Está en la página 1de 1

Preguntas sobre PAULO FREIRE

1- Teniendo en cuenta la ancdota de Paulo Freire indica cules son las


enseanzas que el autor dej en el grupo de campesinos.
Al leer el texto de la ancdota de Paulo Freire, se puede entender que, lo que este
quiso expresarle al grupo de campesinos fue que si bien es alguien instruido y experto
en muchos temas pero cada persona gracias a sus vivencias posee diversos
conocimiento, que pueden aportar mucho a otras personas que no las haya vivido, lo
antes mencionado lo vemos claramente en el ltimo prrafo del texto: Piensen en lo
que ocurri aqu esta tarde. Ustedes empezaron discutiendo muy bien conmigo. En
cierto momento se quedaron en silencio y dijeron que slo yo poda hablar porque slo
yo saba, y ustedes no. Hicimos un juego sobre saberes y empatamos diez a diez. Yo
saba diez cosas que ustedes no saban y ustedes saban diez cosas que yo no saba.
Piensen en eso.
2- Segn la transcripcin del video de P. Freire, qu dice este sobre el que
hacer del educando y del educador, y sobre la interrelacin de ambos?
El educador tiene como prioridad ayudar al educando a lograr un punto de vista cada
vez ms crtico de su realidad, con la alta responsabilidad que este acto requiere. Al
mismo tiempo, tanto el educando como el educador aprenden mutuamente, nadie es
ms en la pedagoga liberadora, el educador tiene que educar, el profesor tiene que
ensear, y el educando tiene que aprender. Esta relacin tiene que producir una
prctica democrtica, y el educador tiene que perder el miedo, la vergenza de no
saber, de desconocer alguna cuestin del educando, es decir el educador tiene que
promulgar en principio la humildad.
3- En pocas palabras la PEDAGOGIA LIBERADORA de Freire:
La pedagoga liberadora de Freire prepara a la persona para ser crtico y tomar
conciencia de su realidad y desarrollar su personalidad, su pensamiento y actuacin
sabia e inteligente.
En esencia, la pedagoga liberadora centra su atencin en la concientizacin y el
dilogo educando-educador; la comprensin crtica y la accin transformadora; y
las acciones del aprendizaje del educando deben obrar una profunda transformacin,
que es la meta final de esta tendencia pedaggica.

Ana Ramirez, PRIMERO G.

También podría gustarte