Está en la página 1de 4

o ¿Qué es un sello mecánico? Para que sirven y tipos de sellos mecánicos

o ¿Qué es un acoplamiento? Tipos de acoplamientos mecánicos y aplicaciones.

o Sistemas de Encoders de Huebner Giessen

o ¿Qué es un encoder absoluto? ¿Cómo funciona? Ventajas y Desventajas.

o ¿Qué es un encoder? ¿Cómo funciona? Y tipos de encoder que existen

Un sello mecánico es un dispositivo que ayuda a unir una parte fija con una móvil en mecanismos
o sistemas usando presión para cerrar herméticamente la unión, previniendo de esta forma
cualquier fuga o gotera.

En la industria: se usan sellos mecánicos para bombas centrifugas industriales, compresores,


agitadores, mezcladores y otras aplicaciones donde se requiere continuamente el uso de un eje
giratorio en un proceso que involucre líquidos.

En la industria de procesos químicos: en esta industria se trabaja con líquidos tóxicos, corrosivos
y/o explosivos, por lo que los sellos mecánicos son esenciales.

Uso doméstico: se utilizan en sistemas de bombeo para abastecimiento de agua, cisternas,


albercas, jacuzzis y en aparatos domésticos de línea blanca, como lavadoras y lavaplatos.

Uso automotriz: se instalan en sistemas de enfriamiento de motores y en compresores para aire


acondicionado.
Todos los tipos de sellos mecánicos constan de
tres grupos básicos de partes:

1. El más importante de estos grupos de partes es el de las caras mecánicas del sello.

Todo sello tiene una cara giratoria, la cual está sujeta a la flecha, y una estacionaria, que se
mantiene fija a la cubierta del sistema, gracias a un anillo de collarín.

2. Otro grupo de componentes es el de los miembros secundarios, el cual consiste en un anillo de


cuña bajo la cara giratoria, un anillo encima de la cara fija y el empaque del anillo del collarín.

3. El último grupo de componentes es la parte mecánica del sello, este incluye el anillo de collarín,
los resortes y el retén de soporte. Las funciones principales del retén de soporte son conducir
mecánicamente la cara giratoria del sello y alojar los resortes.

Los resortes son indispensables para asegurar que las caras del sello mantengan su contacto
durante cualquier movimiento que tengan los ejes debido a una mala alineación o al desgaste de
la cara del sello.

Existen numerosos tipos de sellos mecánicos y cada uno tiene ventajas para aplicaciones
específicas. Sin embargo, los principales son los siguientes:

Los sellos de empuje utilizan un resorte montado axialmente en el conjunto de sellado del eje para
impartir una fuerza de sellado fija al desgaste del sello.
Los sellos de no empuje usan resortes con un fuelle sellado en lugar de un resorte que empuja las
mitades desgastadas. Ambos tipos son de modesta complejidad y costo, y toleran pequeñas
cantidades de desalineación y vibración.

Los sellos balanceados soportan mayores presiones


y son los predilectos para líquidos que tienen un bajo nivel de lubricación. Los sellos no
balanceados trabajan mejor en situaciones con mucha vibración y desalineación.

Estos sellos son generalmente usados en aplicaciones que no fueron originalmente diseñadas para
que incluyeran sellos mecánicos. Están destinados principalmente para las modificaciones y
actualizaciones de bombas y compresores.

Este tipo de sellos son fáciles de reemplazar,


además proveen la estática requerida para sellar el eje giratorio y la parte estacionaria. Muchos
fabricantes de bombas modernas incorporan este dispositivo para facilitar su mantenimiento.
Si requiere de un sello mecánico para su aplicacion, por favor no dude en contarnos. Estaremos
felices de poder ofrecerle la mejore solución a sus necesidades.

Tags:sello mecánico, sello mecánico balanceado, sello mecánico de empuje, sello mecánico tipo
cartucho

También podría gustarte