Está en la página 1de 14

Voz Universitaria

BANCO MEDICINA INTERNA c. AAS y betabloqueadores


d. Captopril, AAS y betabloqueadores
1. FORMA DE PRESENTACIÓN DE L.E.S. e. RTPs, AAS y heparina
a. discoide 11. TRATAMIENTO INICIAL DE ELECCIÓN EN LA ARTRITIS
b. cutáneo y multisistémico REUMATOIDE
c. cardiovascular y discoide a. Celecoxib
d. cutáneo y localizado b. AAS
e. regional y localizado c. Prednisona
2. TUMOR VASCULAR MALIGNO d. Flufenamina
a. Sarcoma de kaposi e. Colchicina
b. Acantosis nigricans 12. TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA LA ARTRITIS GOTOSA
c. Telangiectasias ** a. Haloperidol
d. Xantoma b. Alopurinol
e. Angioma vascular c. Colchicina
3. SIGNO DE *** Y LENGUA DE FRAMBUESA, NOS d. Diclofenaco
REFERIMOS A? e. Hidrocortisona i.v.
a. Erisipela 13. AL OBSERVAR EN UN ECG AUSENCIA DE ONDA P Y RQ
b. Sarampión IRREGULAR NOS REFERIMOS A
c. Rubéola a. Taquicardia supraventricular
d. Varicela b. Fibrilación ventricular
e. Escarlatina c. Fibrilofluster
4. AGENTE MAS FRECUENTE DE LA CROMOMICOSIS EN d. Fibrilación auricular
MÉXICO e. Preexcitación
a. Actinomyces israelí 14. LOS CRITERIOS DE RAMSON SON VALORES?
b. Esporotricosis a. Terapéuticos
c. Fonsecae pedrosis b. Diagnósticos
d. Fonsecae compacta c. Pronósticos
e. Malascezia furfur d. Estadísticos
5. SIGNO DEL ROCIO SANGRANTE SE REFIERE A? e. Clasificaciones
a. Pitiriasis versicolor 15. TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA EL ABSCESO
b. Pitiriasis rosada HEPÁTICO AMEBIANO
c. Acantosis nigricans a. Punción de drenaje
d. Psoriasis b. Metronidazol
e. Tynea corporis c. Albendazol
6. TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN d. Mebendazol
a. Metronidazol e. Vancomicina
b. Metrotexate 16. PACIENTE MASCULINO DE 24 AÑOS EL CUAL COMIENZA
c. Isoniacida CON DIARREA ACUOSA PERO SIN SANGRE, ADEMAS DE
d. Tetraciclina PUJO Y TENESMO POSTERIOR A LA INGESTA DE ARROZ
e. Sufaralacina FRITO. CON ESTOS DATOS, CUAL ES EL AGENTE
7. CAUSA MAS COMÚN DE CIRROSIS ETIOLOGICO DE ESTE CUADRO?
a. Hepatitis a. E. colli
b. Iatrogénica b. C. dificile
c. Alcoholica c. H. histolitica
d. Autoinmune d. Bacilos cereus
e. CCL e. Giardia
8. PACIENTE MASCULINO DE 60 AÑOS CON ANTECEDENTE 17. TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA LA GIARDIASIS
DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL E HIPERCOLESTEROLEMIA, a. Mebendazol
EL CUAL COMIENZA HACE 3 HORAS CON DOLOR b. Tinidazol
PRECORDIAL OPRESIVO, SUDORACIÓN PROFUSA, c. Prasicuantel
DISNEA E INQUIETUD. CON LOS DATOS ANTERIORES, d. Niclosamida
QUE ESPERA ENCONTRAR EN EL ECG? e. Metronidazol
a. DRDHH 18. PACIENTE FEMENINO DE 30 AÑOS LA CUAL ACUDE POR
b. alargamiento del PR y bradicardia DISMINUCIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL DE 2 MESES DE
c. onda Q y supradesnivel del RT EVOLUCIÓN, COMO ANTECEDENTES REFIERE CUADROS
d. onda T invertida y asimétrica DIARREICOS FRECUENTES, CANDIDIASIS ORAL Y EN UN
e. onda delta con supradesnivel COPRO CULTIVO SE OBSERVÓ CRIPTOSPORIDIUM,
9. EN ESTE PACIENTE CUAL DATO DE LABORATORIO SERIA TODO ESTO POSTERIOR A UNA TRANSFUSIÓN. CON LOS
EL MEJOR PARA HACER EL DIAGNOSTICO? DATOS ANTERIORMENTE NOMBRADOS, CUAL ES LA
a. CPK Rs CAUSA DE LA DISMINUCIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL?
b. DHL a. Hereditaria
c. Mioglobina b. Postraumática
d. CPK MB c. Autoinmune
e. TGO d. Infecciosa
10. QUÉ MEDIDA TERAPÉUTICA INMEDIATA ES LA INDICADA e. Desconocida
EN ESTE CASO? 19. TRIADA CLASICA DE LA ENFERMEDAD DE GRAVES
a. Oxigeno, AAS y *** a. Exoftalmos, hipertensión y dermopatía
b. Heparina y nitratos b. Exoftalmos, dermopatía y bocio

1
Voz Universitaria
c. Hipertensión, bocio y dermopatía b. Captopril
d. Dermopatía, bocio y perdida de peso c. Nimodipina
e. Oftalmopatia, bocio y debilidad d. Prazosin
20. CAUSA MAS FRECUENTE DEL ADDISON EN LOS PAISES e. Furosemida
DE TERCER MUNDO 29. TRIADA CLASICA DE VIRCHOW EN LA T.E.P.
a. Autoinmune a. Hipertensión, hipercoagulabilidad y éstasis venosa
b. Iatrogénica b. Daño vascular, DM y flujo rápido
c. Desconocida c. Flujo lento, éstasis venosa y daño vascular
d. Tuberculosa d. Éstasis venosa, daño endotelial e
e. Senil hipercoagulabilidad
21. TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN LA ENFERMEDAD e. Éstasis venosa, daño intratelial e hipertensión
BIPOLAR AFECTIVA 30. ANTIHIPERTENSIVO CONTRAINDICADO EN EL ASMA
a. Haloperidol a. Propranolol
b. Diazepam b. Nifedipina
c. Loracepam c. Captopril
d. Clorfenamina d. Prazosin
e. Litio e. Metildopa
22. PACIENTE FEMENINO DE 44 AÑOS LA CUAL ACUDE POR 31. ANTIDOTO PARA LA INTOXICACIÓN POR ALPRAZOLAM
PRESENTAR POLIURIA, POLIDIPSIA Y POLIFAGIA DE 2 a. Acetilcisteina
MESES DE EVOLUCIÓN, USTED LE PIDE GLUCOSA b. Atropina
SERICA DE AYUNO LA CUAL MUESTRA UN RESULTADO c. Flumacenil
DE 118 ¿? CON ESTOS DATOS EL SIGUIENTE PASO A d. Naloxona
SEGUIR SERIA? e. ***
a. Iniciar tratamiento 32. ETIOLOGÍA PRINCIPAL DEL SINDROME DE CUSHING
b. Cita en un año a. Autoinmune
c. Tomar curva de tolerancia a la glucosa b. Ectópico
d. Aumentar la ingesta de fibra c. Hiperplasia suprarrenal
e. Pedir perfil lipídico d. Iatrogénico
23. MECANISMO DE ACCIÓN DEL ALOPURINOL e. Infeccioso
a. Inhibición de síntesis de DNA 33. SON ENTIDADES DE LA E.P.O.C.
b. Estimulación de Dihidropeptidasas a. Asma y enfisema
c. Inhibición de la síntesis de RNA b. Enfisema y antracosis
d. Aumenta la excreción de potasio c. Antracosis y asma
e. Inhibición de la xantina oxidasa d. Bronquitis y asma
24. TIPO DE DIARREA OCASIONADO POR LA E. COLLI EN LA e. Enfisema y bronquitis
MAYORIA DE CASOS 34. TRATAMIENTO DE ELECCIÓN DE LA CRISIS ASMÁTICA
a. Inflamatoria a. Ketotifeno
b. Osmótica b. Salbutamol
c. Aumento peristáltico c. Ne***
d. No inflamatoria d. sofirlukes
e. Lesión mecánica e. cromolin
25. VACUNA INDICADA PARA PACIENTES MAYORES DE 61 35. MEDICAMENTO QUE ESTABILIZA LA MEMBRANA DE LOS
AÑOS MASTOCITOS
a. DPT a. Salbutamol
b. H. influenzae b. Teofilina
c. K. pneumoniae c. Hidrocortisona
d. Hepatitis C d. Ketotifeno
e. PPD e. Sofirlukes
26. PACIENTE MASCULINO DE 18 AÑOS DE EDAD EL CUAL 36. MEDICAMENTO QUE ACTÚA A NIVEL DE LOS
COMIENZA CON TOS CON EXPECTORACIÓN MUCO RECEPTORES BETA 2
PURULENTA, FIEBRE DE 39° Y EQUIMOSIS DISEMINADA. a. Terbutalina
CON ESTOS DATOS CUAL ES EL AGENTE CAUSAL DE LA b. Ketotifeno
NEUMONIA? c. Prednisona
a. Neumococo d. Montelukes
b. N. gonorrhoeae e. Ambroxol
c. H. influenzae 37. ANTIPALÚDICO QUE ACTÚA COMO INMUNOSUPRESOR
d. Pseudomonas EN LA ARTRITIS REUMATOIDE
e. Micoplasma a. Metrotexato
27. CUAL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA EL CASO b. Flumenamina
ANTERIOR? c. Cloroquina
a. Ampicilina d. Etambutol
b. Penicilina e. Estreptomicina
c. Ciprofloxacina 38. ANTIDOTO PARA PREVENIR LOS EFECTOS TOXICOS DE
d. Gentamicina LA ISONIAZIDA EN EL TRATAMIENTO DE LA
e. Eritromicina TUBERCULOSIS
28. MEDICAMENTO QUE PREVIENE EL DAÑO RENAL EN LA a. Flumacenil
DIABETES MELLITUS CON HIPERTENSIÓN b. Cianocobalamina
a. Propranolol c. Acetilcisteina

2
Voz Universitaria
d. Piridoxina d. Prednisona
e. Retinol e. Ciclofosfamida
39. PACIENTE MASCULINO DE 40 AÑOS EL CUAL PADECE 48. TRATAMIENTO DE LA NEFRITIS LÚPICA COMPLICADA
HEMOPTISIS, DISNEA Y GLOMERULONEFRITIS Y ANEMIA, a. Metrotexate y cisplatino
CON ESTOS DATOS, CUAL ES EL DIAGNÓSTICO DE ESTE b. Cisplatino y agatropina
PACIENTE? c. atropina y cortisona
a. Granulomatosis de Wegener d. Prednisona y ciclofosfamida
b. Síndrome de Good Pasture e. Colchicina y Prednisona
c. Hemosiderosis pulmonar 49. .
d. Vasculitis necrosante sistémica 50. ANTÍGENO DE HISTOCOMPATIBILIDAD INVOLUCRADO EN
e. L.E.S. LA ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
40. EN ESTE PACIENTE, LA ENFERMEDAD ES MEDIADA POR a. HLA DW
a. Ac alveolo b. HLA B27
b. Ac membrana basal alveolar c. HLA B6
c. Ac membrana basal glomerular d. HLA BW3
d. Ac anticardiolipina e. HLA BQ
e. Ac antimitocondriales 51. CUAL MEDICAMENTO ES ANTAGONISTA DE LA ENZIMA
41. INMUNOGLOBULINA QUE MEDIA LA REACCIÓN DEL ASMA DIHIDROFOFOREDUCTASA?
EXTRÍNSECA a. Dipiridamol
a. IgA b. Metronidazol
b. IgB c. Metrotexate
c. IgC d. Metformin
d. IgD e. Metimazol
e. IgE 52. ¿QUÉ PAR CRANEAL INERVA EL TERCIO POSTERIOR DE
42. EL CROMOSOMA FILADELFIA ES CARACTERÍSTICO DE LA LA LENGUA?
LEUCEMIA a. Trigémino
a. Mieloide aguda b. Glosofaríngeo
b. Linfoblástica aguda c. Facial
c. Linfoblástica crónica d. Espinal
d. Mieloide crónica e. Hipogloso
e. Mieloide aguda 53. FEMENINO DE 28 AÑOS DE EDAD, LA CUAL ES
43. ANTIHIPERTENSIVO QUE OCASIONA ANEMIA APRENSIVA, COMIENZA HACE 3 HORAS CON DOLOR
HEMOLÍTICA HEMIFRONTAL DERECHO, PULSÁTIL, CON FOTOFOBIA Y
a. Captopril FONO FOBIA. CON ESTOS DATOS EL DIAGNOSTICO MAS
b. Nifedipina PROBABLE ES
c. Nimodipina a. Cefalea tensional
d. Guanabena b. Cefalea Horton
e. Metildopa c. Cefalea en racimos
44. EL SINDROME DE ESTON LAMBER ES UN SIGNO d. Migraña clásica
PARANEOPLASICO DE CANCER DE e. Migraña común
a. Vejiga 54. EL TRATAMIENTO DE URGENCIA EN ESTE CASO SERIA
b. Pulmón a. Propranolol
c. Colorrectal b. Amitriptilina
d. Gástrico c. Ergotamina
e. Cervico uterino d. Meloxicam
45. MASCULINO DE 60 AÑOS EL CUAL PADECE DE e. Flunaricina
DORSALGIA DE 6 MESES DE EVOLUCIÓN Y POSTERIOR A 55. TRASTORNO PULMONAR ASOCIADO CON ENFISEMA
CARGAR MACETA SE INTENSIFICA EL DOLOR AL GRADO a. Centrolobulillar y panacinar
DE IMPOSIBILITAR LA DEAMBULACIÓN. DENTRO DE LOS b. Cuerpos de Russel
PARACLINICOS LLAMA LA ATENCIÓN IMÁGENES EN c. Macrófagos espumosos
SACABOCADO LA LATERAL DE CRÁNEO Y BH MUESTRA d. Atelectasia alveolar
ANEMIA NORMOCÍTICA NORMOCRÓMICA. CON ESTOS e. Hamam Rich
DATOS EL DIAGNOSTICO ES 56. DATO HISTOPATOLÓGICO DE LA BRONQUITIS CRÓNICA
a. Leucemia mieloide crónica a. Destrucción de paredes alveolares
b. Cáncer de próstata b. Cuerpos de Russel
c. Leucemia mieloide aguda c. Hiperplasia para septal
d. Mieloma múltiple d. Hipertrofia de neumocitos tipo 2
e. Linfoma no hodgkin e. Hiperplasia de células caliciformes
46. EN EL CASO ANTERIOR USTED ESPERARÍA ENCONTRAR 57. DATO ELECTROCARDIOGRÁFICO MÁS FRECUENTE DE
a. Proteinas de Bence Jones LA TEP
b. Cuerpos de Auer a. Q1-53
c. Cromosoma Filadelfia b. Onda 1ª pulmonar
d. Antigeno prostático específico mayor a 20 c. Bloqueo de rama
e. Células de Reed-Stenberg d. Taquicardia
47. TRATAMIENTO DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA e. Sobrecarga sistólica
a. Transfusión inmediata 58. REACCIÓN DE MITSUDA NEGATIVA Y CELULAS DE
b. Plasma fresco VIRCHOW POSITIVAS EN BIOPSIA
c. Plaquetas a. Lepra tuberosa

3
Voz Universitaria
b. Lepra lepromatosa b. Células gigantes
c. Lepra tuberculosa c. Células pequeñas
d. Lepra indeterminada d. Cilíndrico
e. Lepra fija e. Epidermoide
59. AL NOMBRAR MEDALLÓN HERÁLDICO NOS REFERIMOS 69. FÁRMACO QUE INDUCE REMODELACIÓN CARDIACA POS
A INFARTO
a. Pitiriasis rosada a. Propranolol
b. Pitiriasis versicolor b. Metoprolol
c. Malasesea furfur c. Nifedipina
d. Pitiriasis imleolor d. Ramipril
e. Psoriasis e. Diltiazem
60. EDAD EN QUE SE PRESENTA LA MÁXIMA INCIDENCIA DEL 70. TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN LA GONORREA
ADENOCARCINOMA PULMONAR a. Penicilina benzatínica
a. 30 a 50 b. Penicilina procaínica
b. 50 a 60 c. Penicilina V
c. 65 a 80 d. Penicilina cristalina
d. 70 a 80 e. Penicilina G
e. de 80 en adelante 71. TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA LA BRUCELOSIS
61. ESTIMULA LAS CELULAS DE LEYDIG PARA PRODUCIR a. Estreptomicina más Quinolonas
TESTOSTERONA b. Macrólido más Quinolonas
a. FSH c. Quinolonas más Beta Lactámicos
b. RLH d. Estreptomicina más Tetraciclinas
c. GnRH e. Tetraciclinas más Macrólidos
d. LH 72. MEJOR MÉTODO PARA DETECTAR FIEBRE TIFOIDEA
e. Progesterona a. Reacciones de Widal
62. CARCINOMA PULMONAR QUE EXPLICA LOS CASOS DE b. Mielocultivo
CUSHING ECTÓPICOS EN SU MAYORÍA c. Coprocultivo
a. Caliciformes d. BH
b. Adenocarcinoma e. Detección de antígenos
c. Células gigantes 73. EN QUE SE CONVIERTE UN MONOCITO AL ENTRAR A LA
d. Células de avena CIRCULACIÓN?
e. Escamoso a. Linfocito B
63. ANTIFIMICO MÁS SEGURO DURANTE EL EMBARAZO b. Linfocito T
CLASIFICADO COMO CLASE B POR LA FDA c. Macrófago
a. Isoniacida d. Eosinófilo
b. Estreptomicina e. Mielocito
c. Etambutol 74. TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA LA INFECCIÓN POR
d. Ciprofloxacina HERPES
e. Pirazinamida a. Aciclovir
64. ANTIFIMICO CONTRAINDICADO DURANTE EL EMBARAZO b. Valaciclovir
a. Isoniacida c. Ganciclovir
b. Estreptomicina d. Telfinavir
c. Etambutol e. Radinavir
d. Rifampicina 75. PRUEA NO ESPECÍFICA PARA LA SÍFILIS
e. Pirazinamida a. VRDI
65. EL SÍNDROME DE SJÖGREN SE ASOCIA A b. Frotis de exudado
a. Cáncer de esófago c. FTA-ABS
b. Esófago de Barrett d. Campo oscuro
c. Artritis reumatoide e. Cultivo
d. Fibrosis peritoneal 76. GERMEN MÁS FRECUENTEMENTE AISLADO EN LA
e. Cáncer de células claras ENDOCARDITIS BACTERIANA
66. INMUNOSUPRESOR QUE SE UTILIZA EN LA ESPONDILITIS a. Estreptococo pyogenes
ANQUILOZANTE b. Estreptococo viridans
a. Metronidazol c. Estafilococo epidermidis
b. Metrotexate d. Estafilococo aureus
c. Cisplatino e. Estreptococo pneumoniae
d. Vincristina 77. MASCULINO DE 28 AÑOS QUE COMIENZA HACE 2 DIAS
e. Sulfasatasina CON FIEBRE DE 39°, TOS SECA INICIALMENTE Y
67. DESCUBRE MÁS PRECISAMENTE LAS LESIONES POSTERIORMENTE PRODUCTIVA. A LA EXPLORACIÓN
ESOFÁGICAS EN EL CÁNCER DE ESTA LOCALIZACIÓN TAQUIPNEA, TIRAJE INTERCOSTAL Y ESTERTORES
a. SEGD BASALES DERECHOS INSPIRATORIOS. CON ESTOS
b. Esófagograma DATOS EL DIAGNÓSTICO ES UNA NEUMONÍA, CUAL ES
c. ECO EL AGENTE CAUSAL MÁS FRECUENTE A ESTA EDAD?
d. Endoscopía a. Estafilococo aureus
e. Gamagrama b. Estreptococo pyogenes
68. ESTIRPE HISTOLÓGICA MÁS FRECUENTE EN EL CÁNCER c. Estreptococo viridans
ESOFÁGICO d. H. influenzae
a. Adenocarcinoma e. Estreptococo pneumoniae

4
Voz Universitaria
78. COMPLICACIÓN GRAVE DE UNA NEUMONÍA POR d. Cierre incompleto de la tricúspide
ESTAFILOCOCO e. Válvula tricúspide estrecha
a. Pleuresía 88. MÉTODO DIAGNÓSTICO PARA LA BRUCELOSIS
b. Neumatocele a. Coprocultivo
c. Ruptura de quiste b. Reacción de Hudlesson
d. Rarefacción c. Reacción de Weill Felix
e. Condensación d. Ruiz Castañeda
79. CON QUE SE RELACIONA EL CÁNCER DE CÉLULAS e. Reacción de Quetlum
CLARAS COMO FACTOR PREDISPONENTE? 89. TINCIÓN PARA DIAGNOSTICAR EL VIRUS DEL HERPES
a. Hidrocarburos a. Tzane
b. Tabaco b. Gram
c. Benceno c. Orlgi
d. Radiaciones d. BAAR
e. Contacto sexual e. Lugol
80. TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA LA INFECCIÓN POR 90. TRATAMIENTO PARA UNA NEUMONÍA
CITOMEGALOVIRUS INTRAHOSPITALARIA POR ESTAFILOCOCO
a. Nelfinavir a. Cefotaxima más amikacina
b. Efavirens b. Ciprofloxacina más Gentamicina
c. Ciclosporina c. Eritromicina más Penicilina
d. Ganciclovir d. Tobramicina más Neomicina
e. Valaciclovir e. Dicloxacilina más Amikacina
81. MEDICAMENTO QUE ACORTA EL PERIODO DEL COLERA 91. PACIENTE MASCULINO DE 20 AÑOS DE EDAD EL CUAL
a. Amoxacilina PADECE DE EDEMA DE EXTREMIDADES INFERIORES
b. Ampicilina ADEMÁS DE REFLUJO GASTROESOFÁGICO. DENTRO DE
c. Bacampicilina LOS PARACLÍNICOS TRAE UNA SEGD LA CUAL MUESTRA
d. Rifabutina MEGA-ESÓFAGO Y UN ECOCARDIOGRAMA CON
e. Eritromicina DILATACIÓN DE CAVIDADES, SE TOMA ECO
82. COMPLICACIÓN RELACIONADA CON SU MECANISMO DE ENCONTRÁNDOSE DRDHH. CON ESTOS DATOS EL
ACCIÓN DURANTE EL TRATAMIENTO CON METROTEXATE DIAGNÓSTICO ES
a. Rash a. Psoriasis
b. Eritema b. Miocardiopatía dilatada
c. Deficiencia de B12 c. Leishmaniasis
d. Deficiencia de folatos d. Escabiosis
e. Neuritis periférica e. Chagas
83. TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA EL CUCI 92. EL VECTOR DE ESTA ENFERMEDAD ES
a. Ciclofosfamida a. Chinche
b. Vincristina b. Pulga
c. Sulfazalacina c. Mosquito
d. Metformin d. Garrapata
e. Cisplatino e. Perro
84. ETIOLOGÍA MÁS FRECUENTE DEL HIPERTIROIDISMO 93. EL TRATAMIENTO DE ESTA ENFERMEDAD ES
a. Infecciosa a. Benzoato de bencilo
b. Autoinmune b. Lindano
c. Viral c. Cloroquina
d. Por radiación d. Nifurtimox
e. Por Yodo e. Clorfeniramina
85. VÁLVULA MÁS FRECUENTEMENTE AFECTADA POR LA 94. CAUSA MÁS FRECUENTE DE EDEMA PULMONAR
CARDIOPATÍA REUMÁTICA a. Paraneoplásica
a. Mitral b. Sobrecarga hídrica
b. Pulmonar c. Cardiogénica
c. Tricúspide d. Infecciosa
d. Aórtica e. Tuberculosa
e. Accesoria 95. LUGAR DONDE SE ENCUENTRA MÁS FRECUENTEMENTE
86. FEMENINA DE 46 AÑOS DE EDAD LA CUAL INICIA HACE EL MIXOMA CARDIACO
TRES MESES CON MAREOS, DOLOR PRECORDIAL TIPO a. Aurícula izquierda
PIQUETES Y EN LA EXPLORACIÓN ENCONTRAMOS UN b. Aurícula derecha
CLIC DIASTÓLICO EN VÁLVULA MITRAL. CON ESTOS c. Ventrículo izquierdo
DATOS EL DIAGNÓSTICO DE ESTA PACIENTE ES d. Ventrículo derecho
a. Estenosis aórtica e. Vena pulmonar
b. Estenosis mitral 96. MEDICANMENTOS QUE INDUCEN ASMA
c. Prolapso de válvula mitral a. Montelukas y clorfenamina
d. Insuficiencia tricuspidea b. AAS y propranolol
e. Estenosis tricuspidea c. Ketotifeno y dipiridamol
87. EL DATO RADIOLÓGICO QUE ENCONTRARÍAMOS EN d. Dipiridamol y heparina
ESTA PACIENTE ES e. Digoxina y morfina
a. Cierre excéntrico de la aorta 97. DATO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA
b. Válvula mitral menor a 2 cm. a. Edema de extremidades
c. Signo de la hamaca b. Plétora yugular

5
Voz Universitaria
c. Hepatomegalia a) Penicilina mas Bismuto
d. Ascitis por hipertensión portal b) Claritromicina mas amoxicilina
e. Congestión pulmonar c) Omeprazol mas bismuto
98. CARACTERÍSTICA DE LAS LEUCEMIAS AGUDAS d) Ampicilina mas metronidazol
a. Blastos en sangre periférica e) Metronidazol mas eritromicina
b. Células maduras
c. Más frecuente en mujeres 108. Característica fisiopatológica de la acalasia?
d. Trombocitosis
e. Megacariocitos a) Infiltración leucocitaria en el plexo de Auerbach
b) Aumento de la motilidad
99. Etiología de la diabetes tipo I? c) Esfínter esofágico dilatado
a) Hereditario d) Aumento de la presión esofágica mayor a 180
b) Auto inmune e) Parálisis completa
c) Iatrogénico
d) Medicamentosa 109. Que patología se asocia con el síndrome de CREST
e) Por embarazo a) Ulcera duodenal
b) Esclerodactilia
100. Mecanismo de acción de las sulfonilureas? c) Eritroleucemia
a) Producción de péptido C d) Chagas
b) Estimulación de las células beta e) Esclerosis sistémica
c) Inhibición de la alfa glucosidaza
d) Aumento de excreción de glucosa 110. Medicamento que se usa como profiláctico después de un sangrado
e) Inhibición de absorción de glucosa de tubo digestivo alto?
a) Ocreotido
101. Medicamento de elección para iniciar anticoagulación en el IAM? b) Captopril
a) Warfarina c) Somatostatina
b) Estreptocinasa d) Propanolol
c) Heparina e) Epinefrina
d) Dipiridamol
e) ASA 111. Método diagnostico definitivo de sangrado del tubo digestivo alto
a) Esófago grama
102. Imagen radiológica que se observa en la TEP? b) Gamagrafia
a) Signo de Westermark c) Radiografía con contraste
b) Signo del 8 d) TAC
c) Imagen en doble contorno e) Endoscopia
d) Redistribución de flujo
e) Signo de Koesler 112. Masculino de *0 años el cual tiene como antecedente promiscuidad
y relaciones sexuales con parejas riesgosas y sin protección, comienza
103. Dato radiológico en el derrame pericardico? hace 6 meses con periodos febriles, neumonía por neumocistis carinii,
a) Zapato Zueco candidiasis bucal y diarrea por criptosporidium. Con estos datos, que
b) Corazón de bola examen de laboratorio seria el primero a realizar?
c) IIVI a) Western Blot
d) Signo del 8 b) PCR
e) Imagen en garrafa c) Recuento de CD4
d) ELISA
104. Tratamiento de elección para la pericarditis? e) Carga Viral
a) ASA
b) Pericardiocentesis 113. Cual seria el criterio para iniciar el tratamiento antirretroviral?
c) Digoxina a) CD4 menor a 600
d) Amrinona b) CD4 menor a 500
e) Hidralazina c) CD4 menor a 400
d) ELISA (+)
105. Medicamento contraindicado en la enfermedad por reflujo gastro e) Carga viral de 200
esofágico?
a) Metoclopramida 114. Cual es el tratamiento de elección para toxoplasma gondi?
b) Ranitidina a) Asulfidina mas ciclosporina
c) Gel Al y Mg b) Pirimetamina mas sulfadiacina
d) Butilhioscina c) Trimetropim mas suramina
e) Domperidona d) Nifurtimos mas Asifidina
e) Metrotexate mas Pentamidina
106. El grado 3 de retinopatía diabética se observa en la oftalmoscopia?
a) Aumento del reflejo arterial 115. Tratamiento de elección en la tormenta tiroidea?
b) Papiledema a) Somatostatina
c) Hilos de plata b) Captopril
d) Exudados cotonosos c) Propafenona
e) Manchas de Roth d) Propanolol
e) Ditriazen
107. Tratamiento de elección para la erradicación de Helicobater Pylori?

6
Voz Universitaria
116. Alteración hidroelectrolitica que se observa en el hipotiroidismo? 125. Femenino de 50 años la cual comienza hace 15 minutos con
a) Hipernatremia cefalea pulsátil y epistaxis, conocida hipertensa con mal control de 2
b) Hiponatremia años. La exploración T/A 221/130 y resto normal. Los exámenes de
c) Hipokalemia laboratorio muestran proteínas y eritrocitos en EGO. Se toma 15 minutos
d) Hipofosfatemia después la TA obteniendo las mismas cifras. Con estos datos el
e) Hiperkalemia diagnostico de este paciente es?
a) Urgencia hipertensiva
117. Patrón característico de la tensión arterial en el hipotiroidismo? b) Emergencia hipertensiva
a) Hipertensión diastólica c) Hipertensión maligna
b) Hipertensión sistólica d) Hipertensión descontrolada
c) Hipotensión diastólica e) Hipertensión fase 3
d) Normo tensión
e) Descenso de ambas presiones 126. Cual seria el tratamiento mas adecuado en este paciente?
a) Nifedipino sublingual
118. Paciente masculino de 30 años de edad el cual padece tos b) Nifedipino oral
productiva de 3 años de evolución en un periodo de 3 meses con c) Captopril sublingual
exacerbación en tiempos de frío. Con estos datos cual es el diagnostico d) Isosorbide sublingual
de este paciente? e) Nitroprusiato de sodio IV
a) Enfisema pulmonar
b) Asma bronquial 127. Etiología más frecuente de la Hipertensión?
c) Bronquiectasia a) Hereditaria
d) Bronquiolitos b) Auto inmune
e) Bronquitis crónica c) Esencial
d) Secundaria
119. Tratamiento de elección en un paciente con absceso cerebral por e) Recidiva
estafilococo resistente a nafacilina?
a) Cefotaxima 128. Masculino de 34 años el cual comienza con dolor en el tobillo
b) Metronidazol posterior a la ingesta de alcohol y comida copiosa, acompañado de
c) Polimixina flogosis e incapacidad funcional. Con estos datos cual es el diagnostico
d) Cefalotina de este paciente?
e) Vancomicina a) Artritis piógena
b) Artritis gonocócica
120. Que cromosoma se encuentra afectado en la fibrosis quística? c) Artritis gotosa
a) 5 d) Artritis reactiva
b) 6 e) Artritis auto inmune
c) 7
d) 8 129. Cual es el tratamiento indicado en este paciente?
e) 9 a) Dicloxacilina
121. Tratamiento de elección en un paciente con proctitis gonocócica? b) Penicilina
a) Doxiciclina c) Cloranfenicol
b) Eritromicina d) Colchicina
c) Ceftriaxona e) Inderal
d) Penicilina
e) Tetraciclina 130. Criterios mínimos para establecer el diagnostico de LES?
a) 3 de 8
122. Complicación frecuente de la enfermedad de Crohn? b) 4 de 11
a) Megacolon c) 5 de 12
b) Estenosis d) 6 de 11
c) Fístulas e) 7 de 13
d) Sangrado
e) Atero esclerosis 131. Tratamiento de elección para la nefritis típica?
a) Furosemida
123. Tipo de anemia más frecuente en ancianos? b) Prednisona
a) Megaloblastica c) Espironolactona
b) Ferropenica d) Metrotexate
c) Deficiencia de folatos e) Cloroquina
d) De Caley
e) De franconi 132. En que tipo de leucemia se encuentran los cuerpos de Auer?
a) Mieloide aguda
124. Causa mas frecuente de sangrado de tubo digestivo bajo, masivo b) Mieloide crónica
en ancianos? c) Linfocitica aguda
a) Divertículos d) Linfocitica crónica
b) Hemorroides e) Linfoblástica
c) Neoplasias
d) Traumática 133. Paciente masculino de 20 años de edad el cual comienza con
e) Medicamentoso adenopatía submaxilar acompañado de periodos de fiebre y posterior a
la ingesta de alcohol comienza con dolor en adenopatías. A la

7
Voz Universitaria
exploración se encuentra hepatomegalia. Con estos datos cual es el 142. Medicamento de elección en el sangrado de tubo digestivo alto en
diagnostico de este paciente? fase aguda?
a) Linfoma Burkit a) Glucagon
b) Linfogranuloma b) Vasopresina
c) Linfoma de Hodking c) Epinefrina
d) Leucemia mielogena d) Golth
e) Leucemia linfoblástica e) Leuprolide

134. Tratamiento de elección para la esporotricosis? 143. Componentes del síndrome nefrítico?
a) Penicilina a) Hipoalbuminemia e Hipercalcemia
b) Anfotericina b) Hipoalbuminemia e Hipercolesterolemia
c) Isoniacida c) Hipoalbuminemia, proteinuria y edema
d) Yoduro de K d) Hiperalbuminemia, lipiduria sin edema
e) Fluconazol e) Hiperalbuminemia y hipomagnesemia

135. Tratamiento de elección para la actinomicosis? 144. La anemia perniciosa es debido a la falta de?
a) Penicilina a) Cianocobalamina
b) Eritromicina b) Vitamina B12
c) Anfotericina c) Factor extrínseco
d) Estreptomicina d) Factor intrínseco
e) Tobramicina e) Falta de anticuerpos

136. Femenina obrera de 60 años de edad la cual comienza hace 3 145. Cardiopatía congénita más frecuente del adulto, de preferencia en
meses con dolor en rodilla derecha y tobillo del mismo lado el cual cede mujeres?
con reposo. Con estos datos el diagnostico es? a) CIV
a) Artritis reumatoide b) PCA
b) Artritis seronegativa c) Coartación de la aorta
c) Artritis gotosa d) Tetralogía de Fallot
d) Pioartritis e) CIA
e) Osteoartritis
146. Periodo de incubación promedio en hepatitis B ?
137. Cual medicamento puede ocasionar secreción inapropiada de a) 10 días
antidiurética? b) 30 días
a) Digoxina c) 50 días
b) ASA d) 70 días
c) Furosemida e) 90 días
d) Espironolactona
e) Carbamacepina 147. Marcador de HVB en las personas vacunadas?
a) Anti-HBs
138. Complicación secundaria a gastroenteritis por ***ella? b) Anti-HBc
a) Poliarteritis nodosa c) HBe AG
b) Síndrome de Reiter d) HBs Ag
c) Síndrome de Condensación e) Anti HBe
d) Perforación intestinal}
e) Candidiasis 148. Afecta principalmente a las mucosa bucofaríngea produciendo boca
de tapir?
139. Tratamiento de elección para la fiebre tifoidea? a) Cromomicosis
a) Ampicilina b) Esporotricosis
b) Amoxicilina c) Micetoma
c) Cloranfenicol d) Nocardiosis
d) Azitromicina e) Psoriasis
e) Cefaloxona
149. Imagen radiológica de la acalasia?
140. Localización más común de la ulcera peptica? a) Esófago en cascanuez
a) Gástrica b) Punta de lápiz
b) Fundica c) Joroba de hamiom
c) Curvatura mayor d) Aire libre en medio de contraste
d) Curvatura menor e) Dilatación difusa
e) Duodenal
150. Periodo de incubación habitual de la uretritis gonocócica?
141. Estirpe histológica más frecuente del cáncer gástrico? a) 2 a 6 días
b) 7 a 15 días
a) Adenocarcinoma c) 15 a 30 días
b) Epidermoide d) 30 a 40 días
c) Escamocolumnar e) 40 a 50 días
d) Células grandes
e) Penetrante 151. Década de la vida en la cual es mas frecuente el infarto al
miocardio?

8
Voz Universitaria
a) Tercera d) Ileo paralítico
b) Cuarta e) Miosis
c) Quinta
d) Sexta 161. Causa mas frecuente de embolia cerebral en sujetos menores de
e) Séptima 30 años?
a) Infarto al miocardio
152. Síntoma predominante en el síndrome de Zollinger Ellison? b) Endocarditis bacteriana
a) Dolor abdominal c) Cardiopatía isquemica
b) Perdida de peso d) Cardiopatía reumática
c) Vomito e) Valvulopatia
d) Diarrea
e) Pirosis 162. Fármaco de mayor utilidad en un paciente con síndrome nefrótico
secundario a glomerulopatia de cambios mínimos?
153. Tratamiento medico de elección del síndrome de Zollinger Ellison? a) Prednisona
a) Ranitidina b) Ciclofosfamida
b) Bismuto c) Aztriopina
c) Ocreotido d) Ácido salicílico
d) Sucralfato e) Cumarina
e) Omeprazol
163. Localización más común del carcinoma colorrectal?
154. Causa mas frecuente de ruptura esplénica por enfermedad? a) Recto
a) Brucelsis b) Sigmoides
b) Tuberculosis c) Colon ascendente
c) Paludismo d) Ciego
d) Escabiosis e) Apéndice
e) Salmonelosis
164. Se considera como el estándar de oro en la detección del
155. Causa mas frecuente de sangrado de tubo digestivo alto? carcinoma colorrectal?
a) ulcera gástrica a) Endoscopia
b) Ulcera esofágica b) Sigmoidoscopia
c) Varices esofágicas c) Colonoscopia
d) Mallori Weis d) Guayaco
e) Iatrogénica e) Enema baritado

156. La lactulosa se utiliza en la encefalitis hepática para? 165. La neurosifilis se trata con?
a) Esterilizar el intestino a) Penicilina benzatinica
b) Controlar hemorragia digestiva b) Penicilina procainica
c) Disminuir el amonio c) Penicilina cristalina
d) Neutralizar falsos neuro transmisores d) Penicilina V
e) Mejorar osmosis e) Ampicilina

157. Mecanismo fisiopatogenico de la salmonella en intestino? 166. Los corticoides están indicados en anemia de tipo?
a) Osmosis Déficit de eritropoyetina
b) Citotoxina a) Sideroblastica
c) Aplanamiento de vellosidades b) Secundaria a enfermedades crónicas
d) Inflamación del intestino c) Hemolítica autoinmune
e) Liberación de sustancias químicas d) Pernisiosa

158. Tratamiento más adecuado cuando hay resistencia al cloranfenicol 167. Que mosquito causa el paludismo?
en la fiebre tifoidea? a) Phlebotomus
a) Ampicilina b) Aedes segiptus
b) Amoxicilina c) Glossina
c) Claritromicina d) Cimex
d) Eritromicina e) Anopheles
e) Ceftriaxona
168. Medicamento que se da en caso de EVC hemorrágico más
159. Mecanismo de acción de los betalactamicos? hipertensión?
a) Captopril
a) Inhibición de DNA b) Nifedipina
b) Inhibición de ARN c) Nimodipina
c) Bacteriostáticos d) Nitroglicerina
d) Conjugación enzimática e) Hidralazina
e) Inhibición de la síntesis de pared
169. Tratamiento de elección en la taquicardia ventricular?
160. Principal manifestación del botulismo? a) Lidocaina
a) Reflejos patológicos b) Adenosina
b) Fiebre c) Propafenona
c) Perdida d sensibilidad d) Propofol

9
Voz Universitaria
e) Amrinona b) Sub mucosa
c) Musculares
170. Mecanismo de acción del omeprazol? d) Serosa
a) Inhibición de Na K ATPasa e) Intima
b) Inhibición de H+ K+ ATPasa
c) Inhibición de la fosfodiesterasa 180. A que edad predomina la nefropatía membranosa?
d) Inhibición del ADN a) 30 a 40
e) Estimulación enzimática b) 40 a 50
c) 50 a 60
171. Medicamento útil en el edema pulmonar agudo? d) 60 a 70
a) Diazoxido e) Mas de 70
b) Difenhidramina
c) Ergotamina 181. De los siguientes cual es un criterio mayor de Jones?
d) Oxitocina a) Arteritis
e) Morfina b) Aumento de VSO
c) Carditis
172. Agente etiológico del mal del pinto? d) Estreptolisinas (+)
a) T. Pallidum e) Nódulos de osler
b) Pertenue
c) T. Carateun 182. Tratamiento de la esporotricosois profunda?
d) P. Endemium a) Anfotericina B
e) T. Perfinges b) Yoduro de K
c) Espiramicina
173. Agente etiológico de la colitis pseudomembranosa? d) Acetilcisteina
a) C. Perfinges e) Neomicina
b) C. Dificcile
c) Salmonella 183. La proteinuria en el síndrome nefrótico debe ser mínimo de?
d) Shigella a) 1gr
e) Cólera b) 2gr
c) 3.5gr
174. Como se manifiesta el fenómeno de prozona? d) 4.5gr
a) Dilución positiva e) 6gr
b) Intradereacción positiva
c) Reacción cruzada con otras enfermedades 184. Agente etiológico mas frecuente de la IVU’s en diabéticos?
d) Aglutinación en dilución elevada pero no en baja a) Estafilococo
e) Falso negativo b) Proteus
c) Pseudomona
175. Periodo de encubacion de Y. Enterocolica? d) Estreptococo
a) 4 a 10 días e) E. Colli
b) 10 a 14 días
c) 14 a 28 días 185. Tratamiento de elección de la IVU no complicada?
d) 28 a 56 días a) Ampicilina
e) mas de 56 días b) Amoxicilina
c) Cefalexina
176. Agente etiológico mas frecuente de la endocarditis aguda? d) TMP/SMZ
a) Estreptococo piogenes e) Clindamicina
b) E. Viridans
c) E. Fecalis 186. El tipo de proteinuria en el síndrome nefrótico de cambios mínimos
d) Candida se debe principalmente a?
e) Estafilococo aureus a) Albúmina
b) Globulina
177. Segmento intestinal mas frecuente afectado por Y. Enterocolitica? c) Beta 2 microglobulina
d) Macroglobulina
a) Duodeno e) Microglobulina
b) Ileon
c) Colon 187. Mejor método para estatificar el cáncer renal?
d) Sigmoides a) Pielografia
e) Yeyuno b) Radiografía simple
c) Gamagrama renal
178. Melena significa perdida sanguínea mínimo de? d) TAC
a) 500 ml e) Imagen en Radionuclidos
b) 300 ml
c) 200 ml 188. Causa más común de síndrome nefrótico en adultos?
d) 100 ml a) membrana proliferativa
e) 60 ml b) Pos estreptocócica
c) Esclerosis mesangial
179. En la ulcera gástrica hasta que capa esta afectada? d) Nefropatía membranosa
a) Mucosa e) Cambios múltiples

10
Voz Universitaria
b) Coxofemoral
189. Causa de anemia en la IRC? c) Astrágalo calcáneo
a) Déficit de hierro d) Rodilla
b) Destrucción eritrocitaria e) Muñecas
c) Déficit de eritropoyetina
d) Disminución de B12 199. Germen más frecuente que produce brucelosis?
e) Déficit de Ac. Fólico a) Melitensis
b) Suis
190. Lugar donde se produce el factor intrínseco? c) Ovis
a) Células principales d) Canis
b) Células parietales e) Abortus
c) Células fumagoides
d) Antro duodenal 200. Presentación clínica más frecuente de IAM?
e) Criptas intestinales a) Nauseas, vomito y diaforesis
b) Dificultad respiratoria
191. Causa de azoemia pre renal? c) Cianosis leve
a) Uropatia obstructiva d) Dolor precordial intenso
b) Estenosis del meato e) Edema pulmonar
c) Vejiga neurógena
d) Fimosis 201. Paciente masculino de 55 años de edad el cual tiene como
e) Perdidas gastrointestinales antecedente hipertensión arterial mal controlada por irregularidad en la
ingesta de medicamentos y apego a dieta. Comienza hace 3 horas con
192. El lupus discoide afecta? disnea de pequeños esfuerzos y dolor toráxico. Además desde hace 3
a) Extremidades meses padece disnea de decúbito y leve edema de miembros inferiores.
b) Solo piernas Ante la sospecha de derrame pleural, que frecuencia ocupa la etiología
c) Cara cardiogénica?
d) Cuello a) Primera
e) Tronco b) Segunda
c) Tercera
193. Manifestaciones de LES? d) Cuarta
a) Glomerulonefritis, miocarditis, púrpura y vasculitis e) Quinta
b) Hepatitis y episcleritis
c) Neuropatía periférica 202. El derrame pleural secundario a ICCV, corresponde a?
d) Peritonitis y pleuritis a) Exudado
e) Pericarditis, pleuritis y neuropatía b) Trasudado
c) Empiema
194. Zona que suele respetar la artritis reumatoide? d) Hemotórax
a) Rodillas e) Paraneumonico
b) Codo derecho
c) Caderas 203. Que tipo de derrame pleural se observa en paciente con LES?
d) Muñecas a) Exudado
e) Toraco Lumbar b) Trasudado
c) Empiema
195. Prueba diagnostica cuyo resultado normal excluye la insuficiencia d) Hemotórax
suprarrenal primaria? e) Paraneumonico

a) ACTH 204.- En un paciente en el cual se analiza el líquido pleural, al que se


b) Tensilon observan mas de (1.8g) de proteinas. Que etiología sería la causante de
c) Metiropona este paciente?
d) Supresión con prednisona a) Insuficiencia Cardiaca
e) Dosis altas de prednisona b) Pericarditis
c) Síndrome nefrótico
196. Porque se produce la nefrocalcinosis en el hiperparatiroidismo? d) Cáncer
a) Aumento en la excreción de bicarbonato e) cirrosis
b) Excreción baja de fosfato
c) Aumento en la excreción del calcio Iónico 205.- Célula característica de linfoma hodgkin?
d) Reducción en la excreción de bicarbonato a) Renee Jones
e) Excreción alta de fosfato b) Pluripotencial
c) mikulike
197. Tratamiento de elección en el coma mixedematoso? d) Reed Stenberg
a) Vasopresores e) Russel
b) Metimazol
c) Hidroxiurea 206.- Dato que se observa en fases íniciales, durante la Intoxicación por
d) Tiroxina salicilatos
e) Propanolol a) Disminución del exceso de base
b) Alcalosis metabólica
198. Principal articulación afectada por la artritis séptica? c) Alcalosis respiratoria
a) Toracolumbar d) Alcalosis respiratoria HIPERVENTILACIÓN
11
Voz Universitaria
e) Alcalosis metabólica b) Íleon Terminal *
c) Yeyuno
207.- Masculino de 40 años de raza Judía que acude a consulta por
d) Ciego
palpitaciones, disnea y parestesia. A la exploración se observa
e) Estomago
hipertrofia de pupilas y alteraciones en la sensibilidad. Se introduce
sonda nasogástrica sin obtener ácido clorhidrico. En la BH se observa
214.- En un paciente que esta anticoagulado con heparina que estudio
VGM aumentada lo mismo que el hematocrito. Con estos datos cual
de laboratorio se debe tomar para saber si esta llevando la
sería el diagnóstico de este paciente?
anticoagulación deseada?
a) Anemia hemolítica
a) TP
b) Anemia de células falciformes
b) Dímero D
c) talasemia
c) Retracción del coagulo
d) Anemia perniciosa
d) Esquistositos en sangre
e) Anemia de fanconi
e) TPT
208.- Con respecto del caso anterior, cual sería la deficiencia que
SE DEBE MANTENER EL VALOR CONTROL DEL TPT DE 2 A 2.5.
ocasiona la enfermedad del paciente?
a) Factor extrínseco
215.- En un paciente infartado, que medidas generales se deben de
b) Factor intrínseco tomar como prioritarias?
c) Ceruloplasmina a) Monitorización, oxígeno, nitroglicerinas y ASA
d) Transferrina
b) Transferir MCL
e) Cadenas alfa
c) Suspender la dieta
d) Sonda nasogástrica y urinaria
209.- Paciente masculino de 29 años el cual comienza hace 3 meses
e) Envío a tercer nivel
con debilidad progresiva, piosis palpebral izquierda. A la exploración
física se observa fuerza muscular 3/5 y piosis palpebral. Con estos datos
216.- En un paciente con un ataque Isquemico transitorio, que
cual sería el diagnóstico de este paciente?
medicamento sería el de elección para prevenir nuevos ataques?
a) Polimiocitis
a) die***
b) Guillain Barre
b) praxiparina
c) Eaton Lesmberg
c) Cumarina
d) Miastenia gravis
e) Polimielitis d) ASA
e) ***
210.- El padecimiento de este paciente se asocia en CLASE I
a) Infecciones virales 1 ASA
b) Procesos autoinmunes 2 BETA BLOQUEADORES
c) Cáncer pulmonar 3 ANT DEL CALCIO
d) Enfermedad de *** 4 NITROGLICERINA SUBLI
e) Timoma 5 HIPOLIPEMIANTES
EL TIMOMA SOLO ESTÁ EN EL 10% DE LAS MG 6 ESV

211.- Masculino de 23 años de edad el cual es llevado a urgencias por 217.- En un paciente con neumonía adquirida en la comunidad que
accidente automovilístico del cual resulta politraumatizado. Una vez datos radiográficos encontraríamos?
estabilizado a las 22 horas posteriores al accidente, el paciente sufre de a) Datos de pleuresía
disnea, taquipnea, petequias, confusión, delirio y disminución de la b) Consolidación lobar y broncograma aereo
presión de oxigeno, este paciente esta cursando con? c) Opacidades menores a 1mm múltiples
a) TEP d) Neumatoceles
b) Neumotórax e) Cavitaciones
c) Shock hipovolémico
d) CID
e) Embolia grasa 218.- Dosis de la Isoniazida?
LA TROMBOSIS Y LAS HEMORRAGIAS PRODUCEN TODO EL a) 5-10 mg/kg/día 2 dosis
CUADRO.
b) 15-20 mg/kg/día 2 dosis
c) 20-25 mg/kg/día 2 dosis
212.- Prueba útil en el diagnóstico de deficiencia de B12?
d) 25-30 mg/kg/día 2 dosis
a) Xilosa
e) 30 mg/kg/día 2 dosis
b) Sucrosa
c) Shilling
219.- Paciente femenina de 27 años de edad de procedencia francesa,
d) Fragilidad osmótica
al llegar a la ciudad de México desarrolla diarrea con moco y sin sangre.
a) Shiller
Ante una diarrea del viajero que cepa de E Colli es la causante de la
diarrea de este paciente?
SE ADMINISTRA COBALAMINA RADIACTIVA (oral), Y
a) Eritrogénico
POSTERIORMENTE NO MARCADA (IM para evitar la acumulación
b) Enteroxina 1??
de la radiactiva en el higado), SE MIDE LA CONCENTRACIÓN DE
COBALAMINA EN LA ORINA. SE REPITE UNIDA AL FI. c) Enterotoxigenica
d) Enteroinvasiva
e) Shiga
213.- La vitamina B12 se absorbe principalmente en?
a) Duodeno
12
Voz Universitaria
PRODUCIDA POR LAS TOXINAS LT-1 Y STa (TERMOLÁBIL Y d) Parche de Graham
TERMOESTABLE RESPECTIVAMNTE) DIARREA ACUOSA POR e) Medidas generales
ACCIÓN DE LA AMPc QUE INCREMENTA LA SECRECIÓN DEL Cl Y
DISMINUYE LA ABSORCIÓN DE Na y Cl. 227.- El agente causal de esta patología del caso anterior sería?

220.- Cepa que causa con mayor frecuencia la shigelosis? a) Fecalito impactado
a) S. Dysenterie b) Plomo
b) S. Mesnerie c) Trombo mesentérico
c) S. Umar d) Exceso de ácido clorhídrico
d) S. Enterohemorragica e) Estafilococo
e) S. Sonel
EN PAISES DESARROLLADOS SONNEI Y EN VIAS DE DESARROLLO 228.- Precursor inicial de las hormonas esteroideas?
FLEXNERI a) pregnenolona
b) prednisona
221.- Masculino de 65 años el cual desarrolla fiebre de 39.5º, confusión c) pregnodiol
mental nausea y vómito. A la exploración física se observa signo de d) Progesterona
Kemig y Babinsky (+). Con estos datos el diagnóstico de este paciente e) testosterona
es meningitis. Cuál es el agente causal mas frecuente de acuerdo a la
edad del paciente? 229.- En un paciente diabético el cual desarrolla hipoglucemia nocturna
a) Gonococo e hiperglucemia matutina a esto se le llama?
b) H. Inflluenzae a) Efecto decadencia
c) Pseudomona b) Efecto raíz
d) Meningococo c) Efecto somogy
e) Neumococo d) Exceso de hipoglucemiantes orales
e) Ritmo circadiano normal
222.- En un paciente tuberculoso que toma etambutol, cual será el
efecto adverso más frecuente? 230.- En un paciente que esta recibiendo tratamiento con insulina cual
a) Artralgias sería la principal complicación?
b) Daño renal a) Necrosis grasas
c) Hepatitis b) Ceto acidosis
d) Neuritis óptica c) Hipokalemia
e) Neuritis periférica d) Hipoglucemia
DISMINUCIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL, ESCOTOMA CENTRAL, e) Alergia
PROTANOPIA, DEUTERANOPIA, NEUROPATÍA PERIFÉRICA, DOLOR
DE CBEZA Y OTROS RAROS. 231.- Principal causa de hemorragia subaracnoidea?
a) Alcoholismo
223.- Agente causal más frecuente de la tuberculosis ganglionar? b) Traumatismo
a) Avium c) Vasculopatía congénita
b) Vobis d) Colagenopatías
c) Marinum e) Descomo****
d) Intracelular
e) escrofulacea
232.- Que se afecta para que haya hemorragia subaracnoidea?
224.- Para poder hacer el diagnóstico de hipertensión arterial maligna se a) Plexo venoso
debe encontrar? b) Seno Carotideo
a) TAD mas de 110 c) Arteria meníngea media
b) TAS mas de 180 d) Arteria cerebral media
c) Papifedema y TA mas de 140/200 e) Poligono de Willis
d) Daño a órgano blanco
e) Neuropatía 233.- Dato histopatológico que se observa en la glomerulonefritis aguda
post-infección?
225.- Paciente masculino obrero el cual es llevado a urgencias por dolor a) Esclerosis mesangial
abdominal peri umbilical de 4 horas de evolución, mal localizado. A la b) Cuerpos citoides
exploración rebote, talopercusión ha*** y Mc Burney dudosos. El médico c) Nódulos de aschoff
interno observa una coloración violácea en mucosa oral y labios. Con d) Jorobas o depósitos sub. epiteliales
estos datos cual es el diagnóstico de este paciente? e) Granulomas
a) Apendicitis aguda
b) Satumismo 234.- Que alteración se encuentra en el cromosoma Filadelfia?
c) Trombosis mesentérica a) Traslocación cromosomita 9-22
d) Perforación de úlcera péptica b) Trisomia 18
e) Intoxicación alimentaria c) Deleción del brazo corto 21
COLICO POR PLOMO, se trata con gluconato de calcio. d) Cuerpo de auer
e) Monosomia 22
226.- Con respecto al caso anterior cual sería el tratamiento de este
paciente? 235.- Es una anemia hemolítica donde se observa sustitución de valina
a) Cirugía inmediata por ácido glutámico.
b) Dimercaprol VAI a) ****
c) Colectomia inmediata b) Trepanocítica

13
Voz Universitaria
c) Talasemia alfa d) SIDA
d) Talasemia beta e) Tomar AINES
e) Anemia perniciosa
244.- Cual de las siguientes pruebas de laboratorio sería útil para
236.- En un traumatismo cráneo encefálico el signo de *** indica? identificar neumococo?
a) Fractura del piso anterior a) Lisado de limilus??
b) Fractura del piso medio b) Reacción de Quellum
c) Fractura del piso posterior c) Widal
d) Fractura de la lamina cribosa d) Hudlesson
e) Fractura del temporal e) Sabureau

237.- En un paciente que se somete a diálisis frecuentes, que agente 245.- Masculino de 34 años de edad campesino el cual empieza hace 1
infeccioso es el mas frecuentemente encontrado? mes con lesiones gomosas en extremidad superior derecha la cual sigue
a) P. Auriginosa un trayecto lineal (ganglios linfáticos). Con estos datos, que enfermedad
b) Klehsiella padece este paciente?
c) E. Colli a) Actinomicosis
d) Enterococo b) Histiomicosis
e) Estafilococo aereus c) Cromonilcosis
d) Sarcoidosis
238.- En un paciente con VIH con cuenta de CD4 de 400, cual sería la e) Esporotricosis
medida más apropiada a seguir?
a) Observación 246.- En caso de presentarse la enfermedad anterior de forma profunda.
b) Profilaxis para P carini Cual sería su tratamiento de elección?
c) Cita en 2 meses y aciclovir a) Anfotericina B
d) Zidoduvina y nueva cuenta de CD4 en un mes b) Yoduro de K
e) Vacunación contra ……. c) Fluconazol
d) Ketoconazol
239.- Que puntuación de la escala de Glasgow se considera como e) Terfinalina??
estado vegetativo?
a) 3-4 247.- Cual de los siguientes medicamentos puede inducir ginecomastia?
b) 4-7 a) Digoxina
c) 7-10 b) Sucralfato
d) 10-11 c) Cimetidina
e) Arriba de 12 d) Dimeticona
e) Estreptomicina
240.- Paciente femenino que sufre una convulsión tónico clónica
generalizada de duración de 3 minutos aproximadamente. En este 248.- Femenina de 23 años la cual es encontrada inconsciente en su
momento la paciente se encuentra confusa y debilidad muscular. El domicilio. Tiene el antecedente de inyectarse a diario en el brazo según
diagnóstico de esta pacientes es? la vecina. A su ingreso la paciente tiene olor a manzana podrida y con
a) Epilepsia franca deshidratación. La vecina de la paciente refiere que está tomando
b) Esta.. epiléptico penicilina para una infección de vías respiratorias, la glucosa sérica es
c) Probable cisticercosis de 390 y cuerpos cetónicos ++, esta paciente obviamente está cursando
d) Lesión axonal difusa con una cetoacidosis diabética. Cuál es la medida más apropiada de
e) Periodo pos ictal tratamiento en esta paciente?
a) Cambiar de antibioticos
241.- Es un paciente que padece de fiebre de 40º, letargia, vomito en b) Liquido i.v. mas potasio
proyectil y cefalea. Se le toma una TAC craneal donde se observa un c) Liquido i.v. mas insulina
absceso frontal. En este paciente que procedimiento esta contra d) Potasio mas glucosa
indicado? e) Hipoglucemiantes orales
a) RRI
b) Punción lumbar 249. Cuál sería la complicación metabólica más frecuente, secundaria al
c) Drenaje quirúrgico tratamiento en esta paciente?
d) Hemocultivo a) Hipercalcemia
e) Rx AP y lateral de cráneo b) Hipermagnesemia
c) Hiponatremia
242.- En los pacientes con VIH que toma zidovudina, cual es el d) Hipokalemia
mecanismo de acción de este medicamento? e) Hipofosfatemia
a) Inhibición de RNA proteasa
b) Inhibición de síntesis de nucleótido 250. En un paciente que está en control por convulsiones tónico clónico
c) Metabolitos toxicos generalizadas presenta hiperplasia gingival. Qué medicamento causa
d) Inhibición de la transcriptasa a la inversa esta complicación?
e) Análogo Nucleótido a) Aflactocina??
b) Bromacepan
243.- Contraindicación para la aplicación de la vacuna de la TB? c) Carbamacepina
d) Difenilhidantoína
a) VIH positivo e) Etosuxamida
b) Diarrea
c) Ser menor de un año

14

También podría gustarte