Está en la página 1de 1

Eugene Nida Principios de correspondencia

Ya que no existen dos idiomas idnticos, ya sea en los significados otorgados a los smbolos correspondientes o en la forma en que se arreglan dichos smbolos en frases y oraciones, es evidente que no puede haber una correspondencia absoluta entre dos idiomas. Por consiguiente, no puede haber traducciones completamente exactas. El impacto total de una traduccin puede llegar a ser razonablemente cercano al del original, pero no puede haber identidad en detalle. Constance B.West (1932:344) establece el problema con claridad: Quien asume la responsabilidad de traducir contrae una deuda; para saldarla debe pagar, no con el mismo dinero, sino con la misma suma. Uno no debe pensar que el proceso de traduccin puede evitar un cierto grado de interpretacin por parte del traductor. De hecho, como afirma D.G.Rosetti en 1874 (Fang, 1953): una traduccin sigue siendo, tal vez, la forma de comentario ms directa. Diferentes tipos de traducciones Ninguna afirmacin sobre los principios de correspondencia en la traduccin puede estar completa sin reconocer los muchos tipos diferentes de traducciones (Herbert P.Phillips 1959). Tradicionalmente, se tenda a pensar en trminos de traducciones libres o parafrsticas en contraposicin con las cerradas o literales. En realidad, hay muchos ms grados de traduccin que los que implican estos extremos. Hay, por ejemplo, traducciones ultraliterales tales como las interlineares; mientras que otras suponen relaciones de alta concordancia (una misma palabra de la lengua origen es solamente traducida por una y solo unapalabra de la lengua meta). Otras pueden carecer de restricciones artificiales en la forma, y aun as ser por dems tradicionales e incluso arcaicos. Algunas traducciones tienen como objetivo una correspondencia muy cercana, formal y semntica, pero tienen un generoso suministro de notas y comentarios. Muchas no estn tan enfocadas en dar informacin como en crear en el lector algo con la misma sensacin despertada por la original. Las diferencias en las traducciones generalmente se explican por tres factores bsicos de la traduccin: (1) la naturaleza del mensaje, (2) el propsito o los propsitos del autor y, por delegacin, del traductor y (3) el tipo de audiencia.

También podría gustarte