Está en la página 1de 3

ASIGNATURA TECNOLOGIA E INFORMÁTICA PERIODO 2

GRADO 8° TIEMPO PREVISTO 20 Horas I.H.S. 2

DOCENTE NOHORA ISABEL VERA RODRIGUEZ

UNIDAD PRESENTACIONES MULTIMEDIA


TEMÁTICA

ESTÁNDARES CURRICULARES

ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA CONCEPTOS BÁSICOS

 Realizo representaciones gráficas de sus ideas  Repaso (insertar plantillas, textos,


y diseños aprovechando el editor de imágenes)
presentaciones multimedia, que permitan  Insertar elementos multimedia (sonidos,
mejorar la presentación de temas de videos, narraciones)
investigación para exposiciones en cualquiera  Crear gráficos y tablas en PowerPoint
de las áreas.  Formas y botones de acción
 Creación de diagramas, mapas y
esquemas conceptuales
 Crear hipervínculos
 Animación de una presentación
(efectos, personalizar, transición,
sonidos
 Convertir diapositivas en imágenes
 Uso de software para desarrollar
presentaciones en video

COMPETENCIAS INDICADORES DE COMPETENCIA

 COGNITIVAS
 Identifico las herramientas de
PowerPoint y reconozco los
 Identificar las herramientas de PowerPoint y procedimientos para insertar imágenes,
reconocer los procedimientos para insertar sonidos, videos, textos, hipervínculos y
imágenes, sonidos, videos, textos, hipervínculos los correspondientes a la aplicación de
y los correspondientes a la aplicación de animaciones en una presentación.
animaciones en una presentación.

 LABORALES
 Diseño presentaciones en PowerPoint
que incluyan imágenes, textos, sonidos,
 Diseñar presentaciones en PowerPoint que videos, hipervínculos, diagramas y
incluyan imágenes, textos, sonidos, videos, animaciones, para la socialización de
hipervínculos, diagramas y animaciones, para la una idea o tema de exposición.
socialización de una idea o tema de exposición.

 CIUDADANAS
 Asistir regularmente a clases y cumplir con las
actividades académicas asignadas en el tiempo
acordado.

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE TRANSVERSALIDAD

 PROYECTO PRAE
 Compone diferentes tipos de texto atendiendo a  Derecho a ser orientado desde la
las características de sus ámbitos de uso: institución Educativa sobre la manera
privado, público o cotidiano/científico. de solicitar información de la gestión
ambiental y Gestión del riesgo en mi
colegio e instituciones responsables a
nivel local y regional..

 PROYECTO PESCC
 Equidad de genero
 PROYECTO LECTOR
 Ortografía
 Vocabulario
 Producción Textual
 Comprensión Lectora

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS DIDÁCTICOS

 Introducción al contexto
 Conceptualización  Preparador de clase
 Ejemplos de aplicación  Sala de Informática
 Talleres  Video Beam
 Ejercicios de Aplicación  Guías de Trabajo
 Cuaderno Virtual
 Video

EVENTOS EVALUATIVOS PALABRAS CLAVES

 Plantillas
 Comportamiento en clase (actitudinal)  Herramientas de PowerPoint
 Asistencia (actitudinal – laboral)  Insertar imágenes,
 Participación activa (laboral – cognitiva)  Sonidos,
 Desarrollo de compromisos (cognitiva, laboral  Videos,
y actitudinal)  Textos,
 Presentación de cuaderno virtual (cognitiva,  Hipervínculos
laboral y actitudinal)  Animaciones en una presentación.
 Desarrollo de talleres virtuales (cognitiva,  Diagramas
laboral y actitudinal)
 Exposiciones (cognitiva - laboral)
 Evaluaciones escritas y bimestral (cognitiva)

También podría gustarte