Está en la página 1de 49

ACOMODACION

Carlos Azañero Inope


Residente 1 año
Oftalmología Dr.Carlos Augusto Azañero Inope
www.carlosvirtual.com
ACOMODACION

Propiedad de enfoque del ojo


por modificación de la forma
del cristalino.

Permite ver los objetos de


forma nítida cualquiera sea
su distancia.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
ACOMODACION

Esta capacidad de enfoque


se puede aplicar a todas las
distancia entre dos puntos:
REMOTO Y PROXIMO.

Es una función automática


refleja.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
ACOMODACION
Descartes(1677): La deformación
del cristalino por modificación de la
curvatura de sus caras era la causa
de la acomodación.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
ACOMODACION

Kepler (1611): Creyó en esa


función del cristalino, pero
manifestó erróneamente que el
acto de acomodación era debido
al desplazamiento del cristalino.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
ACOMODACION

Antiguamente: “La acomodación


sería producida por cambios en la
curvatura corneal”.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
ACOMODACION

Haller (1742): “La contracción


pupilar era la causa de la
acomodación al modificar la
profundidad de campo”.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
ACOMODACION

Sturm (1697) y Buffon (1749):


Admitían un alargamiento del
ojo durante la acomodación
por la presión de los
músculos extrínsecos durante
la convergencia binocular.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
ACOMODACION

Tscherning: Calculó el
índice de alargamiento
del ojo que sería
necesario para producir
la acomodación.
La cifra era muy elevada
e incompatible con las
posibilidades de
deformación del globo
ocular.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
ACOMODACION

Tscherning: demostró que


el cristalino acomodado no
es esférico, sino que está
deformado en su polo
anterior.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
CAMBIO DE VISION
LEJANA A CERCANA

Convergencia de los ejes Aumento del poder


visuales sobre el objeto mirado dioptrico del ojo.

REFRACCION DINAMICA: El ojo tiene puesto en juego su


mecanismo de acomodación.
REFRACCION ESTATICA: Ojo en reposo ( ojo enfocado al
infinito : DESACOMODADO)
Dr.Carlos Augusto Azañero Inope
www.carlosvirtual.com
Enfocado al infinito

Es capaz de ver nítidamente sin


OJO EMETROPE necesidad de acomodar los
objetos situados entre el infinito
y 6 metros.

Objetos a < 6 metros: ACOMODACION

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
Una vez que el objeto es
fijado, el equilibrio de los
músculos que se encarga de
mantenerlo está sometido a
pequeñas variaciones.

Resulta en deformaciones del


cristalino que deforman la imagen y
la hacen oscilar de una a otra parte
de su posición media.

MICROFLUCTUACIONES DE LA
ACOMODACION (Valor medio de
esta variación: 0.075 dioptrías)

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
VELOCIDAD DE ACOMODACION

Visión lejana a próxima : 0.39 – 0.82 s

Para pasar de la visión


lejana a la próxima o
viceversa, se requiere de
un cierto espacio de
tiempo.

Visión próxima a lejana : 0.50 – 1.16 s


Dr.Carlos Augusto Azañero Inope
www.carlosvirtual.com
VELOCIDAD DE ACOMODACION

INERCIA DE LA ACOMODACION:
Trastorno consistente en la
reducción de la velocidad
acomodativa

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
SINCINESIS: Movimientos asociados

Movimientos asociados que entran en juego durante


la acomodación, que tiene como fin que la visión
próxima sea clara.

ACOMODACION CONVERGENCIA MIOSIS

Enfoca objetos Permite la fusión Reduce las aberraciones


próximos sobre la de las imágenes a que dan lugar los
retina. retinianas de cambios de curvatura de
ambos ojos. las superficies del
cristalino.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
MODIFICACIONES DEL OJO
DURANTE LA ACOMODACION

1. CONTRACCION PUPILAR
2. AVANCE DEL BORDE PUPILAR DEL IRIS CON
DISMINUCION DE LA PROFUNDIDAD DE LA CAMARA
ANTERIOR POR EL CENTRO
3. AUMENTO PERIFÉRICO DE LA PROFUNDIDAD DE LA
CAMARA ANTERIOR
4. MANIFESTACIONES OBSERVADAS EN EL CRISTALINO
5. MODIFICACIONES OBSERVADAS EN LA ZONULA Y
PROCESOS CILIARES.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
MODIFICACIONES DEL OJO
DURANTE LA ACOMODACION

6. MODIFICACIONES DEL MÚSCULO CILIAR


7. MODIFICACIONES OBSERVADAS EN EL CUERPO VITREO.
8. MODIFICACIONES DE LA TENSION OCULAR
9. MODIFICACIONES DE LOS MUSCULOS FACIALES.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
MODIFICACIONES DEL OJO
DURANTE LA ACOMODACION

1. CONTRACCION PUPILAR

Visión cercana se produce


disminución del diámetro
pupilar.

No desempeña un papel
activo en la acomodación.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
MODIFICACIONES DEL OJO
DURANTE LA ACOMODACION

1. CONTRACCION PUPILAR

Ejerce un papel útil en la


visión cercana, por que al
actuar de diafragma
disminuye los círculos de
difusión, suprimiendo las
aberraciones esféricas de las
partes periféricas cuando se
trata de la visión cercana.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
MODIFICACIONES DEL OJO
DURANTE LA ACOMODACION

1. CONTRACCION PUPILAR

El reflejo pupilar ante la luz


puede producir espasmo
acomodativo.
Se debe evitar, en los
exámenes de refracción del
ojo, las iluminaciones muy
intensas, bruscas o
demasiado prolongadas.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
MODIFICACIONES DEL OJO
DURANTE LA ACOMODACION

2. AVANCE DEL BORDE PUPILAR


DEL IRIS CON DISMINUCION
DE LA PROFUNDIDAD DE LA
CAMARA ANTERIOR POR EL
CENTRO.

3. AUMENTO PERIFERICO DE LA
PROFUNDIDAD DE LA CAMARA
ANTERIOR.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
Dr.Carlos Augusto Azañero Inope
www.carlosvirtual.com
MODIFICACIONES DEL OJO
DURANTE LA ACOMODACION

4. MANIFESTACIONES OBSERVADAS
EN EL CRISTALINO.

La cara anterior del cristalino


avanza hacia delante en su
polo anterior : 0.3 a 1mm.

El radio de curvatura de la
cara anterior disminuye
durante la acomodación.
Dr.Carlos Augusto Azañero Inope
www.carlosvirtual.com
MODIFICACIONES DEL OJO
DURANTE LA ACOMODACION

4. MANIFESTACIONES OBSERVADAS
EN EL CRISTALINO.

La cara posterior del


cristalino sufre cambios
mucho menores que la
anterior durante la
acomodación.

Desplazamiento posterior: 0.3


mm.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
MODIFICACIONES DEL OJO
DURANTE LA ACOMODACION

4. MANIFESTACIONES OBSERVADAS
EN EL CRISTALINO.

El diámetro sagital aumenta.


El diámetro frontal disminuye
durante la acomodación.
Aumento del índice de
refracción.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
MODIFICACIONES DEL OJO
DURANTE LA ACOMODACION

5. MODIFICACIONES OBSERVADAS
EN LA ZONULA Y PROCESOS
CILIARES

Las secciones experimentales


de la zónula producen un
aumento de la curvatura de las
caras del cristalino.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
MODIFICACIONES DEL OJO
DURANTE LA ACOMODACION

6. MODIFICACIONES DEL MUSCULO


CILIAR

Eustaquio (1552-1574) describía


ya la muscularis ciliaris

Kleper(1611): tiene que existir


fibras musculares en la región
de la lente que la muevan hacia
delante y hacia atrás para
adaptar la visión a diversas
distancias.
Dr.Carlos Augusto Azañero Inope
www.carlosvirtual.com
MODIFICACIONES DEL OJO
DURANTE LA ACOMODACION

6. MODIFICACIONES DEL MUSCULO


CILIAR

El músculo ciliar es de tipo liso,


formado por tres fascículos:
- FASCICULO LONGITUDINAL.
- FASCICULO RADIADO O MUSCULO
DE BRÜCKE (acomodador distante)
- FASCICULO CIRCULAR O MUSCULO
DE MÜLLER-ROUGET (acomodador
próximo)

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
MODIFICACIONES DEL OJO
DURANTE LA ACOMODACION

7. MODIFICACIONES OBSERVADAS
EN EL CUERPO VITREO

Algunos autores: han tratado de


demostrar que el músculo ciliar
provocaría un desplazamiento
hacia delante de las partes
periféricas del cuerpo vitreo.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
MODIFICACIONES DEL OJO
DURANTE LA ACOMODACION

8. MODIFICACIONES DE LA TENSION
OCULAR

Los cambios de tensión en las


cámara anterior y posterior
durante la acomodación parecen
ser insignificantes.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
MODIFICACIONES DEL OJO
DURANTE LA ACOMODACION

7. MODIFICACIONES DE LOS
MUSCULOS FACIALES

La porción frontal del músc.


occipitofrontal, el orbicular de
los párpados y el superciliar:
MUSCULOS ACCESORIOS DE
LA ACOMODACION.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
TEORIAS DE LA ACOMODACION

La acomodación es un reajuste
refractivo debido a un aumento
de la potencia dióptrica del
cristalino, consecutiva a la
contracción del músculo ciliar.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
TEORIAS DE LA ACOMODACION

TEORIA DE YOUNG-HELMHOLTZ

Cuando el músculo ciliar se


contre, produce relajación de la
zónula, que lleva consigo una
disminución de la tensión sobre
el cristalino.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
TEORIAS DE LA ACOMODACION

TEORIA IRIDEA DE LA ACOMODACION

La Acomodación se producía
mediante la contracción de los
músculos del iris, ejerciendo el
iris una presión sobre las zonas
marginales de la cara anterior
del cristalino.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
TEORIAS DE LA ACOMODACION

TEORIA DE TSCHERNING

La superficie anterior del


cristalino asume e durante la
acomodación una forma
hiperbólica y no es esférica.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
TEORIAS DE LA ACOMODACION

TEORIA DE GULLSTRAND

Dos elementos intervienen en la


acomodación:
-Desplazamiento hacia delante y
la relajación de la zónula.
- La deformación del cristalino.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
TEORIAS DE LA ACOMODACION

TEORIA HIDRAULICA

El principal factor en el
mecanismo acomodativo es el
movimiento de humor acuoso.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
TEORIAS DE LA ACOMODACION

TEORIA DE VON PFLUGK

La fuerza que produciría


las deformaciones de la
lente provendría del
cuerpo vitreo.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
ACOMODACION FISICA Y
FISIOLOGICA

Deformidad del cristalino debido a su


plasticidad : Acomodación Física

La acomodación
compuesta por
dos factores:
El músculo ciliar capaz de producir dicha
deformación: Acomodación Fisiológica.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
ACOMODACION FISICA Y
FISIOLOGICA

Acomodación Física: se mide en dioptrias

Acomodación Fisiológica: se mide en miodioptrias (una


miodioptria : unidad de contracción muscular)

Una miodioptria: es la potencia contráctil necesaria para aumentar la


refracción en una dioptría.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
ACOMODACION FISICA Y
FISIOLOGICA

La acomodación física disminuye


con la edad, la fisiológica persiste
en el anciano.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
TRASTORNOS DE LA ACOMODACION

Para que la acomodación se


realice con normalidad y eficacia
necesita de las siguientes
condiciones:

- Cierto grado de plasticidad


normal de la lente.
- Normalidad del músculo ciliar
- Normalidad en el arco reflejo.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
TRASTORNOS DE LA ACOMODACION

PARALISIS DE LA ACOMODACION

MICROPSIA: los objetos fijados


aparecen más pequeños.
La parálisis de la acomodación
puede presentarse sola o asociada
por parálisis del esfínter pupilar:
OFTALMOPLEJIA INTERNA.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
TRASTORNOS DE LA ACOMODACION

PARALISIS DE LA ACOMODACION

Disminución de la capacidad
de acomodación: PRESBIOPIA
O PRESBICIA.

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
TRASTORNOS DE LA ACOMODACION

Trabajo excesivo con


gran fatiga visual
Covalescencias de
Anemia
enfermedades (gripe)

INSUFICIENCIA ACOMODATIVA

Catarata
Glaucoma
incipiente

Dr.Carlos Augusto Azañero Inope


www.carlosvirtual.com
TRASTORNOS DE LA ACOMODACION

PROCESOS GENERALES INFECCIOSOS QUE


DESENCADENAN UN PARESIA PARCIAL O TOTAL
DE LA ACOMODACION

- Difteria - Hepatitis vírica - Herpes zoster


- Escarlatina - Paludismo - Lepra
- Sarampión - Disentería amebiana - Infecciones locales
- Parotiditis - Encefalitis epidémica
- Fiebre Tifoidea - Poliomielitis anterior
- Gripe - Sífilis
- Dengue - Tuberculosis
Dr.Carlos Augusto Azañero Inope
www.carlosvirtual.com
TRASTORNOS DE LA ACOMODACION

PROCESOS OCULARES QUE DESENCADENAN


PARALISIS ACOMODATIVAS

- Iridociclitis
- Aplasia del cuerpo ciliar
- Anomalías congénitas
pupilares que afectan el cuerpo
ciliar.
- Traumatismos oculares
- Quemaduras extensas.
- Medicamentos (ciclopéjicos)
Dr.Carlos Augusto Azañero Inope
www.carlosvirtual.com
www.carlosvirtual.com

Copyright © 2007- 2009- Perú


Dr.Carlos Augusto Azañero Inope
www.carlosvirtual.com

También podría gustarte