Está en la página 1de 10

EB 561

GL-LAS3401-L05M

SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO


CARRERA: 446302 ING. MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA
441805 TEC. MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA

ASIGNATURA: LAS3401 “LABORATORIO DE AUTOTRONICA”


SEMESTRE: III

PROFESOR: LUIS INOSTROZA

1. Introducción
En la actualidad la inyección se divide en “Inyección Mono punto o Multipunto “, la inyección multipunto posee un punto
de inyección por cada cilindro, el sistema determina la cantidad de combustible a inyectar según las condiciones de carga,
presión, temperatura, en que se encuentre el motor. Para lograr lo anterior, dispone de sensores y actuadores, lo que
junto al computador y su software desarrollan los programas de dosificación dados por el fabricante.

2. Objetivos
Al finalizar esta guía el Alumno será capaz de:
• Reconocer los diferentes componentes eléctricos incorporados en el sistema multipunto
• Reconocer principio de funcionamiento de los componentes asociados al sistema multipunto.
• Identificar secuencia del diagnóstico a los componentes del sistema de inyección multipunto.
.
3. Duración
5 Horas Académicas

4. Prerrequisitos
No existen pre-requisitos.

5. Bibliografía previa
Sistema de inyección de gasolina Bosch Multi-punto
Sistema de inyección de gasolina JM Alonso Multi-punto

Página 1 de 10
6. Marco teórico:

Mezcla de aire-carburante
El motor de ciclo Otto para funcionar necesita una determinada relación de dosis entre aire y carburante. La relación
teórica necesaria entre aire y carburante es de: __________________, se considera una mezcla:
____________________
Para cada condición de servicio del motor es necesario efectuar una corrección de la mezcla.
Teóricamente para una completa combustión, y como consecuencia un consumo más bajo, sería necesario un exceso
de aire, pero que no se puede obtener a causa de los problemas de encendido de la mezcla y del tiempo limitado
disponible para la combustión.
En los motores modernos se obtiene el consumo de carburante más bajo con una relación de aire-carburante de
aproximadamente 15... 18 kg de aire por 1 kg de carburante.
Para aclarar mejor este concepto, diremos que para la combustión de 1 litro de gasolina son necesarios
aproximadamente 10000 litros de aire.
Además como los motores de los vehículos funcionan la mayor parte del tiempo en el campo de la carga parcial, están
predispuestos para consumir poco carburante precisamente en este campo de carga. Con otras condiciones de
servicio, como carga mínima y máxima, es más conveniente una composición de la mezcla más rica en carburante. El
sistema de preparación de la mezcla debe ser capaz de satisfacer estas exigencias variables.

Coeficiente de aire
Para indicar la diferencia real de la efectiva mezcla de aire-carburante con respecto a la teóricamente necesaria:
_______________ se ha elegido el coeficiente de aire Lambda:

Lambda = volumen de aire introducido/aire necesario para la combustión ideal.

Lambda = 1 si el volumen de aire introducido corresponde al valor teórico


Lambda < 1
si el aire introducido es insuficiente; en tal caso la mezcla es rica, y la potencia elevada
(0,85 ... 0,95)
Lambda > 1 si hay un exceso de aire; la mezcla es pobre, con un consecuente consumo reducido de
(1,05 ...1,3) carburante pero también con una reducción de la potencia
en este caso es absolutamente imposible introducir la mezcla; se verifica que no hay
Lambda > 1,3
combustiones; la irregularidad del funcionamiento aumenta notablemente

Los motores con ciclo Otto alcanzan su potencia máxima con una falta de aire entre el 5 y el 15 % (Lambda = 0,95...
0,85). Mezcla: __________________
Se obtiene el consumo más bajo de carburante con aproximadamente el 10... 20% de exceso de aire (Lambda = 1,1...
1,2). Mezcla: __________________ Un funcionamiento regular de los mínimos se obtiene con aproximadamente
Lambda = 1.

Página 2 de 10
Los componentes más comunes o básicos, necesarios para el funcionamiento del sistema Multipunto corresponden a:

____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

Estos componentes se emplazan de la siguiente manera en el motor del vehículo, según la información de la imagen
superior, enumere o coloque el o los nombres de los componentes en la figura inferior.
Complete el número 1 y 2.
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

En los sistemas de inyección Multipunto se utilizan electroválvulas con ciertas características.

Página 3 de 10
Si la alimentación del combustible es por la zona
superior del inyector, este se denomina inyector
del tipo:

Qué punto del componente permite la medición


de resistencia, que valor general presenta este
componente.

Por ley de ohm calcule la corriente necesaria para


la activación de este componente, considere que
es un actuador, por lo tanto para el ejercicio
necesita el valor de voltaje.

__________________________________________

El sistema Multipunto generalmente lleva este


nombre por tener varias válvulas de inyección
instalada en el múltiple de admisión, cada válvula
debe entregar la misma cantidad de combustible
a cada cilindro, por lo tanto se podría decir:

__________________________________________

Este componente es regulado por la ECM del motor. Por lo tanto existe una señal.

Página 4 de 10
Describa los puntos de la señal.
1________________________________________________________________________________________
2________________________________________________________________________________________
3________________________________________________________________________________________
4________________________________________________________________________________________
5________________________________________________________________________________________
6________________________________________________________________________________________

Dibuje una señal de inyección en aceleración y en ralentí, que varía para que entre más o menos combustible.

Página 5 de 10
Existen configuraciones donde el sistema multipunto puede
usar un cuerpo de aceleración o TBI dependiendo la marca
o modelo del sistema, en otros casos el cuerpo de
aceleración se dispone a un costado del múltiple de
admisión, perdiendo la forma común de un (carburado o
TBI), igualmente cuenta con variados componentes
mecánicos y electrónicos del sistema de inyección. Los que
comúnmente pueden ser:

1_____________________

2_____________________

3_____________________

4_____________________

5_____________________

Esta es la ubicación del inyector en un sistema MONO-


MOTRONIC, (mono-punto) se localiza sobre la mariposa de
aceleración. El lugar donde instala el inyector se denomina
cuerpo de la mariposa, el cual reúne una serie de
componentes relacionados con el proceso de aceleración y
alimentación de combustible, a diferencia un sistema MULTIPUNTO tiene variaciones en la ubicación del inyector, en
un sistema multipunto de inyección, se conecta a un riel de inyección, el cual contiene el combustible a una presión
determinada y su boquilla generalmente se localiza en la zona de la válvula de admisión.

Página 6 de 10
Los sistemas Multipunto trabajan con una bomba eléctrica en el estanque, la presión regulada trabaja
aproximadamente a: _______________ bar de presión

¿Cuál es la función de la bomba instalada en el estanque?


____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Cómo es posible elevar la presión del combustible?


____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

Una diferencia importante entre el sistema multipunto y monopunto, es el emplazamiento o distribución del sistema de
combustible, en algunos sistemas antiguos la bomba podía estar instalada en el exterior del estanque, los filtros de
combustibles estaban instalados en la línea principal de alimentación, los reguladores de presión normalmente van
dispuesto en la rampa de inyección, en la actualidad la bomba viene instalada en el depósito, esto permite la
refrigeración de la misma, el filtro de combustible sigue en la línea principal de combustible, en algunos modelos el
regulador de presión viene instalado en el cuerpo o dumper de la bomba, una característica de estos sistemas, es el
filtro de combustible, viene incorporado como pieza única, esto permite que las mantenciones sean menos frecuentes,
pero mas costosas.

Página 7 de 10
Página 8 de 10
CUESTIONARIO

1. ¿Qué mantenimiento se puede realizar en un sistema Multipunto?


2. ¿Cómo se puede diagnosticar una bomba de combustible?
3. ¿Qué puede ocurrir si la bomba queda alimentada eléctricamente en forma inversa?
4. ¿Qué precauciones se deben tomar antes de montar el filtro de combustible?
5. ¿Qué ocurre si el voltaje de batería es más bajo o más alto de lo normal?
6. ¿En caso de fallar el sensor de RPM del motor, seguirá funcionando el sistema Multipunto?
7. ¿Qué importancia presenta el sensor de temperatura del motor?
8. ¿Qué componente controla el retorno de combustible?
9. ¿Para regular la inyección la válvula del inyector sube o baja en forma gradual?
10. ¿A qué se llama lazo abierto?
11. ¿A qué se llama lazo cerrado?
12. ¿De qué depende que se realice un lazo cerrado en el motor?
13. ¿Qué pasaría si el motor no logra un lazo cerrado?
14. ¿Qué fallas presenta un sistema Multipunto?
15. ¿En qué parte se encuentran las válvulas de inyección?
16. ¿Qué desventaja o ventaja presenta un sistema Multipunto frente a un sistema monopunto?

Página 9 de 10
Pauta de evaluación de la guía.

Rut Nota
Alumno
Asignatura LABORATORIO DE AUTOTRONICA Sigla LAS3401 Sección

N° Actividad Nombre

Fecha
Escala de valoración a evaluar con nota de 1.0 a 7.0 40% Habilidades
% Descripción

U/ Simulador 10% Usa correctamente el Simulador

S/ Lecciones 10% Sigue las lecciones de Navigator

U/ Instrumentos 10% Usa correctamente los Instrumentos de diagnóstico

D/ Fallas 10% Diagnostica la inserción de fallas.

Escala de valoración a evaluar con nota de 1.0 a 7.0 60% Diagnostico e Información
Descripción
Determina la falla o realiza la actividad de forma
Falla y/o Actividad 10%
satisfactoria
Aplic/Conceptos 10% Realiza la actividad aplicando teoría adquirida.

presentación 40% Realiza una presentación en forma satisfactoria


N1:
Actitudes : Descuento (si se aplica) en cada item  - Máximo 3,5 puntos menos de la nota
 - No Descripción
 - Logrado Logrado
Mantiene su espacio de trabajo ordenado mientras
Orden 1.0 realiza la experiencia y se comporta en forma
ordena mientras realiza las actividades
Mantiene su espacio de trabajo limpio mientras
Limpieza 1.0 realiza la experiencia y se preocupa de que quede
limpio al finalizar la actividad
Realiza la experiencia cuidando no producir daños
Cuidado 1.0 físicos a los componentes, compañeros y a sí
mismo.
Observa las normas y ocupa los implementos de
Seguridad 1.0
seguridad al trabajar
Se mantiene controlado a pesar de los intentos
Autocontrol 1.0 fallidos y ante la presión del tiempo para realizar las
actividades
El alumno debe Repetir la experiencia Pasar a la experiencia siguiente

Firma Alumno

Página 10 de 10

También podría gustarte