Está en la página 1de 6

MÉTRICA

Dejo un listado de conceptos que considero básicos, a efectos de reconocerlos en un texto. La mayor
parte de las estrofas quedarán recogidas en un documento que, en parte, explicaré en el Tema 2.
• Conceptos generales:
- Rima asonante - Rima consonante - Verso suelto.
- Sinalefa.
- Arte mayor / arte menor.
- Polimetría, poema polimétrico.
- Versos pareados – Pareado.
• Poesía del siglo XVI:
• Poesía endecasilábica: 1) Versos endecasílabos; 2) Endecasílabos combinados con heptasílabos.
1)
Soneto
Octava (normalmente, = Octava real)
Terceto y Tercetos encadenados
Endecasílabos sueltos
2)
Canción (en este contexto, = Canción real / Canción a la italiana / Canción petrarquista /
Poema en estancias)
Lira – Estrofas (o formas) aliradas
Madrigal
Silva
• Poesía octosilábica (en algunos casos, los esquemas métricos también son aplicables a versos de
menos de 8 sílabas).
Redondillas
Quintillas
Décima (o décima espinela)
Romance - Romancillo



De cara al examen, los conceptos incluidos en ese listado son los que habría que conocer y saber
reconocer (no todos los que aparecen en el documento escaneado que os añado a continuación). Para las
consultas pertinentes, manuales de métrica recomendables, algunos ya “clásicos”, son:

BAEHR, Rudolf, Manual de versificación española, Madrid, Gredos, 1970.


NAVARRO TOMÁS, Tomás, Métrica española, Barcelona, Labor, 1991.
VALERA MERINO, Elena, Pablo Moíno Sánchez y Pablo Jauralde Pou, Manual de métrica española,
Madrid, Castalia, 2005.

Aprovecho que era un documento que ya tenía digitalizado para dejaros unas páginas bastante
sintéticas. Carecen de explicaciones métricas detalladas y de ejemplos, ya que están tomadas de una
obra donde tienen un valor funcional (están pensadas como apéndice de apoyo para un catálogo), pero
pueden venir bien para consultas rápidas de definiciones y esquemas métricos, cuando uno ya los ha
visto y comprendido antes y solo tiene que medio recordarlos...
Proceden de: JAURALDE POU, Pablo (dir.), Catálogo de manuscritos de la Biblioteca Nacional con
poesía en castellano de los siglos XVI y XVII, Madrid, Arco/Libros, 1998-[2008], 7 vols. [en curso de
publicación].

También podría gustarte