Está en la página 1de 15

Proceso de fundición de una

superaleación IN939 para la


fabricación de una turbina
OBJETIVO

Conocer de forma general el proceso de


fundición de una superaleación base
níquel para la elaboración de una turbina
utilizada en algunos modelos de la
industria aeronáutica.
Generalidades
1. Las superaleaciones son aleaciones que
presentan excelentes propiedades aun
estando sometidas a altas temperaturas.
2. las superaleaciones pueden ser base níquel,
hierro, cobalto e incluso combinaciones de
estos elementos como en el caso de las
superaleaciones INCONEL.
3. Estas superaleaciones se destacan
principalmente por su resistencia a la
corrosión y por la resistencia a cambiar sus
propiedades a altas temperaturas.
4. Las superaleaciones son muy utilizadas en los
campos aeronáutico y aeroespacial.
5. Estas superaleaciones generalmente son
fundidas mediante moldeo por inversión o cera
perdida y fundición con poliestireno expandido.
Aleación Ni Cr Co Fe C Mo Al Ti Nb Ta W

IN 718 Ba 19.00 18.50 0.05 3.00 0.50 0.95 5.10


se
Waspalloy Ba 19.50 13.50 2.00 0.10 4.30 1.25 3.00
se

RS5 Ba 16.00 10.00 0.08 4.80 1.00 2.70 4.80 1.50 2.00
se
RENE Ba 19.00 12.00 0.03 3.20 0.50 1.00 5.00 3.00
220 se

IN 939 Ba 22.50 19.00 0.15 1.90 3.70 1.00 1.40 2.00


se
IN 939 vs. IN 718
 La IN 939 alcanza mayores temperaturas sin
alterar sus propiedades.
 Durante la soldadura de una pieza fabricada con
IN 939 se presenta agrietamiento debido a
esfuerzos térmicos.
 Es mas costosa la soldadura de la IN 939 ya
que es soldadura por láser para evitar el
agrietamiento.
 La 718 adquiere al solidificarse una dureza
particular gracias a la precipitación de cristales.
Diseño con la superaleación 939
Estas son las razones de mayor peso para
la selección del material para el diseño de la
turbina:
Moldeo por inversión de la IN 939
Características:
 Realiza piezas en una sola operación con un
mínimo de gasto de material y de energía.
 Las piezas no necesitan un maquinado
posterior.
 Puede fabricar cualquier pieza complicada y de
cualquier tamaño.
 Los materiales mas duros de trabajar son los
primeros candidatos para este tipo de fundición.
Proceso del moldeo por inversión
1. En una caja refractaria se mete el modelo
hecho en cera.
2. La caja se calienta de manera que la cera se
derrite y plasma el molde en la caja.
3. Luego, entra la superaleación fundida y llena
la cavidad, formándose así la pieza.
4. Por ultimo se rompe la caja refractaria dejando
solo la pieza fundida.
Ventajas del moldeo por inversión
 Fabricación de piezas de cualquier forma,
tamaño y material.
 Excelente tolerancias.
 No requiere posicionamiento de la pieza ni
salidas para desmoldeo.
 Uniformidad en las piezas.
 Económicamente rentable para una gran
cantidad de piezas.
Fundición con poliestireno
expandido

Es muy similar al proceso anterior, solo


que aquí se utiliza arena refractaria
compactada en vez de una caja
refractaria.
Proceso de fundición con
poliestireno expandido
1. Se obtienen los modelos de poliestireno
revisando muy bien que no tengan defectos
que se reproducirán en las piezas.
2. Se recubre el modelo con arena refractaria
compactada.
3. Se vacía la superaleación en la arena, y la
temperatura de esta hace que el poliestireno
se evapore.
4. El material llena la cavidad y toma la forma de
la pieza.
Ventajas de la fundición con
poliestireno expandido
 Evita el almacenamiento de modelos no
permanentes.
 Permite obtener tolerancia que se ajustan bien a
las requeridas.
 Permite el reciclaje de la arena ya utilizada.
 No es necesaria la utilización de machos.
 Los modelos se pueden fabricar uniendo parte
mas sencillas.
 Mejor acabado superficial que la fundición en
arena.
 Libertad de diseño.
conclusiones
 Aunque es menos económica, la superaleación
IN 939 se acomoda casi perfectamente a los
requerimientos de la turbina.
 Preferimos el moldeo por inversión a el de
poliestireno expandido debido a que esta
aplicación demanda una gran precisión que la
segunda no nos puede brindar comparada con
la primera.
 No siempre la mejor alternativa económica es la
que mas conviene a la hora de realizar un
diseño, pues hay otros factores que pesan mas
que el económico.

También podría gustarte