Está en la página 1de 5

8/2/2016 Biografia de Dinastía Estuardo

Buscar personaje... 


INICIO


MONOGRAFÍAS


REPORTAJES


BUSCADOR


NOVEDADES


ÍNDICES

Dinastía Estuardo
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/estuardo.htm 1/5
8/2/2016 Biografia de Dinastía Estuardo

Familia  reinante  en  Escocia  (1371­1714)  y  en  toda  Gran  Bretaña  (1603­1714).  En  sus
orígenes era una familia noble de Escocia, que se disputaba el poder con los clanes rivales
de los Bruce y los Baliol. Consiguieron la realeza con Roberto II (1316­90), que recibió el
Trono a la muerte del hermano de su madre, David II Bruce, en 1371. Desde 1388, dada
su avanzada edad, dejó la regencia a su segundo hijo, Roberto, duque de Albany (?­1420),
quien la mantuvo durante el reinado de su hermano mayor, Roberto III (1337­1406), por
enfermedad de éste.

La  muerte  del  rey  en  1406  otorgó  de  nuevo  el  poder  a  Albany  hasta  1420,  pues  el
heredero del Trono, Jacobo I (1394­1437) había sido capturado aquel mismo año por los
ingleses  cuando  viajaba  hacia  Francia  para  evitar  morir  asesinado  como  su  hermano
David.  Ni  Roberto  ni  su  hijo  Murdoch,  que  le  sucedió  como  regente,  hicieron  nada  por
liberar a Jacobo, el cual permaneció 18 años en poder de los ingleses; durante ese tiempo
recibió una excelente educación. Desde que regresó a Escocia en 1424 abrió un periodo de
tregua en los continuos enfrentamientos con Inglaterra, que le sirvió para reforzar el poder
real frente a los nobles y reorganizar la administración siguiendo el modelo inglés. Murió
asesinado por un pariente suyo.

Le  sucedieron  su  hijo  Jacobo  II  (1437­60)  y  su  nieto  Jacobo  III  (1451­88).  Su
matrimonio  con  la  hija  del  rey  de  Dinamarca  permitió  un  acercamiento  a  ese  reino,
gracias al cual pudo Escocia anexionar las islas Órcadas y Shetland (1472). Hubo de hacer
frente a la rebeldía de los nobles, que le encerraron en el castillo de Edimburgo en 1482;
de  allí  vino  a  liberarle  su  hermano  Alejandro,  duque  de  Albany  (1454­85),  quien  usurpó
brevemente el poder hasta 1483.

Jacobo IV de Escocia

Jacobo  III  murió  en  combate  contra  una  nueva  rebelión  nobiliaria  que,  en  1488,  había
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/estuardo.htm 2/5
8/2/2016 Biografia de Dinastía Estuardo

proclamado  rey  a  su  primogénito  Jacobo  IV  (1473­1513).  Tras  reprimir  la  rebelión
aristocrática, volvió a la tradición escocesa de combatir contra los ingleses. No obstante,
en  1503  quiso  sellar  la  paz  casándose  con  Margarita  Tudor,  hija  de  Enrique  VII  de
Inglaterra.  De  esa  unión  procederá  la  legitimidad  dinástica  reivindicada  por  los  Estuardo
para  acceder  al  Trono  inglés  en  el  siglo  XVII.  Eso  no  evitó  posteriores  enfrentamientos,
que culminaron en la batalla de Flodden (1513), en la que murieron tanto el rey como la
mayoría de los nobles escoceses.

Le sucedieron su hijo Jacobo V (1512­42) y su nieta María I (1542­87), que fue reina de
Escocia  desde  el  mismo  año  de  su  nacimiento  y  reina  consorte  de  Francia  por  su
matrimonio  con  Francisco  II  entre  1559  y  1560.  Se  mantuvo  fiel  al  catolicismo,  pero
tolerante con los predicadores protestantes (como John Knox), en medio de los conflictos
que dividían al país a propósito de la Reforma. Se casó en 1565 con un primo suyo, al que
se decía que hizo asesinar para casarse tres meses después con el presunto asesino; en
todo caso, este matrimonio fue utilizado como pretexto para una rebelión protestante, que
le  obligó  en  1567  a  abdicar  en  su  hijo  de  un  año.  Huyó  a  Inglaterra,  donde  Isabel  I  la
mantuvo encerrada por temor a que pudiera reclamar algún derecho a su Trono; hubo, en
efecto, conspiraciones para cambiar a Isabel por María como reina de Inglaterra, una de
las cuales fue descubierta y llevó a Isabel a ejecutarla.

Jacobo VI de Escocia y I de Inglaterra e Irlanda

Entretanto,  su  hijo  Jacobo  VI  (1566­1625)  fue  educado  en  el  protestantismo  y  en  la
noción  de  un  poder  monárquico  limitado;  no  obstante,  consiguió  imponer  el  orden  en
Escocia  desde  que  se  hizo  cargo  personalmente  del  gobierno  en  1578.  En  1603  unificó
bajo  su  Corona  la  totalidad  de  las  islas  Británicas,  al  convertirse  también  en  rey  de
Inglaterra e Irlanda con el nombre de Jacobo I (1603­25), como heredero más cercano de
Isabel I.

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/estuardo.htm 3/5
8/2/2016 Biografia de Dinastía Estuardo

Empeñado  en  afirmar  la  monarquía  absoluta  de  derecho  divino  (sobre  la  cual  teorizó  en
sus  escritos),  Jacobo  I  mantuvo  unas  relaciones  difíciles  con  el  Parlamento  inglés  (Gran
Protesta, 1621). También ejerció un exclusivismo religioso como cabeza de la Iglesia de
Inglaterra, provocando la rebelión de los católicos (Conspiración de la Pólvora, 1605) y la
huida de los puritanos hacia Holanda y América (adonde llegaron a bordo del Mayflower en
1620  los  «padres  peregrinos»  que  fundarían  la  colonia  de  Massachusetts).  Fracasó
asimismo en la política exterior, enemistándose con todos los contendientes en la Guerra
de  los  Treinta  Años.  Más  acertado  en  el  plano  cultural,  fue  protector  de  William
Shakespeare.

Al navegar por este sitio, aceptas el uso de cookies  Entendido   Más información

Carlos I de Inglaterra, Escocia e Irlanda

Le sucedió su hijo Carlos I  (1600­49),  cuya  terca  defensa  de  la  autoridad  real  contra  el
Parlamento llevó a una guerra civil (1642). Derrotado por las fuerzas de Cromwell, acabó
decapitado  y  dio  paso  a  la  única  experiencia  republicana  de  la  historia  británica  (1649­
60). Su hijo Carlos II (1630­85) fue restablecido en el Trono en 1660 tras la muerte de
Cromwell.  No  obstante,  no  consiguió  recuperar  los  poderes  de  un  rey  absoluto,
afirmándose  definitivamente  en  su  reinado  la  monarquía  parlamentaria  británica.  Le
sucedió  su  hermano  menor  Jacobo  II  (1633­1701),  quien  fracasó  en  el  intento  de
restablecer  el  catolicismo  en  Inglaterra.  La  resistencia  de  la  Iglesia  anglicana  y  de  los
líderes  de  los  partidos  parlamentarios  llevó  a  éstos  a  pedir  la  intervención  del  estatúder
holandés Guillermo de Orange para defender la hegemonía protestante en Inglaterra; éste
desembarcó en la isla en 1688 y destronó a Jacobo, que era su suegro, ocupando el Trono
inglés con el nombre de Guillermo III, junto con su esposa, María II Estuardo (1662­94).

Al morir Guillermo en 1702, ocupó el Trono inglés la última reina de la dinastía Estuardo,
Ana I (1665­1714), segunda hija de Jacobo II. Bajo su reinado, la unión personal que los
Estuardo habían realizado de las Coronas inglesa y escocesa se hizo constitucional por la
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/estuardo.htm 4/5
8/2/2016 Biografia de Dinastía Estuardo

Ley  de  Unión  (1707),  que  hizo  nacer  oficialmente  el  Reino  Unido  de  Gran  Bretaña.
Previamente,  al  morir  el  último  de  sus  17  hijos,  Ana  había  firmado  la  Ley  de
Establecimiento (1701), en virtud de la cual, al morir la reina, el Trono inglés pasó a sus
parientes protestantes más directos, que resultaron ser los Hannover.

No  obstante,  su  hermano  Jacobo  Francisco  Eduardo,  llamado  el  Caballero  de  San  Jorge
(1688­1766) mantuvo sus aspiraciones al Trono británico desde la muerte de su padre,
Jacobo  II.  Fue  excluido  de  la  sucesión  por  su  fe  católica,  aunque  Luis  XIV  de  Francia  le
reconoció como rey legítimo de Inglaterra y Escocia en 1703. En el marco de la Guerra de
Sucesión Española, que enfrentaba a Inglaterra con Francia, sus partidarios (los jacobitas)
se  sublevaron  en  Escocia,  donde  fracasó  un  intento  de  desembarco  del  pretendiente  en
1715.

Abre una cuenta
Facebook®
Comunícate con tus
amigos y familia Es gratis
y lo será siempre.


Quiénes somos   Contacto   Enlácenos   Publicidad   Cookies

© Biografías y Vidas, 2004­2016
¿Desea reproducir alguna biografía en su web?

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/estuardo.htm 5/5

También podría gustarte