Está en la página 1de 3

76.

52 - OPERACIONES UNITARIAS DE GUIA VI


TRANSFERENCIA DE MATERIA MULTICOMPONENTES – Rev. A

PROBLEMA 1

Una mezcla conteniendo 60% molar de metanol, 20% de etanol y 20% de propanol será
fraccionada para producir un destilado conteniendo el 99% del metanol presente en la
alimentación y con una pureza de 99% en metanol. Base: 1 mol de alimentación.
La temperatura de la alimentación es de 75°C y la presión operativa es de 1 atm.
Calcular:

a) La condición de la alimentación
b) Las temperaturas extremas de la columna
c) El número de platos mínimo y la distribución a reflujo total
d) El reflujo mínimo y la distribución a número de platos infinito
e) Para una relación de reflujo 1.5 veces la mínima, distribución para R, determinar el número
de platos de cada zona y el plato de la alimentación.
f) Graficar T vs. Np y xi vs Np.

C om ponente A B C (C ons tantes de A ntoine)


M etanol 7,87863 1473,11 230,00
E tanol 8,04494 1554,30 222,65
P ropanol 7,99733 1569,70 209,50

E x pres ión de la ec uac ión de A ntoine: log P i= A i-B i/(t+ C i) P i [= ] m m H g


t [= ] °C

PROBLEMA 2

Un caudal de 100 kgmol/h de una mezcla formada por 10% de propano, 20% de n-butano, 30%
de n-heptano y 40% de n-hexano se alimenta a una columna de destilación a 700 kPa y 100°C.
a) Calcular que fracción de la alimentación entra a la columna como líquido y las respectivas
composiciones de vapor y de liquido.
b) Si se quisiera alimentar la misma mezcla como líquido saturado a la misma presión de 700
kPa, ¿hasta qué temperaturas debe ser enfriada la alimentación? ¿A qué temperatura
corresponde la condición de vapor saturado?.,
c) Explorar entre las temperaturas correspondientes las condiciones de separación máxima
para cada uno de los cuatro componentes.

PROBLEMA 3

En una torre se absorberán 3 componente: A, B y C, cuyas constantes de equilibrio son KA=


0.4, KB=28 y KC=2. ¿Cuál toma como base para el diseño? ¿Cómo se distribuirán los
componentes a lo largo de la torre?

PROBLEMA 4

En una torre de absorción que contiene 4 platos teóricos, se ponen en contacto un caudal de
gas de 545000 kmol/dia y una corriente de n-octano a –34 °C y 34 atm. Las características del
gas se especifican en la siguiente tabla.

1/3 1C - 2009
76.52 - OPERACIONES UNITARIAS DE GUIA VI
TRANSFERENCIA DE MATERIA MULTICOMPONENTES – Rev. A

Componente yi Ki
C1 0,949 2,850
C2 0,042 0,360
DC3 0,007 0,067
n-C4 0,001 0,017
n-C5 0,001 0,004

a) Hallar el caudal de n-C8 necesario para absorber el 50% de etano entrante en la torre.
b) Hallar gráficamente la composición del líquido y del gas a la salida de la torre.
c) Graficar los perfiles de fracción molar a lo largo de la torre par ambas fases.

PROBLEMA 5

Una mezcla líquida tiene la siguiente composición: propano 1.36%, i-butano 14.33%, n-butano
16.37%, i-pentano 15.66%, n-pentano 17.88% y n-hexano 34.40%. Este líquido se va a separar
en un producto destilado que contenga 95% del n-butano contenido en la alimentación y un
producto de fondo que contenga el 98% del i-pentano contenido en la alimentación. Determine
la composición más probable de los productos destilado y residuo.

PROBLEMA 6

La corriente que sale del reactor de síntesis de benceno a partir de hidrógeno y tolueno,
contiene hidrógeno gaseoso, metano, benceno, tolueno y difenilo. En una primera etapa de
separación esta corriente se condensa parcialmente a 35°C y 45 atm para eliminar los livianos
(hidrógeno y metano) del resto de los componentes. La corriente líquida que deja el
condensador parcial contiene todavía livianos que son eliminados en una columna de
destilación llamada estabilizadora. Se consignan a continuación las principales características
de la corriente de entrada a la columna estabilizadora.

Ki (50°C y
Componente Fi (mol/h) 3.5 atm)
Hidrógeno 2,0 921
Metano 11,0 186
Benceno 235,4 0,0906
Tolueno 87,4 0,0337
Difenilo 4,0 0,000074

La columna estabilizadora trabaja con un condensador parcial. Si bien interesa que por el tope
salga la menor cantidad de benceno posible ya que es el producto valioso, debe existir algo de
benceno para facilitar la condensación y por lo tanto el reflujo líquido.

Para una estimación rápida puede suponerse que la constante de equilibrio es inversamente
proporcional a la presión: Ki (3.5)*3.5 atm= KiP * P (atm)

a) Evaluar la presión de operación del condensador parcial para una pérdida de benceno por
el destilado del 0.2% del benceno de entrada y una recuperación del 99.8% del metano de
entradas.
b) Si se operara por un condensador total, a que presión debería ser operado.
c) Para las condiciones de operación en el tope de la estabilizadora: ¿cuál, (o cuales) de los
componentes son los decisivos para determinar la presión del condensador parcial? ¿Cuál
o cuales de los componentes son los más influyentes en la condición de operación del
condensador total?.

2/3 1C - 2009
76.52 - OPERACIONES UNITARIAS DE GUIA VI
TRANSFERENCIA DE MATERIA MULTICOMPONENTES – Rev. A

PROBLEMA 7

La eficiencia fraccionaria de dos tipos de platos fueron comparadas operando dos columnas A
y B, en iguales condiciones. Habiendo obtenido la composición detallada en la tabla, en los
productos. Se utilizó como alimentación una mezcla de propano y n-butano. Seleccione el
mejor plato (Asuma α=2)

C 3 en la C 4 en el
bas e tope
Tipo A (m ol % ) 3,2 0,5
Tipo B (m ol %) 1,5 2,4

PROBLEMA 8

Un separador de butano-propano se retira de servicio para efectuarle reparaciones. En planta se dispone


de una pequeña columna equipada con 11 platos de capucha y un reboiler parcial. La alimentación
ingresa en el plato del medio de la columna. La experiencia indica que para similar alimentación los platos
y el reboiler parcial son equivalentes a 10 platos teóricos y que la columna tiene una capacidad máxima
en el tope de vapor de 1.75 veces el volumen de la alimentación a tratar.
La presión de operación de dicha columna será 120 psia. La alimentación se ingresa en su punto de
burbuja y tiene la siguiente composición promedio.

Componente F, x i
C3 5
i-C4 15
n-C4 25
i-C5 20
n-C5 35
100

El separador a reparar arrojaba un producto por el tope con una fracción molar menor al 7% de
isopentano y un producto por la base con una fracción molar menor al 3% de normal butano.

Calcule la composición del producto que se obtendría con D/F=0.489

3/3 1C - 2009

También podría gustarte