TORNO 1 1
INTRODUCCIÓN
Los tornos desempeñan un papel muy importante en los talleres de las industrias
del sector metal, como lo demuestra claramente el hecho de que el 90 o 95 % de
la viruta producida en el sector de válvulas y racores proviene de estas máquinas
herramienta. Alrededor de la décima parte de los accidentes registrados en este
sector se deben a los tornos, lo cual representa la tercera parte de todos los
accidentes en que intervienen máquinas. Según un estudio sobre la frecuencia
relativa de accidentes por máquina llevado a cabo en una planta de fabricación de
pequeñas piezas de precisión y de equipos eléctricos, los tornos ocupan el quinto
lugar detrás de las máquinas para el trabajo de la madera, las sierras para
metales, las prensas mecánicas y las taladradoras. Así pues, no hay duda sobre la
necesidad de aplicar medidas de protección para los tornos.
BANCADA
Es su estructura y suele ser un gran cuerpo de fundición.
Sirve de soporte y guía para las otras partes del torno.
CARRO PORTAHERRAMIENTAS
Son los carros que permiten desplazar la herramienta de corte. Hay 3 carros
diferentes:
CARRO TRANSVERSAL
LA TORRETA PORTAHERRAMIENTAS
CAJA NORTON: sirve para ajustar las revoluciones de las velocidades mediante
unas palancas que accionan un conjunto de engranajes que se encuentran en el
interior de la caja.
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
Estator
El estator es el elemento que opera como base, permitiendo que desde ese punto
se lleve a cabo la rotación del motor. El estator no se mueve mecánicamente, pero
si magnéticamente.
Los polos de un motor siempre son pares (pueden ser 2, 4, 6, 8, 10, etc.,), por ello
el mínimo de polos que puede tener un motor para funcionar es dos (un norte y un
sur).
Rotor
Carcasa
La carcasa es la parte que protege y cubre al estator y al rotor, el material
empleado para su fabricación depende del tipo de motor, de su diseño y su
aplicación
Placa de bornes
Por lo general, en la mayoría de los casos los motores eléctricos cuentan con caja
de conexiones. La caja de conexiones es un elemento que protege a los
conductores que alimentan al motor, resguardándolos de la operación mecánica
del mismo, y contra cualquier elemento que pudiera dañarlos.
Cojinetes
FUNCIONAMIENTO
Estos motores utilizan la electricidad para generar campos magnéticos que se
opongan entre sí. De esta forma, los motores eléctricos mueven una parte giratoria
llamada rotor. Es este último se encuentra un cableado llamado bobina de campo
magnético opuesto al de la parte estática del motor.
INVERCION DE GIRO DE UN MOTOR BIFASICO
CIRCUITO DE FUERZA CIRCUITO DE MANDO
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
DIARIO
SEMANAL
MENSUAL
TRIMESTRAL
SEMESTRAL
Cambio de aceite.
Análisis de vibraciones.
Verificación de la cimentación y la ausencia de grietas.
Pintura general de la máquina.
Revisión y limpieza del motor eléctrico.
Revisión de nivel y precisión.
Inspección de las velocidades de salida en rpm.
MOTOR
DIARIO
- Inspeccionar los rodamientos si hay alguna vibración o ruido.
SEMESTRAL
- Asegúrese de que los rodamientos se estén engrasando, remplazarlos cada
2 años a promedio. (3000 Horas a 8000) es la vida útil de los rodamientos
- Examine el interruptor de arranque, fusibles y apriete las conexiones
sueltas
ANUAL
- Realizar una prueba de bobinado del motor
Los Aceites, grasas y refrigerantes anteriormente mencionados son para lubricar
guías, bancadas y otros puntos de modernas máquinas herramientas. Poseen una
excelente adhesividad, protección anti-desgaste, anticorrosiva y lubricación en
cualquier condición de carga, velocidad, temperatura, avance y precisión. También
pueden utilizarse como lubricantes de engranajes abiertos y cerrados, reductores
de todo tipo, cajas de velocidad, como aceite de múltiple uso para lubricación
industrial, textil y en todos los casos donde se requiera de un aceite adherente.
Estos lubricantes son los más recomendados por los fabricantes de tornos debido
a las propiedades que estos tienen, y comercialmente son los más accesibles ya
que existe una gran cantidad de establecimientos que manejan estas marcas de
lubricantes.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
PROBLEMATICA
Causas de daño
COMPONENTES DAÑADOS
ELECTRICO (MOTOR)
1. ENCENDIDO
FUSIBLES: Fundido
ESCOBILLAS
MECANICO (MOTOR)
A. RODAMIENTOS:
I. La mala grasa, la falta de ella o la baja calidad de las partes, o el diseño
inapropiado de la pieza para el trabajo que realiza.
SOLUCIÓN
Compruebe el descentrado en las siguientes ubicaciones y ajuste si es
necesario:
Descentrado radial del cuerpo giratorio del actuador hidráulico en la tira de
acero [2] - NTE (no superior) 0.0005" TIR (total de descentrado indicada)
Descentrado radial del adaptador del actuador hidráulico en el diámetro
interior del diámetro [1] - NTE 0.001"Tir
Descentrado radial del diámetro interior del tubo de tracción [5]
o Si más de 0.010" TIR esto podría indicar que el tubo de tracción no
es perpendicular al agujero del pistón del actuador hidráulico
o Esto causa una vibración excesiva y el tubo de tracción tendría que
ser reinstalado
Mida la deflexión en el lado del cuerpo estático del actuador hidráulico [3] o
del colector de refrigerante [4] mientras gira el husillo. Si más de .0015" Se
mide TIR, esto inducirá una vibración excesiva. Puede intentar aflojar los
tornillos que fijan el actuador a la placa del adaptador y tocar ligeramente el
cuerpo giratorio del actuador hasta reducir el descentrado de deflexión en el
cuerpo estático. Utilice el analizador de vibraciones para ver cómo esto
cambió el desplazamiento de vibración y las gráficas de velocidad.
Compruebe el espacio entre el anillo de retención (tapa del husillo
delantero) y el punta del eje del husillo utilizando un 0,001" Calza. Para
alinear:
o Suelte los pernos del anillo de retención
o Toque el anillo de retención para establecer la brecha en 0.001"
o Verifique la brecha usando un 0.001" Calza
https://www.haascnc.com/es/service/troubleshooting-and-how-to/how-
to/vibration-analysis---ethernet-interface.html
https://www.haascnc.com/es/service/troubleshooting-and-how-to/how-
to/vibration-analysis---rs-232-interface.html
https://www.haascnc.com/es/service/troubleshooting-and-how-to/how-
to/vibration-analysis---ethernet-interface.html
https://www.haascnc.com/es/service/troubleshooting-and-how-to/how-
to/vibration-analysis---rs-232-interface.html
TORNO 2 1
INTRODUCCIÓN
Los tornos desempeñan un papel muy importante en los talleres de las industrias
del sector metal, como lo demuestra claramente el hecho de que el 90 o 95 % de
la viruta producida en el sector de válvulas y racores proviene de estas máquinas
herramienta. Alrededor de la décima parte de los accidentes registrados en este
sector se deben a los tornos, lo cual representa la tercera parte de todos los
accidentes en que intervienen máquinas. Según un estudio sobre la frecuencia
relativa de accidentes por máquina llevado a cabo en una planta de fabricación de
pequeñas piezas de precisión y de equipos eléctricos, los tornos ocupan el quinto
lugar detrás de las máquinas para el trabajo de la madera, las sierras para
metales, las prensas mecánicas y las taladradoras. Así pues, no hay duda sobre la
necesidad de aplicar medidas de protección para los tornos.
MARCO TEORICO
Son los carros que permiten desplazar la herramienta de corte. Hay 3 carros
diferentes:
CARRO TRANSVERSAL
LA TORRETA PORTAHERRAMIENTAS
Ubicada sobre el carro auxiliar permite montar varias herramientas en la misma
operación de torneado y girarla para determinar el ángulo de incidencia en el
material.
CAJA NORTON: sirve para ajustar las revoluciones de las velocidades mediante
unas palancas que accionan un conjunto de engranajes que se encuentran en el
interior de la caja.
El estator es el elemento que opera como base, permitiendo que desde ese punto
se lleve a cabo la rotación del motor. El estator no se mueve mecánicamente, pero
si magnéticamente.
Los polos de un motor siempre son pares (pueden ser 2, 4, 6, 8, 10, etc.,), por ello
el mínimo de polos que puede tener un motor para funcionar es dos (un norte y un
sur).
Rotor
Carcasa
La carcasa es la parte que protege y cubre al estator y al rotor, el material
empleado para su fabricación depende del tipo de motor, de su diseño y su
aplicación
Placa de bornes
Por lo general, en la mayoría de los casos los motores eléctricos cuentan con caja
de conexiones. La caja de conexiones es un elemento que protege a los
conductores que alimentan al motor, resguardándolos de la operación mecánica
del mismo, y contra cualquier elemento que pudiera dañarlos.
Cojinetes
FUNCIONAMIENTO
Estos motores utilizan la electricidad para generar campos magnéticos que se
opongan entre sí. De esta forma, los motores eléctricos mueven una parte giratoria
llamada rotor. Es este último se encuentra un cableado llamado bobina de campo
magnético opuesto al de la parte estática del motor.
INVERCION DE GIRO DE UN MOTOR BIFASICO
CIRCUITO DE FUERZA CIRCUITO DE MANDO
SEMANAL
MENSUAL
TRIMESTRAL
SEMESTRAL
Cambio de aceite.
Análisis de vibraciones.
Verificación de la cimentación y la ausencia de grietas.
Pintura general de la máquina.
Revisión y limpieza del motor eléctrico.
Revisión de nivel y precisión.
Inspección de las velocidades de salida en rpm.
MOTOR
DIARIO
- Inspeccionar los rodamientos si hay alguna vibración o ruido.
SEMESTRAL
- Asegúrese de que los rodamientos se estén engrasando, remplazarlos cada
2 años a promedio. (3000 Horas a 8000) es la vida útil de los rodamientos
- Examine el interruptor de arranque, fusibles y apriete las conexiones
sueltas
ANUAL
- Realizar una prueba de bobinado del motor
Los Aceites, grasas y refrigerantes anteriormente mencionados son para lubricar
guías, bancadas y otros puntos de modernas máquinas herramientas. Poseen una
excelente adhesividad, protección anti-desgaste, anticorrosiva y lubricación en
cualquier condición de carga, velocidad, temperatura, avance y precisión. También
pueden utilizarse como lubricantes de engranajes abiertos y cerrados, reductores
de todo tipo, cajas de velocidad, como aceite de múltiple uso para lubricación
industrial, textil y en todos los casos donde se requiera de un aceite adherente.
Estos lubricantes son los más recomendados por los fabricantes de tornos debido
a las propiedades que estos tienen, y comercialmente son los más accesibles ya
que existe una gran cantidad de establecimientos que manejan estas marcas de
lubricantes.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
PROBLEMATICA
Causas de daño
COMPONENTES DAÑADOS
ELECTRICO (MOTOR)
1. ENCENDIDO
FUSIBLES: Fundido
ESCOBILLAS
MECANICO (MOTOR)
A. RODAMIENTOS:
I. La mala grasa, la falta de ella o la baja calidad de las partes, o el diseño
inapropiado de la pieza para el trabajo que realiza.
SOLUCIÓN
Compruebe el descentrado en las siguientes ubicaciones y ajuste si es
necesario:
Descentrado radial del cuerpo giratorio del actuador hidráulico en la tira de
acero [2] - NTE (no superior) 0.0005" TIR (total de descentrado indicada)
Descentrado radial del adaptador del actuador hidráulico en el diámetro
interior del diámetro [1] - NTE 0.001"Tir
Descentrado radial del diámetro interior del tubo de tracción [5]
o Si más de 0.010" TIR esto podría indicar que el tubo de tracción no
es perpendicular al agujero del pistón del actuador hidráulico
o Esto causa una vibración excesiva y el tubo de tracción tendría que
ser reinstalado
Mida la deflexión en el lado del cuerpo estático del actuador hidráulico [3] o
del colector de refrigerante [4] mientras gira el husillo. Si más de .0015" Se
mide TIR, esto inducirá una vibración excesiva. Puede intentar aflojar los
tornillos que fijan el actuador a la placa del adaptador y tocar ligeramente el
cuerpo giratorio del actuador hasta reducir el descentrado de deflexión en el
cuerpo estático. Utilice el analizador de vibraciones para ver cómo esto
cambió el desplazamiento de vibración y las gráficas de velocidad.
Compruebe el espacio entre el anillo de retención (tapa del husillo
delantero) y el punta del eje del husillo utilizando un 0,001" Calza. Para
alinear:
o Suelte los pernos del anillo de retención
o Toque el anillo de retención para establecer la brecha en 0.001"
o Verifique la brecha usando un 0.001" Calza
https://www.haascnc.com/es/service/troubleshooting-and-how-to/how-
to/vibration-analysis---ethernet-interface.html
https://www.haascnc.com/es/service/troubleshooting-and-how-to/how-
to/vibration-analysis---rs-232-interface.html
https://www.haascnc.com/es/service/troubleshooting-and-how-to/how-
to/vibration-analysis---ethernet-interface.html
https://www.haascnc.com/es/service/troubleshooting-and-how-to/how-
to/vibration-analysis---rs-232-interface.html
TORNO 3 1
INTRODUCCIÓN
Los tornos desempeñan un papel muy importante en los talleres de las industrias
del sector metal, como lo demuestra claramente el hecho de que el 90 o 95 % de
la viruta producida en el sector de válvulas y racores proviene de estas máquinas
herramienta. Alrededor de la décima parte de los accidentes registrados en este
sector se deben a los tornos, lo cual representa la tercera parte de todos los
accidentes en que intervienen máquinas. Según un estudio sobre la frecuencia
relativa de accidentes por máquina llevado a cabo en una planta de fabricación de
pequeñas piezas de precisión y de equipos eléctricos, los tornos ocupan el quinto
lugar detrás de las máquinas para el trabajo de la madera, las sierras para
metales, las prensas mecánicas y las taladradoras. Así pues, no hay duda sobre la
necesidad de aplicar medidas de protección para los tornos.
MARCO TEORICO
Son los carros que permiten desplazar la herramienta de corte. Hay 3 carros
diferentes:
CARRO TRANSVERSAL
LA TORRETA PORTAHERRAMIENTAS
Ubicada sobre el carro auxiliar permite montar varias herramientas en la misma
operación de torneado y girarla para determinar el ángulo de incidencia en el
material.
CAJA NORTON: sirve para ajustar las revoluciones de las velocidades mediante
unas palancas que accionan un conjunto de engranajes que se encuentran en el
interior de la caja.
El estator es el elemento que opera como base, permitiendo que desde ese punto
se lleve a cabo la rotación del motor. El estator no se mueve mecánicamente, pero
si magnéticamente.
Los polos de un motor siempre son pares (pueden ser 2, 4, 6, 8, 10, etc.,), por ello
el mínimo de polos que puede tener un motor para funcionar es dos (un norte y un
sur).
Rotor
Carcasa
La carcasa es la parte que protege y cubre al estator y al rotor, el material
empleado para su fabricación depende del tipo de motor, de su diseño y su
aplicación
Placa de bornes
Por lo general, en la mayoría de los casos los motores eléctricos cuentan con caja
de conexiones. La caja de conexiones es un elemento que protege a los
conductores que alimentan al motor, resguardándolos de la operación mecánica
del mismo, y contra cualquier elemento que pudiera dañarlos.
Cojinetes
FUNCIONAMIENTO
Estos motores utilizan la electricidad para generar campos magnéticos que se
opongan entre sí. De esta forma, los motores eléctricos mueven una parte giratoria
llamada rotor. Es este último se encuentra un cableado llamado bobina de campo
magnético opuesto al de la parte estática del motor.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
DIARIO
Inspección visual de la bancada.
Lubricación del cabezal móvil, los carros longitudinal y transversal.
Después de finalizar cualquier operación mecánica, es indispensable el
retiro de las virutas con un cepillo de cerdas de nylon y escobillas de goma,
evitando que estás se introduzcan en los engranes y obstruyan el
funcionamiento de la máquina.
SEMANAL
MENSUAL
TRIMESTRAL
SEMESTRAL
ANUAL
Cambio de aceite.
Análisis de vibraciones.
Verificación de la cimentación y la ausencia de grietas.
Pintura general de la máquina.
Revisión y limpieza del motor eléctrico.
Revisión de nivel y precisión.
Inspección de las velocidades de salida en rpm.
MOTOR
DIARIO
- Inspeccionar los rodamientos si hay alguna vibración o ruido.
SEMESTRAL
- Asegúrese de que los rodamientos se estén engrasando, remplazarlos cada
2 años a promedio. (3000 Horas a 8000) es la vida útil de los rodamientos
- Examine el interruptor de arranque, fusibles y apriete las conexiones
sueltas
ANUAL
- Realizar una prueba de bobinado del motor
Los Aceites, grasas y refrigerantes anteriormente mencionados son para lubricar
guías, bancadas y otros puntos de modernas máquinas herramientas. Poseen una
excelente adhesividad, protección anti-desgaste, anticorrosiva y lubricación en
cualquier condición de carga, velocidad, temperatura, avance y precisión. También
pueden utilizarse como lubricantes de engranajes abiertos y cerrados, reductores
de todo tipo, cajas de velocidad, como aceite de múltiple uso para lubricación
industrial, textil y en todos los casos donde se requiera de un aceite adherente.
Estos lubricantes son los más recomendados por los fabricantes de tornos debido
a las propiedades que estos tienen, y comercialmente son los más accesibles ya
que existe una gran cantidad de establecimientos que manejan estas marcas de
lubricantes.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
PROBLEMATICA
Causas de daño
COMPONENTES DAÑADOS
ELECTRICO (MOTOR)
1. ENCENDIDO
FUSIBLES: Fundido
ESCOBILLAS
A. RODAMIENTOS:
I. La mala grasa, la falta de ella o la baja calidad de las partes, o el diseño
inapropiado de la pieza para el trabajo que realiza.
MECANICO (MAQUINA)
3. EL MOTOR ESTÁ FUNCIONANDO CORRECTAMENTE PERO EL CHUCK
NO GIRA
B. BANDAS ROTAS
SOLUCIÓN
https://www.haascnc.com/es/service/troubleshooting-and-how-to/how-
to/vibration-analysis---ethernet-interface.html
ANÁLISIS DE VIBRACIÓN - INTERFAZ RS-232
https://www.haascnc.com/es/service/troubleshooting-and-how-to/how-
to/vibration-analysis---rs-232-interface.html
https://www.haascnc.com/es/service/troubleshooting-and-how-to/how-
to/vibration-analysis---ethernet-interface.html
https://www.haascnc.com/es/service/troubleshooting-and-how-to/how-
to/vibration-analysis---rs-232-interface.html