Está en la página 1de 121

Universidad de

Pamplona
Centro de Educación a Distancia

Programas de Educación a Distancia

Proyecto de
Industrialización y
Problema Agrario
Joel Silva Carrillo

Formando Colombianos de Bien

Álvaro González Joves


Rector

María Eugenia Velasco Espitia


Decana Facultad de Estudios a Distancia

Luis Armando Portilla Granados


Director Centro de Educación a Distancia
Tabla de Contenido
Presentación
Introducción
Horizontes

UNIDAD 1: Elementos Formadores de la Sociedad Colonial


Horizontes
Núcleos T y Problemáticos
Proceso de Información
1.1 PRINCIPIOS FUNDAMENTADORES
1.1.1 Naturaleza y Perspectivas
1.2 IMPACTOS GEO-ASTRONÓMICOS DESDE LA PERSPECTIVA
AGROPECUARIA NACIONAL
1.2.1 Efectos Relevantes
1.3 FUNDAMENTOS DE LA IDENTIDAD NACIONAL Y TERRITORIAL
1.4 RELACIÓN ESPACIO Y TERRITORIO
1.4.1 La Región y la Nación en la Sociedad Colombiana
1.5 CONCEPTOS DE PROFUNDIZACIÓN
1.5.1 Región
1.5.2 Equilibrio Regional
1.6 REGIONES Y GLOBALIZACIÓN
1.7 REGIONALIZACIÓN COLOMBIANA. PROPUESTA ALTERNATIVA
1.8 LECTURA DE PROFUNDIZACIÓN
Proceso de Comprensión y Análisis
Síntesis Creativa y Argumentativa
Autoevaluación
Bibliografía Sugerida

UNIDAD 2: Naturaleza y Alcances de los Procesos Agrarios en Colombia


Horizontes
Núcleos Temáticos y Problemáticos
Proceso de Información
2.1 GÉNESIS DE LA PROBLEMÁTICA AGRARIA COLOMBIANA
2.1.1 Ubicación del Territorio y Clases de Provincias Biogeográficas
2.2 ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
2.2.1 Ecosistemas Continentales
2.3 ESTADO DE LOS RECURSOS NATURALES DE COLOMBIA
2.3.1 Suelos y su Problemática
2.3.2 Recurso Bosque
2.3.3 Hábitat y Especies Silvestres
2.4 AGUAS
Proceso de Comprensión y Análisis
Síntesis Creativa y Argumentativa
Autoevaluación
Bibliografía Sugerida

UNIDAD 3: Enfoque Teórico sobre el Desarrollo Rural


Horizontes
Núcleos Temáticos y Problemáticos
Proceso de Información
3.1 LA POBLACIÓN PESA SOBRE LOS MEDIOS DE SUBSISTENCIA:
MALTHUS Y LOS NEOMALTHUSIANOS
3.1.1 Las Teorías Neoclásicas y el Desarrollo Agrícola
3.1.2 El Desarrollo Agricola y la Innovacion Inducida
3.1.3 Agricultura y Presión Demográfica
3.2 EL PROYECTO AGROINDUSTRIAL COLOMBIANO
3.2.1 Antecedentes
3.2.2 Propósitos del Proyecto
3.2.3 Estrategias Fundamentadoras del Proyecto Agroindustrial
3.2.4 Componentes de las UPAR
3.2.5 Componente Zootecnológico
3.2.6 Componente Agrotecnológico
3.3 AGROINDUSTRIA
3.3.1 Propuesta de Diseño Metodológico para la Evaluación
Económica
3.3.2 Propuesta de Diseño Metodológico para Estudios de Mercados
3.3.3 Las Principales Variables al Ser Analizadas en los Estudios de
Mercado
3.4 LA AGROINDUSTRIA COMO RAMA DE LA INDUSTRIA
3.4.1 El Nuevo Problema Agrario
3.4.2 Glosario de Términos
Proceso de Comprensión y Análisis
Síntesis Creativa y Argumentativa
Autoevaluación
Bibliografía Sugerida

BIBLIOGRAFÍA GENERAL
Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 1

Presentación
La educación superior se ha convertido hoy día en prioridad para el gobierno
Nacional y para las universidades públicas, brindando oportunidades de superación
y desarrollo personal y social, sin que la población tenga que abandonar su región
para merecer de este servicio educativo; prueba de ello es el espíritu de las
actuales políticas educativas que se refleja en el proyecto de decreto Estándares
de Calidad en Programas Académicos de Educación Superior a Distancia de la
Presidencia de la República, el cual define: ”Que la Educación Superior a Distancia
es aquella que se caracteriza por diseñar ambientes de aprendizaje en los cuales
se hace uso de mediaciones pedagógicas que permiten crear una ruptura espacio
temporal en las relaciones inmediatas entre la institución de Educación Superior y
el estudiante, el profesor y el estudiante, y los estudiantes entre sí”.

La Educación Superior a Distancia ofrece esta cobertura y oportunidad educativa


ya que su modelo está pensado para satisfacer las necesidades de toda nuestra
población, en especial de los sectores menos favorecidos y para quienes las
oportunidades se ven disminuidas por su situación económica y social, con
actividades flexibles acordes a las posibilidades de los estudiantes.

La Universidad de Pamplona gestora de la educación y promotora de llevar


servicios con calidad a las diferentes regiones, y el Centro de Educación a
Distancia de laUniversidad de Pamplona, presentan los siguientes materiales de
apoyo con los contenidos esperados para cada programa y les saluda como
parte integral de nuestra comunidad universitaria e invita a su participación activa
para trabajar en equipo en pro del aseguramiento de la calidad de la
educación superior y el fortalecimiento permanente de nuestra Universidad, para
contribuir colectivamente a la construcción del país que queremos; apuntando
siempre hacia el cumplimiento de nuestra visión y misión como reza en el nuevo
Estatuto Orgánico:

Misión: Formar profesionales integrales que sean agentes generadores de


cambios, promotores de la paz, la dignidad humana y el desarrollo nacional.

Visión: La Universidad de Pamplona al finalizar la primera década del siglo XXI,


deberá ser el primer centro de Educación Superior del Oriente Colombiano.

Luis Armando Portilla Granados – Director CEDUP

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 2

Introducción
El presente módulo sobre el proyecto agroindustrial y agropecuario en Colombia
tiene como visión generar conciencia en el futuro profesional sobre la cruda
realidad del sector primario de la economía nacional afectada por factores de
orden externo (apertura económica, neoliberalismo y crisis, globalización entre
otras), sin alcanzar los estándares mínimos de competitividad para entrar a la
cadena comercial en el contexto latinoamericano y mundial. Desde esta
perspectiva Colombia como país del tercer mundo carece de las tecnologías
apropiadas para lograr rendimientos tanto de cantidad como de calidad. De otra
parte los factores de orden interno (ineficiencia de las políticas publicas sobre la
economía primaria, carencia de planes coherentes de desarrollo regional-
municipal, los embates de la naturaleza, los procesos de desadaptación social
urbano-rural, entre otros) ponen sorpresivamente en riesgo las estabilidad de las
familias campesinas empobreciéndolas de la manera más alarmante.

Desde la anterior perspectiva, se puede afirmar que el campo no tiene doliente


público ni privado, pese a la potencialidad bionatural y cultural propia de cada
regionalidad nacional. Igualmente se debe considerar el grave problema sobre la
devaluación del Patrón Dólar como ocurrió desde noviembre del 2004 hasta la
fecha golpeando duramente al sector industria, a los sectores exportadores de
Colombia: cafeteros, floricultores, bananeros, entre otros. Estas y otras
preocupaciones, constituyen los núcleos problemáticos del sector agropecuario y
agroindustrial en Colombia, cuyos ejes temáticos están distribuidos en las
diferentes unidades estructurantes del presente módulo.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 3

Horizontes
• Generar conciencia en el estudiante sobre los impactos de la multiculturalidad
nacional y regional en los procesos agropecuarios y agroindustriales

• Objetivo: Conocer las principales causas y consecuencias de la problemática


agraria en Colombia

• Construir cultura de valoración de los ecosistemas estratégicos en el desarrollo


nacional.

• Valorar el estado de los Recursos Naturales de Colombia

• Identificar las principales ideologías sobre los procesos de desarrollo rural como

un ejercicio de prospectiva para el campo colombiano.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 4

UNIDAD 1
Los Procesos de Regionalización
Colombiana
Descripción Temática

La unidad articula propuestas y argumentaciones sobre la complejidad desde toda


perspectiva de las diferentes regiones del país, por factores biofísicos, culturales,
históricos y antropológicos principalmente. Igualmente se destaca el potencial
étnico y de culturas híbridas en cada localidad y regionalidad, en la actualidad
consideradas como polos de desarrollo en potencia, en espera de golpe mágico e
histórico en la eficiencia de las políticas públicas hacia el desarrollo regional desde
el contexto descentralizador del Estado.

Horizontes
• Generar conciencia en el estudiante sobre los impactos de la multiculturalidad
nacional y regional en los procesos agropecuarios y agroindustriales

• Conocer la naturaleza y alcances de cada región natural de Colombia.

• Detectar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que presenta


cada región para los procesos agropecuarios y agroindustriales.

• Identificar las principales soluciones a los problemas agropecuarios.

Núcleos Temáticos y Problemáticos


• Principios Fundamentadores
• Impactos Geo-Astronómicos Desde la Perspectiva Agropecuaria Nacional
• Fundamentos de la Identidad Nacional y Territorial

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 5

• Relación Espacio y Territorio


• Conceptos de Profundización
• Regiones y Globalización
• Regionalización Colombiana. Propuesta Alternativa
• Lectura de Profundización

Proceso de Comprensión y Análisis


1.1 PRINCIPIOS FUNDAMENTADORES

1.1.1 Naturaleza y Perspectivas

Al entrar el siglo XXI, Colombia como el resto del mundo presenta profundos y
complejos problemas, principalmente desde el conflicto social y el desempeño
económico satisfactorio; esos problemas se manifiestan de muy diversas maneras:
conflicto armado, corrupción, terrorismo, narcotráfico, desempleo, impactos
geonaturales (sequías, inundaciones, patologías agrobiológicas, epidemias, entre
otras). Cada problema en particular, también constituye un tejido complejo e
impredecible así por ejemplo, la violencia en Colombia inicia desde la relación de
pareja, la familia, las aulas, los escenarios institucionales, hasta las organizaciones
al margen de la ley; de hecho, esto también lo visualiza el nivel marginado, de
pobreza y miseria que la mayoría de la población cotidianiza a las puertas del siglo
XXI.

Es natural que toda sociedad, presente tensiones, pero en el caso colombiano es


palpable la incapacidad social para resolverlas armónicamente, que a manera de
hipótesis le podemos facturar esa herencia al centralismo fetiche y prepotente que
por más de 100 años fragmentó el potencial cultural y económico de las regiones.
Otras de las dificultades que presenta Colombia tiene que ver con su economía; el
país es uno de ingresos, medio-bajo, y, por tanto, plagado de las múltiples
necesidades insatisfechas que acompaña a la pobreza.

Al comenzar la década de los 90`s se presenta en el país un aumento del gasto


público, del déficit fiscal, complementados por los desbordamientos de la
corrupción político-administrativa y la improvisación de los proyectos y programas
productivos (por las demandas en las inconsistencias y el indebido proceso, le
cuestan al Estado la escalofriante cifra de 800 millones diarios (Portafolio:
Noviembre, 2003)).

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 6

El fortalecimiento del capital humano, del economista y del profesional en general


cobra vital importancia en la situación del país por tres razones básicas:

En primer lugar, en la coyuntura de globalización, la mejor forma de adquirir


ventajas comparativas, consiste en la sustitución de bienes intensivos de trabajo
poco calificado, por bienes intensivos en el capital humano.

En segundo lugar, la alta tasa de desempleo actual está sustancialmente explicada


por una divergencia estructural entre los requerimientos de educación y
capacitación laboral de la demanda de trabajo, por una parte, y las condiciones de
educación y capacitación que efectivamente exige la oferta del empleo
(Departamento Nacional de Planeación y López, 1998: tomo I, p, 12).

En tercer lugar, es la que tiene que ver con la identidad, la desigualdad en el


ingreso es de lo más injusto para Colombia (menos del 10% de la población, es
propietaria de la mayor parte de la riqueza nacional, mientras que la mayoría están
desesperados por sobrevivir en condiciones mínimas debido a la lenta expansión
de las oportunidades educativas y de empleo, todo esto contribuye al
resquebrajamiento del tejido social tanto rural como urbano). (Plan Nacional de
Desarrollo 1998-2002, Tomo I).

1.1.2 Colombia País de Contrastes Multivariados

La República de Colombia (nombre que lleva desde 1885), forma parte de los
países de América Tropical, cuya situación estratégica entre Centroamérica,
Sudamérica y el Caribe, Ortega y Gasset la denominan “Casa de Esquina del
Contiene Suramericano”

El área territorial es de 1.141.758 m2 (Instituto Geográfico Agustín Codazzi)


integrado por sector continental que ocupa la mayor extensión; el sector insular,
incluye el Archipiélago de San Andrés y Providencia ubicados en el Mar Caribe y
otras islas menores tanto en el Océano Atlántico como Pacífico (Isla de Gorgona).

En Sudamérica Colombia ocupa el cuarto lugar en extensión después de Brasil,


Argentina y Perú, con respecto al continente americano ocupa el séptimo lugar
después de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Argentina, México y Perú.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 7

1.2 IMPACTOS GEO-ASTRONÓMICOS DESDE LA PERSPECTIVA


AGROPECUARIA NACIONAL

1.2.1 Efectos Relevantes

• Los contrastes topográficos y morfológicos a larga y corta distancia (pisos


térmicos y macroclimas por longitud) se generan ciclos de precipitación y
corrientes atmosféricas de la más diversa naturaleza (fenómeno del Niño,
alisios del este-oeste y del macizo guayanobrasilero) ejerciendo influencia para
la economía cafetera (IGAC Colombia Geográfica, 1989).

• Se presentan notables diferencias termométricas aún entre regiones muy


cercanas entre sí, principalmente por factores altitudinales originándose los
denominados pisos térmicos en Colombia, por su carácter montañoso, se da la
distribución vertical de las temperaturas con sus respectivas jerarquías de
mayor a menor: páramo, frío, templado y cálido.

• Debido a la vecindad de la línea ecuatorial, los días y las noches son de igual
duración, mientras que estos difieren a medida que se alejan de la línea
ecuatorial hacia los polos (hasta obtenerse a un equivalente de 6 meses de
noche).

• No posee estaciones climáticas por la altitud. Su carácter ecuatorial o tórrido, le


imprime homogeneidad climática (dos períodos de precipitación en mayo-junio
y en octubre-noviembre), interrumpidos por un período riguroso de sequía
(diciembre-marzo).

• El clima es tropical (cálido-húmedo, promedio de 20ºC) durante todo el año con


variaciones leves según factores externos del país, como por ejemplo, el
fenómeno del Niño, el cual ocasionó una sequía casi por todo un año de 1997 y
hasta marzo de 1998.

• Por su ubicación astronómica Colombia cuenta con un patrimonio nacional de


especial importancia en la era de las comunicaciones, el avance en el sector
espacial y electromagnético, ha colocado a los países de la zona ecuatorial (7
entre ellos Colombia) en posición estratégica para satélites estacionarios. La
línea ecuatorial permite la orbita geoestacionaria, la cual es considerada como
nuevo recurso de alcance impredecible especialmente en los sistemas de
comunicación y telemática.

Desde el punto de vista la posición geográfica de Colombia se derivan las


siguientes ventajas:

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 8

• Al poseer costas sobre ambos océanos, el país posibilita perspectivas soberanas


sobre la plataforma continental y mar territorial en mayor proporción de los
demás países suramericanos.

• La limitación y posición geográficas (montañas, océanos, llanos, selvas),


influyen muy variablemente sobre el país y determinan sus características
económicas y ambientales.

• Colombia es un mosaico natural en: climas, biodiversidad, diversidad cultural,


redes fluviales, valles interandinos y zonas selváticas-húmedas entre otras.

• Desde el punto de vista del clima, Colombia es uno de los de mayor diversidad
microclimática, lo cual le imprime ventaja comparativa en el sector productivo y
de asentamientos humanos, igualmente para el desarrollo del ecoturismo.

• Colombia después del Brasil es el país más biodiverso del planeta tanto como
en flora como en fauna silvestre. Tiene la flora más variada de América; en las
tierras bajas y calidad existen selvas siempre frondosas, manglares, bosques
caducifolios o espinosos, matorrales y sabanas. En las zonas montañosas la
vegetación se organiza en pisos bioclimáticos en función de la altitud. En los
páramos la vegetación es escasa sobresaliendo la esquelética, pajonales e
hierbas rastreras (hoy se encuentran gravemente amenazados los ecosistemas
de alta montaña).

• La diversidad cultural es otro de los contrastes de la Geografía Económica y


Cultural de Colombia (existen 81 grupos de indígenas con su particular cultura
y formas lingüísticas, pero además existe la cultura afroamericana, los mestizos
y los blancos provenientes de España).

1.3 FUNDAMENTOS DE LA IDENTIDAD NACIONAL Y TERRITORIAL

Cuando el concepto de territorio se construye a partir de las territorialidades que lo


definen, éste se comprende como proceso en construcción y, en tal sentido, se le
reconocen como cualidades constituyentes:
• La Heterogeneidad
• La Multiculturalidad
• La Simultaneidad
• El Movimiento
• La Variación

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 9

• El Conflicto

Por el análisis se reconoce que existe una diversidad de actores y sujetos con
memorias, imaginarios, intereses, capitales, poderes y posiciones distintos, desde
los que se expresan y ejercen su territoriedad; los cuales, ubicados en los
contextos y tendencias que las circunscriben y afectan, establecen relaciones y
negociaciones entre sí, en su afán por fijar los sentidos propios del mismo
territorio.

Entre territorio y territoriedad como fenómenos interindependientes, se gesta un


tipo de relación en la cual la territorialidad es elemento constituyente del territorio,
de lo cual se desprende que el territorio no sea exclusivamente espacio físico,
función, materia o forma, sino producción constante de servicios, bienes y
organizaciones (Rodríguez, Edilberto: Gestión del Desarrollo Territorial. Tunja,
2003). Como asunto de permanente configuración, dinámica cambiante, lo físico
es apenas una de las tantas dimensiones en las que la territoriedad se expresa.
Las prácticas territoriales y las prácticas espaciales se expresan en:
• Actores Públicos
• Actores Privados
• Entes Comunitarios
• Organizaciones Civiles y Armadas
• Sujetos con Múltiples Identidades y Pertenencias
• Gerencias Históricas y Memorias Culturales
• Organización y Configuración Espacial
• Coyunturas y Tendencias Globales, Regionales y Locales

De allí que los conflictos, poderes y resistencias ideológicas (organizaciones al


margen de la ley), entren a configurar la construcción territorial lo cual implica
reconocer un territorio cuya estabilidad es siempre frágil de consistencia específica
con predominio del autoritarismo y la exclusión.

1.4 RELACIÓN ESPACIO Y TERRITORIO

Espacio equivale a una zona geográfica delimitada considerada como receptáculo


natural de la especie humana, sobre la que se desenvuelve y estructuran un
conjunto de relaciones sociales que condensan valores de uso que satisfacen
necesidades cotidianas; así por ejemplo, se puede hablar de espacio cultural,
político, espacio cultural-estratégico y obra de arte entre otros.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 10

En las décadas de los 70`s y 80`s espacial es presentado como producto de lo


social, es decir, se concibe la idea de una “producción social del espacio”.

Según Castells (1973) y Quijano (1967-73), dan al espacio una forma, una
significación y una función social. Lo espacial es crecientemente pensado y
reflexionado como parte de la sociedad, no como el mero reflejo de éste. La
territoriedad constituyente del territorio sustentan una mutua contención e
interdependencia, es decir, el uno forma parte del otro, para ello se caracterizan y
diferencian las particularidades de cada uno, a la vez que se asocian como una
unidad de relación indivisible e indisoluble.

1.4.1 La Región y la Nación en la Sociedad Colombiana

El analista de las Geografías Públicas ha encontrado que en la cartografía político-


administrativa, departamento, provincias, municipalidades, etc., se ha trazado con
un absoluto desconocimiento de la conformación física y social del territorio, los
límites usuales fueron: ríos desconocidos, accidentes geográficos inexistentes y la
sensación de poseer inmensos e ilimitados territorial de ultramar.

El papel del azar y el dilema de construir o no una nación en el territorio


colombiano fueron solamente relativizados por la importancia de las regiones y
identidades regionales tenían en el espacio de la república; pues, a la ambivalencia
de su geografía se ha sumado la dificultad de otros componentes clásicos de la
construcción de la nación. En el territorio subsistían:
• Zonas de concentración indígena (Altiplano Cundiboyancense, Sierra Nevada de
Santa Marta y Región del Sur), zonas de mayor concentración de población
mestiza (eje regional de Socorro-Pamplona, nordeste del Nuevo Reino de
Granada.
• Zonas de concentración minera, occidente colombiano.
• Zonas de concentración es esclavitud negra y de la gran hacienda (Costa
Atlántica, Neiva, Chocó, Llanos Orientales).

Esta conformación de la geografía interna, dificultaba tendencias a crear


comunidad de nación; frente a la imposibilidad de construir nación y nacionalidad,
la región y las regionalidades se convirtieron en los contenedores geopolíticos y en
los bioespacios que posibilitaron la undiad geográfica y la contención de los
proyectos geopolíticos de expansión de algunas naciones vecinas sobre el territorio
colombiano. Al iniciarse la primera república, la Nueva Granada se dividía en 22
regiones-provincias, cuya diversidad natural y cultural determinaba un sentido
regionalista en su ordenamiento territorial y en su organización estatal. Estas

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 11

provincias dirigieron procesos de adecuación y reorganización territorial y


evolucionaron hacia 36 unidades regionales (segunda mitad del siglo XIX).

1.5 CONCEPTOS DE PROFUNDIZACIÓN

1.5.1 Región

El concepto de “región” ha sido enciclopédico y muy general, pues se emplea


según necesidades analíticas, políticas o literarias. Cada cual es capaz de
regionalizar un país por esquemas específicos. Pueden inspirarse en expresiones
locales o infundir pasión sobre paisajes determinados que llamará “regiones”; y así
en muchas otras formas de uso corriente. Por eso el mapa militar de Colombia,
por ejemplo, basado en brigadas y divisiones, es diferente del mapa eclesiástico,
con diócesis y arquidiócesis que parecen bien concebidas, por lo que rinden
mejores resultados que las entidades político-administrativas. El Ministerio de
Agricultura ha regionalizado según unidades productivas (OPSAS); el de Salud
según servicios hospitalarios y sus niveles; el de Justicia por circuitos
jurisdiccionales, y así los demás. Al fin, ¿quién en Colombia, o en el mundo, puede
decir la última palabra sobre este tópico?. Parece que ninguno. Sin embargo, es
necesario recordar, como aquí lo hemos hecho, que una región es
fundamentalmente un espacio sociogeográfico con elementos físicos y humanos
que le dan unidad y lo distinguen de otros: más que la homogeneidad, es la
integración de dichos elementos lo que determina la existencia de una región.

Evidentemente, a la “región” se le puede considerar según enfoques económicos,


ecológicos, desarrollistas, culturales e históricos. Existen, para empezar, los
trabajos inspirados en el epicentrismo urbano y en polos de desarrollo, para los
cuales la “región” viene a ser un área de influencia de mercados abastecida de
bienes y servicios provenientes de un lugar central. Los exponentes de esta teoría
conciben un espacio abstracto y homogéneo prácticamente aislado de otras
secciones, idealmente definido en forma de hexágono, con una noción de
planeación técnica del desarrollo basada en una aglomeración de núcleos y
satélites. El espacio queda así polarizado.

Otros trabajos privilegian la cuenca hidrográfica como ordenadora del espacio,


buena idea inspirada en el Tennessee Valley Authority de los Estados Unidos para
estimular el desarrollo industrial y agropecuario. En esta forma, aunque
correctamente enfocada en principio, la idea de cuenca-región puede dar origen a
inequidades en el desarrollo económico al no extenderse a todo el territorio
nacional o regional, ni tomar en cuenta factores de pobreza local y sobrepoblación.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 12

Precisamente, algunos estudiosos han buscado agregar a la planificación sectorial


una dimensión regional basada en el reconocimiento de la pobreza campesina,
como se ha hecho en Filipinas y en Colombia con el Desarrollo Rural Integrado
(DRI). Los resultados no han sido satisfactorios. Otros han intentado combinar el
desarrollo rural con el urbano mediante los llamados “distritos agropolitanos”, en
los que se toma nota de factores económicos, políticos y culturales; o han
propuesto zonificaciones agroecológicas con variables físicas poco modificables,
tales como climas y suelos, seguramente útiles para orientar la actividad rural. La
zonificación ecológica visto como unidades de paisaje, pero no parece ser
suficiente cuando se trata de un ordenamiento territorial integral, como el definido
por la Comisión.

Estas técnicas pueden ser necesarias, pero no suficientes. Hay que destacar los
criterios culturales e históricos como esenciales para definir regiones. Sin el
reconocimiento de las bases sociales de los poblamientos, las regiones impuestas
con razonamientos puramente económicos, ecológicos o desarrollistas no logran
despegar adecuadamente ni llegan a funcionar bien.

Todas estas visiones alternativas de “región” son útiles e interesantes y, como


viene dicho, entre ellas privilegiamos lo cultural e histórico. No obstante, a partir
de la promulgación de la Constitución de 1991 existe otra definición de región, que
es jurídica y de obligatorio cumplimiento, así no refleje necesariamente las
realidades existentes, excepto las político-administrativas con todos sus defectos.
Por normas de los artículos 306 y 307, en adelante las regiones colombianas deben
configurarse como resultado de protocolos o entendimientos entre gobernadores
de departamentos debidamente autorizados, en dos maneras o etapas:

• Región como entidad administrativa y de planificación (RAP), conformada por


dos o más departamentos (colindantes según la ley orgánica).

• Región como entidad territorial plena (RET), una vez que la RAP haya
funcionado por lo menos un año, tenga concepto favorable de la COT y la ley
específica del Congreso, y ésta sea confirmada en referéndum por los
ciudadanos de los departamentos interesados. Mediante esta ley particular la
región gana acceso al Fondo Nacional de Regalías y obtiene la autonomía
consagrada en el artículo 287 en relación con competencias, recursos y
autoridades propias.

Como componentes de regiones (RAP y RET) quedan los municipios y distritos, los
departamentos, las provincias y las entidades territoriales indígenas (ETIS). Ello
puede dar lugar a un nuevo y satisfactorio nivel de organización sociopolítica
interna en Colombia si se desarrolla la nueva ley, así como a desajustes

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 13

preocupantes si no se comprender bien los principios constitutivos de la región y


las otras entidades, ni se comparte la visión geopolítica nacional.

1.5.2 Equilibrio Regional

Elemento importante para llegar a este nivel satisfactorio de organización


sociopolítica interna en nuestro país es la meta del equilibrio regional a que
aludieron los geógrafos europeos citados atrás. Implícito en la Constitución, este
principio se consagra en la ley orgánica territorial. Es más que desarrollo para las
regiones: viene a ser justicia y paz para sus habitantes.

Se hace necesario proscribir el conocido concepto de “desarrollo” que se impuso


en la literatura económica a partir de la creación del Punto IV de asistencia
internacional proclamado por el presidente Harry Truman de los Estados Unidos en
1949. Medio siglo de frustrante ejecución en el mundo no occidental es suficiente
para rechazar este esquema y buscar alternativas a la imposición unilateral de ese
modelo euro-norteamericano con todas las etapas de “desarrollo” aquellas clases
sociales mejor colocadas en cada país, es decir, las que pudieron fácilmente
monopolizar los nuevos conocimientos y técnicas multiplicando sus riquezas y
controlando la sociedad mejor que antes, sin llegar a las proclamadas metas de
justicia social para todos.

Hoy la polaridad entre ricos y pobres, como se sabe, es más grande que nunca.
Se impone establecer otra filosofía político-económica de la acción. En círculos no
gubernamentales, desde los años setenta se empezaron a aplicar procedimientos
de participación y de respeto al conocimiento popular que tienden a desplazar
políticas oficiales de “desarrollo”. Dentro de esta filosofía nueva y respetuosa de lo
propio de cada sitio y cultural, se coloca el principio del equilibrio regional.

Aplicado al ordenamiento del territorio, el equilibrio regional busca combinar los


recursos, potencialidades y talentos humanos de departamentos ricos y pobres
para impulsar el progreso de los pueblos. En vista de lo indicado por los artículos
constitucionales, ha parecido a todas luces inaceptable que se junten los
departamentos poderosos para hacer gavilla contra los otros. Es mejor concebir,
proponer y cumplir proyectos económicos supradepartamentales en que se tomen
en cuenta las disparidades, para compensarlas y las posibilidades latentes o
manifiestas, para estimularlas.

La regla del equilibrio acarrea una condición básica: que hay que cambiar aquella
contrapruducente y anacrónica filosofía “desarrollista” que se ha venido empleando
de manera tan ciega, y adoptar la auténticamente participativa a todo nivel. En el
uso de los recursos naturales hay que dejar atrás la práctica tradicional del hacha y

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 14

de la sierra mecánica, para fomentar prácticas cuidadosas de equidad regional, con


concertación y mutuo respeto entre los habitantes que constituyan regiones. Ello
con miras a obtener un progreso democrático y justo para todos. No podría darse
curso al darwiniano principio de que “el pez grande se coma al pequeño”: el
departamento pobre, como el conocido pez-sapo, debería aprender a inflarse y
sacar sus espinas, es decir, imponer sus condiciones.

Estas posibilidades alternativas, con sus temores y peligros, no deben ignorarse.


Forman parte del necesario debate público. Para contribuir a su esclarecimiento,
la Secretaría General de la Comisión de Ordenamiento Territorial preparó dos
mapas mostrando 8 regiones, 107 provincias y 50 entidades territoriales indígenas
que aquí se producen y explican. Son mapas que hacen visibles las salidas
técnicas y objetivas de reordenamiento regional, provincial e indígena, y ayudan a
tomar decisiones informadas, inteligentes, participativas y equilibradas de
naturaleza política. Es nuestra esperanza que las normas territoriales que se
aprueben eventualmente en el Congreso reflejen y se inspiren al máximo en las
realidades regionales por todos conocidas y sentidas; que lo expeditivo dé paso a
lo fundamental y vivencial con miras a reconstruir bien nuestro país.

1.6 REGIONES Y GLOBALIZACIÓN

Entrada la primera década del siglo XXI, las regiones colombianas están llamadas
por su situación geopolítica a cumplir el papel de insertar a las diversas
territorialidades en los contextos mundiales. La Orinoquía y la Amazonía deberían
prepararse para impulsar la conformación de un espacio político a partir del
hinterland del Amazonas. Igualmente, la costa pacífica está llamada a
desempeñar un papel determinante en el Océano Pacífico, por el cual, se anuncia,
habrá de correr la vida política, social y económica del próximo siglo. La costa
caribe colombiana corresponde al amplio mundo del Caribe y del mar por donde ha
circulado la vida económica y cultural desde el siglo XV. La región andina está
llamada a consolidar nuestra presencia en América Latina; en particular deberá
mirar hacia el Pacto Andino y el MERCOSUR. Los espacios pacífico, caribeño,
andino y amazónico se convierte entonces en los espacios regionales a partir de
los cuales se pueden poner en marcha procesos de integración internacional que
nos lleven a participar de la sociedad global.

El lector podrá responder a uno de los desafíos más acuciantes de la actual


comunidad de naciones: la necesidad de la integración económica. La sociedad
de la información y el conocimiento exige grandes espacios; la biotecnología y la
telemática requieren amplios mercados, grandes capitales y conocimientos
científicos avanzados. Así se ha comprobado en América del Norte, Europa y el

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 15

sudeste asiático, donde se han formado las regiones interestatales más


consolidadas. Algo semejante se vislumbra en América Latina, con procesos de
integración como el MERCOSUR, a pesar de que la región apenas comienza a
vislumbrar la conformación de uniones económicas. En consecuencia, a partir de
la internacionalización, el espacio-mundo inicia tranformaciones marcadas por el
surgimiento de regionales internacionales.

La redefinición del espacio mundial deja atrás el esquema cartográfico de la guerra


fría centrado en el Estado-Nación, generando nuevas territorialidades y actores
internacionales. Esta nueva conformación de la geoeconomía internacional lleva a
la necesidad de diseñas escenarios geoestratégicos para responder a los desafíos
de la globalidad. Pues no basta con la acción imaginativa de la clase dirigente
para internacionalizar la producción; es necesario, encontrar las variables
fundamentales que nos permitan inscribirnos en los términos globales de la
sociedad de la información. En este escrito se propone que estas variables tienen
que ver ante todo con nuestra diversidad territorial y con el orden territorial que
instauremos para dar salida a la construcción de la nación a partir de sus regiones.

En definitiva, restablecer a las regiones como regiones-estado es no sólo admitir


las diversidades geográficas, sino también construir la nacionalidad a partir de
trazar los proyectos de futuro necesarios para llegar a ser parte codeterminante de
la sociedad global.

1.7 REGIONALIZACIÓN COLOMBIANA. PROPUESTA ALTERNATIVA

La existencia de las ocho regiones sociogeográficas aquí presentadas parece fuera


de discusión. Las fuentes bibliográficas y evidencias citadas parecen más que
suficientes para demostrarla, en especial los materiales publicados en la serie del
CINEP-El Colombiano. De modo que en este capítulo sólo haremos una rápida
síntesis de lo más esencial de aquello que caracteriza a cada región como producto
de la decantación sociocultural de nuestra historia, para lo cual acudiremos al
concepto antropológico de “ethos” (espíritu colectivo o complejo cultural
dominante). También indicaremos lo que puede seguir uniéndonos dentro del
todo colombiano: la certeza de que diversidad es vida y de que Colombia, entre los
países del mundo, tiene la inmensa ventaja de esa pluralidad, riqueza que hay que
defender y estimular.

En este capítulo vamos a reiterar la tesis de la cercanía u homologación deseable


entre esta variada escena regional que nos caracteriza, y las normas legales que
sobre el ordenamiento del territorio sean aprobadas por el Congreso. Parece
lógico que, mientras más cercanas sean estas normas a la realidad, mejor

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 16

resultarán las leyes y más fácil su cumplimiento. De ello seguirán las políticas de
desarrollo económico y social alternativo que estamos necesitando.

NUEVA REGIONALIZACIÓN
DE COLOMBIA

REGIÓN REGIONES ADMINISTRATIVAS Y


CARIBE DE PLANIFICACIÓN CON
I PROVINCIAS/CÍRCULOS DE
DIPUTADOS/ASOCIACIONES DE
MUNICIPIOS

REGIÓN
ANDINA
NORTE
REGIÓN IV
PACÍFICO-
NORTE
REGIÓN
II
ANDINA
CENTRAL
V
REGIÓN
ANDINA
SUR
VI
REGIÓN
PACÍFICO
SUR
III
REGIÓN DE LA
AMAZONIA
VIII

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 17

1.7.1 Región Caribe

Compuesta en principio por los departamentos continentales de la Costa Atlántica


(Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba) y el insular de San
Andrés y Providencia en el mar de las Antillas, la Región Caribe no es totalmente
homogénea. Según un mapa hecho por el CORPES en 1991, hay aquí por lo
menos diez subregiones, incluida San Andrés con su heredad anglosajona y
protestante. Las gentes son distintas (no se puede confundir a un guajiro con un
cordobés) porque hay subculturas notables como la “anfibia” de la depresión
momposina, y se pueden distinguir las modalidades entre el vallenato del Cesar y
el del Sinú, por ejemplo, o los fandangos y cumbias de El Banco y San Pelayo. Se
podría hasta pensar en dos Caribes, uno al oriente y otro al occidente del río
Magdalena, en términos generales. Pero a todos subyace un ethos expansivo y
eufórico que les distinguie de los “lanudos” o “chachos” del interior del país.

Para muchos costeños, el presente es lo más importante en la vida. El futuro


aparece desdibujado e incierto, no sujeto a sería planeación. De allí que a veces el
costeño de la sensación de alegre o irresponsable, siendo que en realidad no es
sino “dejao”, es decir, un racionalizador del mañana o del después, un ser realista
que se adapta al ritmo de la vida inmediata, que sabe vivir y dejar vivir. Hay
mucha imaginación y creatividad en las gentes de la Región Caribe, que se
expresan no sólo en los cuentos y la literatura macondiana de reconocimiento
universal, sino en el sincretismo religioso (la Santa Tabla, el Santo Huevo...,), en la
comida, en la música y en mitos fundamentales como los del “hombre caimán” (el
amor) y el “hombre hicotea” (la resistencia).

Importantes son también las proclividades costeñas a la autonomía y al


separatismo, de las que han venido dando muestras desde 1830 cuando dirigentes
regionales invitaron a bolívar –quien llegaba rechazado y enfermo- a proclamar la
independencia de la República del Caribe y ser su primer presidente. En todo ello
sobresale la alegría a la violencia y a la vida castrense, personificada de manera
peculiar por un caudillo/anticuadillo oriundo de Baranoa: Juan José Nieto. La
contribución de los pueblos negros e indígenas a la cultural local y regional, en el
desarrollo económico y en la comprensión del cosmos por estas gentes, y en su
apertura al exterior, ha sido eminentemente formativa.

En lo geopolítico, los costeños miran a las Antillas como región afín, porque hay
vínculos históricos y sociales con esas islas que vienen de centurias anteriores. Las
comunidades raizales de San Andrés y Providencia pueden servir de puente
cultural con estos fines. De la apertura cultural y económica hacia los
componentes de nuestro mar interior va a depender en gran medida el futuro de la

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 18

Región Caribe y su fuerza como unidad territorial, una vez se dé vía libre a la ley
orgánica.

1.7.2 Región Pacífico Norte

Esta importante región, según la propuesta de la Secretaría General de la COT,


comprendería los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Qundío, a los
que se añadiría el Chocó por el principio del equilibrio regional.

“Somos un pueblo emprendedor, migrador y comerciante”, escribía en 1934 sobre


los “paisas” su coterráneo Luis López de Mesa. Tenía mucha razón. La gesta de la
colonización antioqueña es de los grandes hitos de la historia patria, en la que
sobresalen el hachero, el minero y el arriero como vanguardia social, armados de
carriel al hombro, reciedumbre y decisión, así como de fuertes valores familiares y
religiosos.

Algunos sostienen, con razón, que la mujer-madre es la columna vertebral de la


cultura antioqueña. Esto se refleja en muchos ámbitos, desde el cultural hasta el
del sicariato, desde la fonda hasta la parroquia y el pueblo. También se observa
un cierto individualismo equiparable a la ética empresarial calvinista. Hay, pues,
egoísmo y altruismo, atomismo y comunalida d, lo sacro y lo profano compartidos
en la personalidad “paisa”, de allí quizás su dinamismo emprendedor y la tensión
vital que despliega.

Esta multiplicación antioqueña y la difusión de su cultura han tocado todos los


entornos del departamento original, entre ellos el sur de Córdoba y el vecino
Chocó. Aquí, hacia el Pacífico, se dirigen ahora los ojos de la Gran Antioquia
contemporánea, que no se satisfazo con la mítica carretera al mar por Turbo.

En el Chocó, a los “paisas” les espera de un reto singular: modificar


sustancialmente la filosofía de la colonización salvaje del hacha y de la motosierra
y cambiarla por otra respetuosa de la selva y de los tradicionales habitantes de
ésta. El “desarrollo”, en adelante, deberá ser un proyecto muy distinto,
compartido con los negros e indígenas chocoanos de tal manera que a éstos les
quede mucho más que los pedregales y los socavones y el barro rojo del bosque
descuajado. Hay que compartir las riquezas generadas por capital o esfuerzo
externo.

Pero los chocoanos también deberán reaccionar y poner condiciones: aplicar la


técnica del pez-sapo que se infla y saca espinas para que los tiburones no se lo
puedan comer. Un buen punto de partida es la Ley 70 de 1993 que surgió de la
nueva Constitución Nacional (artículo transitorio 55), al llevar al acomodamiento

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 19

pacífico de los “troncos” familiares de los afrocolombianos y las etnias nativas, en


especial en las riberas de los ríos y sus porciones anexas de bosque pluvial. Se
preservarían así otras riquezas milenarias del Pacífico, como son la pesca, las
selvas y las minas, en tierras colectivas que constituyen su mejor defensa.

El aprovechamiento de las aperturas que el sistema legal empieza a ofrecer con las
normas orgánicas de territorios, y la convivencia con “paisas” civilizados y
respetuosos del entorno ambiental, presagian un mejor futuro para esta región del
Pacífico Norte.

1.7.3 Región Andina Norte

El estereotipo de los santandereanos del norte y del sur es el del hombre valiente y
guerrero que es, al mismo tiempo, radical, independiente y laborioso. La mujer
también llega a compartir estas características. En efecto, en la Región Andina
Norte se iniciaron las guerras civiles más duras del siglo XIX. Pero allí también se
expidieron las Constituciones más idealistas e innovadoras. En los Santanderes
vivieron figuras cimeras de la civilidad como Dámaso Zapata, el impulsor de la
educación moderna (1870); el general Solón Wilches, héroe del progreso
económico regional; los presidentes “ferrocarrileros” que empezaron a sacar a
Colombia de la etapa del arriero; y los líderes obreros de Barrancabermeja y Tibú
que abrieron la puerta al internacionalismo y a la proyección hacia y desde
Venezuela.

La región presenta diversidades provinciales, porque aquí las provincias nunca


murieron. Las de Ocaña, Pamplona, Cúcuta, Velez, Girón, Socorro, San Gil, García
Rovira y Mares son las más presentes. Allí surgieron las tradiciones del torbellino y
la guabina con el tiple y el paso de perdiz, y los tamales y las hormigas culonas.
También allí se encuentran todavía expresiones de una masculinidad cruel y
violenta que se manifiesta hasta en la familia.

Los santandereanos han creado un ethos inconfundible, como conciencia política


de la nación. Ahora, por las nuevas leyes, se perfilan tareas de gran entidad, como
las de integración de fronteras y la proyección al país vecino, con el que persisten
fuertes lazos familiares, económicos y culturales.

1.7.4 Región Andina Central

En la Sabana de Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, con los herederos del imperio


muisca se trama una psicología especial que, según observadores, hace del
hispanochibcha un ser reservado y montuno de risa asordinada, que cultiva sus
pasiones calladamente. En general, tiene “la psique como un bulbo de cebolla,

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 20

que mientras más cortezas se le quitan más le aparecen en la intimidad”, según


López de Mesa, quien así la constrastó con la abierta “granada” de la personalidad
costeña.

Estas actitudes de reserva dieron origen a la racista hipótesis de la “melancolía de


la raza indígena” que no ha dejado de influir en la historia de esta región. La
investigación reciente le ha quitado fuerza a dicha hipótesis. Bien conocida es la
fama de buenos trabajadores que tienen los boyacenses, demostrada localmente y
en sus muchas migraciones, incluyendo a la capital del país. Son gente de
minifundios productivos que se han venido pulverizando por la herencia familiar y
el monopolio de las haciendas, lo que llevó a que fuera en Boyacá donde primero
se planteará la necesidad de la reforma agraria en Colombia, meta todavía
inalcanzada por falta la voluntad política.

Ahora la Sabana de Bogotá se siente amenazada por las nuevas fuerzas de


concentración de tierras y la destructiva tecnología de la floricultura. Santafé de
Bogotá se afecta por ello: ya no puede hablarse más de cuando era el “grato
remanso” de la Atenas Suramericana a que aludió Antonio Gómez Restrepo. La
metrópoli como tal es pluricultural y multiétnica. Allí se hubieran perdido Miguel
Antonio Caro (quien nunca salió de la Sabana) o José Manuel Marroquín (quien
prefirió las analefas de sus poemas a la defensa de aquel Panamá lejano y
negroide).

Ha habido, pues, una evolución cosmopolita en la Región Andina Central, que deja
atrás las romerías a Chiquinquirá con bambuco y tiple, turmequé, chicha y cuchuco
de trigo, para acercarse a nuevos círculos de poetas, novelistas, pintores y políticos
y a universidades y teatros de ínfulas universales.

Quizás el principal reto actual de esta región estribe en buscar un equilibrio entre
el centralismo y el poder de la capital distrital y el resto del territorio,
especialmente con Cundinamarca. Bogotá se ha convertido en un monstruo,
resultado de la anticampesinista Operación Colombia del Frente Nacional, y no es
elemento positivo de desarrollo regional. Los tentáculos multiformes y caóticos de
la capital amenazan no sólo a la Sabana circundante sino también al ethos
hispano-chibcha que le infunde personalidad e identidad propias. Por eso hay que
producir otro tipo de matrimonio entre el departamento y el distrito, distinto al
disfuncional connubio existente. Hay que compartir recursos e ideales entre los
tres componentes de este territorio, y mirar el todo con mayor generosidad por
parte de los dirigentes políticos.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 21

1.7.5 Región Andina Sur

Esta región equivale al antiguo Gran Tolima e incluye los actuales departamentos
de Tolima y Huila, sin las porciones cedidas antes a Cundinamarca, Antioquia y
Caldas.

Dicen que su pueblo “opita” es apacible, pero no bobo: puede llegar a iracundo
cuando se le hiere en su concepto del honor. Y los militares lo aprecian como
luchador. Pero también el pueblo grantolimense es el más celoso guardián de la
música y del folclor nacionales, como se palpa en sus excelentes academias. De
tan especial mezcla de conductas han surgido figuras epigónicas y multiculturales
como Diego Fallon (músico, matemático y poeta); Manuel Murillo Toro, el político
de las mil visiones; Raúl Mahecha, el sindicalista e impresor; José Eustasio Rivera,
empresario y escritor que estigmatizó la impiedad de los hombres.

El equilibrio inestable entre la paz y la guerra, en el que milagrosamente ha


tendido a prevalecer la primera, se ha percibido en momentos críticos como el de
la Violencia de 1948. Entonces hubo destellos de hidalguía y altruismo, como el de
los liberales que escondieron en sus casas a conservadores perseguidos.

A todos, como también en el Huila, les ha movido la necesidad de mantener viva


una cultura local rica en expresiones, capaz de asimilar valores externos. Es una
vieja tradición; ya los quechuas de Nariño y Cauca les influenciaron con la quena y
la zampoña y con la cría del cuy.

Aquí también se necesita redistribuir la tierra y hacerla producir más y mejor. Es


de las consecuencias del ordenamiento territorial que se perfilan en esta región.

1.7.6 Región Pacífico Sur

Esta región comprende a los herederos del Gran Cauca: los departamentos del
Valle, Cauca y Nariño, que sobrevivieron la fiebre departamentalista del presidente
Rafael Reyes a comienzos de siglo, mandatario que, como se dijo antes, había
querido socavar definitivamente el poder caudillista de los payaneses. Reys se
impuso, hasta el punto que el maestro Guillermo Valencia se quejó luego porque a
los caucanos ya no les quedaba sino “el mangón de sus terrenos”.

Estos terrenos pueden todavía recuperarse en otras formas, mediante el desarrollo


de la ley territorial. En efecto, mediante los principios del equilibrio regional y el
adecuado reparto de competencias y recursos que anticipa la ley, el actual
departamento del Cauca puede entrar a ser factor de ponderación con sus dos
hermanos del Valle y Nariño y así extender su influencia política, social y cultural.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 22

No importa que estos tres departamentos estén articulados de manera opuesta,


con el río Cauca hacia el norte y el río Patía hacia el sur como ejes poblaciones, lo
que les ha impedido cristalizar un ethos común. Las posibilidades integradoras
existen, como se demostró con el experimento de la primera Corporación
Autónoma del Valle del Río Cauca (CVC), antes de ser desvirtuada por políticos
poco visionarios.

El heterogéneo pueblo de esta región bien merece un desarrollo generoso. Se trata


de un cinturón de litoral del Pacífico habitado por afrocolombianos en su mayorías;
una zona triétnica en la serranía y por todo el valle del río Cauca; y una zona indio-
mestiza que se extiende por la Cordillera Occidental y Central y llega hasta el
Tolima. Pueblo patriarcal y romántico (el de Jorge Isaacs y César Conto), señorial
endogámico, con terratenientes ausentistas, contra quienes reaccinaron los
mulatos en los “retozos democráticos” descritos por Luciano Rivera y Garrido.
También se independizó la modernizadora clase empresarial caleña ejemplificada
por los Eder y Lloreda.

De aquí surge el mito del valluno alegre y del caucano serio, además del recato
ingenuo y servicial del pastuso. También las proezas de la resistencia palenquera
del río Palo y el crecimiento de pueblos libres como Puerto Tejada. No obstante, el
cacao de éstos se fue desplazando por la caña de los empresarios. De poco han
valido héroes locales de la resistencia campesina, como Cenecio Mina; como
tampoco las luchas por la tierra de Quintín Lame y los paeces. Algo semejante ha
ocurrido en el antiguo paraíso de los resguardos nariñenses que han sido
demolidos poco a poco en perjuicio de sus pequeños propietarios colectivos.

Las diferencias subregionales son también observables: los pastusos tradicionales


de la estirpe del padre Villota y del beato antiliberal Ezequiel Moreno se distinguen
de los comerciantes de Ipiales y Túquerres, más inclinados a la movilidad social.
De lo que resulta un mosaica cultural que es de los más ricos de Colombia.

1.7.7 Región Orinoquía

La región llanera conformada esencialmente por Arauca, Casanare, Meta y


Vichada, y marginalmente (con selva amazónica al sur) por Guaviare y Guanía,
presenta dos grandes épocas en su conformación territorial.

La primera se remonta a la Colonia, con el establecimiento de las haciendas


reducciones de los jesuitas, la sobrevivencia de pueblos indígenas (guahibos,
sálivas, piaporos), el desarrollo de la ganadería sanmartinera con todo su complejo
humano y cultural, los ejércitos libertadores que allí se reclutaron y los intentos
autárquicos (como el de la Humbertera de 1916), tradición airosa que culmina con

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 23

el movimiento guerrillero de Guadalupe Salcedo y las dos Leyes del Llano de 1953.
Allí se enraíza la cultura llanera clásica, la de los joropos de tres días, pisillo de
carne seca, el arpa y el cuatro introducidos por los misioneros, el plátano topocho
y el chimú de tabaco para espantar culebras.

La segunda época, la contemporánea, ha sido descrita por Alfredo Molano como


una colonización crisol de pueblos diversos que van formando desde el piedemonte
una compleja sociedad emergente. Aquí se empieza a desdibujar la cultura llanera
clásica, con la llegada de campesinos andinos, especialmente los desplazados por
la Violencia, y con empresarios que introducen la agroindustria (sorgo, palma,
arroz), la cerca de alambre y la coca.

El crisol de la Orinoquía todavía es muy dinámico. Nuevos recursos –petróleo y


gas- se descubren, lo que le llevan a articularse más con el resto del país. Siguen
llegando colonos y trabajadores diversos. Además, existen una proyección natural
de los Llanos hacia Venezuela y un plan de carreteras troncales con este país, que
auguran cambios en el equilibrio territorial para beneficio de ambas naciones. Es
un proceso del que podrá surgir un ethos complementario al de los grupos
raizales.

Pero de los llaneros autonómicos dependerá que persista el sello propio de la


Orinoquía, el de la lucha histórica por la libertad, por la que siempre serán
recordados en el resto de la comunidad colombiana y en el exterior.

1.7.8 Región Amazonía

El sufrimiento étnico ha sido hasta ahora la marca trágica de los habitantes


amazónicos del Caquetá, Amanozas, Putumayo, Vaupés, Guaviare y Guanía (parte
sur). Quedan las horripilantes masacres de la peruana Casa Arana por el control
del caucho, y las desecraciones de territorio indígena por invasores “blancos” de
almas depravadas.

Se trata de un pasado que deberá superarse con la ley territorial, al permitir


reorganizar entidades territoriales indígenas además de los viejos resguardos
(algunos muy grandes) para alrededor de 60 etnias y 100000 habitantes por allí
dispersos o viviendo en malocas.

Desde el punto de vista reorganizativo, no conviene ver la Amazonía fragmentada


por límites arbitrarios, como en los actuales departamentos. Tampoco debe verse
dividida por las fronteras nacionales con Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador, al estilo
del siglo XIX con base en desuetos principios de soberanía. Allí no puede haber
“Estado” al estilo occidental. Otra filosofía territorial, que es el mismo tiempo

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 24

ambiental y cultural, está a la orden del día, para llegar a lo que se ha dado en
llamar “desarrollo sostenible”.

La defensa del bosque húmedo tropical es un imperativo universal, en lo que los


indígenas son los más competentes. Debemos aprender de ellos y de sus formas
de vida, y respetar lo que saben. Antropólogos respetables como Gerardo Reichel-
Dolmatoff lo han investigado, para concluir que tribus como la de los desana o
tukano el Vaupés tienen una concepción del cosmos, del tiempo y de la humanidad
que admiran por su coherencia y belleza simbólica. Concluyó su estudio así:

En el curso de nuestra pesquisa se ha abierto delante de nosotros un inmenso


mundo de signos y símbolos, de imágenes y colores, en el cual, como pocas veces
hemos reconocidos formas de pensamiento que no son extrañas a las nuestras
propias, por ser universales. Que un tal mundo haya sido creado en un rincón del
Amazonas; que un tal esfuerzo humano haya logrado construir este gran esquema
del ser y del devenir, en las selvas del Vaupés, no puede sino causar nuestra
admiración y confirmar nuestra convicción de que el mundo “primitivo” contiene
valores que mal podríamos menospreciar.

Hay, por tanto, una confrontación con Occidente y con el capitalismo rampante
que sobreexplota y destruye para la acumulación de pocos dentro y fuera del país,
sin respetar vida humana ni naturaleza. Esta suicida filosofía desarrollista, como la
señalada atrás para el Chocó, debe combatirse y suplantarse con “desarrollos
alternativos” mucho más congruentes con el progreso colectivo y el respeto a las
culturas locales.

Al querer preservar su cultura y su hábitat, la región amazónica tendrá que seguir


defendiendo el ethos tradicional. Pero sus habitantes originales ya no podrán
asumir solos esta tarea y seguramente habrán modificado algunas de sus pautas
de conducta, como lo han hecho antes para poder sobrevivir.

Las concepciones alternas de desarrollo son necesarias en este mundo, para ir


eliminando las presencias y vestigios de las viejas hecatombes y para abrir nuevas
posibilidades a la vida en su maravillosa diversidad. Tal el sentido de la
cosmovisión de los desana, que bien merece la protección formal de la ley
orgánica territorial.

1.8 LECTURA DE PROFUNDIZACIÓN

adoptando ahora una perspectiva más amplia, más nacional o de país, habría que
comentar que desde el punto de visto de ideología subyacente en el dominante

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 25

modelo de la política, el neoliberalismo, expresado a veces a ultranza con un


discurso reduccionista y sobresimplificado acerca del Estado cuanto menos, mejor,
se cercenan las posibilidades de un desarrollo territorial bien entendido, no por ello
igualitario, peor si armónico y solidario.

Así pues, bien leído el argumento neoliberal se encuentra espacio suficiente para
una política regional, naturalmente coherente con la lógica básica del modelo y
bien alineada con la contemporaneidad, lo que impide, desde luego, sacar
cadáveres del sarcófago, como podría hacer el intento de volver a las antiguas
propuestas regionales.

La globalización puede ser, para muchas regiones, lo que la llama de la lámpara es


para la mariposa nocturna: una atracción fatal, si la metafórica aproximación es
poco cuidadosa o desprovista de inteligencia. Parece que el sentido común indica
que nadie más que el estado puede proveer a la regiones de la inteligencia
necesaria para una inserción en la globalización, que reduzca la probabilidad de un
resultado negativo.

Una política regional moderna contemporánea, puede considerarse como una


verdadera matriz informacional (el principal papel del estado será que los distintos
actores tomen decisiones coherentes, sobre la base de entregar información, no
órdenes como en el pasado)en la que cada vector – columna representa una
política específica y en el que cada elemento vendrá a hacer un instrumento
especifico de la política. Así el primer vector corresponde ala política de
ordenamiento territorial; los elementos de este vector corresponderían a:
• Una propuesta de división política – administrativa (que puede coincidir en
todo con la división actual)
• asignación de funciones a cada una de las unidades anteriores, es decir, cual
es el papel y la contribución de cada región al proyecto nacional.
• Establecimiento de prioridades territoriales de desarrollo, ya que no todo puede
ocurrir al mismo tiempo en todas partes.
• Una propuesta en un sistema de asentamientos humanos. (para mitigar el
actual hacinamiento y desorden urbano).
• el diseño de la infraestructura pesada de obras de transportes, comunicaciones
energéticas, de riego, etc.
• Una propuesta de mega - usos del suelo y de reforma agraria compatible con
la realidad de la población rural más vulnerable.

Un segundo vector coincidiría con una política descentralización con


instrumentos tales como:

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 26

• Arquitectura, política, institucional y Administrativa, de cada unidad de la


división nacional
• Reparto anotado de competencias exclusivas, concurrentes, compartidas y
residuales.
• Fiscalidad, ósea origen de los recursos financieros a disposición de las
entidades descentralizadas.
• Mecanismo de control (de legalidad) y de resolución de conflictos.

Un tercer vector corresponde a la política de Fomento al crecimiento y al


desarrollo, apoyada en:
• Ayuda ala competitividad regional
• Ayuda a la reconversión productiva, que ahora es una cuestión colocada en el
horizonte de todas las regiones.
• Ayuda a la generación y difusión de conocimiento (incurriendo innovaciones
técnicas)
• Ayuda a la reducción de la pobreza y al aumento de la equidad intraregional;
obsérvese que se trata de cuatro asuntos de carácter permanente y de difícil
solución por la propia región.

Finalmente un cuarto vector que da forma a la política regional es de orden


procedimental y técnico que corresponde a los procesos garantes de la coherencia
del conjunto de provisiones regionales de crecimiento económico, incluyendo:
• La modernización correspondiente
• El diseño de un proceso de retroalimentación de información, que genere un
sendero de convergencia nacional / regional
• Una solución de crecimiento regional coherente que evite que la
descentralización se transforme en una caos.

Proceso de Comprensión y Análisis


• Leer el texto que se propone a constitución

Entrada la primera década del siglo XXI, las regiones colombianas están llamadas
por su situación geopolítica a cumplir el papel de insertar a las diversas
territorialidades en los contextos mundiales. La Orinoquía y la Amazonía deberían
prepararse para impulsar la conformación de un espacio político a partir del
hinterland del Amazonas. Igualmente, la costa pacífica está llamada a

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 27

desempeñar un papel determinante en el Océano Pacífico, por el cual, se anuncia,


habrá de correr la vida política, social y económica del próximo siglo. La costa
caribe colombiana corresponde al amplio mundo del Caribe y del mar por donde ha
circulado la vida económica y cultural desde el siglo XV. La región andina está
llamada a consolidar nuestra presencia en América Latina; en particular deberá
mirar hacia el Pacto Andino y el MERCOSUR.

Los espacios pacífico, caribeño, andino y amazónico se convierte entonces en los


espacios regionales a partir de los cuales se pueden poner en marcha procesos de
integración internacional que nos lleven a participar de la sociedad global. El lector
podrá responder a uno de los desafíos más acuciantes de la actual comunidad de
naciones: la necesidad de la integración económica. La sociedad de la
información y el conocimiento exige grandes espacios; la biotecnología y la
telemática requieren amplios mercados, grandes capitales y conocimientos
científicos avanzados. Así se ha comprobado en América del Norte, Europa y el
sudeste asiático, donde se han formado las regiones interestatales más
consolidadas. Algo semejante se vislumbra en América Latina, con procesos de
integración como el MERCOSUR, a pesar de que la región apenas comienza a
vislumbrar la conformación de uniones económicas.

En consecuencia, a partir de la internacionalización, el espacio-mundo inicia


tranformaciones marcadas por el surgimiento de regionales internacionales. La
redefinición del espacio mundial deja atrás el esquema cartográfico de la guerra
fría centrado en el Estado-Nación, generando nuevas territorialidades y actores
internacionales. Esta nueva conformación de la geoeconomía internacional lleva a
la necesidad de diseñas escenarios geoestratégicos para responder a los desafíos
de la globalidad. Pues no basta con la acción imaginativa de la clase dirigente
para internacionalizar la producción; es necesario, encontrar las variables
fundamentales que nos permitan inscribirnos en los términos globales de la
sociedad de la información. En este escrito se propone que estas variables tienen
que ver ante todo con nuestra diversidad territorial y con el orden territorial que
instauremos para dar salida a la construcción de la nación a partir de sus regiones.

En definitiva, restablecer a las regiones como regiones-estado es no sólo admitir


las diversidades geográficas, sino también construir la nacionalidad a partir de
trazar los proyectos de futuro necesarios para llegar a ser parte codeterminante de
la sociedad global.

De la lectura anterior desarrollar los siguientes ejercicios:


- Explicar la influencia de la globalización en el desarrollo regional.
- Describir los potenciales físicos y culturales que viabilizan el desarrollo nacional.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 28

• ¿Qué compromisos personales y colectivos se pueden generar con el concepto


de economía regional?

• ¿Cómo se puede definir una región

• ¿En qué consiste el proceso descentralizador?

• ¿Por qué la Economía ha estado separada dela Geografía?

• ¿En qué consiste los laboratorios de paz regional para Colombia?

Solución de Problemas
• Realizar un diagnóstico sobre las ventajas y desventajas del un gobierno
centralista

• Realizar un cuadro comparativo sobre los beneficiarios y los perjudicados con el


TLC. (Tratado de Libre Comercio) y el proceso de Globalización.

• A través de un mapa, identificar y ubicar las regiones naturales y las regiones


culturales del país.

Síntesis Creativa y Argumentativa


• Elaborar un atlas de Colombia donde se precise la distribución de los siguientes
problemas agropecuarios y agroindustriales
- Mapa de la distribución de recursos florísticos promisorios y convencionales
- Mapa de los recursos faunísticos promisorios y convencionales
- Mapa sobre la regionalización colombiana.
- Mapa sobre la distribución de agua en Colombia.(zonas de pesca, represas,
distrito de riego, lagunas eco-turísticas y ríos navegables.
- Mapa sobre los polos agroindustriales del país.
- Mapa sobre los parques de reserva natural en Colombia
- Mapa de la distribución de los proyectos agroecológicos (organizaciones
agrícolas, organizaciones agrónicas, proyectos de explotación limpia.
- Mapa sobre los principales centros de acopio agrícola y ganadero nacional. .

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 29

• Realizar un trabajo escrito permanente y continuo sobre el análisis, crítica de


reflexión de los siguientes problemas:
- En Colombia diez millones de habitantes no disponen de agua potable.
- En Colombia cinco millones de habitantes no tienen sistema de acueducto y
alcantarillado
- En Colombia el 40% del sistema agrícola se pierde por carecer de agua para el
regadero.
- En Colombia del 100% de la producción agropecuaria, escasamente exporta el
15%.
- En Colombia no existen políticas públicas claras, precisas y estables en materia
de comercialización de productos agropecuarios para las zonas fronterizas.

• Elaborar un ensayo sobre los siguientes tópicos:


- Relaciones socioculturales entre población rural y ciudad.
- Impactos socioeconómicos de la vida rural por causa de la emigración del
campesino.
- Impactos socioeconómicos de la ciudad por desplazados por la violencia.
- Impactos socioeconómicos y culturales de la población rural y urbana por causa
de los cultivos ilícitos.
- Impacto socioeconómicos y culturales por los procesos de intermediación en el
comercio de los productos agropecuarios.

Autoevaluación
• ¿Qué es una región natural, región de centro y región periférica?
• Argumentar el por qué a Colombia se le denomina: “país de países”
• Identificar 5 problemas agropecuarios debido al fenómeno regional.

Repaso Significativo
• Qué diferencias existen entre las regiones de occidente y del oriente
colombiano.

• Siendo Colombia un país de la mayor y mejor biodiversidad del mundo, el


porqué el 62% de su población se encuentra en los umbrales de la pobreza.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 30

• Explicar los factores nacionales que mantienen en la pobreza las regiones.

• Explicar las diferencias conceptuales entre: Región, país, nación, territorio,


patria, región natural y región cultural.

Bibliografía Sugerida
FALS BORDA, Orlando. Historia Doble de la Costa, II. Bogotá. Carlos Valencia
Editores. 1986

____________. El Vínculo con la Tierra y su Evolución en el Departamento de


Nariño. 1960.

GONZÁLEZ PACHECO, Helio. Tolima Curioso. Ibagué. Siglo XXI Editores. 1995

JARAMILLO, Carlos Eduardo. Conflictos Políticos de Colombia. Centro Gaitán,


1983.

MORENO OSPINA, Carlos y Otros. Procesos y Tendencias de la Descentralización


en Colombia. Bogotá: Fundación Universitaria Central, 1997.

RODRÍGUEZ RAGA, Juan Carlos. Colombia Cambio de Siglo: Balances y


Perspectivas. Bogotá. Editorial Planeta. 2000

URIBE, Adolfo. Enfoque Regional de los Problemas en Colombia. Tunja. UPTC.


2002

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 31

UNIDAD 2
Naturaleza y Alcances de los Procesos
Agrarios en Colombia
Descripción Temática

En la presente unidad, se estudiarán las causas y consecuencias de los procesos


productivos del país. De la misma manera, los contenidos sobre los recursos
Geonaturales de Colombia estructurantes de ecosistemas estratégicos para el
desarrollo sostenido de las regiones y localidades, permitiendo su conocimiento,
interpretación y posibles de formas de solucionar la problemática

Horizontes
• Conocer e interpretar los procesos agrarios derivados del patrimonio biofísico,
cultural y tecnológico del país.

• Generar crítica reflexiva sobre las teorías de crecimiento agropecuario


fundamentados en el sistema centralizador del Estado..

• Tipificar y analizar los factores naturales y antrópicos que ponen riesgo los
ecosistemas estratégicos de las diferentes regionalidades nacionales

• Ubicar con claridad las regiones naturales y demás sistemas estratégicos de


conservación y reserva de fauna y flora distribuidos a lo largo y ancho del
país.

Núcleos Temáticos y Problemáticos


• Génesis de la Problemática Agraria Colombiana
• Ecosistemas Colombianos
• Estado de los Recursos Naturales de Colombia

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 32

Proceso de Información
2.1 GÉNESIS DE LA PROBLEMÁTICA AGRARIA COLOMBIANA

En el país se presentas tres procesos antrópicos (humanos) que se traducen en


cambios del paisaje, de la fison++omía, de la vegetación y de la pérdida de la
diversidad biótica de los suelos y de la biomasa, estos procesos son:

• Aridización: Ocurre generalmente en las áreas regionales de mayor


precipitación anual muy estacional, desde se presentan de tres a ocho meses
de sequía consecutiva o sea, áreas cuya cobertura vegetal corresponde a
bosques xerofíticos matorrales, y caducifolios principalmente

• Sabaniación: se presenta en la mayor parte del país y consiste en la


eliminación del bosque original o de arbustos densos, para convertirlos en
praderas o potreros (expansión de la frontera agropecuaria). La actividad
pecuaria (ganadería extensiva), el cultivo de pastos y las quemas son las
principales causas de degradación de estos ecosistemas estratégicos para el
país (IDEAM, 1999).

• Paramización: el alto grado de endemismo en especies vegetales, de aves y de


anfibios hace de los paramos uno de los ecosistemas frágiles e importantes en
cuanto a la ecología, la evolución, la conservación, la oferta y distribución
hídrica para todo el país. Actualmente, la presión que existe sobre el bosque
alto andino a provocado el cambio del sistema y ha dado lugar al páramo
antrópico (paramización)

De otro lado y según el informe especial publicado por el ministerio del medio
ambiente (abril 26 de 2001) haciendo referencia a la degradación de los suelos
(otro proceso antrópico de degradación ambiental), sostiene que: “ Las dos
causas principales de degradación ambiental del planeta son la pobreza persistente
de la mayoría de los habitantes y el consumo excesivo de recursos por parte de
una minoría”. Además se debe señalar que el desarrollo sostenible de la
agricultura, la industria, el turismo, la urbanización no planificada, el crecimiento
demográfico y la densidad poblacional, ponen en peligro la biodiversidad y los
ecosistemas nacionales.

Al desertificación básicamente consiste en un fenómeno de transformación y


conversión de una zona plena de vida en un desierto. El primer paso para este
proceso es la deforestación. A éste le siguen una serie de acciones de deterioro
del suelo, como son la erosión con pérdida de la capa vegetal, la compactación de
los suelos y la pérdida de su impermeabilidad.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 33

Se estima que las pérdidas regionales por desertificación pueden alcanzar los mil
millones de dólares anuales. La intensificación de la agricultura, por otro lado se ha
obtenido en muchas partes a cambio de un crecimiento mucho mayor en el uso de
agroquímicos, con gran toxicidad ambiental. Igualmente en nuestro país el proceso
de degradación de los suelos por erosión muestra niveles preocupantes; las
pérdidas van en aumento y constituyen un problema no solo por la disminución
gradual de la fertilidad del suelo y sus consecuencias en la productividad, si no
también por sus efectos en las partes bajas de las cuencas hidrográficas al
producirse sedimentación en los cuerpos de agua. Además la erosión acelerada
inducida pro el hombre se constituye en una de las formas más drásticas de la
degradación, dicho proceso sobre las tierras haciende a un 80.5% del territorio
nacional.

En 1994 se aprobó en parís la convención de Naciones Unidas de lucha contra la


degradación de tierras y mitigación de los efectos de sequías, producidos por
actividades humanas y de fenómenos naturales; razón por la cual el gobierno
nacional aprobó mediante la ley 461 de 1998 la implementación de la Convención
y entro a hacer parte del tratado del pasado 8 de septiembre de 1999. a partir de
la fecha el Ministerio del Medio Ambiente inició un proceso para la identificación de
ecosistemas secos en todo el territorio nacional, los cuales están clasificados en
ecosistemas áridos, semiáridos y húmedos secos. Así se estableció que en el país
los sitios más propensos a la desertificación están localizados en las regiones
Caribe (Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Guajira, Magdalena y Sucre) y Andina
(Boyacá, Cundinamarca, Huila, Nariño, Valle del Cauca y Santanderes).

El proceso de desertificación, según un informe preliminar preparado por la CAR, el


IDEAM, Min – Agricultura, Min – desarrollo, Min- minas, Mininterior y ONGs (2000),
demuestra que el proceso de desertificación ene el país además de generar
degradación de los ecosistemas y perdida de la productividad de los suelos,
incrementa la pobreza en las áreas afectadas (Ministerio del Medio Ambiente,
informe especial, abril 26 de 2001 última versión.

Otro grave proceso ambiental que ataca a las coberturas vegetales y a los
ecosistemas en general, son los incendios de origen antrópico y natural. Estos
hacen perder la cobertura vegetal, por lo que se inicia un proceso de erosión que
degrada los suelos y desmejoran la capacidad de retención de humedad, además
de aumentarse el transporte de sedimentos.

Los gases que se emiten durante la combustión, tanto por incendios, actividad
industrial y vehicular, contribuye al efecto invernadero, afectación de la salud
humana los bienes y los servicios del patrimonio nacional y comunitario (IDEAM
1999).

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 34

A Colombia la conforman un conjunto diverso de sistemas naturales en las fases


terrestre y acuática. Ellos están ampliamente diferenciados en la medida en que
cambian las condiciones físicas y biológicas que los caracterizan. Las
interrelaciones verticales y horizontales, por lo general, son marcadas. Por ello, su
estudio exige una visión integral de su estructura y de sus funciones, así como los
mecanismos de autorregulación y de flujos energéticos.

El mosaico de ecosistemas que presenta el territorio nacional va desde el fondo del


mar hasta cerca del los 5.800 m.s.n.m. (nieves perpetuas), gracias a la variedad,
exuberancia y complejidad que se derivan del trópico húmedo que los caracteriza.

En términos generales aunque en Colombia existe una alta complejidad


ecosistémica que deriva el hecho de que poseamos una de las mayores biotas
terrestres, todos estos conjuntos de unidades biogeográficas presentan una
característica común y es su alta vulnerabilidad al cambio, lo cual los hace frágiles
y por ende muy susceptibles a la degradación.

En éste documento elaborado fundamentalmente con la información suministrada


y publicada por el IDEAM (1999), se pretende destacar la importancia, social,
ecológica y económica del conjunto ecosistémico colombiano, en aras de llamar la
atención hacia procesos de conservación, como eventos inaplazables si se quiere
seguir conservando el destacado papel que nos prodigó la naturaleza,
convirtiéndonos en el segundo país mundial de la biodiversidad.

Se busca llamar la atención por parte de los estudiantes de las diferentes


disciplinas del conocimiento, en busca de que reflexionen acerca de las altas
potencialidades de uso sostenido que se puede y debe dar al conjunto
ecosistémico colombiano, para establecer, por ejemplo procesos de reconocimiento
y disfrute de los incontables e invaluables recursos escénicos, a través del
ecoturismo.

No se pretende ser exhaustivo en el análisis de nuestro conjunto ecosistémico,


sino por el contrario, dar a conocer sus características generales que conduzcan a
su merecida valoración por parte del estudiantado.

2.1.1 Ubicación del Territorio y Clases de Provincias Biogeográficas

La vida no se expresa de manera homogénea en todo el planeta. Mediante el


proceso de adaptación orgánica aparece en las diferentes partes del globo de
distintas maneras en respuesta a las condiciones ambientales. Estas variedades
biogeográficas son clasificadas por la ciencia, sin que exista consenso sobre su
denominación, desde los macro – sistemas denominados biomas o zonas de vida,

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 35

como la tundra, la taiga o la selva húmeda tropical hasta los ecosistemas


regionales como el complejo de la ciénaga de Santa Marta, el Macizo Colombiano,
lo Páramos, la laguna de Fùquene los micro – ecosistemas como el humedal de
Timbique en jurisdicción del Corregimiento de El Bolo la Italia del municipio de
Palmira, Valle del Cauca.

Las reglas de estas relaciones rigen en cualquier parte del planeta y su alteración,
que conduce a la transformación de los ecosistemas y de las especies (y aún su
extinción) se produce de dos formas: primero, por fenómenos naturales
(erupcione, terremotos, etc.) o alteraciones genéticas: o segundo, por la
intervención humana como resultado de las diversas actividades productivas a lo
largo y ancho del planeta, a través del tiempo, pero siempre para satisfacer
básicamente sus necesidades en forma exclusiva (Tovar, J. 2001).

La característica fundamental de país, desde el punto de vista ecológico, es su


gran biodiversidad, expresada principalmente en diferentes y numerosos
ecosistemas (terrestres y marinos) y especiales. Las razones para que Colombia
sea un país de amplia diversidad biológica de acuerdo al IDEAM (1.999) se explica
de la siguiente manera:

La gran diversidad de ecosistemas con la cual cuenta el territorio colombiano ha


resultado de una gran diversidad de espacios Geográficos, en razón a su ubicación
latitudinal intertropical y a la gran variedad de condiciones edafológicas y
climáticas lo cual, a su vez, ha conducido a la megadiversidad biológica de
especies.

Es tan variada la geografía del país, que no son muchos los ecosistemas en el
mundo que no estén de alguna manera presentes en el territorio nacional. En
términos intertropicales, Colombia representa quizá el espacio más diversificado.

Un país como Brasil, por ejemplo, a pesar de contar con una mayor diversidad de
especies conocidas, posee menor diversidad de ecosistemas que Colombia, en una
superficie casi siete veces mayor.

La evaluación es un escenario con una orografía compleja determinó que eventos


como las glaciaciones y en general la alternancia de ciclos climáticos en especial
durante el Cuaternario (que se iniciaron hace aproximadamente 2.4 millones de
años) tuvieran efectos sobre la biota de unas dimensiones como en ningún otro
lugar de los trópicos.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 36

De manera particular, la historia tectónica (de la formación del relieve) permitió la


confluencia en el territorio colombiano de varios factores propiciadores de
diversificación ecosistémica y biológica.

La diversidad ecosistémica se divide en 99 distritos y nueve provincias


biogeográficas, de la manera siguiente:
• Territorios insulares oceánicos caribeños (Archipiélago de San Andrés y
Providencia)
• Territorios insulares oceánicos del pacífico (Gorgona y Malpelo)
• Cinturón árido pericaribeño.
• Macizo de la Sierra Nevada de Santa Marta.
• Provincia del Chocó – Magdalena
• Provincia de Orinoquía.
• Provincia de la Guayana.
• Provincia de la Amazonía
• Provincia Norandina (IDEAM, 1999).

2.2 ECOSISTEMAS COLOMBIANOS

La visión macroscópica del país a la cual se puede percibir lo complejo que es,
permite encontrar una serie de ecosistemas diversos que cubren desde los mares,
las sabanas, las montañas, y los bosques, hasta los ríos ciénagas y lagunas; todos
ellos configuran una rica gama de entornos y comunidades de organismos vivos,
que están a su vez influenciados por la acción del hombre sobre ellos (IDEAM,
1999).

Con el fin de tener una mejor visión de los ecosistemas colombianos, éstos se han
dividido en dos grandes grupos, continentales y marinos, ubicados así:

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 37

ECOSISTEMAS CONTINENTALES

• Ecosistemas Terrestres Continentales


- Ecosistemas Boscosos
Bosque Basal
Bosque Andino
Bosque Ripario
Manglares
Especie Pantano
Insulares
- Ecosistemas no Boscosos:
Xerófita
Sabanas Naturales
Páramo
Cobertura Especial Rupícola
Sammofitia

• Ecosistemas Acuáticos Continentales


- Ecosistemas Andinos
- Ecosistemas Basales
- Otras coberturas

ECOSISTEMAS MARINOS

• Estuarios, Manglares, Lagunas costeras, Arrecifes


coralinos, Praderas marinas, sistema oceanico.

2.2.1 Ecosistemas Continentales

Se encuentran localizados en el interior del continente e involucran tanto


ecosistemas terrestres como acuáticos. De tal manera, se discriminan diferentes
tipos de coberturas: vegetales, hídricas y de asentamientos humanos. Las
coberturas vegetales se agruparon en boscosas y no boscosas, como elementos
constitutivos de los ecosistemas.

Ecosistemas Terrestres Continentales. Esta expresión se refiere a los ecosistemas


que, bajo el dominio de los suelos, las tierras y las aguas dulces, están localizados,
generalmente, entre el litoral costero y las nieves perpetuas.

Se entiende por ecosistemas boscosos aquellos espacios naturales que presentan


elementos arbóreos en un área entre el 30% y el 100% de la cobertura vegetal.
Se caracterizan por tener varios estratos: desde un tapete de plántulas de especies

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 38

restringidas a la parte inferior del bosque, plantas reptantes o de bajo porte y


herbáceas o poco lignificadas (sotobosque), hasta una bóveda o “dosel” formado
por árboles de altura considerable, en cuyas copas frondosas albergan otras
especies animales y vegetales.

En términos generales, existen bosques húmedos y secos en diferentes grados.


Los bosques tropicales colombianos presentan tres a cinco estratos diferentes por
la estructura y composición. La variación de estas características depende de la
localización geográfica y de las condiciones ambientales locales. Existen desde
bosques constituidos por una sola especie (monoespecíficos) con uno o dos
estratos, hasta comunidades muy complejas con tres estratos, con abundantes
epífitas, lianas y parásitas y con algunos árboles emergentes que pueden sobre –
pasar los 50 metros de altura y que sobresalen por encima del dosel como
individuos “aislados”.

Los ecosistemas boscosos se encuentran ampliamente distribuidos a lo largo y


ancho de todo el territorio nacional, dominando el bosque basal, bosque andino,
bosque ripario, manglar, especial de pantano y agroecosistema fragmentado.

En suma, las grandes coberturas de Colombia han sido delimitadas en 17 áreas y


37 coberturas. Las dos unidades de mayor significado son: la del Piso Basal, que
incluye las coberturas insulares y las litorales y la de la región montañosa o
cobertura Andina. Un tercer cobertura significativa es la hidrológica y otra que se
encuentra en permanente progreso, es la antropogénica o de asentamientos
humanos.

Colombia tiene una extensión territorial de 114.174.800 ha., De las cuales 53.2
millones (47%) se encuentran ocupadas por bosques naturales, 21.6 millones
(19.1%) están cubiertas por sábanas, páramos, pantanos y zonas áridas y 38.4
millones (33.9) están dedicadas a usos agropecuarios y procesos de colonización.
Se descuenta la superficie ocupada por cuerpos de agua, nevados, centros
urbanos y región insular.

La Amazonía con una extensión de 39.7 millones de hectáreas dispone de 32.3


millones de hectáreas en bosques naturales (81.4%).

La región andina con una superficie de 30 millones de hectáreas solo tiene 7.7
millones de ellas en el bosque (26%); la Región Caribe con una extensión de 12.8
millones de hectáreas, únicamente dispone de 530.000 hectáreas con cobertura
boscosa (4%).

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 39

La Orinoquía con una extensión de 23.4 millones de hectáreas, tienen cerca de 7.1
millones de bosques naturales y alrededor de 13 millones de sabanas naturales; la
Región Pacífica con 7.2 millones de hectáreas, posee 5.4 millones en bosques, o
sea, el 75% de su área.

La vegetación especial comprende una superficie de 21.6 millones de hectáreas las


cuales están distribuidas así: 18.3 millones de sabana, 1.1 millones de vegetación
paramuna; 0.5 millones en vegetación de pantano y 1.7 millones en vegetación de
zona árida.

El valor comercial atribuido a los bosques se suele dar un término de los metros
cúbicos en madera apreciable. Bajo estas condiciones para la Amazonía el volumen
promedio total a partir de 40 cm. Del d.a.p. (diámetro a la altura del pecho) es
solamente de 56 m3 / hectárea; la Región del pacífico alcanza volúmenes de 170
m3 / hectárea; la Región Andina puede llegar a 147 m3 / hectárea, y la Orinoquía
a 62 m3 / hectárea.

Los bosques tropicales colombianos han sido vistos como productores de maderas
y pulpas y las tierras que ocupan como futuras receptoras de sistemas de
labranza. Esta apreciación excluyente ha favorecido la formulación de políticas de
ocupación del territorio sin tener en cuenta la fragilidad en gran parte de los
sistemas naturales tropicales.

La ausencia de programas de redistribución de tierras en las zonas aptas para la


agricultura, localizadas por lo general en valles interandinos, volcó la colonización
hacia las vertientes exteriores del sistema andino, cálidas y húmedas, afectadas
por remoción en masa generalizada a{un en condiciones naturales. De este
proceso no se han escapado las Altas montañas Ecuatoriales frías, Páramos y
Nevados, ni algunos sistemas naturales especiales.

La Cobertura de Bosque andino se encuentra en grave estado de destrucción


debido a los enormes asentamientos humanos que en los últimos años han
preferido estas áreas andinas para su radicación.

Los resultados demuestran que en Colombia existen por lo menos 10 clases de


coberturas principales atendiendo a su extensión superficial, de las cuales en orden
de magnitud se mencionan:

• Selvas y bosques: constituyen cerca del 45% de la cobertura nacional, aquí


están involucradas las selvas del pacífico, de la Amazonía, los relictos de Selva
Andina, Caribeña y de la Orinoquía.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 40

• Agroecosistemas: estos constituyen la segunda gran cobertura nacional,


alcanzan el 34.34% y están representados mayoritariamente por los
agroecosistemas andinos en un 14%, seguidos de los agroecosistemas del piso
basal en cerca del 9%. Las demás áreas se encuentran distribuidas en el esto
del territorio.

• Sabanas: esta cobertura ocupa cerca del 14% del país. Por razones de escala
no se incluye esta zona dentro de los agroecosistemas. Se reconoce que las
sabanas naturales, como ya se ha mencionado, están severamente alteradas y
que a la luz de otras escalas pueden ser segregadas, ya que poseen orígenes
geológicos y composición florística diferentes.

• Pantanos: esta cobertura ocupa cerca del 2.2% del territorio nacional y
corresponde a los humedales tanto caribeños, andinos, amazónicos y
orinocenses. Se debe anotar que los pantanos andinos y turberas por razones
de escala fueron estimados por el IDEAM en forma preliminar en 4.976
hectáreas (1999)

• Xerofitia: Esta cobertura se encuentra principalmente en forma de enclaves en


los valles interandinos, en la zona andina y en forma extensiva en el litoral
caribe, ocupando cerca del 1.6% del territorio nacional.

• Páramos: Esta exclusiva cobertura solo se encuentra en Colombia, Perú,


Ecuador y Venezuela. En Colombia ocupa el 1.4% del territorio, siendo el
Páramo de Sumapaz el de mayor extensión territorial.

• Rupícola: constituye el 0.8% del territorio nacional y ocupa principalmente los


enclaves de la Serranía de Chiribiquete y formaciones adyacentes similares. En
el litoral Atlántico se encuentran afloramientos rocosos calcícolas de origen muy
diferente a la unidad de Chiribiquete, pero por crecer sobre rocas se les asocia.

• Manglares: en sentido amplio, esta cobertura involucra aquellas comunidades


vegetales con composición florística simple (consocietas), que ocupan las
transiciones tierra – mar en una extensión territorial equivalente al 0.3% del
territorio.

• Cuerpos de agua: ocupan el 0.3% del territorio nacional.

• Otros: el 0.15% del resto del jpaís corresponde a varias coberturas a saber:
asentamientos humanos, suelos desnudos y territorios insulares.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 41

Los niveles de cobertura pueden variar en su interpretación y análisis en la medida


en que varíen las metodologías de trabajo utilizadas para su identificación y
posterior calificación.

Hay necesidad de confrontar las unidades de cobertura logradas con las diferentes
zonificaciones e intentos de zonificación previas, con el fin de incorporar variables
fundamentales no tenidas en cuenta y ajustarla desde un punto de vista más
holístico, ello para determinar su valor ecológico y socio – económico.

Los glaciares colombianos son tan sólo restos de la última glaciación y con
tendencia a desaparecer rápidamente si persisten las actuales condiciones
climáticas que no dan lugar a la existencia y crecimiento del hielo.

Se debe desarrollar un instrumento de diagnóstico que permita a los países


identificar las causas de la destrucción y degradación de los bosques como una
forma de detener el desperdicio de los recursos naturales.

Se recomienda adelantar actividades dirigidas a mejorar la valoración de los


bosques, reconociendo su necesidad de incorporarlos en programas de
conservación e investigación exhaustiva.

2.3 ESTADO DE LOS RECURSOS NATURALES DE COLOMBIA

2.3.1 Suelos y su Problemática

El Empobrecimiento del Suelo

Se estima que, mundialmente, 1.200 millones de hectáreas han perdido parte de


su productividad agrícola desde 1945. Esta superpérdida aproximadamente igual a
la de China e India juntas, o a la de Europa y México juntos – representa casi el
11% de la superficie terrestre cubierta de vegetación. De esta superficie, unos 309
millones de hectáreas -3% de tierra cultivada en todo el mundo – están tan
empobrecidas que su recuperación para la agricultura, de ser ello posible, exigirá
enormes inversiones.

Esta menor productividad, que coincide con la duplicación de la población, hará


aun más difícil subsanar y satisfacer las necesidades alimentarías de la población a
la que, según las proyecciones, se agregarán otros 1.000 millones de habitantes
durante los años 90.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 42

El empobrecimiento del suelo se debe, entre otras cosas, a la erosión acción del
agua y del viento, la perdida de nutrientes químicos concentración de sales de
sustancias químicas ácidas, la solidificación el anegamiento. Las causas principales
son el apacentamiento excesivo, al que se adjudica el 35% de toda la tierra
empobrecida; las prácticas agropecuarias defectuosas, el 28%; la tala de bosques
para cultivar y extraer la madera, el 30%; y el desmonte para obtener leña, el 7%.

Estas prácticas perjudiciales se deben al crecimiento de la población, que da a que


aumente la demanda de alimentos y combustibles.

A causa del empobrecimiento de la tierra, grandes porciones del Sahel, Burkina


Faso, Chad, Malí, Mauritania, Níger y Senegal, no son capaces de alimentar a sus
habitantes.

Muchos problemas atribuidos a las sequía, como las tierras secas y las cose
reducidas, son realmente síntomas de la sobreexplotación de la Tierra, así ejemplo,
si se desaguan en forma reiterada, los pozas terminan por secarse; se cortan las
plantas el suelo pierde humedad, y si se practica el cultivo intensivo sin tomar
medidas adecuadas de conservación, se forma costra sobre la tierra. El cultivo y el
pastoreo excesivos dejan a las tierras marginales con menos capacidad para
retener agua y más expuestas cuando la beneficiaria de al concesión desistió de
continuar con tal atropello contra nuestra rica biodiversidad.

Tenencia de Tierras como Factor de Desigualdad Social

El siguiente ejemplo de Ecuador puede hacerse extensivo no solo a la mayoría de


los demás países amazónicos si no también a muchos otros países del Sur en otras
regiones distantes.

A comienzos de la década de los 70 hubo un gran flujo migratorio de agricultores


que se adentraron al amazonas ecuatoriano, una de las zonas de bosques más
apreciada del mundo.

La mayoría de esos agricultores venían de los Andes y las regiones costeras del
país, escapando a la falta de tierra, el desempleo y la degradación de la tierra. La
migración fue activamente alentada por un programa del gobierno ecuatoriano
que incluía la entrega de títulos para parcelas estándar de 45 a 50 hectáreas para
los emigrantes.

Como los agricultores corren el riesgo De perder el derecho de la tierra si no la


transformaban en tierra agrícola u otra tierra “útil”, la deforestación era más o
menos obligatoria.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 43

Este modelo absurdo aún hace parte de los postulados de la ley de Reforma
Agriaría en Colombia, siendo el factor mas determinante en la inexorable
degradación de áreas a sonde se “expande la frontera agropecuaria”, que no tiene
en cuanta la lata fragilidad de las mismas.

En la mayoría de los casos, bastará con que se combinen una situación


desesperada en la región de origen y fuentes incentivos legales, económicos o de
otro tipo para que la gente emigre al bosque, donde además de distribuirlo, inicia
al cultivo de plantas a partir de las cuales se derivan poderoso narcóticos, que
esclavizan a muchos habitantes del primer mundo, donde existe el mayor número
de adictos consumidores.

En Ecuador, esos incentivos estuvieron principalmente dirigidos por el gobierno e


incluían tanto la falta de una reforma agraria y un sistema de agricultura
sustentable en los Andes y la región costera (factores de expulsión), como una
política deliberada para convencer a la gente a trasladarse al bosque (factores de
captación), a través de una campaña de información pública en la que se alientan
falsas expectativas y se prometen títulos de propiedad sobre la tierra que a
menudo lesionan los derechos a la tierra de los pueblos indígenas.

si bien la construcción de carreteras por las compañías petroleras fue una que
habilito la incursión de los agricultores, también es importante señalar que n los
países que carecen de este tipo de factores de expulsión y captación construcción
de caminos a través del bosque no provoca automáticamente migración.

Cada año millones de hectáreas de tierras productivas del mundo se convierten en


desierto estéril, lo cual equivaldrá en 30 años a la superficie de Arabia Saudita
(Population Reports, 1998).

Los últimos decenios han puesto un relativo avance en la actividad agrícola como
consecuencia, en buena medida, del desarrollo tecnológico y de los crecimientos
de la población.

Agricultura y Contaminación Ambiental

Con la llamada “revolución Verde” se incorporaron procesos de producción con alto


rendimiento y altas tasas de conversión e incrementos de la homogeneidad en los
cultivos; se genero una nueva cultura alrededor de la actividad agropecuaria,
expresada en buena parte en el uso indiscriminado de agroquímicos; por ejemplo
incrementándose la aplicación de herbicidas con el fin de reducir los costos
laborales, al disminuir las albores agrícolas manuales.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 44

Estos “paquetes tecnológicos” han producido grandes problemas ambientales, ya


que los países tropicales poseen condiciones biofísicas, socioeconómicas y políticas
diferentes a las de los países desarrollados; de ahí la necesidad de una evaluación
científica especial, con base en las condiciones predominantes en in medio antes
de comercializar este tipo de productos.

El PNUD en su “Cinemateca Verde”, registra los fracasos de esta “panacea”, por


Mario del reconocido documental titulado “Semillas de tristeza, semillas de dolor”,
referido al completo caos que derivó la aplicación de las recomendaciones
tecnológicas de dicha revolución, en países tercermundistas, como la India.

Además de que el paquete tecnológico en que se sustenta la “revolución verde”,


de por si se lo puede considerar incompatible con nuestro medio; existen una serie
de practicas culturales que potencian los efectos al entorno.

Por ejemplo, el uso y manejo inadecuado de los agroquímicos se expresa en la


realización de mezclas incorrectas de químicos, aplicaciones en dosis y frecuencias
no recomendados, transporte de estos productos con alimentos, almacenamiento
en las fincas cerca de las habitaciones y lugares de acopio de alimentos humanos y
de concentrados para los animales, entre otros.

Estos, a todas luces inadecuados manejos, han creado desequilibrios en los


ecosistemas naturales, especialmente entre las poblaciones de animales e
insectos, al parecer especies resistentes a determinado grupo de químicos y han
hecho desaparecer especies benéficas para la agricultura –como los polinizadotes
de plantas y los depredadores naturales de plagas-.

De la denominada “agricultura borracha de química”, ejercida en los suelos


colombianos, son muchos los ingratos recuerdos por las reiteradas masivas
intoxicaciones de campesinos, las epidemias de abortos en el municipio de El
Guamo, en el Tolima acontecida en mujeres con edad apta para partos normales,
en la década del 70; el creciente aumento de la resistencia de insectos plaga a la
acción de biocidas de origen químico, la aparición de patologías asociadas al
consumo de alimentos contaminados con químicos residuales, inductores de
algunas formas de cáncer, de teratogenias y mutagénicas.

Todos estos son apenas algunos de los cientos de casos asociados al abuso en el
uso de los elementos recomendados por la fracasada “revolución verde” no solo en
Colombia, sino en la mayoría de países a los que se irradio.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 45

En cuanto a ala salud humana, los productos biocidas son tóxicos tanto para las
personas que intervienen en la producción y aplicación de los mismos , como sobre
los consumidores de alimentos contaminados por sus residuos, como ya dijimos.

Los agroquímicos una ves aplicados son arrastrados por las corrientes de aire y
agua, pudiendo llegar incluso a ecosistemas distantes, dependiendo de las
condiciones climáticas reinantes y de la naturaleza del químico.

La contaminación de los cuerpos de agua superficiales y subterráneos, adoptan


características especiales puesto que son toxicas para diversas formas de vida
animal, vegetal y para el consumo animal y humano.

Por su parte, los residuos volátiles cuando pasan a la atmósfera vuelven a ser
precipitados por la lluvia en lugares distintos a aquellos donde se realizaron las
aplicaciones. De ahí la recirculación de venenos al interior de la naturaleza, ya que
la lluvia es absorbida por los suelos, desde donde las raíces de las plantas los
toman nuevamente y almacenan en sus tejidos, pasando a las células humanas
cuando éste las consume en forma directa ó indirecta.

El problema generado pasa de un contexto local a uno general y de ello no escapa


la biota, por cuanto es sabido que por la magnificación biológica, es que tóxicos
aplicados en suelos del trópico, llegan hasta los propios osos polares, merced a ala
acumulación de estos a través de la cadena alimenticia.
En conclusión, el movimiento y la incidencia de los agroquímicos al medio
ambiente esta condicionado por las propiedades intrínsecas de los productos y las
características del medio.

La activación d un químico y el grado de afectación depende de la naturaleza


química del producto, de las características del suelo (contenido en arcillas, en
materia orgánica, textura, estructura, porosidad, vegetación, humedad, ph),de las
condiciones climáticas, el tipo de cultivo, el uso y manejo del producto, de la
disposición de residuos y envases y de las practicas culturales existentes en el
área de la influencia de la actividad.

La valoración de los efectos se puede distorsionar por la baja accesibilidad y


confiabilidad de la información estadística en el país.

La oferta de agroquímicos no tiene en cuenta fenómenos de piratería y de


contrabando, difíciles de cuantificar. La demanda exige un gran proceso creativo
para poder establecer fronteras entre el comportamiento real de las variables y los
intereses particulares que manipulan la información.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 46

Esta recopilación se ocupara de los productos químicos utilizados específicamente


en el sector Agrícola que tienen significación ambiental; dentro de esta óptica el
análisis se dirige en mayor proporción hacia los plaguicida, los cuales tienen
categorías toxicologicas por su peligrosidad par alas condiciones de vida, si su uso
y manejo no es adecuado.

El Espectro de la Llamada “Química de la Muerte”

la actividad agropecuaria privilegia el desarrollo de ciertas especies generando


homogenizaciones en el sistema natural que lo hacen más vulnerable a las
prácticas culturales inadecuadas, perdiendo en cierto grado su capacidad de
respuesta.

Una relación armónica con la naturaleza exige mantener la diversidad y


complejidad estructural en el sistema ecológico, la biotecnología con sus productos
transgénicos va en clara contravía de ello. La agricultura sustentada en paquetes
tecnológicos como la llamada “Revolución Verde”, no acorde con las condiciones y
características de nuestro país, ha disminuido ostensiblemente la diversidad en las
variedades de diferentes especies (erosión genética).

En este sentido los agroquímicos han propiciado el desarrollo de especies que


comercialmente son rentables y han eliminado buena parte de sus competencias y
no competencias (como las especies benéficas); desde este punto de vista se
describe el llamado “espectro de la química de la muerte”, que ha generado en la
mayoría de los casos, una cultura no armónica contra el desarrollo natural del
entorno.

Durante 1997, en Colombia se registraron y comercializaron más de 90


formulaciones de plaguicidas, de las cuales el 35.4% corresponden a herbicidas,
seguido por insecticidas con 27.7%, fungicidas con 22.4% y otros con 14.5%.

Es bueno señalar que las licencias concedidas por el ICA están sujetas a nuevos
estudios y pruebas en laboratorio para su posterior renovación.

En 1996 en el país se encontraban registrados ante el ICA, 851 plaguicidas, de los


cuales el 12.7% corresponde a la categoría toxicológica I – extremadamente
Toxica-; el 15.9% a la Categoría II – Altamente Toxica-; el 48.2% a la categoría
III – Moderadamente Toxica- y el 23.2% a la Categoría IV – Ligeramente Toxica-.

Con lo compilado hasta el momento se observa que aproximadamente el 30% de


los productos químicos registrados corresponden a las categorías de mayor
incidencia y peligrosidad para sistemas bióticos y abióticos, por su resistencia a la

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 47

biodegradación y al elevado poder toxico y a las características de irreversibilidad


de sus efectos.

Para el año de 1997, las ventas en Latinoamérica fueron del 11% del total
mundial; mientras que las de Colombia fueron del 1.2% del total.

Dentro del mercado mundial de agroquímicos, entre 1960 y 1990 en promedio el


40% se oriento hacia los herbicidas, el 35% a los insecticidas, el 20% a los
fungicidas y el 5% a otros.

2.3.2 Recurso Bosque

Bosques: Causas Ocultas de la Crisis de los Bosques

Los bosques constituyen uno de los ecosistemas más valiosos del mundo,
contienen mas del 60% de la biodiversidad del planeta que, además de su valor
intrínseco, tiene otros múltiples valores sociales y económicos: desde las
importantes funciones ecológicas del bosque en términos de protección del suelo y
de las cuencas, hasta el valor económico pecuniario y no pecuniario de los
numerosos productos que se pueden extraer de él.

Para muchos indígenas y pueblos que dependen del bosque, este constituye su
sustento; los abastece de plantas comestibles y medicinales, de carne de animales
silvestres, frutas, miel, refugio, fuego y varios otros productos, y en torno a el
erigen sus valores culturales y espirituales.

A escala mundial, los bosques desempeñan un papel crucial en la regulación del


clima y constituyen uno de los principales sumideros de carbono del planeta. Su
supervivencia, pues, impide el aumento del efecto invernadero.

Los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo, y los índices de
deforestación mundial llegan hasta 17 millones de hectáreas por año solamente
para los bosques tropicales según el population reports de la escuela de higiene y
salud publica de johns hopkins, en Baltimore, USA (serie M, numero 10, mayo de
1992).

En la mayor parte del mundo la deforestación se acelero en la década de los 90.


en este sentido, conviene destacar que los índices de deforestación tienden a
oscurecerse por la ambigüedad que existe en torno a la definición del bosque.

La ultima definición de la Organización para la Agricultura y la alimentación (FAO),


formalmente el principal órgano representante de los bosques dentro del sistema

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 48

de las naciones unidas, es tan amplia que de hecho la mayor parte de las
superficies urbanas verdes pueden ser consideradas grandes ecosistemas de
bosques.

Así pocas veces se tiene en cuenta la sustitución de valiosos ecosistemas de


bosques primarios por plantaciones de monocultivos – en muchos casos de una
especie arbórea foránea como el eucalipto o el pino, como sucede en Colombia y
otros países tercermundistas – o por bosques biológicamente pobres.

Gran parte de Europa, por ejemplo, perdió la mayoría de sus bosques primarios
durante el siglo XIX. Sin embargo, los últimos informes de la FAO (2000)
establecen con entusiasmo que hay un aumento de los bosques boreales y
templados en esta región.

Pero una parte sustancial de este “bosque” tiene una producción biológicamente
pobre y carece de sotobosque, de biodiversidad edáfica original y de la mayoría de
especies originales de aves, mamíferos y reptiles.

En realidad se acercan más a plantaciones de monocultivos que a bosques


verdaderos, esta es una de las razones de la gran demanda de estos países por la
biodiversidad del trópico.

Causas Directas de la Deforestación

Entre las causas directas más importantes de la deforestación figuran la tala, la


conversión del bosque a la agricultura y a la cría de ganado, la urbanización y la
construcción de infraestructura, la minería y la explotación de petróleo, la lluvia
ácida, los incendios,laindustria maderera para la construcción y el decorado, los
cultivos ilícitos entre otros.

No obstante, ha habido una tendencia a hacer hincapié en los pequeños


agricultores migratorios o en la “pobreza”, como causa principal de la pérdida de
bosques.

La tendencia general de estos agricultores es la de asentarse a lo largo de caminos


que atraviesen el bosque, talar una parcela de tierra y utilizarla para la plantación
de cultivos de subsistencia o de cultivos comerciales.

En los bosques tropicales, ese tipo de prácticas termina por provocar una rápida
degradación del suela, ya que en gran medida es demasiado pobre como para
resistir las prácticas agrícolas. Por consiguiente, a los pocos años el agricultor se ve
forzado a talar otra parcela del bosque. La tierra agrícola degradada, a menudo es

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 49

utilizada algunos años más para la cría de ganado, lo cual equivale a firmar su
sentencia de muerte ya que el ganado elimina los últimos rastros de fertilidad que
podían quedar.

El resultado es una parcela de tierra totalmente degradada muchos años no podrá


recuperar su biomasa original.

Es un gran error creer que tales prácticas agrícolas, a todas luces insustento sólo
ocurren en los países tropicales, Muchas partes de América del Norte y Europa
Occidental se han deforestado debido a tales prácticas, provocando severa
degradación del suelo y en muchos casos el abandono de la zona para
agricultores.

En otros países, las prácticas forestales de corte a tala rasa han sido causa
principal de la pérdida forestal. A principios de los 90, Canadá y Malasia fueron
ejemplos famosos de países en los que las compañías madereras talaron sin
piedad miles y miles de preciosos bosques primarios.

Esto generó muchas protestas ciudadanas, siendo el caso de Tekagama Alberta,


uno de los más sonados, por cuanto grupos ecologistas promovían discusiones al
interior del Ministerio del Ambiente, buscado erradicar los leves procesos de
deforestación de sus bosques primarios.

Aquí tampoco puede pasarse por alto la perspectiva histórica. Países como Irlanda
y Escocia estuvieron prácticamente cubiertos de bosques, pero durante el imperio
Británico fueron casi totalmente talados para abastecer de madera a los
aserraderos ingleses.

Actualmente, la explotación forestal todavía sigue siendo la amenaza directa más


importante para los bosques de regiones como el Escudo de la Guayana, África
Central, Sillería Oriental y la Columbia Británica.

Durante las últimas décadas, la crisis forestal ha motivado el surgimiento de varias


iniciativas internacionales, regionales y nacionales encaminadas a la preservación
de los bosques, si bien muchas de ellas lograron escaso éxito, en general hay
coincidencia en que el fracaso se debe a que estas estrategias se centraron
demasiado en las causas más próximas de la deforestación, y, desconocieron las
causas subyacentes de la deforestación y la degradación de los bosques, que son
múltiples y están interrelacionadas.

En algunos casos tienen que ver con grandes fenómenos económicos


internacionales, tales como estrategias macroeconómicas que ofrecen fuertes

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 50

incentivos para la obtención de ganancias a corto plazo en lugar de buscar la


sustetabilidad a largo plazo.

También son importantes las estructuras sociales profundamente arraigadas que


provocas desigualdad en la tenencia de la tierra, el más común de los hechos en el
tercer mundo, así como discriminación de los pueblos indígenas, de los
agricultores de subsistencia y de los pobres en general.

En otros casos incluyen factores políticos tales como la falta de democracia


participativa, la influencia de los militares y la explotación de zonas rurales por
élites urbanas.

El consumismo desmedido de los moradores de los países de ingresos elevados,


constituye otra de las principales causas ocultas de la deforestación mientras en
algunas regiones la industrialización no controlada es un factor clave en la
degradación de los bosques, afectados por lluvia ácida provocada por la
contaminación generalizada.

Debido a su complejidad, es imposible mencionar incluso la mayoría d las causas


subyacentes más importantes de la deforestación en este contexto. Sin embargo,
pueden darse varios ejemplos para demostrar como estas causas pueden parecer
sumamente diversas a primera vista, y sin embargo están estrechamente
interrelacionadas entre sí.

Agricultura Insustentable vs. Bosques

Según la FAO (1998), el 90% de la deforestación es provocado por prácticas de


agricultura insustentable, mientras que la tala y la plantación de árboles para
explotación forestal desempeñan un papel más importante en la degradación de
los bosques.

Por más controvertidas que sean estas cifras, en todo caso puede decirse que la
agricultura insustentable es sin duda una de las principales causa directas de la
deforestación y degradación de los bosques en muchos países del mundo.

Un enfoque simplista del problema podría llevar a culpar a la “ignorancia” de los


agricultores involucrados en este proceso, el cual, sin duda, es mucho más
complejo.

Son pocos los que realmente deciden voluntariamente abandonar su tierra natal,
adentrase en el bosque, talarlo y convertirlo en tierra agrícola; se ven empujados a

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 51

todo esto por las fuerzas nacionales e internacionales que actúan en función de
intereses distintos a los suyos.

En algunos países, los bosques sirven de válvulas de escape para evitar los
levantamientos sociales.

La concentración del poder y la tierra en pocas manos, otro hecho cotidiano a


través de la historia de los países conquistados por otros, da origen a grandes
masas de desposeídos que pueden llegar a protagonizar ¡situaciones de
enfrentamiento y explosión social, por lo que, para evitarlo, se les ofrece la
posibilidad de acceder gratuitamente a parcelas de tierra bosque adentro.

La carencia de tierras para acciones que conlleven al sostenimiento de humanos,


facilita que en los procesos democráticos electoreros, los políticos enarbolen
banderas de supuestas leyes de reforma agraria, que terminan siendo lo de
siempre… una falacia y el más vil de los engaños, a que se puede someter una
población votante o ejecutora de esa democracia.

El acceso a parcelas para cultivo se hace posible a través de proyectos viales


promovidos por el gobierno, construidos ya sea para talar y “desarrollar” los
bosques o como resultado de las actividades de compañías dedicadas a la
explotación forestal, la minería la energía u otras.

Este ejemplo deja claramente expuesto que la deforestación solo puede ocurrir
porque hay una serie de políticas estatales –sociales y económicas- que
indirectamente la promueven.

Son los pobres los que hacen funcionar las sierras o prenden fuego al bosque, pero
es principalmente el gobierno y las empresas los que están detrás de tales
acciones, tradicionalmente lesivas ante la fragilidad de los múltiples ecosistemas
sobre los que se permite la debacle abominable.

En Colombia los casos de la Sierra Nevada de Santa Martha, de la Macarena y del


Bajo Caguan, escenario hoy (año 2001), de los diálogos de paz con el grupo
insurgente FARC-, son los más sonados de las últimas décadas.

Investigación en Materia de Bosques

En la estrategia de fortalecer los instrumentos de apoyo y la línea de acción y


desarrollar investigaciones, se promueven tres líneas de investigación relacionadas
con la taxonomita, distribución y funciones de los bosques, utilización y manejo, la
transformación y comercialización de los productos forestales, desarrolladas por los

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 52

institutos de investigación, conjuntamente con las corporaciones, COINF


(Corporación Nacional de Investigación Forestal), Universidades, centros de
investigación y Desarrollo ONG’s (Organizaciones No Gubernamentales)
ambientales con el apoyo de Colciencias (Minambiente-DNP, 1996)

Aprovechamientos Forestales

Tomando como fuente el Sistema de Información Estadístico Forestal, durante el


año 1995 se otorgaron 3.274 permisos y autorizaciones aprovechamiento de
productos maderables del bosque natural en todo el país los cuales abarcaron un
área de 43.812 hectáreas, correspondientes a 1.170.000 metros cúbico de madera
en bruto.

Las Corporaciones Autónomas Regionales que presentaron un mayor porcentaje de


arrea permisionada fueron Corantioquia con un 22% Corpoamazonia con un 20%
del total de la superficie otorgada para aprovechamiento maderable.

En cuanto a volumen de productos maderables otorgados para aprovechamiento


en Colombia durante el año 1995, Corponariño fue la Corporación que mayor
volumen otorgó, con un 29% del total nacional siguiendo en orden de importancia
Corpoamazonia con un 20%.

La proporción de arrea y volumen permisionados par el aprovechamiento pueden


verse con más detalle en las figura 7 y 8.

Movilización de Madera Proveniente del Bosque Natural

Durante el año en 1995 se registro una movilización en el territorio nacional de


productos maderables de un volumen de 1.953.286 metros cúbicos, los cuales un
71% corresponde a madera proveniente del bosque natural, esto es 1.386.928
metros cúbicos de madera en bruto.

Del volumen total de madera movilizada del bosque natural, la madera aserrada
(bloques, tablones, polines, tablas, y machimbre, entre otros), fue el producto que
más se movilizo, con un 72% del total; le siguió en orden de importancia la
madera rolliza (varas, postes, pilotes, trozas, etc.) con un 11%. Otros productos
tales como madera para pulpa, leña, carbón, guadua y otros no identificados
ocuparon el 17% restante de los productos maderables movilizados provenientes
del bosque natural (IDEAM, 1999).

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 53

La movilización de leña y carbón que se presenta en el nivel nacional es


presentada en forma parcial por cuanto el registro de movilización de estos
productos se lleva en muy pocos Corporaciones,

Síntesis: Cifras y Hechos Sobre los Bosques Colombianos

Tomando como base las estadísticas oficiales de instituciones de gobierno como


son el Ministerio del Medio Ambiente, el IDEAM y la misma Universidad Nacional de
Colombia, para el año de 1998, las siguientes son las cifras y hechos que sintetizan
el dilema de los bosques en Colombia:

• El territorio Nacional posee gran vocación forestal por las enormes ventajas de
su posición geográfica, pero lamentablemente las cifras de deforestación para
el año 1998, registraron que el 30% de la cobertura forestal ya había sido
destruida.

• De 78 millones de has con vocación forestal, solo 53 millones estaban


cubiertas por bosques.

• Las selvas de niebla de alta montaña han sufrido una deforestación casi total
para establecer practicas agropecuarias insostenibles y para la expansión de
los cultivos ilícitos, de coca y amapola; así como para extraer de ellas rocas y
minerales de importancia económica, tras todo lo cual, los impactos
indeseables al medio ambiente y los recursos naturales no se dejan esperar,
llegando incluso a niveles irresistibles.

• Como consecuencia directa de la sumatoria de todos los factores de


perturbación al interior de los bosques se tiene que:
- Se ha perdido diversidad a lo cual contribuye su trafico ilegal, las creencias
religiosas, especialmente incentivadas en épocas de Semana Santa (consumo
de carnes silvestres, supuestamente no rojas, uso de hojas de palma de cera
y huevos de iguana) y la demanda nacional e internacional, que favorece el
mercado clandestino de todo tipo de elementos de esta.
- Los resultados de la biotecnología productora de genes como el denominado
“terminator”, y que ha derivado cultivos transgénicos, como el también
llamado may “Frankestein”, objeto de fuertes polémicas al interior de grupos
ecologistas, contribuyen también a la pérdida de biodiversidad.

En estados unidos por ejemplo, se cuestionan estos transgénicos por su impacto


en los sorprendentes procesos migratorios, de especies tan valiosas como las
mariposas monarca, que llegas a ciertos Estados de la Unión tras recorrer más de
3.700 Kms desde México.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 54

Los hechos antes señalados, conforman ese sombrío panorama que cubre los
bosques tropicales, que sucumben fundamentalmente par dar paso a tierras para
el cultivo de plantas que satisfagan las necesidades alimenticias de una población
insostenible, que a nivel mundial, sigue creciendo al ritmo asombroso de 94
millones /año, según estadísticas de la ONU, para 1999.

Retomando el caso de transgénicos para Colombia, causa desconcierto la noticia


publicada por el diario El Tiempo el pasado 7 de abril de 2001, por el cual bajo el
sugestivo titulo de ¿comida transgénica en el ICBF?, reporto que: “un análisis
realizado a tres muestras de fríjol de soya, el suplemento que consumen los niños
menores de 7 años del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, (ICBF)
demostró que el 90% de ellas eran productos genéticamente manipulados.

Las muestras, que se tomaron en 3 bodegas del Bienestar en diferentes ciudades


colombianas, y que fueron enviadas al laboratorio ID Genetics, en USA,
correspondían a la variedad de soya Rounduy Readym un producto que al ser
manipulado genéticamente se vuelve resistente al herbicida glifosato.

Este estudio, que fue auspiciado por Consumidores de Colombia (Coco), fue
realizado con el apoyo de entidades como Fundepúblico, la revista Semillas, el
Instituto de Estudios Ambientales IDEA de la Universidad Nacional de Colombia y
la Contraloría General de la Republica.

“…tal como lo advirtió German Vélez de la revista Semillas, “estos alimentos


llamados transgénicos son considerados en muchos países de Europa como
nocivos para la salud, pues como lo han demostrado los científicos, todo alimento
que sea modificado en su estructura genética puede desencadenar virus o
bacterias muy agresivos para la salud humana. Los virus y bacterias
genéticamente modificados son un peligro pues no se sabe como pueden mutar o
recombinarse con la flora bacteriana en el intestino de personas y animales,
generando patógenos y resistencia a antibióticos”.

El fríjol de soya es un alimento incluido dentro del programa de ayuda alimentaría


que el Bienestar tiene en el país, y es una comida, diferente a la bienestarina, que
se entrega a las madres comunitarias para la preparación de las raciones que
diariamente se les da a los niños menores de 7 años que están en dichos hogares.

Aunque la calidad del fríjol de soya empleado en la alimentación complementaria


de los niños inscritos al programa de madres comunitaria del Bienestar había
generado preocupación en varis entidades, entre ellas, el propio sindicato de la
entidad, hasta ahora no se conocía la evidencia al respecto. (El Tiempo, abril 07 de
2001).

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 55

Es inaceptable pensar siquiera que a los niños de las clases menos favorecidas se
los este utilizando como “conejillos de indias” para visualizar los efectos, a todas
luces indeseables de estas semillas de consumo humano y por ello es que
poderosas ONG’s ambientalistas como la Europea Greenpeace, advierte
frecuentemente de ello, denunciando abiertamente por internet a las también
poderosas transnacionales de la biotecnología, acusándolas de estar propiciando
serias perturbaciones en la genética de los pobladores tercermundistas.

Para los autores de este ensayo estadístico sobre los componentes ambiéntales de
Colombia, llama poderosamente la atención que desde el mismo estado, en
términos de entidades de gobierno se estén cohonestando acciones que ponen en
serio riesgo nuestra ya debilitada calidad de vida hecho que amerita la movilización
desde todos los sectores de la critica en aras de frenar el abuso que se comete en
nombre de la solución parcial a la hambruna de nuestros sectores mas deprimidos.

• En los últimos años y debido a la intervención fuertemente antro pica al interior


del bosque y la selva, se ha reducido la cobertura forestal den 48 millones de
hectáreas.

Preocupa más saber que el 30% de dicha cobertura ha sido destruida ocasionando
que el 8.5% de los suelos del país presentes erosión severa y que el 14% del
territorio tenga déficit de suministro de agua.

• En 1993 el rendimiento hídrico promedio del país era de 60 l/s/km2 y dos años
después (1995), bajo a 58 l/s/km2 , comprobándose así el grave impacto que
las actividades antropicas alejadas del criterio ambiental, propician al interior
de las cuencas hidrográficas, eje motor del sostenimiento socio-económico de
los pueblos.

• Producto de la fuerte intervención de los bosques, al interior de las cuencas


hidrográficas, se registra desequilibrio en la regulación hídrica, el cual se
manifiesta con caudales máximos mayores y caudales mínimos cada ves
menores, que derivan en bajas a nulas ofertas hídricas en épocas secas, con la
ocurrencia de inundaciones y avalanchas en épocas de invierno, responsables
de tragedias humanas en las zonas de alto riesgo.

• Estos procesos han derivado el deterioro gradual de los suelos, con la perdida
de gran parte de su papel en la regulación de agua en zonas de montaña. Por
ello en épocas de intenso invierno se produce torrencialidad en las corrientes,
el agua que cae en forma de lluvia no es captada, ni retenida, tampoco es
regulada su correr, así la erosión y otras formas de perdida de grandes masas
de suelos se aceleran propiciando la ocurrencia de desastres naturales (errada
manera de llamar a los resultados de la equivocación humana al hacer mal uso

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 56

de la oferta natural que constituye la propicia cuenca), típicos de zonas


montañosas sin cobertura vegetal protectora.

• La manifestación del conjunto en desequilibrio se traduce en hechos como


derrumbes, avalanchas, deslizamientos e inundaciones (en partes bajas de las
cuencas afectadas)

• En la más censurable e inaceptable práctica, los residuos sólidos de


poblaciones rurales y urbanas son vertidos al caudal de los ríos transportando
así cantidad de contaminares responsables de muchas patologías en las
mismas; haciendo más difícil y costoso el proceso de potabilización, para
satisfacer la demanda aguas debajo de donde tales afrentas contra la vida se
depositaron en forma irresponsable.

2.3.3 Hábitat y Especies Silvestres

Al comienzo de la era industrial, menos de 200 años atrás, la diversidad biológica


(el número total de ecosistemas, especies y genes existentes en la Tierra) pudo
haber alcanzado el máximo de todos los tiempos. En esa época la tierra tenía
alrededor de 1000 millones de habitantes. Hoy día la población humana sobrepasa
los 6000 millones y sigue creciendo rápidamente, mientras las especies animales y
de plantas desaparecen a una tasa estimada de 4000 a 6000 por año. La última
vez que se produjeron pérdidas de esa magnitud fue 65 millones de años atrás
cuando desaparecieron los dinosaurios.

Aunque la mayor parte de la pérdida de especies tiene lugar en los bosque


lluviosos tropicales, también han resultado afectados los bosques secos, prados,
zonas templadas, zonas pantanosas y hábitat costeros.

Los científicos consideran que en el orden de prioridades ambientales, una de las


primeras es detener la extinción y destrucción de los hábitat de especies silvestre.
¿Por qué preocuparse tanto por algunos animales y plantas desconocidas que la
mayoría de nosotros nunca ha de ver?.

Una respuesta es que la destrucción definitiva de partes de la naturaleza, aunque


la gente no las conozca ni se interese por ella ahora, quizá nos prive de algo que
hemos de necesitar en el futuro o tenga terribles consecuencias para otras partes
del ecosistema del cual dependen ahora los seres humanos.

Especies silvestres de plantas han ayudado a mejorar los cultivos reforzando su


resistencia a las plagas y las enfermedades; mejorando su duración, rendimiento,
sabor y calidad nutricional, y permitiendo su adaptación a tierras marginales.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 57

Importantes medicinas de origen vegetal y animal han sido descubiertas, la


penicilina, por ejemplo se descubrió a partir de un moho que se encontró
creciendo en una naranja. Algunas de las hormonas utilizadas en los
anticonceptivos orales se extrajeron originariamente de raíces que crecen en
estado silvestre en Centroamérica y otras partes. Taxol, un nuevo medicamento
utilizado en el tratamiento del cáncer ovárico y mamario se fabrica a partir de la
corteza del Tejo del Pacífico, encontrado en los EE.UU. además, las plantas y
animales son fuente de entradas sostenibles a través de su uso comercial y el
turismo.

No es coincidencia que estén desapareciendo especies vegetales y animales en un


momento en que la población humana está creciendo aceleradamente. En la
búsqueda de sustento y desarrollo económico, el hombre puso presión en los
hábitat de otras especies.

Prácticas tales como las cosechas y la pesca excesivas, el uso indiscriminado de


plaguicidas, la desecación de zonas pantanosas, la contaminación del aire y del
agua y la expansión urbana, provocan la disminución del número de especies de
plantas y animales.

La desaceleración del crecimiento de la población no puede por sí misma detener


la extinción, pero el problema se volverá considerablemente peor si la población
humana continúa creciendo al ritmo actual.

Para ilustrar la problemática del uso intensivo de recursos, en este caso


Hidrológicos, vamos a transcribir la publicación de Internet titulada “El Camarón: el
Manjar Devastador”. Publicado por la Red de Desarrollo Sostenible de Nicaragua, el
pasado 10 de diciembre de 1998, el cual nos dice que:

“Los camarones, alguna vez considerados como un alimento de lujo por la mayoría
de la gente, se encuentran cada vez más disponibles y al alcance de los bolsillos
en los grandes mercados de consumo de Estados Unidos, Japón y muchos países
europeos, en donde su demanda se ha incrementado ininterrumpidamente. Pero
oculta tras un delgado barniz de “delicatessen” y refinamiento culinario, yace una
historia de destrucción ambiental y trastornos sociales que pocos consumidores
conocen. Una parte substancial de los camarones vendidos en los tres mercados
principales en el mundo, son producidos en “granjas” de crianza que son
verdaderas fábricas intensivas a escala industrial, que causan devastadores daños
ecológicos.

En los países costeros en vías de desarrollo donde las granjas camaroneras están
brotando como hongos, el equilibrio natural y social a lo largo de las franjas

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 58

costeras tropicales está sufriendo un daño irreparable. Los ecosistemas naturales


que hasta ahora han proveído hábitat para una inmensa diversidad de flora y
fauna, así como las condiciones de vida que sustentan a decenas de millones de
habitantes de éstas regiones, están siendo desplazados por el monocultivo de un
solo producto de alto valor para los mercados de exportación.

Mientras que las cantidades de camarón silvestre pescado en alta mar, han
aumentado hasta unos dos millones de toneladas anuales desde principio de los
años ochentas, la producción de las granjas camaroneras en muchos sitios
tropicales en vías de desarrollo ha aumentado de manera sorprendente la
producción se ha disparado de menos de 84.000 toneladas ha 712.000 toneladas
en 1995, lo que significa un aumento de casi 9 veces de la producción inicial.

Bastante más de una cuarta parte de todo el camarón consumido en el mundo se


produce en granjas marinas, y a lo largo de la siguiente década se espera que esta
proporción aumente en un 50 por ciento, a causa del auge del camarón y a la
continua declinación de las sobre – explotadas pesquerías de tipo silvestre.

En los Estados Unidos, principal consumidor mundial de camarón, éste compite con
el atún como el marisco más popular, en parte gracias a que en cadenas de
restaurantes como Red Lobster y Buba Gump, consiguen reputación e incrementan
el valor de sus acciones en la bolsa dando camarones baratos a los millones de
estadounidenses “comunes y corrientes “ que de vez en cuando salen a cenar.

Pero el hecho de que los estadounidenses, o los alemanes, o los jóvenes “comunes
y corrientes” puedan comer más camarón barato tiene un costo muy alto. El costo
real de “todo camarón que usted pueda comer que ofrecen los mercados
estadounidenses, europeos o japoneses, es dado por los pueblos pobres de las
regiones costeras de países como Bangladesh, Tailandia, México, Honduras y
Ecuador.

Los inversionistas de las granjas camaroneras han caído como sea sobre las zonas
costeras donde estos organismos habitan naturalmente, trayendo consigo una
destrucción y contaminación ambiental sin precedentes y la alteración de la
estructura social tradicional.

La riqueza generada de la noche a la mañana por la industria de camarón a atraído


ambiciosos inversionistas en todas las fases del programa de mercadeo, desde las
puertas de las camaroneras hasta el punto de venta o restaurante. Como
reconoce la organización para la agricultura y la alimentación de la ONU (FAO), en
su informe de 1995 sobre el estado de la actividad mundial: “La inexorable
expansión global del cultivo de camarón generada por las demandas de mercado,

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 59

las ganancias a corto plazo y el apoyo gubernamental debido al aumento de las


exportaciones hacen consigo sistemas superintensivos, granjeros, nómadas, que
traen problemas ambientales y sociales, problemas de enfermedades y pérdida de
calidad del agua y el derrumbe de la producción de algunos países”.

El cultivo moderno del camarón ha causado tantos problemas ambientales,


alteraciones sociales que una creciente ola de descontento ha hecho su aparición
en Asia y Latinoamérica. Este descontento ha provocado confrontaciones violentas
y en algunos casos, la muerte de líderes locales que han tratado de defender sus
modos de vida y subsistencia de la invasión de la camaronicultura”.

2.3.4 Aguas

El Agua en Colombia Perspectivas y Problemas

A los colombianos nos han formado partiendo del supuesto equivocado de nuestro
territorio posee una enorme riqueza natural prácticamente inagotable, lo que nos
ha conducido a establecer una relación con la naturaleza basada en esta creencia
y, por tanto, a dilapidar el patrimonio natural, a partir de los supuestos de que los
recursos natrales son gratuitos y que su acceso es libre. Esta concepción a dado
origen paulatinamente, pero cada vez más rápido, estemos agotando el
aparentemente abundante capital natural del país.

Si se examina nuestro patrimonio natural, se concluye que las verdaderas riquezas


con que contamos son la alta irradiación de energía solar y la abundancia de agua,
las cuales se deben a la localización del país en el planeta y a su orografía. La
cercanía al Ecuador terrestre y la vecindad de los grandes océanos, hacen que
Colombia reciba durante toso el año una grande y constante cantidad de energía
solar y que sea excepcionalmente rica en agua.

La precipitación anual media sobre el territorio colombiano, de 3.000 mm, es tres


veces superior al promedio mundial, 900 mm, y dos veces superior al promedio de
América Latina, 1600 mm. Además, Colombia es lo que pudiéramos llamar un “País
Penthouse”, pues en ella nacen ríos cuyo curso se desarrolla completamente en su
territorio, o que son afluentes de las cuencas del Orinoco, del Amazonas o del lago
de Maracaibo. A diferencia de otros países que reciben las aguas de un tercero,
Colombia tiene la característica de ser un gran “nacedero” de agua.

En lo que respecta a los caudales esta situación es aún mas favorable, pues
Colombia cuenta con un promedio de 58 l/s/km2, mientras que en Sudamérica y el
mundo son de 21 l/s/km2 y 10 l/s/km2, respectivamente. Esta es una condición
excepcional, cuando ya se percibe con claridad que en el presente siglo la escasez

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 60

de agua será crecientemente critica en diversas regiones del planeta, hasta el


punto de convertirse en un obstáculo para su desarrollo y para la convivencia
armoniosa entre los pueblos.

La Distribución Espacio – Temporal del Agua en Colombia

La precipitación y el agua disponible para ser utilizada no se encuentran


distribuidas uniformemente sobre el territorio nacional, ni a lo largo del año.

Como se desprende del análisis de la información existente y de las


consideraciones que ilustran nuestra gran riqueza hídrica, puede concluirse que
solamente muy pequeñas partes del territorio presentan condiciones deficitarias de
agua (apenas el 1% del área puede calificarse como altamente deficitaria), y que,
por tanto, la gran mayoría del país cuenta en el presente con recursos hídricos
superiores a los “normales” (70% del área), destacándose como zonas de gran
abundancia la Región del Pacífico y grandes zonas de las vertientes amazónica y el
sur de la orinocense (44% del territorio). También, es evidente que las zonas con
mayores dificultades coinciden, a grandes rasgos, con las áreas de mayor
intensidad de la ocupación del territorio y actividad económica, en particular la
parte alta y media Región Andina y la Costa del Caribe.

Esta situación corresponde al patrón tradicional de asentamiento de la población,


que ha buscado las zonas más salubres, es decir, menos húmedas, como las
vertientes y altiplanicies cordilleras y las zonas secas de la vertiente del Caribe, y
coincide con la disminución de la oferta hídrica en función de la altitud. El cuadro
siguiente ilustra esta situación.

El balance hídrico nacional por el IDEAM muestra que, hacia el futuro, la escasez
de agua en las zonas más pobladas del país será muy critica. Se prevé que hacia el
año 2015, el 66% de los municipios “estaría en alto riesgo de desabastecimiento
de agua en medio de condiciones hidrológicas secas y, como si esto fuera poco, ya
para el 2025 las dificultades cobijarían al 69% de las poblaciones del país.

El Uso del Agua en Colombia

Dentro del panorama descrito, en el que resalta la abundancia hídrica relativa, es


conveniente discriminar los diversos usos que conforman la demanda por agua en
el país. Salta a la vista que tan sólo el 6% de la oferta hídrica superficial es
utilizada en la actualidad y que el 80% de ella se utiliza en la autorregulación de
los ecosistemas, es decir, en el funcionamiento de la naturaleza.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 61

Lo anterior significa que la reserva de oferta hídrica superficial para el futuro es del
orden del 14%, lo que apunta a una de las grandes conclusiones de este trabajo:
si bien es cierto que poseemos una abundancia hídrica dentro de un marco de
racionalidad y de optimización, para lograr la conservación de su magnitud total y
temporal y la mejora de su calidad.

Si se observan los consumos sectoriales de la parte de la oferta hídrica que


utilizamos en la actualidad, tendremos la siguiente distribución.

Es evidente el grado potencial de mejora en la utilización del agua que ofrece al


sector agropecuario, tanto a escala global como nacional, mediante tecnologías de
producción más limpia y el uso de herramientas económicas que tiendan a
racionalizar el consumo, así por ejemplo, en zonas donde estas prácticas están en
uso, el consumo del sector agropecuario es sustancialmente menor. En Europa es
del 31%, en Oceanía, del 34% y en los Estados Unidos, del 42%.

La Contaminación del Agua en Colombia

Si partimos de la relación tradicional del colombiano con la naturaleza, basada en


los equívocos de que los recursos naturales son inagotables y de libre acceso,
podemos entender claramente lo que ocurre en el caso del agua.

Hemos venido utilizando los ríos como “basureros” de los pueblos y ciudades, y
como receptores de los afluentes de los alcantarillados y de las industrias. Se parte
del supuesto de que el río “se lleva” los desechos y logra recuperar su purea, sin
tener en cuenta los límites de la capacidad de autopurificación natural, ni lo que
ocurra con los pobladores que están aguas abajo. Si esta visión errónea y egoísta
agregamos la consideración ya hecha sobre los patrones de asentamiento
poblacional en las partes altas de las cordilleras, podremos entender muy bien que
la contaminación de las corrientes corresponde a esta situación, creándose
situaciones de inequidad regional con respecto a la calidad del agua y a los costos
en que se incurra para limpiarla.

La corrección de esta situación, que es muy grave en las corrientes en que


descargan sus residuos las grandes ciudades, como los ríos Bogotá, Cali, Cauca y
Magdalena, para citar algunos ejemplos, apenas comienza a ponerse en marcha, y
las herramientas económicas para impulsar la descontaminación de las aguas,
como las tasas retributivas, están apena sen proceso de implantación.

Es decir, que pasará todavía un tiempo considerable antes de que puedan


percibirse señales de mejoría en la contaminación de las corrientes debida a las
actividades urbanas. En realidad, menos del 5% de los más de mil municipios con

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 62

que cuenta el país tratan sus aguas residuales, y la inmensa mayoría siguen
utilizando las corrientes de agua como basureros. Este es otro campo que ofrece
un enorme potencial para la mejora de la calidad de la oferta hídrica nacional.

El sector contribuye también significativamente a la contaminación de las aguas en


Colombia. Lo hace por medio del escurrimiento y la infiltración. De aguas que
contienen agroquímicos, que se utilizan intensamente en el sector. En materia de
uso de fertilizantes, Colombia posee el más alto consumo por hectárea de toda
América Latina, 94 kg/ ha, mientras que el promedio de la región es de 59 kg/ ha,
y un país agrícola como Argentina llega a los 1/kg ha. Es bien conocido el efecto
de muchas de estas sustancias sobre las corrientes y los auríferos, ya que la
contaminación puede ser tóxica y persistente, y tener efectos negativos sobre las
cadenas tróficas, alterar la capacidad de albergar vida en los cuerpos de agua y
cubrir extensiones muy grandes, al ser conducida por los flujos de las aguas.

También, juega un papel significativo en la contaminación la deforestación


originada en la expansión de la frontera agropecuaria, que, unida al manejo de los
sueldo sen las laderas, producen pérdidas de suelo agrícola. Se dice que el río
Magdalena aporta al mar 250 millones de toneladas de sedimentos de cada año.
Temas tales como técnicas inapropiadas de cultivo y ganadería y de las
deficiencias en los esquemas de otorgamiento de títulos de propiedad de la tierra,
tienen efectos marcados sobre los procesos de erosión y destrucción de la cubierta
vegetal protectora. Los narcocultivos y la producción de narcóticos son ejemplos
terribles de contaminación del agua.

La Producción y Mantenimiento de la Oferta Hídrica

Si se inicia la consideración integral del agua con su producción, partiendo del


espacio biogeográfico donde se genera, es claro que la idea de mantener la
capacidad productora y la regulación de caudales implica la conservación de los
ecosistemas, evitando la deforestación y los usos que pueden afectar sus funciones
en estos campos.

En este sentido, la conservación debe convertirse en un negocio, en una actividad


rentable para el propietario de la tierra, de manera que se pague por conservar en
ecosistema y mantener así la oferta hídrica. Desde esta perspectiva, es claro que la
producción de agua y la conservación de la oferta hídrica deben generar un pago
por sus usuarios y consumidores. Los recursos necesarios para mantener y
manejar adecuadamente las áreas protegidas productoras de agua, como los
parque naturales, deben provenir del pago de su producto, es decir, el agua,
considerada como un bien económico.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 63

Esta lógica puede también aplicarse a zonas de propiedad privada cuyos


propietarios carecen hoy en día de estímulos para la conservación y por ello
destruyen el bosque protector para utilizar el terreno en otros usos que sean
económicamente rentables. Si la conservación se entiende como un negocio y se
retribuye al propietario de la tierra su contribución al mantenimiento de la oferta
hídrica, la presión sobre los bosques y nacimientos de agua disminuirá. Si ello no
es así, continuará la tendencia actual de deforestación, que es, desde luego,
mucho mas costosa en el mediano plazo, puede afectar la posibilidad misma del
desarrollo y la supervivencia.

La ley 99 de 1993 establece la obligación de financiar el mantenimiento de la


oferta hídrica. Por ejemplo, el del artículo 43 establece las tasas por utilización de
agua y obligación del propietario de invertir un 1% del valor de la inversión total
en proyectos que aprovechen el agua “para la recuperación, preservación y
vigilancia de la respectiva cuenca hidrográfica”. El artículo 45 determina que el 3%
de las ventas brutas de energía en los proyectos hidroeléctricos debe destinarse “a
la protección del Medio Ambiente y a la defensa de la cuenca hidrográfica y del
área de influencia del proyecto.

Igualmente, el articulo 91 define que por lo menos el 20% de los recursos para el
Medio Ambiente del Fondo Nacional de Regalías se destine a la “recuperación y
conservación de las cuencas hidrográficas en todo el país”; y el artículo 111 pone
cabeza de los municipios y los departamentos la obligación de adquirir “las áreas
de importancia estratégica para la conservación de recursos hídricos que surten de
agua los acueductos municipales y distritales”, y define un plazo de quince años
para adquirirlas con un porcentaje no inferior al 1% de sus ingresos totales. No se
conoce cuál ha sido la efectividad de estos mandatos, peor se puede intuir que su
aplicación ha sido muy débil.

En cuanto a estímulos económicos, la principal herramienta es el CIF para la


conservación, creado por el Estatuto Tributario Nacional y reglamentado en el
Decreto 900 de 1997. Pero su aplicación es dispendiosa y los recursos asignados
son muy escasos, por lo que su efectividad es muy limitada.

La conclusión sobre este particular es que los estímulos y los recursos asignados
para la conservación de la oferta hídrica no han sido suficientes para frenar menos
aún para reservar a las tendencias actuales que atentan contra ella en Colombia.
Por ello, el concepto de darle un valor intrínseco al agua y cobrar por su utilización,
se ve como una poderosa herramienta para racionalizar los consumos e invertir los
recursos que se generen en proyectos de aprovechamiento sostenible del bosque
(protector – productor) y en programas de compra de tierras para la conservación
de la oferta hídrica y en su cuidado y mantenimiento.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 64

La Propiedad de la Tierra y la Gestión Comunitaria de las Zonas Productoras de


Agua

El tema de la propiedad de al tierra es central dentro de esta temática. La carencia


de títulos de propiedad y de propiedades bien conformadas, desestabiliza la
frontera agrícola y estimula el avance de los colonos y los empresarios sobre el
bosque y las partes altas de las cordilleras, incluso sobre los páramos,
contrariándose su vocación natural de “fábricas de agua”.

De otra parte, se perciben cambios profundos y positivos en el concepto básico


que ha inspirado la reforma agraria en Colombia. En lugar de centrar su énfasis en
la división y titulación de la tierra, lo cual se basa en una idea bastante simplista
de la equidad, pues se promueve el minifundio que en muchas ocasiones no es
sostenible económicamente, y conduce a la polarización en las dimensiones de los
predios, se ésta avanzando en la conformación de mercados de tierras, en los que
lo fundamental sea contar con proyectos productivos sostenibles, que se localizan
en un terreno que resultará de las opciones del mercado que sean compatibles, en
precio y demás condiciones, con el proyecto.

Como lo expresa Absalón Machado: “El problema es de saber cómo darle


estabilidad económica y oportunidades a las sociedades rurales para que puedan
crecer sin conflictos y sin violencia. No tiene sentido seguir insistiendo en el
reparto de la propiedad por el solo prurito de repartir tierra a los que no la tienen,
sin desconocer que ello es importante en algunas regiones; lo que debe crearse y
repartirse son oportunidades de ingresos, de empleos remunerativos y una
articulación a los mercados con seguridad social, y hacer una estrategia más de
cambio en el uso del suelo para hacerlo más eficiente.

Mirado desde la perspectiva que nos ocupa, este enfoque permitiría entender la
conservación como un proyecto productivo, uno de cuyos principales productos es
el agua. Naturalmente, esto implica que este “producto” tenga un precio que haga
que la conservación y el manejo de las cuencas un negocio competitivo y rentable.
Estas condiciones, las áreas productoras de agua, de acuerdo con su importancia,
podrían ser de propiedad de entidades publicas, como, por ejemplo, la nación o los
municipios, como lo plantea la Ley 99, o de asociaciones de usuarios de ONG
ambientalistas, o d propiedad privada, lo que estabilizaría estas áreas y tendría,
por tanto, un efecto positivo sobre al oferta hídrica. La posibilidad de conformar
reservas campesinas en las zonas de amortiguación de las zonas protegidas y en
cuencas con bosque d evocación protector – productor, ofrece escenarios muy
interesantes para la conservación, compatibilizándola con las necesidades de
mejora de calidad de vida de la población.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 65

Es claro, también, como lo menciona el experto citado, que existen grandes


obstáculos prácticos para el apropiado funcionamiento de estas ideas. Entre ellas,
se destacan como limitantes críticos al debilidad institucional y la carencia de
mecanismos financieros. Es aquí donde la consideración del agua como un bien
económico puede hacer aportes significativos.

Se considera que la participación de grupos comunitarios de base en la


administración y manejo de las cuencas y de la oferta hídrica es esencial. El agua
se puede constituir, como de hecho ya ocurre en algunas zonas, en un factor de
creación de capital social y como un elemento de organización comunitaria, con
base en la necesidad compartida en un buen manejo de las cuencas. El tamaño de
estas organizaciones, en términos de su cobertura geográfica, debe ser reducido,
con el fin de aprovechar los intereses comunes y lograr metas realizables
fácilmente, incorporando los conocimientos y los saberes tradicionales en el
manejo de un entorno pacifico.

Estas organizaciones de cuenca deben integrarse en asociaciones que abarquen


espacios mayores, por ejemplo, municipios, para buscar la coordinación y la
harmonización de políticas y metas. Con este esquema puede construirse una red
de organizaciones de base y asociaciones, que debe ser muy flexible y colaborar
con las CAR y los organizamos de cuenca en el manejo y la conservación del agua.
Ideas como la contratación de ciertos servicios y actividades, con dichos
propósitos, con estas organizaciones, por parte de las CAR, se considera muy
atractiva, para financiarlas mediante la realización de proyectos que a ellas, más
que a nadie, interesan.

• Paradójicamente Colombia es todavía un país rico en aguas, posee un caudal


circulante de 66.400m3/s, equivalentes a un volumen anual de 2113 Km3, que
corren por cinco vertientes hidrográficas que poseen 743.00 cauces que
recorren 15.519 Km, navegables un 47%.

• Su rendimiento hídrico promedio o caudal específico de escorrentía es de 58


l/s/Km2, superando seis veces el promedio continental mundial y tres veces el
promedio suramericano, no obstante que poseemos apenas 1.141.748 Km2
equivalentes al 0.77% del área emergida del planeta.

• La escorrentía colombiana representa el 4% del promedio mundial superficial.

• El 1.81% del volumen total de la escorrentía anual se almacena superficial y


temporalmente así:
- 47% en pantanos
- 1.30% en lagos naturales

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 66

- 0.04% en zonas niveles

• La oferta hídrica de escorrentía superficial per cápita total o volumen de agua


anual disponible por individuo en Colombia es de 59.000 m3 / habitante / año y
la oferta per cápita accesible anual o volumen anual disponible por individuo
(20% de la oferta per cápita total), bajo condiciones naturales de 12.000
m3/habitante / año.

• Posee 12.000.000 m3 en lagos, ciénagas, pantanos, lagunas y embalses


almacenados en 2.680.000 has.

• Los mayores residuos de agua subterránea se encuentran en los valles de los


ríos Ariguaní, Cesar y Cauca.

Posee aguas termales en la región cundi-boyacense, Cauca, Huila, Nariño, Cauca


entre otras regiones.

A pesar de lo anterior sólo el 25% de la geografía nacional tiene disponibilidad


normal de aguas durante casi todo el año (cuencas del Henchí, Putumayo, parte
baja y media del Meta y Sierra Nevada de Santa Marta).
• El 26% de la geografía (cuencas del Magdalena – cauca, Tomo, Tuparro y
Vichada) tiene disponibilidad de agua entre normal y deficitaria.

• Solo el 44% de la geografía tiene excedentes de agua (costa Pacífica, zona alta
del Arauca y ríos Caquetá, Vichada, Vaupés e Inírida).

• Cinco millones de hectáreas están sometidas a inundaciones periódicas por la


inexistencia de efectivos programas de ordenamiento y manejo de cuencas y
por la tala intensiva de sus bosques, que alcanza cifras de 700 mil ha/año (1
ha/min, lo que representa el 4% de la ocurrencia mundial, una cosa bien
absurda y peligrosa en un país con apenas el 0.77% de su geografía
emergida).

• 2.5 millones has de humedales se encuentran sometidas a fuertes alteraciones,


la mayoría por el afán terrateniente de incrementar sus tierras para
establecimiento de procesos productivos agropecuarios y por la urbanización
del campo (los perímetros urbanos cada vez se amplían, en detrimento de
áreas rurales de producción agrícola y pecuaria.

• El 23% de la población tiene dificultades para acceder al suministro de agua


potable para uso doméstico, un hecho que se relaciona directamente a los altos

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 67

índices de morbilidad y mortalidad, especialmente en la población infantil, a


expensas de patologías asociadas al consumo de aguas contaminadas.

• Ríos de las grandes ciudades como el Bogotá y el Cali están biológicamente


muertos en algunos segmentos, siendo llamados por ello “cementerios largos”
o “cloacas a cielo abierto”, fiel reflejo de la indiferencia ciudadana y
gubernamental, indolentes con ecosistemas de vital importancia para el sostén
de la vida, en cualquiera de sus manifestaciones.

• El 80% de la población colombiana vierte sus aguas negras a la vertiente del


Magdalena, considerada la de mas latos niveles de contaminación,
paradójicamente la misma que sostienen la mayor parte de la vida social y
económica del país.

• El detrimento de esa valiosa cuenca es tal que, entre 1960 y 1997 se redujo en
un 78% el volumen de producción pesquera en el río magdalena, originando
graves impactos socioeconómicos en la población ribereña.

Especies como el bocachico (Prochilodus retticulatus magdalenae) registraron


una reducción de 22.200 ton en 1993 a 10.330 ton en 1998, debido entre otras
a la captura de peces en crecimiento, por debajo de las tallas mínimas exigidas
y a la captura de hembras cargadas en épocas de bajanza o migración
descendente.

• El río Cauca aporta al Magdalena el 34% de su DBO y ello representa altas


partes de la carga contaminante de la industria nacional, aquella con la que el
estado es complaciente, al permitir sigan derivando caudales limpios y
devolviendo efluentes con poca o ninguna calidad, que terminan
contaminándolo fuertemente.

• De acuerdo con el Ministerio del medio ambiente (1997) sólo 350 de las
industrias colombianas evaluadas, es decir el 5% tenían instalados y en
operación sistemas de tratamiento de aguas residuales, sin embargo por la
debilidad institucional y normativa que caracteriza a los organismos de
fiscalización y control, impiden sean revisados a cabalidad, para comprometer
la eficacia de los mismos y por ende, la sujeción a los instrumentos jurídicos en
que se sustenta el control coercitivo a la contaminación en Colombia.

• El 95% de aguas negras y de desecho industrial que corren por los


alcantarillados existentes son descargadas a fuentes receptoras sin tratamiento
alguno, de ahí el calificativo de “cementerios largos y/o cloacas a cielo abierto”.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 68

Ello entraña serios problemas sanitarios y ambientales y fuera de aplicación de


sistemas cada vez más costosos para su potabilización.

• Ausencia casi total de sistemas de tratamiento de aguas residuales de origen


doméstico, industrial, agropecuario y minero (sólo el 5 a 10% de municipios
realizan algún tipo de tratamiento de aguas residuales).

• El río Magdalena, principal estrella fluvial y eje de la economía nacional tiene


una carga contaminante caracterizada pro altos niveles de hierro (Fe),
manganeso (Mn), metales pesados, DBO, contaminación bacteriológica (E. coli
principalmente y elevado volumen de sedimentos en su desembocadura (220
millones ton/año según el IDEAM, 1998); todo lo cual ha conllevado a la
destrucción de arrecifes coralinos en las islas del Rosario, así como a la
colmatación de los humedales de su delta estuario.

• Se ha destruido el 70% de los arrecifes coralinos, con la consecuente


disminución de la productividad biológica oceánica, proliferación de
enfermedades y disminución del potencial turístico del Caribe (Cartagena dejó
de recibir en la década del 90, entre 5 a 10 millones de dólares anuales por los
impactos de la contaminación hídrica, según el IDEAM, 1998).

• La producción agropecuaria cubre el 19.8% de Colombia, un 8% se desarrolla


en los páramos, 37,7% entre los 1.000 a 3.000 m.s.n.m. y el 54.3% en zonas
más bajas.

La producción cafetera produce una carga orgánica cercana a 3.7 millones/ton/año


(estimativo para 1.998 de acuerdo con el IDEAM), a las que hay que sumar los 1.5
millones/ton/año de contaminantes de origen orgánico provenientes de núcleos
poblacionales.

Como se puede deducir, para el precitado año, una sola actividad, a través de un
solo cultivo, aporto mas a la contaminación, suelo poco devenir social en los mas
de 1000 municipios que tiene el país.

El nivel de contaminación es otro factor que pone en riesgo los recursos hídricos
en Colombia. En los principales cuerpos y corrientes de agua, que reciben las
descargas de los principales cinturones industriales, es particularmente alto, en
especial en Bogota-soacha (rió Bogota), Cali-yumbo (rió Cauca), Medellín-valle del
aburra (rió Medellín), Cartagena-mamonal 8Bahia de Cartagena).

En cuanto al valle del cauca, el caudal del rió cauca, presenta variaciones
importantes a lo largo de los departamentos del cauca y valle, debido, entre otras

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 69

razones, a los cambios en los regímenes de lluvia y a la entrada de operación de


la represa de salvajina en 1985.

Su tramo mas critico esta en las estaciones de Vijes y mediacanoa, donde el rió
recibe las descargas del municipio de Cali y de la zona industrial de Yumbo, lo cual
representa la mayor concentración de carga contaminante.

Según el IDEAM (1998), la vulnerabilidad por disponibilidad de agua en los


municipios en un año seco alcanza una categoría muy alta en 27 municipios que
representan una población de 4.170.340 personas (11%); alta en 74 localidades,
equivalentes a 1.987.490 personas (6%), y media en 804 localidades que
representan 18.244.544 personas, es decir el 51%.

Acuicultura

En el periodo considerado entre 1986 y 1996 la acuicultura registro un crecimiento


del 63.9%, en especial los langostinos, que han crecido el 72% en los últimos 10
años. Las principales especies cultivadas son: langostinos, trucha, tilapia, cachama,
ostras y bocachico.

Con respecto al año de 1998, la acuicultura descendió en un 18%, descenso


ocasionado principalmente por el síndrome de Tahúra en el cultivo del camarón y
el cierre de empresas productoras de tilapia en el Valle del Cauca.

Los departamentos donde se desarrolla la actividad acuícola son: Arauca, Bolívar,


Boyacá, cauca, Córdoba, Huila, meta, putumayo, Santander, Tolima y Valle.

Participación del subsector pesquero en el PIB.

En el año de 1996 el producto interno bruto –PIB- de la actividad pesquera y


acuícola descendió en un 4.3% con respecto al año 1995, por los bajos niveles
registrados en capturas de Atún el pacifico, así como de peces de agua dulce,
especialmente en las cuencas del magdalena y la Orinoquia y el descenso de la
producción acuícola.

Sin embargo, en los últimos 10 años el PIB del subsector pesquero a registradouna
tendencia ascendente, debido especialmente al camarón de cultivo y a la captura
de atún. En el año de 1995 este subsector represento el 3.5% del PIB del sector
agropecuario y el 0.7% del PIB nacional.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 70

Balanza Comercial Pesquera

la balanza comercial relaciona las exportaciones del productos pesqueros


nacionales menos la importación de los recursos pesqueros procesados en el
exterior provenientes especialmente de países del grupo andino.
A partir de 1987, Colombia registra una balanza comercial pesquera positiva y una
tasa de crecimiento promedio anual para el periodo entre 1988 y 1996 del
27.12%.

En los últimos 10 años la tasa de crecimiento de las exportaciones para Colombia


fue del 19% y del 4% para las importaciones. Los productos importados
representativos son las sardinas y el atún procesado. En las exportaciones se
destacan la langosta, las post-larvas de camarón y los lomos precocidos
congelados de atún.

En el año 1996 se exportaron 85 toneladas de recursos pesqueros que


representaron para la balanza comercial pesquera 241 millones de dólares.

Del puerto de buenaventura se exportaron 25.5 miles de toneladas de biomasa


que significaron 74 millones de dólares y de la bahía de Cartagena 59.5 millones
de toneladas del recurso que aportaron 17 millones de dólares al país.

De las 25.5 miles de toneladas de recursos exportados por el puerto de


buenaventura, 20.5 miles de toneladas correspondían a atún, es decir, el 80% del
recurso, este se exporta fileteado y congelado para procesar en Perú y el ecuador
especialmente.

De las 59.5 miles de toneladas exportadas de la bahía de Cartagena, 41% miles de


toneladas, corresponden a exportaciones de atún; 9.97% a camarón de cultivo;
7.95% a post-larvas de camarón; 2.54% a langosta y 7.41% a pescado.

En cuanto a productos procesados, de la bahía de Cartagena se exportaron 610


toneladas de lomo procesados de atún, 46.62 toneladas de atún conservas y 2.19
toneladas de jaiba en lata. Estos productos representaron para el país 2.3 millones
de dólares.

Los siguientes productos son los de mayor participación en las exportaciones de la


balanza comercial pesquera de Colombia: el camarón de cultivo con el 25.20%, el
camarón de origen extracción con el 16..81%, el atún con el 38.45% y la langosta
con el 9.96%.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 71

De las 85 mil toneladas de recurso exportado el 87.4% son de origen extracción, y


el 12.6% de origen cultivo, esto destaca una participación importante de la
acuicultura en la generación de divisas para el país.

Igualmente en cuanto a la generación de divisas el 25.6% provienen de la


acuicultura, el 73% de producto crudo exportado y el 1% de producto procesado.
Acuicultura en Síntesis

Explicar los descensos de recursos pesqueros en los principales sistemas hídricos


del país.

La actividad pesquera en Colombia es esencialmente extractiva, los productos


procesados representan el 1% del total de las toneladas de biomasa exportadas y
el 1% de las divisas generadas.

No estará garantizada la sostenibilidad del recurso pesquero en Colombia, si


continúan las actuales practicas de explotación del recurso y la degradación de su
habitad – el agua-.

La Pesca en Colombia

La pesca es la actividad extractiva, en la medida en que el hombre dispone del


recurso y no requiere de procesos de transformación para su consumo.

El subsistema pesquero relaciona en espacios geográficos y lapsos de tiempo


funciones físicas y biológicas fundamentales entre especies que requieren de
condiciones bióticas y abióticas similares.

Este subsistema se conserva en constante equilibrio, a pesar de la actividad


pesquera, siempre y cuando la tasa de explotación no supere la tasa máxima de
rendimiento de las especies. Esta situación es vulnerable por la pesca
indiscriminada e irracional, que altera el equilibrio y que afecta no-solo la biomasa
de las especies registradas como capturas sino que altera otras especies
relacionadas.

Pesca de Agua Dulce

Sudamérica incluye la quinta parte de la ictiofaunas mas variadas y ricas que se


han clasificado en el mundo. La mayor variedad de peces se encuentran en el
amazonas.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 72

En la geografía Colombiana los sistemas fluviales han cumplido un papel destacado


en la dieta de los Colombianos, desde tiempos prehistóricos. Los ríos además de
construir vías de dispersión de pobladores y de comunicación, favorecieron el
desarrollo de centros poblados debido a la disponibilidad de una gran fuente de
nutrición como es el pescado.

Sin embargo, durante los últimos años la pesca indiscriminada, el uso indebido de
métodos de captura como dinamita o aparejos inapropiados, el deterioro ambiental
revocado por la erosión, la contaminación del agua por vertimientos como
deshechos humano se industriales y demás contaminaciones por el uso del suelo,
los grandes cambios en el nivel de las aguas favorecidos por la deforestación y la
desecación de las ciénagas, han disminuido la productividad pesquera del sistemas
hídricos principales como el magdalena el sinu y el san Jorge.

El sistema Cienaga – rió es fundamental para las especies pesqueras, en especial


para aquellas denominadas reofilas, por cuanto el rió favorece la reproducción, y la
Cienaga la crianza y crecimientos.

Una vez que los peces crecen y han alcanzado la madurez sexual dentro de las
ciénagas, retoman las corrientes fluviales (proceso conocido como “subienda”)
para la reproducción, lo cual, garantiza el ciclo productivo. Por consiguiente, la
desecación de las ciénagas, con el objeto de ganar tierras para ganadería,
agricultura, asentamientos humanos e industriales, es señalada como una de las
principales causas de la disminución de la productividad pesquera en Colombia.

Otra problemática es la de los embalses, los cuales constituyen un impedimento


físico para las migraciones. La construcción de una presa limita los movimientos de
las poblaciones de peces para la alimentación y reproducción en cualquier división
de aguas arriba o debajo de las represadas.

Estas condiciones de represamiento favorecen el establecimiento y reproducción


de especies de aguas lentillas como la mojarra, e impacta especies de hábitat
lóticos de grandes migraciones reproductoras como el bocachoco (prochilodus
retticulatos), reconocido como el de mayor riqueza en términos proteínicos.

Producción Pesquera en Aguas Dulces

En la pesca continental, la extracción pesquera de agua dulce producida


especialmente de las cuencas del magdalena, Orinoco y Amazonas de donde sus
principales recursos pesqueros son: el bocachico el cual en los últimos años
presenta una tasa de crecimiento promedio anual del 15%; el bagre y el incurro

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 73

con una tasa de crecimiento promedio anual del 13.20% la pirahiba el 12% y el
pacon, dincella y otros con una tasa del 2.42 promedio anual.

Los recursos pesqueros de la cuenca de la magdalena con sus principales


tributarios: el cauca, san Jorge, Sogamoso, Cesar, saldaña, Lebrija, carare, nare y
negro; Son principalmente el bocachico, dorado, incurro y capaz.

En la cuenca del amazonas y sus principales afluentes como caquetá, putumayo,


amazonas, Guainia, Caguan, Orteguaza, Apaporis, Vupez y otros se capturan peces
como el pintadillo, Pirahiba y Dorado. En la cuenca de la orinoquia con sus
tributarios Arauca, Meta, Vichada, Guaviare, Inirida, Casanare, Guayabero,Ariari se
captura bocachico, dorado, valenton, bagre y incurro.

La pesca continental en Colombia presenta una tendencia decreciente constante


desde el año de 1986.la tasa promedio anual de crecimiento en los últimos 10
años es de 8.30% para la extracción de recursos de agua dulce.

Esta disminución puede encontrar explicación en la presión que se ejerce sobre el


recurso pesquero de agua dulce por las diferentes actividades humanas y las
prácticas inapropiadas de explotación pesquera.

Pesca en Agua Salada

En el Océano Atlántico tradicionalmente la pesca ha sido menor que la efectuada


en el océano pacifico, por tratarse de un “mar cálido y con tendencia a la
estratificación”. El mar estratificado hace referencia a la formación de capas cálidas
de la superficie y frías a mayor profundidad de tal forma que evita la mezcla entre
las masas de aguas superiores e inferiores, y esto impide que los nutrientes del
fondo del mar pueden ser utilizados por algas microscópicas que se encuentran en
las capas superiores y que dan inicio a la cadena alimenticia.

Las zonas donde se concentra la actividad pesquera en el caribe Colombiano son:


La Guajira, la Cienaga Grande de Santa Marta y las Bocas del rió Magdalena.

Se extraen peces, crustáceos y moluscos. El 95% del recurso capturado los


constituyen los peces, de los cuales el 64% son atunes.

Los crustáceos significan el 4% y los moluscos el 7 por mil. Para el periodo de


1986 – 1996 estos recursos presentan tasas de crecimiento anual promedio de
13.13% para peces, 11.06% para crustáceos y el 15.30% para moluscos.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 74

En el océano pacifico el volumen de captura es mayor, para 1996 la producción fue


de 78.389 toneladas de peces, 4.139 de crustáceos y 740 de moluscos.

La tasa de crecimiento promedio anual para el periodo 1986 – 1996 ha sido de


19.51% para peces, 1.24% para crustáceos y 13.92% para moluscos.

Tanto en el Océano Atlántico como en el Pacífico una de las especies que más
contribuye al volumen de producción es el atún. Este es un pez oceánico y los
volúmenes de producción registrados incluyen la captura de esta especie en aguas
internacionales. Sin atún la tasa de crecimiento anual promedio en los últimos 10
años es del 3.05% en el Océano Atlántico y de 11.76% en el Océano Pacifico.

Proceso de Comprensión y Análisis


• ¿Qué factores antrópicos ponen en peligro el deterioro de los ecosistemas
productivos?
• ¿Qué factores y agentes de orden natural contribuyen a la extinción y deterioro
de ecoregiones estratégicas
• ¿Cuáles son los ecosistemas de mayor fragilidad en Colombia
• ¿Qué relación existe entre agua y sistemas productivos
• ¿Cuál es la influencia del factor clima en el desarrollo de los ecosistemas
colombianos.
• De la siguiente lectura explicar los procesos de identidad nacional

“Colombia es un país de privilegios humanos, geográficos y de posición


geoastronómica que la privilegia a nivel mundial por sus ventajas comparativas en
la evolución y desarrollo del patrimonio ecológico, climático, hidrográfico y
especialmente en lo multicultural y multiétnico.

De otra parte, cuando hablamos de desarrollo y evolución tecnocientífico,


sobreviene la sorpresa sobre el doble filo del conocimiento al poderlo manipular el
hombre y decidir hacia el lado de la destrucción, la explotación fácil, el crecimiento
económico inequitativo (concentrado en unos pocos privilegiados del poder público
y del negocio internacional), generándose toda una cultura de la violencia civil y la
violencia contra la naturaleza. Estas reflexiones y preocupaciones son los retos de
la presente y próximas generaciones, de ahí la importancia de reconocer y valorar
lo disponible, disfrutarlo integralmente en el contexto de un código bioético y sin
poner en peligro lo poco que aún nos queda, incluyendo el patrimonio de las
reservas indígenas nacionales (amenazadas principalmente por los conflictos del

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 75

narcotráfico y las contradicciones de las fuerzas ideológicas al margen del


Estado)”.

Solución de Problemas
• Realizar un cuadro sinóptico sobre los procesos agrarios derivados del
patrimonio biofísico, cultural y tecnológico del país.
• Generar una crítica reflexiva sobre las teorías de crecimiento agropecuario
fundamentados en el sistema centralizador del Estado y escribir un ensayo de
tres páginas.
• Tipificar y analizar los factores naturales y antrópicos que ponen riesgo los
ecosistemas estratégicos de las diferentes regionalidades nacionales.
• Ubicar con claridad las regiones naturales y demás sistemas estratégicos de
conservación y reserva de fauna y flora distribuidos a lo largo y ancho del país
a través de un mapa geopolítico de Colombia.

Síntesis Creativa y Argumentativa


• ¿Qué privilegios presenta Colombia desde sus recursos naturales renovables y
no renovables?
• ¿Qué riesgos presentan los recursos naturales de Colombia desde sus causas
Geofísicas y antropológicas?
• ¿Qué posibilidades tiene Colombia para aprovechar su patrimonio marítimo
natural?

Autoevaluación
• Diferenciar el potencial agroecológico por regiones con orientaciones de su
tutor más inmediato y variado en el tema, apoyándose en el proceso
virtualteca de la Universidad de Pamplona o por el puerto de Internet encarta.
• Realizar un trabajo reflexivo y crítico sobre los factores que ponen en peligro
de extinción los recursos naturales (no mayor de 5 páginas).
• Generar propuestas de conservación, mantenimiento y uso racional de los
Ecosistemas productivos para Colombia.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 76

Repaso Significativo
• Diferenciar el potencial agroecológico por regiones con orientaciones de su
tutor más inmediato y variado en el tema, apoyándose en el proceso virtualteca
de la Universidad de Pamplona o por el puerto de Internet encarta.
• Realizar un trabajo reflexivo y crítico sobre los factores que ponen en peligro de
extinción los recursos naturales (no mayor de 5 páginas).
• Generar propuestas de conservación, mantenimiento y uso racional de los
Ecosistemas productivos para Colombia.

Bibliografía Sugerida
BASTIDAS, M y H. CORREDOR 1977. Contribución al estudio fitosociológico de
parque Natural Tayrona. Tesis. Departamento de Biología, Universidad Nacional de
Colombia, Bogotá.

BOISIER, Sergio. Modelos Relaes y Modelos Mentales sobre Desarrollo Regional.


Chile, 1997

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Estado de los Recursos Naturales y


del Medio Ambiente 1999 – 2000. Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá, 2000.
167p.

EXPOLISBOA. Colombia: Patria de Tres Mares. Impresión Roto – FOCET. 1998

FAO 1981 Proyecto de Evaluación de los recursos Forestales Tropicales Roma.

GUHL NANNETTI, Ernesto y Valencia María de los Remedios. Vida y Región.


Gestión Ambiental en el Valle del Cauca. Corporación Autónoma Regional del
Valle del Cauca. Instituto Quinaxi. Calí. 2000

GUHL NANNETTI, Ernesto y Wills Herrera. Guía para la Gestión Ambiental


Regional y Local. Fonade. Cali. 2000

IDEAM, El Medio Ambiente en Colombia. OP Gráficas S.A. Bogotá. D.C. 1998.


Ministerio del Medio Ambiente, Lineamientos de Políticas para el Manejo Integral
del Agua. Bogotá, D:C. 1996

Ministerio del Medio Ambiente, Memoria Técnica de la Estrategia Nacional del


Agua. Bogotá D.C. 1996

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 77

UNIDAD 3
Enfoques Teóricos Sobre el Desarrollo
Rural
Descripción Temática

A continuación se describen los los recursos estratégicos nacionales para la


conservación y perpetuidad de las especies, la cultura, la ciencia y la investigación.
Se da especial prelación e importancia al recurso suelo y los recursos estratégicos
para el proyecto agronómico nacional. Respecto al recurso agua, se incluyeron
lecturas preferenciales desde el interés público y privado.

Horizontes
• Identificar los factores que determinan a mediano y largo plazo la calidad de
vida del campesino.

• Analizar los procesos de relación campo-ciudad

• Identificar y valorar la importancia estratégica de los Recursos Naturales


Renovables para la economía , la cultura, la ciencia y la investigación.

• Generar conciencia sobre la necesidad de conocer, conservar y usar


racionalmente los recursos naturales en nuestras regiones y localidades.

Núcleos Temáticos y Problemáticos


• La Población Pesa Sobre los Medios de Subsistencia
• El Proyecto Agroindustrial Colombiano
• Agroindustria
• La Agroindustria como Rama de la Industria

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 78

Proceso de Información
3.1 LA POBLACIÓN PESA SOBRE LOS MEDIOS DE SUBSISTENCIA:
MALTHUS Y LOS NEOMALTHUSIANOS

En 1798, Malthus, sacerdote de Surrey (Inglaterra), publica en forma anónima un


pequeño ensayo bajo título de “Essay on the principle of population, as it affects
the future improvement of society”. Aunque hizo modificaciones en versiones
posteriores, mantiene la posición de que, “la población, si no se pone obstáculos a
su crecimiento, aumenta en progresión geométrica, en tanto que los alimentos
necesarios al hombre lo hacen en progresión aritmética”1, en otras palabras, el
continuo crecimiento de la población supera el crecimiento de la oferta de
alimentos, a menos que se limite por la abstinencia moral, el vicio y la miseria.
Los sucesores moderno de Malthus, a fin de argumentar sus planteamientos,
presentan alarmados las cifras estadísticas sobre el aumento anual de la población
mundial, la caída de las tasas de mortalidad y un aumento de la esperanza de vida
en la gran mayoría de países desarrollados como consecuencia de la transferencia
internacional de tecnología. Las grandes reservas de tierra existentes en la época
de Malthus hoy se encuentran colonizadas (Norteamérica). Y territorios
desocupados como en Africa, Sudamérica, Australia y Oceanía fueron ocupados
por la agricultura y la ganadería.

Nosotros en particular decimos que la situación no puede ser peor: en muchas


regiones del mundo las tierras erosionadas aumentan y la fertilidad disminuye. Por
ejemplo, sólo en Colombia la tercera parte del territorio nacional (399.000 km2) se
encuentra afectada por la erosión: cuatro millones de hectáreas presentan un
grado severo o muy severo de erosión; dos millones de hectáreas tienen una
erosión moderada y cinco millones de hectáreas están en proceso de
desertización.2 Las selvas amazónicas están desapareciendo entre el humo de los
incendios forestales, en un proceso propagado para crear espacio para la
agricultura, las plantaciones ilegales y la construcción de carreteras.

El resultado de sus reflexiones los llevan a proponer medidas económicas y


administrativas que tiendan hacia la conservación del suelo, al aumento de la
ayuda y el fomento para la agricultura, la asesoría, la instrucción y la erradicación
del analfabetismo, como los principales obstáculos en el logro del progreso técnico
y del crecimiento económico. Se refieren también al crecimiento de la población
como la primera causa de la pobreza en el mundo porque ella hace disminuir el
ingreso y los alimentos por habitante: un rápido crecimiento poblacional significa,

1
Robert Malthus. Primer ensayo sobre la población. Barcelona, Editorial Altaza, 1993, p.36.
2
Instituto Geográfico Agustín Codazzi. IGAC, Estado de suelos en Colombia. Bogotá, IGAC. 2001.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 79

en la práctica, un alto porcentaje de jóvenes fuera de la fuerza de trabajo,


acarreando mayores gastos en alimentos y educación, consumiendo sin ningún
sentido una gran parte de los excedentes generados.

Al igual que Malthus, sus sucesores suponen con Richard Cantillon, que “los
hombres se reproducen como los ratones en un granero, hasta que exista
suficiente alimento”3, y suelen señalar, en efecto, la necesidad de una política
dominante sobre el “control de la población”, acompañada por drásticos programas
de restricción de nacimientos, libertad del aborto, esterilización “voluntaria” de
hombres y mujeres.

La validez de los planteamientos neomalthusianos4 son cuestionables. La lógica


de sus razonamientos más bien parecen ir de la pobreza al crecimiento de la
población y no al contrario, de la sobrepoblación a la pobreza. Relación observable
en la agricultura de autoconsumo, donde la pobreza sumada, al control de algunos
recursos productivos, hace que los niños y las mujeres se conviertan en mano de
obra, y que, por tanto, tener una familia numerosa se convierta en un acicate
económico. Una mejora en la calidad de vida de los habitantes de una región
deprimida, provocada por cambios en las condiciones materiales, culturales y de
ingreso económico, lleva a que la tasa de nacimientos disminuya.(Mariño
Edgar.Economía Rural.2004)

En efecto, la tasa de crecimiento y el tamaño óptimo de la población deben ser


determinados de acuerdo con las condiciones materiales y sociales de cada país.
Si la evaluación económica y social determina la existencia de un excedente de
población, la solución debe realzar el nivel de conciencia social de los individuos a
través de la resolución de necesidades materiales y espirituales. Solamente
cuando el individuo se siente parte del objetivo social puede llegar a ser más
efectiva la implementación de cualquier programa que tienda hacia el control de la
población.

Históricamente, cuando la mayoría de los habitantes de un país reconoce a nivel


individual la conveniencia de controlar el tamaño de la familia, actúa sin tener en
cuenta la legislación sobre población. Así la baja secular de la tasa de natalidad en
los países desarrollados se manifestó en un período en que se combatía el control
de la natalidad. Por ejemplo, la legislación japonesa sobre el aborto y la
esterilización se liberalizó entre 1948 y 1954, a la vez que impulsaba la

3
Richard Cantillon. “Essai sur la nature du comerse”, editado por Higos en 1931; citado por Lord
Robbins, en Teoría del desarrollo económico en la historia del pensamiento económico. Barcelona,
Editorial Gustavo Gili, 1969, p.52.
4
Hardin Garret y Georg Borgstrom. Reflexiones de esta indole se encuentran en publicaciones
como Tierramética. Año 2. Número 5. octubre de 1996.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 80

contracepción en lugar del aborto. Los abortos registrados aumentaron hasta tal
punto que se acercaron al número de nacidos vivos. En 1960, la tasa de natalidad
había descendido en los países desarrollados. La legalización puede haber sido
una causa del aumento en el porcentaje de los abortos, pero lo importante desde
el punto de vista sociológico, es el deseo de muchas personas de reducir el tamaño
de sus familias5 En China, por el contrario, la movilización social directa remplaza
en buena parte, a la consecuencia individual de la toma de decisiones sobre el
tamaño de la familia.

3.1.1 Las Teorías Neoclásicas y el Desarrollo Agrícola

El intento de explicar adecuadamente el crecimiento económico ha estado siempre


en el tapete teórico de los economistas desde el comienzo. Por ejemplo, W.
Rostov, un claro exponente de la teoría del crecimiento en la posguerra, ve en el
Tratado sobre el origen de las riqueza de las naciones de Adam Smith (1776) un
programa de reflexión para asegurar el crecimiento económico en los países
“subdesarrollados” sin importarle el riesgo que corre al establecer comparaciones
de este tipo, ya que las viejas economías mercantiles del siglo XVII no son
asimilables, por muchas razones, a los casos del llamado “subdesarrollo” actuales.

Rostov pasa directamente de una interpretación de los países desarrollados a una


teoría general del crecimiento en forma de etapas sucesivas, desde el “despegue”
hasta el crecimiento “sostenido”6. Es decir, considera el paso de una economía de
formas “tradicionales” a las formas “modernas”, interesándose en lo que sigue a
este take off económico, quizá por creer distinguir en él una regularidad en las
formas y características de desarrollo sin importar los regímenes sociales, los
medios espirituales y los acontecimientos políticos.

Aunque el trabajo de Rostov es una valiosa orientación cuando se plantean


investigaciones analíticas, puede llegar a producir influencias deformadoras: en
primer lugar por la acumulación casual y desordenada de los datos, y, segundo,
porque no considera la necesidad de aislar las relaciones del comportamiento que
determina la trayectoria clave del sistema económico propio de cada país. A pesar
de todo, sigue siendo cierto que el vínculo entre los problemas económicos
modernos más familiares y el nacimiento del pensamiento clásico se liga
precisamente alrededor de la noción del concepto de crecimiento, y de forma más
concreta al concepto de despegue económico en lo que ha sido el proceso de
industrialización dominante. Y es Smith quien sienta las líneas directrices de toda
investigación en este campo, al separar las nociones de trabajo anual, la relación

5
Irene B. Tacuber. The population of Japan. Princeton. University Press, 1958.
6
Rostov trata de buscar una alternativa a Marx, una especie de equivalente metodológico pero en
conclusiones diferentes, en The stages of the economic growth. Cambridge, 1960.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 81

del producto y el consumo, la relación entre el número de hombres activos e


inactivos, la productividad del trabajo, etc”.

Simón Kuznets da mayor importancia a factores como “el potencial científico


transnacional”, las condiciones particulares de cada país, los “valores nuevos”, la
“politización de los flujos económicos”, que a las variables clásicas económicas,
reclamando con nostalgia formulaciones teóricas de carácter universal. Dice, por
ejemplo, que “habida cuenta de los diversos tipos de organización social, y de las
técnicas, las leyes de la economía y de la sociología deberían ser válidas para
todas las sociedades, cuando se alcanza el nivel de desarrollo adecuado”.

Arthur Lewis presenta un modelo de dos sectores e investiga la expansión del


sector capitalista o industrial, al ser alimentado por oferta de mano de obra barata
que provienen del sector de subsistencia agrícola”; afirma que el crecimiento en
las “economías dualistas” es función de la tasa a la que la “oferta ilimitada” de
trabajadores agrícolas con productividad baja puede ser reasignada a otro sector
de mayor productividad y de actividades industriales.

Por el estancamiento institucional de los “salarios reales” en la agricultura, dice


Lewis, se hace necesaria la creación de puestos de trabajo en el sector industrial,
generándose una demanda de trabajadores liberados del campo dentro del mismo
nivel constante de salario real (o tal vez mayor).

El desarrollo consiste en la reasignación del excedente de trabajadores agrícolas,


cuya contribución al producto puede er cero o insignificante, al sector industrial, en
donde se vuelven miembros productivos de la fuerza de trabajo, con un salario
igual (o vinculado) al salario institucional en la agricultura. Este proceso continúa
hasta que la curva de la oferta del trabajo industrial empieza a voltearse hacia
arriba.

Gustav Ranis y John C. H. Fei tratan de hacer una contribución a la teoría del
creicimiento, analizando el proceso de transición mediante el cual una economía
subdesarrollada espera moverse de una condición de estancamiento a una de
crecimiento sostenido. Consideran que las economías subdesarrolladas tienen las
siguientes características: Excedente de mano de obra, poca calidad de los
recursos, la mayoría de la población es agrícola, existe desempleo disfrazado y
altas tasas de crecimiento de la población.

Como se puede ver utilizan ideas previamente aceptada y tratan de enmarcarlas


dentro de un modelo general que explique el desarrollo económico. Inician de una
economía casi estancada o de la iniciación del llamado proceso de despegue que
Rostov define como un período de dos o tres décadas, durante los cuales la

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 82

economía se transforma de tal manera que el crecimiento económico se vuelve


más o menos automático, en donde sus características pueden ser establecidas por
una reducción de la población rural, por unas tasas de ahorro que se duplican, y
por un florecimiento inicial de la industria estimulado por la disponibilidad de
excedentes de mano de obra.

Ranis y Fei plantean que Lewis fracasó al tratar de presentar un análisis


satisfactorio del sector agrícola de subsistencia. Por esto, amplían la interacción
entre los dos sectores (agrícola e industrial) a lo largo del tiempo haciendo
resaltar las condiciones del crecimiento in tersectorial equilibrado cuando los
aumentos de la productividad del trabajo agrícola (función sobre todo del trabajo
tecnológico) libera trabajadores y generan excedentes agropecuarios. Estos
excedentes, junto con la reinversión de los beneficios industriales, aumentan
cualitativa y cuantitativamente el stock del capital industrial, y con ello la demanda
de trabajadores rurales que absorbe a los desempleados. Mientras este proceso
equilibrado de reasignación expulse a los trabajadores del sector no comercializado
y los incorpore al comercializado a una tasa mayor que la del crecimiento de la
población, la economía va perdiendo va perdiendo su característica excedentaria
de trabajadores.

Según los autores anteriores,Lewis ha fracasado al tratar de presentar un análisis


satisfactorio del sector agrícola o de subsistencia. Parece claro que este sector
debe también crecer, puesto que en otra forma del mecanismo que describe se
detendrá prematuramente. El esclarecimiento de esta noción de la necesidad de
un equilibrio de crecimiento, nos lleva a una definición lógicamente firme del final
del proceso de despegue. Cuando las dos fuerzas de la acumulación de capital y el
cambio tecnológico aumentan en forma equilibrada la productividad de ambos
sectores, han alcanzado este objetivo, el trabajo y el capital se convierten en
factores de producción escasos, siendo demandados tanto por los terratenientes
como por los empresarios,generando, por tanto, una comercialización en toda la
Economía. Logrado esto, se procede al cálculo económico dentro del esquema del
sector único, siendo posible la participación de todos los agentes económicos en
los procesos productivos para lograr la transición al desarrollo económico.

Cualquier modelo de crecimiento en particular (ninguno está libre de discusión),


sólo tiene validez en el marco de su hipótesis; trátese de demografía, tecnológico,
de estructura o de luchas sociales, el modelo o bien las elimina al suponerlas
constantes, o bien les atribuye unas regularidades hipotéticas en el cambio. A la
inversa, la influencia del crecimiento económico sobre las posibiliddes
demográficas, sobre los procedimientos técnicos de producción, sobre los
movimientos polìtico sociales no parecen susceptibles de ser introducidos en un

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 83

modelo bastante simple; por lo demás,en caso de conseguirlo, el modelo ayudaría


a comprender los casos particulares, pero sin
expresar nunca su complejidad.

3.1.2 El Desarrollo Agricola y la Innovacion Inducida

Hayami y Ruttan introducen el modelo de “desarrollo inducido” en el que la


hipótesis central es que el cambio técnico es guiado por el movimiento de los
precios en el mercado que muestran los cambios en la oferta y la demanda de
productos y factores, debiendo existir una estrecha interacción entre agricultores,
empresarios e instituciones de investigación, tanto publicas´ como privadas. Si la
demanda de productos agrícolas aumenta por el crecimiento de la población o el
ingreso, los precios de los insumos para los que la oferta es inelástica van a
aumentar en relación con los precios de los insumos para los cuales la oferta es
elàstica. Igualmente, si la oferta de un insumo particular cambia más rápido que
otros, los precios de este insumo van a bajar en relación con los precios de los
otros factores de producción, en consecuencia, las innovaciones tècnicas que
economizan factores con inelasticidad de la oferta, o por bajos cambios en la
oferta, llegan a ser relativamente más beneficiosas.

Por otro lado afirmas los tratadistas en estas experiencias, que los cambios en los
precios relativos inducen a los agricultores a investigar técnicas alternativas que
ahorren el incremento de factores de producción escasos, o a presionar a las
entidades públicas para que desarrollen nuevas tecnologías ( como es el caso de
los procesos agroecológicos o sistemas de producción limpia). En las condiciones
de una tecnología dada, el perfeccionamiento de la asignación de los recursos
representa una fuente de crecimiento económico. La distribución eficiente de
recursos para describir nuevas fuentes de crecimiento es, entonces, esencial en el
proceso de desarrollo agrícola.

Ademàs de investigación, se necesitan programas de extensión , crédito y apoyo


estatal para asegura la difusión de nuevas tecnologías (como por ejemplo sistemas
agrónicos y redes de comercialización …), pero usualmente se afirma que cada
innovación institucional es inducida por el atractivo de nuevas opciones
tecnológicas. Así, para Hayami y Ruttan, las innovaciones tecnológicas para
inducir innovaciones institucionales que permitan a los individuos como a la
sociedad tomar la máxima ventaja de las nuevas oportunidades tecnológicas. De
acuerdo con este razonamiento lineal, el cual es también común entre los clásicos,
el desarrollo de las fuerzas productivas producen cambios en las relaciones sociales
de producción, una secuencia causal que es claramente insuficiente para explicar
la relación entre cambio tecnológico e institucional, a menos que haya tantos
ejemplos de la causalidad opuesta.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 84

3.1.3 Agricultura y Presión Demográfica7

La escuela de medicina Jhon Hopkins de la Universidad de Baltimore, Estados


Unidos en su Population Reports número 10 de mayo de 1992 afirma sobre el
particular que: “A un nivel básico, cada persona tiene necesidades mínimas de
alimentos, de modo que al crecer la población aumenta la cantidad total de
alimentos requeridos. De acuerdo con las estimaciones, en los países en desarrollo
el crecimiento actual de la población del 2% al 3% anual representa
aproximadamente la mitad del 4% al 5% del aumento total anual registrado en la
demanda de alimentos.

El crecimiento de la población también afecta las condiciones ambientales


necesarias para la producción de alimentos. Para satisfacer las necesidades de una
población creciente, los agricultores están cultivando zonas secas, escarpadas y
rocosas, o con suelos de textura muy fina y consistencia frágil. La explotación
agrícola conduce a que se pierdan los nutrientes del suelo arrastrados por la acción
del agua o el viento. Como resultado las zonas que antes podían mantener
pequeños grupos de personas o aprovecharse par el pastoreo del ganado se
degradan y finalmente pierden toda su productividad.

Otro impacto de la presión demográfica en la producción de alimentos es el uso


actual de estiércol animal como combustible en lugar de usarlo como abono, A
medida que aumenta el desmonte de tierras para destinarlas a la agricultura,
escasean los árboles y otras plantas y las familias campesinas queman estiércol
para poder cocinar y calentarse, La perdida resultante de estiércol para abonar la
tierra ha reducido la producción agrícola en un 15%.

De modo que al quemarse el estiércol se pierden en el mundo unos 20 millones de


toneladas métricas de cereales por un valor 3.500 millones de dólares de USA.
Con esta cantidad de cereales pueden alimentarse 100 millones de personas
durante un año.

Agricultura y Modernizacion

Para Teodore W. Shultz8, uno de los principales exponentes de este enfoque, la


intervención del gobierno distorsiona la libertad de operación de las fuerzas del
mercado, reduce la rentabilidad de las inversiones agrícolas, aumenta los riesgos y,
de esta manera, lleva al estancamiento de la agricultura y a la pobreza rural.

7
LECTURAS DE PROFUNDIZACIÓN. Tomado de: Alcides Gómez y Marta Duque; La pobreza rural
en Colombia.
8
Teodore W. Schultz. “On the economic and politics of agricultura”, en Distortions of agricultural
incentives, editado por Teodore W. Shultz. Bloomington, Indiana University Press, 1978

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 85

Después de la crisis de 1929, dice Shultiz, el estancamiento se originó con la


promoción por parte del gobierno de políticas con influencia urbano-industrial en
detrimento de la agricultura. Específicamente, la inducción a la industrialización a
través de la sustitución de importaciones acompañada de una política de rebaja de
alimentos genera una disminución de la inflación y la elevación de los salarios, lo
que lleva a un control de los precios de los alimentos, cuotas e impuestos a las
exportaciones. Schultz atribuye estas distorsiones del mercado y las discrepancias
resultantes entre el mercado y la eficiencia de los precios a “errores de la política”.
Simultáneamente, al “incumplimiento” de la inversión en instituciones que generan
las fuentes más importantes del crecimiento agrícola, la investigación agrícola y la
extensión para la liberación y propagación de nuevas oportunidades tecnológicas y
escuelas rurales para la formación de capital humano.

No solamente la habilidad empresarial podría ser aumentada por la disponibilidad


de educación calificada en el sector rural, sino que el ausentismo de los
administradores podría ser reducido, puesto que una de las causas de emigración
a las ciudades es la posibilidad de dar a los hijos una adecuada educación; al
suministrarla en el campo, podría aumentar la factibilidad de retenerlos allí.

Dado los términos desfavorables de comercio y las limitadas oportunidades de


inversión en nuevas tecnologías y en educación, la tasa marginal de retorno de la
inversión en agricultura está por debajo del costo de oportunidad. En tanto los
agricultores sean económicamente racionales y los recursos sean desviados a otros
sectores de la economía, la agricultura permanecerá así, en forma tradicional y
estancada. En tal caso, el mercado podría ser liberado de distorsiones y el papel
del Estado podría ser minimizado.

Los obstáculos al crecimiento de la agricultura podrían removerse restaurando las


reglas del libre juego de la oferta y la demanda, a través de una mínima
intervención del gobierno en el proceso establecimiento de precios para insumos y
productos; una estructura fiscal equitativa e instituciones reales; política monetaria
neutral y una intervención del gobierno más extensiva a fin de remover los
obstáculo, incluyendo la redistribución de la tierra y la realización de inversiones
que garanticen los niveles de ganancia requeridos para la formación social de
capital.

Además, dice Schultz, se puede fortalecer la investigación por parte del sector
público en la agricultura, así como la creación de instituciones de extensión y la
disponibilidad de más escuelas rurales. La inversión pública en tecnología y en el
mejoramiento de la capacidad de los agricultores podría suministrar oportunidades
para inversiones privadas rentables en las fuentes más importantes de crecimiento
de la agricultura. La reforma agraria es “básicamente política en el sentido que

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 86

podría intentar atraer filas de gentes del campo a la corriente del proceso político”,
justificada con la inestabilidad política.

Los niveles de eficiencia como última prueba económica para esta escuela de
pensamiento, podrían no ser afectados por cambios en la tenencia ó distribución
de la tierra. Puesto que, dentro de la estructura de precios y la disponibilidad dada
de inversión de capital excesivo y oportunidades tecnológicas, los agricultores
quienes, como empresarios económicamente racionales, están haciendo uso
eficiente de sus recursos. El soporte empírico para este planteamiento se basa en
la demostración convincente de que existe una conducta económicamente racional
en la agricultura, así que entre más altos y más estables sean los términos del
comercio, más será el incremento de la oferta, corrigiendo los términos de
intercambio y mejorando las tarifas negativas para la agricultura.

Agricultura y Cambio Técnico

El señor Keith Griffin, en su obra La economía política del cambio agrario, trata del
cambio técnico en el sector agrario de los países subdesarrollados, refiriéndose
específicamente a “Las consecuencias económicas, sociales y políticas de la
introducción de variedades nuevas de alto rendimiento de arroz y trigo en las
áreas rurales de Asia y, con menos espacio, de la América Latina”. 9

En este ensayo “sobre la revolución verde”, Griffin intenta desarrollar “una teoría
de la asignación de recursos en las áreas rurales de los países subdesarrollados”
en donde su hipótesis central es que “el poder económico y político se concentra
en un grupo pequeño, y, en consecuencia, los mercados de factores son muy
imperfectos”, en donde “el cambio técnico de la agricultura está generando una
desigualdad mayor del ingreso y una polarización de las clases sociales”10

Para demostrarlo, este autor elabora una topología de los países subdesarrollados
basado fundamentalmente en lo geográfico, sin tener en cuenta la concreción de
cada país, y un enfoque histórico que le impide “meter contrabando” en su
análisis. A paso seguido, con modelos econométricos, hace sus propias
estimaciones de las tendencias exponenciales de las tasas de crecimiento de la
producción en el período 1955-1965, anterior a la revolución verde. Luego elabora
estimaciones similares para la década siguiente al año en que supuestamente se
inicia la revolución mencionada. Con las tasas y los porcentajes resultantes de las
diferentes combinaciones de estos datos llega a conclusiones como las siguientes:

9
Keith Griffin. La economía política del cambio agrario. México, Fondo Cultura Económica, 1982,
p.17
10
Octavio Rodríguez. Op.cit. p.1-23.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 87

• “Los datos revelan claramente que en ninguna de las grandes regiones


subdesarrolladas del mundo ha habido una aceleración del crecimiento de la
producción agrícola”11
• “Así pues en general el tercer mundo no se está aproximando a la hambruna
pero tampoco está avanzando con rapidez hacia un estado de abundancia y de
nutrición adecuada”12

• “La conclusión es inevitable: A pesar del desarrollo de calidades de arroz de


alto rendimiento, no ha habido ningún incremento en la tendencia de la
producción del tercer mundo en su conjunto; es decir, no ha habido ninguna
revolución verde en el caso del arroz”13.
• “Los países que dependen de cultivos distintos del trigo ó del arroz para
proveer la subsistencia básica de su población han quedado excluidos en gran
medida de los frutos del cambio técnico”14

Más adelante afirma: “en efecto la única generalización segura es que no


podemos generalizar. Sin embargo, podemos examinar los datos, elaborar un
análisis basado en tal examen, y señalar las tendencias que parecen comunes en
situaciones aparentemente diversas”.

Parece que nuestro autor ha llegado por fin a donde quería llegar: Darle un nuevo
vestido a lo que aparentemente está criticando, pues, en el terreno de las ciencias
sociales no existe truco más difundido y más falso que recurrir a los pequeños
hechos aislados para sustentar las construcciones generalizantes. Escoger
ejemplos ya no cuesta gran cosa, pues carecen de todo significado, ya que se ha
dejado de lado la situación histórica concreta de cada caso.

3.2 EL PROYECTO AGROINDUSTRIAL COLOMBIANO

3.2.1 Antecedentes

Desde la década del 70 El Convenio Andrés Bello (CAB) ha trabajado en los temas
del Medio Ambiente Sostenible, los recursos naturales con énfasis en “Especies
Promisorias ó Convencionales”. Desde hace dos décadas desarrolla ciencia y
tecnología con el propósito de presentar a Colombia y demás países suramericanos
(Bolivia, Perú, Ecuador y Chile principalmente) alternativas agroindustriales en el

11
Ibid., p.27.
12
Ibid., p.29
13
Ibid., p.33
14
Ibid. p.33

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 88

marco de los procesos agroecológicos para la reivindicación socio-económica y


cultural de grupos rurales de especial vulnerabilidad ante la problemática rural a lo
largo y ancho del país.

Igualmente, en las últimas décadas se han agudizado fenómenos con amenazas


específicas para nuestro planeta tierra, que si bien se aprecian en determinados
territorios, tienen origen local, regional ó global. Entre estas amenazas se
encuentran el cambio climático, la destrucción de la capa de ozono, la pérdida de
la diversidad biológica, el deterioro de los suelos, la deforestación, el incremento
de los cultivos ilícitos, la acumulación de contaminantes orgánicos persistentes y la
contaminación de aguas continentales y marinas.

Grupos importantes de pequeños agricultores de los países miembros del Convenio


Andrés Bello no tienen alternativa de producción sostenible y económicamente
viables, situación que se agrava en Bolivia, Colombia y Perú con los cultivos
ilegales. Estos últimos traen como consecuencia el deterioro de los recursos
naturales al deforestar zonas de protección donde se encuentran los nacimientos
de agua para incrementar dichos cultivos, causando una importante disminución
de fuentes hídricas, la destrucción de hábitats y una amplia gama de problemas
ecológicos y socioeconómicos.

La problemática se agrava en los países antes mencionados por la ausencia de


estrategias de capacitación agroindustrial no convencional, la educación
ambiental acorde con las condiciones naturales, culturales y sociales de cada una
de los sectores y/o comunidades donde se cultivan plantas psicotrópicas. La
expansión notoria de los cultivos ilícitos ha sido una de las respuestas a la baja o
nula rentabilidad de las actividades agropecuarias, llámense ésta venta de cosecha
o de animales en pie.

Desde hace dos décadas el Convenio Andrés Bello trabaja el tema de las especies
vegetales y animales promisorias y cuenta con la información científica, las
tecnología sencillas y apropiables y las redes de especialistas necesarias para
implantar y desarrollar proyectos productivos rentables, dando valor así al
patrimonio natural de nuestros pueblos y a una producción sostenible de bienes y
servicios ambientales.

Buena parte de la experiencia institucional sobre la materia se encuentra en los


Sistemas de Información Bioflora, Biofauna y Biolegis; en los doce volúmenes de la
obra Especies Vegetales Promisorias de los Países del Convenio Andrés Bello; en
las publicaciones sobre plantas medicinales; en las cartillas divulgativas de flora y
fauna ya publicadas; en los recursos talleres de formación y capacitación para
líderes comunitarios y en la “Muestra Agroindustrial de Productos de Especies

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 89

Promisorias (Biocab)”, destinada a presentar alternativas productivas con base en


plantas y animales promisorios.

Las Unidades Productivas Agroindustriales para el Desarrollo Alternativo (UPAR), se


plantean como una alternativa científica y tecnológica para la implementación y
manejo de Sistemas de Producción Agropecuarios Integrados, para áreas rurales
sostenibles ó estaciones rurales demostrativas que son la base para capacitar en
procesos agroindustriales a las familias campesinas ó indígenas donde las
tecnologías sencillas y las especies vegetales y animales promisorias juegan un
papel preponderante. El valor agregado del procesamiento sobre las cosechas se
constituye en la fortaleza de este proyecto a manera de opción flexible a la
sustitución de cultivos ilegales o para ser desarrollados en tierras de campesinos ó
indígenas pobres. Por estas vías innovadoras, los pobladores rurales podrán
encontrar alternativas efectivas de potenciación, con resultados a corto, mediano y
largo plazo que redundarán en beneficio individual y colectivo, con seguridad
alimentaria y reducción de la pobreza. Al mismo tiempo permitirán conservar con
sustentabilidad las riquezas naturales de los países miembros del Convenio Andrés
Bello.

Se busca como elemento central el desarrollo productivo a través de la promoción


de tecnologías apropiables y esquemas diferentes al mercadeo y comercialización
de materias primas vegetales ó de origen animal convencionales o promisorias.
Los productos elaborados o semielaborados con valor agregado podrán tener una
atractiva rentabilidad que compita con los cultivos ilícitos a la vez generarán los
distintos elementos de producción agropecuaria que garanticen la seguridad
alimentaria de las familias ó comunidades involucradas, disminuyan la dependencia
de insumos internos y produzcan excedentes para el mejoramiento de la calidad de
vida.

El proyecto está orientado al desarrollo, promoción e investigación continua de las


Unidades Productivas Agroindustriales para el Desarrollo Alternativo (UPAR) como
una estrategia de producción de mayor adaptabilidad a las condiciones
agroecológicas y culturales de los países de régimen andino principalmente.
Igualmente, los proyectos están dirigidos a comunidades campesinas,
organizaciones agroindustriales y a comunidades nativas con cierto nivel
organizacional, para efectos de garantizar las tres etapas de la producción
(precosecha, labores de cosecha y procesos de postcosecha). Todas las
actividades están encaminadas a transferir los resultados de investigación de las
UPAR, y paralelamente a formar y capacitar al personal de las áreas de acción de
los Planes Nacionales de Desarrollo Alternativo de Bolivia, Colombia y Perú en
métodos y técnicas agroindustriales sencillas; en manejo, conservación y
aprovechamiento sostenible de especies vegetales y animales promisorias.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 90

Las UPAR se afianzan en la búsqueda de la seguridad alimentaria de los grupos


sociales rurales, con la disminución de la dependencia externa de insumos
(concentrados, fertilizantes, entre otros) y con el avance hacia la posibilidad de
generar una participación de ganancias más justas y competitivas sobre las
cosechas agrícolas y pecuarias convencionales y no convencionales.

La realización del proyecto está asociada a la temática de la promoción del


desarrollo productivo, la agroforestería, la silvicultura, la agrotecnología, la
zootecnología, entre otras áreas, con un efecto de doble vía: Por un lado la
promoción de policultivo (vegetal y animal) y por otro la integración de plantas
nativas de uso múltiple.

Con la ejecución de esta iniciativa se dispondrá que varias UPAR de alto


rendimiento que serán presentadas a los gobiernos de los países del Convenio
Andrés Bello, las cuales contarán con los elementos científicos y tecnológicos para
su implantación. Paralelamente se presentará una estrategia de capacitación
agroindustrial y de educación ambiental acorde a las condiciones naturales,
culturales y sociales de cada una de las zonas donde actualmente se cultivan
plantas psicotrópicas.

Esta publicación responde al propósito de dar a conocer el proyecto y compartir los


resultados alcanzados, los cuales podrán ser transferidos y apropiados socialmente
por las comunidades rurales latinoamericanas.

El proyecto agroindustrial colombiano está promocionándose desde COLCIENCIAS,


y Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente, Las Corporaciones Autónomas
Regionales y el Instituto de Investigación Alexander Von Humboldt en coordinación
con el Convenio Andrés Bello y muchas otras organizaciones internacionales como
la ONU, PNUMA, y la FAO principalmente.

3.2.2 Propósitos del Proyecto

• Rescatar, conservar y mejorar el patrimonio natural de la regionalizad nacional.


• Producir alimentos sanos con valores agregados en la fase post-cosecha pero
con características biológicas naturales al margen de toda intervención
agroquímica.
• Pertenecer a las redes del Biocomercio Internacional.
• Mejorar los ingresos rurales con tecnologías limpias, promoviendo el manejo,
conservación y uso sostenible de la biodiversidad.
• Promover y consolidar una cultura nacional sobre agricultura ecológica con el
sistema de las Cadenas Productivas Competitivas.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 91

• Canalizar Recursos Humanos, Técnicos y Financieros para el fortalecimiento


institucional comprometido en la agroindustria nacional desde el contexto de la
normatividad y calidad.
• Capacitar a grupos sociales y urbanos en las tecnologías agroindustriales y
Biocomercio para el fomento de la producción agropecuaria con esquemas
diferentes al mercado y comercialización de materias primas convencionales o
promisorias.

3.2.3 Estrategias Fundamentadoras del Proyecto Agroindustrial

El proyecto requiere imprescindiblemente elementos internos y externos tanto de


los aspectos propios como de los entornos culturales que propician los siguientes
compromisos y/o beneficios integrados:
• Seguridad alimentaria para el núcleo familiar, su estabilidad emocional y
empleo con dignidad humana y justicia social.
• Sustentabilidad en el manejo y aprovechamiento de las especies
convencionales y silvestres tanto de fauna como de flora.
• Conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos del entorno
Biofísico, cultural y tecno-científico, es decir se convierte transversalmente en
un Proyecto de Educación Ambiental Comunitario (PROCEDA).
• Disminución de costos por compra de insumos.
• Mejoramiento de la salud pública al consumir productos agrobiológicos, alza y
mejoramiento continuo de la calidad de vida de la familia rural y urbana al
crecer asociativamente (cooperativas, cadenas biocomerciales y de producción,
entre otras). Y superar los desmanes de los procesos industriales
convencionales anclados en los precursores químicos, la desolación de la Base
Natural y la Inequidad de los monopolios comerciales, lo cual genera
emigración rural al amasar pobreza con las prácticas agrícolas destructivas de
la naturaleza y la salud humana.

3.2.4 Componentes de las UPAR

Las Unidades Productivas Agroindustriales para el Desarrollo Alternativo (UPAR)


están concebidas dentro de un esquema de manejo y rendimiento intensivo y
sustentable al conjunto formado por los siguientes componentes:
• Agrotecnológico.
• Zootecnológico
• Agua.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 92

• Suelo
• Bosque protector- productor
• Instalaciones
• Agroindustrial (equipos)
• Económico
• Capacitación

Todos los anteriores componentes se manejan en grupos sociales rurales bajo el


esquema de producción en paz y amigable con la naturaleza, fijando como metas
la seguridad alimentaria y el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores
rurales en sus dimensiones económica, ambiental, cultural y social.

Así, las UPAR se definen como Sistemas de Producción Agropecuarios Integrados


en los cuales cada módulo se interrelaciona con el otro, contribuyendo para que el
desarrollo y manejo de la productividad de cada uno de los componentes sea
dinámico y rentable.

En las UPAR las relaciones de sus componentes fluyen en forma continua y


armónica con su entorno físico, biótico, socioeconómico y cultural favoreciendo la
inclusión de diferentes especies vegetales y animales promisorias de manera que
se guarde el equilibrio y la sustentabilidad del medio.

La anterior concepción permite que la instalación de cada uno de los componentes


de las UPAR no sea estricta ni cerrada, como se puede visualizar en la
presentación que sobre cada uno de ellos se hace a continuación.

3.2.5 Componente Zootecnológico

Los animales de las Unidades Productivas Agroindustriales para el Desarrollo


Alternativo se seleccionan con base en la zona donde se instalen las UPAR, en los
gustos y necesidades de los habitantes, en los cultivos convencionales o
promisorios que se siembren, y en las condiciones climáticas, entre otras.

La producción pecuaria con especies convencionales o promisorias está destinada


a:
• Alimentación humana (agroindustria y culinaria).
• Venta de materias primas (crías, en pie, en canal).
• Venta de productos elaborados o semielaborados
• Compostaje (abonos).

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 93

Buena parte de la cosecha agronómica de las UPAR se destina a alimentación


animal (forraje fresco o concentrado elaborado en finca) con el propósito de ganar
rentabilidad, convirtiendo la proteína vegetal en proteína animal.

En el componente zootecnológico se plantea la opción de ganar valor agregado a


través de procesos de cárnicos como opción a la venta de animales en pie.

Animales Promisorios

El manejo, conservación y aprovechamiento sostenibles de animales promisorios


en las UPAR está condicionado a aspectos legales, características climáticas,
características socioculturales y preferencias de los grupos sociales rurales. En el
concepto animales promisorios están incluidas todas aquellas especies que por su
característica de uso regional ó local no son ampliamente conocidas, pero que han
sido estudiadas y han mostrado potencialidades en su cría y aprovechamiento
sostenible y su manejo está en etapa de implementación y desarrollo, tal es el
caso entre otras, de las siguientes especies:

Abeja angelita: Tetragonisca angustula


Babilla Caimán crocodilus- fuscus
Chinchilla: Chinchilla lanígera
Hicotea Trachemys scripta-callirostris
Iguana verde Iguana iguana
Mariposa pasionaria Heliconius cydno-cydnides
Ñandú Rhea americana
Ñeque Dasyprocta fuliginosa
Puerco sahino o pecarí Pecarí tajacu
Venado cola blanca Odocoileus virginianus
Bagre rayado Pseudosplatystoma fasciatum
Capaz Pimelodus grosskopfii
Bocachico Prochilodus magdalenae
Cachama Piaractus brachypomus
Chiguiro o capibara Hydrochoerus hydrochoeris
Danta o tapir americano Tapyrus terrestris
Paca ó agutí Agouti paca
Tinajo Agouti taczanowskii

Animales Promisorios de Clima Frío

• Capitán de la sabana
• Venado
• Caracol

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 94

• Chinchilla

Animales Promisorios de Clima Cálido


• Chiguiro o capibara
• Abeja angelita
• Bagre rayado
• Bocachico
• Danta o tapir
• Paca
• Iguana Verde
• Puerco sahino ó pecarí.

Algunas Reflexiones Finales

La utilización ecoética y racional de los recursos naturales de fauna promisoria


visto como patrimonio natural del Geotrópico, debe obedecer al cumplimiento de
las diversas leyes, reglamentaciones, códigos y normas que rigen este tipo de
actividades científicas, académicas y comerciales, y acatar los conceptos emitidos
por el Comité de Bioética respectivo en cada país.

• Los planes estratégicos en manejo y conservación del patrimonio natural deben


estar sujetos a la creación, consolidación de grupos de trabajo
transdisciplinarios, interinstitucionales e interregionales.

• Se debe favorecer la capacitación e intercambio de experiencias a nivel


científico, académico, técnico y administrativo, a través de la realización de
congresos, foros, simposios, cursos- talleres y pasantías en los diversos centros
de cría y conservación de fauna silvestre en las temáticas de ecofisiología,
reproducción, etología, manejo, nutrición, estudio de factibilidad de mercado,
patología, variables y constantes fisiológicas, técnicas quirúrgicas, gestión y
administración de recursos, entre otros.

• Consolidar los centros de documentación por medio de una red sistematizada


de fácil acceso y operatividad.

• Realizar campañas de socialización, sensibilización y concientización en las


diversas instituciones académicas y de investigación en dicho contexto.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 95

• Algunos de los resultados de técnicas de restricción, manejo, rehabilitación,


reinserción y seguimiento en fauna silvestre podrían extrapolarse a otras
especies de animales con un riguroso sentido crítico y una replicación confiable
de las mismas.

• En forma imperativa debe recurrirse a las técnicas de medicina profiláctica y/o


preventiva a fin de minimizar los bioriesgos y pérdida de tan valiosos recursos
biológicos.

3.2.6 Componente Agrotecnológico

Los cultivos se seleccionan con base en la zona donde se ubiquen las UPAR, en los
gustos y necesidades de los habitantes, en los vegetales convencionales y
promisorios que se manejen en los tipos de suelo, en las condiciones climáticas
entre otros.

En las asociaciones de cultivo se involucran especies rústicas, perennes, de alta


productividad y factibles de agroindutrializar.

Las cosechas con especies convencionales ó promisorias están destinadas a:


• Alimentación humana (agroindustria y culinaria).
• Alimentación animal (agroindustria y forraje).
• Venta de materias primas
• Venta de productos elaborados ó semielaborados

El componente agrotecnológico en las UPAR debe satisfacer el concepto de


rendimiento intensivo de la unidad agropecuaria, por lo cual espacios tales como:
Nivel de piso (cobertura), linderos (cercas vivas), márgenes hídricas (bosque
protector-productor), asociaciones de cultivo y cultivos para autosostenimiento. El
direccionamiento de cosecha es hacia: forraje fresco para alimentación animal,
autoconsumo familiar, procesamiento agroindustrial y ventas como materia prima.

Vegetales Promisorios

Al igual que en el caso de los animales promisorios el manejo, conservación y


aprovechamiento sostenible de plantas promisorias en las UPAR está condicionado
a aspectos legales, características climáticas, socio-culturales y preferenciales de
los grupos sociales rurales.

Se citan entre otras las siguientes especies vegetales promisorias, las cuales han
mostrado potencialidades económicas en su cultivo y aprovechamiento sostenible:

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 96

Inchi o Tacay Caryodendron orinocense


Laurel de cera Myrica pubescens
Chachafruto ó balú Eritrina edulis
Maca Lepidium meyeni
Amaranto Amarantus spp.
Ajipa Pachyrhizus ahipa
Algarrobos Prosopis juliflora
Arazá Eugenia stipitata
Arbol del pan Artocarpus altilis
Arboloco Montanoa quadrangularis
Cañahua Chenopodium pallidicaule
Copaiba Copaifera officinalis
Guácimo Guazuma ulmifolia
Heliconias Heliconia spp.
Mangle rojo Rhizophora mangle
Mashua Tropaeolum tuberosum
Nacedero Trichanthera gigantea
Palmiche Geonoma deversa
Quinua Chenopodium quinoa
Quitadolor Lippia alba
Sangre de drago Croton lechleri
Uva caimarona Macleania rupestres
Lucuma Pouteria lucuma
Camu-camu Myrciaria dubia
Andiroba Carapa guianensis

Especies Arbóreas en Peligro de Extinción por Regiones Naturales de Colombia

• Región Costa Atlántica

Bálsamo de Tolú Myroxylom balsamum


Carreto Aspidosperma polyneuron
Ebano Libidibia ebano
Guayacán polvillo Tabebuia serratifolia
Guayacán palosanto Guaiacum officinale
Mucurutu Lonchocarpus sanctae-marthae
Palo Brasil Haematoxylon brasiletto

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 97

• Región Valle Húmedo del Río Magdalena

Abarco Cariniana pyriformis


Canime Copaifera canime
Caoba Swietenia macrophylla
Algarrobo Hymenaea courbaril
Guayacán hobo Centrolobium paraense
Nazareno Peltogyne purpurea
Trapichero Manilkara bidentata

• Región Costa Pacífica

Carrá Huberodendron patinoi


Comino crespo Aniba perutilis
Chapul Sacoglotis procera
Guayacán negro Minquartia guianensis
Tangará Carapa guianensis
Palma cabecinegro Mancaría saccifera
Palma barrigona Iriartea deltoide

• Región Andina

Aceituno Vitex cymosa


Botundo Prunus integrifolia
Granadillo Hyeronyna macrocarpa
Mopa mopa Elaeagia pastoensis
Naranjuelo Stylocera laurifolium
Pino lazo Prumnopitys montanus
Tibar Escallonia paniculada
Yolombó Panopsis suaveolens

• Región Valle Seco del Río Magdalena

Jaboncillo Sapindus saponaria


Chicalá Tabebuia ochracea
Cumulá Aspidosperma sp.
Diomate Astronium graveolens
Guayacán carrazo Bulnesia carrazo
Guayacán trébol Platymiscium pinnatum

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 98

• Región de la Orinoquía

Cacay ó Inchi Caryodendron orinocense


Cacgucani Calophyllum angulare
Guarataro Vitex orinocensis
Lechemiel Lacmellea edulis
Majaguillo Xylopia ligustrina
Palma macana Astrocaryum gynacanthum
Palo boya Malouetia tamaquarina
Paraguatán Simira cordifolia
Peramán Moronobea coccinea
Saladillo Caraipa llanorum
Sarrapia Dipterys odorata
Sasafrás Ocotea cymbarum

• Región de la Amazonía

Canelo de andaquíes Aniba canelilla


Cedro achapo o cedro mure Cedrelinga catenaeformis
Chuchuhuaza Maytenus lavéis
Itauba Mezilaurus itauba
Macano o guayabete Terminalia amzonia
Milpo o flormorado Erisma uncinatum
Palma chambira Astrocaryum chambira
Palma seje Denocarpus bataua
Palo rosa Aniba rosaeodora
Palo sangre Brosimum rubescens
Ucuquí Pouteria ucuquí

3.3 AGROINDUSTRIA

Son diversos y abundantes los estudios que intentan definir y enmarcar el


fenómeno “agroindustria” dentro de unas características generales que
correspondan a las condiciones específicas de desarrollo económico y social de los
países atrasados. Pero generalmente, en la gran mayoría de éstos ha primado una
marcada influencia de los enfoques teóricos y de los modelos originados y
aplicados en los países desarrollados, que en lugar de haber significado un avance
en la aprehensión del problema, ha velado y confundido su comprensión hasta tal
punto que las políticas económicas trazadas sobre esta base nos han sumido en el
estancamiento agropecuario, en la pérdida de un desarrollo industrial agrícola
autónomo y en una creciente dependencia alimentaria.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 99

El término “agroindustria” se incorporó en el análisis económico en el mismo


momento en que se presentaba un virage hacia la organización vertical de las
grandes empresas norteamericanas en capacidad de controlar la producción, la
transformación y la distribución de los alimentos desde la misma granja en que se
originan hasta la misma mesa donde se sirven para ser consumidos.

Por tanto, no es coincidencia que para esa época, el profesor Ray A. Goldberg15,
de la Escuela de negocios de la Universidad de Harvard la definiría como: “toda
producción y distribución de suministros agrícolas, operaciones de producción en
granjas y almacenamiento, proceso y distribución de productos agrícolas y
alimentos procesados”16, en donde incluía también algunas empresas que,
aunque eran productoras de insumos (fertilizantes, pesticidas, maquinaria) habían
logrado adoptar sus técnicas de producción y distribución a las necesidades y a la
competencia tanto del mercado interno como externo en la industria
norteamericana de alimentos.

Malassis17, a su vez, apartándose un poco de los límites estrechos del concepto


general del mercado, considera a la “agroindustria” como la superestructura
industrial de la agricultura que, además de extraer los servicios útiles, estabiliza los
productos, los transforma, los adapta al régimen alimentario y los diversifica,
liberándolos al consumidor. Aquí la industria, y más aún la agroindustria abastece
de alimentos compuestos para los animales, insumos para la agricultura y
productos diversos para la industria del cuero, farmacéutica y textil.

Otros autores, como Austin18, definen a la “agroindustria” como una empresa que
elabora materias primas agrícolas; entre ellas los cultivos superficiales y arbóreos y
los productos ganaderos. El grado de elaboración puede variar desde las
actividades de limpieza y clasificación de manzanas hasta la molienda del arroz y la
cocción, mezcla y alteración química para obtener un producto alimenticio, vegetal
fibroso.

Como se puede ver, el término “agroindustria” se origina en condiciones


específicas de desarrollo de una nueva fase de expansión del mercado mundial
capitalista, en particular de las empresas norteamericanas, y se ha seguido

15
Ray A. Goldberg. Agribusiness Coodination. Boston, Harvard University, Graduate School of
Business Administration. Autores como Susan George, Jamen E. Austin y otros le atribuyen la
acuñación del término “Agribusiness”.
16
En Susan George, Cómo muere la otra mitad del mundo: Las verdaderas razones del hambre.
México, siglo XXI editores, 1980, p.146.
17
Louis Malassis. Economie agroalimentaire. París, Editorial Cuyás, 1969.
18
James A. Austin. Análisis de proyectos agroindustriales. Madrid, Banco Mundial-Tecnos, 1981,
p.16.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 1 00

utilizando para designar en general una serie de actividades que tienen que ver
con la transformación y distribución de los productos agropecuarios.

Componentes Principales de Capacitación

• Agrotecnología:
- Especies convencionales
- Especies promisorias

• Zootecnología
- Especies convencionales
- Especies promisorias

• Agroindustria
- Productos de origen animal
- Productos de origen vegetal

• Culinaria
- Sobre productos vegetales
- Sobre productos animales

• Agricultura orgánica
- Compostaje
- Preparados biológicos

• Fundamentos económicos
- Manejo financiero
- Mercadeo

3.3.1 Propuesta de Diseño Metodológico para la Evaluación Económica

En las UPAR el concepto de INVERSIÓN no se limita a la capacidad de producción


de bienes, con el fin de generar excedentes. El concepto se recrea con el cambio
de vida y por ende productivo que genera la asociatividad de especies (incluyendo
los seres humanos), en donde todos invierten y todos tienen beneficio; todos
contribuyen a la producción, cuidado y reproducción de los otros, al mismo tiempo

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 101

que se obtienen ingresos monetarios, no monetarios e intangibles que generan el


tipo de riqueza con el cual están comprometidas las UPAR.

En el planteamiento que se presenta a continuación, no solamente se consideran


elementos de la evaluación financiera sino que también se combinan con
elementos de la evaluación social y ambiental. La evaluación económica depende
en buena parte, para esta propuesta, de las certezas que arrojen los estudios de
mercado por lo que van estrechamente relacionadas. Así mismo, es necesario
considerar que las inversiones propuestas en las UPAR son permanentes, a largo
plazo y dirigidas a objetivos de sostenibilidad, ello le confieren de entrada un
carácter diferente y enriquecedor a las evaluaciones económicas de las inversiones
realizadas.

Se propone trabajar con indicadores financieros y económicos y al mismo tiempo


tratar de valorar al máximo los beneficios sociales y ambientales que conllevan las
UPAR; se trata de valorar lo que el mercado no valora y obtener una rentabilidad
acorde con las posibilidades organizativas y empresariales de las organizaciones
comunitarias así como de negociar e intercambiar valores con consumidores que
también están en ésta búsqueda.

3.3.2 Propuesta de Diseño Metodológico para Estudios de Mercados

Una de las estrategias a desarrollar para avanzar en la factibilidad e


implementación de las UPAR, es la elaboración de estudio de mercados de la línea
de productos y de productos específicos, resultado de las especies promisorias
identificadas e investigadas en las UPAR.

En términos generales los estudios de mercado proporcionan información útil para


tomar decisiones y mejorar procesos en función de obtener mejores resultados en
la implementación de los proyectos empresariales. Adicionalmente, para la
propuesta UPAR deben contribuir al cumplimiento de los siguientes propósitos:
• Evaluación de las inversiones y evaluación económica.
• Realizar comparaciones entre la demanda y la oferta, para encontrar una
primera aproximación a la demanda insatisfecha o no atendida.
• Analizar los ciclos o períodos del comportamiento de la oferta y la demanda,
para decidir sobre el tamaño de las empresas, sus posibilidades de crecimiento
y volúmenes de producción a ofrecer.
• Establecer las diferentes modalidades de fijación en los precios y las más
adecuadas de acuerdo con el tipo de productos, consumidores y mercados a
atender.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 102

• Conocimiento de las respuestas del mercado ante estrategias de negocios.


• Identificación de las diferencias entre lo que las empresas ofrecen, lo que los
clientes esperan recibir y lo que efectivamente están recibiendo.
• Previsión de las condiciones económicas y del cambio en los hábitos de los
clientes.

3.3.3 Las Principales Variables al Ser Analizadas en los Estudios de


Mercado

Identificación de los Productos

Se trata de hacer una descripción rigurosa de las características de cada uno de


los productos ofrecidos, de tal forma que se puedan establecer las siguientes
variables: usos, usuario, presentación, composición, características físicas, tipo de
producto, productos sustitutivos, productos complementarios, fuentes de
abastecimiento de los insumos, sistemas de distribución, legislación vigente,
precios y costos de diferentes niveles de comercialización, márgenes de
comercialización y utilidades,. políticas económicas e institucionales asociadas a la
producción, comercialización y uso de los productos.

Adicionalmente se puede hacer una categorización especial de los productos de la


UPAR “los productos UPAR son productos nuevos, innovadores, sustitutos,
saludables y exportables”. Estas características de suyo exigen que se realicen
investigaciones de mercado para cada línea de productos y para los productos
específicos con mayores potencialidades comerciales.

Los productos UPAR tienen unas características que hacen que ciertos
consumidores los prefieran por el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida
que les generan, son ellas “condiciones hedónicas” para los consumidores:
productos agroecológicos, involucran procesos artesanales que los hacen únicos,
mejoran la salud del consumidor, tienen un alto contenido nutricional, son de
excelente calidad y presentación, pueden utilizarse para el consumo directo, como
materia prima en otros procesos productivos, tienen aplicaciones medicinales.

Las siguientes son las líneas de producto identificadas a ser investigadas en sus
perspectivas de mercados en las UPAR:
• Aceites esenciales.
• Aceites de mesa y cocina.
• Concentrados para alimentación animal.
• Nueces

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 103

• Ceras naturales.
• Plantas medicinales secas.
• Plantas y hierbas aromáticas.
• Plantas medicinales frescas.
• Productos fitoterapéuticos.
• Harinas precocidas y almidones
• Mermeladas, néctares y uva pasa.
• Jabones y cremas naturales.
• Productos artesanales de fibra natural.
• Productos artesanales de recolección.
• Colorantes naturales.
• Maderas artesanales.
• Embutidos, jamones y productos cárnicos.
• Pieles exóticas.

Demanda

Los siguientes son algunos de los elementos que es necesario tener en cuenta
para el análisis de la demanda:
• La función de demanda depende en general de variables tales como: el nivel
de ingreso y los patrones de preferencia y gastos de los consumidores; el
comportamiento de los precios de los bienes sustitutos y complementarios de
variables de tipo demográfico e institucional.
• El área de mercado caracteriza territorial y socialmente las condiciones en que
se ubican los consumidores potenciales que facilitan u obstaculizan su
consumo. Los elementos a analizar son: la población y características del
consumidor; el ingreso y los volúmenes estimados de consumo y la zona de
influencia en que se pretende actuar. Los datos, información, ponderación,
análisis e interpretación de variables permiten establecer el comportamiento
histórico de la demanda.
• La segmentación del mercado, para organizar la demanda de acuerdo con
ciertos atributos como los siguientes: el número actual y potencial de
consumidores, compradores, distribuidores, su ubicación geográfica y
características prioritarias; los lugares donde suelen hacer las compras;
frecuencia de compras; motivaciones y actitudes frente al consumo del
producto e indicadores de cambio frente a los hábitos.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 1 04

Oferta

En el estudio la oferta se identificará y analizará la forma como se ha atendido y se


atenderán las demandas de los consumidores, así como el precio y la calidad de
los productos ofrecidos.

Esta variable depende así mismo de otras tales como: costos, desarrollo
tecnológico, alteraciones climáticas, precios de bienes sustitutos ó
complementarios, capacidad de la competencia, limitaciones institucionales y
sociales.

Es necesario considerar los siguientes aspectos sobre las características de los


proveedores: localización, producción, capacidad, estructura de costos y precios,
fuentes de abastecimiento, participación en el mercado, sistemas de
comercialización, planes de expansión, sistemas de venta, canales de
comercialización, condiciones de importación y exportación de sus productos.

Precios

Analizar las diferentes modalidades en la fijación de los precios: Estructura de


costos de la empresa fijados por el mercado (con base en la competencia, la
demanda, el mercado internacional) de acuerdo con políticas económicas;
conveniencia de tipo económico, social y ambiental y establecer las modalidades
más adecuadas por tipos de productos, consumidores y mercados a atender.

Comercialización ó Distribución

Para analizar las vinculaciones que se van presentando entre la empresa


productora y los intermediarios que garantizan la relación con los consumidores.
Algunas de las variables de estudio de este proceso son las siguientes: formas de
almacenamiento, sistemas de transporte, presentación del producto, mecanismos
de promoción y publicidad, condiciones de compra para el consumidor.

También es necesario identificar elementos que nos permitan conocer las


características de los canales de distribución de interés de la propuesta UPAR:
concentración del mercado, márgenes de comercialización para cada canal de
distribución, tipos y tasas de comisiones y descuentos mecanismos utilizados en las
ventas, principales compradores y localización, normas específicas para la
comercialización a nivel nacional e internacional.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 105

Las Materias Primas en General y las de Origen Agricola

Tomas las materias de origen agrícola como base para definir y delimitar la rama
agroindustrial es dejar de lado que la producción industrial agrícola, aunque no
siga el mismo plan de desarrollo de la agricultura, si se rige por las mismas leyes
de la industria. Una materia prima puede ser medio de trabajo ó producto,
dependiendo esto única y exclusivamente de las funciones concretas que
desempeñe en el proceso de trabajo, del lugar que en él ocupe; el cambiar este
lugar, cambia su destino y su función entendiendo así la materia prima:

Todas aquellas cosas que el trabajo no hace más que desprender de su contacto
directo con la tierra, son objetos que la naturaleza brinda al hombre. Tal ocurre
con los peces que se pescan arrancándolos a su elemento, el agua; con la madera
derribada en las selvas vírgenes, con el cobre separado del filón. Por el contrario,
cuando el objeto sobre que versa el trabajo ha sido, digámoslo así filtrado por un
trabajo anterior, lo llamamos materia prima; es el caso, por ejemplo, del cobre ya
arrancado al filón para ser lavado. Toda materia prima es objeto de trabajo, pero
no todo objeto de trabajo es materia prima. Para ello es necesario que haya
experimentado, por medio del trabajo, una cierta transformación19

Otras veces, el trabajo arroja su producto bajo una forma en que solo puede
emplearse como materia prima (artículos intermedios), por ejemplo, el algodón, el
hilo. Por último, aún siendo ya producto puede ocurrir que la materia prima
originaria tenga que sufrir gradualmente diferentes procesos, en los que va
funcionando, así mismo, sucesivamente como materia prima, tomando una forma
distinta cada vez, hasta llegar al proceso final, de que sale convertida en medio de
vida apto para su consumo individual ó productivo.

3.4 LA AGROINDUSTRIA COMO RAMA DE LA INDUSTRIA

La evolución industrial llega en muchos casos a generar directamente, en muchos


sectores productos que hasta ahora había suministrado directamente la
agricultura, sin la menor colaboración de esta última. En este caso, coincidimos en
parte con el planteamiento de Fernández Baca en el sentido de que:

19
Carlos Marx. El Capital. Tomo I. Editorial Cartag. S.R.L., 1956, p.131. En el capítulo V expone
claramente el papel y la función de las materias primas. Tomando los elementos más simples y
abstractos del proceso de trabajo, comunes a todas las sociedades por igual muestra,
metódicamente la transfiguración que puede efectuarse en las materias primas, los medios de
trabajo y los productos, y la enorme disponibilidad que poseen en ser utilizadas por cualquier rama
industrial que esté en capacidad técnica y tecnológica.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 1 06

En este tipo de actividades, el motor o núcleo ya no se encuentra ubicado en la


etapa agropecuaria, sino en la industria química que controla el aprovisionamiento
de las sustancias artificiales y sintéticas. Entonces, el análisis del ritmo de
crecimiento de estas actividades ya no se pueden tomar como punto de partida de
la producción de materias primas agrícolas. De acuerdo con el enfoque
convencional sobre lo que es la agroindustria, la elaboración de sustancias
químicas que se emplean en la etapa de procesamiento final quedaría totalmente
excluída20

Claro que también existe la posibilidad de que lo considerado hasta ahora como
desperdicio en una actividad agrícola, se convierta en materia prima para la
producción industrial: investigadores de Exxon y de la Elken estudiaron la
cascarilla de arroz como una posible fuente de silicona para los circuitos
integrados, base de los modernos computadores. Es decir, que lo que
actualmente se quema con el nuevo uso permitiría un aprovechamiento hasta hoy
desconocido pues contiene carbón y sílice, elementos que al ser combinados con
una temperatura adecuada, reaccionan produciendo silicona y dióxido de
carbono21.

Los resultados más conocidos a este respecto son los obtenidos por el avance de
la química en la industria de alimentos, de calzado, de vestido, en donde la
producción agropecuaria viene siendo relegada a un segundo plano. A medida que
se descubren y utilizan sustancias químicas en mayor escala, sirven para
reemplazar a más bajo costo materias primas hasta ahora suministradas por la
agricultura, transformándose esta última cada vez más en una rama de la
industria dominada completamente por la transformación de la producción
industrial, tendencia ya señalada por Kautsky desde 1899:

La transformación de la producción agrícola en producción industrial está solo en


sus comienzos. Profetas audaces, en particular químicos dotados de imaginación,
sueñan hace tiempo con hacer pan de las piedras, y que llegue una época en que
todos los artículos alimenticios sean producidos en establecimientos químicos.
Pero una cosa es cierta: En un gran número de sectores la producción agrícola se
ha transformado en producción industrial; en muchos otros, la transformación se
ve cercada; ninguna rama agrícola está por entero a salvo de esta ofensiva.22.

Como se puede ver, la “cuestión agroindustrial” es un problema que por


complejidad no puede considerado en sí mismo, aislado del contexto real de la

20
Jorge Fernández Baca, La agroindustria en Perú: situación actual y perspectivas. Lima, Desco,
1983, p.211.
21
En Revista Negocios, Bogotá, julio de 1985.p.11
22
Kart Kautsky. La cuestión agraria. 8ª. Edición. México, siglo XXI editores, 1989, p.317.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 1 07

producción social, y sin tener en cuenta que está ligado a un conjunto de factores
ó elementos que solamente pueden entenderse a partir de una visión caracterizada
por la imposibilidad de abordar lo agrario como una cuestión puramente sectorial y
limitada a las fronteras del campo.

3.4.1 El Nuevo Problema Agrario

En versión de García, Antonio, la modernización agrícola es un proceso que


implanta un modelo tecnológico y organizativo preexistente en los países
desarrollados, que modifica los patrones tradicionales de uso de los recursos, la
racionalidad e la empresa y el sistema de reinserción en los canales maestros de la
economía de mercado. La modernización no se limita a los cambios tecnológicos
ocurridos en el ámbito de las explotaciones de producción comercial y a escala, ni
la aísla de su contexto estructural y de las condiciones de funcionamiento de
modelo latinoamericano de capitalismo periférico, sino el proceso de cambios ha
comprendido tanto la infraestructura y el sistema transportador en que se ha
fundamentado la integración física de los países latinoamericanos y la plena
movilidad espacial de las personas y las cosas, como la industria manufacturera,
las relaciones sociales, los tipos de asentamiento urbano, la estructura y
funcionamiento de la economía de mercado y la que constituye el prerrequisito
institucional y político de la modernización capitalista.23

Ese proceso se ha expresado en términos de dimensión ó escala de la


transferencia ó comercio de tecnología (fertilizantes, químicos, tractores, semillas
mejoradas, alimentos concentrados), de cambios en los niveles de la productividad
o del producto por habitante.

Se ha definido como un proceso social que determina un cierto condicionamiento


histórico en las formas de operación del modelo de crecimiento: formación de un
subproletariado campesino, y subempeleo o desempleo abierto, subconsumo,
marginalidad social, distribución polarizada del ingreso, redistribución espacial y
económica de la población.

Antonio García dice que la implantación colonial del sistema tecnológico


metropolitano no se produce mecánicamente, sino como resultado de un largo
proceso que primero modifica las condiciones infraestructurales de la empresa y de
la economía de mercado, que luego afecta las técnicas de manejo de los recursos,
y finalmente provoca la transformación cualitativa y de operaciones de la empresa
agrícola.

23
Antonio García, “Naturaleza y límites de la modernización capitalista de la agricultura”. En
“Desarrollo agrario y la América Latina”, en el trimestre económico, No.41. México. Fondo de
Cultura Económica, 1981,pp.14 y 51.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 1 08

En cuanto a la estructura dual del campo latinoamericano la caracteriza por el


hecho de que la agricultura capitalista descansa virtualmente sobre las economías
campesinas, no solo tecnológicamente atrasadas, sino social y políticamente
desorganizadas e incapaces de modificar los patrones existentes de asignación de
recursos o de distribución del ingreso agrícola.

El estudio de la dinámica de la modernización del campo – dice García- no solo se


expresa en el señalamiento de aquellos factores relacionados con la expansión de
la frontera agrícola, el aumento sostenido del producto, los cambios en los niveles
de productividad, las oleadas de diversificación o la acelerada introducción de los
diversos componentes del modelo tecnológico transnacional, sino que comprende
también el análisis de aquellos factores que constituyen los límites estructurales
del modelo de crecimiento, revelando de una parte la debilidad orgánica de las
economías subdesarrolladas y de otra, mostrando la imposibilidad de que pueda
pasarse espontáneamente de una fase de crecimiento agrícola a otra fase de
desarrollo agrario, pues los límites de la modernización agrícola son los mismos
que bloquean el modelo de crecimiento económico en los países del tercer mundo:
De una parte, la demanda efectiva en el mercado interno, determinada en última
instancia por la distribución social del excedente económico y del ingreso; y de
otra parte, la demanda efectiva de un mercado mundial manipulado por los países
desarrollados que determinan, el rumbo histórico de la división internacional, del
trabajo y son los beneficios del intercambio desigual, de la desequilibrada e injusta
distribución mundial del ingreso, así como el avasallador y progresivo
endeudamiento de los países atrasados.

En cuanto al “crecimiento” y al “desarrollo” agrícola, Antonio García muestra que el


análisis crítico de la evolución del capitalismo en América Latina ha servido para
definir la naturaleza histórica y la casualidad del desarrollo, y para precisar el
fenómeno de que América Latina crece pero no se desarrolla: Se incrementan las
tasas de acumulación y de inversiones, se eleva y se diversifica el producto
nacional, se amplía la frontera agrícola, se modifican los patrones tradicionales de
doblamiento y de ocupación del espacio, se acelera la urbanización y se alteran las
condiciones y reglas de funcionamiento del mercado interno con la expansión de
las empresas transnacionales, la implantación colonial de su modelo tecnológico y
la propagación de los modelos consumistas de la metrópoli.

En este consiste el fenómeno de crecimiento económico, el que no solo se


relaciona con la economía de mercado, con el aparato productivo y con el tipo de
cultura, sino con las nuevas formas de capitalismo de estado, sin cuya actividad
quedaría bloqueado los mecanismos de acumulación, concentración y reproducción
del capitalismo dependiente.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 1 09

En la práctica –dice Antonio García- continúa la confusión entre crecimiento


agrícola y desarrollo agrario, y aclara que crecimiento agrícola quiere decir,
estrictamente, crecimiento del producto ó de inversión por habitante siguiendo las
líneas señaladas por la demanda efectiva en la economía de mercado. Semejante
expresión operacional del modelo de modernización y desarrollo capitalista en la
América Latina no solo ha dejado en pie los grandes problemas estructurales del
campo y de la agricultura, sino que ha provocado un progresivo deterioro en las
condiciones de vida del campesino y ha acumulado nuevos obstáculos en el
camino hacia un posible desarrollo global y armónico.24

Para García, la agricultura latinoamericana de hoy no se solo distinta de la que


emergió con posterioridad a la guerra de independencia o a las reformas
desarmortizadoras del siglo XIX, sino de aquellas en las que la modernización
capitalista adquirió un nuevo rango histórico, un nuevo ritmo y una nueva
significación, al vincularse América Latina a un mercado mundial en proceso de
transnacionalización, al modificarse el esquema clásico general de división
internacional del trabajo y al articularse en el modelo latinoamericano de
capitalismo periférico.

En la mayoría de los países latinoamericanos, la modernización de la agricultura se


inició como efecto de internacionalización de aquel estrato de empresas agrícolas,
pecuarias o forestales que constituyó el soporte de una verdadera economía de
exportación –desde el siglo XIX hasta la primera postguerra- y culminó con la
transnacionalización del mercado y del aparato productivo con posteridad a la
segunda postguerra con la modificación del esquema clásico de división
internacional del trabajo y con la rearticulación de una economía agraria orientada
hacia la exportación y hacia el abastecimiento del mercado interno.

En la primera fase histórica, la internacionalización de los sectores más dinámicos


de la economía agraria asignó al mercado mundial el más importante rango de la
fuerza de transformación del modelo de crecimiento agrícola.

La segunda fase histórica corresponde al proceso de transnacionalización del


mercado y del aparato productivo una vez que las corporaciones transnacionales
se insertan en las esferas neurálgicas de la economía nacional de los países
latinoamericanos: En la industria manufacturera productora de bienes intermedios
y de capital en la agroindustria, en el aparato financiero, en el sistema de
información y comunicación social, en la producción y comercio de insumos
tecnológicos y en el control comercial de una moderna agricultura orientada
simultáneamente hacia las exportaciones y hacia el abastecimiento del mercado
interno.
24
Ibid. pp.61-62

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 1 10

En síntesis:
• En la mayoría de los países latinoamericanos el aumento del producto en la
expansión lineal del área sembrada.
• Se está agotando la última reserva territorial apta para ser incorporada al
sistema de apropiación privada de la tierra de producción comercial y de
reproducción.
• Resulta notable el grado de subutilización del potencial de recursos físicos de la
tierra, agua y bosque incorporados a la estructura.
• El modelo concentrador provoca expulsión y proletarización del campesinado, y
una división del trabajo que determina la localización agroeconómica, y la
distribución de recursos entre los dos grandes componentes de la estructura:
el de las economías empresariales y el de las economías campesinas
subempresariales, localizadas las primeras en las áreas más valorizadas de la
economía de mercado, y las segundas en las tierras en proceso de
minifundización.
• La transnacionalización del mercado ha tenido como efecto el incremento de
las importaciones agrícolas primarias (café, azúcar, cacao, fibra, textiles
naturales), así como también el aumento de las importaciones de aquellos
productos (lácteos, oleaginosas, cereales) que los países desarrollados
producen en mayor escala y exportan a través de los canales que controlan
las multinacionales25.

Desde otra perspectiva más compleja, deben considerarse elementos como: La


transnacionalización del mercado y el aparato productivo; la inserción de un
mercado mundial en el que se han producido modificaciones profundas en la
conformación de la división internacional del trabajo, aún cuando no en la
estructura misma del intercambio desigual; la conformación de un sistema urbano-
industrial que ha alterado radicalmente el papel de la agricultura, la
reestructuración del mercado interno de acuerdo con los patrones organizativos, la
cultura y las líneas ideológicas de la sociedad de consumo; la adopción colonialista
del sistema tecnológico metropolitano que ha generado en el campo una nueva
forma de concentración sobre la propiedad de la tierra y la distribución del ingreso
ha impedido el libre desarrollo de la investigación científica dirigida a la formación
de una tecnología propia; el bloqueo a las posibilidades de una autonomía en la
determinación de las condiciones de desarrollo económico y social al ceder a las
empresas trasnacionales el problema estratégico de la alimentación, de los
modelos de consumo y de los tipos y niveles nutricionales de las diversas capas,
estamentos y sectores de la población.

25
Ibid. pp.68-70

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 111

Los Precios, los Factores y los Métodos de Cultivo

Las áreas rurales de los países subdesarrollados se caracterizan por una escasez
de mercados de factores y una abundancia simultanea de pequeños mercados
fragmentados. Esta estructura del mercado afecta la asignación de recursos
dentro de la agricultura, los métodos de producción adoptados por el agricultor, la
inclinación a la innovación y la distribución del ingreso26

La situación, señala el autor, está ocasionada por el sesgo del gobierno hacia
ciertos grupos y por el poder monopólico de los miembros relativamente ricos y
prósperos de la comunidad agrícola. Es decir, aisla la situación económico-social
de los países subdesarrollados, de las del andamiaje impuesto por los países
subdesarrollados, descargando el peso de la situación en lo subjetivo de los
sectores dominantes de la economía nacional, como si en una economía en
transición, en la que en las labores del campo se combinan la economía basada en
la prestación personal de sus diversas formas y la capitalista: Desarrolla la unión
del capital industrial, comercial (tanto nacional como extranjero) y usurario, unión
ésta que disminuye el pago del trabajo y aumenta las formas de coerción
extraeconómica. Olvidar esto es lo que lo lleva a construir un débil modelo de
curvas de eficiencia que por la misma heterogeneidad en las conformaciones de
los países que estudia, no aparece como algo claro para tipificar la estructura que
se presenta dentro de las áreas rurales de los países subdesarrollados.

La Política Económica

En términos generales (usando el lenguaje del autor) para Griffin el atraso de los
países subdesarrollados es un problema técnico: De elección, de eficiencia, de
factores escasos, de dominio grupal, de rechazo a la innovación, que llevó al
fracaso la revolución verde. En otras palabras el problema agrario es de
crecimiento, y se podría resolver a través de instrumentos de política económica;
veamos: primero, una distribución más equitativa del ingreso aseguraría por sí
misma una distribución más equitativa de los alimentos:

Según tal política, no habria necesidad del racionamiento, de la recaudación de


impuestos en especie ó de la intervención directa de la burocracia en el
procesamiento y la comercialización de los alimentos. Segundo, la nacionalización
de la tierra aboliría la clase terrateniente y las rentas privadas. Como propietario
de la tierra, el Estado tendría derecho a recolectar rentas, y mediante la
manipulación del nivel y la utilización de las rentas podría afectar el volumen del
excedente vendible y la extensión en la que los recursos se transfieren de las áreas
rurales a las urbanas. Así pues, en dos golpes, el gobierno estaría en posibilidad
26
Ibid. p.41

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 112

de determinar la distribución de los bienes de consumo, incluidos los alimentos, así


como la tasa y la pauta de la acumulación de capital.27

Aquí los gobiernos ó los Estados aparecen como si estuvieran integrados por gente
que no pertenece a ninguna clase social dominante, pues cree él, que el cambio se
puede hacer de arriba hacia abajo, impulsado por los mismos gobiernos; es decir,
un cambio sin cambio, en donde la estructura de poder permanece intacta, pero el
crecimiento no se detiene y hay algo de redistribución del ingreso.

3.4.2 Glosario de Términos

Agroalternativo: Sistema de producción y explotación compatible con los procesos


simbióticos de la naturaleza. Por ejemplo, el uso de Biofertilizantes, alelopatías,
cultivos invitro, clonación, transgénicos, cultivos asociativos o mixtos, entre otros.
(procesos agroecológicos)

Actividad extrapredial rural: Posibilidades de empleo rural diferentes ofrecidas al


trabajo directo con la tierra por ejemplo: artesanía, explotación ecoturistica, venta
de servicios rurales (guardabosque, guardaparques, mantenimiento de redes
telefónicas, eléctricas y vías; actividades poscosecha entre otras)

Alelopatia: Proceso agrocultural que repele plagas e insectos, según las


características saborantes y olorificas de los cultivos mixtos con ciertas plantas
especiales por ejemplo: el ajo, el ajenjo, el hinojo, la ruda etc.

Desarrollo rural: Proceso de posibilidades que tienen las sociedades institucionales


y de comunidad que les permita emprender cambios de la realidad y buscar
mejores condiciones de vida.

Función Social: Sistema que permite pasar de las ordenaciones de preferencias de


alternativas de individuos a una ordenación para el conjunto.

Relicto: especie que formaba parte de un tipo de vegetación anterior a aquel


donde ahora se encuentra. Grupo vegetal que logra sobrevivir, tras un cambio
importante inducido o natural.

Recurso natural: Materia o energía presentes en los entornos geonaturales


utilizables por el hombre.

27
Ibid,.pp.170-171.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 113

Recurso no renovable: Materia o energía del medio natural utilizable por el hombre
pero que no puede ser producido otra vez por la misma vía, ejemplo el Petróleo, el
carbón, la esmeralda, la caliza etc.

Recurso renovable: materia o energía del medio natural utilizable por el hombre
que puede ser obtenida otra vez por el mismo proceso. Ejemplo, el recurso
florístico y faunístico.

Repoblación forestal: Actividades desarrollada para cubrir de arbolado o alamedas


determinadas superficies, que en su momento estuvieron ocupadas por flora
natural.

Riesgo natural: Posibilidad de que un territorio pueda sufrir modificaciones como


consecuencia del dinamismo de un proceso natural o inducido.

Regeneración natural: renovación de una masa arbórea por medios naturales.

Ricio: brote de un pastizal o de rastrojos agrícolas tras haber sido pastado en


situación de pos cosecha

Tecnología alternativa: Basada en el empleo racional de materias primas causando


el menor daño posible al entorno y controlando las actuaciones.

Temperatura de rocío: Temperatura a la que se inicia la condensación de una


mezcla gaseosa a una determinada presión.

Temperatura efectiva: Temperatura que tendría una zona o el aire saturado y en


reposo para dar la misma sensación de calor o de frió que la temperatura
ambiente real.

Proceso de Comprensión y Análisis


• ¿Qué privilegios presenta Colombia desde sus recursos naturales renovables y
no renovables?
• ¿Qué riesgos presentan los recursos naturales de Colombia desde sus causas
Geofísicas y antropológicas?
• ¿Qué posibilidades tiene Colombia para aprovechar su patrimonio marítimo
natural?

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 1 14

Solución de Problemas
• Elaborar un ensayo crítico reflexivo sobre las barreras del crecimiento
económico de la comunidad rural colombiana.

• .Construir una propuesta alternativa para el desarrollo rural desde la


perspectiva ecoturística.

Síntesis Creativa y Argumentativa


• ¿Qué significado, sentido y trascendencia están implícitos en las siguientes
variables agroalternativas::
- Cultura agrónica
- Granja integral
- Especie promisoria
- Especie convencional
- Procesos de extinción
- Agricultura ecológica
- Biocomercio
- Ecotecnologías
- Alianzas estratégicas para la agroecología
- Corporación autónoma
- Convenio Andrés Bello …

• Construir un ensayo crítico-reflexivo sobre la relación interdependiente entre


necesidades humanas, los satisfactores y las prácticas indadecuadas de la
población rural en los procesos de uso y manejo del las tierras, tomando como
guía la siguiente lectura.

Para satisfacer las necesidades de una población creciente, los agricultores están
cultivando zonas secas, escarpadas y rocosas, o con suelos de textura muy fina y
consistencia frágil. La explotación agrícola conduce a que se pierdan los nutrientes
del suelo arrastrados por la acción del agua o el viento. Como resultado las zonas
que antes podíaLa escuela de medicina Jhon Hopkins de la Universidad de
Baltimore, Estados Unidos en su Population Reports número 10 de mayo de 1992
afirma sobre el particular que: “A un nivel básico, cada persona tiene necesidades

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 115

mínimas de alimentos, de modo que al crecer la población aumenta la cantidad


total de alimentos requeridos. De acuerdo con las estimaciones, en los países en
desarrollo el crecimiento actual de la población del 2% al 3% anual representa
aproximadamente la mitad del 4% al 5% del aumento total anual registrado en la
demanda de alimentos.

El crecimiento de la población también afecta las condiciones ambientales


necesarias para la produccin mantener pequeños grupos de personas o a tro
impacto de la presión demográfica en la producción de alimentos es el uso actual
de estiércol animal como combustible en lugar de usarlo como abono, A medida
que aumenta el desmonte de tierras para destinarlas a la agricultura, escasean los
árboles y otras plantas y las familias campesinas queman estiércol para poder
cocinar y calentarse, La perdida resultante de estiércol para abonar la tierra ha
reducido la producción agrícola en un 15%.

De modo que al quemarse el estiércol se pierden en el mundo unos 20 millones de


toneladas métricas de cereales por un valor 3.500 millones de dólares de USA.
Con esta cantidad de cereales pueden alimentarse 100 millones de personas
durante un año.

Autoevaluación
• ¿Qué semejanzas y diferencias existen entre un recurso renovable y un recurso
natural no renovable?
• ¿Qué importancia tienen los recursos naturales para el sustento de la
biodiversidad?
• ¿Cómo se define a un recurso natural renovable en el contexto de la economía
nacional?
• ¿Que tipos de riesgo existen para con los recursos naturales?

Repaso Significativo
• ¿Qué significa el proceso agroalternativo para la economía rural en Colombia.
• ¿Con qué mecanismos de participación un docente puede implementar el
PRAES desde la perspectiva agroecológica.
• ¿En la comunidad local qué convenios pueden fortalecer el espíritu
agroalternativo para el desarrollo municipal?

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 1 16

• Describir un procedimiento técnico metodológico para una el diseño e


implementación de una granja con especies faunísticas promisorias no
convencionales.

Bibliografía Sugerida

BEJARANO, Jesús Antonio. Economía de la Agricultura. Bogotá, T.M. Editores,


Universidad Nacional de Colombia, IICA y FONADE. 1998

DOBRININ, V. Economía Organización y Planificación de la Producción


Agropecuaria. Moscú, Editorial Progreso. 1985

GAIL, L. Cramer. Economía Agrícola y agroe>Mpresas. México, Compañía


Editorial Continental S.A. de C.V. 1990

García, Antonio. Crecimiento Económico y Pobreza, en Revista EPI-SENSOR, No.1,


Bogotá. 1995

GÓMEZ, Alcides y DUQUE,Marta. Tras el Velo de la Pobreza Rural en COLOMBIA.


Ediciones T.M. Editores. 1998

MACHADO, Absalom. Problemas Agrarios Colombianos. Bogotá, Siglo XXI Editores,


1991

MOSCARDI, Edgardo. El Agro Colombiano ante las Transformaciones de la


Economía. Bogotá, TM Editores. 1999

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 1 17

BIBLIOGRAFÍA GENERAL
BASTIDAS, M y H. CORREDOR 1977. Contribución al estudio fitosociológico de
parque Natural Tayrona. Tesis. Departamento de Biología, Universidad Nacional de
Colombia, Bogotá.

BEJARANO, Jesús Antonio. Economía de la Agricultura. Bogotá, T.M. Editores,


Universidad Nacional de Colombia, IICA y FONADE. 1998

BOISIER, Sergio. Modelos Relaes y Modelos Mentales sobre Desarrollo Regional.


Chile, 1997

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Estado de los Recursos Naturales y


del Medio Ambiente 1999 – 2000. Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá, 2000.
167p.

DOBRININ, V. Economía Organización y Planificación de la Producción


Agropecuaria. Moscú, Editorial Progreso. 1985

EXPOLISBOA. Colombia: Patria de Tres Mares. Impresión Roto – FOCET. 1998

FALS BORDA, Orlando. Historia Doble de la Costa, II. Bogotá. Carlos Valencia
Editores. 1986

____________. El Vínculo con la Tierra y su Evolución en el Departamento de


Nariño. 1960.

FAO 1981 Proyecto de Evaluación de los recursos Forestales Tropicales Roma.

GAIL, L. Cramer. Economía Agrícola y agroe>Mpresas. México, Compañía


Editorial Continental S.A. de C.V. 1990

GARCÍA, Antonio. Crecimiento Económico y Pobreza, en Revista EPI-SENSOR,


No.1, Bogotá. 1995

GÓMEZ, Alcides y DUQUE,Marta. Tras el Velo de la Pobreza Rural en COLOMBIA.


Ediciones T.M. Editores. 1998

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia


Proyecto de Industrialización y Problema Agrario 1 18

GONZÁLEZ PACHECO, Helio. Tolima Curioso. Ibagué. Siglo XXI Editores. 1995

GUHL NANNETTI, Ernesto y Valencia María de los Remedios. Vida y Región.


Gestión Ambiental en el Valle del Cauca. Corporación Autónoma Regional del
Valle del Cauca. Instituto Quinaxi. Calí. 2000

_____________________. Guía para la Gestión Ambiental Regional y Local.


Fonade. Cali. 2000

IDEAM, El Medio Ambiente en Colombia. OP Gráficas S.A. Bogotá. D.C. 1998.


JARAMILLO, Carlos Eduardo. Conflictos Políticos de Colombia. Centro Gaitán,
1983.

MACHADO, Absalom. Problemas Agrarios Colombianos. Bogotá, Siglo XXI Editores,


1991

Ministerio del Medio Ambiente, Lineamientos de Políticas para el Manejo Integral


del Agua. Bogotá, D:C. 1996

Ministerio del Medio Ambiente, Memoria Técnica de la Estrategia Nacional del


Agua. Bogotá D.C. 1996

MORENO OSPINA, Carlos y Otros. Procesos y Tendencias de la Descentralización


en Colombia. Bogotá: Fundación Universitaria Central, 1997

MOSCARDI, Edgardo. El Agro Colombiano ante las Transformaciones de la


Economía. Bogotá, TM Editores. 1999

RODRÍGUEZ RAGA, Juan Carlos. Colombia Cambio de Siglo: Balances y


Perspectivas. Bogotá. Editorial Planeta. 2000

URIBE, Adolfo. Enfoque Regional de los Problemas en Colombia. Tunja. UPTC.


2002

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA – Centro de Educación a Distancia

También podría gustarte