. El matrimonio putativo es un matrimonio


nulo, celebrado o ratificado al oficial del registro civil, que va a producir los mismos efectos de un
matrimonio válido, respecto del cónyuge que de buena fe o de justa causa de error lo contrajo.
Algunos autores sostienen que la expresión “justa causa de error” también comprende al error de
derecho.

4
Obligación natural: Aquella que no otorga acción al acreedor para exigir el cumplimiento, pero que otorga
excepción para retener lo pagado. Art. 1470 CC.

32
b) Constituye una presunción de mala fe que no admite prueba en contrario (art 706 inc.
final). Los autores comentan que esta disposición se encuentra en perfecta armonía con lo
dispuesto en los arts. 7 y 8 del Código Civil.

2.- El error de hecho

Concepto.
Es la ignorancia o concepto equivocado que se tiene de una persona, de una cosa o de un
acontecimiento o suceso.

Clases de error de hecho

La Doctrina tradicionalmente ha clasificado al error de hecho atendiendo al objeto sobre el


cual recae el error, y así se distingue entre: Error en las cosas y Error en la persona

El error en las cosas se subclasifican en error esencial, error sustancial y error accidental.
Sin embargo, nosotros vamos a clasificar al error atendiendo al efecto que produce la voluntad o
el consentimiento. Distinguimos entre:

1.-Error impedimento: Es aquel que obsta a la formación de la voluntad o del consentimiento. Esta
clase de error es de tal magnitud que derechamente excluye la voluntad o impide que se forme el
consentimiento. Es por esta razón que también se llama error “obstáculo” o error “obstativo”.

Casos de error impedimento (Art 1453).

1ra hipótesis. Cuando el error recae sobre la especie de acto o contrato. Por ejemplo,
cuando una de las partes entiende préstamo y la otra entiende donación.

2da hipótesis. Cuando el error recae sobre la identidad de la cosa específica de que se
trata. Por ejemplo si el vendedor cree estar vendiendo al caballo condorito, y el comprador cree
comprar la yegua yayita

Observación

Esta hipótesis (la segunda) de error impedimento sólo puede operar tratándose de cosas
específicas. Las cosas atendiendo a su determinación se pueden clasificar en genéricas y
específicas. Las cosas genéricas son aquellas que están individualizadas por los caracteres
comunes a todos los individuos del género. Por ejemplo, un perro doberman. En cambio las cosas
específicas son aquellas que están determinadas por sus caracteres individuales que impiden que
se confundan con otras cosas del mismo género, por ejemplo, el perrito cachupín.

Sanción al error impedimento

Los autores no están de acuerdo en torno a la sanción para el error impedimento, y


encontramos 3 opiniones:

33
a) Luis Claro Solar. Señala que la sanción es la inexistencia jurídica. Argumenta señalando
que habiendo error impedimento no hay voluntad, no hay consentimiento, falta un
requisito de existencia del acto Jurídico, y si falta un requisito de existencia, la sanción es
la inexistencia. Cabe tener presente que en opinión del profesor Claro Solar el Código Civil
recogió a la inexistencia como una sanción distinta de la nulidad.

b) Arturo Alessandri. Señala que la sanción es la nulidad absoluta. Argumenta señalando que
en su concepto, el Código Civil no consagró a la inexistencia como una sanción distinta de
la nulidad, por lo tanto, la sanción más grave sería la nulidad absoluta. Es decir, en el
Código la falta de un requisito de existencia estaría sancionada con la nulidad absoluta. Sin
embargo, la nulidad absoluta sólo procede por alguna de las 4 causales taxativas que
contempla el Art 1682, y ninguna de ellas se refiere expresamente al error impedimento.
Frente a esto, el profesor Alessandri sostiene que habría una causal genérica de nulidad
absoluta, en la cual se comprenderían todas aquellas hipótesis que en Doctrina acarrea
inexistencia, esa causal genérica sería la omisión de algún requisito o formalidad que las
leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en consideración a su
naturaleza.

c) Manuel Somarriva. Señala que la sanción es la nulidad relativa.

Argumentos

1.- El tenor literal del Art 1453. Al señalar que el error de hecho vicia el consentimiento, es
decir, el concepto del legislador, si hay error impedimento, hay un vicio del consentimiento, o sea,
hay un consentimiento viciado, pero hay consentimiento, por lo tanto se excluye la inexistencia

2.- El tenor literal del Art 1454. Esta disposición se refiera al error vicio, que está
sancionado con la nulidad relativa, y esta disposición señala que el error de hecho vicia asimismo
el consentimiento. La expresión “asimismo” significa “de la misma forma” o “de la misma
manera”, y por lo tanto se entiende que el error vicio opera de la misma forma que el error
impedimento, de manera que ambos tendrían la misma sanción, que es la nulidad relativa.

3.-El sistema de unidad del Código Civil. A partir del Art 1682 se desprende que la regla
general está dada por la nulidad relativa, es decir, habiendo un vicio de nulidad, en principio debe
entenderse que es un vicio de nulidad relativa, a menos que expresamente el legislador haya
señalado que es vicio de nulidad absoluta. Si revisamos el Art 1682, no aparece el error
impedimento como vicio de nulidad absoluta, y la pretendida causal genérica a que se refiere el
profesor Alessandri, en realidad no es tal. En efecto, la causal dice omisión de algún requisito o
formalidad que las leyes prescriben para el valor (y no para la existencia) de ciertos actos y
contratos, pero el consentimiento es un requisito de todo Acto o Contrato.

4.- De los Arts. 1694 y 1691 se desprende que la acción de nulidad relativa prescribe en 4
años, que en caso de error, se cuenta desde la fecha del acto o contrato. Si la intención del
legislador hubiese sido sancionar al error impedimento con la nulidad absoluta, habría dicho
expresamente que hay una excepción, esto es, que en el caso del Art. 1453, la acción prescribe en
10 años, que es el plazo de prescripción de la acción de nulidad absoluta

34
5.- Tras la nulidad absoluta aparece comprometido el orden público, el interés general de
la sociedad. En cambio, en los casos de error impedimento sólo aparece comprometido un interés
privado.

2.- Error vicio: Es aquel que no obsta a la formación de la voluntad o del consentimiento, pero de
estar presente en un Acto jurídico invalida la voluntad, la cual deja de ser libre y espontánea

Casos de error vicio

1ra hipótesis. Art 1454. Cuando el error recae sobre la sustancia de la cosa que es objeto
del Acto jurídico. La sustancia se refiere a la materialidad de que está hecha la cosa. Por ejemplo,
si don Boris compra una argolla de matrimonio, creyendo que es de oro, y en realidad es de pirita.

2do hipótesis. Cuando el error recae sobre una calidad esencial de la cosa que es objeto
del Acto jurídico. ¿Qué se entiende por calidad esencial? En Doctrina existen 2 concepciones.

1.- Concepción objetiva: Entiende por calidad esencial aquella que lleva a la generalidad de
las personas a representarse la realidad de una determinada manera, por ejemplo, si compro un
cuadro creyendo que lo pintó Dalí, y en realidad es una reproducción. El que haya sido pintado por
Dalí, es algo generalizado entre las personas, y cualquiera que se encuentre en esa situación habrá
incurrido en un error, y su voluntad estará viciada

2.- Concepción subjetiva: Entiende por calidad esencial aquella que motiva a una cierta
persona a celebrar el acto jurídico por representarse la realidad de una manera que no
corresponde a la realidad, de manera que sólo esa persona tendría una voluntad viciada, pero
cualquiera otra persona que esté en la misma situación no tendría una voluntad viciada. Por
ejemplo, si en una casa de antigüedades compro un reloj creyendo que es el que perteneció a mi
abuelo. Si en definitiva nunca le perteneció, yo soy el único que tendré una voluntad viciada, pero,
para la generalidad de las personas ese error carece de toda importancia.

Situación en el Código Civil chileno

Interpretando el inciso 2do del Art 1454, se desprende que el Código consagró la
concepción objetiva, porque la concepción subjetiva, en principio sería un error accidental o
indiferente, a menos que haya sido el motivo principal de una de las partes para celebrar el Acto
jurídico y ese motivo haya sido conocido por la contraparte.

3ra hipótesis. Cuando el error recae sobre una calidad accidental de la cosa u objeto del
Acto jurídico que las partes han elevado a la categoría de esencial. El art 1454 inc. 2° señala que
esa calidad accidental debe ser el principal motivo de una de las partes para celebrar el Acto
jurídico, y ese motivo debe haber sido conocido de la contraparte.

4ta hipótesis. El error en la persona. Cuando la consideración de la persona ha sido


fundamental para la celebración del Acto jurídico. Ahí está el art 1455 inc. 1°. Por regla general, el

35
error en la persona no vicia la voluntad o el consentimiento, sin embargo, excepcionalmente ello
ocurre en los siguientes casos:

a) En los Actos jurídicos de familia. Como el matrimonio, el reconocimiento de un hijo, etc.

b) En los Actos jurídicos Intuito Personae. Como los contratos de confianza, por ejemplo, el
mandato, el comodato, etc.

c) En los Actos jurídicos gratuitos. Como el testamento, la donación, etc.

d) En los contratos que generan obligaciones de hacer, en que se han considerado las
aptitudes o talentos del deudor.

Sanción al error vicio


Indiscutidamente es la nulidad relativa

3.- Error Indiferente

Concepto
Es aquel que no tiene incidencia en la voluntad o el consentimiento. Es por esta razón que
no está sancionado con la nulidad, y de pretender ejercerse alguna otra acción, por ejemplo una
acción indemnizatoria, debe examinarse si concurren los requisitos de conformidad a las reglas
generales.

Prueba del error

Dado que el error no se presume debe ser probado por quien lo alega, y para ello cuenta
con todos los medios probatorios, sin perjuicio de las limitaciones que procedan a las reglas
generales.

Problema

Para que el error vicie el consentimiento, ¿debe tratarse de un error compartido, o basta
con que una de las partes sufra el error?

La Doctrina ha entendido que para que haya error basta con que este lo padezca una de
las partes, según de se desprende del tenor literal de los Arts. 1453 y 1454, ya que ambas
disposiciones se refieren al caso en que es una de las partes la que tiene una falsa representación
de la realidad.

El Error Común

Concepto.
Es aquel del que participa la generalidad de las personas que se encuentran en un lugar y
época determinados, de manera que va a producir el efecto de validar todos los Actos jurídicos
que se hayan celebrado bajo su amparo.

36
Requisitos

1.- Que sea general. Es decir, que se trate de un error compartido por la mayoría de las
personas que se encuentran en un lugar y época determinados.

2.- Que sea excusable. Es decir, que la generalidad de las personas actuando con una
diligencia mediana, no hayan podido percatarse de que la realidad es distinta a como aparenta

3.- Buena fe. Esto quiere decir que quien invoca el error común no debe haber conocido
que la realidad era distinta a la forma como se presenta.

Ejemplos

Se nombra a una persona como oficial de Registro Civil en Panquipuyi, pero existe un
defecto en su nombramiento, el cual por tanto es inválido. No obstante lo anterior, esa persona
comienza a desempeñarse como oficial de Registro Civil. Celebra matrimonios, participa en el
reconocimiento de hijos, etc. Todos estos Actos jurídicos debieran ser declarados nulos, sin
embargo, invocando el error común se puede alegar la validez de los mismos

Fundamento del error común.

En Doctrina existen diversas teorías:

1.- Algunos lo fundan en la buena fe. Debe ampararse a quien actúa con la convicción de
que lo está haciendo conforme a Derecho.

2.- La teoría de las apariencias. Según esta debe tenerse por real lo que aparenta serlo,
mientras no se demuestre que lo aparente es distinto de lo real.

3.- El principio de certeza jurídica. Ya que se entiende que nuestros derechos serían muy
frágiles si en cualquier momento pudiese alegarse la nulidad de un Acto jurídico en razón de que el
funcionario que intervino en realidad no tenía el carácter de tal.

Situación en el Código Civil

No hay una norma que en forma expresa contemple la figura del error común, sin
embargo, hay varias disposiciones que encuentran su fundamento en él. Por ejemplo, los arts. 426
inc. 1°, 704 n°4, 1013, y 1576 inc. 2°.

Efecto del error común

Los Actos celebrados al amparo del error común van a ser considerados válidos. Se invoca
la máxima latina de que el error común constituye derecho “error communis facit jus”.

37
Observación

La Jurisprudencia ha admitido que se invoque error común para validar ciertos actos
jurídicos celebrados por un funcionario público, que en realidad carece del carácter de tal por
existir ciertos defectos en su nombramiento.

LA FUERZA

Concepto
Es la presión o coacción física o moral que una persona ejerce sobre otra para obligarla a
consentir en la celebración de un acto jurídico.

Precisiones

1.- En estricto rigor lo que vicia la voluntad o el consentimiento es el temor que es


consecuencia de esa coacción.

2.- La Doctrina ha señalado que hay que distinguir:

a) Lo que es la ausencia de voluntad que se refiere a aquellas hipótesis en que una


persona es víctima de una fuerza de tal magnitud que derechamente excluye su
voluntad.

b) Una voluntad viciada, ya que aquí hay voluntad, sólo que esta carece de la amplitud
necesaria para ser considerada una voluntad libre.

Clases de fuerza

1.- Fuerza física. Es aquella en que se emplean las vías de hecho. Por ejemplo, si una
persona toma la mano de otra para obligarla a imprimir su huella digital en un determinado
documento.
Se caracteriza por una constricción directa y material. Con ella se pretende obtener una
apariencia de consentimiento de la víctima a través de procedimientos violentos o brutales.
La fuerza física excluye la voluntad.

2.- Fuerza moral. Es aquella en que se emplean amenazas. Por ejemplo, si una persona
dice a otra que si no celebra un acto jurídico la va a matar.
En ella, el apremio se ejerce sobre la psiquis de la víctima con el fin de intimidarla. Se
produce una manifestación de voluntad del sujeto, pero éste no ha sido libre, pues la
manifestación le fue impuesta por una amenaza actual de un mal futuro.
La declaración obtenida por fuerza moral corresponde a una voluntad negocial. Es decir,
la voluntad no falta, pero está viciada. La amenaza del mal opera como motivo en la formación de
la voluntad, por lo que hay un vicio de la voluntad y no falta de ella.

38
Comentario

Los autores señalan que en rigor, es la fuerza moral la que vicia la voluntad o el
consentimiento, ya que la fuerza física excluye la voluntad. Con todo, hay casos de fuerza moral
que también son de tal magnitud que llegan a excluir la voluntad o el consentimiento.

Requisitos de la Fuerza para que vicie la voluntad

La fuerza debe ser grave, ilegítima o injusta, determinante y actual o contemporánea.

1.- La fuerza debe ser grave.


Este requisito apunta a la intensidad de la fuerza. El art 1456 inc. 1 señala que la fuerza es
grave si es capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando en
consideración su edad, sexo y condición.

Comentario

Los autores señalan que para considerar la gravedad de la fuerza, el Legislador se ha valido
de 2 parámetros.

a) Un parámetro objetivo. Debe tratarse de una persona de sano juicio.

b) Un parámetro subjetivo. Además debe considerarse su edad, sexo y condición.

2.- Debe ser ilegítima o injusta.


Esto quiere decir que no debe estar amparada por el Derecho.

¿Esto significa que hay casos de fuerza justa? Se ha entendido que sí. Hay casos en que
una amenaza podría estar amparada por el Derecho. Por ejemplo, Pedro y Juan celebran un
contrato de promesa. Cuando deben celebran el contrato prometido, Juan se niega, y Pedro le
dice que si no lo celebra lo va a demandar. Frente a ello Juan accede. Con posterioridad, Juan no
podría alegar la nulidad del contrato prometido argumentando que hubo fuerza, porque la
amenaza estaba amparada por el Derecho.

3.- La fuerza debe ser determinante. Esto quiere decir que de no haber existido el acto de
Fuerza, no se hubiese celebrado el Acto jurídico, de manera que entre fuerza y Acto jurídico hay
una relación de causa a efecto.

4.- La fuerza debe ser actual o contemporánea. Esto quiere decir que el temor debe existir
al momento de la celebración del Acto jurídico.
Precisiones

a) Es indiferente si los hechos de fuerza se han verificado con anterioridad a la celebración


del acto jurídico.

39
b) Es indiferente si el mal constitutivo de la amenaza ha de verificarse en el futuro.

Prueba de la fuerza

La fuerza debe ser probada por la persona que la alega, y cuenta con todos los medios de
prueba. Esta persona debe acreditar los 4 requisitos de la fuerza, sin embargo, el Legislador auxilia
a la víctima de la fuerza, estableciendo una PRESUNCIÓN DE GRAVEDAD, es decir, la víctima sólo
queda dispensada de probar el primer requisito de la Fuerza, pero debe probar todos los demás
requisitos

Requisitos para que opere esta presunción

a) Que se trate de un acto capaz de producir un justo temor, esto es un temor razonable.

b) Ese temor consiste en sufrir un mal irreparable y grave.

c) Quien va a ser víctima de ese mal irreparable y grave es la propia persona que celebra el
Acto jurídico, su consorte o cónyuge, o alguno de sus ascendientes o descendientes.

¿Quiere decir esto, que si se trata de otra persona, por ejemplo, un hermano, o la polola,
no hay fuerza?

En ese caso va a haber fuerza, lo que ocurre es que no va a operar la Presunción de


Gravedad, de manera que la víctima de la fuerza tendrá que también probar este requisito.

Autor de la fuerza

Según el Art 1457 es indiferente que la fuerza sea ejercida por la contraparte o por un
tercero. El fundamento de esta disposición se encuentra en que en la práctica lo habitual será que
se recurra a un tercero para ejercer los actos de fuerza. Además esos terceros serán insolventes
para responder eventualmente frente a una acción indemnizatoria. Sin perjuicio de lo anterior, el
Legislador reprueba en forma especial la fuerza, de manera que esto confirma cuál es el sistema
general en el Código.

Sanción para la fuerza

Hay que distinguir:

1.- Si la fuerza excluye la voluntad o el consentimiento, en Doctrina la sanción es la


inexistencia.

2.- Si la fuerza vicia la voluntad, la sanción es la nulidad relativa.

40
El temor reverencial

Según el art 1456 inc. 2°, es el solo temor de desagradar a las personas a quienes se debe
sumisión y respeto, y no es suficiente para viciar el consentimiento.

Comentarios

1.- El temor reverencial carece de la gravedad suficiente para viciar la voluntad.

2.- La razón de lo anterior se encuentra en que no hay una coacción externa, sino que una
convicción íntima, en orden a que si no se celebra el acto jurídico, se va a desagradar a esas
personas.

3.- No obstante lo anterior, si a ese temor reverencial se le agregan otros elementos que
por sí solos tampoco vician la voluntad, estaremos frente a un temor reverencial agravado, el cual
sí puede viciar la voluntad.

EL DOLO

Concepto.
El art 44 inciso final señala que el dolo es la intención positiva de inferir injuria o daño a la
persona o propiedad de otro. No obstante lo anterior, los autores identifican 3 aspectos del dolo, y
sólo en uno de ellos resulta aplicable el concepto del art 44 inciso final.

Aspectos del dolo

El dolo como vicio de la voluntad o del consentimiento, el dolo como elemento de la


responsabilidad contractual, y el dolo como elemento de la responsabilidad extracontractual.

1.-El dolo como vicio de la voluntad o del consentimiento

Es toda maquinación fraudulenta que emplea una persona para engañar a otra, con el
objeto que consienta en la celebración de un Acto jurídico.

2.- Dolo como elemento de la responsabilidad contractual

Es toda maquinación fraudulenta que emplea el deudor con el objeto de eludir el


cumplimiento de su obligación en beneficio suyo y en perjuicio de su acreedor.

3.- Dolo como elemento de la responsabilidad extracontractual

En este caso, aplicamos el concepto del Art. 44 inc. Final del Código Civil, esto es, la
intención positiva de inferir injuria o daño a la persona o propiedad de otro.

41
Concepto unitario del dolo

Los autores han tratado de dar un concepto que abarque estos tres aspectos del dolo.

1.- Para algunos, es toda especie de artificio de que se vale una persona para sorprender,
engañar o defraudar a otra.

2.- Para otros, es toda astucia que se emplea para defraudar a otro.

3.- Para otros, es la voluntad consciente de producir un resultado dañoso.

El dolo como vicio de la voluntad o del consentimiento

Concepto.
Es toda maquinación fraudulenta de que se vale una persona para engañar a otra, con el
objeto que consienta en la celebración de un Acto jurídico.

El dolo es un engaño provocado, pero hay que tener presente que constituye un vicio
distinto del error. Aun cuando el error provocado por el dolo sea irrelevante, el acto en que incide
va a ser ineficaz.

Observaciones

1.- El dolo consiste en maquinaciones fraudulentas. Esto quiere decir que debe haber un
comportamiento que consista en acciones u omisiones.

2.- Ese comportamiento tiene por finalidad engañar a otra persona, es decir, mostrarle
una realidad que no es tal.

3.- Ese engaño tiene por finalidad que la persona celebre un acto jurídico que no habría
celebrado de haber conocido la realidad.

4.- Entre maquinación, engaño y celebración del acto jurídico debe haber una relación de
causa a efecto.

Clasificaciones del dolo

1.- Atendiendo a su gravedad. Distinguimos dolo bueno y dolo malo:

a) Dolo bueno. Son las exageraciones o halagos que manifiesta una persona en torno a las
bondades del Acto jurídico que pretende celebrar. El ejemplo característico es la
publicidad, y se entiende que éste no vicia la voluntad o el consentimiento.

b) Dolo malo. Corresponde al concepto de dolo como vicio de la voluntad o del


consentimiento. Se entiende que este impide que la voluntad tenga la libertad o amplitud
suficiente que exige el legislador para que sea libre y espontanea.

42
2.- Atendiendo a sus efectos. Distinguimos dolo principal y dolo incidental:

a) Dolo principal. Es aquel que de no haber existido no se habría celebrado el Acto jurídico.

b) Dolo incidental. Es aquel que de no haber existido no hubiese impedido la celebración del
Acto jurídico, sólo que se habría celebrado en condiciones más ventajosas.

3.- Atendiendo a la maquinación que se emplea. Distinguimos dolo positivo y dolo negativo:

a) Dolo positivo. Es aquel en que la maquinación consiste en un actuar ya sea porque el


autor del dolo se comporta de una determinada manera, o bien, porque pronuncia ciertas
palabras tendientes a producir el engaño.

b) Dolo negativo. Es aquel en que la maquinación consiste en alguna abstención. Se trata de


silencios que se guardan. En este caso la víctima del dolo tiene un conocimiento
equivocado de la realidad y el autor del dolo sabiendo cómo es la realidad guarda silencio
para mantener a la víctima en el error.

Efectos del dolo

Para que el dolo vicie el consentimiento, debe reunir los siguientes requisitos:

a) Existencia de un engaño o artificio;

b) A dicho engaño o artificio se recurre para inducir a una persona a celebrar un acto jurídico;

c) Las maquinaciones engañosas deben tener éxito;

d) Si el acto jurídico es bilateral, el dolo debe provenir de la otra parte, o al menos debe ser
conocido por ella.

El engaño que no cumple con los últimos dos requisitos no vicia el consentimiento. Sólo
otorga a la víctima derecho a exigir indemnización de perjuicios.
Cuando el dolo vicia el consentimiento, es indiferente que la víctima haya sufrido o no
perjuicios: igual puede demandar la nulidad del acto. Cuando el dolo no vicia el consentimiento, es
esencial la existencia de perjuicios para demandar la indemnización.

De qué personas puede provenir el dolo.

Hay que distinguir:

a) Actos Jurídicos unilaterales: debe provenir necesariamente de una persona que no es parte en
el acto.

b) Actos Jurídicos bilaterales: debe provenir una de las partes o de un tercero. Si proviene de una
de las partes y es determinante, vicia el consentimiento. Si proviene de un tercero, no vicia el

43
consentimiento, salvo que la parte beneficiada con él tuviere conocimiento del dolo y no lo
hubiere advertido a su contraparte; reticencia que, de ser determinante, vicia el consentimiento.

Sanción para el dolo

Hay que distinguir si estamos frente a un acto jurídico bilateral o unilateral.

1.- Acto jurídico bilateral.

a) Nulidad relativa. Esta será la sanción cuando el dolo vicie el consentimiento, para lo cual
debe reunir 2 requisitos:

1.- Que sea principal5. Es decir, de no haber existido el dolo no se habría celebrado el Acto
jurídico

2.- Que sea obra de la contraparte. Es decir, debe ser bilateral.

b) Indemnización de perjuicios. Si falta alguno de los requisitos para que el dolo vicie el
consentimiento, sólo podrá demandarse la indemnización de perjuicios, y el Código la
reglamenta en los siguientes términos:

1.- Se puede demandar al autor del dolo por el total de los perjuicios.

2.- Se puede demandar a quienes se han aprovechado del dolo ajeno hasta concurrencia
del provecho que hubiera reportado.

Comentarios

Los autores señalan que la solución del Art 1458 inc. 2 es una solución justa, porque si el
dolo no es determinante no tendría sentido que pudiera demandarse la nulidad si resulta que de
todas formas se habría celebrado el Acto jurídico. Por otra parte si el dolo es obra de un tercero,
tampoco sería justo que procediera la nulidad, porque se estaría sancionando a la contraparte la
cual no fue la autora del dolo.

2.- Actos jurídicos unilaterales. Para que el dolo vicie la voluntad basta con que sea principal. No
puede exigirse que sea obra de la contraparte si no hay contraparte.

Problema

El Art. 1458 habla del dolo como vicio del consentimiento. ¿Puede haber dolo en los actos
jurídicos unilaterales?

La Doctrina y la Jurisprudencia han entendido que sí, ya que en diversas disposiciones a


propósito de distintos actos jurídicos unilaterales el legislador contempla la posibilidad de que
haya habido dolo. Por ejemplo el Art 202 a propósito del reconocimiento de un hijo, Art 968 n°4

5
Determinante

44
en relación al testamento, Art. 1237 a propósito de la repudiación de una asignación y Art 1782 a
propósito de la renuncia a los gananciales.

Prueba del dolo

Art. 1459 CC.

El dolo debe ser probado por quien lo alega, y para ello la víctima del dolo cuenta con
todos los medios de prueba, sin embargo, esta prueba no es simple, ya que existe un componente
subjetivo que no es fácil de probar, además, lo habitual es que la persona que actúa dolosamente
no deje rastro de su actuar doloso, no hay documentos ni hay testigos. En consecuencia, el
principal medio probatorio será el de las presunciones judiciales.

Las presunciones es un medio de prueba en virtud del cual a partir de hechos conocidos
llamados indicios o bases se deduce un hecho desconocido que es el hecho que se presume.

Situación de excepción

Hay casos en los que la ley ha establecido presunciones de dolo, y esto es lo que ocurre en
los Arts. 968 n° 5, 1301 y 280 del Código de Procedimiento Civil.

La Condonación del Dolo

Concepto
Es el perdón o renuncia al dolo y en esta materia hay que distinguir:

1.- Si se trata de dolo pasado, este puede condonarse, pero la condonación debe ser
expresa, lo que supone que debe indicarse con precisión cuál es el dolo que se está condonando.

2.- Tratándose del dolo futuro, este no puede condonarse, según el Art 1465 hay objeto
ilícito, y por lo tanto nulidad absoluta.

Comentario

Los autores señalan que la condonación del dolo supone siempre un acto de renuncia. Si
se trata del dolo como vicio del consentimiento se renuncia a ejercer la acción de nulidad relativa,
y si se trata del dolo como elemento de la responsabilidad contractual o extracontractual se está
renunciando a la acción indemnizatoria.

Observación

Este tema debe tenerse presente cuando se estipulan cláusulas exoneratorias de


responsabilidad, porque siempre existe como límite la conducta dolosa, es decir, en principio las
partes pueden estipular cláusulas liberatorias de responsabilidad, pero estas no pueden
extenderse al incumplimiento doloso.

45
LA LESIÓN

Concepto
Es el perjuicio económico que experimenta una de las partes en un contrato oneroso
conmutativo como consecuencia de la desproporción existente entre las prestaciones de ambas
partes

Observación

En los contratos onerosos conmutativos, las prestaciones de las partes se miran como
equivalentes, de manera que no se exige que sean exactamente iguales. En otras palabras, en un
contrato conmutativo puede haber alguna desproporción entre las prestaciones de las partes, y
ello no implica que el Derecho deba intervenir, sino que sólo interviene el Ordenamiento Jurídico
cuando esa desproporción es de tal magnitud que estamos frente a una lesión enorme.

Concepto de Lesión Enorme

Es aquella que excede de los límites permitidos por el legislador.

Concepciones en torno a la lesión

En Doctrina existen 2 concepciones o criterios en torno a la lesión.

1.-Criterio subjetivo. Concibe a la lesión como un vicio de la voluntad o del


consentimiento, como consecuencia de ello, puede operar en todos los contratos onerosos
conmutativos. Ahora, dentro de esta concepción, existen 2 variantes:

a) Los que la consideran como un vicio que es consecuencia de un error, fuerza o dolo. Para
esta concepción, si una de las partes en un contrato conmutativo acepta sufrir una
desproporción de cierta importancia ello se debe a que fue víctima de un error, fuerza o
dolo. Esta variante es criticable, por cuanto no tendría sentido recurrir a la Lesión como
vicio del consentimiento ya que bastaría con invocar el error, la fuerza o el dolo.

b) Los que la conciben como un vicio autónomo. Para esta concepción, si una persona acepta
sufrir una desproporción ello no se debe a que fue víctima del error, de la fuerza o del
dolo, sino que se debe a otras circunstancias, por ejemplo, un estado de necesidad, su
inexperiencia, etc.

2.- Concepción objetiva. Para esta la lesión enorme no es un vicio del consentimiento, sino
que hay lesión enorme cada vez que la desproporción excede de los límites permitidos por el
legislador, aunque la voluntad haya sido libre y espontánea. Como consecuencia de lo anterior la
lesión no opera en todos los contratos onerosos conmutativos.

Situación en Chile

Se ha entendido que el Código recogió a la Lesión con un criterio objetivo.

46
Razones:

1.- El Art. 1451 al señalar los vicios del consentimiento no menciona a la lesión.

2.- Si la lesión fuese un vicio del consentimiento estaría sancionada con la nulidad relativa.
Sin embargo, en los distintos casos de lesión en el Código, la sanción no es siempre la nulidad
relativa, sino que hay casos en los que se busca el restablecimiento de la equivalencia entre las
prestaciones de las partes.

3.- La historia fidedigna del establecimiento de la ley. En el proyecto de 1853 la lesión


enorme aparecía como vicio del consentimiento, pero ello no pasó al texto definitivo. En
consecuencia se entiende que la intención del legislador fue no considerarla como un vicio del
consentimiento.

Particularidades de la Lesión enorme en el Código Civil

1.- No opera en todos los contratos onerosos conmutativos. Esto es consecuencia de


haber recogido la concepción objetiva.

2.- No sólo opera en contratos onerosos conmutativos, sino que también opera en Actos
jurídicos distintos de los contratos.

Casos de lesión enorme en el Código Civil

1.- Compraventa de bienes raíces.


2.- Permuta de bienes raíces.
3.- Cláusula penal.
4.- Mutuo a interés.
5.- Aceptación de una herencia.
6.- Partición de bienes.
7.- Anticresis.
8.- Depósito irregular.

1.- Lesión en el contrato de compraventa de bienes raíces:

La compraventa puede rescindirse por lesión enorme (Art. 1888 CC). Sólo cabe la lesión en
la compraventa voluntaria de bienes raíces (Art. 1891 CC).

Lesión enorme (Art. 1889 CC):

1. Del vendedor: el precio que recibe es inferior a la mitad del justo precio de la cosa que
vende.
2. Del comprador: el justo precio de la cosa que compra es inferior a la mitad del precio
que paga por ella.

47
Estos son los límites tolerados; si son superados, hay lesión enorme, sin consideración a factores
subjetivos, y aun cuando la víctima hubiera conocido y aceptado la lesión.

Efectos de la lesión: produce los efectos propios de la nulidad, a menos que la parte contra quien
se pronuncie la rescisión se allane a respetar el justo precio, restableciendo así el equilibrio (Art.
1890 CC).

2.- Lesión enorme en el contrato de permuta de bienes raíces:

Al contrato de permuta se aplican todas las disposiciones relativas a la compraventa que


no se opongan a la naturaleza de aquel contrato (Art. 1900 CC).
Cada permutante es considerado como vendedor de la cosa que da, y el justo precio de
ella a la fecha del contrato se mira como el precio que paga por lo que recibe a cambio.

3.- Lesión en la cláusula penal enorme:

Cláusula penal: avaluación anticipada que hacen las partes de los perjuicios que deriven
del retardo en el cumplimiento de una obligación, o del incumplimiento de la misma.

Cláusula penal enorme: aquella que es excesiva o desmesurada, perdiendo, en


consecuencia, su carácter indemnizatorio y convirtiéndose en un lucro para el acreedor.

Según el Art. 1544 CC, el límite está dado por el doble de la cantidad que se obliga a pagar
el deudor en virtud del pacto principal. Todo lo que exceda de este duplo debe ser rebajado.

4.- Lesión en el mutuo con intereses excesivos:

Interés convencional máximo: interés corriente aumentado en un 50%.

Se produce lesión cuando se estipula un interés superior al convencional máximo. Esta


estipulación no es nula; el interés se rebaja al corriente (Art. 2206 CC y Art. 8 Ley 18.010).

5.- Lesión en la aceptación de una herencia:

Esta situación se refiere al heredero que al aceptar la herencia creía que ésta tenía un
determinado valor, ignorando, al tiempo de aceptarla, que existían disposiciones testamentarias
del causante, en virtud de las cuales el valor de la herencia disminuye en más de la mitad. En este
caso, el heredero puede pedir la rescisión de la aceptación (Art. 1234 CC).

6.- Lesión en la partición de bienes:

Si en la partición un comunero es perjudicado en más de la mitad de su cuota podrá


demandar la rescisión de la partición (Art. 1348 CC).

48
7.- Lesión en la anticresis:

Anticresis: contrato real por el que se entrega al acreedor una cosa raíz para que se pague con sus
frutos (Art. 2435 CC).

Los intereses que se pacten están sujetos, en caso de lesión enorme, a la misma reducción
que en caso de mutuo (Art. 2443 CC).

LA CAPACIDAD6

Concepto.
Es la aptitud legal de una persona para ser titular de derechos, y para poder ejercer por sí
mismos los derechos de que es titular y para poder contraer obligaciones sin el ministerio o la
autorización de otra persona.

Observaciones

Los autores comentan que la vinculación entre voluntad y capacidad es muy estrecha ya
que sólo la voluntad de una persona capaz es la que puede producir consecuencias jurídicas.

Clases de capacidad

A partir del concepto se distingue entre capacidad adquisitiva o de goce y capacidad de


ejercicio.

1.- Capacidad de goce. Es la aptitud legal de una persona para ser titular de derechos, o sea, para
adquirir derechos.

Observaciones

1.- Esta clase de capacidad es la que habilita a una persona para adquirir derechos.

2.- Como consecuencia de lo anterior es un atributo de la personalidad. Esto es, una


calidad inherente a las personas por el sólo hecho de ser tales.

3.- Ninguna persona podría carecer completamente de esta capacidad de goce, porque si
así ocurriere, se dejaría de ser sujeto de derechos, y se pasaría a ser objeto de derechos.

4.- Lo anterior no obsta a que puedan establecerse casos de incapacidades adquisitivas.


Pero estos presentan la particularidad de ser excepcionales y especiales.

6
Segundo requisito de los actos jurídicos.

49
a) Son excepcionales porque la regla general está dada porque todas las personas somos
capaces. De este carácter excepcional se derivan 2 consecuencias:

i.- Las incapacidades adquisitivas requieres de texto legal expreso.

ii.- Las disposiciones legales que contemplan incapacidades adquisitivas deben


interpretarse en forma estricta.

b) El que sean especiales significa que sólo impiden adquirir un determinado derecho a
través de un determinado modo. Pero se pueden adquirir otros derechos o incluso el
mismo derecho pero a través de otro modo.

5.- La capacidad adquisitiva principia al nacer, e incluso se retrotrae al momento de la


concepción Por aplicación del Art. 77 del Código Civil

Casos de incapacidades adquisitivas

1.-Los Arts. 962 a 965 contemplan las incapacidades para adquirir por sucesión por causa
de muerte

2.-El Art. 1005 contempla las incapacidades para otorgar testamentos

3.- El Art. 412 inc.2 impide al tutor o curador comprar los bienes raíces del pupilo o
tomarlos en arriendo y se extiende la prohibición a su cónyuge, ascendientes y descendientes

4.- el Art. 1796 que prohíbe la compraventa entre cónyuges no separados judicialmente y
entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad.

2.- Capacidad de Ejercicio.

Concepto.
Es la aptitud legal de una persona pare ejercer por sí misma los derechos de que es titular,
y para poder contraer obligaciones sin el ministerio o autorización de otra persona.

A partir de esto se señala que la capacidad de ejercicio tiene dos proyecciones.

a) Habilita a una persona para ejercer por sí misma los derechos de que es titular.

b) Habilita a una persona para contraer obligaciones sin el ministerio o autorización de otra
persona.

Concepto del Código

Según el Art. 1445 inc. 2 la capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí
misma y sin el ministerio o autorización de otra.

50
Críticas a esta definición

a) No contempla la capacidad adquisitiva.

b) Referida a la capacidad de ejercicio es incompleta, ya que no se refiere a la posibilidad de


ejercer los derechos de que se es titular.

Observaciones

1.- La capacidad de ejercicio presupone capacidad de goce, ya que para poder ejercer
derechos primero hay que ser titular de ellos.

2.- La capacidad de goce no presupone capacidad de ejercicio, de ahí que es posible


encontrar personas que tengan capacidad de goce pero carezcan de capacidad de ejercicio.

3.- Cuando se habla de capacidad sin otro agregado se refiere a la capacidad de ejercicio,
ya que la capacidad de goce se presupone.

4.- La capacidad de ejercicio es un requisito de validez de los Actos jurídicos, de manera


que la incapacidad está sancionada con la nulidad.

5.- La regla general está dada por la capacidad, de manera que las normas sobre
incapacidades son excepcionales y deben interpretarse en forma estricta.

6.- Las incapacidades son de Orden Público, de manera que las partes no pueden disponer
de ellas.

Las Incapacidades de Ejercicio

A partir del Art. 1447 las incapacidades se pueden clasificar en incapacidades generales o
incapacidades particulares o especiales. A su turno, las incapacidades generales se pueden
subclasificar en incapacidades absolutas y relativas.

a) Incapacidades generales. Son aquellas que de afectar a una persona impiden que pueda
celebrar válidamente por sí misma todo Acto jurídico o a lo menos la mayoría de ellos.
Estas incapacidades generales pueden ser absolutas o relativas

INCAPACIDADES ABSOLUTAS

Concepto
Son aquellas que de afectar a una persona impiden que pueda celebrar válidamente por sí
misma todo Acto jurídico.

51
Características de estas incapacidades

1.- El fundamento de la incapacidad se encuentra en que estas personas no tienen


voluntad, o si la tienen no la pueden manifestar claramente.

2.- Los absolutamente incapaces sólo pueden actuar en la vida del Derecho a través de sus
representantes legales.

3.-Sus actos no producen ni aun obligaciones naturales.

4.- Sus actos no admiten caución7

5.- La razón por la que estas personas son incapaces es de carácter fisiológico

6.- Si una persona absolutamente incapaz actúa en la vida del Derecho por sí mismo, el
acto adolece de un vicio de nulidad absoluta.

Quiénes son absolutamente incapaces

Según el Art 1447 son: El demente, el impúber y el sordo o sordomudo que no puede
darse a entender claramente

1.- El demente

Jurídicamente se entiende por demente la persona que padece una enfermedad mental
de tal magnitud que la priva de razón.

Problema

Para las ciencias de la Psiquiatría y la Psicología, la demencia es una enfermedad mental


específica, y de acuerdo a las reglas de interpretación de la ley, las palabras tecinas de toda ciencia
o arte, se interpretan en el sentido que les den los que profesan la misma ciencia o arte, sin
embargo, en el ámbito jurídico no se interpreta esta palabra en el sentido que les dan quienes
profesan la ciencia de la Psiquiatría o la Psicología. ¿Cómo se explica esto?

El propio Art. 21 contempla una excepción en la parte final. Las palabras técnicas no se
tomarán en el sentido que les den los que profesan la misma ciencia o arte, cuando aparezca
claramente que se han tomado en un sentido diverso, y este sería un caso en el que aparece
claramente que una palabra técnica ha sido tomada en sentido diverso, porque si se interpretara
en el sentido que le da la Psiquiatría, esto es, como una enfermedad específica, se daría el

7
Cuando se habla de caución se habla siempre de garantía. El concepto de caución se encuentra en el Art.
46 del Código Civil

52
absurdo, que toda persona que padezca una enfermedad mental que la prive de razón, pero que
no tenga demencia sería plenamente capaz, y eso no tiene sentido

Situación del demente

El demente es incapaz por el sólo hecho de ser demente. Es decir, para que surja la
incapacidad no se requiere del decreto de interdicción, éste sólo juega un papel probatorio según
se desprende del Art 465.

1.- Tratándose de un demente declarado en interdicción, no es necesario probar la


demencia, de ahí que el Art 465 inc. 1 señale que sus actos son nulos.

2.- Demente no declarado en interdicción. Según el inciso 2 del Art 465 en principio sus
actos son válidos, a menos que se alegue la nulidad y se pruebe la demencia.

Problema

¿Qué ocurre con los Actos celebrados durante el intervalo lúcido?

1.- Tratándose de un demente declarado en interdicción, el acto es nulo. Así lo señala


expresamente el Art 465 inc. 1

2.- Si el demente no ha sido declarado en interdicción, el tema se discute:

a) La Doctrina tradicional ha señalado que esos actos serían válidos, ya que el Art 465 inc. 2
establece que por regla general los actos del demente no interdicto son válidos, a menos
que se pruebe la demencia. Luego, si se prueba que actuó en un intervalo lúcido, en ese
momento no habría estado demente. Y por lo tanto el acto es válido.

b) Para otros, esos actos son nulos, ya que la Psiquiatría entiende que el intervalo lúcido no
indica ausencia de enfermedad, sino que implica ausencia de síntomas. Pero la persona
sigue estando demente, de manera que si se prueba esa demencia, el Acto jurídico sería
anulable.

Situación del demente ocasional

Este no puede ser declarado de interdicción, porque el Art 466 inc. 1 exige que la persona
se encuentre en un estado habitual de demencia para que pueda ser declarada en interdicción. En
consecuencia, sus actos en principio serán válidos, a menos que se pruebe que al momento de su
celebración, la persona estaba demente.

2.- Los impúberes

Concepto
Según el Art 26, es la mujer que no ha cumplido 12 años, y el varón que no ha cumplido 14
años.

53
Observación

Según el Art 26, dentro de los impúberes podemos identificar a los infantes, que son los
menores de 7 años.

Importancia de esta distinción

1.- En materia posesoria. Según el Art 723 inc. 2 son incapaces de adquirir posesión los
dementes y los infantes. Luego, el impúber no infante puede adquirir posesión por sí mismo

2.- En materia de responsabilidad extracontractual. Según el Art 2319 son incapaces de


delito o cuasidelito los dementes, los infantes y el mayor de 7 años, y menor de 16, que ha
actuado sin discernimiento.

Prueba de la pubertad

En el fondo se trata de probar la edad, y de acuerdo al Art 305 se prueba mediante las
respectivas partidas de nacimiento o de bautismo. Con todo, a falta de estos documentos, y si no
fuese posible determinar la edad por declaraciones, corresponderá al juez atribuir a una persona
una edad media, entre la mayor y menor que fueren compatibles con el desarrollo y aspecto físico
de la persona. Para estos efectos el juez puede oír el dictamen de facultativos.

3.- El sordo o sordomudo que no puede manifestar su voluntad claramente

Observaciones

1.- Los autores comentan que la expresión “sordo” o “sordomudo” es redundante, bastaba
con decir sordo, porque el sordomudo es un tipo de sordo

2.- Para que se configure esta incapacidad, el sordo o sordomudo debe ser incapaz de
manifestar su voluntad claramente, es decir, no la puede manifestar verbalmente ni por escrito ni
a través del lenguaje de señas

3.- Estas personas tienen voluntad, el problema es que no la pueden manifestar


claramente.

Problema

¿Qué ocurre con los actos celebrados por la persona en estado de ebriedad, que se
encuentra bajo el efecto de las drogas, el hipnotizado y el sonámbulo?

54
Opiniones

1.- Algunos autores señalan que estas personas debieran asimilarse a los dementes, de
manera que sus actos adolecerían de un vicio de nulidad absoluta. Esta opinión es criticada porque
las incapacidades al ser excepcionales deben interpretarse en forma estricta, de manera que no
cabe una aplicación analógica.

2.- Para otros, estas personas carecen de voluntad al momento de la celebración del Acto
jurídico, de manera que como falta un requisito de existencia, la sanción debiera ser la
inexistencia.

Observación

Para estar frente a esta hipótesis, debe tratarse de una persona que ocasionalmente se
encuentra en alguno de estos estados, porque si se trata de un alcohólico o de un drogadicto,
podríamos estar en presencia de una enfermedad mental, y por lo tanto, podría tratarse de un
demente.

INCAPACIDADES RELATIVAS

Concepto
Son aquellas que de afectar a una persona impide que pueda celebrar por sí misma en
forma válida la mayoría de los Actos jurídicos. En consecuencia, estas personas excepcionalmente
pueden actuar por sí misma en la vida del Derecho.

Características

1.- Estas personas tienen voluntad y la pueden manifestar claramente. Lo que ocurre es
que les falta experiencia, de manera que su raciocinio no es perfecto.

2.- Como consecuencia de lo anterior, el fundamento de la incapacidad se encuentra en la


protección del incapaz, ya que este no puede velar por sí mismo de sus intereses.

3.- Sus actos bajo ciertos respectos van a ser válidos.

4.- Sus actos producen obligaciones naturales.

5.- Sus actos admiten caución.

6.- En la vida del Derecho pueden actuar a través de su representante legal, autorizados
por su representante legal y excepcionalmente por sí mismos.

7.- Si un relativamente incapaz celebra un Acto jurídico por sí mismo fuera de los casos en
que la ley lo autoriza, el acto adolece de un vicio de nulidad relativa.

55
Quiénes son relativamente incapaces

El Art 1447 contempla a los menores adultos y al disipador declarado en interdicción de


administrar lo suyo. Hasta antes de la ley 18.802 había que agregar a la mujer casada en sociedad
conyugal, que era representada legalmente por su marido.

1.- Menores adultos

El código no los define expresamente, pero a partir del Art 26 se desprende que es la
mujer mayor de 12 años y menor de 18, y el varón mayor de 14 años y menor de 18.

Observación

Señalamos que excepcionalmente pueden actuar por sí mismos en la vida del Derecho,
esto ocurre por ejemplo:

a) Puede otorgar testamento.


b) Puede reconocer hijos.
c) Puede desempeñar un trabajo y lo que obtenga de él, genera su peculio profesional o
industrial.

De acuerdo al Art 251, para la administración de este peculio se mira como mayor de
edad, sin perjuicio de las limitaciones que señala el Art 254, esto es, que para enajenar o gravar
bienes raíces o sus derechos hereditarios requiere de autorización judicial con conocimiento de
causa.

d) Puede contraer matrimonio, siempre que tenga a lo menos 16 años. (Art 262 Código Civil)

2.- Disipadores declarados en interdicción de administrar lo suyo

Concepto
El disipador es la persona que dilapida sus bienes, demostrando con ello una falta total de
prudencia.

Observación

A diferencia de lo que ocurre con el demente, la incapacidad del disipador sólo surge
cuando es declarado en interdicción. Es decir, en este caso el decreto de interdicción es
fundamental para que surja la incapacidad, y no juega un rol estrictamente probatorio. En
consecuencia, todos los actos celebrados antes del decreto de interdicción son válidos.

Actuación en la vida del Derecho

Puede actuar, a través de su representante legal, autorizado por este y excepcionalmente


por sí mismo, lo que ocurre en los siguientes casos:

a) Puede celebrar por sí mismo Actos jurídicos de familia.

56
b) Puede otorgar testamento.
c) En el ámbito patrimonial está autorizado para administrar por sí solo una suma de dinero
que fijará prudencialmente el juez, atendiendo a sus facultades económicas.

Incapacidades particulares o especiales

Según el Art 1447 inciso Final son prohibiciones que la ley ha impuesto a ciertas personas
para celebrar ciertos Actos jurídicos.
Observación

Estas incapacidades se llaman particulares porque afectan a una persona que es


plenamente capaz, pero que solamente tiene esta prohibición de celebrar ciertos Actos jurídicos.

Ejemplos de incapacidades especiales:

1.- El Art 412 que prohíbe al tutor o curador celebrar ciertos actos relativos a los bienes del
pupilo y en los cuales él puede tener interés

2.- Art 1796. Que prohíbe la compraventa entre cónyuges no separados judicialmente y
entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad.

3.- Art 1798. Que prohíbe a ciertos funcionarios públicos comprar los bienes que se
vendan por su ministerio.

4.- Art 2144. Que prohíbe al mandatario comprar los bienes que el mandante le ha
ordenado vender y vender de lo suyo al mandante lo que este le ha ordenado comprar.

Naturaleza jurídica de estas incapacidades

Este tema reviste importancia para determinar la sanción en caso de contravenirse a estas
incapacidades. Los autores no están de acuerdo respecto de la naturaleza. Así:

1.- Para algunos son casos de incapacidades adquisitivas. En consecuencia en caso de


contravención la sanción sería la inexistencia.

2.- Para otros, basándose en el tenor literal del inciso final del Art 1447 son prohibiciones,
es decir, la ley impide de un modo absoluto la celebración de estos actos, de manera que en caso
de contravención según el Art 1466, habría objeto ilícito y por lo tanto la sanción sería la nulidad
absoluta.

3.- Para otros, se trata de casos de falta de legitimidad, es decir, está faltando un requisito
exigido en consideración al estado o calidad de las personas, de manera que la sanción en caso de
infracción sería la nulidad relativa.

4.- Para otros hay que distinguir:

57
a) Si se trata de una ley prohibitiva, o sea, si efectivamente el acto no se puede
celebrar en caso alguno, hay objeto ilícito y nulidad absoluta.

b) Si se trata de una ley imperativa, es decir, si el acto se puede celebrar cumpliendo


con ciertos requisitos, hay que subdistinguir:

1.- Si el requisito se exige en consideración a la naturaleza del acto o


contrato, la sanción en caso de omitirse el requisito será la nulidad absoluta.

2.- Si el requisito se exige en consideración al estado o calidad de las


personas que ejecutan o celebrar el Acto jurídico, la sanción en caso de omitirse el requisito será la
nulidad relativa.

LA REPRESENTACIÓN

Reglamentación. Art 1448.

Aspectos previos

1.- Una persona puede celebrar un Acto jurídico ya sea personalmente o a través de un
tercero.

2.- Lo normal será intervenir personalmente en la celebración del Acto jurídico.

3.- Excepcionalmente se podrá celebrar un Acto jurídico a través de otra persona, de


manera que no se intervenga personalmente en la celebración, pero si se vea afectado por los
efectos de ese acto jurídico.

Rasgos tipificadores

1.- Una persona celebra un Acto jurídico, pero no se verá afectada por los efectos de éste.

2.- Los efectos del Acto jurídico van a afectar a quien no ha intervenido personalmente en
su celebración.

Concepto
Es una figura jurídica en cuya virtud el Acto jurídico celebrado por una persona no va a
afectar a ésta, sino que va a afectar a otra, que no ha intervenido personalmente en su
celebración.

Utilidad

1.- Permite que las personas incapaces puedan actuar en la vida del Derecho.

2.- Evita que las personas tengan que trasladarse de un lugar a otro para poder celebrar un
Acto jurídico.

58
3.- Permite confiar a personas o empresas especializadas la ejecución de ciertos encargos.

Personas que intervienen

1.- El representante. Que es quien celebra el Acto jurídico, pero que no será afectado por
los efectos de éste.

2.-El representado. Que no interviene en la celebración del Acto jurídico, pero que se verá
afectado por los efectos de éste.

Actos jurídicos que admiten representación

Por regla general, todos los Actos jurídicos admiten representación, excepcionalmente
algunos como el testamento no admiten representación, ya que según el Art 1004 la facultad de
testar es indelegable.

Requisitos de la Representación

1.- El representante debe estar autorizado por la Ley o por la voluntad del representado
para actuar en lugar y a nombre de éste.

2.- El representante debe estar facultado para celebrar Actos jurídicos. Respecto de los
hechos jurídicos no cabe la representación.

3.- El representante debe actuar dentro de sus facultades

4.-La Contemplatio domini, esto quiere decir que el representante debe declarar que
actúa en lugar y a nombre del representado, lo cual es importante para que se entienda que el
negocio no es para él, sino que es para otra persona.

5.- El representante debe manifestar su propia voluntad.

Quiénes pueden ser representados

Se entiende que todas las personas, sean naturales o jurídicas, e incluso la criatura que
está por nacer, ya que según el Art. 243, la Patria Potestad también se ejerce sobre la criatura que
está por nacer, y resulta que uno de los efectos de la Patria Potestad es la representación legal del
hijo.

Quiénes pueden ser representantes

Se ha entendido que todas las personas, salvo los absolutamente incapaces.

59
Precisiones

1.- Los absolutamente incapaces no pueden ser representantes porque éstos carecen de
voluntad, o si la tienen, no la pueden manifestar claramente, y resulta que uno de los requisitos de
la representación es que el representante declare su propia voluntad

2.- Tratándose de los relativamente incapaces, éstos pueden ser representantes, porque el
fundamento de esta incapacidad se encuentra en la protección del incapaz, y resulta que si son
representantes, el acto no los va a afectar, sino que va a afectar al representado, de manera que
su patrimonio no sufrirá perjuicio alguno.

3.- Los Arts. 2128 y 1581 expresamente señalan que el menor adulto puede ser
representante.

Clases de representación

Atendiendo a su origen o fuente, la representación se clasifica en: Legal y convencional.

1.- Representación legal. Es aquella que encuentra su origen en la Ley. El Art. 43 señala
que son representantes legales de una persona su padre o madre, el adoptante y su tutor o
curador.

Precisiones

a) La referencia al padre o madre debe entenderse hecha al padre o madre que ejerce la
Patria Potestad, lo que ocurre, sólo respecto de sus hijos no emancipados.

b) Después de la Ley 19.620, la referencia al adoptante está demás, ya que dicha ley
establece que los adoptantes pasan a ser padres del adoptado, es decir, la adopción da
lugar al estado civil de padre, madre e hijo.

c) Tutores y curadores forman parte de un concepto más amplio, que es el de las guardas.
Los tutores se dan solamente a los impúberes y a las personas púberes se nombra
curador.

d) Fuera de estos casos de representación legal, existen otros, por ejemplo:

1.- El síndico de quiebras representa legalmente al fallido (Art 27 del Libro IV del Cód. De
comercio)

2.- El juez representa legalmente al vendedor en las ventas forzadas (Arts. 671 inc. 3 del
Código Civil y Art. 497 del Código de Procedimiento Civil).

3.- En materia de donaciones entre vivos. El Art. 1411 inc.2 señala que pueden aceptar por
el donatario cualquiera de sus ascendientes o descendientes.

60
4.- En materia de partición de bienes. El juez partidor representa legalmente a los
comuneros en las enajenaciones de los bienes comunes (Art. 659 inc.1 Código de
Procedimiento Civil).

2.- Representación convencional. Es aquella que encuentra su origen en un acuerdo de


voluntades entre representante y representado. El ejemplo más claro lo encontramos en el
Mandato (Art. 2116)

Observaciones

1.- El autor David Stitchkin señala que en rigor, esta representación debiera llamarse
voluntaria, y no convencional, porque según el Art. 1448, las fuentes de la representación son la
ley o la voluntad del representado, pero no exige un acuerdo de voluntades entre representado y
representante. De ahí que él distingue lo que es el Mandato, que es un contrato, y que por lo
tanto, supone un acuerdo de voluntades entre mandante y mandatario, de lo que es la
poderdación, que es un Acto jurídico unilateral, en el que una persona autoriza a otra para actuar
en nombre y por cuenta de la primera.

2.- Los autores citan otro ejemplo de representación convencional en el Cuasicontrato de


la Agencia oficiosa o Gestión de negocios ajenos, que tiene lugar si una persona sin tener poder
para representar a otra, se hace cargo de uno o más negocios de ésta. El interesado sólo resultará
obligado si ratifica lo actuado por el Gestor, o si el negocio le ha sido útil.

Efectos de la Representación

Los efectos del Acto jurídico van a afectar al representado como si hubiese intervenido el
mismo en la celebración del Acto jurídico, y no va a afectar al representante.

¿Qué ocurre si el representante actúa extralimitándose de sus facultades?

El acto es válido, pero será inoponible al representado. Es decir, los efectos del acto no van
a afectar al representado.

Naturaleza jurídica de la Representación

En Doctrina existen diversas opiniones que tratan de explicar por qué los actos celebrados
por una persona no afectan a ésta, sino que afectan a otra, que no ha intervenido en su
celebración.

1ra teoría. Teoría de la ficción de la ley. Cronológicamente se atribuye al tratadista


Pothier la primera teoría sobre la naturaleza jurídica de la representación. Para ésta, en virtud de
una construcción artificial del legislador, se entiende que cuando el representante celebra el acto,
en realidad lo está celebrando el representado.

61
Crítica a esta teoría
No permite explicar la representación de las personas absolutamente incapaces.

2da teoría. Teoría del Nuntius o mensajero. Esta teoría, formulada por Savigny, considera
que el representante es sólo un vehículo que traslada la voluntad del representado.

Crítica a esta teoría


Tampoco permite explicar la representación de las personas
absolutamente incapaces.

3ra teoría. Teoría del doble contrato. Para Thol, el representante no comunica
simplemente la voluntad contractual del representado, sino que, por medio de su voluntad, hace
la de aquél concreta.
Los derechos y obligaciones se radican directamente en el representado como
consecuencia de la celebración de 2 contratos con el tercero:

1. Contrato que celebra el representante con el tercero, haciendo referencia a la voluntad


del representado y al poder de representación.

2. Contrato que celebra el representado con el tercero, y que aquel concluye en virtud de
esa referencia y como consecuencia del contrato anterior.

Crítica a esta teoría

1°. Parte de la base de que el representante tiene una cierta autonomía para concretar la
voluntad general del representado. En el caso de que el poder fijase todos los puntos del negocio,
no quedaría margen alguno para la voluntad del representante.

2°. Parte del supuesto de que en el poder existe una voluntad dirigida hacia la conclusión
inmediata de un Acto Jurídico concreto. El poder no es la voluntad acabada ni la declaración
contractual todavía imperfecta. Es un Acto Jurídico perfecto, con contenido volitivo propio y
distinto del negocio principal.

4ta teoría. Teoría de la cooperación de voluntades. Para Mitteis, de acuerdo a esta teoría,
confluyen la voluntad de representante y representado para formar una sola voluntad, la cual es la
que se manifiesta al celebrar el Acto jurídico.

Crítica a esta teoría


Tampoco permite explicar la representación de las personas
absolutamente incapaces.

5ta teoría. Teoría de la representación modalidad. Esta teoría fue elaborada por la
doctrina francesa. Las modalidades son formas especiales de ser, de que están revertidos ciertos
Actos jurídicos y que alteran o modifican sus efectos normales. La representación sería una

62
modalidad, por cuanto lo normal es que el Acto jurídico produzca efectos respecto de quienes
intervienen en su celebración, y ese efecto normal se ve modificado por la representación

Crítica a esta teoría


Se señala que la representación no puede asimilarse a una modalidad, ya que
forma parte de la constitución del acto jurídico, en cambio las modalidades como son elementos
accidentales del acto jurídico, resultan ser accesorios a éste. Esta crítica es refutada señalándose
que no siempre las modalidades son elementos accidentales de los actos jurídicos, sino que hay
casos en los que son elementos de la naturaleza y otros en que son elementos de la esencia.

6ta teoría.- Modernamente se ha señalado que el fundamento de la Representación está


en el Derecho Objetivo, es decir, concurriendo ciertos requisitos, es el Ordenamiento jurídico el
que determina que los efectos de un acto celebrado por una persona afectará a otra.

Situación en Chile

La Doctrina y la Jurisprudencia han señalado que el Código recogió la teoría de la


Representación modalidad, según se desprende de los Arts. 672 inc.1; 673 inc.1; 678 y 721 inc.1.

Importancia de aceptar una u otra teoría

1.- En materia de vicios de la voluntad y el consentimiento. Dependiendo de la teoría que


se adopte se exigirá una voluntad libre y espontánea al representante y/o al representado.

2.- En materia de buena fe. La buena fe como principio de la contratación significa que las
partes deben comportarse lealmente, desde las tratativas preliminares y hasta la etapa
postcontractual , dependiendo de la teoría que se adopte, se exigirá la buena fe al representando
y/o al representado.

Representación y Mandato

En Doctrina, los autores se preguntan qué elemento del mandato es la representación.

1.- Si decimos que es un elemento de la esencia, significa que se entiende incorporado al


mandato de manera tal que si falta la representación no hay mandato. Ya sea porque no se genera
acto alguno o bien, porque degenera en un acto diferente.

2.- Si decimos que es un elemento de la naturaleza, significa que puede haber mandato sin
representación. Pero si las partes nada dicen, la representación se entiende incorporada al
mandato.

3.- Si decimos que es un elemento accidental, significa que en principio la representación


no forma parte del mandato. Y para que se entienda incorporada se requiere de una cláusula
especial.

63
La presentación no es un elemento de la esencia del mandato, porque el Art. 2151 señala
que en el ejercicio de su cargo, el mandatario puede actuar a su propio nombre o a nombre del
mandante. Si actúa a su propio nombre, no hay representación, de manera que es posible
concebir la existencia de un mandato sin representación.

Tampoco es un elemento accidental, porque el Art. 2116 al definir el mandato señala que
en virtud de este contrato, una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra persona,
que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera, es decir, en principio se entiende que
la representación está incorporada al mandato, para que el mandatario pueda hacerse cargo de
los negocios del mandante por cuenta y riesgo de éste.

Observación

En la práctica es difícil concebir mandato sin representación, pero ello es perfectamente


posible. Por ejemplo, don Bryann encarga a doña Sofía que le compre una casa, pero
expresamente excluyen la facultad de representar, y agregan que doña Sofía va a comprar la casa
para sí, y se obliga a vendérsela con posterioridad a don Bryan. En este caso, la mandataria va a
comprar la casa para sí, va a actuar a nombre propio, pero se obliga a vender la casa al mandante,
porque es él el interesado en el negocio.

Representación sin mandato

Se presenta en los siguientes casos:

1.- En la representación legal.

2.- En el cuasicontrato de agencia oficiosa cuando el interesado no ratifica lo actuado por


el gestor, pero de todas formas, resulta obligado porque el negocio le ha sido útil.

EL OBJETO8

El Art. 1445 N°3 exige que el acto o declaración de voluntad recaiga sobre un objeto lícito,
y el Art. 1460 exige para que haya declaración de voluntad, que este tenga por objeto una o más
cosas que se trata de dar, hacer o no hacer. A partir de esto, los autores señalan que el objeto es
un requisito de existencia del Acto jurídico, y el objeto lícito es un requisito de validez.

Concepto
En Doctrina se señala que el objeto del Acto jurídico son los derechos y obligaciones que
nacen, se modifican, se extinguen, se regulan, se transfieren o se transmiten como consecuencia
de la celebración del Acto jurídico.
Sin embargo, cuando el Código trata el objeto no se refiere a los derechos, sino que se
refiere a una cosa del mundo externo o a un hecho del hombre. A partir de esto, algunos autores

8
Tercer requisito de los actos jurídicos.

64
señalan que el Código habría confundido lo que es el objeto del Acto jurídico con lo que es el
objeto del derecho. En efecto, el objeto del Acto jurídico está constituido por el derecho, y a su
turno, el derecho tiene su propio objeto, que puede ser una cosa del mundo externo o un hecho
del hombre.
Otros autores señalan que el Legislador no ha incurrido en esta confusión, sino que lo que
ocurre es que reguló lo que podía regular. Es decir, el Legislador no podía entrar a regular los
derechos, porque en virtud del principio de la Autonomía privada las partes son libres para crean
tantos derechos como estimen conveniente, de manera que esos derechos son ilimitados, por lo
tanto, el Legislador no podía haberlos regulado, pero sí reguló el objeto del derecho, porque era
posible regular los requisitos de la cosa del mundo externo o del hecho del hombre que es objeto
del derecho.

Entonces, se entiende por objeto aquella cosa que deba darse o entregarse y aquel hecho
que deba ejecutarse o no deba ejecutarse.

Requisitos del Objeto

Hay que distinguir si se trata de un hecho del hombre o de una cosa del mundo externo.

a) Si se trata de un hecho del hombre, este debe ser determinado y posible.

1.- Determinado: Esto quiere decir que debe conocerse con precisión cuál es el hecho que
debe ejecutarse. Así, si se trata de un contrato, el deudor debe saber con precisión cuál es el
hecho que debe ejecutar, pues de otro modo se entiende que la voluntad no sería seria.

2.- Debe ser Posible: Es decir, el hecho debe ser susceptible de ejecutarse, y esta
posibilidad debe ser física y moral. Así:

1.- Un hecho es físicamente imposible si es contrario a la naturaleza. Por ejemplo, si en un


contrato una persona se obliga a beber toda el agua del océano.

2.- Un hecho es moralmente imposible si es prohibido por la Ley o contrario al orden


público o a las buenas costumbres. Por ejemplo, si en un contrato de prestación de servicios,
Pedro se obliga a matar a Juan.

Observación

La imposibilidad debe reunir dos requisitos:

1. Debe ser absoluta, es decir, ninguna persona debe estar en condiciones de ejecutar el
hecho, porque si es relativa, hay objeto.

2. Debe ser perpetua, porque si es temporal, cesando la imposibilidad, debe ejecutarse


el hecho de que se trata.

65
b) Si se trata de una cosa del mundo externo, esta debe ser real, determinada o
determinable, comerciable y lícita.

1.- El objeto debe ser real. Esto quiere decir que la cosa debe existir o esperarse que
exista. (Art. 1461).

El Código no ha regulado en términos generales lo que ocurre con las cosas que no existen,
pero se espera que existan, sino que esto lo regula a propósito de la compraventa, y a partir de
ahí, la Doctrina ha extrapolado estas soluciones a los demás Actos jurídicos.

Casos que pueden presentarse

a) Las partes al celebrar el Acto jurídico creen que la cosa existe, y efectivamente existe.

b) Al tiempo de celebrarse el Acto jurídico, la cosa no existe, pero se espera que exista. En
este caso, estamos frente a una venta de cosa futura. Art 1813. En este caso, encontramos
2 situaciones diferentes:

1.- Venta de cosa que no existe, pero se espera que exista. Esta es la venta de cosa futura
propiamente tal, y presenta las siguientes características:

i. Es un contrato condicional, pues su perfeccionamiento está subordinado a un hecho


futuro e incierto, cual es, que la cosa llegue a existir.

ii. Es un contrato conmutativo, porque las prestaciones de las partes se miran como
equivalentes.

2.- Venta de la suerte. En este caso se está comprando la contingencia incierta de ganancia
o pérdida. De ahí que reviste las siguientes características:

i. Es un contrato puro y simple, por lo tanto, produce sus efectos normales u ordinarios.

ii. Es un contrato aleatorio, porque las prestaciones de las partes consisten en una
contingencia incierta de ganancia o pérdida.

Observaciones en torno a este tema

1.- La regla general está dada por la venta de cosa futura propiamente tal, ya que para que
se entienda venta de la suerte es necesario:

i. Que las partes lo digan expresamente


ii. Que se desprenda de la naturaleza del contrato

2.- La venta de la suerte en rigor no es venta de cosa futura, porque lo que se está
comprando es la suerte, de manera que al perfeccionarse el Acto jurídico este tiene objeto, que es
la suerte.

66
3.- Al momento de celebrarse el Acto jurídico las partes creen que la cosa existe y en
realidad no existe. En este caso, el legislador regula 2 hipótesis: (Art. 1814).

a) La cosa no existe en absoluto. Este contrato no produce efecto alguno. Es decir, en


definitiva no hay venta porque carece de objeto

b) La cosa existe, pero falta un parte considerable. En este caso surge un derecho
optativo para el comprador quien puede solicitar la resolución del contrato o bien,
puede hacerlo subsistir produciéndose una disminución en el precio.

2do requisito que debe reunir el objeto. Debe ser determinado o determinable. Esto
quiere decir que la cosa debe encontrarse individualizada, o bien, debe ser susceptible de
individualizarse. En este sentido la determinación puede ser:

a) Específica. Lo que ocurre cuando el objeto ha sido individualizado por sus


características propias que lo distinguen de las demás cosas del mismo género. En
consecuencia se trata de una especia o cuerpo cierto. Por ejemplo, nuestro viejo
amigo el perrito cachupín.

b) Genérica. En este caso el objeto ha sido individualizado por los caracteres comunes a
todos los individuos del género. Es decir, se trata de una cosa genérica, por ejemplo,
un perro doberman de 2 meses de edad.

Precisiones

a) Esta diferencia en la determinación del objeto interesa por ejemplo, en materia de


pago, porque si se debe una especie o cuerpo cierto, el deudor sólo paga entregando
la especie o cuerpo cierto, en cambio, si se trata de una cosa genérica, el deudor paga
entregando cualquier individuo del género, con tal que sea de una calidad a lo menos
mediana.

b) El Art. 1461 señala que la cantidad puede ser incierta con tal que el acto fije reglas o
contenga datos que permitan determinarla. Por ejemplo, el precio en una
compraventa se paga en cuotas, y cada cuota se fija en unidades de fomento (UF), al
día de hoy, no conozco el valor de la cuota de septiembre, pero el contrato contiene
los datos que permiten determinarla.

3er requisito que debe reunir el objeto. Debe ser comerciable. En Doctrina existen dos
opiniones respecto de lo que debe entenderse por cosa comerciable.

a) Para algunos es aquella que es susceptible de dominio y posesión privada


b) Para otros, es aquella que es susceptible de relaciones jurídicas privadas.

67
Observación

La regla general es que las cosas sean comerciables. Excepcionalmente no son comerciables las
cosas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres y los bienes nacionales de uso
público.

Cuarto requisito que debe reunir el objeto. Debe ser lícito.

Aspectos previos

a) Este es un requisito de validez de los Actos jurídicos.

b) En rigor, la validez es un requisito para todo objeto del Acto jurídico, esto es,
independientemente de si se trata de un hecho del hombre o de una cosa del mundo
externo.

Concepto
El Código no da un concepto de objeto lícito. De manera que los autores señalan distintos
conceptos

1.- Para algunos, objeto lícito es el que reúne los requisitos del mismo, esto es, que sea
real, determinado o determinable, comerciable, etc.

2.- Otros, procediendo por descarte, señalan que objeto lícito es aquel que no es ilícito

3.- Para otros, objeto lícito es el que no es prohibido por la ley ni es contrario al orden público o a
las buenas costumbres.

Situación en el Código Civil

Nuestro Código establece casos de objeto ilícito, de los Arts. 1462 a 1466.

1er caso de objeto ilícito. Hay objeto ilícito en todo lo que contravienen al Derecho público
chileno

Precisiones

a) Se entiende por Derecho público chileno el conjunto de normas jurídicas que regulan la
organización y actividad del Estado, así como las relaciones entre los órganos del Estado y
los particulares cuando aquellos actúan como Poder del Estado.

b) La jurisprudencia ha señalado que si en un Acto jurídico se contravienen las normas sobre


jurisdicción y competencia habría objeto ilícito.

c) Se ha hecho una interpretación extensiva de esta disposición señalándose que hay objeto
ilícito en todo lo que contraviene al orden público chileno.

68
2do caso de objeto ilícito. Hay objeto ilícito en los pactos sobre sucesión futura. El Art.
1463 señala que el Derecho de suceder a una persona viva no puede ser objeto de donación o
contrato, aunque intervenga la voluntad de esa misma persona.

Clases de pacto sobre sucesión futura

a) Pacto de institución: Es aquel en que el futuro causante se obliga a asignar alguna parte de
sus bienes a otra persona.

b) Pacto de cesión: Es aquel en que el futuro heredero transfiere a un tercero el derecho real
de herencia que va a adquirir al fallecer el causante.

c) Pacto de renuncia: Es aquel en que el futuro heredero abdica del derecho real de herencia
que adquiriría al fallecer el causante.

d) Pacto de no disposición: Es aquel en que el futuro causante se obliga a no asignar sus


bienes por testamento.

Fundamento

Estos pactos fueron conocidos en el Derecho Romano como Pactos Corvinos y estaban
prohibidos por cuanto se estaba lucrando con la muerte de una persona y existía el temor a las
tentaciones.

Observación

El Art. 1463 señala que estos pactos no pueden ser objeto de donación o contrato pero
estas expresiones no son precisas porque la donación es un contrato. De ahí que los autores han
señalado que lo que el Legislador quiso decir es que estos pactos no pueden ser objeto de actos
gratuitos ni onerosos.

Problema

El Art. 1463 inc. 2 señala que puede haber pactos lícitos entre el que debe una legítima
(Art 1181) y un legitimario (hijo, ascendiente o cónyuge sobreviviente). Y esos pactos lícitos
pueden versar sobre la misma legítima o la cuarta de mejoras (que son asignaciones forzosas). Y
estos pactos se rigen por las reglas del título de las Asignaciones Forzosas. Sin embargo, al
examinar el título de las asignaciones forzosas sólo encontramos el Art. 1204, el cual señala que es
lícito el Pacto de no mejorar, en consecuencia, la revisión que hace el Art. 1463 inc. 2 al título de
las asignaciones forzosas no es preciso, porque en materia de legítimas no hay ningún pacto lícito,
y en materia de mejoras, sólo es lícito el pacto de no mejorar.

3er caso de objeto ilícito. Hay objeto ilícito en la Condonación del dolo futuro. Ahí está el
Art. 1465

69
Observaciones

a) El fundamento de esta disposición se encuentra en que de autorizarse el perdón


anticipado del dolo se estaría autorizando anticipadamente a una persona para que
actúe de mala fe, lo que no es congruente con los principios que informan nuestro
ordenamiento jurídico.

b) También se ha señalado que de aceptarse la renuncia anticipada a los efectos del dolo
sin lugar a dudas, una cláusula liberatoria de esta naturaleza, sería frecuente en los
contratos concluidos por adhesión, porque el polo fuerte de la relación jurídica,
impondría esta cláusula a su contraparte

4to caso de objeto ilícito. Hay objeto ilícito en ciertas ventas. El Art. 1466 señala que hay
objeto ilícito en la venta de:

a) Libros cuya circulación es prohibida por la autoridad competente.


b) Láminas, pinturas y estatuas obscenas.
c) Impresos condenados como abusivos de la libertad de prensa.

Observación

Los autores señalan que el fundamento de la ilicitud se encuentra en que estos objetos
atentan contra la moral, las buenas costumbres y el orden público. Pero estos conceptos son
conceptos estándar o válvulas, cuyo contenido va cambiando en el tiempo y de lugar en lugar. De
manera que al día de hoy, las cosas comprendidas en este artículo son distintas de las que se
entendían tiempo atrás.

5to caso de objeto ilícito. Hay objeto ilícito en todo acto prohibido por la Ley. Este caso de
objeto ilícito encuentra su fundamento en que tales actos siendo contrarios al orden público, la
moral o las buenas costumbres son de tal gravedad que el Legislador expresamente los ha
prohibido. Como ocurre, por ejemplo, con la compraventa entre cónyuges no separados
judicialmente

6to caso de objeto ilícito: Hay objeto ilícito en las deudas contraídas en los juegos de azar.

El Código regula al juego como un contrato aleatorio y en materia de juego se distingue


entre los juegos de destreza y los juegos de azar.

a) Juegos de destreza. Son aquellos en los que predomina la habilidad. Y estos pueden
subclasificarse:

1.- Juegos de destreza intelectual: Son aquellos en los que predomina el intelecto.
Por ejemplo, el ajedrez. Según el Art. 2260 estos juegos producen obligaciones naturales.

70
2.- Juegos de destreza corporal: Son aquellos en los que predomina la habilidad
física. Por ejemplo, la fuerza, la velocidad, etc. Según el Art. 2263 estos producen obligaciones
civiles.

En consecuencia, los juegos de destreza son lícitos.

b) Juegos de azar. Son aquellos en los que predomina la suerte. Y estos son ilícitos. El
fundamento de la ilicitud se encuentra en que el Legislador teme que las personas
dilapiden sus bienes para conseguir una riqueza fácil. Con todo, diversas leyes especiales
han autorizado algunos juegos de azar, como los casinos, la lotería, la Polla chilena de
beneficencia, etc.

Observación

El Art. 1466 se refiere a los juegos de azar, pero también se aplica a la apuesta, ya que esta
se rige por el mismo estatuto jurídico del juego. La diferencia entre el juego y la apuesta se
encuentra en que en el juego las partes intervienen directamente. En cambio, en la apuesta se
interviene de una forma indirecta.

7mo caso de objeto ilícito. Hay objeto ilícito en ciertas enajenaciones.

1er caso del Art. 1464: hay objeto ilícito en la enajenación de las cosas que no están en el
comercio

Problema

Según el Art. 1461 la comerciabilidad es un requisito para que exista el objeto, y el Art
1464 N°1 señala que la comerciabilidad es un requisito para que el objeto sea lícito.

¿Cómo se resuelve este problema?

Opiniones

1.- Luis Claro Solar señala que existe una contradicción entre ambas disposiciones, y en su
concepto el Art. 1461 es el que está en lo correcto, porque si la cosa no es comerciable no puede
ser objeto de un Acto jurídico, por lo tanto, para que exista objeto, la cosa debe ser comerciable.

2.- Eugenio Velasco señala que entre ambas disposiciones no hay contradicción, porque el
Art. 1461 cuando exige la comerciabilidad se está refiriendo a una cosa que ya existe, de manera
que la comerciabilidad sería un requisito para que el objeto sea lícito.

3.- Otros autores señalan que hay contradicción entre estas dos disposiciones, pero la
resuelven aplicando el Principio de Especialidad, en este sentido, el Art. 1461 sería general, y por
lo tanto se aplica a todos los Actos jurídicos, salvo aquellos que impliquen enajenación, pues en tal

71
caso aplicamos el Art. 1464 N°1 y por lo tanto la comerciabilidad sería un requisito para la licitud
del objeto.

2do caso del Art. 1464. Hay objeto ilícito en la enajenación de los derechos y privilegios
que no se pueden transferir a otra persona.

La Regla general es que las cosas sean transferibles, sólo excepcionalmente hay derechos
que no se pueden transferir como el derecho a pedir alimentos, el derecho de uso, el derecho de
habitación y el derecho que nace de un pacto de retroventa (Art. 1881).

Comentario

Algunos autores señalan que si estos derechos no pueden transferirse es porque son
derechos personalísimos, y por lo tanto serían incomerciables. En consecuencia el N°2 del Art.
1464 estaría demás porque se encontraría incorporado en el N°1. En verdad, este tema depende
de la opinión que se tenga respecto a qué debe entenderse por comerciabilidad.

3er caso del Art. 1464. Hay objeto ilícito en la enajenación de las cosas embargadas por
decreto judicial.

La ley no define el embargo y los autores señalan que es una actuación judicial en cuya
virtud determinados bienes de un deudor se sustraen del comercio humano, aunque el deudor
conserva su dominio, pero se hace para destinar esos bienes a una venta en pública subasta para
que los acreedores puedan pagarse con el producto del remate. Esta figura es propia del Juicio
Ejecutivo9.

¿Cuándo se entiende embargada una cosa?

Hay que distinguir:

a) Entre las partes. Cuando han sido notificadas (ambas partes)


b) Respecto de terceros. Hay que subdistinguir:

1.- Si la cosa embargada es mueble, desde que el tercero ha tomado conocimiento por
cualquier medio de la existencia del embargo.

2.- Si la cosa embargada es inmueble, desde que el embargo se ha inscrito en el Registro


de Prohibiciones e Interdicciones del Conservador de Bienes Raíces.

9
El embargo también se define como una actuación judicial mediante la cual determinados bienes del
deudor se sujetan a un procedimiento de ejecución.

72
Observación

La Jurisprudencia ha interpretado esta disposición de una manera extensiva, y la ha hecho


aplicable a otras figuras que en rigor no constituyen embargo. Por ejemplo una prohibición de
celebrar actos y contratos, una prohibición de enajenar, una prohibición de gravar, etc.

¿Pueden enajenarse válidamente estas cosas?

El Art. 1464 N°3 reconoce dos formas para hacerlo.

a) Si el juez lo autoriza. Se entiende que es el juez que conoce del litigio quien debe
autorizar en forma previa y expresa.

b) Si el acreedor consiente en ello. Este consentimiento puede ser expreso o tácito, y


debe ser previo.

4to caso del Art. 1464. En la enajenación de las especies cuya propiedad se litiga.

Para estar frente a este caso, es necesario:

a) Que se trate de una especie o cuerpo cierto, o sea, de un individuo determinado


dentro de cierto género también determinado.

b) Que exista un juicio.

c) Que en ese juicio se discuta la propiedad, o sea, el dominio de la especie o cuerpo


cierto.

Observación

El Art. 296 del CPC señala que para que una cosa se entienda comprendida en el N°4 del
Art. 1464, es necesario que el tribunal haya decretado prohibición al respecto.

¿Pueden enajenarse válidamente las especies cuya propiedad se litiga?

El Código autoriza sólo una forma, cual es si el juez que conoce de la causa da un permiso
que debe ser previo y expreso.

Problemas que genera el Art. 1464

1er problema. En qué sentido está tomada la palabra “enajenar”. Preguntamos esto
porque jurídicamente la palabra enajenar tiene 2 acepciones.

a) En un sentido restringido. Enajenar significa transferir el dominio.

73
b) En un sentido amplio. Enajenar significa transferir el dominio y constituir otros
derechos reales distintos y limitativos del dominio. En este sentido la constitución de
una hipoteca es enajenar, pero no lo es en sentido restringido.

Opiniones

1.- La Doctrina señala que la palabra “enajenar” ha sido tomada en sentido restringido,
porque el Código en diversas disposiciones distingue lo que es enajenar de lo que es gravar. Y
dentro de la expresión gravar se comprende la constitución de derechos reales distintos y
limitativos del dominio. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, en los Arts. 254, 393, 1749 inc.3 y 1754
inc.1.

2.- La Jurisprudencia ha señalado que la expresión “enajenar” ha sido tomada en sentido


amplio. La razón de ello se encuentra en que esta es la mejor forma de proteger los intereses del
acreedor. En este sentido se ha señalado que si estamos frente a una cosa embargada y si se
entendiese que la palabra enajenar está tomada en sentido restringido, se llegaría al absurdo de
sostener que el deudor podría, por ejemplo, constituir válidamente un usufructo vitalicio a favor
de su hermano. Si esto es así, cuando se trate de vender en pública subasta la cosa embargada,
probablemente nadie va a querer comprarla, o quizás se comprará a un precio muy inferior, de
manera que con ello se estarían burlando los derechos del acreedor.

2do problema. ¿Qué ocurre con los N°s 3 y 4 del Art. 1464?

Algunos autores señalan que si la expresión “embargo” del N°3 ha sido tomado en sentido
amplio, comprensiva de otras medidas, y si para estar frente al N°4 se requiere de una resolución
judicial, resulta que el N°4 estaría demás, porque se entendería comprendido en el N°3. Frente a
esto, algunos autores señalan que ello no es del todo correcto, porque el N°3 establece 2 formas
en que estas cosas se pueden enajenar válidamente, pero eses esquema no lo podemos aplicar a
las especies cuya propiedad se litiga, de manera que el N°4 se justifica en tanto precisa que estas
especies sólo pueden enajenarse válidamente con permiso del juez que conoce del litigio.

3er problema. La enajenación a que se refiere el Art. 1464, ¿es la enajenación forzada o
voluntaria?

Opiniones

a) Luis Claro Solar señala que sólo comprende a las voluntarias, porque es en estas en las que
existe la posibilidad que se pueda estar perjudicando los intereses del acreedor.

b) Somarriva y Velasco señalan que comprende ambos tipos de enajenación.

Argumentos

1.- El legislador no ha distinguido, por lo tanto, se entiende que comprende a ambas.


2.- Sólo de esta manera es posible proteger cabalmente los derechos del acreedor.

74
Observación

En la actualidad se señala que sólo se comprenden las enajenaciones voluntarias, porque


la Ley 7.760 modificó el Art. 528 del CPC, y la redacción actual autoriza la existencia de
reembargos, o sea, que una misma cosa pueda ser embargada en 2 o más juicios distintos, de esta
manera en cualquiera de esos juicios podrá enajenarse válidamente la cosa, y los demás
interesados tendrán que hacer valer sus derechos a través de las correspondientes tercerías10. Con
todo, algunos tribunales, previo a proceder a la pública subasta exigen la autorización de los
demás tribunales que hayan embargado la cosa.

4to problema. ¿Pueden venderse las cosas enumeradas en el Art. 1464?

a) En principio debiéramos decir que sí, porque venta no es lo mismo que enajenación.
En efecto, dentro del ciclo adquisitivo del dominio la venta sólo es el título, o sea, el
antecedente jurídico que habilita para adquirir el dominio, pero la venta por sí sola no
produce la adquisición del dominio. Para ello se requiere además de un modo de
adquirir. En este caso, de la tradición, de manera que sólo al efectuarse la tradición se
produce la enajenación.

b) Sin embargo, el Art. 1810 ubicado a propósito de la Compraventa señala que pueden
venderse todas las cosas cuya enajenación no esté prohibida por la Ley. A contrario
sensu, si la enajenación está prohibida, la venta también estará prohibida.

c) Algunos autores señalan que el Art. 1810 prohíbe vender las cosas que está prohibido
enajenar, por lo tanto, hay que examinar caso a caso lo dispuesto en el Art. 1464. En
este sentido sólo los numerales 1 y 2 son prohibitivos, porque en ningún caso estas
cosas pueden enajenarse válidamente. En cambio los numerales 3 y 4 no son
prohibitivos, sino que son imperativos, porque estas cosas se pueden enajenar
válidamente cumpliendo con ciertos requisitos. Luego, si es posible enajenar estas
cosas también es posible venderlas válidamente.

5to problema. Las prohibiciones voluntarias de enajenar, ¿Quedan comprendidas en el


N°3 del Art. 1464?

Esta pregunta surge porque la expresión “embargo” ha sido interpretada en sentido


amplio y podría pensarse que incluye las prohibiciones voluntarias de enajenar. Sin embargo, se ha
entendido que estas no quedan comprendidas, porque el embargo y las demás medidas
comprendidas en esta expresión suponen la existencia de una resolución judicial.

10
La tercería es un procedimiento especial dentro del juicio ejecutivo, a través del cual los terceros pueden
hacer valer sus derechos. Art. 518 y siguientes del CPC.

75
LA CAUSA11

Aspectos previos

Una parte de la Doctrina considera que la causa es un requisito de existencia del acto
jurídico, y la causa lícita es un requisito de validez, pero otro sector de la Doctrina denominada
“Anticausalistas” considera que la noción de causa es falsa, inútil, y por lo tanto, prescindible,
señalando por tanto que sólo son elementos esenciales del acto jurídico la voluntad y el objeto.

Acepciones de la palabra causa

Jurídicamente la palabra causa puede entenderse en 3 sentidos diversos:

1.- Causa eficiente: Es el elemento generador de un efecto, en este sentido la causa de la


obligación corresponde a las fuentes de las obligaciones.

2.- Causa final: es el fin inmediato y directo que se persigue mediante la celebración de un
acto jurídico, en consecuencia, es el mismo en todos los actos jurídicos de una misma clase.
Algunos autores señalan que es el interés jurídico que se persigue mediante la celebración del acto
jurídico. En este sentido la causa está concebida con un criterio objetivo, ya que siempre será la
misma para una misma categoría de actos.

3.- Causa ocasional o impulsiva: es el fin mediato y variable que se persigue mediante la
celebración del acto jurídico. Para esta concepción la causa corresponde a los motivos de carácter
personal y sicológico que llevan a una persona a celebrar un acto jurídico. En este sentido la causa
será distinta, en cada acto jurídico porque está concebida de un modo personal y subjetivo.

Breve evolución histórica

1) El derecho romano no la introduce, no la conoció.

2) Fue introducida por los canonistas medievales, quienes señalaban que todo acto
jurídico necesitaba de un motivo que fuese conforme a derecho, en consecuencia se
autorizaba al juez a indagar los motivos que inducen a una persona a celebrar un acto
o contrato.

3) La teoría de la causa fue reformulada por el jurista francés Domat que la concibió de
una manera objetiva y esta teoría fue perfeccionada por el jurista francés Pothier.

Teorías en torno a la causa

En doctrina existen 2 grandes teorías:

11
Cuarto requisito de los actos jurídicos.

76
1.- Los causalistas: los partidarios de esta teoría consideran que la causa debe concurrir en todo
acto jurídico aunque existen diversas formas de concebirla:

a) Los que la conciben con un criterio objetivo: en este grupo encontramos a aquellos
autores que entienden que la causa es siempre la misma en una misma categoría de actos.
Aquí encontramos 2 vertientes:

a. 1) Teoría clásica o francesa: fue creada por Domat y perfeccionada por Pothier, y para esta
teoría lo que requiere de causa es la obligación, de manera que preguntarse por la causa implica
preguntarse por qué una persona resulta obligada, y esta teoría trabaja con 3 categorías de
contratos:

i. Contratos bilaterales: que son aquellos en que ambas partes se obligan


recíprocamente, por ejemplo la compraventa. Para la teoría clásica, la causa de la
obligación de cada una de las partes es la obligación recíproca de su contraparte,
es decir, ambas obligaciones se sirven mutuamente de causa. Luego si, por
ejemplo, nos preguntamos por qué se obligó el vendedor, la respuesta sería
porque se obligó el comprador, y a la inversa si no preguntamos por qué resulta
obligado el comprador, porque a su turno el vendedor también se obligó.

ii. Contratos reales: que son aquellos que se perfeccionan mediante la entrega de la
cosa, por ejemplo el comodato. En estos contratos solo uno de parte resulta
obligada y esa parte contrae una obligación de restituir, por ejemplo el
comodatario debe restituir la cosa prestada (depósito). Para la teoría clásica de la
causa de esa obligación de restituir es la entrega que previamente se había hecho
de la cosa. Luego si nos preguntamos por ejemplo por qué resulta obligado el
comodatario, la respuesta se encuentra en que previamente se le había hecho
entrega de la cosa que debe restituir

iii. Contratos gratuitos: Domat señaló que la causa en estos contratos, por ejemplo la
donación, era el motivo racional y justo que llevaba a la celebración del contrato,
cuestión que fue criticada porque al hablar de motivo no se estaba refiriendo a la
causa con un criterio objetivo, sino que introducía un componente subjetivo, de
ahí que esta teoría fue perfeccionada por Pothier quien señaló que la causa en los
contratos gratuitos eran el solo propósito de hacer una liberalidad, con lo cual se
estaría prescindiendo de los motivos de carácter sicológico.

a.2) Teoría italiana: también concibe a la causa con un criterio objetivo pero para esta teoría lo
que requiere de causa es el acto o contrato y no la obligación, y entiende que la causa está dada
por la función económico social que cumple el respectivo contrato. En consecuencia:

i. Tratándose de los contratos onerosos: la causa, esto es la función económica social,


es producir una prestación y contraprestación, por ejemplo en la compraventa será el
intercambio de la cosa y el precio.

ii. En la donación la causa es producir un enriquecimiento al donatario

77
b) Los que la conciben a la causa con un criterio subjetivo: estos autores estiman que lo que
requiere de causa es el acto o contrato y no la obligación, pero conciben a la causa como
el motivo sicológico que induce a una persona a la celebración de un acto o contrato. Para
esta teoría todo acto jurídico debe tener un motivo que sea conforme a derecho, de ahí
que el juez está facultado para indagar en esos motivos

1.- Los anticausalistas: Planiol critica a la teoría clásica de la causa señalando que la noción de
causa es falsa e inútil, y por lo tanto prescindible.

a) Falsedad de la causa: para demostrar que la noción de causa es falsa, Planiol trabaja con las
mismas categorías que la teoría clásica, en consecuencia distingue:

i. Contratos bilaterales: para la teoría clásica la causa es la acción reciproca de la


contraparte, Planiol señala que cuando se habla de causa se emplea esta expresión en
relación a un efecto, de manera que desde un punto de vista temporal la causa
antecede al efecto, sin embargo no es posible aplicar este esquema en los contratos
bilaterales porque ambas obligaciones nacen al mismo tiempo, por lo cual una no
puede ser causa de la otra

ii. Contratos reales: para la teoría clásica la causa de la obligación de restituir es la


entrega que previamente se había hecho de la cosa, sin embargo Planiol señala que en
los contratos reales la entrega no es la causa de la obligación de restituir, sino que es
la forma como se perfecciona el contrato real.

iii. Contratos gratuitos: para la teoría clásica la causa de la obligación era el solo
propósito de hacer una liberalidad, sin embargo Planiol sostiene que al hablar de
propósito la teoría clásica no ha podido prescindir de los motivos de manera que no es
posible construir una concepción objetiva de la causa.

b) Inutilidad de la causa

Planiol señala que es perfectamente posible prescindir de la causa en los distintos


contratos y éste sería ineficaz, pero no por falta de causa, sino que por omisión de otro requisito
de existencia, así:

1.- Contratos bilaterales: si falta la obligación de una de las partes el contrato es ineficaz,
pero no por falta de causa sino que por falta de objeto, por ejemplo si en una compraventa falta la
obligación de entregar el precio, esa compraventa es ineficaz, pero no porque la obligación del
vendedor carece de causa, sino porque la obligación del comprador carece de objeto.

2.- Contratos reales: si no hay entrega la obligación de restituir será ineficaz, pero no
porque le falte la causa, sino que derechamente porque no hay contrato, por ejemplo en el
comodato, si no hay entrega el contrato no se perfecciona, y si no se perfecciona no puede surgir
la obligación de restituir.

78
3.- Contratos gratuitos: si falta el propósito de hacer una liberalidad, el contrato será
ineficaz, pero no porque a la obligación le falte la causa, sino porque falta la voluntad, por ejemplo
si en la donación el donante no tiene el propósito de hacer una liberalidad, estaría faltando su
voluntad.

4.- En la práctica, la ilicitud de la causa se confunde con la ilicitud del objeto.

Evolución en la doctrina y jurisprudencia Francesa

Se ha señalado que en materia de causa hay que distinguir:

1) En cuanto a la existencia de la causa se sigue a la teoría clásica.

2) Para calificar la licitud de la causa se consideran los motivos que inducen a una
persona a celebrar el acto jurídico, es decir, se concibe a la causa con un criterio
subjetivo. La razón se encuentra en que de aplicar en forma estricta los postulados de
la teoría clásica resulta que nunca la causa podría ser calificada de ilícita. En chile
autores como Víctor Vial siguen esta opinión.

La Causa en el Código Civil chileno.

De los artículos 1445 Nº 4, 1467 y 1468 se desprende que para el código se requiere de
causa y esta debe ser lícita.

Problemas

I.- ¿Qué es lo que requiere de causa?

Opiniones:

a) Algunos autores señalan que lo que requiere de causa es la obligación.

Argumentos

1) El art. 1445 al señalar “para que una persona se obligue”.


2) Art. 1467 al señalar que “no puede haber obligación sin una causa real y licita”.
3) El Código Civil fue dictado en una época en que se encontraba en boga la teoría clásica
de la causa para la cual lo que requiere de causa es la obligación y Andrés Bello habría seguido
esta teoría.

b) Para otros lo que requiere de causa es el acto o contrato

79
Argumentos

1) El art. 1445 que si se lee con atención señala para que una persona se obligue a otra por
un acto o declaración de voluntad, es decir, lo que requiere de causa lícita es el acto o declaración
de voluntad que va a generar la obligación.

2) Art. 1467 inc. 2do que al definir la causa señala que “es el motivo que induce al acto o
contrato”, es decir, lo que requiere de causa es el acto o contrato.

3) Si bien es cierto que al momento de dictarse el código estaba en boga la teoría clásica la
noción de causa ocasional que considera que la causa es del acto o contrato fue introducida por
los canonistas medievales y era conocida de Andrés Bello.

4) Corrobora lo anterior el art. 2057 inc. 2do, ubicado a propósito del contrato de
sociedad, señalando que es el contrato mismo de sociedad el que es nulo por la ilicitud del objeto
o de la causa.

II.- ¿Qué noción de causa consagra nuestro Código Civil?

1ra opinión: Autores como Alessandri y Barros Errázuriz señalan que el código consagró la noción
de causa final.

Argumentos

1) El art. 1467 inc. 2do que al definir la causa omitió una palabra, ya que el legislador habría
querido decir que “la causa es el motivo jurídico que induce a la celebración de un acto o
contrato”, lo que corresponde a la causa final.

2) En esta materia Andrés Bello habría seguido al Código Civil francés y a Pothier que
trabajaron con la noción de causa final.

3) El art. 1467 inc. 1ro parte final señala que la pura liberalidad o beneficencia es causa
suficiente y esto es lo que señala la teoría clásica tratándose de los contratos gratuitos, y
resulta que la teoría clásica trabajo con la noción de causa final.

4) El art. 1467 inc. Final, al señalar que la promesa de dar algo en pago de una deuda que no
existe carece de causa ya que estaría faltando el motivo jurídico, lo que demuestra que el
código se está refiriendo a la causa final.

2da opinión: Leopoldo Ortega y Manuel Somarriva.

Señalan que el Código consagro la noción de causa ocasional.

80
Argumentos

1) El art. 1467 que al definir la causa señala que “es el motivo que induce al acto o contrato”
y al hablar de motivo se refiere a esta causa impulsiva, o sea a los motivos personales y
sicológicos que llevan a una persona a celebrar un acto jurídico.

2) Si bien es cierto Andrés Bello se inspiro en el CC francés y en las ideas de Pothier el ya


conocía la noción de causa ocasional, y en esta parte habría entendido a la causa como el
motivo sicológico, lo cual aparece corroborado por los arts. 1454 y 1455 que ubicados a
propósito del error expresamente se refieren a los motivos.

3) Si bien el art. 1467 señala que la pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente esto
debe entenderse en el sentido que en los actos gratuitos la sola liberalidad o beneficencia
es suficiente motivo.

4) El art. 1467 exige que la causa sea real y lícita, y resulta que solo concibiendo a la causa
ocasional es posible entrar a calificarla de licita o ilícita, es decir, la causa final como es
objetiva nunca podría ser calificada de ilícita.

5) El art. 1467 al señalar que la promesa de recompensa por un crimen o un hecho inmoral
tiene una causa ilícita se está refiriendo expresamente al motivo.

3ra opinión: Víctor Vial sostiene una posición ecléctica o intermedia, ya que en su opinión hay que
distinguir:

1) En cuanto a la necesidad de causa el código habría seguido los postulados de la teoría


clásica.

2) Para calificar la licitud o ilicitud de la causa habría que indagar en los motivos, y por lo
tanto entender la causa ocasional, porque de contrario la causa nunca podría ser ilícita.

Expresión de causa

El Art. 1467 señala que no es necesario expresar la causa, de manera que se entiende que
la causa se presume, en consecuencia si alguien alega que un acto jurídico carece de causa tendrá
que probarlo.

Requisitos

El art. 1467 señala que la causa debe ser real y lícita.

1) Que sea real significa que debe existir una causa, la regla general es que haya causa, pero
excepcionalmente no hay causa:

a) Si la causa es simulada.

81
b) Si la causa es errónea.
c) Si derechamente falta la causa.

2) La causa debe ser lícita, el código no define a la causa lícita, sino que define a la causa
ilícita y a partir de esto se entiende que causa lícita es la que no está prohibida por las
leyes, ni es contraria al orden público o a las buenas costumbres.

Sanción en caso de infracción

En doctrina la falta de causa esta sancionada con la inexistencia jurídica, pero en el código
se discute si la sanción es la inexistencia o la nulidad absoluta. La causa ilícita esta sancionada con
la nulidad absoluta.

Actos jurídicos abstractos

Según parte de la doctrina son aquellos que pueden existir prescindiendo de la causa, sin
embargo hay autores que señalan que todo acto jurídico necesita de causa y lo que ocurre con los
actos jurídicos abstractos es que la causa se presume de derecho, por ejemplo en el cheque o en
una letra de cambio aceptada.

EL ACTO EN FRAUDE A LA LEY

Conceptos generales.

Fraude a la ley: procedimientos en sí lícitos, o maniobras jurídicas ingeniosas, que tienen la


apariencia de legalidad y que, sin embargo, permiten realizar lo que la ley prohíbe o no hacer lo
que la ley ordena.

Ej. Disipador que, ante la inminencia de la interdicción, celebra contratos a través de los
cuales enajena sus bienes.

En los actos en fraude a la ley existe un aparente respeto a la norma, porque no se la


infringe abiertamente, pero en realidad se elude su aplicación en cuanto se realiza un resultado
final que es análogo en la práctica.

Elementos del fraude a la ley.

a) Elemento material u objetivo: a través del acto se obtiene en forma indirecta el


resultado que la ley no quiere, eludiéndose su cumplimiento. Es una equivalencia práctica entre el
resultado del acto y lo prohibido por la norma.

b) Elemento intencional o subjetivo: intención de defraudar o burlar la ley (ánimo


fraudatorio).

82
Para algunos, el elemento intencional no es de la esencia. Para otros sí. El ánimo
fraudatorio es el móvil que induce a adoptar una determinada postura jurídica, vinculándose el
concepto de fraude con el de causa: el acto en fraude a la ley tiene causa ilícita.

Sanción del fraude a la ley.

La ilicitud se encuentra no en el acto mismo, sino en los motivos perseguidos. Se sanciona con la
nulidad absoluta, pues el acto se equipara al acto contra legem.

LAS FORMALIDADES12

Concepto
Son los requisitos externos de que se hayan premunidos (¿revestidos?) ciertos actos
jurídicos.

Observaciones

En general el perfeccionamiento de los actos jurídicos se rige por el principio del


consensualismo, que a su vez es una manifestación de la autonomía privada, de manera que la
sola voluntad o el consentimiento son suficientes para generar un acto jurídico, sin embargo en
numerosas ocasiones la ley exige la concurrencia de requisitos externos, ya sea para el
perfeccionamiento del acto jurídico o bien para facilitar la prueba, o bien para que las personas
incapaces puedan actuar en la vida del derecho o bien para que los terceros tomen conocimiento
de la celebración de un acto jurídico.

Objetivos

1) Facilitar la prueba de la celebración de un acto jurídico.

2) Llevar al autor o a las partes a una mayor perfección respecto del acto jurídico que
pretende celebrar.

3) Amparar la libertad, ya que en los actos jurídicos sujetos a formalidad es más difícil que
exista error, fuerza o dolo.

4) Permitir que las persona incapaces puedan actuar en la vida del derecho.

Formalidad y solemnidad

Son dos expresiones que no deben confundirse ya que entre ambas existe una relación de
género a especie. El género es la formalidad y se refiere a todo requisito externo, en cambio la
solemnidad es una especie de formalidad y solo se refiere a los requisitos externos exigidos para el

12
Quinto requisito de los actos jurídicos.

83
perfeccionamiento del acto jurídico, sin embargo en diversas disposiciones el código hace
sinónimas ambas expresiones, por ejemplo en los artículos 17 inciso 2do y 1443.

Clasificación de las formalidades

Existen 2 criterios para clasificar las formalidades; atendiendo a su objeto y atendiendo a


su origen

1.- Atendiendo a su objeto. Distinguimos formalidades por vía de solemnidad,


formalidades por vía de prueba, formalidades por vía de habilitación y formalidades por vía de
publicidad.

a) formalidades por vía de solemnidad o Solemnidades.

Concepto
Son aquellos requisitos externos que se exigen para el perfeccionamiento del Acto jurídico.

Observaciones

1.- Para que se perfeccione el Acto jurídico es necesario cumplir con ciertos requisitos
externos de manera que mientras no se cumpla con tales requisitos debe entenderse que no hay
Acto jurídico.

2.- Los autores señalan que en estos Actos jurídicos la solemnidad se encuentra
íntimamente ligada a la voluntad, es decir, la voluntad sólo puede exteriorizarse a través de la
solemnidad. Es por esta razón que si en definitiva no se cumple con la solemnidad estaría faltando
la voluntad.

3.- La mayoría de los autores entiende que si se va a celebrar un Acto jurídico solemne a
través de mandatario, el mandato debe cumplir con la misma solemnidad exigida para el acto que
se encarga. Así, por ejemplo, el mandato para celebrar una compraventa de bien raíz debiera
constar por escritura pública.

Sanción en caso de omisión

En Doctrina, cuando se omite una solemnidad, la sanción es la inexistencia. Sin embargo,


en nuestro Código el Art 1682 inc. 1 señala que la sanción es la nulidad absoluta. Con todo hay
autores que señalan que hay casos en los que las solemnidades se exigen como requisitos de
existencia de manera que su omisión está sancionada con la inexistencia, esto ocurriría por
ejemplo, con la tradición de bienes raíces.
El Art 686 señala que la tradición se hace mediante la inscripción en el registro del
conservador de bienes raíces, y en ese caso, si no hay inscripción, derechamente no hay tradición.
En cambio, hay otros casos en los que la solemnidad se exige como requisito de validez, de
manera que la omisión estaría sancionada con la nulidad absoluta. Esto es lo que ocurre por

84
ejemplo, con la presencia de testigos en el testamento. Si el testamento no se otorga ante el
número de testigos que exige la ley o si los testigos son inhábiles, el testamento como Acto
jurídico nace a la vida del derecho, pero adoleciendo de una causal de nulidad.

En qué pueden consistir las solemnidades

1.- En el otorgamiento de un instrumento público, por ejemplo, en el reconocimiento de


un hijo cuando se hace por acta extendida ante oficial de registro civil.

2.- En el otorgamiento de una escritura pública, por ejemplo, en la compraventa de


bienes raíces.

3.- En otorgamiento de escritura privada, por ejemplo, en el contrato de promesa.

4.- La intervención de un funcionario público, por ejemplo, en el otorgamiento de


testamento solemne cerrado.

5.- En una inscripción, por ejemplo, el pacto de separación total de bienes o de


participación en los gananciales.

6.- En una resolución judicial, por ejemplo, la donación que requiere de la insinuación.

7.- En el pronunciamiento de ciertas palabras o la ejecución de ciertos actos, por ejemplo,


en el testamento solemne cerrado en que se exige que el testador declare en presencia del
notario y los testigos al momento de presentar el sobre escrito que en su interior se contiene su
testamento, de manera que todos lo vean, lo oigan y lo entiendan.

8.- Presencia de testigos hábiles, por ejemplo, en el otorgamiento de testamento solemne

b) Formalidades por vía de prueba

Concepto
Son aquellas que tienen por objeto acreditar la celebración de un Acto jurídico

Observaciones

1.- Si se omiten estas formalidades, el Acto jurídico sigue siendo válido, lo que ocurre es
que no va a ser posible acreditarlo.

2.- El ejemplo más característico es la necesidad de escrituración. Ya que de acuerdo al


Art. 1708, no puede probarse por testigos los actos y contratos que han debido consignarse por
escrito. Y el Art. 1709 señala que deben constar por escrito los actos y contratos que contengan la
entrega o promesa de una cosa que valga más de 2 UTM.

85
Sanción en caso de omisión

a) La regla general es que no se admitirá la prueba testimonial. Lo que no obsta a que


puedan utilizarse otros medios de prueba, por ejemplo, la confesional.

b) Hay situaciones de excepción, por ejemplo,

1.- Hay casos en los que no se admite ningún otro medio de prueba. Esto es lo que ocurre
por ejemplo, con el pacto sobre intereses o el que exhibe de ello en las obligaciones de crédito de
dinero.

2.- Hay casos en los que la ley coloca de cargo de una de las partes la escrituración del acto
o contrato, de manera que si no se escritura se estará a lo que diga la contraparte. Esto es lo que
ocurre por ejemplo, en el contrato de trabajo, ya que es de cargo del empleador que conste por
escrito, y si no consta por escrito, se tendrán como cláusulas del contrato aquellas que declare el
trabajador. Lo mismo ocurre en el arrendamiento de predios urbanos, ya que es de cargo del
arrendador que conste por escrito, y si no consta por escrito, se entenderá que la renta es la que
declara el arrendatario.

c) Formalidades por vía de habilitación o formalidades habilitantes.

Concepto
Son aquellas que tienen por objeto proteger a las personas incapaces, supliendo o
complementando la incapacidad. Ejemplos:

1.- La actuación a través del representante legal.


2.- La actuación autorizado por el representante legal.
3.- La necesidad que la venta se haga en pública subasta.
4.- Autorización judicial. Etc.

Sanción en caso de infracción

Tradicionalmente se hace llamado que es la nulidad relativa, sin embargo, algunos autores
señalan que hay que distinguir:

1.- Por regla general, la sanción será la nulidad relativa

2.- Excepcionalmente será la nulidad absoluta, y esto es lo que ocurre cuando una persona
absolutamente incapaz actúa por sí misma en la vida del derecho.

d) Formalidades por vía de publicidad

Concepto
Son aquellas que tienen por objeto que los terceros tomen conocimiento de la existencia
de un Acto jurídico en cuya celebración no han intervenido.

86
Pueden ser:

1. De simple noticia: tienen por objeto poner en conocimiento de terceros las relaciones
jurídicas de otras personas en que pueden tener interés. Ej. Publicación en el periódico de los
decretos de interdicción (Arts. 447 y 461 CC).

2. Sustanciales: tienen por objeto precaver a los terceros interesados (aquellos que están
o estarán en relaciones jurídicas con las partes) de los actos que éstas celebren. Ej. Notificación al
deudor de la cesión de un crédito (Art. 1902 CC).

Ejemplos:

1.- En la disolución de una sociedad. El Art. 2114 N°2 exige que se publique por 3 veces en
un periódico del lugar la disolución de la sociedad, para que sea oponible a terceros.

2.- La prescripción adquisitiva que recae sobre inmuebles. El Art. 2513 exige la inscripción
de la sentencia que declara la prescripción en el registro del Conservador de bienes raíces.

3.- A propósito de la cesión de créditos. Según el Art. 1901 la cesión se perfecciona entre
cedente y cesionario mediante la entrega del título, pero según el Art. 1902 para que la cesión sea
oponible al deudor cedido, que es un tercero en la cesión, es necesario que la cesión sea
notificada por el cesionario al deudor o aceptada por este.

Sanción en caso de omisión

Es la inoponibilidad.

Segunda clasificación de las formalidades atendiendo a su Origen

Distinguimos entre formalidades legales y formalidades convencionales.

a) Formalidades legales. Son aquellas que encuentran su origen en la ley.

b) Formalidades convencionales. Son aquellas que encuentran su origen en el acuerdo de


voluntades de las partes. En el Código no hay una norma que en términos generales se
refiera a las formalidades convencionales. Sino que sólo hay normas particulares a
propósito de la compraventa (Art. 1802) y a propósito de arrendamiento (Art. 1921)

El Art. 1802 parte de la base que estamos frente a una compraventa consensual que las
partes han elevado a la categoría de solemne, puesto que han estipulado que no se reputará
perfecta mientras no se otorgue escritura pública o privada, y la ley reconoce plenos efectos a este
pacto. De ahí que cualquiera de las partes puede retractarse, es decir, si pueden retractarse, es
porque aún no hay contrato, sin embargo, esa facultad de retractarse termina:

a) Si se otorga la escritura, porque en ese caso se perfecciona el contrato.

87
b) Si principia la entrega de la cosa, porque esto significa que el vendedor está dando
cumplimiento a su obligación de entrega, lo que necesariamente supone que esa
obligación ya había nacido, pues de contrario estaríamos frente a un pago de lo no debido.
Luego, frente a la pregunta ¿cuándo nació esa obligación de entrega?, los autores señalan
que lo que ocurre en este caso es que al principiar la entrega las partes tácitamente
dejaron sin efecto ese pacto por el cual transformaron a la compraventa consensual en
una compraventa solemne, de manera que la compraventa retomó su carácter de
consensual, por lo que se perfeccionó cuando las partes acordaron en la cosa y en el
precio, entendiéndose que en ese momento nació la obligación de entre que ahora se está
cumpliendo.

ELEMENTOS DE LA NATURALEZA DE LOS ACTOS JURÍDICOS

Concepto
Son aquellos que sin ser esenciales se entienden pertenecerle sin necesidad de una
cláusula especial

Observaciones

1.- Estos elementos no son esenciales. Lo que significa que pueden faltar en un Acto
jurídico sin que se afecte su eficacia y sin que degeneren en un acto diverso.

2.- En virtud de la autonomía privada las partes pueden modificar e incluso eliminar estos
elementos de un Acto jurídico.

3.-Si las partes nada dicen, estos elementos se entienden incorporados al Acto jurídico.

4.- Las disposiciones legales que contemplan estos elementos son interpretativas o
supletorias de la voluntad de las partes.

Ejemplos:

1.- La condición resolutoria tácita que va envuelta en todo contrato bilateral. Art. 1489.
2.- La obligación de saneamiento que recae sobre el vendedor. Art. 1837.

ELEMENTOS ACCIDENTALES DE LOS ACTOS JURÍDICOS

Concepto
Son aquellos que ni esencial ni naturalmente pertenecen al Acto jurídico y que las partes
agregan por medio de cláusulas especiales.
Tradicionalmente se ha señalado que los elementos accidentales están constituidos por las
modalidades, que son formas especiales de ser de que están revestidos ciertos Actos jurídicos, y
que alteran o modifican sus efectos normales. En sentido restringido las modalidades son la
condición, el plazo y el modo, y en sentido amplio se agregan la solidaridad, la indivisibilidad, la
alternatividad, la facultatividad y la representación.

88
LA CONDICIÓN

Concepto
Es el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la extinción de un derecho.

Elementos

a) La futuridad. El hecho constitutivo de la condición está entregado al devenir.


b) La Incertidumbre. No se sabe si el hecho constitutivo de la condición ocurrirá o no ocurrirá

Reglamentación

El Código trata a las condiciones en el libro III a propósito de las asignaciones


testamentarias condicionales y en el libro IV a propósito de las obligaciones condicionales.

Clasificaciones de las condiciones

a) Atendiendo a la naturaleza del hecho constitutivo de la condición.

1.- Condición positiva. Es aquella que consiste en que algo ocurra.

2.- Condición negativa. Es aquella que consiste en que algo no ocurra. Esto es, que
se mantenga el mismo estado de cosas.

b) Atendiendo a si el hecho que la constituye se puede realizar o no.

1.- Condición posible. Es aquella en que el hecho que la constituye se puede


realizar, porque no la afecta ningún impedimento físico, moral o intelectual.

2.- Condición imposible. Es aquella en que el hecho que la constituye no se puede


realizar, porque la afecta un impedimento físico, moral o intelectual.

c) Atendiendo a de quién depende la ocurrencia del hecho que la constituye.

1.- Condición potestativa. Es aquella que depende de la voluntad del acreedor o


del deudor. Estas se subclasifican:

i. Condición simplemente potestativa. Es aquella que depende de un hecho


voluntario del acreedor o del deudor, por ejemplo, te doy $10.000 si
mañana vas a Santiago.

ii. Condición meramente potestativa. Es aquella que depende de la sola


voluntad del acreedor o del deudor. Por ejemplo, te doy $100.000.000 si
quiero. Recordemos que el Art. 1478 declara nulas las condiciones
meramente potestativas que dependen de la voluntad del deudor.

89
2.- Condición casual. Es aquella que depende de la voluntad de un tercero o de un
acaso

3.- Condición mixta. Es aquella que depende en parte de la voluntad del acreedor
o del deudor, y en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso.

d) Atendiendo a sus efectos.

1.- Condición suspensiva. Es el hecho futuro e incierto del cual depende el


nacimiento de un derecho, por ejemplo, te doy $1000.000.000 si te titulas de abogado.

2.- Condición resolutoria. Es el hecho futuro e incierto del cual depende la


extinción de un derecho, por ejemplo, te doy mi casa pero me la devolverás si no te titulas de
abogado en 5 años.

Observación

Las condiciones pueden encontrarse en 3 estados; pendiente, cumplidas y fallidas.

EL PLAZO

Concepto
Es el hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio de un derecho, la exigibilidad de
una obligación, o bien, la extinción de un derecho o de una obligación.

EL MODO

Concepto
Es la aplicación del objeto del derecho a un fin determinado y especial. Por ejemplo, te
dejo mi casa para que la destines a una residencia universitaria.

Reglas generales en materia de modalidades

1.- La regla general es que los Actos jurídicos son puros y simples, de manera que las
modalidades son excepcionales.

2.- Como consecuencia de lo anterior, las modalidades no se presumen, y quien las alegue
deberá probarlas. Excepcionalmente hay modalidades que se presumen, por ejemplo:

a) La Condición resolutoria tácita. Se presume en los contratos bilaterales. Art 1489.

b) La Condición que la cosa llegue a existir en la venta de cosa futura propiamente


tal. Art. 1813.

90
c) La Condición de existir fideicomisario en la propiedad fiduciaria. Art. 738 inc. 1.

3.- Las modalidades por regla general son elementos accidentales del Acto jurídico, sin
embargo, excepcionalmente son:

a) Elementos de la naturaleza. Como la condición resolutoria tácita y el plazo de 10


días que establece el Art. 2200 a propósito del mutuo.

b) Elementos de la esencia como ocurre con el plazo o la condición en el contrato de


promesa. Art. 1554 N°3.

4.- Por regla general todos los Actos jurídicos admiten modalidades. Excepcionalmente los
actos de familia no las admiten, por ejemplo, el matrimonio, según el Art. 102 es un contrato
solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente y por toda la vida
con el fin de vivir juntos, de procrear y de auxiliarse mutuamente. Cuando el Art. 102 emplea la
expresión “actual” excluye toda modalidad suspensiva, y cuando emplea la expresión “indisoluble”
excluye toda modalidad resolutoria.

5.- Por regla general las modalidades encuentran su fuente en la voluntad de las partes.
Sin embargo, excepcionalmente encuentran su fuente en:

a) La Ley. Como ocurre con la condición resolutoria tácita o el plazo de 10 días del Art.
2200.

b) En una resolución judicial. Como ocurre en el Art. 904, a propósito de la acción


reivindicatoria o en el Art. 2201 a propósito del mutuo.

INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS

Concepto

1.- En sentido restringido, la ineficacia de un Acto jurídico es la privación de efectos por


una razón sobreviniente a su perfeccionamiento. En este sentido, son causales de ineficacia, por
ejemplo, la resolución, la resciliación, la revocación, la terminación, etc. Pero no está considerada,
por ejemplo, la nulidad.

2.- En sentido amplio, se entiende por ineficacia toda privación de efectos jurídicos de un
acto o contrato. Ya sea por haberse omitido algún requisito de existencia o validez, o bien por
alguna causal sobreviniente a su perfeccionamiento. De este modo se incluyen como causales de
ineficacia la inexistencia, la nulidad, etc.

91
LA INEXISTENCIA JURÍDICA

Concepto
Es una sanción civil que consiste en privar de efectos jurídicos a un acto o contrato por
haberse omitido algún requisito indispensable para que nazca a la vida del Derecho.

Causales

1.- Falta de voluntad o consentimiento. Aquí se incluye el error impedimento, la fuerza


física, la fuerza moral que excluye la voluntad, los actos de personas absolutamente incapaces, etc.

2.- Falta de objeto.

3.- Falta de causa.

4.- Omisión de solemnidades cuando se exigen como requisito de existencia.

Origen de la teoría de la inexistencia

Esta teoría surge en el siglo XIX con el jurista alemán Zacharie, quien se enfrentó al
siguiente problema: En materia de nulidad de matrimonio se requiere que las causales no sólo
estén contempladas en la ley, sino que además deben ser específicas, no se admiten causales
genéricas. Y resulta que Zacharie se vio enfrentado a un matrimonio entre personas del mismo
sexo. Buscando una causal de nulidad, no la encontró, de manera que ese matrimonio debía ser
considerado válido.

Sin embargo, Zacharie sostuvo que ello no era posible, por cuanto no se podría cumplir
con una de las finalidades del matrimonio, que es la procreación, de manera que en rigor no se
estaba frente a un matrimonio nulo, sino que frente a un matrimonio inexistente, porque faltaba
un requisito fundamental para que ese matrimonio naciera a la vida del Derecho.

Con posterioridad, esta teoría pasó a los actos jurídicos patrimoniales, señalándose que en
todo Acto jurídico hay requisitos indispensables para que el acto pueda nacer a la vida del
Derecho, de manera que si no concurren, el acto es inexistente.

Diferencias entre la inexistencia y la nulidad

1.- La inexistencia opera de pleno derecho, es decir, no requiere de una sentencia judicial
que la declare, e incluso, si el tema se llega a discutir en tribunales, el juez se limita a constatarla,
pero no la declara. En materia de nulidad es indispensable la sentencia judicial. La nulidad sólo
produce sus efectos en virtud de una sentencia firme y ejecutoriada.

2.- El acto inexistente no produce efecto alguno. En cambio, el acto que adolece de un
vicio de nulidad produce todos sus efectos mientras la nulidad no se declare judicialmente. De ahí
que en rigor debe hablarse de acto anulable, y sólo después de dictada la sentencia es un acto
nulo.

92
3.- Cualquier persona interesada en ello puede pedir al tribunal que constate la
inexistencia. En cambio, la declaración de nulidad sólo puede ser solicitada por las personas que
señala la ley.

4.- La inexistencia no puede sanearse por transcurso del tiempo. En cambio la nulidad sí.

5.- La inexistencia no puede sanearse por ratificación de las partes. La nulidad absoluta
tampoco, sólo la nulidad relativa puede sanearse por ratificación.

La inexistencia en el Código Civil chileno

Los autores discuten si nuestro Código Civil contempló o no a la inexistencia como una
sanción de la nulidad.

Opiniones

a) Alessandri y Barros Errázuriz sostienen que el Código no consideró a la inexistencia


como una sanción distinta de la nulidad.

Argumentos

1.- El Art. 1861 estaría señalando que la omisión de requisitos está sancionada en el
Código con la nulidad, sin mencionar a la inexistencia.

2.- El Art. 1682 inc.1 que contendría una causal genérica de nulidad absoluta, cual es, la
omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos y
contratos. En consideración a su naturaleza, y sería una causal genérica porque comprendería
todas aquellas causales que en Doctrina producen inexistencia.

3.- Art. 1682 inc.2 que al referirse a los actos de personas absolutamente incapaces lo
sanciona con la nulidad absoluta, y resulta que estas personas no tienen voluntad, o de tenerla, no
la pueden manifestar claramente, y si falta la voluntad, la sanción debiera ser la inexistencia, pero
para el Código es la nulidad absoluta.

4.- Si bien en varias disposiciones el Código hace referencia a que la omisión de algún
requisito implica que un acto no produce efecto alguno a la hora de reglamentar las causales y los
efectos, el Código sólo reglamentó a la nulidad, pero no destina ni un párrafo para reglamentar a
la inexistencia y sus efectos.

a. Luis Claro Solar, Phillipi y Enrique Rossel señalan que el Código sí habría
regulado a la inexistencia como una sanción distinta de la nulidad.

93
Argumentos

1.- El Art. 1681 se refiere a requisitos exigidos para el valor, o sea, para la validez de los
Actos jurídicos, pero no para su existencia.

2.- El Art. 1682 inc.1 no contendría esa supuesta causal genérica de nulidad absoluta,
porque se refiere a requisitos o formalidades exigidos para el valor, o sea, para la validez y no para
la existencia. Y se refiere a ciertos actos y contratos, mientras que los requisitos de existencia se
refieren a todos los actos y contratos.

3.- Si bien es cierto, el Código no reglamentó orgánicamente a la inexistencia como sí lo


hizo con la nulidad, ello se debe a que el Código reguló la nulidad a propósito de los modos de
extinguir las obligaciones, y en relación a este tema, no podría haber regulado a la inexistencia,
porque el acto inexistente no produce obligaciones que puedan extinguirse.

4.- Art. 1443, que al definir los contratos solemnes, señala que son aquellos que están
sujetos a la observancia de ciertas formalidades especiales, de manera que sin ellas no produce
ningún efecto civil, es decir, es inexistente.

5.- Art. 1444, que al definir los elementos de la esencia señala que son aquellos sin los
cuales el acto no produce efecto alguno, es decir, es inexistente.

6.- Art. 1460, que al exigir que toda declaración debe tener un objeto, a contrario sensu, si
no hay objeto no hay declaración de voluntad, precisamente porque el acto es inexistente.

7.- Art. 1467, al señalar que no puede haber obligación sin una causa real y lícita, se
entiende que si no hay causa, no hay Acto jurídico que genere obligaciones

8.- Art. 1701, que al referirse a los actos y contratos en que la ley exige instrumento
público como solemnidad, señala que la falta de éste no puede suplirse por ningún otro medio de
prueba, y los actos y contratos se mirarán como no ejecutados o celebrados, o sea, como
inexistentes.

9.- En diversas disposiciones el Código hace referencia a que la omisión de algún requisito
de existencia implica que el acto no produce efecto alguno, por ejemplo:

a) Art. 1801 inc.1, al señalar que la compraventa por regla general se perfecciona por
el consentimiento de las partes en la cosa y en el precio, de manera que si falta el
consentimiento, la cosa o el precio, no hay contrato.

b) Art. 1801 inc.2, al señalar los casos de compraventa solemne, esto es, la venta de
bienes raíces, servidumbres, censos y de una sucesión hereditaria, que no se
reputan perfectas ante la ley, o sea, son inexistentes, mientras no se otorgue
escritura pública.

c) Art. 1814, inc.1, la venta de una cosa que al tiempo de perfeccionarse el contrato
se supone que existe y no existe, no produce efecto alguno, es decir, es inexistente
por falta de objeto.

94
d) El Art. 1809 ubicado a propósito de la determinación del precio en la
compraventa. Esta disposición señala que el precio lo puede fijar un tercero en el
cual hayan convenido las partes. Si este no fija el precio, podrá hacerlo otro
tercero en quien convengan las partes, pero si estas no convienen en ese otro
tercero, no hay compraventa, precisamente porque no hay precio.

e) Art. 2055, ubicado a propósito del contrato de sociedad. Señala que no hay
sociedad si no hay aporte, y si no hay distribución de las utilidades. Y resulta que el
aporte y la distribución de utilidades son elementos esenciales de la sociedad.

LA NULIDAD

Reglamentación

Título XX, libro IV, Arts. 1681 y siguientes.

Observaciones

a) Los autores critican que el Legislador haya reglamentado a la nulidad a propósito de los
modos de extinguir las obligaciones, porque así lo señala el Art. 1567 N°8, y fundamentan
la crítica en que la nulidad en rigor no extingue obligaciones, sino que extingue al contrato
que ha generado esas obligaciones.

b) Las normas del título XX del libro IV constituyen la regla general en materia de nulidad,
pero existen estatutos especiales, por ejemplo:

1.- Nulidad del matrimonio


2.- Nulidad del testamento
3.- Nulidad de la adopción
4.- Nulidad de la partición
5.- Nulidad procesal.

Sin embargo, a falta de norma especial, se entiende que cabe aplicar las reglas generales.

Concepto
Es una sanción impuesta por la ley que consiste en privar de efectos jurídicos a un acto o
contrato por haberse omitido en ese acto o contrato ciertos requisitos o formalidades exigidos por
la ley para el valor del mismo, en consideración a su naturaleza, o al estado o calidad de las
personas que lo ejecutan o celebran

Análisis del concepto

1.- Es una sanción. Es decir, una pena civil.

2.- Impuesta por la ley. La ley puede establecerla de diversas formas, por ejemplo:

95
a) Señalando expresamente que un acto es nulo, como ocurre en el Art. 1796

b) Estableciendo ciertos requisitos para la celebración del Acto jurídico, como


ocurre en el Art. 2144

c) Prohibiendo la celebración de un Acto jurídico, por ejemplo, el Art. 412


inc.2

3.- Consiste en privar de efectos jurídicos al acto o contrato. Es decir, el acto produce
todos sus efectos mientras no se dicte la sentencia que declara la nulidad. Es esa sentencia la que
priva de efectos al acto o contrato.

4.- Por haberse omitido algún requisito de validez. De manera que si el requisito que se
exige no es de validez la sanción será distinta de la nulidad.

5.- Tanto la sanción como los requisitos deben estar contemplados por la ley. Para estos
efectos se entiende por ley el concepto del Art. 1 del Código Civil, de manera que no sólo incluye a
la ley ordinaria, sino que también a las leyes especiales, a los DJL, e incluso se entiende la ley
constitucional.

6.- Los requisitos exigidos pueden serlo en consideración

a) A la naturaleza del acto o contrato


b) Al estado o calidad de las personas que los ejecutan o celebran.

Clasificaciones de la nulidad

1ra clasificación de la nulidad. Atendiendo al interés que aparece comprometido.


Distinguimos nulidad absoluta y nulidad relativa.

NULIDAD ABSOLUTA

Concepto
Es una sanción impuesta por la ley que consiste en privar de efectos jurídicos a un acto o
contrato por haberse omitido en dicho acto o contrato ciertos requisitos o formalidades que las
leyes prescriben para el valor del mismo en consideración a su naturaleza.

Características

i. En cuanto al interés que aparece comprometido. Está comprometido el interés


público, es decir, el interés general de la sociedad. De ahí que los autores señalan que
las demás características son una consecuencia de esta.

96
ii. En cuanto a sus causales. Distinguimos 2 grupos de causales:

1.- Causales indiscutidas. Se llaman así porque el Art. 1682 expresamente señala que son
causales de nulidad absoluta, de manera que no generan discusión alguna. Estas son:

a) Objeto ilícito.

b) Causa ilícita.

c) Omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de
ciertos actos o contratos, en consideración a su naturaleza.

d) Actos de personas absolutamente incapaces

2.- Causales discutidas. Son aquellas que en Doctrina producen inexistencia, pero como en el
Código se discute si está o no contemplada la inexistencia, para algunos autores son causales de
inexistencia y para otros son causales de nulidad absoluta. Aquí encontramos:

a) Falta de voluntad o consentimiento.


b) Falta de objeto.
c) Falta de causa.
d) Algunos agregan la omisión de solemnidades exigidas como requisito de existencia.

iii. En cuanto a su pronunciamiento. El Art 1683 señala que el juez puede y debe
decretarla aun sin petición de parte, cuando el vicio aparece de manifiesto en el acto o
contrato.

Problema

¿Es facultativo u obligatorio para el juez declarar de oficio la nulidad absoluta?

El problema surge porque la disposición emplea las expresiones “puede y debe”. La


palabra puede denotaría que es facultativo, y la palabra debe denotaría que es obligatorio. Los
autores señalan que la expresión puede, lo que está haciendo es facultar al juez para actuar de
oficio, es decir, está rompiendo el principio de la pasividad que informa la actuación del juez civil.
Pero una vez que lo autoriza para actuar de oficio, le impone el deber de declarar la nulidad
absoluta.

Observación

Para que el juez pueda declarar de oficio la nulidad absoluta, el vicio debe aparecer de
manifiesto en el acto o contrato, es decir, debe tratarse de un vicio que salte a la vista, esto es,
que se desprenda de la sola lectura del acto o contrato, sin necesidad de recurrir a otras piezas del
expediente.

97
iv. En cuanto a sus titulares. En esta materia distinguimos 2 clases de titulares.

a.- Titular específico. Que es el Ministerio Público Judicial. Se trata de los fiscales judiciales de las
cortes de apelaciones y de la corte suprema, y no hay que confundirlos con el Ministerio Público
de la reforma procesal penal.

Observación

El Ministerio Público Judicial actúa en el solo interés de la moral o de la ley,

b.- Titular genérico. Es toda persona que tenga interés en ello.

Observaciones

1.- Los autores se preguntan si la expresión “interés en ello” se refiere a interés en el acto
o contrato o interés en la declaración de nulidad. La mayoría sostiene que es interés en la
declaración de nulidad, porque si fuese interés en el acto o contrato, sólo podría referirse al autor
o a las partes, y resulta que por regla general estas serán indignas de la acción.

2.- Los autores se preguntan a qué clase de interés se refiere la norma

i. Algunos sostienen que debe tratarse de un interés pecuniario, porque es


el Ministerio Público Judicial el que actúa en el solo interés de la moral o
de la ley

ii. Para otros, basta cualquier interés que sea digno de protección jurídica,
porque la ley no ha distinguido, de manera que puede tratarse de
cualquier interés legitimo.

3.- El Código contempla una causalidad de indignidad. No puede ejercer la acción el que
ejecutó el acto o celebró el contrato sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba. En este
punto, hay que distinguir:

i. En cuanto a los hechos. Pueden plantearse las siguientes situaciones:

A.- La persona sabía de la existencia del vicio y no obstante ello, ejecuta o celebra el Acto
jurídico. Es indigna pues sabía del vicio que lo invalidaba.

B.- La persona no sabía de la existencia del vicio, pero su ignorancia se debía a un actuar
negligente de su parte. También es indigno, porque debía saber el vicio que lo invalidaba.

C.- La persona no sabía de la existencia del vicio no obstante haber actuado con la debida
diligencia. Esta persona es digna de la acción, porque no sabía ni debía saber de la existencia del
vicio.

98
ii. En cuanto al conocimiento del derecho.

A.- Para algunos cabe aplicar la presunción del conocimiento de la ley de los Arts. 5 y 8. En
consecuencia, la persona siempre será indigna porque no sabía o debía saber de la existencia del
vicio

B.- Para otros, no cabe aplicar esa presunción que en realidad sería una ficción que se
puede justificar en lo que dice relación con el incumplimiento de las obligaciones. Pero en este
caso se necesita de un conocimiento real y efectivo.

Problemas

1er problema ¿Qué ocurre con los herederos de las partes? El problema surge cuando
alguna de las partes era indigna de la acción de nulidad absoluta. Si ella fallece, ¿su heredero
puede o no ejercer la acción?

Opiniones

a) Algunos autores señalan que los herederos también son indignos de la acción.
Argumentan señalando que los herederos son los continuadores jurídicos y patrimoniales
del causante. Luego, si el causante carecía de la acción en su patrimonio, no podría
transmitirla a sus herederos, porque nadie puede traspasar más derechos de los que tiene.

b) Otros autores sostienen que los herederos son dignos de la acción de nulidad absoluta

Argumentos

1.- La indignidad de la acción es una sanción, y como toda norma que establece sanciones
debe interpretarse en forma estricta. El Art. 1683 señala que es indigno el que ejecutó el acto o
celebro el contrato, y resulta que los herederos no ejecutaron el acto ni celebraron el contrato.
Por lo tanto, no incurren en la causal de indignidad.

2.-La indignidad como sanción procede frente a un actuar reprochable, y resulta que los
herederos no han tenido un actuar reprochable.

3.- El Art. 1695, a propósito de la incapacidad relativa señala que si el incapaz ha actuado
con dolo, ni él ni sus herederos, ni sus cesionarios serán titulares de la acción rescisoria. Si el
legislador lo dijo expresamente para la nulidad relativa, debe entenderse a contrario sensu que
para la nulidad absoluta, donde guardó silencio, los herederos son dignos de la acción.

2do problema. Si el Acto jurídico se celebra a través de representantes, y es el


representante el que sabía o debía saber el vicio que invalidaba el acto.

¿Puede el representado demandar la nulidad absoluta?

99
Opiniones

a) Algunos autores estiman que el representado queda privado de la acción. Argumentan


señalando que el representante está actuando con la voluntad del representado, y por
lo tanto, lo que hace el representante afecta al representado.

b) Para otros, el representado es titular de la acción.

Argumentos.

1.- La representación implica que el representante puede actuar a nombre del


representado en el ámbito de lo lícito, de manera que los actos ilícitos del representante son
inoponibles al representado.

2.- La indignidad es una sanción para el que ejecuta el acto o celebra el contrato, y el
representado no se encuentra en esta situación.

3.- La indignidad es una sanción para quien tiene un comportamiento reprochable, y el


representado no ha tenido ningún comportamiento reprochable.

4.- No es efectivo que el representante actúe con la voluntad del representado, porque si
se acepta la teoría de la representación modalidad, el representante actúa con su propia voluntad.

v. En cuanto a su saneamiento.

El Código reconoce 2 formas de sanear un vicio de nulidad, que son la ratificación y el


transcurso del tiempo

1.- Ratificación. La nulidad absoluta NO PUEDE SANEARSE POR RATIFICACIÓN DE LAS


PARTES. La razón de ello es que aparece comprometido el interés público.

2.- Transcurso del tiempo. La acción de nulidad absoluta prescribe en 10 años, contados
desde la celebración del acto o contrato.

NULIDAD RELATIVA

Concepto
Es una sanción impuesta por la ley que consiste en privar de efectos jurídicos a un acto o
contrato por haberse omitido en dicho acto o contrato ciertos requisitos o formalidades que las
leyes prescriben para el valor del mismo en consideración al estado o calidad de las personas que
lo ejecutan o acuerdan.

100
Características

a) En cuanto al interés. En la nulidad relativa sólo aparece comprometido el interés privado,


y todas las demás características son consecuencia de esta.

b) En cuanto a las causales. El Código contempla una causal genérica para la nulidad relativa
en el inciso final del Art. 1682. Habla de toda otra especie de vicio. De ahí que los autores
señalen que la regla general está dada por la nulidad relativa. A partir de esto, las causales
de nulidad relativa son:

1.- El error vicio


2.- El error impedimento para algunos autores.
3.- La fuerza.
4.- El dolo.
5.- Los actos de personas relativamente incapaces.
6.- En general, la omisión de formalidades habilitantes.
7.- La lesión enorme en los casos en que lo contempla la ley.

c) En cuanto a su pronunciamiento. El juez no la puede declarar de oficio, sólo procede a


petición de parte.

d) En cuanto a sus titulares.

1.- No es titular el Ministerio Público Judicial.

2.- Sólo son titulares aquellos en cuyo beneficio la han establecido las leyes, sus
herederos o cesionarios13. Es decir, el principal titular de la acción es la persona a quien la ley
quiso beneficiar con la nulidad relativa. A partir de esto se entiende:

i. Si el vicio es el error el titular es quien padece el error


ii. Si el vicio es la fuerza, el titular será la victima de la fuerza
iii. Si el vicio es el dolo, el titular será la víctima del dolo.
iv. Si se trata de los actos de los relativamente incapaces, el titular es el relativamente
incapaz
v. Si el vicio es la omisión de una formalidad habilitante, el titular es la persona que se
encuentra en una situación especial considerada por el legislador para establecer la
formalidad
vi. Si el vicio es la lesión, el titular es quien sufrió la desproporción.

Excepción

El Art. 1685 declara indigno de la acción rescisoria al incapaz que ha actuado con dolo, ya
que ni él ni sus herederos o cesionarios pueden ejercer la acción. Con todo, la sola aserción de
mayor edad o de no existir la incapacidad no priva al incapaz de la acción.

13
Art. 1684.

101
e) En cuanto a su saneamiento.

1.- Saneamiento por Ratificación. En Doctrina se distinguen los conceptos ratificar y


confirmar.

i. Ratificar es hacer suyos los efectos de un Acto jurídico en cuya celebración no se


ha intervenido. Por ejemplo, cuando el verdadero dueño ratifica la venta de cosa
ajena.

ii. Confirmar. Es renunciar a la acción de nulidad relativa. A partir de esto, los autores
señalan que la expresión ratificar está mal empleada en el Art. 1684, ya que el
legislador debió haber empleado la expresión confirmar. El Art. 1684 señala que
un vicio de nulidad relativa se sanea por ratificación de las partes, lo que se
justifica por cuanto sólo está comprometido el interés privado, de manera que se
cumple con los requisitos del Art. 12.

Clases de Ratificación

1.- Expresa: Es la que se formula en términos formales, explícitos y directos.

2.- Tácita: Según el Art. 1695 es la ejecución voluntaria de la obligación contratada. La


expresión voluntaria significa que se cumple sabiendo que existe el vicio de nulidad.

Requisitos de la Ratificación

1.- Sólo puede ratificar el titular de la acción

2.- Para que sea válida la ratificación es necesario que la persona que ratifica sea
plenamente capaz.

3.- En el caso de la ratificación tácita se debe cumplir la obligación sabiendo de la


existencia del vicio de nulidad.

4.- La mayoría de los autores entiende que puede ratificar el relativamente incapaz
autorizado por su representante legal

5.-Si la ratificación incide en un Acto jurídico solemne, esa ratificación debe cumplir con la
misma solemnidad que el acto a que se refiere.

2.- Saneamiento por transcurso del tiempo.

El plazo es de 4 años que se cuenta de manera distinta dependiendo del vicio de que se
trate.

1.- En caso de error, se cuenta desde la fecha del acto o contrato

102
2.- En caso de fuerza, se cuenta desde que cesa la fuerza.

3.- En caso de dolo, se cuenta desde la fecha del acto o contrato

4.- Si se trata de un acto de una persona relativamente incapaz, se cuenta desde que
cesa la incapacidad.

5.- En caso de omisión de las formalidades habilitantes se cuenta desde que cesa la
circunstancia considerada por el legislador para establecer la formalidad.

6.- En caso de lesión enorme, el plazo se cuenta desde la fecha del acto o contrato.

Ver. Arts. 1683 y 1684

Transmisibilidad de la Acción Rescisoria.

Según el Art. 1684 son titulares de la acción rescisoria aquellos en cuyo beneficio la han
establecido las leyes, sus herederos o cesionarios. De manera que si fallece el titular principal, la
acción se transmite a sus herederos, y para estos efectos el Código da las siguientes reglas:

1.- Si los herederos son mayores de edad y el plazo de 4 años no había comenzado a
correr, los herederos cuentan con los 4 años desde el fallecimiento del titular principal

2.- Si el heredero es mayor de edad, pero el plazo de 4 años ya había comenzado a


correr, los herederos cuentan con el residuo, o sea, lo que falta para completar los 4 años desde el
fallecimiento del titular principal.

3.- Para los herederos menores de edad, el plazo de 4 años o su residuo comienza a
correr desde que cumplen los 18 años.

Comentario

En este último caso se produce una suspensión de la prescripción, lo que es excepcional,


ya que en el sistema del Código, la prescripción de 4 años es una prescripción de corto tiempo, y
estas no se suspenden por regla general.

Observación

Tratándose de los herederos menores, el Código establece un límite. No puede pedirse la


declaración de nulidad transcurridos 10 años desde la fecha del acto o contrato

Problema

Este límite de 10 años, ¿sólo se aplica al heredero o también al titular directo?

103
Opiniones

a) La mayoría de los autores señalan que sólo se aplica a los herederos, y argumentan en
base al tenor literal del Art. 1692

b) Alessandri sostiene que también se aplica al titular directo. Argumenta en base al principio
de certeza jurídica, y además, que en el sistema del Código, toda situación irregular se
consolida en un plazo máximo de 10 años.

EFECTOS DE LA NULIDAD

Aspectos previos.

1.- La nulidad sólo produce efectos en virtud de una sentencia judicial firme y
ejecutoriada que la declara.

2.- Los efectos son los mismos para la nulidad absoluta y la nulidad relativa.

3.- La nulidad judicialmente declarada opera con efecto retroactivo. Las partes tienen
derecho a ser restituidas al estado en que se hallaban antes de la celebración del acto nulo.

Para examinar los efectos se distingue entre efectos internos y efectos externos.

1.- Efectos internos. Son aquellos que se producen entre las partes, y en esta materia
hay que distinguir:

i. Si las obligaciones se encontraban pendientes. Tradicionalmente se ha


dicho que la nulidad opera como modo de extinguir las obligaciones, sin
embargo, en rigor, lo que se extingue es el contrato que ha generado la
obligación. Esta diferencia no es semántica, sino que tiene trascendencia
práctica. En efecto, si lo que se extingue es la obligación, se daría un
absurdo en los contratos unilaterales, por ejemplo, un comodato. Sólo
resulta obligado el comodatario, quien debe restituir la especie prestada.
Si decimos que se extingue la obligación, el comodatario se estaría
haciendo dueño de la cosa prestada, lo que resulta ser absurdo.
Si decimos que lo que se extingue es el contrato, desaparece el título que
justifica la tenencia del comodatario, y por esa razón debe restituir.

ii. Si las obligaciones están cumplidas, opera el efecto restitutivo de la


nulidad, para lo cual se aplican las reglas de las prestaciones mutuas, a
propósito de la acción reivindicatoria.

Excepciones

Hay casos en que las partes no tienen derecho a ser restituidas.

104
1.- Cuando el Acto jurídico adolece de objeto ilícito o causa ilícita, y han procedido a
sabiendas, ya que nadie puede aprovecharse de su propia inmoralidad. Art. 1468

2.- Tratándose de la persona que contrata con un incapaz. Esa persona no tiene derecho
a ser restituida. La razón de ello se encuentra en que el legislador presume que quien contrata con
un incapaz, lo hace para aprovecharse de la incapacidad, y por esa razón lo sanciona privándolo
del derecho a ser restituido.

Contraexcepción

Se presenta cuando el que contrata con el incapaz prueba que con el contrato la persona
del incapaz se hizo más rica, y se entiende que se hizo más rica cuando las cosas pagadas o
adquiridas por medio de ellas le fueron necesarias al incapaz o bien si esas cosas sin ser necesarias
subsisten y el incapaz quisiera retenerlas. El fundamento de la contra excepción se encuentra en
que si el incapaz se hizo más rico, el que contrató con él no se aprovechó de la incapacidad, por lo
tanto desaparece el fundamento de la excepción y volvemos a la regla general.

2.- Efectos externos: Son los efectos respecto de terceros.

Puede ocurrir que el acto que ha sido declarado nulo es la compraventa de nuestro
amigo, el perrito Cachupín; celebrado entre don Bryann y don Branco. Procede el efecto
restitutivo, don Branco debe restituir a Cachupín, pero antes de pronunciarse la sentencia él
vendió a don Felipe al perrito Cachupín. No puede restituir y en virtud del principio del efecto
relativo de las sentencias a don Felipe le es inoponible la sentencia que declara la nulidad. Frente a
esto, el artículo 1689 señala que “la nulidad judicialmente declarada da acción reivindicatoria
contra terceros poseedores (…)”.

Observación:

En materia de nulidad se concede acción reivindicatoria contra todos los terceros poseedores.
Estén de buena o de mala fe. Precisamos esto porque en otras causales de ineficacia como la
resolución, sólo hay acción reivindicatoria contra los terceros de mala fe.

Excepciones:

Hay casos en que no se concede acción reivindicatoria contra terceros.

i. Si el tercero adquiere por prescripción.


ii. A propósito de la denominada “rescisión del decreto de posesión definitiva” con ocasión
de la muerte presunta, ya que según el artículo 94 n°4 no se pueden reclamar los bienes
del desaparecido a quienes los herederos presuntivos los hubieren enajenado.

iii. En materia de donaciones entre vivos. El artículo 1432 establece una serie de requisitos
para que la nulidad afecte a terceros.

105
iv. Tratándose de la rescisión por causa de lesión enorme en la compraventa. Ya que uno de
los requisitos para que proceda es que el comprador no haya enajenado el bien raíz.

Acciones que nacen de un acto o contrato nulo

1.- Acción de nulidad, que es una acción personal.

2.- Acción reivindicatoria, que es una acción real.

3.- Eventualmente puede haber una acción de indemnización, como ocurre en el Art. 1455
cuando el error en la persona vicia el consentimiento. La persona con quien erróneamente se ha
contratado tiene derecho a ser indemnizada.

Observación

En rigor la acción reivindicatoria sólo nace una vez que la sentencia que declara la nulidad
ha quedado firme y ejecutoriada. Pero desde un punto de vista práctico, esto puede generar
problemas, porque es posible que el juicio de nulidad dure varios años, de manera que el tercero
puede haber adquirido por prescripción adquisitiva, de manera que la acción reivindicatoria habrá
nacido prescrita. Para evitar esto, en la práctica se ejercen ambas acciones conjuntamente, lo que
es posible ya que no se trata de acciones incompatibles, de manera que se cumple con lo
dispuesto en el Art. 17 del Código de Procedimiento Civil.

2da clasificación de la nulidad. Atendiendo a su formulación. Distinguimos entre nulidad expresa


y nulidad tácita o virtual.

a) Nulidad expresa. Es aquella en que el Legislador en términos, formales, explícitos y


directos establece que la sanción a un Acto jurídico es la nulidad. Esto es lo que ocurre
por ejemplo, en el Art. 1796.

b) Nulidad tácita o virtual. Es aquella en que el Legislador no señala expresamente que la


sanción es la nulidad, pero se llega a esta conclusión aplicando las reglas generales.
Por ejemplo, el Art. 402 inc.1 prohíbe la donación de bienes raíces del pupilo. Si el
tutor o curador enajena un bien raíz del pupilo, y el título es la donación, esta
disposición no señala cuál es la sanción, de manera que debemos aplicar las reglas
generales. El Art. 10 señala que “Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún
valor; salvo en cuanto designe expresamente otro efecto que el de nulidad para el
caso de contravención”, pero esta disposición no señala si se trata de nulidad absoluta
o relativa. Luego, el Art. 1466 nos dice que objeto ilícito en los actos prohibidos por la
ley, y habiendo objeto ilícito, la sanción es la nulidad absoluta. Art. 1682 inc.1.

106
3ra clasificación de la nulidad. Atendiendo a su extensión. Distinguimos:

a) Nulidad total. Es aquella en que el Acto jurídico en su integridad queda sin efecto.

b) Nulidad parcial. Es aquella en que sólo queda sin efecto las cláusulas que adolecen de
algún vicio, subsistiendo el resto del Acto jurídico.

Situación en la Doctrina

Los autores dan diversos argumentos para fundamentar la nulidad parcial.

1.- El principio de la autonomía privada. En virtud de este se entiende que las personas
somos libres para celebrar los actos jurídicos que estimemos conveniente y para dotarlos del
contenido que estimemos conveniente con tal que no sea contrario a la ley, a la moral o al orden
público. De manera que estos son los únicos límites a la autonomía privada, y el legislador debe
respetar todo aquello que no vulnere estos límites. Si esto es así, y en un Acto jurídico hay
cláusulas que adolecen de un vicio de nulidad, y otras que no, estas últimas deben ser respetadas.

2.- El principio Pacta Sunt Servanda, esto es, lo pactado debe ser observado. Si las partes
celebran un Acto jurídico, es con la intención de producir consecuencias jurídicas, y esto debe
mantenerse en tanto no se vulnere lo dispuesto por la ley, o la moral, o el orden público, o las
buenas costumbres. De manera que si en un Acto jurídico hay cláusulas que respetan estos límites,
ellas deben mantenerse para que produzcan los efectos queridos por las partes. Esto es una
manifestación de otro principio, cual es el Principio de la Conservación de los Actos jurídicos. En
virtud de este, cuando se está en la alternativa de mantener la eficacia o declarar la ineficacia de
un Acto jurídico, debe optarse por mantener su eficacia.

Situación en el Código Civil

No hay una norma que en términos generales se refiera a la nulidad parcial, ni aceptándola ni
rechazándola, sólo encontramos disposiciones especiales.

a) Disposiciones que la aceptan. Podemos citar por ejemplo los Arts. 966, 1058, 1401,
2344, etc.

b) Hay otras disposiciones que rechazan la nulidad parcial. Aquí están los Arts. 1007 y
2453.

Problema. ¿Qué ocurre en los casos en que no hay norma?

Opiniones

a) Algunos autores señalan que la nulidad parcial no procede.

107
Argumentos.

1.- Si el legislador expresamente la autoriza en ciertos casos es porque en los demás está
prohibida.

2.- Los casos en que el legislador expresamente la ha prohibido sólo son una manifestación de
la regla general, cual es que la nulidad parcial no procede.

b) Para otros, la nulidad parcial procede.

Argumentos

1.- Si se considera el número de casos en los que se acepta la nulidad parcial, respecto de
aquellos en los que se rechaza, se advertirá que son muchísimos más casos en aquellos que se
acepta, además de los casos señalados se puede mencionar a los Arts. 1059. 1060, 1061, 1110,
1112, 1717, 1721, etc. De manera que cabe extraer que la regla general está dada por la nulidad
parcial.

2.- Sólo en 2 casos el Legislador ha rechazado la nulidad parcial, y debe entenderse que
esos casos constituyen excepciones a la regla general que señala que la nulidad parcial procede.

LA CONVERSIÓN DE LOS ACTOS JURÍDICOS

Concepto
Es la transformación de un Acto jurídico nulo en un Acto jurídico válido, por contener
aquellos elementos esenciales de este, y por satisfacer este el fin perseguido por las partes al
celebrar el acto nulo.

Observaciones

1.- La conversión supone transformar un Acto jurídico nulo en un Acto jurídico válido, pero
en relación al primero debe tenerse presente que la conversión no procede frente a todas las
causales de nulidad. Así, si la causal es la incapacidad absoluta, el objeto ilícito o la causa ilícita, no
puede haber conversión.

2.- Para que proceda la conversión debe cumplirse con 2 requisitos:

a) Requisito objetivo. El acto nulo contiene los elementos esenciales del acto válido.
b) Requisito subjetivo. El acto válido satisface la finalidad perseguida por las partes al
celebrar el acto nulo.

Situación en el Código Civil

1.- No hay una norma que en términos generales se refiera a la conversión

108
2.- Sólo encontramos disposiciones particulares que se refieren a ella aceptándola. Aquí
encontramos por ejemplo:

a) Art. 769.Que prohíbe constituir dos usufructos sucesivos o alternativos. Si se


constituye debiera haber nulidad absoluta por objeto ilícito, sin embargo esta
disposición señala que el acto es válido, sólo que los usufructuarios posteriores
serán considerados como sustitutos para el evento de faltar los anteriores.
Algunos autores cuestionan que acá haya conversión, y señalan que en realidad se
configura una excepción al Art. 10, es decir, lo que hace la ley es establecer una
sanción distinta de la nulidad para el caso de contravención

b) Art. 1137 inc.3.Esta disposición se encuentra a propósito de las donaciones


revocables, que son las donaciones por causa de muerte, y que siempre deben
constar por escrito. Si no se otorgan por escrito, la sanción debiera ser la nulidad
absoluta por haberse omitido una solemnidad. Sin embargo, esta disposición
señala que valdrá como donación irrevocable en lo que fuere de derecho.

c) Art. 1433. Esta disposición se refiere a las donaciones remuneratorias que son
aquellas que expresamente se hacen como remuneración o retribución por
servicios específicos, siempre que sean de aquellos que suelen pagarse. La
donación remuneratoria exige ciertas solemnidades

1.- Debe constar por escrito o por escritura pública, dependiendo de la naturaleza del bien
que se dona.

2.- En esa escritura deben especificarse los servicios.

3.- En la escritura debe señalarse que la donación es remuneratoria.

Si no se expresa que la donación es remuneratoria o si no se especifican los servicios, la


sanción debiera ser la nulidad absoluta, por haberse omitido alguna solemnidad. Sin embargo, el
Art. 1433 señala que la donación se entenderá gratuita.

d) Art. 1701. Esta disposición señala que la falta de instrumento público no puede
suplirse por otro medio de prueba en los actos y contratos en que la ley ha exigido
esa solemnidad, y se mirarán como no ejecutados o celebrados. Con todo, el inciso
segundo se refiere al caso del instrumento público que adolece de un defecto
formal, y señala que valdrá como instrumento privado si estuviere firmado por las
partes. Es decir, ese instrumento que en principio debiera ser considerado
absolutamente nulo por haberse omitido alguna solemnidad, para el Código vale
como instrumento privado. Con todo, algunos autores señalan que aquí no hay
conversión, porque es un tema del valor probatorio que se asigna a los
instrumentos.

e) El Art. 514 del Código de Comercio señala que el contrato de seguro es solemne,
porque se perfecciona si se otorga por escrito. Si se omite la escrituración,
debiéramos entender que el seguro adolece de un vicio de nulidad absoluta por

109
haberse omitido una solemnidad. Sin embargo, el Art. 515 del Código de Comercio
señala que el seguro ajustado verbalmente valdrá como promesa con tal que las
partes hayan acordado en la cosa, el riesgo y la prima. Esta disposición es
doblemente excepcional, ya que por una parte admite la conversión y por otra
admite un contrato de promesa verbal en circunstancias que de acuerdo al Art.
1554 N°1 la promesa debe constar por escrito.

Problema

¿Qué ocurre en los casos en que no hay norma?

Opiniones

1.- Una opinión minoritaria señala que procede la conversión de los Actos jurídicos, y
argumentan basándose en el Art 1444, que al referirse a los elementos de la esencia señala que
son aquellos sin los cuales el acto no produce efecto alguno o degenera en un acto diferente, lo
que estaría admitiendo expresamente la conversión.

2.- La mayoría de los autores entiende que la conversión no procede. Y el argumento del
Art. 1444 no sería bueno, ya que esta disposición se refiere a que las partes han incurrido en un
error al calificar jurídicamente el acto que están celebrando.

EFECTOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS

Concepto
Son las consecuencias jurídicas que produce el Acto jurídico, es decir, es la creación,
modificación, extinción, regulación, transferencia o transmisión de derecho u obligaciones que se
produce como consecuencia de la celebración de un Acto jurídico.

Para examinar cuáles son estas consecuencias, hay que distinguir:

1.- Si el Acto jurídico produce efectos reales. Este es el caso de la tradición, el abandono
de un derecho (real), y en algunos casos el testamento. En estos casos como se produce la
transferencia, la transmisión o la extinción de un derecho real, los efectos son erga omnes, lo que
es propio de los derechos reales.

2.- Si el acto sólo produce efectos personales, hay que distinguir:

a) Si se trata de un acto unilateral. Lo normal es que sólo produzca efectos para


su autor. Por ejemplo, con la renuncia de un derecho (personal). Sin embargo,
hay situaciones de excepción.

1.- Tratándose del testamento y en particular de los legatarios de género. Ellos adquieren
un crédito o derecho personal en contra de los herederos para que estos le paguen las cosas
genéricas asignadas. En este caso el derecho personal se genera para el legatario que es un
tercero.

110
2.- El reconocimiento de un hijo, que produce efectos no sólo para el padre o madre que
reconoce, sino que también para el hijo que es reconocido.

b) Tratándose de actos jurídicos bilaterales. Estos producen sus efectos respecto


de las partes. Para los terceros, esos actos son inoponibles.

¿Qué se entiende por partes y por tercero?

1.- Dentro de la noción de parte se comprende a todos aquellos que personalmente o a


través de su representante concurrieron a la celebración de un Acto jurídico. En nuestro país,
dentro de la noción de parte se incluye a los herederos, de quienes personalmente o a través de
su representante concurrieron a la celebración de un Acto jurídico.

2.- Los terceros son todas las demás personas, es decir, todos aquellos que ni
personalmente ni representados concurrieron a la celebración de un Acto jurídico, y que tampoco
son herederos de aquellos que concurrieron personalmente o representados.

Dentro de los terceros hay que subdistinguir entre terceros absolutos y terceros relativos.

1.- Terceros absolutos. Son aquellos que no han concurrido a la celebración del Acto
jurídico y que nunca van a entrar en relación con los autores o las partes del acto o contrato. Para
estos terceros el acto es inoponible.

Excepciones

Hay casos en los que un Acto jurídico va a producir efectos, es decir, va a crear derechos u
obligaciones respecto de personas que no concurrieron a su celebración.

a) Estipulación a favor de otro. Art. 1449. Es una figura jurídica en la cual 2 partes
celebran un contrato pero que cede en beneficio de un tercero, es decir, el derecho se
crea para ese tercero. En esta figura intervienen 3 partes:

1.- Estipulante.
2.- Promitente.
3.- Beneficiario.

Quienes celebran el contrato son el estipulante y el promitente y este (el promitente) se


obliga a dar, hacer o no hacer algo a favor del tercero beneficiario. Por ejemplo, el contrato de
seguro de vida. El contrato lo celebran el asegurado con la compañía de seguros. Esta se obliga a
pagar una suma al tercero beneficiario una vez fallecido el asegurado. El Art. 1449 señala que sólo
el beneficiario puede reclamar lo estipulado.

b) Promesa de hecho ajeno. Art. 1450. Es una figura jurídica en cuya virtud una de las
partes se compromete a que un tercero de quien no es representante ha de darse,
hacerse o no hacerse alguna cosa. En este caso intervienen 3 partes:

111
1.- Estipulante
2.- Promitente
3.- Tercero

El contrato lo celebran estipulante y promitente. Este se obliga a que un tercero vaya a


dar, hacer o no hacer alguna cosa. En este caso el contrato genera una obligación para un tercero.

¿Son efectivamente excepciones?

Se entiende que sólo son excepciones aparentes, porque tanto el Art. 1449 y 1450 exigen
la aceptación del tercero, de manera que los efectos se siguen produciendo para estipulante y
promitente.

Terceros relativos

Son aquellos que ni personal ni representadamente han intervenido en la celebración de un


Acto jurídico, pero que con posterioridad a su perfeccionamiento van a entrar en relación con los
efectos o consecuencias de ese acto. El profesor Víctor Vial señala que dentro de los terceros
relativos encontramos a los sucesores o causahabientes a título singular y a los acreedores de las
partes.

a) Sucesores o causahabientes a título singular. Son aquellos que suceden a


alguna de las partes en el dominio de un bien específicamente determinado,
por ejemplo, el comprador, el donatario, el legatario de especie o cuerpo
cierto, etc. Para saber si son afectados por una Acto jurídico en cuya
celebración no han intervenido, hay que distinguir 3 situaciones:

1.- Si el causahabiente sucede a alguna de las partes en un bien que está gravado con un
derecho real distinto del dominio, por ejemplo, la persona que compra un inmueble gravado con
hipoteca, que es el tercer poseedor de la finca hipotecada. Este tercero no intervino en la
celebración del contrato de hipoteca, pero igualmente resulta afectado por las consecuencias
jurídicas de ese contrato. En rigor, el tercero se ve afectado por el derecho real de hipoteca, y no
por el contrato de hipoteca.

2.- Si el tercero es un causahabiente que sucede en un bien gravado con una obligación
real, por ejemplo, si una persona compra un departamento que adeuda gastos comunes. El
tercero adquirente resultará afectado por esa obligación real. Sin embargo, en rigor, las
consecuencias jurídicas que afectan al tercero adquirente derivan del carácter ambulatorio que
presentan las obligaciones reales.

3.- Si del contrato sólo han surgido obligaciones típicamente personales. Por ejemplo, si
una persona al comprar un inmueble se obliga a no instalar en él una panadería y luego, enajena el
inmueble. La pregunta es si el tercero adquirente también resulta obligado a no instalar la
panadería. La Doctrina mayoritaria estima que le tercero no resulta obligado, y en definitiva opera
el efecto relativo de los actos bilaterales.

112
b) Los acreedores de las partes. En principio debiera considerarse a los
acreedores como terceros absolutos ya que lo normal es que los actos que
celebren sus deudores no los afecten. Sin embargo, excepcionalmente sí
pueden verse afectados por los actos de sus deudores cuando estos
menoscaben la garantía patrimonial universal. Art. 2465.

Art. 2465. En virtud de esta se entiende que cuando una persona contrae una obligación
está garantizando su pago con todo su patrimonio embargable, pero puede ocurrir que ese deudor
comience a celebrar actos fraudulentos que hacen disminuir su patrimonio de manera que
cuando el acreedor va a hacer efectiva la garantía patrimonial universal, se encuentra con que los
bienes del deudor son insuficientes. Luego, se verá afectado por esos actos fraudulentos en cuya
celebración no intervino.

LA INOPONIBILIDAD

Concepto
Es la privación de efectos jurídicos a un acto o contrato o a la declaración de nulidad u otra
causal de ineficacia respecto de terceros.

Reglamentación

El Código no la ha reglamentado en forma orgánica, y son pocas las disposiciones que


directa o indirectamente se refieren a ella. De ahí que ha sido una construcción de la doctrina y de
la jurisprudencia.

Clases de inoponibilidad

A partir del concepto se distinguen 2 clases: Inoponibilidad en cuanto a los efectos de un


Acto jurídico e inoponibilidad en cuanto a la declaración de nulidad u otra causal de ineficacia de
los Actos jurídicos.

1.- Inoponibilidad en cuanto a los efectos del Acto jurídico. En este caso, el acto es válido
y produce todos sus efectos para las partes, pero es ineficaz respecto de terceros.

Clases

Se distingue entre inoponibilidad de forma e inoponibilidad de fondo.

a) Inoponibilidad de forma. Es la que procede frente a algún defecto externo.


Casos

1.- Inoponibilidad por omisión de las formalidades de publicidad. Ejemplos.

113
1.- Caso de las contraescrituras. Art. 1707.

Por regla general las contraescrituras son inoponibles a terceros. Para que les sean oponibles debe
cumplirse con 3 formalidades por vía de publicidad.

a) Que la contraescritura se otorgue por escritura pública.

b) Que al margen de la escritura primitiva se deje constancia de la alteración que ha


sufrido por la contraescritura.

c) Que la misma anotación marginal aparezca en la copia (traslado) en cuya virtud actúa
el tercero.

2.- A propósito de la cesión de créditos nominativos. Según el Art. 1901 la cesión se perfecciona
entre el acreedor cedente y el cesionario mediante la entrega del título. Pero esa cesión es
inoponible al deudor cedido, a menos que el cesionario notifique la cesión al deudor, o sea,
aceptada por este. Ahí está el Art. 1902.

3.- A propósito de la prescripción adquisitiva. La sentencia que declara la prescripción cuando


recae sobre bienes raíces debe inscribirse en el registro de propiedad del Conservador de Bienes
Raíces. La razón de ello es que las sentencias judiciales sólo producen efectos entre las partes,
pero como en este caso se adquiere un derecho real, y estos tienen efectos erga omnes, se debe
cumplir con esta formalidad. Ahí está el Art. 2513.

4.- Inoponibilidad por falta de fecha cierta. La fecha puesta en un instrumento privado es
inoponible a terceros. La razón de ello se encuentra en que las partes pueden antedatar o
postdatar un instrumento privado para que la fecha puesta en un instrumento privado sea
oponible a terceros, es necesario que se dé alguna de las hipótesis que señala el Art. 1703, esto es:

a) Que fallezca alguna de las personas que han suscrito el documento.

b) Que haya sido copiado en un registro público.

c) Que conste que se ha presentado en juicio.

d) Que haya tomado razón de él un funcionario público en el carácter de tal.

e) Que haya sido inventariado por un funcionario público en el carácter de tal.

f) El Art. 419 del COT agrega la protocolización como otra forma de otorgar fecha cierta a un
instrumento privado.

114
b) Inoponibilidad de fondo. Es aquella que procede frente a un defecto interno

Casos

1.- Inoponibilidad por fraude. Si un deudor celebra actos fraudulentos con el propósito de
perjudicar a sus acreedores vulnerando la garantía patrimonial universal, tales actos son
inoponibles a los acreedores, quienes cuentan con la Acción pauliana que en cuanto a su
naturaleza jurídica es una acción de inoponibilidad.

2.- Inoponibilidad por lesión de los derechos adquiridos. Esto es lo que ocurre a propósito de la
muerte presunta cuando se produce la denominada Rescisión del decreto de posesión definitiva. Si
el desaparecido reaparece, tiene derecho a recuperar sus bienes en el estado en que se
encuentren, subsistiendo las enajenaciones y gravámenes. Es decir, los terceros adquirentes no se
verán afectados porque de contrario se estarían vulnerando sus derechos adquiridos.

3.- Inoponibilidad por simulación. Si las partes acuerdan manifestar una voluntad distinta de su
querer real con el propósito de engañar a terceros, si ese acto simulado o aparente perjudica a
terceros, para estos es inoponible. Y para ello cuentan con la acción de simulación que es una
acción de inoponibilidad.

4.- Inoponibilidad por vulneración a las asignaciones forzosas. En nuestro país existe una libertad
restringida para testar, ya que existen ciertos asignatarios denominados asignatarios forzosos, a
quienes el testador debe respetar. Si no los respeta y vulnera las asignaciones forzosas, el
testamento es válido, pero es inoponible a los asignatarios forzosos quienes cuentan con la acción
de reforma del testamento.

5.- Inoponibilidad por falta de concurrencia de la voluntad. Hay Actos jurídicos que son válidos
pero inoponibles al titular de un derecho porque no ha concurrido su voluntad. Esto es lo que
ocurre por ejemplo en la venta de cosa ajena, que según el Art. 1815 es válida, pero inoponible al
verdadero dueño, pues no ha concurrido su voluntad.

2.- Inoponibilidad en cuanto a los efectos de la declaración de nulidad u otra causal de


ineficacia de los Actos jurídicos.

En este caso el acto es ineficaz para las partes, pero eficaz para terceros. Por ejemplo, el Art. 2058
a propósito del contrato de sociedad.

115
LA SIMULACIÓN

Aspectos previos

1.- El Código no la regula en forma sistemática


2.- El Código sólo se refiere a ella en pocas disposiciones aisladas.
3.- Ha sido en definitiva una creación de la Doctrina y de la Jurisprudencia.

Conceptos generales.

Simular: mostrar una cosa que realmente no existe.


Disimular: ocultar al conocimiento de los demás una situación existente.

En ambos casos hay un elemento común: el engaño.

Acto simulado: aquel que tiene una apariencia contraria a la realidad; o porque no existe en
absoluto, o porque es distinto de como aparece.

Concepto
Es un acuerdo de voluntades de dos o más partes destinado a manifestar una voluntad
distinta del querer interno con el propósito de engañar a terceros.

Observación

Los autores comentan que en principio la simulación no está prohibida ni permitida, de ahí
que los autores señalan que es incolora, pero la simulación pasa a ser ilícita:

1.- Cuando tiene por finalidad violar una prohibición legal.


2.- Cuando tiene por finalidad violar una incapacidad.
3.- Cuando tiene por finalidad perjudicar a terceros.

Formas que puede asumir.

Se distingue entre simulación absoluta, simulación relativa y simulación por interposición


de persona.

1.- Simulación absoluta. Es aquella en la que lo que se simula es la existencia del Acto
jurídico. En este caso nos encontramos frente a un solo Acto jurídico que nada tiene de real, es
decir, sólo hay un acto aparente, porque la verdadera intención de las partes era no celebrar acto
alguno.

2.- Simulación relativa. Es aquella en la que lo que se simula es la naturaleza del Acto
jurídico. En este caso nos encontramos frente a dos Actos jurídicos; uno aparente y otro oculto
que es el realmente querido por las partes.

116
3.- Simulación por interposición de persona. Es aquella en la que lo que se simula es la
persona que realmente tiene interés en el Acto jurídico. En este caso una de las partes que
aparece celebrando el Acto jurídico no tiene interés alguno en él, sino que es un testaferro o palo
blanco de la persona realmente interesada, la cual permanece oculta.

Clasificación de la simulación

Se distingue entre simulación lícita e ilícita.

1.- Simulación lícita. Es aquella que no tiene por finalidad la violación de una prohibición
legal ni la violación de una incapacidad, ni perjudicar a terceros.

2.- Simulación ilícita. Es la que persigue cualquiera de esas finalidades.

Prueba de la simulación

Hay que distinguir lo que ocurre entre las partes y respecto de terceros.

1.- Entre las partes. Se aplican las reglas generales en cuanto a la inadmisibilidad de la
prueba testimonial. Lo normal es que las partes se preconstituyan de un medio de prueba,
recurriendo a una contraescritura. Cabe tener presente que entre las partes la contraescritura no
necesita cumplir con los requisitos del Art. 1707.

2.- Respecto de terceros. Los terceros no se encuentran afectos a las limitaciones a la


prueba testimonial, de manera que ellos pueden recurrir a todos los medios de prueba. Esta
circunstancia no los deja en mejores condiciones, ya que tratándose de actos simulados no es
frecuente que estos acuerdos se tomen frente a testigos o que se deje constancia escrita de ellos.
En consecuencia cobra importancia la prueba de presunciones judiciales, ya que a partir de una
serie de indicios el juez puede presumir cuál ha sido la voluntad real de las partes. Por ejemplo, se
hace una compraventa en la que el comprador aparece adquiriendo una casa en La Dehesa por
$150.000.000, y resulta que el comprador gana el mínimo, y quien aparece como vendedor es su
padrino de bautizo. De estos antecedentes se puede presumir que la intención de las partes fue
celebrar una donación.

Efectos de la simulación

Hay que distinguir:

1.- Entre las partes. Estas no pretenden engañarse a sí mismas, de manera que respecto
de ellas prevalece la voluntad real, que normalmente aparecerá consignada en una
contraescritura.

2.- Respecto de terceros. En principio los terceros sólo conocen el acto simulado, pero
puede ocurrir que tomen conocimiento de la voluntad real de las partes, y pretendan hacer valer
esa voluntad real. Para esos efectos cuentan con la acción de simulación. El problema se suscita

117
cuando hay terceros a quienes beneficia el acto simulado y otros terceros a quienes beneficia la
voluntad real. Frente a esto la doctrina mayoritariamente entiende que las consecuencias de la
simulación demandada por un tercero no pueden perjudicar a otros terceros de buena fe.

La acción de simulación

Concepto
Es aquella que tiene por objeto que el juez declare cuál ha sido la voluntad real de las
partes.

Características

1.- Es una acción patrimonial.

2.- Es una acción personal.

3.- Es prescriptible. Y prescribe de acuerdo a las reglas generales.

4.- Es transferible.

5.- Es transmisible.

6.- Es renunciable.

7.- También se puede hacer valer como excepción.

Naturaleza jurídica

Es una acción de inoponibilidad.

Observación

La acción de simulación sólo tiene por objeto que el juez declare cuál ha sido la voluntad
real de las partes, pero en muchos casos ello no es suficiente para que el acto simulado o el real,
quede sin efecto.

De ahí que la acción de simulación se suele ejercer en conjunto con otra acción. Por
ejemplo, una acción de nulidad o una acción pauliana, que son las que realmente atacan la eficacia
de estos actos. Por ejemplo, en la simulación absoluta, si el juez declara que la voluntad real era
no celebrar un Acto jurídico, la eficacia del acto aparente se podrá atacar por la falta de voluntad.

118

También podría gustarte