Está en la página 1de 1

Departamento de Lenguaje y Comunicacin

Subsector: Lengua Castellana y Comunicacin


Nivel: 3 ao medio
Profesores: J. Crdenas Estay

Nombre:
Curso: 3 ao medio
I.

GUIA TEXTO ARGUMENTATIVO


Nota:
Puntaje:

Lee con detencin el siguiente texto:

EL ANALFABETISMO EN LAS MUJERES


Aunque desde 1970 ha disminuido la
desigualdad entre mujeres y hombres en materia de
alfabetizacin, el analfabetismo femenino sigue
constituyendo un grave obstculo para el desarrollo
nacional y personal en muchos pases.
Como indica el US News & World Report del
28 de marzo de 1994, la informacin obtenida en los
censos de 1990 revela que:
- En frica el 61% de las mujeres son
analfabetas, en comparacin con el 45% de
los hombres.
- En Asia y el Pacfico el 34% de las mujeres
son analfabetas, por oposicin al 22% de los
hombres.

En Amrica Latina y el Caribe el 16% de las


mujeres son analfabetas, y el 14% de los
hombres.
- Europa oriental tiene las tasas de
analfabetismo ms bajas: 2,3% para las
mujeres y 0,9% para los hombres.
- En Europa occidental y Norteamrica el 10%
de las mujeres y el 9% de los hombres son
analfabetos.
(Adaptado de Notas para oradores sobre el
adelanto de la mujer, Departamento de
informacin pblica de las Naciones Unidas,
Nueva Cork, 1995)

DESARROLLA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:


A)
- Cul es el tema que se trata en el texto?
- Qu modalidad de argumentacin se emplea?
- Puedes determinar quines son los participantes?
- Qu otros rasgos del contexto consideras importante para esta argumentacin?
- Qu tesis se sostiene en el texto?
- Cules son las bases?
- Podras indicar las garantas que se emplean?
- Hay algn tipo de respaldo de las garantas?
B) Completa el siguiente cuadro con argumentos que apoyen una y otra posicin.

TESIS

BASES

GARANTAS

RESPALDOS

Es bueno que exista


una ley que prohba
fumar en lugares
pblicos.
No debe existir una
ley que prohba
fumar en lugares
pblicos
C) Actividades grupales:
a) Adn y Eva: Mujeres y hombres no siempre reciben el mismo trato y a veces unas u otros pueden ser
discriminados o descaminadas. Discute junto a tu grupo las diferencias existentes entre hombre y mujer,
naturales e impuestas por la sociedad.
Organiza tu discurso utilizando: tesis, bases, garantas, respaldo.

También podría gustarte