Está en la página 1de 3

PLAN DE CONTINGENCIA

Empiece por identificar los diversos tipos de emergencias que se pueden presentar
en una empresa, diligenciando la matriz que se encuentra a continuación, en la cual
debe escribir al frente de cada evento si se trata de una emergencia natural,
provocada o tecnológica.
EVENTO TIPOS DE
EMERGENCIA
1. Perdida de fluido Eléctrico Tecnológico
2. Suspensión Laboral provocado
3. Falta de Lluvias natural
4. Presencia de troyano-Gusanos natural
5. Movimiento violento de la tierra natural
6. Acoso Laboral provocado
7. Daño de la impresora tecnológico
8. Caída de partículas de hielo natural
9. Incomunicación telefónica tecnológico
10. Perdida de mercancía por sustracción. provocado
11. Toma guerrillera provocado
12. Desbordamiento de aguas servidas tecnológicos
13. Erupciones Volcánicas natural
14. Asonada provocado
15. Corto Circuito tecnológico
16. Olas Violentas y altísimas natural
17. Tormentas Eléctricas natural
18. Desfalco en gran escala provocado
19. Ruptura de Tuberías Tecnológico
20. Daño tarjeta de Audio tecnológico
Ahora describa un supuesto caso, en el cual una empresa deba afrontar una o
varias de las causales de emergencia anteriores, intente incluir en su caso de
estudio, causales de los 3 tipos (naturales, tecnológicas y provocadas).
Seguidamente proponga un plan de contingencia en el que estime acciones de
preparación, acciones de ejecución y de recuperación para afrontar la situación
presentada.

Una vez desarrollado este ejercicio envíe este documento mediante el enlace
previamente dispuesto en la carpeta de actividades de aprendizaje No 2

DESCRIPCION DEL PROCESO

El caso de una despulpadora de frutas

Causas tecnológicas:

Es una planta despulpadora de fruta y hay un corte de luz por más de 5 horas
consecutivas, las cámaras, se descongelan, y se empieza a descongelar la pulpa de
fruta. El plan de contingencia en este caso es que la empresa cuente con una
planta adicional que funcione con otro tipo de combustible. Para que la planta
siga trabajando.

Causal Natural
Falta de lluvias: en este caso es una planta de frutas y por tanto empieza escasear
la materia prima, y se baja la producción.
Plan de contingencia seria: que los productores manejen un buen sistema de
riego y de esta manera no baja la producción.

Causa provocada:
Los trabajadores hacen una huelga reclamando una subida de salarios

Plan de Contingencia:
 un conflicto laboral es una crisis. Y como tal, lo realmente importante es
saber identificarla a tiempo y estar correctamente preparados para
afrontarla.
 Es totalmente necesario que los directivos tengan claro el tipo, causa y
etapa del conflicto en que se encuentran, a fin de comprender a cabalidad
la complejidad de la situación y adoptar determinadas medidas que les
permitan afrontarla de la mejor manera.
 Presencia de seguridad en el sitio para evitar deterioros.
 Programas de integración, y capacitación del personal
 gestión humana, prevención del conflicto y cumplimiento de la ley.

También podría gustarte