Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO AR


DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH.
PRIMER SEMESTRE 2011

PREGUNTAS EXAMEN

Recuerde, este banco de preguntas le ayudara a repasar los temas

Las siguientes preguntas fueron extraídas del material que uds tienen en su pagina web, y de las
presentaciones vistas en Clase:

¿De qué trata básicamente la Estructura detallada de trabajo (WBS)?


En desglosar el proyecto en tareas menores, cada uno de los cuales se podrá estimar con
una exactitud relativamente buena.
En desglosar el proyecto en tareas menores para tener un esquema visual del proyecto.
En desglosar el proyecto en las tareas que deben ser realizadas en un corto período de
tiempo.

¿ La Estructura detallada de trabajo (WBS) trata de mostrar la secuenciación del trabajo?


Sí.
No es su finalidad pero la muestra.
No.

¿Cuál es la finalidad del plan de comunicaciones?


Identificar las fuentes de comunicación que pueden afectar el proyecto
Analizar las fuentes de información y comunicación que pueden afectar el desarrollo del
proyecto
Definir como van a ser distribuidos y comunicados todas la información del proyecto .

¿Cuáles son las etapas principales en la dirección de riesgos?

Identificación, cualificación y redacción de los riesgos.


Cuantificación, control y estimación de los riesgos.
Identificación, cuantificación y control de los riesgos.

¿Qué es la planificación?
Establecer las actividades que se van a realizar para asignarlas a algún responsable.
Determinar la duración de las distintas tareas, darles prioridades y asignarles un
responsable.
Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de
los mismos antes de emprender la acción.

Cuanto más se descompone el proyecto


Más económica será su realización.
Mejor se conocerán sus problemas.
Más difícil será la estimación del proyecto.

¿Qué aspecto es el más determinante en las posibilidades de solución de un proyecto?


La cualificación que hace el director del proyecto.
La forma en que se define el problema.
La cualificación que hace el cliente del proyecto
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO AR
DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH.
PRIMER SEMESTRE 2011

¿Es importante que los miembros del equipo hayan colaborado en la fijación de los
objetivos?
No. Este hecho no repercutirá en su aplicación, dedicación y motivación en el proyecto.
Sí. Cuanto mayor sea la participación en la fijación de objetivos, mayor será la obligación
para alcanzarlos.
Sí. Cuanto mayor sea la participación en la fijación de objetivos, mayor será la motivación
para alcanzarlos.

¿Qué refleja la estimación del tiempo y recursos?


Se calcula lo que se necesita y el tiempo que nos supondrá hacer algo.
El tiempo para realizar una tarea y el costo que supone.
El tiempo mínimo que supone hacer algo con los mínimos recursos posibles.

¿Cuál es el proceso de estimación?


No existe ningún proceso para la estimación. Es fruto de la intuición del equipo.
Realización repetitiva de la misma tarea.
Experiencia

¿Quiénes deben aprobar un cambio de plan del proyecto?


El director del proyecto.
Los cambios significativos deben ser introducidos en el plan y firmados por los interesados
a quienes afectan dichos cambios.
Los cambios significativos deben ser introducidos en el plan y firmados por los clientes.

¿Cuáles son los procesos de un proyecto?


Inicio, planificación, ejecución, control y cierre.
Inicio, diagnostico, planificación, ejecución, control y cierre.
Inicio, diagnostico, diseño, planificación, ejecución, control y cierre.

El Plan de riesgo consiste en


Eliminar los riesgos que se presenten en un proyecto para que este se realice con éxito
Determinar la forma de evaluar los riesgo dentro de un proyecto
Establece la forma en que van a ser administrado los riesgo y los lineamientos a seguir en
caso que estos se presenten.

¿Por qué dedicar esfuerzo al control de costos?


Porque describe exactamente el progreso real del trabajo.
Porque mide fielmente el desempeño del equipo en el tiempo.
Porque permite terminar el proyecto sin desfases en tiempo y costos

¿Los procesos de un proyecto que son cíclicos son?


Planificación, ejecución y control
Inicio, planificación, ejecución , control y cierre.
Inicio, diagnostico, diseño, planificación, ejecución, control y cierre.

¿Cuáles son las áreas de un proyecto según metodología PMI?


Integración, Alcance, Tiempo, Costos, Calidad
Integración, Alcance, Tiempo, Costos, Calidad, Talento Humano, Comunicación, Riesgos,
Adquisiciones
Integración, Alcance, Tiempo, Costos, Calidad, Talento Humano, Riesgos, Adquisiciones
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO AR
DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH.
PRIMER SEMESTRE 2011

Según la lectura de “Riesgo empresarial y su gestión de Bratoy Koprinarov todo riesgo


encierra:
Posibilidad de perder
Incertidumbre
Problema
Se toman menos riesgo cuando
Se presentan diferentes opciones
Se toman decisiones con mucha información
Se desarrollan varios proyectos

¿Qué son riesgos especulativos?


Riesgo que al realizarse provocan perdidas
Riesgos con los cuales cuenta un proyecto debido al ambiente externo
Riesgos que al realizarse provocan pérdida o ganancia

¿Cuáles son las etapas de la preinversión?


Identificación, Selección, Formulación, Evaluación
Identificación, Formulación, Evaluación
Identificación, Formulación, Control, Evaluación

¿Un Cronograma es?:


Actividades del proyecto presentadas por etapas semanales y/o mensuales según sea el
caso hasta su conclusión.
Herramienta de planificación que permite hacer un cálculo anticipado de los ingresos y
gastos, para que una institución lleve a cabo sus funciones y planes.
Descripción en forma progresiva las actividades a realizar en el tiempo, para asegurar el
cumplimiento de las metas.
La opciones A y C son correctas.
La opciones B y C son correctas.

Primera fase del riesgo

Identificación, análisis y evaluación


Identificación, análisis, evaluación y retroalimentación
Identificación, análisis, evaluación, mitigación

El riesgo legal en un proyecto tiene como consecuencia


Perdida de capital de la empresa
Daños organizacionales de la empresa
Incoherencia normativa con el país contratante

¿Que es un Proyecto?:
Esfuerzo temporal asumido por un equipo de trabajo para crear un único producto o
servicio.
Conjunto de mecanismos utilizados por la administración de una organización para dirigir y
controlar su desarrollo tecnológico, asegurando que las metas del negocio sean
alcanzadas de forma efectiva mediante la detección y control de los riesgos asociados.
Acuerdo mutuo que obliga a una parte llamada el vendedor a proveer un producto, servicio
o resultado específicos, y a la otra parte, llamada el comprador, a pagar por ellos.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO AR
DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH.
PRIMER SEMESTRE 2011

Que es camino critico


Camino más difícil en términos de ejecución del proyecto
Camino más fácil en términos de ejecución del proyecto
Camino más largo en términos de tiempo
Todo proyecto tiene
Mas de un camino crítico
Por lo menos un camino crítico
Ningún camino crítico
Que es un Project Manager:
Es el gerente del Proyecto
Cliente
Personas u organizaciones que afectan o son afectadas por el proyecto

Cualquier atraso o adelanto en una actividad crítica implica


Fracaso en el proyecto
Problema legal
Atraso o adelanto en el proyecto

En caso de contar con más personal y equipos estos deben


Despedirlos del proyecto
Emplearlos en las actividades que están dentro del camino crítico
Despedirlos del proyecto pero usarlos en otro proyecto que tenga la empresa

¿Que es un Supuesto?:
Dato asumido como cierto a efectos de la planificación del proyecto
Medidas que toma el gerente del proyecto y/o su equipo para regresar la ejecución del
proyecto a su cauce normal.
Conjunto de opiniones que pueden brindar profesionales expertos en una industria o
disciplina, relacionadas al proyecto que se está ejecutando.

Diagrama de Gant o barras


Permite ver gráficamente la estructura organizacional del proyecto
Permite ver gráficamente las actividades del proyecto
Permite ver gráficamente el camino crítico del proyecto únicamente

En la formulación de un proyecto se realizan los siguientes estudios


Identificación de la idea, Perfil, Prefactibilidad, Factibilidad, Diseño definitivo
Perfil, Prefactibilidad, Factibilidad, Diseño definitivo
Identificación de la idea, Perfil, Prefactibilidad, Factibilidad, Diseño definitivo, Evaluación ex
post

Una fase del proyecto es:


Una serie de actividades subsecuentes que generalmente son realizadas para un fin que
es el objetivo principal del proyecto.
Enfoque requerido para conducir una tarea o actividad en un proyecto.
número de unidades de trabajo requeridas para completar una actividad u otro elemento
de proyecto

Una actividad en un proyecto significa


Acciones que permiten hacer un proyecto
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO AR
DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH.
PRIMER SEMESTRE 2011
Todo aquello que tiene un comienzo y un fin y consume recursos
Todo aquello que tiene un comienzo y un fin y no consume recursos

El manejo de la información dentro del proyecto esta definida por


Requerimientos del cliente
Estructura organizacional de la empresa ejecutora del proyecto
El rol de cada participante dentro del proyecto

El ciclo de vida de un proyecto consiste en


Preinversión, diseño, perfil, prefactibilidad

Preinversión, ejecución, operación y la evaluación ex post

Preinversión, ejecución, perfil, prefactibilidad, factibilidad y diseño

¿A qué corresponden los entregables?


Documentos que deben ser entregados como avances parciales del proyecto

Documentos que deben ser entregados al final del proyecto

Documentos que deben ser entregados para iniciar el proyecto

En la teoría de gerencia proyectos Hito significa.


Acciones que permiten hacer un proyecto
Todo aquello que tiene un comienzo y un fin y consume recursos
Comienzo o fin de una actividad, no consume recursos, ni tiempo

¿Que es la Brecha Digital?


Diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet
y aquellas que no.
Diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las NTIC's de forma
eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica.
La opciónes A y B son correctas.

Cuando se tiene actividades con un margen de tiempo se habla de


Hito

Actividad

Holgura

Los factores que limitan el rendimiento del proyecto

Supuestos

Restricciones

Holgura
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO AR
DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH.
PRIMER SEMESTRE 2011

Cuando hablamos de "Cualquier cosa o documento producido como el resultado de


un proyecto o cualquier parte de un proyecto”, nos referimos a:

Un Entregable
Una Tarea
Un Estandar

Los principales participantes en un proyecto son

Director y equipo de trabajo

Patrocinador, equipo de trabajo, director, comité de seguimiento, cliente, implicados

Patrocinador, director, equipo de trabajo, cliente

La gestión de costos del proyecto consisten en

Describe las actividades necesarias y solo las necesarias para garantizar que se complete
con éxito el proyecto

Describe las actividades requeridas para asegurar que el proyecto se desarrolle y termine
con el presupuesto aprobado inicialmente.

Describe los recursos necesarios para asegurar la culminación del proyecto en el plazo
previsto

¿Que es el Ciclo de Vida de un Proyecto?


Es la sucesión de etapas o fases que componen proyecto
Generar, recoger, y diseminar la información del proyecto para formalizar la terminación de
este.
Consiste en hacer la identificación, documentación, aprobación o rechazo, así como la
inspección de las modificaciones en las líneas base de un proyecto.

La secuencia de las actividades en un proyecto

Implican limitar el rendimiento de una actividad


Implica la identificación y la descripción de la relación con las otras actividades

Implica definir que actividades son más costosas para el proyecto

El objetivo de hacer un proyecto es

Tener recursos en un tiempo determinado

Satisfacer una necesidad o una expectativa

Hacer unas actividades para alcanzar un objetivo único


UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO AR
DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH.
PRIMER SEMESTRE 2011

Cuando hablamos de "Cualquier cosa o documento producido como el resultado de


un proyecto o cualquier parte de un proyecto”, nos referimos a:

Un Entregable
Una Tarea
Un Estandar

Las dependencias externas en un proyecto constituyen

La relación de las actividades internas del proyecto con actividades que no tienen relación
con el proyecto pero que aun así lo pueden afectar

La relación de las actividades externas con actividades que no tienen relación con el
proyecto pero que aun así lo pueden

La relación de las actividades externas del proyecto con actividades que tienen relación
con el proyecto

¿Cual de las Siguientes NO es una un Área de Conocimiento del PMBOK?:


Gestión del Tiempo en Proyectos.
Gestión de Costos en Proyectos.
Gestión de la Comunicación en Proyectos.
Gestión de Mejores Practicas del Proyecto.

La duración de cada actividad del proyecto deberá venir definida por factores como
La relación de las actividades, la cantidad de personal disponible, duración total del
proyecto

La complejidad de la actividad, el esfuerzo que requiera, el personal disponible, y el tiempo


que se disponga

La secuencia de las actividades, la cantidad de personal disponible, duración total del


proyecto

La diferencia entre proyectos y operaciones


Los objetivos son transitorios en el proyecto mientras que en la operación son
permanentes

La estructura organizacional en un proyecto es definida y en la operación es indefinida

Los recursos humanos en un proyecto son rígidos durante la ejecución del mismo,
mientras que en la operación es flexible

La gestión de calidad del proyecto consisten en


Describe las actividades necesarias y solo las necesarias para garantizar que se complete
con éxito el proyecto

Describe las actividades requeridas para asegurar que el proyecto satisfagas las
necesidades por las cuales este fue emprendido y los requisitos bajo los cuales se
contrató.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO AR
DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH.
PRIMER SEMESTRE 2011

Describe la s actividades necesarias para asegurar la culminación del proyecto en el plazo


previsto

La gestión de tiempo consisten en


Describe las actividades necesarias y solo las necesarias para garantizar que se complete
con éxito el proyecto

Describe las actividades necesarias para asegurar la culminación del proyecto en el plazo
previsto

Describe los recursos necesarios para que el proyecto satisfaga las necesidades del
cliente

¿Que es un Hito?:
Punto de control de objetivo intermedio antes de que el proyecto finalice.
Elemento que define el alcance o ámbito del proyecto. Se pueden dividir en fases.
Conjunto de tareas necesarias para conseguir el objetivo del proyecto.

Los hitos están relacionados con


Los costos

Los riesgos
Los entregables

La operación y los proyectos comparten las siguientes características


Son realizados por personas, únicos y temporales

Son realizados por personas y son controlados por recursos

Son realizados por personas, planeados, ejecutados, controlados y restringidos por los
recursos

La planificación de la organización consiste en


Definir los roles del equipo de trabajo, identificar las responsabilidades de los integrantes y
las líneas de reporte.

Definir las funciones de cada uno de los integrantes del equipo de trabajo

Identificar las personas, planear su rol y controlar los gastos que cada uno realiza

La actividad que debe estar terminada inmediatamente antes de la actividad que se está
analizando es
La actividad que precede.

La actividad que sigue

La actividad simultánea
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO AR
DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH.
PRIMER SEMESTRE 2011

Para definir cuanto tiempo se gasta una actividad se debe recurrir a


Consultar el juicio de expertos y los índices de productividad

Consultar el juicio de expertos, el índices de productividad de otros proyectos, a los


profesionales con experiencia, las bases documentales y revistas especializadas

Consultar los índices de productividad de otros proyectos y revistas especializadas

Las principales características de un proyecto son


Están realizados por personas y son únicos

Son ejecutados y realizados por personas con experiencia

Son únicos y temporales

¿Que es el Ciclo de Vida de un Proyecto?


Es la sucesión de etapas o fases que componen proyecto
Generar, recoger, y diseminar la información del proyecto para formalizar la terminación de
este.
Consiste en hacer la identificación, documentación, aprobación o rechazo, así como la
inspección de las modificaciones en las líneas base de un proyecto.

Para controlar el cronograma se debe


Consultar el juicio de expertos

Hacer reuniones con el equipo de trabajo y revisar el avance del proyecto, comparando lo
planeado contra lo ejecutado

Nombrar al director de proyectos como única persona autorizada para hacer cambios

Una organización esta conformada por


Procesos y proyectos

Proyectos y talento humano

Procesos y talento humano

Cuando un proyecto inicia es porque hay


Una necesidad social o económica

Una decisión del Gerente del proyecto

Requerimiento del cliente

Cuando se realiza un pago antes de iniciar la ejecución del proyecto es porque es


El contratista saca de sus propios recursos para iniciar el proyecto

Hay un pago anticipado por parte del contratante


Hay un pago anticipado por parte del contratista
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO AR
DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH.
PRIMER SEMESTRE 2011
El organigrama es
Grafica de los tiempos y recursos necesarios para culminar el proyecto

Explicación de las funciones y roles del equipo de trabajo del proyecto


Representación grafica del personal a emplear y sus dependencias dentro de la estructura
organizacional

En el area de Gestión del Alcance de un Proyecto:


Describe los procesos requeridos para asegurar la ejecución total del proyecto dentro del
presupuesto aprobado.
Describe los procesos requeridos para asegurar el término a tiempo del proyecto
Describe los procesos requeridos que el proyecto incluya todo el trabajo requerido, y sólo
el trabajo requerido, a fin de completar el proyecto exitosamente.

La gestión del alcance consisten en


Describe las actividades necesarias y solo las necesarias para garantizar que se complete
con éxito el proyecto

Describe las actividades necesarias para asegurar la culminación del proyecto en el plazo
previsto

Describe los recursos necesarios para asegurar la culminación del proyecto en el plazo
previsto

La gestión de las comunicaciones consisten en


Describe las actividades necesarias y solo las necesarias para realizar la gestión y control
de la correspondencia escrita

Describe las actividades necesarias para asegurar la entrega de los informes a tiempo

Describe las actividades requeridas para garantizar que la información del proyecto formal
e informal se genere y se distribuya en todo el equipo y las personas interesadas.

La gestión del alcance consisten en


Describe las actividades necesarias y solo las necesarias para garantizar que se complete
con éxito el proyecto

Describe las actividades necesarias para asegurar la culminación del proyecto en el plazo
previsto

Describe los recursos necesarios para asegurar la culminación del proyecto en el plazo
previsto

Los activos intangibles que generan valor para la organización


Los documentos y el conocimiento que se genera en un proyecto

Los contratos para realizar proyectos en una empresa

Los recursos que adquiere una empresa a traves de los proyectos que en ella se realicen
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO AR
DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH.
PRIMER SEMESTRE 2011
¿Que es un adendo o adenda?
Anexo de unos términos de referencia
Anexo de unos términos de referencia que los modifica
Documento que entrega el contratista en respuesta a los términos de referencia

Para hacer un Cierre de Contrato se requiere:


Terminar todos los items pendientes
Entregar el informe final
Todas las anteriores

Las siglas PMI significan


El Instituto de Gerencia de Proyectos por sus siglas en ingles
Proyectos Manejados Inteligentemente
Instituto de proyectos exitosos por sus siglas en ingles

Pedir una cotización significa


Obtener una propuesta u oferta según sea el caso, de un bien o un servicio.
Obtener información técnica de un bien o servicio
Entregar una información técnica de un bien o servicio

Al finalizar la etapa de planificación de adquisición de un producto se tendrá


Justificación, descripción, criterios de evaluación, tiempo de entrega, costo y tipo de
contrato a emplear
La mejor cotización, el contrato y el producto
El producto, la garantía y los manuales

Cómo selecciono el proveedor


El más barato
El que entrega más rápido
Evaluando técnica y económica la oferta y teniendo en cuenta las políticas
organizacionales

Los contratos de suma global o precio fijo se caracterizan por


Tener un precio total fijo para un producto bien definido, así cueste más
Tener un precio total fijo para un producto similar al contratado que cuesta menos
Tener un precio total fijo para un producto similar al contratado

La vigilancia y control operativo del proyecto desde el punto de vista técnico, financiero y
administrativo la desarrolla
La Gerencia del proyecto
La Consultarías externas del proyecto
La Interventoría del proyecto

¿Que es el Ciclo de Vida de un Proyecto?


Es la sucesión de etapas o fases que componen proyecto
Generar, recoger, y diseminar la información del proyecto para formalizar la terminación de
este.
Consiste en hacer la identificación, documentación, aprobación o rechazo, así como la
inspección de las modificaciones en las líneas base de un proyecto.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO AR
DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH.
PRIMER SEMESTRE 2011

Para que se usa el Plan de proyecto


Se usa para determinar el costo y el tiempo de ejecución del proyecto
Se usa para determinar como será la ejecución del proyecto
Se usa para determinar el alcance y los objetivos del proyecto
Los intangibles en un proyecto tienen que ver con
Con el diseño, la elaboración, y transmisión de un bien de un proyecto a otro
Con la captación, estructuración y transmisión de conocimiento de un proyecto a otro
Con el perfil, diseño de una idea un proyecto a otro

La determinación de eventos que pueden probablemente afectar el proyecto.es


La identificación del riesgo
La cuantificación del riesgo
La cualificación del riesgo

disminuir la probabilidad de ocurrencia de un evento de riesgo Quién debe elaborar el plan


del proyecto?
El cliente y el gerente del proyecto
Grupo multidisciplinario del proyecto y el gerente del proyecto
El patrocinador del proyecto y el gerente del proyecto

Cual es la base para definir que bienes y servicios adquirir para ejecutar el proyecto
La estructura detallada de trabajo (WBS)
Las necesidades expresadas por el equipo de trabajo
Lo que solicite el cliente

La mitigación del riesgo consiste en


Tomar decisiones para reducir el riesgo
Hacer cálculos probabilísticos de ocurrencia de un evento de riesgo
Eliminar el riesgo

Es el costo incurrido para llevar a cabo el trabajo que se ha realizado hasta la fecha, es un
indicador de
Nivel de recursos ejecutados en una fecha o un período de tiempo.
Gestión administrativa
Lo desembolsado al proyecto hasta la fecha

La Gestión de Talento Humano del proyecto se realiza durante el proceso de


Inicio
Planificación
Ejecución

El proceso de operación se caracteriza por


Alta inversión de recursos
Baja inversión de recursos
Se obtiene recursos del proyecto
Las relaciones que deben existir entre las diferentes dependencias de la organización que
no necesariamente tiene relación directa con el proyecto.
interfases organizativas
Interfases técnicas
Interfases interpersonales
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO AR
DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH.
PRIMER SEMESTRE 2011

Para dotar al proyecto del personal idóneo se requiere


Determinar los periodos de tiempo durante el cual cada profesional se va a requerir,
Definir restricciones organizacionales, de salario y demás limitaciones que se tengan
Definir los perfiles, aspectos de personalidad y habilidades, tiempos de dedicación y
salario

La planificación fracasa porque


No hay claridad sobre el alcance del proyecto.
No están definidos los costos del proyecto
No se involucro al cliente en el proceso

La norma aplicable de los conceptos de calidad en la administración de proyectos es la


ISO 9000
ISO 14000
ISO 10006

En el area de Gestión del Alcance de un Proyecto:


Describe los procesos requeridos para asegurar la ejecución total del proyecto dentro del
presupuesto aprobado.
Describe los procesos requeridos para asegurar el término a tiempo del proyecto
Describe los procesos requeridos que el proyecto incluya todo el trabajo requerido, y sólo
el trabajo requerido, a fin de completar el proyecto exitosamente.

Según metodología PMI, se identifican los estándares de calidad relevantes al proyecto


durante
Planificación de la Calidad
Definición de la Calidad
Control de Calidad

El PMBOK fue desarrollado por el Instituto:


PMI
RUP
ITIL

Qué puede ocurrir al incumplir con la entrega de los compromisos del proyecto?
Que otra entidad haga el proyecto
Que no se haga el proyecto
Que apliquen las pólizas correspondientes por incumplimiento

El gerente del proyecto con respecto al manejo de tiempo del personal debe
Hacer que el equipo trabaje horas extras
Buscar más personal
Nivelar carga laboral y recursos
La documentación en los proyectos debe ser
Entregada toda al cliente
Archivada en un sitio protegido para que pueda ser usada posteriormente
Archivada en un sitio protegido para que no sea usada
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO AR
DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH.
PRIMER SEMESTRE 2011

El uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), en los proyectos


sirve para
Capturar, transmitir, almacenar, manipular y entregar información
Mostrar ejecución del proyecto y control sobre la información
Almacenar la información, determinar la ejecución y avance del proyecto

¿El PMBOK reconoce 5 procesos básicos que representan la evolución cronológica de un


proyecto, cuales son?:
Inicio, Planificación, Ejecución, Supervisión y control, Cierre
Planeación, Ejecución, Puesta en Marcha.
Idea, Diseño, Ejecucipon y Planeación.

La Administración del Costo está orientada a


Los procesos requeridos para que el proyecto se realice y finalice con el presupuesto
estipulado
La Administración de procesos requeridos para que el proyecto se realice y finalice en el
tiempo estipulado
Los procesos requeridos para que el proyecto se realice con mayores recursos

La fase de planificación de costos, según metodología PMI, consiste en


Determinar los recursos mínimos necesarios para ejecutar el proyecto
Determinar los recursos necesarios para ejecutar el proyecto
Determinar qué recursos y qué cantidad de cada uno son necesarios para ejecutar el
proyecto

Para administrar eficientemente el tiempo en un proyecto se debe


Hacer un listado de actividades y definir las prioridades
Hacer primero las actividades que solicita el cliente
Hacer primero las actividades relacionadas con los costos del proyecto

¿De Cuantas areas de Conocimiento se compone el PMBOK?


12
7
9

La Gestión de la integración consiste en


Unificar todos los planes del proyecto en uno solo y generar control de cambios del
proyecto
Incluir los planes tiempo, costos en uno solo y generar control de cambios del proyecto
Unificar todos los planes del proyecto en uno solo

El Cierre del Contrato se realiza una vez


Se realice el acta de entrega y quede pendiente el último pago
El proveedor cumpla con los requisitos pactados en el contrato
Se realice el último pago simplemente.

¿Que es el PMBOK?
Estándar más ampliamente reconocido para manejar y administrar proyectos.
Estándar para establecer sistemas de gestión de calidad más reconocido y adoptado en el
mundo
Modelo de mejora de procesos de construcción de software
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO AR
DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH.
PRIMER SEMESTRE 2011

La Gestión del tiempo, según metodología PMI, se realiza en una mayor parte durante
Proceso de Planificación
Proceso de ejecución
Proceso de Control

La ejecución del proyecto se lleva a cabo a través de la ejecución de actividades que


pueden ser dependientes unas de las otras, interdependientes o simultáneas de acuerdo
con
El grupo de profesionales que realice la planificación
El gerente del proyecto
Las circunstancias particulares de cada proyecto.

Para identificar la secuencia de las actividades e identificar y analizar el efecto de cualquier


cambio o atraso de una actividad se usa
El método del camino crítico
El diagrama de Pert
Diagrama por flechas

¿Que traducen las siglas: PMBOK?


Project Management Body Knowledge
Project Management Institute
Rational Unified Process

El tiempo optimista hace referencia a


Es el tiempo máximo en el cual se puede desarrollar una actividad
El tiempo mínimo que se necesita para desarrollar una actividad
Es el tiempo normal en el cual se puede desarrollar una actividad

El Método diagrama por flechas se emplea para


Representar en la cola la última actividad del proyecto y en la cabeza donde inicia el
proyecto
Representar en la cola se inicia la actividad y termina la que precede. En la cabeza
termina la actividad y se inicia la siguiente actividad
Representar en la cabeza donde se inicia la actividad y termina la que precede. En la cola
termina la actividad y se inicia la siguiente actividad

La operación y los proyectos


Son totalmente diferente
Son iguales
Comparten algunas cosas en común

Un proyecto es único porque


El producto o servicio es diferente en alguna forma identificable
No vale la pena hacer dos proyectos iguales
El proceso de costeo, planificación y ejecución es diferente
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO AR
DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH.
PRIMER SEMESTRE 2011
El proceso de inversión se caracteriza por
Alta inversión de recursos
Baja inversión de recursos
Se obtiene recursos del proyecto

¿Una Mejor Practica es?:


Conjunto coherente de acciones que han rendido buen o incluso excelente servicio en un
determinado contexto y que se espera que, en contextos similares, rindan similares
resultados.
Categoría de aplicaciones y tecnologías para obtener, almacenar, analizar y proveer
acceso a datos que ayuden a los usuarios a tomar mejores decisiones de negocios.
Es un escenario concreto en un ambiente conocido, que se puede llevar a cabo de
principio a fin, con un grupo de entradas, pasos y salidas precisamente identificados.

También podría gustarte