Está en la página 1de 15

ABRAHAM PEREZ.

AQUILINO CASTILLO.
ARISLA CARRION.
CLEMENCIO STOCEL.
EDGAR DELGADO.
EUSEBIO VASQUEZ.
FREDYS MARIN.
GRETA GOMEZ.
JAIME MURILLO.
JOSE MARTINEZ.
KAVIRA ARAUZ.
MARIA LASPRILA.
MAURIN CASTILLO.
RENE OSORIO.
RUBIA SAENZ.
SANDRELLI BRAVO.
SILVIA DUARTE.





El modelo de trabajo individual
No prepara a los estudiantes para el mbito laboral
Las tareas resultan complejas para realizarse.


La rubrica de evaluacin
Valida la manera para que los estudiantes
trabajan con otros.
Los alumnos toman decisiones propias.

Las competencias adquiridas son :
Organizacin del trabajo
Creatividad
Pensamiento Crtico

EL ALUMNO UTILIZA LAS
TIC PARA GENERAR IDEAS
INTERPRETA
ANALIZA SINTETIZA
Involucra:
Investigar.
El trabajo en equipo.
Disear una solucin.
Procedimientos apropiados.
Probar la solucin e intentar mejorarla.
Creacin de ideas o soluciones alternativas.
Las situaciones sean reales .
A una audiencia especificas.
A un contexto especficos y explcitos.
Uso de datos actuales.
Autenticas y necesidades fuera del contexto acadmico.

Innovacin
Poner en prctica
IDEAS y
SOLUCIONES
Reales
Evaluar
Soluciones
Beneficio
Comn
Al realizar actividades que promueven la construccin
del conocimiento las mismas permiten que los alumnos
generen ideas y entendimientos que son nuevos para
ellos.
El tiempo es el principal requisito dentro de una
actividad de aprendizaje.
Realizar actividades interdisciplinarias que integren
contenidos, ideas o mtodos de diferentes asignaturas .
El uso de rbricas permite que la evaluacin sea an
ms objetiva y afirmamos que la actividad asignada se
ha elaborado con los criterios adecuados.

PENSAMIENTO
CRTICO
INTERPRETACIN
SINTESIS
EVALUACIN
ANALISIS


Bienaventurado el que comienza por
educarse antes de dedicarse a perfeccionar a
los dems.
Juan C. Abella

También podría gustarte