Está en la página 1de 4

Instrumentos de Evaluación formativa en los procedimientos escritos

APELLIDOS Y NOMBRES: …………………………………………………………………………………………………………….

GRADO Y SECCIÓN: …………………………………


INSTRUMENTO DE EVALUACION

ALUMNO:…………………………………………………………………………………………………………………
Grado: 6to. “C”
Fecha de Inicio:…………………..

Competencias Indicadores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Realiza inferencias y
anticipaciones
Área. COMUNICACIÓN

Comprende textos narrativos, Identifica y diferencia la


expositivos y argumentativos estructura general el texto

Interactúa con diversos tipos


de textos

Utiliza los conectivos y, o, pero,


sin embargo, además.

Utiliza de manera adecuada


elementos normativos de la
lengua Sustituye vocablos por
sinónimos en la redacción de
textos

Reconoce y usa sustantivos,


adjetivos, verbos y adverbios
La evaluación es un proceso que el docente debe llevar diariamente y en oportunidades se hace difícil hacer el
seguimiento a todos los alumnos al mismo tiempo.

Para el docente es preocupante la época de la entrega de Boletas o Informes descriptivos de la actuación del niño,
en muchas oportunidades nos cuesta llevar ese control, por que son demasiadas actividades que en la escuela se
deben cumplir.

Cuando llega el momento de entregar los informes nos volvemos locos buscando aquí y allá acerca de lo que se le va
a colocar al alumno en la actuación del lapso, si no llevamos organizadamente el control de evaluación del niño.

Por eso es importante realizar la evaluación diaria, pero como sabemos que es imposible evaluar varios aspectos en
todos los alumnos, es necesario tomar en cuenta las siguientes sugerencias:

 Datos del niño desde nombre, edad, enfermedades entre otros aspectos de su historia.

 En un cuaderno con varias hojas dedicadas para cada niño se llevará de una forma sistemática y clara la
evaluación descriptiva que les permitan llevar el control por lapso.

 Se plasma la radiografia del niño en todos los aspectos tanto cognitivos como afectivos.

 Realizar el control de la evaluación por lo menos de 3, 4 0 5 niños diarios que les permita conocer sus logros
y debilidades.

 Iniciar esa evaluación todos los comienzos de cada mes.

 Evaluar de acuerdo a la matrícula la cantidad de niños que cubra el mes.

 Se tomarán en cuenta los aspectos más relevantes que les permitan evaluar los conocimientos básicos que
debe tener el niño según el grado, como son: lectura, escritura, producción de textos, redacciones,
resolución de los ejercicios básicos del grado, la aplicación de la lógica en situaciones determinantes, valores
(respeto, conducta )

 De igual manera se registran estrevistas con los representantes y situaciones relevantes que sucedan con el
niño.

Otra de las formas que de igual manera nos permite evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje son los
instrumentos de evaluación como son las listas de cotejo, escala de estimación entre otros.

Estos últimos son más prácticos, y se les da como ponderación para evaluar las letras que expresen el resultado con
objetividad como Excelente, Bueno, Regular y Deficiente.

En los instrumentos de evaluación se pueden resaltar específicamente las competencias e indicadores a evaluar, esto
nos permite a final de lapso hacer un análisis estructural de cada niño y poder con propiedad hacer el informe
descriptivo.

Modelos hay muchos, pero la finalidad absoluta es que no evaluemos a la ligera, que seamos lo más objetivos sin
dejar de utilizar un lenguaje acorde y justo a los niños y padres y representantes.

El trabajo que amerita ser docente es estresante muchas veces, por ello debemos ser prácticos en nuestra labor para
que nos quede tiempo de hacer lo más importante que es ENSEÑAR, a veces por estar cumpliendo con trabajos
administrativos que son necesarios, el tiempo para dedicárselos a los niños es poco.

A continuación un instrumento de evaluación que tiene la propiedad de evaluar todas las competencias e
indicadores del proyecto que estes ejecutando.
Este instrumento fue una recopilación de los tantos que han llegado a mis manos y lo fui fusionando para hacerlo
más práctico y fácil de manejarlo.

También podría gustarte