Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN CLÍNICA DE LA DEGLUCIÓN

(González, Véliz y Gómez, 1996)

Nombre: Edad: Fecha:


Diagnóstico:

I. Aspectos Básicos:

1. Anatomía Oral: Normal Alterada

2. Control Motor Oral:


N= Normal R= Regular A= Ausente

a) Función Labial
 Hacer una sonrisa N R A
 Protruir los labios N R A
 Estirar los labios N R A
 Mantener cerrados los labios N R A
b) Función Mandibular
 Abrir y cerrar la boca N R A
 Mover la mandíbula a derecha N R A
 Mover la mandíbula a izquierda N R A
c) Función Lingual
 Protruir la lengua N R A
 Retraer la lengua N R A
 Mover la lengua a derecha N R A
 Mover la lengua a izquierda N R A
 Mover la lengua a la mejilla derecha N R A
 Mover la lengua a la mejilla N R A
izquierda
d) Función Velo del Paladar
 Elevar el velo al producir una /a/ N R A
 Elevar el velo repetidamente al N R A
producir una serie de 5 /a/

3. Sensibilidad Conservada Deficiente


Oral:

4. Función
Laríngea:

Producir una /a/ SI NO

Características:
 Hipernasal SI NO
 Ronca (húmeda) SI NO

5. Tos:
 Voluntaria (2 veces) SI NO
 Refleja SI NO
6. Otros
Antecedentes:

Afasia SI Leve Moderada Severa NO


Disartria SI Leve Moderada Severa NO
Sialorrea SI Leve Moderada Severa NO
Alimentación Oral SNG Gastrotomía
Traqueostomía (cánula) SI NO
Intubación SI NO
Factores de riesgo de broncoaspiración:
 Alerta SI NO
 Impulsividad SI NO
 Déficit Atencional SI NO

Información Médica (Nutricional, Broncopulmonar y otros):

II.Proceso de la Deglución:

1. Etapa PRE-ORAL
 Mastica SI NO
 Sale alimento fuera de la boca SI NO

2. Etapa ORAL
 Dificultad para el inicio SI NO
 Lentitud SI NO

3. Etapa FARINGEA
 Retardo en la elevación del hueso hiodes SI NO
y el cartílago tiroides
 Ausencia de la elevación del hueso SI NO
hioides y el cartílago tiroides
 Presencia de tos cuando se alimenta SI NO
 Refiere regurgitación nasal SI NO
 Posible aspiración SI NO
(Antes-Durante-Después)

4. Después de Deglutir se observa


 Alimento en los surcos laterales SI NO
 Alimento en el surco anterior SI NO
 Alimento bajo la lengua SI NO
 Alimento en el paladar duro SI NO
 Presencia de secreciones SI NO
 Voz alterada (húmeda) SI NO
*SNG: Sonda Nasogástrica.
El examen se realizó con las siguientes consistencias y cantidades:

Consistencia Elemento empleado Cantidad en cc.


(agua-sémola-galleta)
Liquido
Semisólido
Sólido

El paciente presenta dificultades con:_______________________________________________

III. Observaciones:

IV. Síntesis:

V.Plan:

__________________________
Firma y Nombre examinador (a)

También podría gustarte