Está en la página 1de 10

PRONOSTICOS DE VENTAS

PRONOSTICO DE
VENTAS

LICDO. CRISTOBAL ROBERTO


ELIZONDO CALDERON

1
PRONOSTICOS DE VENTAS

INDICE
Página
Introducción
3

CAPITULO I
1. Los Pronósticos de Ventas 4

1.1. Definiciones 4

1.2. Método de tendencias 4

1.3. Método incremental 7

1.4. Método de mínimos cuadrados 9

1.5. Ejercicios propuestos 14

Bibliografía 21

2
PRONOSTICOS DE VENTAS

INTRODUCCION

Este libro desarrolla el tema de pronósticos de ventas,


que es una herramienta indispensable para la
planificación de las actividades empresariales.

Un pronóstico de ventas es una herramienta esencial para


dirigir un negocio de cualquier tamaño. Es una predicción
mes a mes del nivel de ventas que usted espera
conseguir. La mayoría de los negocios esboza un
pronóstico de ventas una vez al año.

Teniendo en cuenta esta herramienta usted puede


rápidamente identificar problemas y oportunidades, y
hacer algo al respecto.

Pronosticar correctamente sus ventas y preparar un plan


de ventas puede ayudarle a administrar su producción, su
equipo y sus necesidades financieras más efectivamente,
y posiblemente le ayudará a evitar problemas de flujo de
caja.

Si bien es siempre inteligente esperar lo inesperado, un


plan de ventas bien construido, combinado con un
apropiado pronóstico de ventas, le permite invertir más
tiempo desarrollando su empresa más que respondiendo
a los desarrollos de marketing y ventas del día a día.

Este libro le muestra cómo preparar conjuntamente un


pronóstico y un plan de ventas. Y está estructurado en un
capitulo que se describe a continuación:

Este capítulo se expone los pronósticos de ventas, aplicando


métodos estadísticos para su determinación.

Finalmente, se presenta la bibliografía utilizada como


fundamento para la presentación de este libro.

3
PRONOSTICOS DE VENTAS

CAPITULO II

1. LOS PRONOSTICOS DE VENTAS

Para dar inicio al proceso de Presupuestos, las


compañías deben realizar primero un pronóstico de
ventas, el cual sirve para la elaboración del presupuesto
de ventas y este a su vez es la base para todos los demás
presupuestos.

1.1. Definiciones.

“Un pronóstico e ventas es la proyección de la posible


demanda de los clientes para un periodo.

El pronóstico de ventas es el “Volumen estimado de


ventas, que presupuesta la base para elaborar los
presupuestos de ventas, producción y financieros para
determinado periodo”.

El pronóstico de ventas, puede ser realizado a través de


varios métodos estadísticos, entre los cuales se encuentra
los que se explican a continuación.

1.2. Método de Tendencias

 Está basado en los volúmenes de ventas de


periodos anteriores.
 Se toma como periodo base el que presento las
condiciones más normales con respecto a los
demás.
 El pronóstico se hace con base a la relación de los
periodos

4
PRONOSTICOS DE VENTAS

FORMULA:

∑YZ n
∆= .
∑Z2 2

∆ = Incremento esperado con respecto al año base.

Z = Número asignado a partir del año base hacia atrás y


adelante. Desempeña el papel de una serie
aritmética, que constituye un artificio matemático para
facilitar el cálculo del incremento de cada periodo sin
tomar en cuenta el año base.

n = Número de años en ser todo el año base. Televisión


entre dos es porque el método coopera con dos
variables que son: las ventas y el tiempo.

Y = Venta pasadas.

Al resultado de esta fórmula se le adicionara el volumen


de ventas del año base, para obtener como resultado la
proyección de ventas deseada.

5
PRONOSTICOS DE VENTAS

Ejemplo N° 1

La sociedad EL UNIVERSO, S.A., Necesita pronosticar


sus ventas para el año 2008. Conociendo que sus ventas
en los cinco años anteriores han sido las siguientes:

Ventas (miles
Año
de unidades)
2003 400.00
2004 450.00
2005 550.00
2006 650.00
2007 800.00

Aplicar el método de tendencias para determinar las


ventas del año 2008 considerando como base el año
2005.

Años Y Z YZ Z2
2003 400.00 -2 -800.00 4
2004 450.00 -1 -450.00 1
2005 550.00 0 0.00 0
2006 650.00 1 650.00 1
2007 800.00 2 1,600.00 4
2008?
∑ 1,000.00 ∑ 10.00

Sustituyendo los valores de la fórmula, se tiene:

∑1,000 4
∆= .
∑10 2

∆=100x2 = 200 unidades.

6
PRONOSTICOS DE VENTAS

Año Base de unidades =550


(+) Incremento de unidades =200
(=) Ventas para el año 2008 =750 unidades.

Ejemplo N°2:

La sociedad EL CUERAZO, S.A, necesita pronosticar sus


ventas para el año 2008, conociendo que sus ventas en
los 5 años anteriores han sido las siguientes:

Ventas
Año (miles de
unidades)
2003 100
2004 150
2005 250
2006 300
2007 375

Aplicar el método de tendencias para determinar las


ventas del año 2008 y se considera como año base el año
2005.

7
PRONOSTICOS DE VENTAS

Años Y Z YZ Z2
2003 100 -2 -200.00 4
2004 150 -1 -150.00 1
Año
2005 250 0 0.00 0
base
2006 300 1 300.00 1
2007 375 2 750.00 4
2008?
∑ 700.00 ∑ 10.00

Sustituyendo los valores en la formula, se tiene:

∑700 4
∆= .
∑10 2

∆= 70 x 2= 140.00 unidades.

Año Base número de unidades =250


(+) Incremento de unidades =140
(=) Ventas para el año 2008 =390 unidades.

1.3. Método Incremental.

Es similar al anterior, este método está basado en los


volúmenes de ventas de periodos anteriores y en el
desarrollo de la formula estadística. Consiste en la
proyección de ventas de un periodo venidero, con base a
la medida incremental reflejada en los periodos de ventas
anteriores.

8
PRONOSTICOS DE VENTAS

FORMULA

∆=x % (Venta del periodo anterior al proyecto)

Dónde:

∆ = Incremento esperado con respecto al año anterior al


proyectado.

X% = Medida aritmética de los porcentajes de incremento


que se suceden entre los volúmenes de ventas de
los periodos anteriores.

Al resultado del desarrollo de la formula se le sumara el


volumen de ventas del año anterior al proyectado y como
resultado se obtendrá la proyección deseada.

Ejemplo N° 1

La empresa INDUSTRIAL, S.A., necesita pronosticar sus


ventas para el año de 2008. Conociendo que sus ventas
en los 5 años anteriores han sido las siguientes:

Ventas
Años (miles de
U)
2003 100.00
2004 125.00
2005 150.00
2006 225.00
2007 315.00

Aplicando el método incremental, determine las ventas


para el año 2008.

9
PRONOSTICOS DE VENTAS

∆/año
Años Ventas (miles de U) Incremento %
anterior
2003 100.00
2004 125.00 25.00 25.00/100.00 25%
2005 150.00 25.00 25.00/125.00 20%
2006 225.00 75.00 75.00/150.00 50%
2007 315.00 90.00 90.00/225.00 40%
Total 135%

X = 135% entre 4 = 33.75%

∆ = X% (Ventas del periodo anterior al proyectado)

∆ = 33.75% X 315 unidades.

∆=107 unidades

Ventas para el 2008 = 107 + 315

Ventas para el 2008 = 422 unidades

Ejemplo Nº2

La sociedad EL CUERAZO S.A. necesita pronosticar sus


ventas para el año del 2008. Conociendo que sus ventas
en los cinco años anteriores han sido las siguientes:

Ventas
Años
(miles de U)
2003 400.00
2004 500.00
2005 600.00
2006 720.00
2007 972.00

10

También podría gustarte