Está en la página 1de 1

BARBTURICOS Mecanismo de Accin: Unin a receptor GABA, aumenta la entrada de Cloro intracelular.

Induce sedacin, euforia y otras alteraciones del nimo, hipnosis, ondas en el EEG barbituricas, DEPRESION RESPIRATORIA, a dosis alta produce depresin cardiovascular y muerte

Indicaciones: Epilepsia, uso durante la anestesia, ansiedad, estados neurticos (no son de primera eleccin), en recin nacidos para ictericia Efectos indeseables:Mareo, perdida de la conciencia, disartria, ataxia, estimulacin paradojica por deshinibicin de la conducta, depresin del SN hasta el coma y paro respiratorio, laringoespasmo Farmacocinetica: VO/IR/IM/IV, se absorbe bien VO, dar lento IV porque disminuye la TA, inducen la enzima P450 en higado lo que aumenta el metabolismo de la fenitoinas, digoxina, cumadin y bilirrubinas

BENZODIACEPINAS Mecanismo de accin: Unin a un sitio especifico en el receptor GABA, con entrada de cloro al interior de la neurona, hiperpolarizacin o inhibicin neuronal. A dosis terapeuticas tambin inhibe neuronas por mecanismos desconocidos no relacionados con el GABA. Produce sedacin, relajamiento de msculo esqueltico, y ondas EEG tipo barbitricos, anticonvulsivo Indicaciones: Tratamiento de ANSIEDAD y ESTADOS NEURTICOS, agitacin, enfermedades psicosomticas, delirum tremens. Como relajante muscular, anticonvulsivo y sedante. Efectos indeseables: Mareo, prdida de la conciencia, ataxia, desinhibicin conductual, dermatitis

Tolerancia/Dependencia: Tolerancia, dependencia metabolica y psicolgica comunes. La dependencia se presenta como en el alcoholismo crnico, Al suprimirlo convulsiones, hipertermia y delirio que puede causar la muerte Interacciones farmacolgicas: Interactan con ms de 40 frmacos, sobre todo por la alteracin enzimatica en hgado o por interferir con la absorcin de otros frmacos

Farmacocintica: Establece la diferencia primaria entre las benzodiacepinas, excepto el clonacepam, todas se absorben mal por via IM. Diazepam: se absorbe rpido, metaboliza en hgado produciendo subtancias activas que prolongan el efecto. Tolerancia/Dependencia: A dosis altas, el uso crnico puede producir dependencia. La suspension brusca puede producir sntomas que semejan la supresin alcoholica (convulsiones, hipertermia, delirio) hay dependencia y tolerancia cruzadas Interacciones farmacolgicas: Efecto sumatorio con el alcohol

También podría gustarte