Está en la página 1de 2

Colegio Elena Gaete Darbeaux

Pichidegua
Guía de trabajo
Nombre: ……………………………………………….………… Curso: 6° Básico
Objetivo: Analizar nuestra institucionalidad a través de artículos de la constitución.

I) Analiza fragmentos de la Constitución política de Chile, para ello realiza los


siguientes pasos.

1- Reúnanse en parejas.
2- Lee atentamente el fragmento que se adjunta.
3- Selecciona los artículos que consideres más relevantes.
4- Subraya los aspectos que más te llaman la atención.
5- Considera las siguientes preguntas para su análisis:
- ¿Por qué crees que estas normas establecidas regulan a las personas o autoridad?
- ¿Piensas que estas normas necesitan reactualizarse?, ¿por qué?, ¿Qué cambios le
harías?
- Nombra ejemplos de cómo se cumplen estas normas en la actualidad.
6- Realiza un papelografro o ppt con tu presentación para exponerlo ante el curso.

Rúbrica de evaluación

Logrado Medianamente No logrado


logrado
Introducción Se presentan los Se presentan parte No existe
expositores y el de los expositores presentación de
tema a tratar. y el tema. (2 pts) tema ni
Sintetizan expositores.
brevemente los (1 pto).
aspectos
constitucionales a
tratar. (3 pts.)
Desarrollo de los Explica y Se explica, pero no Solo enuncian los
contenidos. ejemplifica los se ejemplifican los contenidos, no se
diversos temas de contenidos. No explican.
la Constitución, existe (1 pto)
profundizando sus profundización en
contenidos.(3 ptos) los temas. (2 pts)
Claridad y Argumenta el Su exposición no La exposición no
coherencia de la contenido, es fluida, lo que es clara ni
exposición. expresándose con afecta la coherente (1
fluidez, coherencia coherencia y pto).
y claridad (3 pts). claridad. (2 pts).

Dominio del tema. Demuestra Presenta problemas Su apoyo


dominio del tema y conceptuales que constante en la
propone una demuestran que no lectura demuestra
discusión sobre el domina el tema por que no domina el
tema. (3 pts). Completo. Lee tema que expone.
parte de la (1 pto).
exposición. (2 pts).

Conclusión Se produce un Sólo se produce un No hay claridad en


cierre adecuado, en cierre, no se ofrece el término de la
el que se resume el la palabra al actividad. (1 pto).
trabajo expuesto y público. (2 pts).
se ofrece la palabra
al público a través
de preguntas o
presentación de
inquietudes. (3
pts).
Material de apoyo. Representa el El material El material
tema en un didáctico es poco expuesto no
material de apoyo. claro, presentando contribuye a la
Es ordenado y fallas de presentación. (1
completo. (3 pts). vocabulario. (2 pto).
pts).
Manejo total del Los estudiantes Los estudiantes Los estudiantes no
contenido. manejan el manejan el manejan el
contenido de contenido de contenido, solo lo
manera global, manera parcial, saben si lo leen.
explicando cada cada estudiante (1 pto)
pregunta. menciona su parte,
(3 pts) no la totalidad del
contenido.
(2 pts).

También podría gustarte