Está en la página 1de 1

EL DESARROLLO NEURONAL DE LOS NIÑOS

ENTORNOS DE CUIDADO Y DESARROLLO EMOCIONAL


Una crianza amorosa y estimulante impacta el desarrollo cerebral
a través de un mayor desarrollo de las conexiones y patrones neuronales.
En contraste, situaciones profundas y prolongadas de negligencia
durante la infancia se asocian a un coeficiente intelectual menor
y a problemas psiquiátricos.

¿CÓMO MEDIR Un instrumento muy utilizado es la escala HOME,


LA CALIDAD DE Observación para la Medición del Ambiente del Hogar,
LAS INTERACCIONES por sus siglas en inglés. Esta escala consiste en la
ENTRE NIÑOS observación y codificación directa de las interacciones.
Y ADULTOS? Incluye también algunos ítems por entrevista.

LA ESCALA HOME EVALÚA SEIS ÁREAS:


1 Receptividad emocional y verbal
2 Aceptación de la conducta del niño
3 Organización del entorno temporal y espacial
4 Provisión de materiales adecuados para el juego
5 Involucramiento parental
6 Variedad en la estimulación cotidiana

ESTILOS DE CRIANZA Y SU IMPACTO EN LOS NIÑOS


La investigación ha demostrado que la crianza afectuosa y protectora
y los estímulos en el hogar durante la primera infancia mejoran
el desarrollo cognitivo y de lenguaje. Cuando los padres son más
protectores y menos autoritarios, sus hijos alcanzan puntajes
verbales y de inteligencia más altos.

Fuente: Berlinski, S y Schady, N. eds. 2015. "Los primeros años". Development in the Americas Series. New York:
Palgrave MacMillan, y Washington, DC: Banco Interamericano de Desarrollo. pp 10-62

www.iadb.org/DesarrolloInfantil

También podría gustarte